SlideShare una empresa de Scribd logo
AMANDA ISABEL BARON NIÑO
DOCENTE: ANA MARIA APARICIO FRANCO
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
BOGOTA, 2015
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS
•“La Gerencia de Proyectos es la disciplina de
organizar y administrar los recursos, de forma tal
que un proyecto dado sea terminado
completamente dentro de las restricciones de
alcance, tiempo y coste planteados a su
inicio.”
Cano, 2003
•Siglo XX
•En forma estadística y
Diagramas de Gantt.
HISTORIA
•Alrededor de 1950
•Métodos:
•PERT: Técnica de
evaluación y revisión de
proyectos
•CPM: Método de ruta
Critica
PERT/CPM
Fusionados son los mas
utilizados a la fecha.
ENEEN EE
Método General
PMI PMBOK (2008)
para cualquier
proyecto.
PMO
• Está compuesta por Fases no por
procesos.
• La duración depende de la
organización donde se este
desarrollando el proyecto.
• Las fases: inicial, Intermedia y final
(PMBOK,2008), siempre medibles
para su verificación.
• Los interesados del proyecto
pueden influir positiva o
negativamente en el proyecto.
• La organización depende de la
organización de la empresa, la
más común es que cada
empleado cuenta con un superior,
agrupados por especialidad.
• Un Director del proyecto, Director
Ejecutivo, coordinadores. Cliente,
grupos de trabajo del proyecto,
Patrocinador entre otros. Con el fin
de lograr objetivos positivos.
¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de
proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?
 Para nuestro estudio, un profesional en el desarrollo de proyectos de las
TIC, debe ser un innovador de ideas, capaz de establecer una conexión
con los compañeros y Comunidad Educativa.
 Nuestra organización es la Educación, compuesta por Directivos,
Docentes, alumnos y padres de familia, por tanto nuestros proyectos giran
alrededor de utilizar las TIC, para que todos se involucren activamente con
el fin de encontrar nuevas experiencias de aprendizaje.
 La clave esta en las redes colaborativas, que permitan un proceso de
promoción e innovación difusión y sostenibilidad de los proyectos
educativos.
¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo
de vida de un proyecto completamente?
 Las Características de nuestros proyectos educativos, no es un producto es
el servicio de educar formar a estudiantes para la vida bajo un proceso de
enseñanza -aprendizaje teniendo un inicio y un fin; velar por mejorar las
condiciones de vida de nuestra población colombiana a través de
proyectos innovadores, pertinentes y con visión de éxito.
 Entornos del proyecto, cuando hablamos de proyectos educativos
decimos, depende el contexto donde vayamos a realizar el proyecto, las
comunidades o población, las autoridades municipales, los entornos físicos
o materiales con que se va a elaborar tal proyecto.
 Las características del proyecto; gestionar el proyecto ante la Institución
educativa, controlar bajo fases y evaluar de acuerdo a los objetivos
propuestos.
¿Quiénes son los principales responsables de establecer
adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
 Ministerio de Educación Nacional como galante de todos los procesos
académicos de la población Educativa Colombia.
 Universidad de Santander UDES, orientadora de nuestros proyectos en
estudios de MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.
 Nosotros como alumnos gestores de los proyectos TIC.
 El Rector de la Institución educativa donde se vaya a llevar a cabo tal
proyecto, los alumnos y comunidad en general.
 La comunidad educativa, orientada bajo un Concejo Directivo, docentes ,
estudiantes activos, exalumnos, autoridades municipales, gremios
productivos y comunidad religiosa.
Es la construcción de sueños qué iniciamos desde la Especialización,
buscando mejorar cada día en nuestro quehacer pedagógico y con ayuda de
UDES; podemos lograr el sueño de innovar con proyectos TIC, la
enseñanza-aprendizaje en Colombia.
Amanda I.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monica rodriguez actividad1_2mapac
Monica rodriguez actividad1_2mapacMonica rodriguez actividad1_2mapac
Monica rodriguez actividad1_2mapac
Monica Rodriguez
 
Calidad en la Educacion a Distancia
Calidad en la Educacion a DistanciaCalidad en la Educacion a Distancia
Calidad en la Educacion a DistanciaEDGAR AGUIRRE TELLO
 
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptual
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptualCiclo de vida de un proyecto mapa conceptual
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptual
25299196
 
Gerencia de proyecto de tecnología educativa
Gerencia de proyecto de tecnología educativa Gerencia de proyecto de tecnología educativa
Gerencia de proyecto de tecnología educativa
Wilmer9892725
 
Ciclo de vida de un proyecto.
Ciclo de vida de un proyecto.Ciclo de vida de un proyecto.
Ciclo de vida de un proyecto.
YEINY ZULAY OSORIO
 
Ernesto lobo actividad 1 2mapa conceptual
Ernesto lobo actividad 1 2mapa conceptualErnesto lobo actividad 1 2mapa conceptual
Ernesto lobo actividad 1 2mapa conceptual
Ernesto Antonio Lobo Gomez
 
Maribel lopez actividad1-2mapac
Maribel lopez actividad1-2mapacMaribel lopez actividad1-2mapac
Maribel lopez actividad1-2mapac
Mary LGonzalez
 
Joseluis ruizvega actividad1_2_mapac
Joseluis ruizvega actividad1_2_mapacJoseluis ruizvega actividad1_2_mapac
Joseluis ruizvega actividad1_2_mapac
Jose Luis Ruiz Vega
 
Pedro Villegas actividad1_2mapac
Pedro Villegas actividad1_2mapacPedro Villegas actividad1_2mapac
Pedro Villegas actividad1_2mapac
Pedro E. Villegas Moreno
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Walter Cardona Mazo
 
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
normativa para educacion virtual
normativa para educacion virtualnormativa para educacion virtual
normativa para educacion virtual
Edgar Antonio Arevalo Moscoso
 
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyectoMartha Salazar
 
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdf
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdfFany castellanos actividad1_2mapac.pdf
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdf
Fany Castellanos
 
MAPA CONCEPTUAL DE LOS ROLES, ELEMENTOS Y RESPONSABLES DE LA GERENCIA Y CICLO...
MAPA CONCEPTUAL DE LOS ROLES, ELEMENTOS Y RESPONSABLES DE LA GERENCIA Y CICLO...MAPA CONCEPTUAL DE LOS ROLES, ELEMENTOS Y RESPONSABLES DE LA GERENCIA Y CICLO...
MAPA CONCEPTUAL DE LOS ROLES, ELEMENTOS Y RESPONSABLES DE LA GERENCIA Y CICLO...
Dairon RM
 
Andres aristizabal actividad1_2mapac
Andres aristizabal actividad1_2mapacAndres aristizabal actividad1_2mapac
Andres aristizabal actividad1_2mapac
Andres Aristizabal Gomez
 
Edwin quiñones actividad1_2mapac
Edwin quiñones actividad1_2mapacEdwin quiñones actividad1_2mapac
Edwin quiñones actividad1_2mapac
Edwin Alvarado
 
Gerencia de Proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de Proyectos y ciclo de vida de un proyecto Gerencia de Proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de Proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Maria Teresa Echeverry
 

La actualidad más candente (19)

Monica rodriguez actividad1_2mapac
Monica rodriguez actividad1_2mapacMonica rodriguez actividad1_2mapac
Monica rodriguez actividad1_2mapac
 
Calidad en la Educacion a Distancia
Calidad en la Educacion a DistanciaCalidad en la Educacion a Distancia
Calidad en la Educacion a Distancia
 
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptual
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptualCiclo de vida de un proyecto mapa conceptual
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptual
 
Gerencia de proyecto de tecnología educativa
Gerencia de proyecto de tecnología educativa Gerencia de proyecto de tecnología educativa
Gerencia de proyecto de tecnología educativa
 
Ciclo de vida de un proyecto.
Ciclo de vida de un proyecto.Ciclo de vida de un proyecto.
Ciclo de vida de un proyecto.
 
Ernesto lobo actividad 1 2mapa conceptual
Ernesto lobo actividad 1 2mapa conceptualErnesto lobo actividad 1 2mapa conceptual
Ernesto lobo actividad 1 2mapa conceptual
 
Maribel lopez actividad1-2mapac
Maribel lopez actividad1-2mapacMaribel lopez actividad1-2mapac
Maribel lopez actividad1-2mapac
 
Joseluis ruizvega actividad1_2_mapac
Joseluis ruizvega actividad1_2_mapacJoseluis ruizvega actividad1_2_mapac
Joseluis ruizvega actividad1_2_mapac
 
Pedro Villegas actividad1_2mapac
Pedro Villegas actividad1_2mapacPedro Villegas actividad1_2mapac
Pedro Villegas actividad1_2mapac
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
 
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
normativa para educacion virtual
normativa para educacion virtualnormativa para educacion virtual
normativa para educacion virtual
 
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
 
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdf
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdfFany castellanos actividad1_2mapac.pdf
Fany castellanos actividad1_2mapac.pdf
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
MAPA CONCEPTUAL DE LOS ROLES, ELEMENTOS Y RESPONSABLES DE LA GERENCIA Y CICLO...
MAPA CONCEPTUAL DE LOS ROLES, ELEMENTOS Y RESPONSABLES DE LA GERENCIA Y CICLO...MAPA CONCEPTUAL DE LOS ROLES, ELEMENTOS Y RESPONSABLES DE LA GERENCIA Y CICLO...
MAPA CONCEPTUAL DE LOS ROLES, ELEMENTOS Y RESPONSABLES DE LA GERENCIA Y CICLO...
 
Andres aristizabal actividad1_2mapac
Andres aristizabal actividad1_2mapacAndres aristizabal actividad1_2mapac
Andres aristizabal actividad1_2mapac
 
Edwin quiñones actividad1_2mapac
Edwin quiñones actividad1_2mapacEdwin quiñones actividad1_2mapac
Edwin quiñones actividad1_2mapac
 
Gerencia de Proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de Proyectos y ciclo de vida de un proyecto Gerencia de Proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de Proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 

Destacado

Árbol de Alternativas o Proyectos.
Árbol de Alternativas o Proyectos.Árbol de Alternativas o Proyectos.
Árbol de Alternativas o Proyectos.
Peregrina Concepcion
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
dializam
 
Liderazgo, creatividad e innovación
Liderazgo, creatividad e innovaciónLiderazgo, creatividad e innovación
Liderazgo, creatividad e innovación
juanmaroca
 
Portafolio diagnóstico innovación
Portafolio diagnóstico innovaciónPortafolio diagnóstico innovación
Portafolio diagnóstico innovación
luzmyaa
 
Innovación disruptiva no temeraria: Proyecto/Modelo EmprendEducador
Innovación disruptiva no temeraria: Proyecto/Modelo EmprendEducadorInnovación disruptiva no temeraria: Proyecto/Modelo EmprendEducador
Innovación disruptiva no temeraria: Proyecto/Modelo EmprendEducador
e[ad] Escuela de Arquitectura y Diseño
 
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
De la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús Fernández
De la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús FernándezDe la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús Fernández
De la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús Fernández
EOI Escuela de Organización Industrial
 
12 --aspectos del proyecto innovador
12 --aspectos del proyecto innovador12 --aspectos del proyecto innovador
12 --aspectos del proyecto innovador
Jairo Rodriguez
 
Egarcia andamio caracteristicas_proyectos
Egarcia andamio caracteristicas_proyectosEgarcia andamio caracteristicas_proyectos
Egarcia andamio caracteristicas_proyectos
ELOISA GARCIA
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacionanaualko
 
Proyecto de innovación curricular
Proyecto de innovación curricularProyecto de innovación curricular
Proyecto de innovación curricularete_archivos
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
anethe_vergara
 
Creatividad, Innovación y Liderazgo
Creatividad, Innovación y LiderazgoCreatividad, Innovación y Liderazgo
Creatividad, Innovación y Liderazgo
R. Sosa
 
Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.nanvillegasvillao
 
Esquema de proyecto de innovación
Esquema de proyecto de innovaciónEsquema de proyecto de innovación
Esquema de proyecto de innovación
Miguel Valverde
 
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigaciónLa idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
Pedro López Eiroá
 
Club de la Innovación Costa Rica 2017 - Agenda
Club de la Innovación Costa Rica 2017  - AgendaClub de la Innovación Costa Rica 2017  - Agenda
Club de la Innovación Costa Rica 2017 - Agenda
Innovare
 

Destacado (20)

Árbol de Alternativas o Proyectos.
Árbol de Alternativas o Proyectos.Árbol de Alternativas o Proyectos.
Árbol de Alternativas o Proyectos.
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
 
Liderazgo, creatividad e innovación
Liderazgo, creatividad e innovaciónLiderazgo, creatividad e innovación
Liderazgo, creatividad e innovación
 
Portafolio diagnóstico innovación
Portafolio diagnóstico innovaciónPortafolio diagnóstico innovación
Portafolio diagnóstico innovación
 
Innovación disruptiva no temeraria: Proyecto/Modelo EmprendEducador
Innovación disruptiva no temeraria: Proyecto/Modelo EmprendEducadorInnovación disruptiva no temeraria: Proyecto/Modelo EmprendEducador
Innovación disruptiva no temeraria: Proyecto/Modelo EmprendEducador
 
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
 
De la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús Fernández
De la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús FernándezDe la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús Fernández
De la idea al proyecto innovador. Ser disruptivo para innovar. Jesús Fernández
 
12 --aspectos del proyecto innovador
12 --aspectos del proyecto innovador12 --aspectos del proyecto innovador
12 --aspectos del proyecto innovador
 
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieriCapitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
 
Egarcia andamio caracteristicas_proyectos
Egarcia andamio caracteristicas_proyectosEgarcia andamio caracteristicas_proyectos
Egarcia andamio caracteristicas_proyectos
 
Andamio cognitivo completo
Andamio cognitivo completoAndamio cognitivo completo
Andamio cognitivo completo
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
 
Proyecto de innovación curricular
Proyecto de innovación curricularProyecto de innovación curricular
Proyecto de innovación curricular
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
 
Creatividad, Innovación y Liderazgo
Creatividad, Innovación y LiderazgoCreatividad, Innovación y Liderazgo
Creatividad, Innovación y Liderazgo
 
Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.
 
Esquema de proyecto de innovación
Esquema de proyecto de innovaciónEsquema de proyecto de innovación
Esquema de proyecto de innovación
 
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigaciónLa idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
 
Club de la Innovación Costa Rica 2017 - Agenda
Club de la Innovación Costa Rica 2017  - AgendaClub de la Innovación Costa Rica 2017  - Agenda
Club de la Innovación Costa Rica 2017 - Agenda
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Similar a Amanda isabel baron niño actividad 1 2 mapa c

Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativaDiapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Clara Ines Tumbo Vitoviz
 
Mapa Conceptual - Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual - Gerencia de ProyectosMapa Conceptual - Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual - Gerencia de Proyectos
SANTUARIO4
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Alexandercabrera2016
 
Mapa conceptual modulo uno 2016
Mapa conceptual modulo uno 2016 Mapa conceptual modulo uno 2016
Mapa conceptual modulo uno 2016
Deider Alfonso Diaz Vergel
 
Desarrollo actividad 1 mapa conceptual
Desarrollo actividad 1 mapa conceptualDesarrollo actividad 1 mapa conceptual
Desarrollo actividad 1 mapa conceptual
LUCIANO CORAL
 
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual  ciclo de vida de un proyecto.Mapa conceptual  ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto.
BenjamnValderrama1
 
Yenny cayachoa actividad1_2mapac
Yenny cayachoa actividad1_2mapacYenny cayachoa actividad1_2mapac
Yenny cayachoa actividad1_2mapac
YENNY MARISOL CAYACHOA
 
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pdRobinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson Murcia Castañeda
 
Mapac Gerencia de Proyectos
Mapac Gerencia de ProyectosMapac Gerencia de Proyectos
Mapac Gerencia de Proyectos
Robinson Murcia Castañeda
 
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayoLeonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo Guerrero Salazar
 
Adrian rodriguez actividad1_2mapacbis
Adrian rodriguez actividad1_2mapacbisAdrian rodriguez actividad1_2mapacbis
Adrian rodriguez actividad1_2mapacbis
adrian rodriguez
 
Diego leonardoperdomochacon actividad1.2_mapac
Diego leonardoperdomochacon actividad1.2_mapacDiego leonardoperdomochacon actividad1.2_mapac
Diego leonardoperdomochacon actividad1.2_mapac
DiegoLeonardoPerdomo1
 
Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.
Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.
Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.
Tania Margoth Campo Gomez
 
luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1
luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1
luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1
LUIS FELIPE MUÑOZ OROZCO
 
Patricia tobar... CVUDES...Modulo Gerencia de Proyectos de Tecnologia Educativa
Patricia tobar... CVUDES...Modulo Gerencia de Proyectos de Tecnologia EducativaPatricia tobar... CVUDES...Modulo Gerencia de Proyectos de Tecnologia Educativa
Patricia tobar... CVUDES...Modulo Gerencia de Proyectos de Tecnologia Educativa
patriciatobar6
 
María eugenia corredor higuera actividad1 2_mapac
María eugenia corredor higuera actividad1 2_mapacMaría eugenia corredor higuera actividad1 2_mapac
María eugenia corredor higuera actividad1 2_mapac
Eugenia Corredor
 
Nelson javier alarcón suárez actividad1_2_mapac
Nelson javier alarcón suárez actividad1_2_mapacNelson javier alarcón suárez actividad1_2_mapac
Nelson javier alarcón suárez actividad1_2_mapac
Nelson Javier Alarcón Súarez
 
Ensayo gerencia.
Ensayo gerencia.Ensayo gerencia.
Ensayo gerencia.
Edilma Bonilla G
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDESGerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Elizabeth Torres Pulido
 
Armando arzuza salgado_act21_ensayo
Armando arzuza salgado_act21_ensayoArmando arzuza salgado_act21_ensayo
Armando arzuza salgado_act21_ensayo
armando arzuza salgado
 

Similar a Amanda isabel baron niño actividad 1 2 mapa c (20)

Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativaDiapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Mapa Conceptual - Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual - Gerencia de ProyectosMapa Conceptual - Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual - Gerencia de Proyectos
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 
Mapa conceptual modulo uno 2016
Mapa conceptual modulo uno 2016 Mapa conceptual modulo uno 2016
Mapa conceptual modulo uno 2016
 
Desarrollo actividad 1 mapa conceptual
Desarrollo actividad 1 mapa conceptualDesarrollo actividad 1 mapa conceptual
Desarrollo actividad 1 mapa conceptual
 
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual  ciclo de vida de un proyecto.Mapa conceptual  ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto.
 
Yenny cayachoa actividad1_2mapac
Yenny cayachoa actividad1_2mapacYenny cayachoa actividad1_2mapac
Yenny cayachoa actividad1_2mapac
 
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pdRobinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
 
Mapac Gerencia de Proyectos
Mapac Gerencia de ProyectosMapac Gerencia de Proyectos
Mapac Gerencia de Proyectos
 
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayoLeonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
 
Adrian rodriguez actividad1_2mapacbis
Adrian rodriguez actividad1_2mapacbisAdrian rodriguez actividad1_2mapacbis
Adrian rodriguez actividad1_2mapacbis
 
Diego leonardoperdomochacon actividad1.2_mapac
Diego leonardoperdomochacon actividad1.2_mapacDiego leonardoperdomochacon actividad1.2_mapac
Diego leonardoperdomochacon actividad1.2_mapac
 
Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.
Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.
Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.
 
luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1
luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1
luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1
 
Patricia tobar... CVUDES...Modulo Gerencia de Proyectos de Tecnologia Educativa
Patricia tobar... CVUDES...Modulo Gerencia de Proyectos de Tecnologia EducativaPatricia tobar... CVUDES...Modulo Gerencia de Proyectos de Tecnologia Educativa
Patricia tobar... CVUDES...Modulo Gerencia de Proyectos de Tecnologia Educativa
 
María eugenia corredor higuera actividad1 2_mapac
María eugenia corredor higuera actividad1 2_mapacMaría eugenia corredor higuera actividad1 2_mapac
María eugenia corredor higuera actividad1 2_mapac
 
Nelson javier alarcón suárez actividad1_2_mapac
Nelson javier alarcón suárez actividad1_2_mapacNelson javier alarcón suárez actividad1_2_mapac
Nelson javier alarcón suárez actividad1_2_mapac
 
Ensayo gerencia.
Ensayo gerencia.Ensayo gerencia.
Ensayo gerencia.
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDESGerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
 
Armando arzuza salgado_act21_ensayo
Armando arzuza salgado_act21_ensayoArmando arzuza salgado_act21_ensayo
Armando arzuza salgado_act21_ensayo
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Amanda isabel baron niño actividad 1 2 mapa c

  • 1. AMANDA ISABEL BARON NIÑO DOCENTE: ANA MARIA APARICIO FRANCO UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA BOGOTA, 2015 GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE PROYECTOS
  • 2. •“La Gerencia de Proyectos es la disciplina de organizar y administrar los recursos, de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y coste planteados a su inicio.” Cano, 2003 •Siglo XX •En forma estadística y Diagramas de Gantt. HISTORIA •Alrededor de 1950 •Métodos: •PERT: Técnica de evaluación y revisión de proyectos •CPM: Método de ruta Critica PERT/CPM Fusionados son los mas utilizados a la fecha. ENEEN EE Método General PMI PMBOK (2008) para cualquier proyecto.
  • 3.
  • 4.
  • 5. PMO
  • 6.
  • 7.
  • 8. • Está compuesta por Fases no por procesos. • La duración depende de la organización donde se este desarrollando el proyecto. • Las fases: inicial, Intermedia y final (PMBOK,2008), siempre medibles para su verificación. • Los interesados del proyecto pueden influir positiva o negativamente en el proyecto. • La organización depende de la organización de la empresa, la más común es que cada empleado cuenta con un superior, agrupados por especialidad. • Un Director del proyecto, Director Ejecutivo, coordinadores. Cliente, grupos de trabajo del proyecto, Patrocinador entre otros. Con el fin de lograr objetivos positivos.
  • 9. ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?  Para nuestro estudio, un profesional en el desarrollo de proyectos de las TIC, debe ser un innovador de ideas, capaz de establecer una conexión con los compañeros y Comunidad Educativa.  Nuestra organización es la Educación, compuesta por Directivos, Docentes, alumnos y padres de familia, por tanto nuestros proyectos giran alrededor de utilizar las TIC, para que todos se involucren activamente con el fin de encontrar nuevas experiencias de aprendizaje.  La clave esta en las redes colaborativas, que permitan un proceso de promoción e innovación difusión y sostenibilidad de los proyectos educativos.
  • 10. ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?  Las Características de nuestros proyectos educativos, no es un producto es el servicio de educar formar a estudiantes para la vida bajo un proceso de enseñanza -aprendizaje teniendo un inicio y un fin; velar por mejorar las condiciones de vida de nuestra población colombiana a través de proyectos innovadores, pertinentes y con visión de éxito.  Entornos del proyecto, cuando hablamos de proyectos educativos decimos, depende el contexto donde vayamos a realizar el proyecto, las comunidades o población, las autoridades municipales, los entornos físicos o materiales con que se va a elaborar tal proyecto.  Las características del proyecto; gestionar el proyecto ante la Institución educativa, controlar bajo fases y evaluar de acuerdo a los objetivos propuestos.
  • 11. ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?  Ministerio de Educación Nacional como galante de todos los procesos académicos de la población Educativa Colombia.  Universidad de Santander UDES, orientadora de nuestros proyectos en estudios de MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.  Nosotros como alumnos gestores de los proyectos TIC.  El Rector de la Institución educativa donde se vaya a llevar a cabo tal proyecto, los alumnos y comunidad en general.  La comunidad educativa, orientada bajo un Concejo Directivo, docentes , estudiantes activos, exalumnos, autoridades municipales, gremios productivos y comunidad religiosa.
  • 12. Es la construcción de sueños qué iniciamos desde la Especialización, buscando mejorar cada día en nuestro quehacer pedagógico y con ayuda de UDES; podemos lograr el sueño de innovar con proyectos TIC, la enseñanza-aprendizaje en Colombia. Amanda I.