Planeacion Normativa

Nombre: Norma Constanza Méndez
Carrera: Administración de Empresas
Gerencia Estratégica
2014
Objetivo
Edificar y reflexionar sobre los conceptos de la Misión,
Visión y Valores como bases estructurales de una
organización.
Explicar la
importancia de
Misión , Visión y
Valores.
Elementos
descriptivos de la
Misión y Visión
Describir la
diferencia entre
Principio y Valor
Elementos para los
valores
organizacionales.
Elaborar la
Misión, Visón y
Valores
Organizacionales.
Competencias y Diferencias
Toma de
Decisiones
Creatividad Tenacidad
Niveles de
Trabajo
Integridad Compromiso
Planeacion Normativa
Bases Estructurales de una
Organización
 El hombre en algún momento de su historia asumió el
control de su propio destino.
 Planear hacia el futuro toma solidez al basarse en una
lectura solida y seria del entorno.
 Identificación de hechos portadores de porvenir,
mediante el horizonte de observación.
 Identidad clara basada en capacidades, recursos y
normas de actuación(Mision, Visión y Valores).
 Filosofía y propósitos reflejados en la Misión, Visión y
Elementos básicos de su horizonte Institucional.
La Misión
“… Es aquello que todos los que integran la empresa u
Organización están obligados a realizar en el presente y
futuro para hacer realidad la Visión del empresario o
ejecutivos”.
Razón de ser de la empresa (Elementos)
La Misión
Su Historia
• Cada emp. tiene la
historia de sus Obj.,
políticas y logros
Las Preferencias
• Las preferencias actuales
de la admr. y sus
propietarios.
El entorno
• El entorno del mercado.
Recursos de la Admr.
• Los recursos de la
administración que
determinan las misiones
posibles.
Propósito
• Las org. Deben
fundamentar su
propósito en sus
competencias.
Características de la Misión
Indicar la concepción de la
Organización hacia los
demás. ¿Qué somos?
Ser un referente teórico que
guie el quehacer de la
Organización. ¿Qué
hacemos?
Ser una formulación explicita
de propósitos duraderos
.¿Para que trabajamos?
Debe identificar en los
miembros de la comunidad el
sentido de pertenencia ¿Por
qué lo hacemos?
Ejemplo de Misión-Hewlett Packard HP
Innovar con tecnologías y
servicios que fomenten el
valor para la empresa.
Crear beneficios de utilidad
social, mejorando la vida de
los clientes.
Llegar al mayor numero de
personas posibles.
Alcance de la Misión
Objetivos corporativos de HP
• Ofrecer soluciones de calidad, otorgando un valor a
nuestros clientes.Lealtad de los Clientes
• Lograr una ganancia suficiente para financiar el
crecimiento de la empresa.Ganancia
• Crecer mediante el ofrecimiento continuo de
productos y servicios, a los mercados y nuevas áreas.Liderazgo del Mercado
Crecimiento
Compromiso de los
empleados
• Considerar los cambios del mercado como una
oportunidad del crecimiento.
• Ayudar a compartir el éxito de la compañía.
• Fomentar lideres en cada nivel que se
representen los resultados comerciales.
Capacidad de
Liderazgo
• Buenos ciudadanos significan buenos
negocios.
Ciudadanía
Global
La Visión
“…Es la capacidad de plantear un futuro posible, trazado en
los motivos por los cuales se desea dicho futuro”.
Ser la concepción que visualiza el futuro
prospero de la organización ¿Qué queremos
ser?
Ser una formulación explicita que guía el
mejoramiento continuo de la organización
¿A través de que medios?
Características de la Visión
La Visión debe explicitar…
Un
Objetivo
a Futuro
El
Procedimien
to para la
Obtención
del Objetivo
Los Medios
para
alcanzar el
Objetivo
Seis Características Imprescindibles
• Que las personas tengan una imagen de
como será el futuro.Visualizable
• Abarca el objetivo apreciable.
Alcanzable
• Suficientemente clara y precisa.
Enfocable
• General para permitir la enseñanza de
alternativas.Flexible
• Que sea fácil de transmitir y explicar a
quienes afecta.Comunicable
VALORES ORGANIZACIONALES
“…Ideas o creencias que nos ayudan a definir lo que es
importante, bueno o malo, correcto o equivocado…”
“Sirven como los de las personas para normar
la conducta de sus miembros y para juzgar lo
que es correcto o no en las acciones de sus
miembros”
Empresas
Para que la Transmisión de Valores sea efectiva, esta
debe tener:
Conocimiento,
hacerlos del
conocimiento
general.
Apreciación, lograr
que el personal los
acepte.
Identificación, el
personal debe
compartirlos.
Compromiso, el
personal debe
vivirlos día a día.
Posición Empresarios y Directivos
Código de Valores
Capacitación a
Directivos
Cultura de
Disciplina
Motivación y
estimulación de
buenas conductas
Capacitación
empleados
Bienestar
personal y
Familiar
Decisión interna y
Externa
 Los principios tienen un carácter mas fundamental.
 Al asignar al principio un valor, se le esta asignando un
carácter fundamental.
LECCIONES DE ESTRATEGIA EMPRESARIAL, El
Fabricante de Ideas.
“…La de Steve Jobs es una
de las Historias mas
apasionantes de
innovación, creatividad y
Visión…”
BIBLIOGRAFIA
 GALLARDO HERNANDEZ, José Ramos.
Administración Estratégica. Planeación Normativa.
Ed. Alfaomega.
1 de 21

Recomendados

Planeación normativa por
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativaYazmin Mendoza
32.9K vistas11 diapositivas
Planeación normativa daniel ossa por
Planeación normativa daniel ossaPlaneación normativa daniel ossa
Planeación normativa daniel ossaDaniel Ossa Rodríguez
1.1K vistas22 diapositivas
Planeacion normativa presentacion por
Planeacion normativa presentacionPlaneacion normativa presentacion
Planeacion normativa presentacioncaritolarita
711 vistas8 diapositivas
Planeacion normativa por
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativadaryflute
2.4K vistas19 diapositivas
Planeación normativa: Misión Visión y valores por
Planeación normativa: Misión Visión y valoresPlaneación normativa: Misión Visión y valores
Planeación normativa: Misión Visión y valoresKimberly Zabala
4.8K vistas12 diapositivas
Planificación normativa. administrativa y estratégica por
Planificación normativa. administrativa y estratégicaPlanificación normativa. administrativa y estratégica
Planificación normativa. administrativa y estratégicaKatherine Durand
1.1K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia Misión Visión por
Importancia Misión Visión Importancia Misión Visión
Importancia Misión Visión Juan Martinez Tobar
26.8K vistas10 diapositivas
Planeación normativa por
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativaYéssica Vasquez Lozano
4.5K vistas29 diapositivas
Bases Para El Proceso De PlaneacióN por
Bases Para El Proceso De PlaneacióNBases Para El Proceso De PlaneacióN
Bases Para El Proceso De PlaneacióNjessica barajas
315 vistas10 diapositivas
MISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLER por
MISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLERMISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLER
MISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLERCarlos Leal
9.1K vistas15 diapositivas
Cuales son los requisitos de la visión, misón por
Cuales son los requisitos de la visión, misónCuales son los requisitos de la visión, misón
Cuales son los requisitos de la visión, misónJohana Lascano
1.2K vistas6 diapositivas
01. estrategia empresarial por
01. estrategia empresarial01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarialTriana triana
66 vistas31 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Bases Para El Proceso De PlaneacióN por jessica barajas
Bases Para El Proceso De PlaneacióNBases Para El Proceso De PlaneacióN
Bases Para El Proceso De PlaneacióN
jessica barajas315 vistas
MISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLER por Carlos Leal
MISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLERMISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLER
MISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLER
Carlos Leal9.1K vistas
Cuales son los requisitos de la visión, misón por Johana Lascano
Cuales son los requisitos de la visión, misónCuales son los requisitos de la visión, misón
Cuales son los requisitos de la visión, misón
Johana Lascano1.2K vistas
01. estrategia empresarial por Triana triana
01. estrategia empresarial01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial
Triana triana66 vistas
Mision Vision Politica Objetivos por myri77
Mision Vision Politica ObjetivosMision Vision Politica Objetivos
Mision Vision Politica Objetivos
myri7728.1K vistas
Fundamentos administracion estrategica por Isolfis Silva
Fundamentos administracion estrategicaFundamentos administracion estrategica
Fundamentos administracion estrategica
Isolfis Silva16 vistas
GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES por Carlos Guerra
GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Carlos Guerra32 vistas
Gerencia estrategica por marymazabel
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
marymazabel343 vistas
Planeacion estrategica por tukan22
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
tukan22633 vistas
La organización formal planeacion por wdjwdmece34
La organización formal  planeacionLa organización formal  planeacion
La organización formal planeacion
wdjwdmece344.7K vistas
Direccionamiento estratégico por Kathy Esquía
Direccionamiento estratégicoDireccionamiento estratégico
Direccionamiento estratégico
Kathy Esquía24.9K vistas
Desarrollo institucional por manuell2015
Desarrollo institucionalDesarrollo institucional
Desarrollo institucional
manuell2015414 vistas

Similar a Planeacion Normativa

Imagen corporativa 01 por
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Bladimir Jaramillo
1.7K vistas23 diapositivas
5°fase ii por
5°fase ii5°fase ii
5°fase iiTaringa!
350 vistas21 diapositivas
Diseño organizacional por
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacionalOswaldo Ordoñez Moreno
5.9K vistas69 diapositivas
Planeación normativa por
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativaDaniel Tobo
58 vistas9 diapositivas
Misión y visión por
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visiónnAyblancO
41.1K vistas4 diapositivas
Planeación normativa por
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativaDaniel Tobo
68 vistas9 diapositivas

Similar a Planeacion Normativa(20)

5°fase ii por Taringa!
5°fase ii5°fase ii
5°fase ii
Taringa!350 vistas
Planeación normativa por Daniel Tobo
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
Daniel Tobo58 vistas
Misión y visión por nAyblancO
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
nAyblancO41.1K vistas
Planeación normativa por Daniel Tobo
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
Daniel Tobo68 vistas
Pensamiento estratégico y diagnóstico por Kathy Esquía
Pensamiento estratégico y diagnósticoPensamiento estratégico y diagnóstico
Pensamiento estratégico y diagnóstico
Kathy Esquía13.7K vistas
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica por LeydyPaolaSandoval
Planeación Normativa, Gerencia EstratégicaPlaneación Normativa, Gerencia Estratégica
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica
LeydyPaolaSandoval247 vistas
Planeación normativa por Sindy Cepeda
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
Sindy Cepeda107 vistas
Visión y misión organizacional por Karina Gonzalez
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
Karina Gonzalez40.7K vistas
Unidad V Politicas valores_mision_vision por Max Zambrana
Unidad V Politicas valores_mision_visionUnidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_vision
Max Zambrana3.1K vistas
Planeación normativa por Sindy Cepeda
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
Sindy Cepeda227 vistas
Capítulo 2 visión y misión del negocio por Laura Contreras
Capítulo 2  visión y misión del negocioCapítulo 2  visión y misión del negocio
Capítulo 2 visión y misión del negocio
Laura Contreras948 vistas
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos por eveblueshine
Mision, VisióN, Valores Y ObjetivosMision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
eveblueshine151.9K vistas
Making vision gp gd por carolinahm05
Making vision gp gdMaking vision gp gd
Making vision gp gd
carolinahm05101 vistas

Último

PLUSCAFE .pptx por
PLUSCAFE .pptxPLUSCAFE .pptx
PLUSCAFE .pptxssusere8f931
19 vistas7 diapositivas
Catalogo Diciembre TWC por
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
88 vistas25 diapositivas
Seguro911 por
Seguro911Seguro911
Seguro911Abhisheksingh317294
6 vistas8 diapositivas
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf por
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfEn la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfPablo V. Ojeda P., Ph.D.
6 vistas6 diapositivas
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf por
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfConceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfTatianaGarcia552117
5 vistas4 diapositivas
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx por
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
7 vistas43 diapositivas

Último(17)

Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu88 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar198 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900206 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar296 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar77 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar209 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas

Planeacion Normativa

  • 1. Nombre: Norma Constanza Méndez Carrera: Administración de Empresas Gerencia Estratégica 2014
  • 2. Objetivo Edificar y reflexionar sobre los conceptos de la Misión, Visión y Valores como bases estructurales de una organización.
  • 3. Explicar la importancia de Misión , Visión y Valores. Elementos descriptivos de la Misión y Visión Describir la diferencia entre Principio y Valor Elementos para los valores organizacionales. Elaborar la Misión, Visón y Valores Organizacionales.
  • 4. Competencias y Diferencias Toma de Decisiones Creatividad Tenacidad Niveles de Trabajo Integridad Compromiso
  • 6. Bases Estructurales de una Organización  El hombre en algún momento de su historia asumió el control de su propio destino.  Planear hacia el futuro toma solidez al basarse en una lectura solida y seria del entorno.  Identificación de hechos portadores de porvenir, mediante el horizonte de observación.  Identidad clara basada en capacidades, recursos y normas de actuación(Mision, Visión y Valores).  Filosofía y propósitos reflejados en la Misión, Visión y Elementos básicos de su horizonte Institucional.
  • 7. La Misión “… Es aquello que todos los que integran la empresa u Organización están obligados a realizar en el presente y futuro para hacer realidad la Visión del empresario o ejecutivos”.
  • 8. Razón de ser de la empresa (Elementos) La Misión Su Historia • Cada emp. tiene la historia de sus Obj., políticas y logros Las Preferencias • Las preferencias actuales de la admr. y sus propietarios. El entorno • El entorno del mercado. Recursos de la Admr. • Los recursos de la administración que determinan las misiones posibles. Propósito • Las org. Deben fundamentar su propósito en sus competencias.
  • 9. Características de la Misión Indicar la concepción de la Organización hacia los demás. ¿Qué somos? Ser un referente teórico que guie el quehacer de la Organización. ¿Qué hacemos? Ser una formulación explicita de propósitos duraderos .¿Para que trabajamos? Debe identificar en los miembros de la comunidad el sentido de pertenencia ¿Por qué lo hacemos?
  • 10. Ejemplo de Misión-Hewlett Packard HP Innovar con tecnologías y servicios que fomenten el valor para la empresa. Crear beneficios de utilidad social, mejorando la vida de los clientes. Llegar al mayor numero de personas posibles. Alcance de la Misión
  • 11. Objetivos corporativos de HP • Ofrecer soluciones de calidad, otorgando un valor a nuestros clientes.Lealtad de los Clientes • Lograr una ganancia suficiente para financiar el crecimiento de la empresa.Ganancia • Crecer mediante el ofrecimiento continuo de productos y servicios, a los mercados y nuevas áreas.Liderazgo del Mercado Crecimiento Compromiso de los empleados • Considerar los cambios del mercado como una oportunidad del crecimiento. • Ayudar a compartir el éxito de la compañía.
  • 12. • Fomentar lideres en cada nivel que se representen los resultados comerciales. Capacidad de Liderazgo • Buenos ciudadanos significan buenos negocios. Ciudadanía Global
  • 13. La Visión “…Es la capacidad de plantear un futuro posible, trazado en los motivos por los cuales se desea dicho futuro”. Ser la concepción que visualiza el futuro prospero de la organización ¿Qué queremos ser? Ser una formulación explicita que guía el mejoramiento continuo de la organización ¿A través de que medios? Características de la Visión
  • 14. La Visión debe explicitar… Un Objetivo a Futuro El Procedimien to para la Obtención del Objetivo Los Medios para alcanzar el Objetivo
  • 15. Seis Características Imprescindibles • Que las personas tengan una imagen de como será el futuro.Visualizable • Abarca el objetivo apreciable. Alcanzable • Suficientemente clara y precisa. Enfocable • General para permitir la enseñanza de alternativas.Flexible • Que sea fácil de transmitir y explicar a quienes afecta.Comunicable
  • 16. VALORES ORGANIZACIONALES “…Ideas o creencias que nos ayudan a definir lo que es importante, bueno o malo, correcto o equivocado…” “Sirven como los de las personas para normar la conducta de sus miembros y para juzgar lo que es correcto o no en las acciones de sus miembros” Empresas
  • 17. Para que la Transmisión de Valores sea efectiva, esta debe tener: Conocimiento, hacerlos del conocimiento general. Apreciación, lograr que el personal los acepte. Identificación, el personal debe compartirlos. Compromiso, el personal debe vivirlos día a día.
  • 18. Posición Empresarios y Directivos Código de Valores Capacitación a Directivos Cultura de Disciplina Motivación y estimulación de buenas conductas Capacitación empleados Bienestar personal y Familiar Decisión interna y Externa
  • 19.  Los principios tienen un carácter mas fundamental.  Al asignar al principio un valor, se le esta asignando un carácter fundamental.
  • 20. LECCIONES DE ESTRATEGIA EMPRESARIAL, El Fabricante de Ideas. “…La de Steve Jobs es una de las Historias mas apasionantes de innovación, creatividad y Visión…”
  • 21. BIBLIOGRAFIA  GALLARDO HERNANDEZ, José Ramos. Administración Estratégica. Planeación Normativa. Ed. Alfaomega.