SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PRIMER NIVEL- PARALELO “A”
NOMBRE: Tatiana Lilibeth Gaona Arcentales
FECHA: Jueves, 20 de diciembre de 2018.
1. ¿Qué es la web 2.0?
"Se refiere a la transición percibida de Internet desde las Webs tradicionales a
aplicaciones Web destinadas a usuarios". (Delgado, 2012)
“Web 2.0 significa el uso de estándares desarrollados por todas las personas que
hicieron posible la Web 1.0. Esto quiere decir que se usa el modelo del html y el http.
Es construir usando los estándares de la Web.” (Perez, 2011)
(Ruiz, 2009) Nos dice que:
Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y
tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de
información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella,
permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los
contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en
su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.
“La Web 2.0 se conforma de espacios virtuales que son abiertos, auto-organizativos,
adaptativos, ágiles, accesibles y fáciles de usar, que cuentan con servicios de soporte
colaborativo que permiten a los usuarios compartir, opinar o crear nuevos contenidos.”
(Tello , Sosa, Castillo, & Flores, 2010)
(Educastur, 2007), la Web 2.0 se constituye en el escenario en el que convergen los
usuarios, los servicios, los medios y las herramientas. Un terreno en el que estas
relaciones tejen redes sociales en las que la clave es la participación, la posibilidad de
conversar e interactuar.
La web 2.0 es un espacio virtual en donde las personas pueden compartir, opinar y crear
varios contenidos mediante herramientas fáciles de usar.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PRIMER NIVEL- PARALELO “A”
Bibliografía
Delgado, H. (2012). Web 2.0 historia, evolución y características. diseñowebakus.
Educastur. (2007). La web 2.0 y educación.
Perez, G. (2011). La Web 2.0 y la sociedad de la información. Mexico: SCielo.
Ruiz, F. (2009). WEB 2.0. UN NUEVO ENTORNO DE APRENDIZAJE EN LA RED. Monterroso:
revistaDIM13.
Tello , E., Sosa, C., Castillo, L., & Flores, M. (2010). Análisis de los servicios de la tecnología Web 2.0
aplicados a la educación. Mexico: NSU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

H E R R A M I E N T A S W E D 2
H E R R A M I E N T A S  W E D 2H E R R A M I E N T A S  W E D 2
H E R R A M I E N T A S W E D 2
dailoren
 

La actualidad más candente (16)

Tipos y beneficios de la web 2.0
Tipos y beneficios de la web 2.0Tipos y beneficios de la web 2.0
Tipos y beneficios de la web 2.0
 
Texto argumentativo web 2.0
Texto argumentativo web 2.0Texto argumentativo web 2.0
Texto argumentativo web 2.0
 
Trabajo calameo
Trabajo calameoTrabajo calameo
Trabajo calameo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Jaisit web
Jaisit webJaisit web
Jaisit web
 
01 Web 2.0
01 Web 2.001 Web 2.0
01 Web 2.0
 
Mi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizajeMi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizaje
 
Universidad nacional de chimborazo (1)
Universidad nacional de chimborazo (1)Universidad nacional de chimborazo (1)
Universidad nacional de chimborazo (1)
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
La WEB - tp nticx-
La WEB - tp nticx-La WEB - tp nticx-
La WEB - tp nticx-
 
Edu20
Edu20Edu20
Edu20
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Los límites de la Web - V Encuentro ECYT
Los límites de la Web - V Encuentro ECYTLos límites de la Web - V Encuentro ECYT
Los límites de la Web - V Encuentro ECYT
 
H E R R A M I E N T A S W E D 2
H E R R A M I E N T A S  W E D 2H E R R A M I E N T A S  W E D 2
H E R R A M I E N T A S W E D 2
 
Mi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizajeMi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizaje
 
3.1.1 tatiana palacio actividad edición de un documento en un procesador de p...
3.1.1 tatiana palacio actividad edición de un documento en un procesador de p...3.1.1 tatiana palacio actividad edición de un documento en un procesador de p...
3.1.1 tatiana palacio actividad edición de un documento en un procesador de p...
 

Similar a Web 2.0

Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy LozanoHerramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
dailoren
 
Tics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo ucoTics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo uco
Yamid Giraldo
 

Similar a Web 2.0 (20)

Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0
 
Trabajo de felipe 2
Trabajo de felipe 2Trabajo de felipe 2
Trabajo de felipe 2
 
Maicol
MaicolMaicol
Maicol
 
Herraminetas web 2.0
Herraminetas web 2.0Herraminetas web 2.0
Herraminetas web 2.0
 
Documento completo
Documento completoDocumento completo
Documento completo
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
 
Queeslaweb2.0
Queeslaweb2.0Queeslaweb2.0
Queeslaweb2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Jaisit web
Jaisit webJaisit web
Jaisit web
 
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy LozanoHerramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Resumen web 2
Resumen web 2Resumen web 2
Resumen web 2
 
Tics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo ucoTics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo uco
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Queeslaherramientaweb2.0
Queeslaherramientaweb2.0Queeslaherramientaweb2.0
Queeslaherramientaweb2.0
 
Aplicaciones 2.0
Aplicaciones 2.0Aplicaciones 2.0
Aplicaciones 2.0
 
De la web estática a la web participativa
De la web estática a la web participativaDe la web estática a la web participativa
De la web estática a la web participativa
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 

Más de tati1903 (8)

Examen general
Examen generalExamen general
Examen general
 
Examen general
Examen generalExamen general
Examen general
 
Examen final II - lilibeth gaona
Examen final II - lilibeth gaonaExamen final II - lilibeth gaona
Examen final II - lilibeth gaona
 
Uso
UsoUso
Uso
 
Aplicacion web 2.0
Aplicacion web 2.0Aplicacion web 2.0
Aplicacion web 2.0
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
 
Ensayo de costos
Ensayo de costosEnsayo de costos
Ensayo de costos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRIMER NIVEL- PARALELO “A” NOMBRE: Tatiana Lilibeth Gaona Arcentales FECHA: Jueves, 20 de diciembre de 2018. 1. ¿Qué es la web 2.0? "Se refiere a la transición percibida de Internet desde las Webs tradicionales a aplicaciones Web destinadas a usuarios". (Delgado, 2012) “Web 2.0 significa el uso de estándares desarrollados por todas las personas que hicieron posible la Web 1.0. Esto quiere decir que se usa el modelo del html y el http. Es construir usando los estándares de la Web.” (Perez, 2011) (Ruiz, 2009) Nos dice que: Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar. “La Web 2.0 se conforma de espacios virtuales que son abiertos, auto-organizativos, adaptativos, ágiles, accesibles y fáciles de usar, que cuentan con servicios de soporte colaborativo que permiten a los usuarios compartir, opinar o crear nuevos contenidos.” (Tello , Sosa, Castillo, & Flores, 2010) (Educastur, 2007), la Web 2.0 se constituye en el escenario en el que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas. Un terreno en el que estas relaciones tejen redes sociales en las que la clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar. La web 2.0 es un espacio virtual en donde las personas pueden compartir, opinar y crear varios contenidos mediante herramientas fáciles de usar.
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRIMER NIVEL- PARALELO “A” Bibliografía Delgado, H. (2012). Web 2.0 historia, evolución y características. diseñowebakus. Educastur. (2007). La web 2.0 y educación. Perez, G. (2011). La Web 2.0 y la sociedad de la información. Mexico: SCielo. Ruiz, F. (2009). WEB 2.0. UN NUEVO ENTORNO DE APRENDIZAJE EN LA RED. Monterroso: revistaDIM13. Tello , E., Sosa, C., Castillo, L., & Flores, M. (2010). Análisis de los servicios de la tecnología Web 2.0 aplicados a la educación. Mexico: NSU.