Edema agudo de pulmon no cardiogenico

Laura Dominguez
Edema agudo pulmonar no cardiogenico
         Laura Gabriela Domínguez Domínguez
                         4010
                       21/09/12
Edema pulmonar
 Ocurre cuando el liquido es filtrado en el pulmón mas rápido de
  lo que puede ser removido produciendo una alteración
  importante del intercambio gaseoso, por acumulación del
  mismo en el espacio extravascular del pulmón
Clasificación
 Desde el punto de vista anatómico, se dividen en:
 Intersticial
 Alveolar


 Desde el punto de vista funcional, puede ser en:
 Cardiogenico
 -Trastornos hemodinámicas


 No cardiogenico
 -Aumento de la permeabilidad capilar
 -Por lesión a la micro circulación
Fisiopatología
 La presión hidrostática               La presión oncotica
 Facilita el desplazamiento de     Depende de la concentración
  liquido de los capilares al        de proteínas en la sangre y
  intersticio pulmonar               facilita el desplazamiento de
                                     liquido al interior del vaso

   Si existen alteraciones hemodinámicas, habrá desequilibrio
                      de las leyes de Starling
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Ley de Starling
    Presión hidrostática                 Presión oncotica
 Tiende a sacar liquido hacia     Tiende a retener liquido
  el intersticio y espacio           dentro       del     espacio
  alveolar                           intraalveolar



        Determina el equilibrio entre estas dos presiones.
fisiopatología
         Cardiogénico                        No Cardiogénico
 En fallo en el bombeo hace que la    La presión hidrostática es normal
  sangre retroceda a la circulación
  pulmonar.                            El liquido se desplaza con la
                                        proteína conforme cambia la
 Cuando la presión hidrostática        fuerza oncótica del vaso hacia el
  capilar pulmonar supera la            tejido
  presión osmótica coloidal, el
  liquido es impulsado fuera de los
  capilares pulmonares hacia el
  espacio intersticial y el alveolo
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo pulmonar no cardiogenico
  Consiste en la aparición rápida de edema en los alvéolos
   pulmonares por causas diferentes del aumento de la presión
   capilar pulmonar.
Factores que influyen:
   de la permeabilidad capilar             de la presión intrapleural
 Infecciones                            Aspiración    sobre       los   capilares
 Inflamación                             pulmonares
 Hipoxia alveolar                       Permitiendo que el líquido pase a los
                                          alvéolos
 SIRA


La insuficiencia linfática                 de la presión oncótica
                                         Transfusiones excesivas
 Acumulación de líquidos y proteínas
                                         Uremia
                                         Hipoproteinemia.
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Causas
    Comunes :                        Menos comunes:
 Sepsis‡                             Pancreatitis‡
 Transfusiones múltiples             Sobredosis de fármacos‡
 ‡Aspiración de contenido gástric    Quemaduras‡
    o‡                                Puente cardiopulmonar
   Fracturas de múltiples huesos     ‡Inhalación de gases tóxicos
    largos                            ‡Coagulación intravascular
   ‡Neumonías‡                        diseminada
   Contusión pulmonar ‡              ‡Edema pulmonar neurogenico
   Obstrucción de vías aéreas
Manifestaciones mas frecuentes:
         Disnea
         Tos
         Expectoración serosa
         Cianosis
         Estertores alveolares
         Galope ventricular
         Ansiedad
         Diaforesis
         Ortopnea
Diagnostico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Signos radiológicos
Signos radiológicos
          CARDIOGENICO                                      NO CARDIOGENICO




  Ampliación de los espacios peribroncovascular     Infiltrados alveolares difusos con broncograma aéreo.
               Líneas B de Kerley                 No congestión vascular o redistribución del flujo sanguíneo
                                                                            pulmonar
Tratamiento
El manejo terapéutico tiene 3 objetivos:

 Disminuir la presión venocapilar
 Mejorar la ventilación pulmonar
 Tratamiento de la enfermedad causal
Medidas generales
          Canalizar vena periférica

          Sentar al paciente o ponerlo en posición Fowler

          Signos vitales

          Monitorización cardiovascular

          Oximetría de pulso.

          Sangría (poco usado): extracción de 100-150 ml de
           sangre si se torna rebelde al tratamiento y no existe
           anemia.
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
1 de 20

Recomendados

Derrame pleural por
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleuraldrmelgar
44.7K vistas54 diapositivas
Atelectasia por
AtelectasiaAtelectasia
AtelectasiaPaola Theis
22.3K vistas15 diapositivas
EDEMA PULMONAR por
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONARNEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
46.4K vistas86 diapositivas
Derrame pleural fisiopatologia por
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaevidenciaterapeutica.com
56.9K vistas45 diapositivas
Edema agudo pulmonar por
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarCarlos Gonzalez Andrade
8.9K vistas19 diapositivas
Síndrome de condensación pulmonar por
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarMary Rodríguez
35.7K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiologia de la Neumonia por
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia16nenam
55.7K vistas50 diapositivas
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática por
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepáticachecoesm
42.5K vistas52 diapositivas
Hipoxemia y sus causas por
Hipoxemia y sus causasHipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causasByron Esteban Silva
33.8K vistas15 diapositivas
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) por
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)Edwin Daniel Maldonado Domínguez
18.4K vistas42 diapositivas
Semiología del Derrame Pleural por
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralCarlos Renato Cengarle
100.8K vistas40 diapositivas
Insuficiencia respiratoria por
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriajimenaaguilar22
27.6K vistas27 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Semiologia de la Neumonia por 16nenam
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
16nenam55.7K vistas
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática por checoesm
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
checoesm42.5K vistas
Insuficiencia respiratoria por jimenaaguilar22
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
jimenaaguilar2227.6K vistas
Clasificación de killip y kimball por AndreaAle96
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
AndreaAle9617.4K vistas
Infarto agudo de miocardio por Carlos Pech Lugo
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Carlos Pech Lugo26.6K vistas
Exploración física del riñón. por Priscilla Cruz
Exploración física del riñón. Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón.
Priscilla Cruz262.4K vistas
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA por MAVILA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
MAVILA45.5K vistas

Destacado

Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico por
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónicoEdema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónicoMiguel Martínez
11.1K vistas67 diapositivas
El paciente con edema por
El paciente con edemaEl paciente con edema
El paciente con edemaGorrix
23K vistas84 diapositivas
Seminario De Edema por
Seminario De EdemaSeminario De Edema
Seminario De Edemajunior alcalde
118.3K vistas129 diapositivas
Edema por
EdemaEdema
Edemajecty
48.7K vistas63 diapositivas
Anemias hemoliticas.. por
Anemias hemoliticas..Anemias hemoliticas..
Anemias hemoliticas..GEDRBRASIL_ESTUDANDORARAS
28.2K vistas15 diapositivas
Anemia hemolitica por
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemoliticadapab
24K vistas56 diapositivas

Destacado(20)

Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico por Miguel Martínez
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónicoEdema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
Miguel Martínez11.1K vistas
El paciente con edema por Gorrix
El paciente con edemaEl paciente con edema
El paciente con edema
Gorrix23K vistas
Seminario De Edema por junior alcalde
Seminario De EdemaSeminario De Edema
Seminario De Edema
junior alcalde118.3K vistas
Edema por jecty
EdemaEdema
Edema
jecty48.7K vistas
Anemia hemolitica por dapab
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
dapab24K vistas
Anemias Hemoliticas. Generalidades por Guillermo Muga
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesAnemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Guillermo Muga47.3K vistas
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ... por Victoria H.M
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
Victoria H.M22.4K vistas
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos por Monica Gonzalez
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticosCausas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos
Monica Gonzalez32.1K vistas
Anemia hemolítica autoinmune por Elverdink
Anemia hemolítica autoinmuneAnemia hemolítica autoinmune
Anemia hemolítica autoinmune
Elverdink7.5K vistas
ANEMIAS HEMOLITICAS por ginahernandez
ANEMIAS HEMOLITICASANEMIAS HEMOLITICAS
ANEMIAS HEMOLITICAS
ginahernandez39.9K vistas
4 Anemia Hemolitica por guestf31864
4   Anemia Hemolitica4   Anemia Hemolitica
4 Anemia Hemolitica
guestf3186417.8K vistas
Edema por Vane
Edema Edema
Edema
Vane 245.4K vistas
Anemia hemolítica por Erika Lozano
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
Erika Lozano127.8K vistas

Similar a Edema agudo de pulmon no cardiogenico

Edema agudo pulmonar por
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarMitch Peraza
7.1K vistas29 diapositivas
14. edema pulmonar agudo. por
14. edema pulmonar agudo.14. edema pulmonar agudo.
14. edema pulmonar agudo.Mocte Salaiza
1.4K vistas29 diapositivas
Edema Pulmonar Agudo. por
Edema Pulmonar Agudo.Edema Pulmonar Agudo.
Edema Pulmonar Agudo.elgrupo13
49.7K vistas29 diapositivas
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx por
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptxenfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptxPatyArias13
5 vistas87 diapositivas
Enfermedades pulmonares restrictivas por
Enfermedades pulmonares restrictivas Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas MONICA CANCHILA
92.7K vistas87 diapositivas
Edema agudo por
Edema agudoEdema agudo
Edema agudoAdrian Hdez
1.2K vistas13 diapositivas

Similar a Edema agudo de pulmon no cardiogenico(20)

Edema agudo pulmonar por Mitch Peraza
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
Mitch Peraza7.1K vistas
14. edema pulmonar agudo. por Mocte Salaiza
14. edema pulmonar agudo.14. edema pulmonar agudo.
14. edema pulmonar agudo.
Mocte Salaiza1.4K vistas
Edema Pulmonar Agudo. por elgrupo13
Edema Pulmonar Agudo.Edema Pulmonar Agudo.
Edema Pulmonar Agudo.
elgrupo1349.7K vistas
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx por PatyArias13
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptxenfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
PatyArias135 vistas
Enfermedades pulmonares restrictivas por MONICA CANCHILA
Enfermedades pulmonares restrictivas Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
MONICA CANCHILA92.7K vistas
EDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptx por StevenAlava6
EDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptxEDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptx
EDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptx
StevenAlava616 vistas
TABLA COMPARATIVA EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGENICO VS NO CARDIOGENICO.pdf por MarjorieKarina
TABLA COMPARATIVA EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGENICO VS NO CARDIOGENICO.pdfTABLA COMPARATIVA EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGENICO VS NO CARDIOGENICO.pdf
TABLA COMPARATIVA EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGENICO VS NO CARDIOGENICO.pdf
MarjorieKarina120 vistas
Edema pulmonar agudo en el anciano por JeluyJimenez
Edema pulmonar agudo en el ancianoEdema pulmonar agudo en el anciano
Edema pulmonar agudo en el anciano
JeluyJimenez16.6K vistas
Edema Pulmonar Fisiopatologicamente por Raquelrenno
Edema Pulmonar FisiopatologicamenteEdema Pulmonar Fisiopatologicamente
Edema Pulmonar Fisiopatologicamente
Raquelrenno16K vistas
Anatomia y fisiologigia del pulmon por Darlin Collado
Anatomia y fisiologigia del pulmonAnatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmon
Darlin Collado273 vistas

Más de Laura Dominguez

Mitos Sobre la Diabetes por
Mitos Sobre la Diabetes Mitos Sobre la Diabetes
Mitos Sobre la Diabetes Laura Dominguez
637 vistas14 diapositivas
Sindrome de Intestino Irritable por
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableLaura Dominguez
2.6K vistas25 diapositivas
Infección de vías respiratorias superiores por
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresLaura Dominguez
75.8K vistas40 diapositivas
Infección de vías urinarias por
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinariasLaura Dominguez
169K vistas40 diapositivas
Hipertensión arterial sistémica por
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaLaura Dominguez
19K vistas33 diapositivas
Gastritis por
GastritisGastritis
GastritisLaura Dominguez
28K vistas20 diapositivas

Más de Laura Dominguez(20)

Sindrome de Intestino Irritable por Laura Dominguez
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
Laura Dominguez2.6K vistas
Infección de vías respiratorias superiores por Laura Dominguez
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superiores
Laura Dominguez75.8K vistas
Infección de vías urinarias por Laura Dominguez
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Laura Dominguez169K vistas
Hipertensión arterial sistémica por Laura Dominguez
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Laura Dominguez19K vistas
Crecimiento y desarrollo pediatrico por Laura Dominguez
Crecimiento y desarrollo pediatricoCrecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Laura Dominguez121.8K vistas
Tratamiento para el climaterio por Laura Dominguez
Tratamiento para el climaterioTratamiento para el climaterio
Tratamiento para el climaterio
Laura Dominguez10.5K vistas
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta por Laura Dominguez
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Laura Dominguez29.9K vistas

Último

Colección Ethos - VOL. 8.pdf por
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdfEDUCCUniversidadCatl
9 vistas19 diapositivas
CD HISTO II (2) 1.ppt por
CD HISTO II (2) 1.pptCD HISTO II (2) 1.ppt
CD HISTO II (2) 1.pptDubreykaValdezserran
5 vistas94 diapositivas
Enfermedad de Crohn. por
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Jhan Saavedra Torres
5 vistas39 diapositivas
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide por
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoideJhan Saavedra Torres
6 vistas10 diapositivas
MI VADEMECUM.pdf por
MI VADEMECUM.pdfMI VADEMECUM.pdf
MI VADEMECUM.pdfNelsonSilvaVsquez
10 vistas7 diapositivas
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfanagc806
6 vistas7 diapositivas

Último(20)

TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay15 vistas
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo6 vistas

Edema agudo de pulmon no cardiogenico

  • 1. Edema agudo pulmonar no cardiogenico Laura Gabriela Domínguez Domínguez 4010 21/09/12
  • 2. Edema pulmonar  Ocurre cuando el liquido es filtrado en el pulmón mas rápido de lo que puede ser removido produciendo una alteración importante del intercambio gaseoso, por acumulación del mismo en el espacio extravascular del pulmón
  • 3. Clasificación Desde el punto de vista anatómico, se dividen en: Intersticial Alveolar Desde el punto de vista funcional, puede ser en: Cardiogenico -Trastornos hemodinámicas No cardiogenico -Aumento de la permeabilidad capilar -Por lesión a la micro circulación
  • 4. Fisiopatología La presión hidrostática La presión oncotica  Facilita el desplazamiento de  Depende de la concentración liquido de los capilares al de proteínas en la sangre y intersticio pulmonar facilita el desplazamiento de liquido al interior del vaso  Si existen alteraciones hemodinámicas, habrá desequilibrio de las leyes de Starling
  • 6. Ley de Starling Presión hidrostática Presión oncotica  Tiende a sacar liquido hacia  Tiende a retener liquido el intersticio y espacio dentro del espacio alveolar intraalveolar  Determina el equilibrio entre estas dos presiones.
  • 7. fisiopatología Cardiogénico No Cardiogénico  En fallo en el bombeo hace que la  La presión hidrostática es normal sangre retroceda a la circulación pulmonar.  El liquido se desplaza con la proteína conforme cambia la  Cuando la presión hidrostática fuerza oncótica del vaso hacia el capilar pulmonar supera la tejido presión osmótica coloidal, el liquido es impulsado fuera de los capilares pulmonares hacia el espacio intersticial y el alveolo
  • 9. Edema agudo pulmonar no cardiogenico  Consiste en la aparición rápida de edema en los alvéolos pulmonares por causas diferentes del aumento de la presión capilar pulmonar.
  • 10. Factores que influyen: de la permeabilidad capilar de la presión intrapleural  Infecciones  Aspiración sobre los capilares  Inflamación pulmonares  Hipoxia alveolar  Permitiendo que el líquido pase a los alvéolos  SIRA La insuficiencia linfática de la presión oncótica  Transfusiones excesivas  Acumulación de líquidos y proteínas  Uremia  Hipoproteinemia.
  • 12. Causas Comunes : Menos comunes:  Sepsis‡  Pancreatitis‡  Transfusiones múltiples  Sobredosis de fármacos‡  ‡Aspiración de contenido gástric  Quemaduras‡ o‡  Puente cardiopulmonar  Fracturas de múltiples huesos  ‡Inhalación de gases tóxicos largos  ‡Coagulación intravascular  ‡Neumonías‡ diseminada  Contusión pulmonar ‡  ‡Edema pulmonar neurogenico  Obstrucción de vías aéreas
  • 13. Manifestaciones mas frecuentes:  Disnea  Tos  Expectoración serosa  Cianosis  Estertores alveolares  Galope ventricular  Ansiedad  Diaforesis  Ortopnea
  • 17. Signos radiológicos CARDIOGENICO NO CARDIOGENICO Ampliación de los espacios peribroncovascular Infiltrados alveolares difusos con broncograma aéreo. Líneas B de Kerley No congestión vascular o redistribución del flujo sanguíneo pulmonar
  • 18. Tratamiento El manejo terapéutico tiene 3 objetivos:  Disminuir la presión venocapilar  Mejorar la ventilación pulmonar  Tratamiento de la enfermedad causal
  • 19. Medidas generales  Canalizar vena periférica  Sentar al paciente o ponerlo en posición Fowler  Signos vitales  Monitorización cardiovascular  Oximetría de pulso.  Sangría (poco usado): extracción de 100-150 ml de sangre si se torna rebelde al tratamiento y no existe anemia.