2. ¿Qué es?......
el sarampión es una de las principales causas de
muerte entre los niños pequeños, a pesar de que hay
una vacuna segura y eficaz para prevenirlo.
El sarampión es causado por un virus de la familia de
los paramixovirus que normalmente crece en las
células de revestimiento de la faringe y los pulmones.
Se trata de una enfermedad humana que no afecta a
los animales
3. Epidemiologia
El sarampión es una de las principales causas de
muerte entre los niños pequeños, a pesar de que hay
una vacuna segura y eficaz para prevenirlo.
En 2014 hubo 114 900 muertes por sarampión en todo
el mundo, es decir, cerca de 314 por día o 13 por hora.
El periodo de maxima contagiosidad se da en la fase
pondromica
4. CLINICA
Periodo de incubacion
• 10 dias
Periodo podromico o
catarral
• Entre 3-5 dias
• Fiebre moderada
• Tos seca
• Rinitis y conjuntivitis
• Fotofobia
• Machas de koplik
Periodo exantmatico
• De 4-6 dias
• Exantema
maculopapuloso
confluente rojo intenso
que no se blanquea a la
presion
• Partes laterales del
cuello y zona
retroauricular
• Afecta palmas y plantas
• Elevacion brusca de
teperatura
5. El exantema se resuelve mediante una
descamacion residual furturacea excepto en
palmas y plantas
Otros hallazgos:
Esplenomegalia
Linfopenia
Radiografias con adnopatias parahileares
9. Prevencion y tratamiento
Prevencion pasiva: administracio de
gammaglobulina antisarampion posteriores a
una exposicion
Prevencion activa: vacuna triple virica
Tratamiento: sintomatico y aislamiento hasta
5 dias despues de desaparecer la erupcion
10. sarampion
epidemiologia
Fase prodomica
mas contagiosa
Fases clinica
Incubacion
10 dias
Periodo pondromico
o catarral
3 a 5 dias
Mamchas de koplik
Fiebre moderada
Tos seca rinitis
Periodo
exantematico
4 a 6 dias
Exantema
maculopapuloso de
clor rojo afecta
plantas y palmas
Elevacion brusca de
la temperatura
corporal
complicaciones
Otitis media aguda
Neumonia
Meningoencefalitis
Tratamiento
Sintomatico y
aislamiento
Prevenible con
vacuna triple viral
11. Rubeola
Tambien llamada sarampeon alemán o de los 3
días
Es ocasionada por togavirus de la familia
togaviridae
El periodo de máxima transmisión abarca desde
los 7 días antes de que aparezca el exantema y 7
días después de que aparezca
12. Clinica
Periodo de incubación: 14-21 días
Consiste en 2 etapas
Prodromos
exantematica
13. Pondromos
Dura de 1 a 2 días
Cuadro catarral leve con fiebre baja o moderada
Conjuntivitis sin fotofobia
Exantema (petequias en el velo del paladar ) no
patognomónico y con manchas de Forscheimer
ADENOPATIAS DOLOROSAS RETROAURICULARES
CERVICALES POSTERIORES Y POSTOCCIPITALES
SON LO MAS CARACTERISTICO
18. Prevencion y tratamiento
Profilaxis pasiva: inmunoglobulina sérica a los
7 días después de la exposicon
Profilaxis activa: vacuna triple viral
Tratamiento: sintomático
19. rubeola
Etiologia
Ocasionada por
togavirus
Clinica
incubacion
14-21 días
Prodomos
Catarro leve
Fiebre baja o
moderada
Conjuntivitis sin
fotofobia
Exantema
(manchas de
forscheimer)
Exantema
Dura 3 días
Abunda en la
cara
Otros hallazgos
Leucopenia
Trrombopenia
Linfocitos
atípicos
complicaciones
Artritis
Encefalitis
Purpura
trombopenica
Tratamiento
Inmunoglobulina
sérica 7 días
después
Vacuna triple
viral
Sintomatico