SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO. ESQUEMAS, CUADROS CONCEPTUALES, IMÁGENES Y ALGUNOS ENLACES JAIME CASTILLO
EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN LA REVOLUCIÓN  INDUSTRIAL ¿Qué es? Cambio rápido  y profundo en  las formas de  producción Sustituyó a UNA ECONOMÍA  PREINDUSTRIAL Agricultura atrasada Lento crecimiento demográfico Producción artesanal Se inició EN INGLATERRA: 1ª REVOLUCIÓN  INDUSTRIAL ¿PQ? REVOLUCIÓN AGRARIA Más alimentos REVOLUCIÓN  DEMOGRÁFICA Más población Más demanda Más mano de obra INNOVACIONES TÉCNICAS Máquina de vapor Energía: carbón AMPLIOS  MERCADOS Interior  Exterior (Colonias) NUEVA MENTALIDAD Liberalismo económico Burguesía  emprendedora SECTORES AFECTADOS Textil  Siderúrgico Se extendió por EUROPA OTROS CONTINENTES Bélgica Francia Alemania USA Japón Tuvo una  Segunda fase 2ª REVOLUCIÓN  INDUSTRIAL CAMBIOS NUEVAS FUENTES  DE ENERGÍA Petróleo Electricidad NUEVOS SECTORES PRODUCTIVOS Química, automóviles, Alimentaria, eléctrica… NUEVAS FORMAS DE ORGANIZAR  EL TRABAJO Producción en cadena (Fordismo) NUEVAS FORMAS DE CAPITAL Banca, sociedades anónimas (acciones). Concentraciones empresariales UNA ECONOMÍA MUNDIALIZADA ABUNDADNTES MATERIAS PRIMAS Hierro, carbón
[object Object],[object Object]
Primera base de la Revolución Industrial: LA REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA. El despegue de  la demografía  y su estímulo a la industrialización
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segunda base de la Revolución Industrial: LA REVOLUCIÓN AGRARIA: su contribución a la Revolución Industrial Esquema general de la Revolución Agraria.
La máquina de vapor (Watt, 1769): el símbolo de la revolución industrial La máquina de vapor transforma la presión del vapor de agua en movimiento. Su introducción supuso una auténtica revolución tecnológica La máquina de vapor. La mecanización de la producción: industria textil y siderurgia.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las máquinas y las fábricas: cambios en el sistema de producción
 
LAS GRANDES NOVEDADES DE LA REVOLUCIÓN  INDUSTRIAL: *EMPLEO DE LA MÁQUINA DE VAPOR COMO ELEMENTO MOTOR *APLICACIÓN DE ESTA MÁQUINA A LOS MEDIOS DE TRANSPORTE: *Barcos *Ferrocarril  *Otras aplicaciones de la máquina de vapor Máquina de vapor Locomotora Barco de vapor Otras aplicaciones
Fases de la Revolución Industrial
LA REVOLUCIÓN  INDUSTRIAL Tuvo consecuencias  CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO CRECIMIENTO URBANO SOCIEDAD  DE CLASES REVOLUCIÓN DE  LOS TRANSPORTES ACELERACIÓN  DE LA  REVOLUCIÓN  INDUSTRIAL FERROCARRIL AUTOMÓVILES AVIONES ÉXODO RURAL Se basa en  -IGUALDAD ANTE LA LEY -AUSENCIA DE PRIVILEGIOS -DESIGULDADES ECONÓMICAS DOS CLASES SOCIALES EN CONFLICTO BURGUESÍA PROLETARIADO (CLASE OBRERA) PODER ECONÓMICO Y POLÍTICO SUFRE EXPLOTACIÓN, MALAS  CONDICIONES DE VIDA
Algunos modelos de locomotoras de principios del siglo XIX Locomotora "Rocket" (24 km/h), base de las siguientes locomotoras a vapor (1829)
 
 
CANAL DE SUEZ
COMPARACIÓN ENTRE LA 1ª Y LA 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Cadena de montaje  Ford  T
 
 
 
 
 
 
La nueva sociedad industrial.
 
 
Socialismo  (Marxismo o Comunismo): Karl Marx y F. Engels. Anarquismo :  Bakunin, Kropotkin Semejanzas :  *Anticapitalistas *Buscan una sociedad más justa. *Buscan mejorar las condiciones de los trabajadores Diferencia : *El método a seguir LAS IDEOLOGÍAS DEL MOVIMIENTO OBRERO:  SOCIALISMO  Y  ANARQUISMO Dos sectores   AIT  (Asociación Internacional de Trabajadores) Primer intento de movimiento obrero a escala internacional
SOCIALISMO CIENTÍFICO  (MARX/ENGELS) En la Revolución Francesa, los burgueses se enfrentaron a la Nobleza y el Clero y lograron sus reivindicaciones: Sociedad Capitalista  (basada en las clases sociales, en la propiedad privada y en la libertad económica) Después de la Revolución Francesa, los explotadores son los burgueses y los tratados injustamente los obreros. Hace falta una  nueva revolución  que acabe con la Sociedad Capitalista e instaure la  Sociedad Comunista  (sin clases sociales ni propiedad privada y con economía planificada). Primer paso:  Dictadura del Proletariado -Se hará por la fuerza. -Los obreros vencerán porque son más y tienen la justicia de su lado. Hasta que eso ocurra: *Crear partidos obreros (socialistas o comunistas) La historia del hombre se basa en: * Relaciones de producción * Lucha de clases Entre los que poseen los medios de producción (tierra, fábricas, máquinas) y los que trabajan. Enfrenta a los dueños de los medios de producción y a los explotados, los que sólo tienen fuerza de trabajo Objetivos A largo plazo: provocar esa revolución  A corto plazo: -Lograr el sufragio universal. -Mejorar las condiciones laborales (salario, horario, seguridad social...)
ANARQUISMO (BAKUNIN Y KROPOTKIN) Objetivo b á sico: lograr una sociedad m á s justa Es un movimiento  “ contra ” Contra las estructuras sociales que ellos  consideran anticuadas: la Familia, el  Estado, la Religi ó n, el autoritarismo Esto les lleva a un cierto caos y desorganizaci ó n Para ellos la lucha pol í tica (los partidos  y las elecciones) no sirve.  Luchas alternativas: - Lucha sindical (obrera) - Propaganda y reflexi ó n. - Violencia terrorista
Las ideologías del movimiento obrero
Marxismo y anarquismo: diferencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrialMaría de la Paz
 
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019María Miranda
 
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismosT.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismosLuis Lecina
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)Raul Flores
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialJosé Arjona
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010Isabel Moratal Climent
 
Esquema: el Imperialismo
Esquema: el ImperialismoEsquema: el Imperialismo
Esquema: el Imperialismosmerino
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialagatagc
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialConchagon
 
HMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrial
HMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrialHMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrial
HMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrialSergio García Arama
 
Tema 1: El Antiguo Régimen
Tema 1: El Antiguo RégimenTema 1: El Antiguo Régimen
Tema 1: El Antiguo RégimenJosé Arjona
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrialprofeshispanica
 

La actualidad más candente (20)

Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrial
 
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
 
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismosT.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
 
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
 
Esquema: el Imperialismo
Esquema: el ImperialismoEsquema: el Imperialismo
Esquema: el Imperialismo
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrial
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
 
HMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrial
HMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrialHMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrial
HMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrial
 
SOCIEDAD Y MORAL VICTORIANA
SOCIEDAD Y MORAL VICTORIANASOCIEDAD Y MORAL VICTORIANA
SOCIEDAD Y MORAL VICTORIANA
 
Tema 1: El Antiguo Régimen
Tema 1: El Antiguo RégimenTema 1: El Antiguo Régimen
Tema 1: El Antiguo Régimen
 
Movimiento obrero (1)
Movimiento obrero (1)Movimiento obrero (1)
Movimiento obrero (1)
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
 

Destacado

Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrialBloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrialTeresa Fernández Diez
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución IndustrialConchagon
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialRafael Urías
 
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos SocialesRevolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos SocialesJose Clemente
 
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrerosmerino
 
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESO
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESOPreguntas La Revolución Industrial 4 ESO
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESOanga
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓNGeohistoria23
 
Consecuencias revolución industrial Elaios
Consecuencias revolución industrial ElaiosConsecuencias revolución industrial Elaios
Consecuencias revolución industrial Elaiosjorgecaldeprofe
 
T7. La industria
T7. La industriaT7. La industria
T7. La industriaLuis Lecina
 
T8. Sector terciario (comercio)
T8. Sector terciario (comercio)T8. Sector terciario (comercio)
T8. Sector terciario (comercio)Luis Lecina
 
Agencia Tributaria
Agencia TributariaAgencia Tributaria
Agencia Tributariaslopezandreu
 
T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)Luis Lecina
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La poblaciónLuis Lecina
 
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)Alfonso Espejo Rodríguez
 
Mummification and preservation
Mummification and preservationMummification and preservation
Mummification and preservationsarsyb
 

Destacado (20)

Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrialBloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos SocialesRevolución Industrial y Movimientos Sociales
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
 
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
 
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIONES INDUSTRIALESREVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
 
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESO
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESOPreguntas La Revolución Industrial 4 ESO
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESO
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
 
Consecuencias revolución industrial Elaios
Consecuencias revolución industrial ElaiosConsecuencias revolución industrial Elaios
Consecuencias revolución industrial Elaios
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
T7. La industria
T7. La industriaT7. La industria
T7. La industria
 
T8. Sector terciario (comercio)
T8. Sector terciario (comercio)T8. Sector terciario (comercio)
T8. Sector terciario (comercio)
 
Agencia Tributaria
Agencia TributariaAgencia Tributaria
Agencia Tributaria
 
Egyptian gods
Egyptian godsEgyptian gods
Egyptian gods
 
T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)
 
Egyptian gods & goddess
Egyptian gods & goddessEgyptian gods & goddess
Egyptian gods & goddess
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
 
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
 
Mummification and preservation
Mummification and preservationMummification and preservation
Mummification and preservation
 

Similar a Revolución industrial y movimiento obrero

La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialMxota
 
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEASINDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEASSegisMundo2
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011Miguel Ángel Pérez Castro
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialguest5fe20d
 
Trabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrialTrabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrialBelen
 
Hu 16 revolucion_industrial
Hu 16 revolucion_industrialHu 16 revolucion_industrial
Hu 16 revolucion_industrialAd
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROLA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROJose Clemente
 
Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas VivianaHerbas3
 
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela GabrielaChocoteaJuch
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialmpalominovela
 
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y SocialLa revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y SocialJuan David Olmos
 
La revolución industrial. ldev
La revolución industrial. ldevLa revolución industrial. ldev
La revolución industrial. ldevanga
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución IndustrialRosa Lara
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución IndustrialRosa Lara
 

Similar a Revolución industrial y movimiento obrero (20)

La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEASINDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Trabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrialTrabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrial
 
Certamenes
CertamenesCertamenes
Certamenes
 
Hu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion IndustrialHu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion Industrial
 
Hu 16 revolucion_industrial
Hu 16 revolucion_industrialHu 16 revolucion_industrial
Hu 16 revolucion_industrial
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROLA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
 
Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas
 
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
 
La rev industrial
La rev industrialLa rev industrial
La rev industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y SocialLa revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
 
Apuntes hmco
Apuntes hmcoApuntes hmco
Apuntes hmco
 
La revolución industrial. ldev
La revolución industrial. ldevLa revolución industrial. ldev
La revolución industrial. ldev
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Presentacion de jim pulgar
Presentacion de jim pulgarPresentacion de jim pulgar
Presentacion de jim pulgar
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 

Más de JAIMECASTS

SILVICULTURA PABLO
SILVICULTURA PABLOSILVICULTURA PABLO
SILVICULTURA PABLOJAIMECASTS
 
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLAABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLAJAIMECASTS
 
Problemas pesca
Problemas pescaProblemas pesca
Problemas pescaJAIMECASTS
 
Primer dia sociales de 2
Primer dia sociales de 2Primer dia sociales de 2
Primer dia sociales de 2JAIMECASTS
 
Our erasmus+ project
Our erasmus+ projectOur erasmus+ project
Our erasmus+ projectJAIMECASTS
 
Abad sola school 2015 16
Abad sola school 2015 16Abad sola school 2015 16
Abad sola school 2015 16JAIMECASTS
 
Our erasmus+ project
Our erasmus+ projectOur erasmus+ project
Our erasmus+ projectJAIMECASTS
 
Erasmus+ gandia final brochure
Erasmus+ gandia final brochureErasmus+ gandia final brochure
Erasmus+ gandia final brochureJAIMECASTS
 
Elementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrarioElementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrarioJAIMECASTS
 
Formas del relieve terrestre, costero y marino
Formas del relieve terrestre, costero y marinoFormas del relieve terrestre, costero y marino
Formas del relieve terrestre, costero y marinoJAIMECASTS
 
Qué dioses egipcios son estos
Qué dioses egipcios son estosQué dioses egipcios son estos
Qué dioses egipcios son estosJAIMECASTS
 
REY MIDAS, Angel
REY MIDAS, AngelREY MIDAS, Angel
REY MIDAS, AngelJAIMECASTS
 
Perseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerardPerseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerardJAIMECASTS
 
Apolo y dafne, paola
Apolo y dafne, paolaApolo y dafne, paola
Apolo y dafne, paolaJAIMECASTS
 
IDENTIFICAR PAISAJES
IDENTIFICAR PAISAJESIDENTIFICAR PAISAJES
IDENTIFICAR PAISAJESJAIMECASTS
 
Comparar romanico y gotico
Comparar romanico y goticoComparar romanico y gotico
Comparar romanico y goticoJAIMECASTS
 

Más de JAIMECASTS (20)

SILVICULTURA PABLO
SILVICULTURA PABLOSILVICULTURA PABLO
SILVICULTURA PABLO
 
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLAABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Problemas pesca
Problemas pescaProblemas pesca
Problemas pesca
 
Primer dia sociales de 2
Primer dia sociales de 2Primer dia sociales de 2
Primer dia sociales de 2
 
Our erasmus+ project
Our erasmus+ projectOur erasmus+ project
Our erasmus+ project
 
Abad sola school 2015 16
Abad sola school 2015 16Abad sola school 2015 16
Abad sola school 2015 16
 
Our erasmus+ project
Our erasmus+ projectOur erasmus+ project
Our erasmus+ project
 
Erasmus+ gandia final brochure
Erasmus+ gandia final brochureErasmus+ gandia final brochure
Erasmus+ gandia final brochure
 
Elementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrarioElementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrario
 
Formas del relieve terrestre, costero y marino
Formas del relieve terrestre, costero y marinoFormas del relieve terrestre, costero y marino
Formas del relieve terrestre, costero y marino
 
Qué dioses egipcios son estos
Qué dioses egipcios son estosQué dioses egipcios son estos
Qué dioses egipcios son estos
 
REY MIDAS, Angel
REY MIDAS, AngelREY MIDAS, Angel
REY MIDAS, Angel
 
Aracne, nacho
Aracne, nachoAracne, nacho
Aracne, nacho
 
Faetón, paco
Faetón, pacoFaetón, paco
Faetón, paco
 
Perseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerardPerseo y medusa, gerard
Perseo y medusa, gerard
 
Edipo, fran
Edipo, franEdipo, fran
Edipo, fran
 
Apolo y dafne, paola
Apolo y dafne, paolaApolo y dafne, paola
Apolo y dafne, paola
 
IDENTIFICAR PAISAJES
IDENTIFICAR PAISAJESIDENTIFICAR PAISAJES
IDENTIFICAR PAISAJES
 
Comparar romanico y gotico
Comparar romanico y goticoComparar romanico y gotico
Comparar romanico y gotico
 

Último

11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Revolución industrial y movimiento obrero

  • 1. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO. ESQUEMAS, CUADROS CONCEPTUALES, IMÁGENES Y ALGUNOS ENLACES JAIME CASTILLO
  • 2. EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ¿Qué es? Cambio rápido y profundo en las formas de producción Sustituyó a UNA ECONOMÍA PREINDUSTRIAL Agricultura atrasada Lento crecimiento demográfico Producción artesanal Se inició EN INGLATERRA: 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ¿PQ? REVOLUCIÓN AGRARIA Más alimentos REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA Más población Más demanda Más mano de obra INNOVACIONES TÉCNICAS Máquina de vapor Energía: carbón AMPLIOS MERCADOS Interior Exterior (Colonias) NUEVA MENTALIDAD Liberalismo económico Burguesía emprendedora SECTORES AFECTADOS Textil Siderúrgico Se extendió por EUROPA OTROS CONTINENTES Bélgica Francia Alemania USA Japón Tuvo una Segunda fase 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CAMBIOS NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Petróleo Electricidad NUEVOS SECTORES PRODUCTIVOS Química, automóviles, Alimentaria, eléctrica… NUEVAS FORMAS DE ORGANIZAR EL TRABAJO Producción en cadena (Fordismo) NUEVAS FORMAS DE CAPITAL Banca, sociedades anónimas (acciones). Concentraciones empresariales UNA ECONOMÍA MUNDIALIZADA ABUNDADNTES MATERIAS PRIMAS Hierro, carbón
  • 3.
  • 4. Primera base de la Revolución Industrial: LA REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA. El despegue de la demografía y su estímulo a la industrialización
  • 5.
  • 6. Segunda base de la Revolución Industrial: LA REVOLUCIÓN AGRARIA: su contribución a la Revolución Industrial Esquema general de la Revolución Agraria.
  • 7. La máquina de vapor (Watt, 1769): el símbolo de la revolución industrial La máquina de vapor transforma la presión del vapor de agua en movimiento. Su introducción supuso una auténtica revolución tecnológica La máquina de vapor. La mecanización de la producción: industria textil y siderurgia.
  • 8.
  • 9.  
  • 10. LAS GRANDES NOVEDADES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: *EMPLEO DE LA MÁQUINA DE VAPOR COMO ELEMENTO MOTOR *APLICACIÓN DE ESTA MÁQUINA A LOS MEDIOS DE TRANSPORTE: *Barcos *Ferrocarril *Otras aplicaciones de la máquina de vapor Máquina de vapor Locomotora Barco de vapor Otras aplicaciones
  • 11. Fases de la Revolución Industrial
  • 12. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Tuvo consecuencias CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO CRECIMIENTO URBANO SOCIEDAD DE CLASES REVOLUCIÓN DE LOS TRANSPORTES ACELERACIÓN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL FERROCARRIL AUTOMÓVILES AVIONES ÉXODO RURAL Se basa en -IGUALDAD ANTE LA LEY -AUSENCIA DE PRIVILEGIOS -DESIGULDADES ECONÓMICAS DOS CLASES SOCIALES EN CONFLICTO BURGUESÍA PROLETARIADO (CLASE OBRERA) PODER ECONÓMICO Y POLÍTICO SUFRE EXPLOTACIÓN, MALAS CONDICIONES DE VIDA
  • 13. Algunos modelos de locomotoras de principios del siglo XIX Locomotora "Rocket" (24 km/h), base de las siguientes locomotoras a vapor (1829)
  • 14.  
  • 15.  
  • 17. COMPARACIÓN ENTRE LA 1ª Y LA 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25. La nueva sociedad industrial.
  • 26.  
  • 27.  
  • 28. Socialismo (Marxismo o Comunismo): Karl Marx y F. Engels. Anarquismo : Bakunin, Kropotkin Semejanzas : *Anticapitalistas *Buscan una sociedad más justa. *Buscan mejorar las condiciones de los trabajadores Diferencia : *El método a seguir LAS IDEOLOGÍAS DEL MOVIMIENTO OBRERO: SOCIALISMO Y ANARQUISMO Dos sectores AIT (Asociación Internacional de Trabajadores) Primer intento de movimiento obrero a escala internacional
  • 29. SOCIALISMO CIENTÍFICO (MARX/ENGELS) En la Revolución Francesa, los burgueses se enfrentaron a la Nobleza y el Clero y lograron sus reivindicaciones: Sociedad Capitalista (basada en las clases sociales, en la propiedad privada y en la libertad económica) Después de la Revolución Francesa, los explotadores son los burgueses y los tratados injustamente los obreros. Hace falta una nueva revolución que acabe con la Sociedad Capitalista e instaure la Sociedad Comunista (sin clases sociales ni propiedad privada y con economía planificada). Primer paso: Dictadura del Proletariado -Se hará por la fuerza. -Los obreros vencerán porque son más y tienen la justicia de su lado. Hasta que eso ocurra: *Crear partidos obreros (socialistas o comunistas) La historia del hombre se basa en: * Relaciones de producción * Lucha de clases Entre los que poseen los medios de producción (tierra, fábricas, máquinas) y los que trabajan. Enfrenta a los dueños de los medios de producción y a los explotados, los que sólo tienen fuerza de trabajo Objetivos A largo plazo: provocar esa revolución A corto plazo: -Lograr el sufragio universal. -Mejorar las condiciones laborales (salario, horario, seguridad social...)
  • 30. ANARQUISMO (BAKUNIN Y KROPOTKIN) Objetivo b á sico: lograr una sociedad m á s justa Es un movimiento “ contra ” Contra las estructuras sociales que ellos consideran anticuadas: la Familia, el Estado, la Religi ó n, el autoritarismo Esto les lleva a un cierto caos y desorganizaci ó n Para ellos la lucha pol í tica (los partidos y las elecciones) no sirve. Luchas alternativas: - Lucha sindical (obrera) - Propaganda y reflexi ó n. - Violencia terrorista
  • 31. Las ideologías del movimiento obrero
  • 32. Marxismo y anarquismo: diferencias