Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Modelo romantico
Modelo romantico
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Modelo romantico 2 (20)

Más de Darío Ojeda Muñoz (20)

Anuncio

Modelo romantico 2

  1. 1. MODELO PEDAGOGICO ROMANTICO Este modelo plantea que lo más importante para el desarrollo del niño, es el interior, y este se convierte en su eje central. El desarrollo natural del niño se convierte en la meta y a la vez en el método de la educación.
  2. 2. • Metas : Autenticidad y libertad individual • Método : Facilita la libre expresión. • Desarrollo : Natural, espontáneo y libre • Contenidos : Según lo requiera el alumno. • Relación Maestro – Alumno : Auxiliar del proceso
  3. 3. • Se presume que el maestro debería librarse, él mismo, de los fetiches del alfabeto, de las tablas de multiplicar de la disciplina y ser sólo un auxiliar o metafóricamente un amigo de la expresión libre, original y espontánea de los niños.
  4. 4. • . El ambiente pedagógico debe ser el más flexible posible para que el niño despliegue su interioridad, sus cualidades y habilidades naturales en maduración, y se proteja de lo inhibidor y nada auténtico que proviene del exterior, cuando se le inculcan o transmiten conocimientos, ideas y valores estructurados por los demás, a través de presiones programadas que violarían su espontaneidad.
  5. 5. . El ambiente pedagógico debe ser el más flexible posible para que el niño despliegue su interioridad, sus cualidades y habilidades naturales en maduración, y se proteja de lo inhibidor y nada auténtico que proviene del exterior, cuando se le inculcan o transmiten conocimientos, ideas y valores estructurados por los demás, a través de presiones programadas que violarían su espontaneidad.
  6. 6. • el maestro es un auxiliar que facilita la expresión, la originalidad y la espontaneidad del estudiante. Por tanto, no se evalúa. Se considera que los saberes son auténticos y valiosos por sí mismos y no necesitan medirse, confirmarse o evaluarse
  7. 7. • Integrantes: • Daniela Santacruz • Luisa Fernanda Mora • Luisa Fernanda Bravo • Angie Núñez • Semestre : 2-2
  8. 8. MODELO PEDAGOGICO ROMANTICO

×