SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA-PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
Profesora:
Msc .Xiomara Rodríguez
Participante:
Antonio Villalba
C.I. V-12645024
Pariaguán, Marzo de 2018
LA IRA
LA IRA
incluye factores faciales-
esqueléticos y
autonómicos.Buss (1961)
Es una emoción que viene designada por la aparición de obstáculos ante nuestras metas y
resultados frustrantes, lo que provocaría unos efectos tanto en la propia persona, como en su
relación con los demás, que le llevarían a remover los obstáculos que se interponen entre él y
sus metas, las fuentes de la frustración y a una activación fisiológica y una expresión facial
característica acompañada por sentimientos de enfado o enojo y que aparece cuando no se
consigue alguna meta o necesidad o se recibe un daño. Magai (1996)
estado de activación
física que coexiste con
actos fantaseados o
intencionados y que
culmina con efectos
perjudiciales para otras
personas. Kaufman
(1970)
estado indiferenciado de
activación o arousal
emocional. Feshbach
(1964)
Según los cambios fisiológicos
Localización de la ira en el cerebro
Bioquímicamente hablando, la rabia se produce cuando la oxitocina,
la vasopresina y la hormona liberadora de corticotropina se liberan
rápidamente desde el hipotálamo.
La amígdala, nuestra defensa emocional. Es la estructura más
importante dentro del sistema límbico. Es la que guarda y
maneja nuestras emociones más irracionales. Es esta parte del
cerebro en la que se genera la 'defensa' contra los peores
sentimientos que tenemos los seres humanos: el miedo, la ira,
la tristeza, etc.
 Incremento en la frecuencia cardíaca
 Aumento de la tensión arterial
 Altos niveles de testosterona,
adrenalina y noradrenalina.
 Tensión en la musculatura
 Descienden los niveles de cortisol
 Actividad asimétrica en los lóbulos
frontales.
Características
LA IRA
Tipos de ira
LA IRA
IRA AGRESIVA O REACTIVA:
 Comportamiento
impulsivo/violento
 Tono de voz alto
 Utiliza insultos
 Contacto visual retador
IRA PASIVA O EVITATIVA:
 Comportamiento reservado
 Manipulación mental
 Comportamiento obsesivo
 Desinterés
 Evasividad
 Trastorno Explosivo Intermitente (TEI)
 Trastorno de Estrés Postraumático
 Depresión Mayor
 Trastorno de Personalidad Limíte
 Trastorno de Personalidad Antisocial.
 Crear un nivel de conciencia
sobre los impulsos.
 Controlar los pensamientos
negativos relacionados.
 Gestionar el estrés emocional
derivado al episodio de ira.
 Desarrollar estrategias para
resolver conflictos
adecuadamente.
LA IRA
En el ámbito de la psicopatología la ira se presenta como relevante y, a
pesar de no contar con un trastorno específicamente vinculado a ella,
se muestra como un indicador importante de otros trastornos
afectivos, como los de tipo depresivo.
Trastornos
comunes
Tratamiento para
la IRA
La ira dificulta la
asimilación de
conocimientos, en muchas
ocasiones impidiendo
totalmente el proceso de
aprendizaje.
LA IRA
Influencias de la
ira aprendizaje
Los centros nerviosos y
los neurotransmisores
que regulan las
emociones y la
motivación están
involucrados en el
proceso de aprendizaje
también.
La ira desvía la atención y
paraliza la memoria activa
vital para aprender.
Es necesario regular la
intensidad de la emoción
(ira) para evitar el bloqueo
inconsciente de la
información.
REFERENCIA
BIBLIOGRÁFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ira
IraIra
Tarea6 katty
Tarea6 kattyTarea6 katty
Tarea6 katty
kattydelvallearias
 
Tarea6 fisiol.y condc.marleperozo
Tarea6 fisiol.y condc.marleperozoTarea6 fisiol.y condc.marleperozo
Tarea6 fisiol.y condc.marleperozo
Marle Perozo
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
Joselyn Gil
 
Franalzuruslaira
FranalzuruslairaFranalzuruslaira
Franalzuruslaira
franklin alzurus
 
LA IRA BERTHA PARRA
LA IRA BERTHA PARRALA IRA BERTHA PARRA
LA IRA BERTHA PARRA
Ely05663272
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
Joely Rodriguez
 
La ira
La iraLa ira
Ira
IraIra
La ira
La iraLa ira
La ira
La iraLa ira
La ira
Maria Peña
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Ira1
Ira1Ira1
Tarea6
Tarea6Tarea6
Ira
IraIra
2.3 y 2.a exposicion estres y estresores
2.3 y 2.a exposicion estres y estresores2.3 y 2.a exposicion estres y estresores
2.3 y 2.a exposicion estres y estresores
aideguilleng
 
Ira
IraIra
Emociones y estres
Emociones y estresEmociones y estres
Emociones y estres
milton monge
 
Mecanismos De Defensa Vels
Mecanismos De Defensa   VelsMecanismos De Defensa   Vels
Mecanismos De Defensa Vels
isabel hurtado
 
La ira
La iraLa ira

La actualidad más candente (20)

Ira
IraIra
Ira
 
Tarea6 katty
Tarea6 kattyTarea6 katty
Tarea6 katty
 
Tarea6 fisiol.y condc.marleperozo
Tarea6 fisiol.y condc.marleperozoTarea6 fisiol.y condc.marleperozo
Tarea6 fisiol.y condc.marleperozo
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Franalzuruslaira
FranalzuruslairaFranalzuruslaira
Franalzuruslaira
 
LA IRA BERTHA PARRA
LA IRA BERTHA PARRALA IRA BERTHA PARRA
LA IRA BERTHA PARRA
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Ira1
Ira1Ira1
Ira1
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Ira
IraIra
Ira
 
2.3 y 2.a exposicion estres y estresores
2.3 y 2.a exposicion estres y estresores2.3 y 2.a exposicion estres y estresores
2.3 y 2.a exposicion estres y estresores
 
Ira
IraIra
Ira
 
Emociones y estres
Emociones y estresEmociones y estres
Emociones y estres
 
Mecanismos De Defensa Vels
Mecanismos De Defensa   VelsMecanismos De Defensa   Vels
Mecanismos De Defensa Vels
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 

Similar a Villalba.tarea.6

La ira
La iraLa ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_iraCira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
CiraDeFreitas
 
La ira
La iraLa ira
La Ira
La IraLa Ira
La ira
La iraLa ira
La ira
irinafa
 
LA IRA
LA IRALA IRA
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
Maria Delgado
 
La ira
La iraLa ira
Tarea 6 la ira maria ortiz
Tarea 6 la ira maria ortizTarea 6 la ira maria ortiz
Tarea 6 la ira maria ortiz
Maria Ortiz
 
Tarea6fisiologiayconducta LA IRA
Tarea6fisiologiayconducta LA IRATarea6fisiologiayconducta LA IRA
Tarea6fisiologiayconducta LA IRA
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Tarea fc 6
Tarea fc 6Tarea fc 6
Tarea fc 6
Eyra Araujo
 
Ira y depresion
Ira y depresionIra y depresion
Ira y depresion
MiriangelaAlvarado
 
Psicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la IraPsicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la Ira
Andrea Buenaver Medina
 
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
Juanilet De Messina
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
LexandraE
 
LA IRA
LA IRA LA IRA
LA IRA
yoicegb
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
José Duque
 
La emocion de la ira
La emocion de la iraLa emocion de la ira
La emocion de la ira
sorelvys
 
Estres
EstresEstres
Estres
EstresEstres
Estres
zcentauro
 

Similar a Villalba.tarea.6 (20)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_iraCira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea 6 la ira maria ortiz
Tarea 6 la ira maria ortizTarea 6 la ira maria ortiz
Tarea 6 la ira maria ortiz
 
Tarea6fisiologiayconducta LA IRA
Tarea6fisiologiayconducta LA IRATarea6fisiologiayconducta LA IRA
Tarea6fisiologiayconducta LA IRA
 
Tarea fc 6
Tarea fc 6Tarea fc 6
Tarea fc 6
 
Ira y depresion
Ira y depresionIra y depresion
Ira y depresion
 
Psicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la IraPsicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la Ira
 
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
LA IRA
LA IRA LA IRA
LA IRA
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
La emocion de la ira
La emocion de la iraLa emocion de la ira
La emocion de la ira
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Estres
EstresEstres
Estres
 

Más de UNERG

Villalba.tarea.3
Villalba.tarea.3Villalba.tarea.3
Villalba.tarea.3
UNERG
 
Villalba.tarea2
Villalba.tarea2Villalba.tarea2
Villalba.tarea2
UNERG
 
Antoniovillalba.tarea3
Antoniovillalba.tarea3Antoniovillalba.tarea3
Antoniovillalba.tarea3
UNERG
 
Antoniovillalba tarea.5
Antoniovillalba tarea.5Antoniovillalba tarea.5
Antoniovillalba tarea.5
UNERG
 
Aparato reproductor.masc y femen.
Aparato reproductor.masc y femen.Aparato reproductor.masc y femen.
Aparato reproductor.masc y femen.
UNERG
 
12645024antoniovillalba2
12645024antoniovillalba212645024antoniovillalba2
12645024antoniovillalba2
UNERG
 

Más de UNERG (6)

Villalba.tarea.3
Villalba.tarea.3Villalba.tarea.3
Villalba.tarea.3
 
Villalba.tarea2
Villalba.tarea2Villalba.tarea2
Villalba.tarea2
 
Antoniovillalba.tarea3
Antoniovillalba.tarea3Antoniovillalba.tarea3
Antoniovillalba.tarea3
 
Antoniovillalba tarea.5
Antoniovillalba tarea.5Antoniovillalba tarea.5
Antoniovillalba tarea.5
 
Aparato reproductor.masc y femen.
Aparato reproductor.masc y femen.Aparato reproductor.masc y femen.
Aparato reproductor.masc y femen.
 
12645024antoniovillalba2
12645024antoniovillalba212645024antoniovillalba2
12645024antoniovillalba2
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Villalba.tarea.6

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA-PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Profesora: Msc .Xiomara Rodríguez Participante: Antonio Villalba C.I. V-12645024 Pariaguán, Marzo de 2018 LA IRA
  • 2. LA IRA incluye factores faciales- esqueléticos y autonómicos.Buss (1961) Es una emoción que viene designada por la aparición de obstáculos ante nuestras metas y resultados frustrantes, lo que provocaría unos efectos tanto en la propia persona, como en su relación con los demás, que le llevarían a remover los obstáculos que se interponen entre él y sus metas, las fuentes de la frustración y a una activación fisiológica y una expresión facial característica acompañada por sentimientos de enfado o enojo y que aparece cuando no se consigue alguna meta o necesidad o se recibe un daño. Magai (1996) estado de activación física que coexiste con actos fantaseados o intencionados y que culmina con efectos perjudiciales para otras personas. Kaufman (1970) estado indiferenciado de activación o arousal emocional. Feshbach (1964) Según los cambios fisiológicos
  • 3. Localización de la ira en el cerebro Bioquímicamente hablando, la rabia se produce cuando la oxitocina, la vasopresina y la hormona liberadora de corticotropina se liberan rápidamente desde el hipotálamo. La amígdala, nuestra defensa emocional. Es la estructura más importante dentro del sistema límbico. Es la que guarda y maneja nuestras emociones más irracionales. Es esta parte del cerebro en la que se genera la 'defensa' contra los peores sentimientos que tenemos los seres humanos: el miedo, la ira, la tristeza, etc.
  • 4.
  • 5.  Incremento en la frecuencia cardíaca  Aumento de la tensión arterial  Altos niveles de testosterona, adrenalina y noradrenalina.  Tensión en la musculatura  Descienden los niveles de cortisol  Actividad asimétrica en los lóbulos frontales. Características LA IRA
  • 6. Tipos de ira LA IRA IRA AGRESIVA O REACTIVA:  Comportamiento impulsivo/violento  Tono de voz alto  Utiliza insultos  Contacto visual retador IRA PASIVA O EVITATIVA:  Comportamiento reservado  Manipulación mental  Comportamiento obsesivo  Desinterés  Evasividad
  • 7.  Trastorno Explosivo Intermitente (TEI)  Trastorno de Estrés Postraumático  Depresión Mayor  Trastorno de Personalidad Limíte  Trastorno de Personalidad Antisocial.  Crear un nivel de conciencia sobre los impulsos.  Controlar los pensamientos negativos relacionados.  Gestionar el estrés emocional derivado al episodio de ira.  Desarrollar estrategias para resolver conflictos adecuadamente. LA IRA En el ámbito de la psicopatología la ira se presenta como relevante y, a pesar de no contar con un trastorno específicamente vinculado a ella, se muestra como un indicador importante de otros trastornos afectivos, como los de tipo depresivo. Trastornos comunes Tratamiento para la IRA
  • 8. La ira dificulta la asimilación de conocimientos, en muchas ocasiones impidiendo totalmente el proceso de aprendizaje. LA IRA Influencias de la ira aprendizaje Los centros nerviosos y los neurotransmisores que regulan las emociones y la motivación están involucrados en el proceso de aprendizaje también. La ira desvía la atención y paraliza la memoria activa vital para aprender. Es necesario regular la intensidad de la emoción (ira) para evitar el bloqueo inconsciente de la información.