SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO Nº 5 
“PERITO FRANCISCO MORENO” 
PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA 
3° AÑO 
DIDÁCTICA GENERAL 
ALUMNA: NAILA MENGARELLI 
PROFESORA: MARIA JOSE VIVAS 
Planificación: 
Eje Temático: Textos Instructivos 
Área: Lengua 
Ciclo: Primero 
Escuela:_____________________ 
Grado: 4° 
Docente de grupo: ____________________ 
Fecha: ______________________
Unidad Didáctica: Textos instructivos 
Objetivos: 
 Conocer la estructura de los textos instruccionales 
 Escribir instructivos simples 
 Participar de forma cooperativa en las actividades propuestas 
 Socializas y respetar las producciones propias y de sus compañeros 
Contenidos: 
 Conceptuales: El Texto Instructivo 
El modo Imperativo 
 Procedimentales: 
 Reconocer o identificar diferentes textos instructivos de uso 
cotidiano 
 Identificación de la estructura y función de las instrucciones 
 Reconocer el modo verbal utilizado en los textos instructivos 
 Elaboración de productos siguiendo textos instructivos 
 Construcción de textos instructivos 
 Actitudinales: 
 Interés por participar en la construcción de los diferentes 
textos instructivos. 
 Respeto e interés por las producciones propias y la de los 
demás 
 Socialización de las producciones 
Actividades: 
 Se indagarán los conocimientos previos de los alumnos 
 Se le brindará a los alumnos textos instructivos para que reconozcan la estructura y 
función de los mismos 
 Se les pedirá a los alumnos que reconozcan los verbos en los textos instructivos y 
las características propias del modo imperativo
 Se le brindará a los alumnos globos para que hagan un producto en grupo siguiendo 
un texto instructivo 
 Se les pedirá que inventen un juego, una comida y que hagan un títere. Luego 
deberán elaborar un texto donde cuenten el paso a paso de su producción 
Temporalización: 
 Doce horas, durante dos semanas. 
Espacialización: 
 Aula. 
Recursos: 
 Soporte papel. 
 Globos 
 Pizarrón 
 Fotocopias 
 Textos 
Estrategias metodológicas: 
 Explicación dialogada 
 Narración 
 Agrupamientos: En pequeños grupos móviles y flexibles, y grupos clases 
 Presentación de producciones 
 Ejercitaciones 
Evaluación: 
 De proceso a través del trabajo cotidiano, la realización de tareas y el nivel de 
participación. 
Criterios Indicadores 
LOGRAD 
O 
MEDIANAMENT 
E LOGRADO 
NO 
LOGRAD 
O 
Comprensión 
de conceptos 
Identifica la 
estructura de los 
textos 
instructivos. 
Interpreta el
procedimiento de 
los textos 
instructivos. 
Aplicación de 
conceptos 
Produce textos 
instructivos 
atendiendo a su 
estructura 
Actitud y 
responsabilida 
d 
Participa 
colaborativament 
e en clase
Bibliografía: 
 EGB Segundo ciclo. Diseño curricular jurisdiccional. Gobierno de Santa 
Fe. 
 JÄGER, Nina y otros. “Prácticas del lenguaje en construcción 4”. 
Mandioca. Buenos Aires. 2012 
 VALLE, Graciela y otros. “Manual Estrada 4. Primero en la escuela”. 
Estrada. Buenos Aires. 2012. 
 FERREIRÓS, Liliana y otros. “Lengua, prácticas del lenguaje 4. Conocer 
más”. Santillana. Buenos Aires. 2012 
 DELGADO, Ma. Angélica y PÉREZ, Silvia A. “Mi carpeta de 4°. Lengua”. 
Santillana. Buenos Aires. 2012. 
 COCHETTI, Stella y otros. “Prácticas del lenguaje 4”. Tinta Fresca. 
Buenos Aires. 2011.
P lanificacion m j

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio secundario n° 5006 mariano moreno pp 26 6-17
Colegio secundario n° 5006 mariano moreno pp 26 6-17Colegio secundario n° 5006 mariano moreno pp 26 6-17
Colegio secundario n° 5006 mariano moreno pp 26 6-17
Mario Quiroga
 
Programa de español (primero)
Programa de español  (primero)Programa de español  (primero)
Programa de español (primero)hp
 
III JORNADA FORMACIÓN SITUADA
III JORNADA FORMACIÓN SITUADA III JORNADA FORMACIÓN SITUADA
III JORNADA FORMACIÓN SITUADA
Mario Quiroga
 
Español.lysenka cosio
Español.lysenka cosioEspañol.lysenka cosio
Español.lysenka cosio
Lysenka Cosio
 
JORNADA II FORMACION SITUADA
JORNADA II FORMACION SITUADAJORNADA II FORMACION SITUADA
JORNADA II FORMACION SITUADA
Mario Quiroga
 
Sugerencia de Planeacion con reforma 2009 Multigrado
Sugerencia de Planeacion con reforma 2009 MultigradoSugerencia de Planeacion con reforma 2009 Multigrado
Sugerencia de Planeacion con reforma 2009 MultigradoJose Manuel
 
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPower Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPilar Torres
 
Informe español
Informe españolInforme español
Informe español
Jorge Marin Schmerzen
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Gimena07
 
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013Nata Lia
 
Pp jornada situada v 28 ago 2017 v2
Pp jornada situada v 28 ago 2017 v2Pp jornada situada v 28 ago 2017 v2
Pp jornada situada v 28 ago 2017 v2
Mario Quiroga
 
Los textos instructivos
Los textos instructivosLos textos instructivos
Los textos instructivos
Gimena07
 
Proyecto uaii
Proyecto uaiiProyecto uaii
Proyecto uaii
Imelda Ayala
 
Pautas de análisis de actividades con el cle como recurso
Pautas de análisis de actividades con el cle como recursoPautas de análisis de actividades con el cle como recurso
Pautas de análisis de actividades con el cle como recurso
Daniela María Zabala Filippini
 
Lexical syllabus, Facultad de idiomas (UABJO)
Lexical syllabus, Facultad de idiomas  (UABJO)Lexical syllabus, Facultad de idiomas  (UABJO)
Lexical syllabus, Facultad de idiomas (UABJO)
AlexisVictoria5
 
Presentacion para español
Presentacion para españolPresentacion para español
Presentacion para españolvictoryjgo5
 
Propuesta Planeación MEFT - Multigrado
Propuesta Planeación MEFT - Multigrado Propuesta Planeación MEFT - Multigrado
Propuesta Planeación MEFT - Multigrado
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Coord Lengua Macnab
Coord  Lengua MacnabCoord  Lengua Macnab
Coord Lengua MacnabFabiana
 
Cep CóRdoba 07
Cep CóRdoba 07Cep CóRdoba 07
Cep CóRdoba 07
Pilar Torres
 

La actualidad más candente (20)

Colegio secundario n° 5006 mariano moreno pp 26 6-17
Colegio secundario n° 5006 mariano moreno pp 26 6-17Colegio secundario n° 5006 mariano moreno pp 26 6-17
Colegio secundario n° 5006 mariano moreno pp 26 6-17
 
Programa de español (primero)
Programa de español  (primero)Programa de español  (primero)
Programa de español (primero)
 
III JORNADA FORMACIÓN SITUADA
III JORNADA FORMACIÓN SITUADA III JORNADA FORMACIÓN SITUADA
III JORNADA FORMACIÓN SITUADA
 
Español.lysenka cosio
Español.lysenka cosioEspañol.lysenka cosio
Español.lysenka cosio
 
JORNADA II FORMACION SITUADA
JORNADA II FORMACION SITUADAJORNADA II FORMACION SITUADA
JORNADA II FORMACION SITUADA
 
Sugerencia de Planeacion con reforma 2009 Multigrado
Sugerencia de Planeacion con reforma 2009 MultigradoSugerencia de Planeacion con reforma 2009 Multigrado
Sugerencia de Planeacion con reforma 2009 Multigrado
 
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPower Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
 
Informe español
Informe españolInforme español
Informe español
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
 
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
 
Pp jornada situada v 28 ago 2017 v2
Pp jornada situada v 28 ago 2017 v2Pp jornada situada v 28 ago 2017 v2
Pp jornada situada v 28 ago 2017 v2
 
Los textos instructivos
Los textos instructivosLos textos instructivos
Los textos instructivos
 
Proyecto uaii
Proyecto uaiiProyecto uaii
Proyecto uaii
 
Presentación de la cátedra
Presentación de la cátedraPresentación de la cátedra
Presentación de la cátedra
 
Pautas de análisis de actividades con el cle como recurso
Pautas de análisis de actividades con el cle como recursoPautas de análisis de actividades con el cle como recurso
Pautas de análisis de actividades con el cle como recurso
 
Lexical syllabus, Facultad de idiomas (UABJO)
Lexical syllabus, Facultad de idiomas  (UABJO)Lexical syllabus, Facultad de idiomas  (UABJO)
Lexical syllabus, Facultad de idiomas (UABJO)
 
Presentacion para español
Presentacion para españolPresentacion para español
Presentacion para español
 
Propuesta Planeación MEFT - Multigrado
Propuesta Planeación MEFT - Multigrado Propuesta Planeación MEFT - Multigrado
Propuesta Planeación MEFT - Multigrado
 
Coord Lengua Macnab
Coord  Lengua MacnabCoord  Lengua Macnab
Coord Lengua Macnab
 
Cep CóRdoba 07
Cep CóRdoba 07Cep CóRdoba 07
Cep CóRdoba 07
 

Destacado

Imperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativoImperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativo
saira.m
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
naimenga
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativaAndrea Leal
 
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.HISPANISTA MOHAMED
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosLuisa Díaz Aguinaga
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Cristian Andrades Benítez
 

Destacado (6)

Imperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativoImperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativo
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativa
 
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
Fichas de ejercicios de imperativo.blog de hispanistas de agadir.
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivos
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
 

Similar a P lanificacion m j

Micro lectoescritura v8 1501217
Micro lectoescritura v8 1501217Micro lectoescritura v8 1501217
Micro lectoescritura v8 1501217
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Rae
RaeRae
Rae
naslydg
 
Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018
SkrPrz
 
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
nereydacotaespinoza
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1sandraluzherrera
 
Exposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraExposición lectura y escritura
Exposición lectura y escritura
Karenina2014
 
PROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURAPROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURA
MilenaJaimes
 
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manosSESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
Gladys Cachay
 
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias terceroGonzalo Diaz Acevedo
 
Programa de español 2009
Programa de español 2009Programa de español 2009
Programa de español 2009
Rosa María Mendivil Ochoa
 
S4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merejS4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merej
JOSE MENDOZA REYES
 
Presentacion de todo el modelo
Presentacion de todo el modeloPresentacion de todo el modelo
Presentacion de todo el modelo
Vero Castañeda
 
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde LectoescrituraEvaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
AriadnaMendozaReyes
 
Fs investigacion
Fs investigacionFs investigacion
Fs investigacion
Mario Quiroga
 
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saberSecuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
JCASTINI
 
La comunicac io n
La comunicac io nLa comunicac io n
La comunicac io n
dorisllosa
 
Lacomunicac io n
Lacomunicac io nLacomunicac io n
Lacomunicac io n
dorisllosa
 

Similar a P lanificacion m j (20)

Micro lectoescritura v8 1501217
Micro lectoescritura v8 1501217Micro lectoescritura v8 1501217
Micro lectoescritura v8 1501217
 
Rae
RaeRae
Rae
 
Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018
 
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1
 
Exposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraExposición lectura y escritura
Exposición lectura y escritura
 
6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura
 
PROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURAPROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manosSESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
 
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
 
Programa de español 2009
Programa de español 2009Programa de español 2009
Programa de español 2009
 
S4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merejS4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merej
 
Presentacion de todo el modelo
Presentacion de todo el modeloPresentacion de todo el modelo
Presentacion de todo el modelo
 
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde LectoescrituraEvaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
 
Fs investigacion
Fs investigacionFs investigacion
Fs investigacion
 
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saberSecuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La comunicac io n
La comunicac io nLa comunicac io n
La comunicac io n
 
Lacomunicac io n
Lacomunicac io nLacomunicac io n
Lacomunicac io n
 

Más de naimenga

Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
naimenga
 
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
naimenga
 
Psicología de la educ. de adultos ovide menin
Psicología de la educ. de adultos  ovide meninPsicología de la educ. de adultos  ovide menin
Psicología de la educ. de adultos ovide menin
naimenga
 
07 bicho raro-interior
07 bicho raro-interior07 bicho raro-interior
07 bicho raro-interior
naimenga
 
Comte y durkeim monografia
Comte y durkeim monografiaComte y durkeim monografia
Comte y durkeim monografia
naimenga
 
Lengua nai
Lengua naiLengua nai
Lengua nai
naimenga
 
02 sombrero wolf
02 sombrero wolf02 sombrero wolf
02 sombrero wolf
naimenga
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
naimenga
 
Ciencias naturales nai y eli
Ciencias naturales nai y eliCiencias naturales nai y eli
Ciencias naturales nai y eli
naimenga
 
Proyecto cartas, pdf[1]
Proyecto cartas, pdf[1]Proyecto cartas, pdf[1]
Proyecto cartas, pdf[1]
naimenga
 
Monitor28
Monitor28Monitor28
Monitor28
naimenga
 
Lengua naila
Lengua nailaLengua naila
Lengua naila
naimenga
 
Canto rodado-la-literatura-oral-de-los-chicos-0[1] (1)
Canto rodado-la-literatura-oral-de-los-chicos-0[1] (1)Canto rodado-la-literatura-oral-de-los-chicos-0[1] (1)
Canto rodado-la-literatura-oral-de-los-chicos-0[1] (1)
naimenga
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
naimenga
 
5 resolucion de problemas primaria
5 resolucion de problemas primaria5 resolucion de problemas primaria
5 resolucion de problemas primaria
naimenga
 
Ley de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 powerLey de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 power
naimenga
 
Tercera carta taller de practicasnai
Tercera carta taller de practicasnaiTercera carta taller de practicasnai
Tercera carta taller de practicasnainaimenga
 

Más de naimenga (17)

Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
 
Psicología de la educ. de adultos ovide menin
Psicología de la educ. de adultos  ovide meninPsicología de la educ. de adultos  ovide menin
Psicología de la educ. de adultos ovide menin
 
07 bicho raro-interior
07 bicho raro-interior07 bicho raro-interior
07 bicho raro-interior
 
Comte y durkeim monografia
Comte y durkeim monografiaComte y durkeim monografia
Comte y durkeim monografia
 
Lengua nai
Lengua naiLengua nai
Lengua nai
 
02 sombrero wolf
02 sombrero wolf02 sombrero wolf
02 sombrero wolf
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Ciencias naturales nai y eli
Ciencias naturales nai y eliCiencias naturales nai y eli
Ciencias naturales nai y eli
 
Proyecto cartas, pdf[1]
Proyecto cartas, pdf[1]Proyecto cartas, pdf[1]
Proyecto cartas, pdf[1]
 
Monitor28
Monitor28Monitor28
Monitor28
 
Lengua naila
Lengua nailaLengua naila
Lengua naila
 
Canto rodado-la-literatura-oral-de-los-chicos-0[1] (1)
Canto rodado-la-literatura-oral-de-los-chicos-0[1] (1)Canto rodado-la-literatura-oral-de-los-chicos-0[1] (1)
Canto rodado-la-literatura-oral-de-los-chicos-0[1] (1)
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
 
5 resolucion de problemas primaria
5 resolucion de problemas primaria5 resolucion de problemas primaria
5 resolucion de problemas primaria
 
Ley de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 powerLey de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 power
 
Tercera carta taller de practicasnai
Tercera carta taller de practicasnaiTercera carta taller de practicasnai
Tercera carta taller de practicasnai
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

P lanificacion m j

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO Nº 5 “PERITO FRANCISCO MORENO” PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA 3° AÑO DIDÁCTICA GENERAL ALUMNA: NAILA MENGARELLI PROFESORA: MARIA JOSE VIVAS Planificación: Eje Temático: Textos Instructivos Área: Lengua Ciclo: Primero Escuela:_____________________ Grado: 4° Docente de grupo: ____________________ Fecha: ______________________
  • 2. Unidad Didáctica: Textos instructivos Objetivos:  Conocer la estructura de los textos instruccionales  Escribir instructivos simples  Participar de forma cooperativa en las actividades propuestas  Socializas y respetar las producciones propias y de sus compañeros Contenidos:  Conceptuales: El Texto Instructivo El modo Imperativo  Procedimentales:  Reconocer o identificar diferentes textos instructivos de uso cotidiano  Identificación de la estructura y función de las instrucciones  Reconocer el modo verbal utilizado en los textos instructivos  Elaboración de productos siguiendo textos instructivos  Construcción de textos instructivos  Actitudinales:  Interés por participar en la construcción de los diferentes textos instructivos.  Respeto e interés por las producciones propias y la de los demás  Socialización de las producciones Actividades:  Se indagarán los conocimientos previos de los alumnos  Se le brindará a los alumnos textos instructivos para que reconozcan la estructura y función de los mismos  Se les pedirá a los alumnos que reconozcan los verbos en los textos instructivos y las características propias del modo imperativo
  • 3.  Se le brindará a los alumnos globos para que hagan un producto en grupo siguiendo un texto instructivo  Se les pedirá que inventen un juego, una comida y que hagan un títere. Luego deberán elaborar un texto donde cuenten el paso a paso de su producción Temporalización:  Doce horas, durante dos semanas. Espacialización:  Aula. Recursos:  Soporte papel.  Globos  Pizarrón  Fotocopias  Textos Estrategias metodológicas:  Explicación dialogada  Narración  Agrupamientos: En pequeños grupos móviles y flexibles, y grupos clases  Presentación de producciones  Ejercitaciones Evaluación:  De proceso a través del trabajo cotidiano, la realización de tareas y el nivel de participación. Criterios Indicadores LOGRAD O MEDIANAMENT E LOGRADO NO LOGRAD O Comprensión de conceptos Identifica la estructura de los textos instructivos. Interpreta el
  • 4. procedimiento de los textos instructivos. Aplicación de conceptos Produce textos instructivos atendiendo a su estructura Actitud y responsabilida d Participa colaborativament e en clase
  • 5. Bibliografía:  EGB Segundo ciclo. Diseño curricular jurisdiccional. Gobierno de Santa Fe.  JÄGER, Nina y otros. “Prácticas del lenguaje en construcción 4”. Mandioca. Buenos Aires. 2012  VALLE, Graciela y otros. “Manual Estrada 4. Primero en la escuela”. Estrada. Buenos Aires. 2012.  FERREIRÓS, Liliana y otros. “Lengua, prácticas del lenguaje 4. Conocer más”. Santillana. Buenos Aires. 2012  DELGADO, Ma. Angélica y PÉREZ, Silvia A. “Mi carpeta de 4°. Lengua”. Santillana. Buenos Aires. 2012.  COCHETTI, Stella y otros. “Prácticas del lenguaje 4”. Tinta Fresca. Buenos Aires. 2011.