SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ Y CÓMO APRENDEN
NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS?
¿Qué
expectativas
tengo sobre
este taller?
OBJETIVOS DEL TALLER
o Identificar la relación que existe entre las rutas de aprendizaje y los
demás elementos del sistema curricular.
o Comprender el enfoque de matemática centrado en la resolución de
problemas y su perspectiva intercultural.
o Comprender las competencias, capacidades e indicadores
planteados en los fascículos de matemática en el marco de un
currículo por competencias.
o Vivenciar e identificar situaciones reales de aprendizaje en
matemática acordes al enfoque de la matemática.
SISTEMA CURRICULAR
Punto de
partida y
punto de
llegada
APRENDIZAJES
FUNDAMENTALES
el derecho de todos los
estudiantes
PEN Objetivo 2
El punto de partida:
situación curricular actual
El punto de llegada:
los aprendizajes fundamentales como
derecho en el marco de un sistema
articulador y orientador
El punto de partida:
Brecha entre el currículo prescrito y el
implementado
Explicitar las
intenciones y
demandas
educativas de una
sociedad
Orientar la labor
docente
Implica lo que
efectivamente se
pone en práctica
para los
estudiantes en las
escuelas
CARACTERÍSTICAS:
Baja densidad
Gradualidad
Pertinencia
CONDICIONES QUE DEBE
CUMPLIR EL CURRÍCULO
PRESCRITO
El punto de partida:
situación curricular que
encuentra el docente
2363 conocimientos
2158 capacidades
1114 actitudes
151 competencias
Un Diseño curricular
nacional
DCR 1:
Inicial: 379 conocimientos y
capacidades, 143 actitudes.
Primaria: 806 capacidades, 413
actitudes, 989 conocimientos.
Secundaria: 1466 capacidades,
113 actitudes y 2017
conocimientos
DCR 2:
Inicial: 680 capacidades, 400
actitudes.
Primaria y Secundaria: 2464
capacidades, 312 actitudes y 921
conocimientos
Varios GR (6) con
Diseños curriculares
propios
Comunicación
Matemática
…
se organizan en
dominios, niveles con
sus respectivos
indicadores
Mapas de progreso
Punto de
llegada
Es necesario que:
Se hace necesario identificar y definir LOS
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES que
TODOS TIENEN DERECHO A LOGRAR
 Claros y orientadores de la práctica
docente
 Que concrete las intenciones educativas
en términos de competencias.
 Que permita “alinear” currículo y
estándares y presentarlos en progresión.
Práctica docente
Mapas
de
progreso
DCN
DCR
Nuestro punto de
llegada
Cada uno de los instrumentos curriculares debe
abordar el aprendizaje a partir de diferentes
funciones.
Presentan un menor número de
competencias y capacidades los cuales
han sido elaborados a partir del DCN y
los mapas de progreso.
Se organiza por competencias,
capacidades e indicadores.
Las competencias y capacidades son
las mismas para toda la EBR. Los
indicadores dan cuenta de los logros y
progresos de las capacidades y son los
que cambian.
Rutas del
aprendizaje
Competencias en el
DCN
Comprende críticamente diversos
tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas según su
propósito de lectura mediante
procesos de interpretación y reflexión.
Competencia de
comprensión de textos
en las rutas del
aprendizaje
Documentos e instrumentos
que componen la ruta de los
aprendizajes
Fascículos generales por cada
aprendizaje fundamental
Fascículos por cada ciclo y
ámbito de aprendizaje
Fascículos para la gestión de
los aprendizajes
Kit para evaluar los
aprendizajes
Rutas de
aprendizaje
Escenario
2013 Conviven de manera paralela el DCN, Mapas
de progreso y rutas de aprendizaje.
Las rutas definen con claridad las
competencias, capacidades a lograr en
comunicación, en matemática y en ciudadanía.
Se pondrá en consulta los aprendizajes
fundamentales.
Al término del 2013 se aprobará el Marco
Curricular que definirá los aprendizajes
fundamentales.
Se irán alineando los diferentes instrumentos
que componen el sistema curricular: marco
curricular, mapas de progreso, rutas de
aprendizaje y los currículos regionales.
MATEMÁTICA
COMPRENDIENDO EL
ENFOQUE DE LA
MATEMATICA
¿Qué conoces sobre el enfoque
de la matemática?
¿Qué papel cumple la
matemática en la vida?
¿Crees que la escuela responde
a estos requerimientos?
¿Cómo estamos enseñando?
Leamos nuestros fascículos de Matemática
¿Qué reflexión les deja los
casos planteados?
¿Qué semejanzas y
diferencias encuentras con
las prácticas cotidianas
que se dan en las aulas
actualmente?
fascículo III Pág. 7 al 8 y
fascículo IV y V Pág. 9 al 11
Trabajo en equipos
Resolvamos situaciones problemáticas y
reflexionemos.
1 2
4 3
RELEVANCIA SOCIAL ALTA
RELEVANCIA SOCIAL BAJA
Algoritmos
Ejercicios
Datos descontextualizados
Datos inventados
Lejos de la realidad.
Adquiere relevancia porque
parte de la realidad.
Adquiere significado.
A veces carece de utilidad social.
Aprendizaje in situ.
Simulaciones situadas.
Surge la necesidad de plantear y ASUMIR
un modelo formativo. Un enfoque:
Aprendizaje Centrado en la
Resolución de Problemas.
El conocimiento matemático fue construido a partir
de la necesidad de resolver problemas.
El conocimiento
matemático fue
construido a
partir de la
necesidad de
resolver
problemas.
El enfoque problémico
consiste en promover formas
de enseñanza-aprendizaje
que den respuesta a
situaciones problemáticas
cercanos a la vida real.
Es el medio principal
para establecer
relaciones de
funcionalidad
matemática con la
realidad cotidiana.
¿Qué caracteriza al enfoque problémico o
centrado en la resolución de problemas?
La resolución de situaciones problemáticas ha
dado pie a la construcción del conocimiento.
Busca que los estudiantes valoren y
aprecien el conocimiento matemático.
Relaciona la resolución de situaciones
problemáticas con el desarrollo de
capacidades matemáticas.
La matemática, trasciende la escuela y se
manifiesta en el desarrollo socio cultural de los
pueblos.
LOS INICIOS DEL ESTUDIO DE LA
GEOMETRIA SE HAN DADO A PARTIR DE
DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS QUE
REQUERIAN CREAR UN SISTEMA DE
MEDICIÓN Y CÁLCULO DE ÁREAS QUE
PERMITIERA DELIMITAR LAS PARCELAS
CON EXACTITUD.
REGISTRAR LA CANTIDAD DE MUERTES POR LA
PESTE BUBONICA POR MAS DE 50 AÑOS
PERMITIO UN ESTUDIO MUNISIOSO DANDO
INICIO A ESTUDIO DE ANALISID DE DATOS.
La resolución de situaciones problemáticas ha dado pie al la
construcción del conocimiento.
La resolución de problemas moviliza el saber actuar en los
estudiantes lo que permite que cada uno de ellos, se sienta
capaz de resolver situaciones problemáticas y de aprender
matemáticas, considerándola útil y con sentido para la vida.
Busca que los estudiantes valoren y aprecien el conocimiento
matemático.
Relaciona la resolución de situaciones problemáticas con el
desarrollo de capacidades matemáticas.
La matemática, trasciende la escuela y se manifiesta en el
desarrollo socio cultural de los pueblos.
El enfoque de resolución de problemas oficializa y legitima a la
etnomatemáticas o matemáticas de los pueblos originarios.
VALORACIÓN DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA
FUNCIONAL
INSTRUMENTAL
FORMATIVO
Promueve el desarrollo de formas
de pensar, construir conceptos y
resolver situaciones problemáticas.
Utilidad para dar respuestas a
necesidades socioculturales,
científicas y personales.
Provee de herramientas simbólicas y
procedimientos útiles en la
resolución de problemas.
En resumen la Matemática…
Trabajo en equipos
En equipos utilicen un organizador visual
que sintetice las ideas principales del
enfoque de Resolución de Problemas.
COMPETENCIAS
CAPACIDADES E
INDICADORES
UNA COMPETENCIA MATEMÁTICA ES…
La competencia
matemática es un
saber actuar en un
contexto particular,
que nos permite
resolver
situaciones
problemáticas
reales o de
contexto
matemático.
LA
COMPETENCIAS
EN
MATEMATICA
LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y LAS CAPACIDADES
NÚMERO Y OPERACIONES
LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y LAS CAPACIDADES
CAMBIO Y RELACIONES
Números y operaciones
Matematiza situaciones que involucran
cantidades y magnitudes en diversos
contextos.
Representa situaciones que involucran
cantidades y magnitudes en diversos
contextos.
Comunica situaciones que involucran
cantidades y magnitudes en diversos
contextos.
Elabora estrategias haciendo uso de los
números y sus operaciones para resolver
problemas.
Utiliza expresiones simbólicas y formales de
los números y las operaciones en la resolución
de problemas.
Argumenta el uso de los números y sus
operaciones en la resolución de problemas.
Cambio y relaciones
Matematiza situaciones de regularidad,
equivalencia y cambio en diversos contextos.
Representa situaciones de regularidad,
equivalencia y cambio en diversos contextos.
Comunica las condiciones de regularidad,
equivalencia y cambio en diversos contextos.
Elabora estrategias haciendo uso de los
patrones, relaciones y funciones para resolver
problemas.
Utiliza expresiones simbólicas y formales de
los patrones, relaciones y funciones en la
resolución de problemas.
Argumenta el uso de los patrones, relaciones y
funciones para resolver problemas.
CAPACIDADES MATEMÁTICAS
Matematizar implica, expresar la realidad, un contexto concreto o una situación en el
mundo real, en términos matemáticos.
Capacidad: MATEMATIZAR
La representación es un
proceso y un producto
que implica desarrollar
habilidades sobre
seleccionar, interpretar,
traducir y usar una
variedad de esquemas
para capturar una
situación, interactuar con
un problema o presentar
condiciones matemáticas.
Capacidad: REPRESENTAR
la capacidad de la comunicación matemática implica promover el
diálogo, la discusión, la conciliación y/o rectificación de ideas.
Esto permite al estudiante familiarizarse con el uso de
significados matemáticos e incluso con un vocabulario
especializado.
Capacidad: COMUNICAR
Capacidad: ELABORAR ESTRATEGIAS
Esta capacidad consiste en seleccionar o elaborar un plan o estrategia
sobre cómo utilizar la matemática para resolver problemas de la vida
cotidiana,… (Fascículo 1 III ciclo, pág. 49)
Capacidad: UTILIZA EXPRESIONES SIMBÓLICAS, TÉCNICAS Y
FORMALES
El uso de expresiones y
símbolos matemáticos
ayudan a la formalización
de las nociones
matemáticas. Estas
expresiones no son fáciles
de asimilar debido a la
complejidad de los
procesos que implica la
simbolización. (Fascículo 1 III
ciclo, pág. 51)
Así, se dice que la argumentación puede tener tres diferentes usos:
 Explicar procesos de resolución de situaciones problemáticas
 Justificar, es decir, hacer una exposición de las conclusiones o resultados a
los que se haya llegado
 Verificar conjeturas, tomando como base elementos del pensamiento
matemático.
Capacidad: ARGUMENTA
INDICADORES
Los indicadores son enunciados que describen
comportamientos de una capacidad.
INDICADORES
Trabajo en equipos
En equipos vivenciemos situaciones
matemáticas e identifiquemos las
capacidades movilizadas.
En la situación problemática que haz vivenciado
identifica como se ha movilizado las capacidades
matemáticas:
CAPACIDADES ¿CÓMO SE HA MOVILIZADO?
Matematizar
Representar
Comunicar
Elaborar diversas
estrategias
Utilizar expresiones
Simbólicas
Argumentar
Trabajo en equipos
En equipos establezcan la gradualidad en
los indicadores.
INTERRELACIÓN Y GRADUALIDAD DE
LOS INDICADORES EN EL CARTEL
Utiliza
estrategias de
conteo (conteo
de uno en uno
y agrupando)
para resolver
problemas de
contexto
cotidiano que
implican
acciones de
agregar, quitar
y juntar con
resultados
hasta cinco
objetos.
Utiliza diversas
estrategias de
conteo, cálculo
escrito, mental
y de
estimación
para resolver
problemas de
contexto
cotidiano
(cambio 1,2;
combinación 1
y doble) con
resultados
hasta 20.
Utiliza diversas
estrategias de
conteo, cálculo
escrito, mental y
de estimación
para resolver
problemas de
contexto
cotidiano
(cambio 3, 4;
combinación 1
y2;
comparación e
igualación 1y2;
doble, mitad y
triple) con
resultados
hasta 100.
Usa diversas
estrategias de
cálculo escrito
y mental para
resolver
problemas
aditivos,
multiplicativos
y de
combinación
de las cuatro
operaciones
con números
naturales
hasta cuatro
cifras.
Usa diversas
estrategias
de cálculo
escrito y
mental, para
resolver
situaciones
problemática
s aditivas y
multiplicativa
s, de doble
mitad, triple,
cuádruple
con números
naturales de
hasta tres
cifras.
Usa estrategias
que implican el uso
de la
representación
concreta y gráfica
(dibujos, cuadros,
esquemas,
gráficos, etc.), para
resolver
situaciones
problemáticas de
igualación y
comparación 5 y 6
y situaciones
multiplicativas de
combinación-
división (producto
cartesiano) y
comparación.
Usa diversas
estrategias que
implican el uso
de la
presentación
concreta y gráfica
(dibujos, cuadros,
esquemas,
gráficos, etc.),
para resolver
situaciones
problemáticas
aditivas y
multiplicativas,
usando números
naturales hasta
seis cifras.
¡¡MUCHAS GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIASENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
guestbe1e80
 
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIASTALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
leotito
 
El buen desempeño docente y el logro de los aprendizajes fundamentales
El buen desempeño docente y el logro de los aprendizajes fundamentalesEl buen desempeño docente y el logro de los aprendizajes fundamentales
El buen desempeño docente y el logro de los aprendizajes fundamentalesJose Jaime Torres Loyola
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
Diego Gabriel González Urbieta
 
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18glasolcasan
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
Gabriela Donati
 
Enfoque Por Competencias Nancy
Enfoque Por Competencias  NancyEnfoque Por Competencias  Nancy
Enfoque Por Competencias NancyNancy Peña Nole
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias tobon
Aspectos básicos de la formación basada en competencias tobonAspectos básicos de la formación basada en competencias tobon
Aspectos básicos de la formación basada en competencias tobonsandrarodriz
 
Ppt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competenciasPpt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competencias
maygalvez1588
 
4.1 gestión por competencias
4.1 gestión por competencias4.1 gestión por competencias
4.1 gestión por competencias
Raul Febles Conde
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
Jose Guillermo Herrejon
 
Rutas enfoque matematicaa
Rutas enfoque matematicaaRutas enfoque matematicaa
Rutas enfoque matematicaa
Rosa Enriquez Ludena
 
Ppt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizajePpt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizaje
Carmen Medina
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

La actualidad más candente (20)

ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIASENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIASTALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Preescolar 2014
Preescolar 2014Preescolar 2014
Preescolar 2014
 
El buen desempeño docente y el logro de los aprendizajes fundamentales
El buen desempeño docente y el logro de los aprendizajes fundamentalesEl buen desempeño docente y el logro de los aprendizajes fundamentales
El buen desempeño docente y el logro de los aprendizajes fundamentales
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
 
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Enfoque Por Competencias Nancy
Enfoque Por Competencias  NancyEnfoque Por Competencias  Nancy
Enfoque Por Competencias Nancy
 
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIASENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias tobon
Aspectos básicos de la formación basada en competencias tobonAspectos básicos de la formación basada en competencias tobon
Aspectos básicos de la formación basada en competencias tobon
 
Ppt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competenciasPpt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competencias
 
4.1 gestión por competencias
4.1 gestión por competencias4.1 gestión por competencias
4.1 gestión por competencias
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
 
Rutas enfoque matematicaa
Rutas enfoque matematicaaRutas enfoque matematicaa
Rutas enfoque matematicaa
 
Taller de Enfoque por Competencias
Taller de Enfoque por CompetenciasTaller de Enfoque por Competencias
Taller de Enfoque por Competencias
 
Aprendizaje basado en Competencias
Aprendizaje basado en CompetenciasAprendizaje basado en Competencias
Aprendizaje basado en Competencias
 
Ppt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizajePpt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizaje
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
 
Análisis y reflexión de la propuesta nacional educativa
Análisis y reflexión de la propuesta nacional educativaAnálisis y reflexión de la propuesta nacional educativa
Análisis y reflexión de la propuesta nacional educativa
 

Destacado

Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
Lidia Marcos
 
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Ephraim Pando
 
Ppt proposito fasciculo_matematica (2)
Ppt proposito fasciculo_matematica (2)Ppt proposito fasciculo_matematica (2)
Ppt proposito fasciculo_matematica (2)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUELLOUNO
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
Emma Urbina Estrada
 
Rutas de aprendizaje produccion de textos
Rutas de aprendizaje produccion de textosRutas de aprendizaje produccion de textos
Rutas de aprendizaje produccion de textos
HIYOCHAJO
 
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.Luis Enrique Huaringa Tello
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...
Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...
Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...Ada Kely Villa Espinoza
 
Ruta de los aprendizajes
Ruta de los aprendizajesRuta de los aprendizajes
Ruta de los aprendizajes
Angela Albán de Chang
 
VERSIÓN FINAL. Programa Curricular Educación Inicial 2017.
VERSIÓN FINAL. Programa Curricular Educación Inicial 2017.VERSIÓN FINAL. Programa Curricular Educación Inicial 2017.
VERSIÓN FINAL. Programa Curricular Educación Inicial 2017.
Marly Rodriguez
 
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica  para el aprendizaje en niños de preescolarDidactica  para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Kth Pda
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Elizabeth Calderón
 
Principios de la educación inicial
Principios de la educación inicialPrincipios de la educación inicial
Principios de la educación inicial
Jackeline Prieto
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
Feryfer Ximenez
 

Destacado (20)

SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADOSISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
 
Ppt matemática secundaria
Ppt matemática  secundariaPpt matemática  secundaria
Ppt matemática secundaria
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
 
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
 
Ppt proposito fasciculo_matematica (2)
Ppt proposito fasciculo_matematica (2)Ppt proposito fasciculo_matematica (2)
Ppt proposito fasciculo_matematica (2)
 
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO 2014
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO 2014SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO 2014
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO 2014
 
Areas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicialAreas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicial
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
 
Rutas de aprendizaje produccion de textos
Rutas de aprendizaje produccion de textosRutas de aprendizaje produccion de textos
Rutas de aprendizaje produccion de textos
 
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
 
Principios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicialPrincipios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicial
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...
Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...
Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...
 
Ruta de los aprendizajes
Ruta de los aprendizajesRuta de los aprendizajes
Ruta de los aprendizajes
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
 
VERSIÓN FINAL. Programa Curricular Educación Inicial 2017.
VERSIÓN FINAL. Programa Curricular Educación Inicial 2017.VERSIÓN FINAL. Programa Curricular Educación Inicial 2017.
VERSIÓN FINAL. Programa Curricular Educación Inicial 2017.
 
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica  para el aprendizaje en niños de preescolarDidactica  para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
 
Principios de la educación inicial
Principios de la educación inicialPrincipios de la educación inicial
Principios de la educación inicial
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
 

Similar a Ppt matematica final

Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de MatemáticasEnfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de MatemáticasVictor Suárez
 
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
María Sanchez
 
Matematica
MatematicaMatematica
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizajeDiapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizajelumenda
 
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...albuchamorro
 
Rutasdeaprendizaje matemática 2014
Rutasdeaprendizaje matemática 2014Rutasdeaprendizaje matemática 2014
Rutasdeaprendizaje matemática 2014
Jorge Zumaeta
 
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptxPPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
daviddionishidal
 
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Karlos Erique
 
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizajeExposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Colegio
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Manuel Alfonso
 
Mod mate3
Mod mate3Mod mate3
Mod mate3
Edgar Sanchez
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
Luis Mérida
 
Rutas de aprendizaje 2015: Referentes, desarrollo y perspectivas
Rutas de aprendizaje 2015: Referentes, desarrollo y perspectivasRutas de aprendizaje 2015: Referentes, desarrollo y perspectivas
Rutas de aprendizaje 2015: Referentes, desarrollo y perspectivas
Apinema
 
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_edCapacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICARutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
CESAR COAQUIRA
 
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICATaller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Luis Bruno
 
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HLCapacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Af. matemática
Af. matemáticaAf. matemática

Similar a Ppt matematica final (20)

Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de MatemáticasEnfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
 
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizajeDiapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
 
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
Se puede motivar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de te...
 
Rutasdeaprendizaje matemática 2014
Rutasdeaprendizaje matemática 2014Rutasdeaprendizaje matemática 2014
Rutasdeaprendizaje matemática 2014
 
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptxPPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
 
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
Exposicioncompletasobrerutasdeaprendizaje 140420184008-phpapp01
 
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizajeExposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Mod mate3
Mod mate3Mod mate3
Mod mate3
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
 
Rutas de aprendizaje 2015: Referentes, desarrollo y perspectivas
Rutas de aprendizaje 2015: Referentes, desarrollo y perspectivasRutas de aprendizaje 2015: Referentes, desarrollo y perspectivas
Rutas de aprendizaje 2015: Referentes, desarrollo y perspectivas
 
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
 
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
 
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_edCapacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
 
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICARutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
 
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICATaller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
 
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HLCapacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
 
Af. matemática
Af. matemáticaAf. matemática
Af. matemática
 

Más de Froy Castro Ventura

significado_palabras_contexto.pdf
significado_palabras_contexto.pdfsignificado_palabras_contexto.pdf
significado_palabras_contexto.pdf
Froy Castro Ventura
 
compendio_estrategias_lectura.pdf
compendio_estrategias_lectura.pdfcompendio_estrategias_lectura.pdf
compendio_estrategias_lectura.pdf
Froy Castro Ventura
 
resumen_despues_lectura.pdf
resumen_despues_lectura.pdfresumen_despues_lectura.pdf
resumen_despues_lectura.pdf
Froy Castro Ventura
 
reconocer_causa_efecto.pdf
reconocer_causa_efecto.pdfreconocer_causa_efecto.pdf
reconocer_causa_efecto.pdf
Froy Castro Ventura
 
Carpenter t99 2643
Carpenter t99 2643Carpenter t99 2643
Carpenter t99 2643
Froy Castro Ventura
 
sistema de numeracion decimal
sistema de numeracion  decimalsistema de numeracion  decimal
sistema de numeracion decimal
Froy Castro Ventura
 
Latortuga filomena
Latortuga filomenaLatortuga filomena
Latortuga filomena
Froy Castro Ventura
 
Inteligencia arttificial internet de las cosas
Inteligencia arttificial internet de las cosasInteligencia arttificial internet de las cosas
Inteligencia arttificial internet de las cosas
Froy Castro Ventura
 
Competenciasmatematicas
CompetenciasmatematicasCompetenciasmatematicas
Competenciasmatematicas
Froy Castro Ventura
 
Orientaciones area-personal-social
Orientaciones area-personal-socialOrientaciones area-personal-social
Orientaciones area-personal-social
Froy Castro Ventura
 
Otro sendero
Otro senderoOtro sendero
Otro sendero
Froy Castro Ventura
 
Ece cuartogrado
Ece cuartogradoEce cuartogrado
Ece cuartogrado
Froy Castro Ventura
 
Evaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematicaEvaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematica
Froy Castro Ventura
 
Textos descriptivos animales
Textos descriptivos animalesTextos descriptivos animales
Textos descriptivos animales
Froy Castro Ventura
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Froy Castro Ventura
 
Competencias del currículo del Minedu.
Competencias del currículo del Minedu.Competencias del currículo del Minedu.
Competencias del currículo del Minedu.
Froy Castro Ventura
 
Baraja de la concienca fonológica.
Baraja de la  concienca fonológica.Baraja de la  concienca fonológica.
Baraja de la concienca fonológica.
Froy Castro Ventura
 
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia FonológicaRotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
Froy Castro Ventura
 
Calendario noviembre
Calendario noviembreCalendario noviembre
Calendario noviembre
Froy Castro Ventura
 
Sesion de comprensión lectora
Sesion de comprensión lectoraSesion de comprensión lectora
Sesion de comprensión lectora
Froy Castro Ventura
 

Más de Froy Castro Ventura (20)

significado_palabras_contexto.pdf
significado_palabras_contexto.pdfsignificado_palabras_contexto.pdf
significado_palabras_contexto.pdf
 
compendio_estrategias_lectura.pdf
compendio_estrategias_lectura.pdfcompendio_estrategias_lectura.pdf
compendio_estrategias_lectura.pdf
 
resumen_despues_lectura.pdf
resumen_despues_lectura.pdfresumen_despues_lectura.pdf
resumen_despues_lectura.pdf
 
reconocer_causa_efecto.pdf
reconocer_causa_efecto.pdfreconocer_causa_efecto.pdf
reconocer_causa_efecto.pdf
 
Carpenter t99 2643
Carpenter t99 2643Carpenter t99 2643
Carpenter t99 2643
 
sistema de numeracion decimal
sistema de numeracion  decimalsistema de numeracion  decimal
sistema de numeracion decimal
 
Latortuga filomena
Latortuga filomenaLatortuga filomena
Latortuga filomena
 
Inteligencia arttificial internet de las cosas
Inteligencia arttificial internet de las cosasInteligencia arttificial internet de las cosas
Inteligencia arttificial internet de las cosas
 
Competenciasmatematicas
CompetenciasmatematicasCompetenciasmatematicas
Competenciasmatematicas
 
Orientaciones area-personal-social
Orientaciones area-personal-socialOrientaciones area-personal-social
Orientaciones area-personal-social
 
Otro sendero
Otro senderoOtro sendero
Otro sendero
 
Ece cuartogrado
Ece cuartogradoEce cuartogrado
Ece cuartogrado
 
Evaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematicaEvaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematica
 
Textos descriptivos animales
Textos descriptivos animalesTextos descriptivos animales
Textos descriptivos animales
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Competencias del currículo del Minedu.
Competencias del currículo del Minedu.Competencias del currículo del Minedu.
Competencias del currículo del Minedu.
 
Baraja de la concienca fonológica.
Baraja de la  concienca fonológica.Baraja de la  concienca fonológica.
Baraja de la concienca fonológica.
 
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia FonológicaRotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
 
Calendario noviembre
Calendario noviembreCalendario noviembre
Calendario noviembre
 
Sesion de comprensión lectora
Sesion de comprensión lectoraSesion de comprensión lectora
Sesion de comprensión lectora
 

Ppt matematica final

  • 1. ¿QUÉ Y CÓMO APRENDEN NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS?
  • 3. OBJETIVOS DEL TALLER o Identificar la relación que existe entre las rutas de aprendizaje y los demás elementos del sistema curricular. o Comprender el enfoque de matemática centrado en la resolución de problemas y su perspectiva intercultural. o Comprender las competencias, capacidades e indicadores planteados en los fascículos de matemática en el marco de un currículo por competencias. o Vivenciar e identificar situaciones reales de aprendizaje en matemática acordes al enfoque de la matemática.
  • 5. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES el derecho de todos los estudiantes PEN Objetivo 2 El punto de partida: situación curricular actual El punto de llegada: los aprendizajes fundamentales como derecho en el marco de un sistema articulador y orientador
  • 6. El punto de partida: Brecha entre el currículo prescrito y el implementado Explicitar las intenciones y demandas educativas de una sociedad Orientar la labor docente Implica lo que efectivamente se pone en práctica para los estudiantes en las escuelas
  • 8. El punto de partida: situación curricular que encuentra el docente 2363 conocimientos 2158 capacidades 1114 actitudes 151 competencias Un Diseño curricular nacional DCR 1: Inicial: 379 conocimientos y capacidades, 143 actitudes. Primaria: 806 capacidades, 413 actitudes, 989 conocimientos. Secundaria: 1466 capacidades, 113 actitudes y 2017 conocimientos DCR 2: Inicial: 680 capacidades, 400 actitudes. Primaria y Secundaria: 2464 capacidades, 312 actitudes y 921 conocimientos Varios GR (6) con Diseños curriculares propios Comunicación Matemática … se organizan en dominios, niveles con sus respectivos indicadores Mapas de progreso
  • 9. Punto de llegada Es necesario que: Se hace necesario identificar y definir LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES que TODOS TIENEN DERECHO A LOGRAR  Claros y orientadores de la práctica docente  Que concrete las intenciones educativas en términos de competencias.  Que permita “alinear” currículo y estándares y presentarlos en progresión. Práctica docente Mapas de progreso DCN DCR
  • 11. Cada uno de los instrumentos curriculares debe abordar el aprendizaje a partir de diferentes funciones.
  • 12. Presentan un menor número de competencias y capacidades los cuales han sido elaborados a partir del DCN y los mapas de progreso. Se organiza por competencias, capacidades e indicadores. Las competencias y capacidades son las mismas para toda la EBR. Los indicadores dan cuenta de los logros y progresos de las capacidades y son los que cambian. Rutas del aprendizaje
  • 13. Competencias en el DCN Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura mediante procesos de interpretación y reflexión. Competencia de comprensión de textos en las rutas del aprendizaje
  • 14. Documentos e instrumentos que componen la ruta de los aprendizajes Fascículos generales por cada aprendizaje fundamental Fascículos por cada ciclo y ámbito de aprendizaje Fascículos para la gestión de los aprendizajes Kit para evaluar los aprendizajes Rutas de aprendizaje
  • 15. Escenario 2013 Conviven de manera paralela el DCN, Mapas de progreso y rutas de aprendizaje. Las rutas definen con claridad las competencias, capacidades a lograr en comunicación, en matemática y en ciudadanía. Se pondrá en consulta los aprendizajes fundamentales. Al término del 2013 se aprobará el Marco Curricular que definirá los aprendizajes fundamentales. Se irán alineando los diferentes instrumentos que componen el sistema curricular: marco curricular, mapas de progreso, rutas de aprendizaje y los currículos regionales.
  • 18. ¿Qué conoces sobre el enfoque de la matemática?
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. ¿Qué papel cumple la matemática en la vida? ¿Crees que la escuela responde a estos requerimientos? ¿Cómo estamos enseñando?
  • 32. Leamos nuestros fascículos de Matemática ¿Qué reflexión les deja los casos planteados? ¿Qué semejanzas y diferencias encuentras con las prácticas cotidianas que se dan en las aulas actualmente? fascículo III Pág. 7 al 8 y fascículo IV y V Pág. 9 al 11
  • 33. Trabajo en equipos Resolvamos situaciones problemáticas y reflexionemos.
  • 34. 1 2 4 3 RELEVANCIA SOCIAL ALTA RELEVANCIA SOCIAL BAJA Algoritmos Ejercicios Datos descontextualizados Datos inventados Lejos de la realidad. Adquiere relevancia porque parte de la realidad. Adquiere significado. A veces carece de utilidad social. Aprendizaje in situ. Simulaciones situadas.
  • 35. Surge la necesidad de plantear y ASUMIR un modelo formativo. Un enfoque: Aprendizaje Centrado en la Resolución de Problemas.
  • 36. El conocimiento matemático fue construido a partir de la necesidad de resolver problemas. El conocimiento matemático fue construido a partir de la necesidad de resolver problemas.
  • 37. El enfoque problémico consiste en promover formas de enseñanza-aprendizaje que den respuesta a situaciones problemáticas cercanos a la vida real. Es el medio principal para establecer relaciones de funcionalidad matemática con la realidad cotidiana.
  • 38. ¿Qué caracteriza al enfoque problémico o centrado en la resolución de problemas? La resolución de situaciones problemáticas ha dado pie a la construcción del conocimiento. Busca que los estudiantes valoren y aprecien el conocimiento matemático. Relaciona la resolución de situaciones problemáticas con el desarrollo de capacidades matemáticas. La matemática, trasciende la escuela y se manifiesta en el desarrollo socio cultural de los pueblos.
  • 39. LOS INICIOS DEL ESTUDIO DE LA GEOMETRIA SE HAN DADO A PARTIR DE DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS QUE REQUERIAN CREAR UN SISTEMA DE MEDICIÓN Y CÁLCULO DE ÁREAS QUE PERMITIERA DELIMITAR LAS PARCELAS CON EXACTITUD. REGISTRAR LA CANTIDAD DE MUERTES POR LA PESTE BUBONICA POR MAS DE 50 AÑOS PERMITIO UN ESTUDIO MUNISIOSO DANDO INICIO A ESTUDIO DE ANALISID DE DATOS. La resolución de situaciones problemáticas ha dado pie al la construcción del conocimiento.
  • 40. La resolución de problemas moviliza el saber actuar en los estudiantes lo que permite que cada uno de ellos, se sienta capaz de resolver situaciones problemáticas y de aprender matemáticas, considerándola útil y con sentido para la vida. Busca que los estudiantes valoren y aprecien el conocimiento matemático.
  • 41. Relaciona la resolución de situaciones problemáticas con el desarrollo de capacidades matemáticas.
  • 42. La matemática, trasciende la escuela y se manifiesta en el desarrollo socio cultural de los pueblos. El enfoque de resolución de problemas oficializa y legitima a la etnomatemáticas o matemáticas de los pueblos originarios.
  • 43. VALORACIÓN DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA FUNCIONAL INSTRUMENTAL FORMATIVO Promueve el desarrollo de formas de pensar, construir conceptos y resolver situaciones problemáticas. Utilidad para dar respuestas a necesidades socioculturales, científicas y personales. Provee de herramientas simbólicas y procedimientos útiles en la resolución de problemas. En resumen la Matemática…
  • 44. Trabajo en equipos En equipos utilicen un organizador visual que sintetice las ideas principales del enfoque de Resolución de Problemas.
  • 46. UNA COMPETENCIA MATEMÁTICA ES… La competencia matemática es un saber actuar en un contexto particular, que nos permite resolver situaciones problemáticas reales o de contexto matemático.
  • 48.
  • 49. LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y LAS CAPACIDADES NÚMERO Y OPERACIONES
  • 50. LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y LAS CAPACIDADES CAMBIO Y RELACIONES
  • 51. Números y operaciones Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Elabora estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. Utiliza expresiones simbólicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas. Argumenta el uso de los números y sus operaciones en la resolución de problemas. Cambio y relaciones Matematiza situaciones de regularidad, equivalencia y cambio en diversos contextos. Representa situaciones de regularidad, equivalencia y cambio en diversos contextos. Comunica las condiciones de regularidad, equivalencia y cambio en diversos contextos. Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas. Utiliza expresiones simbólicas y formales de los patrones, relaciones y funciones en la resolución de problemas. Argumenta el uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas. CAPACIDADES MATEMÁTICAS
  • 52. Matematizar implica, expresar la realidad, un contexto concreto o una situación en el mundo real, en términos matemáticos. Capacidad: MATEMATIZAR
  • 53. La representación es un proceso y un producto que implica desarrollar habilidades sobre seleccionar, interpretar, traducir y usar una variedad de esquemas para capturar una situación, interactuar con un problema o presentar condiciones matemáticas. Capacidad: REPRESENTAR
  • 54. la capacidad de la comunicación matemática implica promover el diálogo, la discusión, la conciliación y/o rectificación de ideas. Esto permite al estudiante familiarizarse con el uso de significados matemáticos e incluso con un vocabulario especializado. Capacidad: COMUNICAR
  • 55. Capacidad: ELABORAR ESTRATEGIAS Esta capacidad consiste en seleccionar o elaborar un plan o estrategia sobre cómo utilizar la matemática para resolver problemas de la vida cotidiana,… (Fascículo 1 III ciclo, pág. 49)
  • 56. Capacidad: UTILIZA EXPRESIONES SIMBÓLICAS, TÉCNICAS Y FORMALES El uso de expresiones y símbolos matemáticos ayudan a la formalización de las nociones matemáticas. Estas expresiones no son fáciles de asimilar debido a la complejidad de los procesos que implica la simbolización. (Fascículo 1 III ciclo, pág. 51)
  • 57. Así, se dice que la argumentación puede tener tres diferentes usos:  Explicar procesos de resolución de situaciones problemáticas  Justificar, es decir, hacer una exposición de las conclusiones o resultados a los que se haya llegado  Verificar conjeturas, tomando como base elementos del pensamiento matemático. Capacidad: ARGUMENTA
  • 58. INDICADORES Los indicadores son enunciados que describen comportamientos de una capacidad.
  • 60. Trabajo en equipos En equipos vivenciemos situaciones matemáticas e identifiquemos las capacidades movilizadas.
  • 61. En la situación problemática que haz vivenciado identifica como se ha movilizado las capacidades matemáticas: CAPACIDADES ¿CÓMO SE HA MOVILIZADO? Matematizar Representar Comunicar Elaborar diversas estrategias Utilizar expresiones Simbólicas Argumentar
  • 62. Trabajo en equipos En equipos establezcan la gradualidad en los indicadores.
  • 63. INTERRELACIÓN Y GRADUALIDAD DE LOS INDICADORES EN EL CARTEL Utiliza estrategias de conteo (conteo de uno en uno y agrupando) para resolver problemas de contexto cotidiano que implican acciones de agregar, quitar y juntar con resultados hasta cinco objetos. Utiliza diversas estrategias de conteo, cálculo escrito, mental y de estimación para resolver problemas de contexto cotidiano (cambio 1,2; combinación 1 y doble) con resultados hasta 20. Utiliza diversas estrategias de conteo, cálculo escrito, mental y de estimación para resolver problemas de contexto cotidiano (cambio 3, 4; combinación 1 y2; comparación e igualación 1y2; doble, mitad y triple) con resultados hasta 100. Usa diversas estrategias de cálculo escrito y mental para resolver problemas aditivos, multiplicativos y de combinación de las cuatro operaciones con números naturales hasta cuatro cifras. Usa diversas estrategias de cálculo escrito y mental, para resolver situaciones problemática s aditivas y multiplicativa s, de doble mitad, triple, cuádruple con números naturales de hasta tres cifras. Usa estrategias que implican el uso de la representación concreta y gráfica (dibujos, cuadros, esquemas, gráficos, etc.), para resolver situaciones problemáticas de igualación y comparación 5 y 6 y situaciones multiplicativas de combinación- división (producto cartesiano) y comparación. Usa diversas estrategias que implican el uso de la presentación concreta y gráfica (dibujos, cuadros, esquemas, gráficos, etc.), para resolver situaciones problemáticas aditivas y multiplicativas, usando números naturales hasta seis cifras.