SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus: Marburgo
Gladis Andrea
Mejia Benavides
INDICE
Origen
Desarrollo delVirus
Anatomía Patológica
Modalidades de Contagio
Clínica
Clínica 1
Terapia
Usos Externos
Origen
 El virus toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo-
1967
 Tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en un
personal de laboratorio.
 Por trabajar con riñones de simios verdes ugandeses
(Cercopithecus aethiops) importados hacía poco, que luego
resultaron estar infectados.
Desarrollo del
Virus
 En 1975, fue hospitalizado en Johannesburgo.
 8 de enero de 1980- Enfermó en Kenia, Charles Monet, un
francés de 56 años que, a pesar de los cuidados, falleció
siete días más tarde.
 Fiebre repentina, seguida de cefalea, diarrea y vómitos.
 OMS mandó ayuda, pero tuvieron que retirarlo por
violencia.
Anatomía
Patológica
 Es común la presencia de necrosis focales de hígado,
nódulos linfáticos, testículos, ovarios, pulmones, riñones y
órganos linfoides.
 En el sistema nervioso hay infartos hemorrágicos múltiples
y proliferación de las células de la glía.
 En los vasos sanguíneos se han encontrado depósitos de
fibrina.
Modalidades
de
Contagio
 El contagio se da a través de los líquidos del cuerpo:
sangre, saliva, vómito, heces, orina y secreciones
respiratorias. La transmisión por vía sexual es posible
durante varias semanas después de la enfermedad.
Clínica
 El periodo de incubación de la enfermedad es de
alrededor de 3 a 9 días, aparece una cefalea frontal y
temporal conjunto de malestar general y mialgias. Es
característica la fiebre alta (39-40 °C).
 El tercer día aparece diarrea acuosa con dolor
abdominal y calambres, náusea y vómito. así como
letargo y alteraciones mentales.
 Las manifestaciones hemorrágicas se producen a partir
del quinto día de enfermedad.
 Se puede encontrar sangre en el vómito y tener sangrados
de nariz, de encías o de vagina.
 El fallecimiento generalmente ocurre sobre todo entre el
octavo o noveno día y el día 16 a causa de las hemorragias
continuas. Son posibles complicaciones de la enfermedad la
orquitis (hasta la atrofia testicular), la miocarditis y la
pancreatitis.
 Puede no llegar a fallecer, si va al hospital desde el principio
de enfermedad.
Terapia
 No existen vacunas o terapias contra los virus del ébola
o marburgo.
 Ir a Terapia de apoyo para controlar el volumen
hemático, el balance electrolítico y monitorizar
atentamente la presencia de infecciones secundarias.
Sólo en caso de que se note un estado de coagulación
intravasal diseminada, se puede recurrir a la heparina.
Usos externos
 El virus fue modificado genéticamente para crear una nueva cepa
más mortal llamada "variante U", cepa que fue armada y aprobada
por el Ministerio de Defensa de los soviéticos en 1990.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marburgo virus3,ahr
Marburgo virus3,ahrMarburgo virus3,ahr
Marburgo virus3,ahr
adriana_hernandez21
 
SIDA
SIDASIDA
Endocarditis enterococo oct 2013
Endocarditis enterococo oct 2013Endocarditis enterococo oct 2013
Endocarditis enterococo oct 2013
Francisco Fanjul Losa
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Reto 3, clase de herramientas de comunidad digital
Reto 3, clase de herramientas de comunidad digitalReto 3, clase de herramientas de comunidad digital
Reto 3, clase de herramientas de comunidad digital
CLAUDIASARAHIVELOZAG
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso clinico completo
Caso clinico completoCaso clinico completo
Caso clinico completo
guiainfecciosas
 
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosasCaso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
guiainfecciosas
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
(2016-11-8) FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO (DOC)
(2016-11-8) FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO (DOC)(2016-11-8) FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO (DOC)
(2016-11-8) FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Presentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copiaPresentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copia
Francisco Fanjul Losa
 
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosaTema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
julian2905
 
Flavivirus
FlavivirusFlavivirus
Flavivirus
lujairiiartte
 
Enfoque Sindrómico
Enfoque SindrómicoEnfoque Sindrómico
Enfoque Sindrómico
Alonso Custodio
 
Ecanis
EcanisEcanis
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosaInfecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
Francisco Fanjul Losa
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
MARBURGO
MARBURGOMARBURGO
MARBURGO
YasiJuarez
 

La actualidad más candente (20)

Marburgo virus3,ahr
Marburgo virus3,ahrMarburgo virus3,ahr
Marburgo virus3,ahr
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Endocarditis enterococo oct 2013
Endocarditis enterococo oct 2013Endocarditis enterococo oct 2013
Endocarditis enterococo oct 2013
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Reto 3, clase de herramientas de comunidad digital
Reto 3, clase de herramientas de comunidad digitalReto 3, clase de herramientas de comunidad digital
Reto 3, clase de herramientas de comunidad digital
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso clinico completo
Caso clinico completoCaso clinico completo
Caso clinico completo
 
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosasCaso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
(2016-11-8) FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO (DOC)
(2016-11-8) FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO (DOC)(2016-11-8) FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO (DOC)
(2016-11-8) FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO (DOC)
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copiaPresentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copia
 
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosaTema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
Tema 15. bacteriemia y endocarditis infecciosa
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
 
Flavivirus
FlavivirusFlavivirus
Flavivirus
 
Enfoque Sindrómico
Enfoque SindrómicoEnfoque Sindrómico
Enfoque Sindrómico
 
Ecanis
EcanisEcanis
Ecanis
 
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosaInfecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
MARBURGO
MARBURGOMARBURGO
MARBURGO
 

Similar a Virus Marburgo

Marburgo reto 3
Marburgo reto 3 Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
JORDIALEJANDROMARTIN
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
oscarsuarez112
 
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez MRPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
DanielSnchezMoreno5
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
MicaBenavides
 
Marburgo...
Marburgo...Marburgo...
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
DianaMartinez552
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
ARTEMISAMENDIETAGABR
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
JASC Reto 3
JASC Reto 3JASC Reto 3
Reto3 marburgo karen_camacho
Reto3 marburgo karen_camachoReto3 marburgo karen_camacho
Reto3 marburgo karen_camacho
KarenCamacho63
 
Virus aleman reto 3 andy
Virus aleman  reto 3 andyVirus aleman  reto 3 andy
Virus aleman reto 3 andy
AndreaRuiz245
 
Virus aleman reto 2 andy
Virus aleman  reto 2 andyVirus aleman  reto 2 andy
Virus aleman reto 2 andy
AndreaRuiz245
 
Virus aleman
Virus aleman Virus aleman
Virus aleman
AndreaRuiz245
 
Virus marburgo DMAG
Virus marburgo DMAGVirus marburgo DMAG
Virus marburgo DMAG
DannyGa
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
auroramarian
 
Virus marbugo
Virus marbugoVirus marbugo
Virus marbugo
lauragarca254
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
LAURAIVANAROMEROMARQ
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
NISAMARIEL
 
Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3
OrlandoYosefCruzArro
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
Luis Aguirre Jr.
 

Similar a Virus Marburgo (20)

Marburgo reto 3
Marburgo reto 3 Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez MRPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Marburgo...
Marburgo...Marburgo...
Marburgo...
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
JASC Reto 3
JASC Reto 3JASC Reto 3
JASC Reto 3
 
Reto3 marburgo karen_camacho
Reto3 marburgo karen_camachoReto3 marburgo karen_camacho
Reto3 marburgo karen_camacho
 
Virus aleman reto 3 andy
Virus aleman  reto 3 andyVirus aleman  reto 3 andy
Virus aleman reto 3 andy
 
Virus aleman reto 2 andy
Virus aleman  reto 2 andyVirus aleman  reto 2 andy
Virus aleman reto 2 andy
 
Virus aleman
Virus aleman Virus aleman
Virus aleman
 
Virus marburgo DMAG
Virus marburgo DMAGVirus marburgo DMAG
Virus marburgo DMAG
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marbugo
Virus marbugoVirus marbugo
Virus marbugo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Virus Marburgo

  • 2. INDICE Origen Desarrollo delVirus Anatomía Patológica Modalidades de Contagio Clínica Clínica 1 Terapia Usos Externos
  • 3. Origen  El virus toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo- 1967  Tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en un personal de laboratorio.  Por trabajar con riñones de simios verdes ugandeses (Cercopithecus aethiops) importados hacía poco, que luego resultaron estar infectados.
  • 4. Desarrollo del Virus  En 1975, fue hospitalizado en Johannesburgo.  8 de enero de 1980- Enfermó en Kenia, Charles Monet, un francés de 56 años que, a pesar de los cuidados, falleció siete días más tarde.  Fiebre repentina, seguida de cefalea, diarrea y vómitos.  OMS mandó ayuda, pero tuvieron que retirarlo por violencia.
  • 5. Anatomía Patológica  Es común la presencia de necrosis focales de hígado, nódulos linfáticos, testículos, ovarios, pulmones, riñones y órganos linfoides.  En el sistema nervioso hay infartos hemorrágicos múltiples y proliferación de las células de la glía.  En los vasos sanguíneos se han encontrado depósitos de fibrina.
  • 6. Modalidades de Contagio  El contagio se da a través de los líquidos del cuerpo: sangre, saliva, vómito, heces, orina y secreciones respiratorias. La transmisión por vía sexual es posible durante varias semanas después de la enfermedad.
  • 7. Clínica  El periodo de incubación de la enfermedad es de alrededor de 3 a 9 días, aparece una cefalea frontal y temporal conjunto de malestar general y mialgias. Es característica la fiebre alta (39-40 °C).  El tercer día aparece diarrea acuosa con dolor abdominal y calambres, náusea y vómito. así como letargo y alteraciones mentales.  Las manifestaciones hemorrágicas se producen a partir del quinto día de enfermedad.
  • 8.  Se puede encontrar sangre en el vómito y tener sangrados de nariz, de encías o de vagina.  El fallecimiento generalmente ocurre sobre todo entre el octavo o noveno día y el día 16 a causa de las hemorragias continuas. Son posibles complicaciones de la enfermedad la orquitis (hasta la atrofia testicular), la miocarditis y la pancreatitis.  Puede no llegar a fallecer, si va al hospital desde el principio de enfermedad.
  • 9. Terapia  No existen vacunas o terapias contra los virus del ébola o marburgo.  Ir a Terapia de apoyo para controlar el volumen hemático, el balance electrolítico y monitorizar atentamente la presencia de infecciones secundarias. Sólo en caso de que se note un estado de coagulación intravasal diseminada, se puede recurrir a la heparina.
  • 10. Usos externos  El virus fue modificado genéticamente para crear una nueva cepa más mortal llamada "variante U", cepa que fue armada y aprobada por el Ministerio de Defensa de los soviéticos en 1990.