SlideShare una empresa de Scribd logo
JL Zamorano
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
De donde venimos
Visión estratégica
Como hacerlo
Conclusiones
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
ECOCARDIOGRAFIA
Demora media
17,06
24,73
44,79
24,4
50,61
30,32
3,63
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Demora media 2017 Demora media 2018
servicioselectronicos.sanidadmadrid.org
3. ACTIVIDAD ASISTENCIAL
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
ACTIVIDAD ASISTENCIAL
ACTIVIDAD UNIDAD DE IMAGEN HRyC
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
TOTAL 11598 18051 16713 17289 17393 15878 18361
ETT 10971 17118 15635 16005 16241 14838 17196
ETE 355 509 709 782 728 678 750
Estrés 272 424 373 502 424 366 415
ECOCARDIOGRAFIA
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
0
20
40
60
80
100
120
140
TAVIs
ablaciones / EEF (670)
1
2
3
574
1245
1964
ICC avanzada
Clinica Valvular
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
Integración en el
propio Hospital
Docencia
Asistencia
Objetivos CAM
Universidad
Servicios
Fundación
Docencia
Unidad de Imagen
Una estructura NO aislada
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
De donde venimos
Visión estratégica
Como hacerlo
Conclusiones
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
Visión estratégica
Unidad de Imagen CV
•Sólida Reputación y prestigio
•Sólidas relaciones con otros Servicios. Nuevas Áreas de
influencia decisiva.Urgencias, intervencionismo, UCOR,
EEF
•Consolidado
Todos hacen imagen y ADEMAS hay
superexpertos
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
Visión estratégica
Era de cambios o… cambio de era
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
•Calidad. Multimodalidad
•Referente por calidad de asistencia y docencia
•Liderazgo en investigación internacional
Visión del EXPERTO EN IMAGEN
Lo que nos gustaría ser (utopía)
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
Nuestro Nuevo Entorno !
•Nuevos retos de salud. Prevención
•Nuevas reglas de eficiencia.
•Los jovenes y los veteranos
•Los nuevos modelos de digitalización e informes remotos
(COVID ERA)
La Imagen en el nuevo contexto
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
De donde venimos
Visión estratégica
Y como hacerlo ?
Conclusiones
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
La Gestión Clínica de la Imagen CV.
Gestión en manos de los profesionales
Objetivos básicos :
1. Orientación de la asistencia hacia las
necesidades del paciente
2. Lograr que los profesionales sanitarios
adquieran protagonismo y
responsabilidad
3. En un marco de máxima eficiencia y
calidad.
La aproximación estratégica
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
Cambios funcionales :
• Protocolización procesos más frecuentes
• Nuevas figuras para facilitar el acceso y captación de pacientes:
• Coordinadores
• Gestión pacientes
• Reorganización de la actividad y tareas de la enfermería
• Medidores de calidad. Lo que no se evalua se devalua
• Base datos común
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
Fortalecer interdependencia con otros Servicios para crecimiento del
hospital
Unidad de Imagen especializada.
i.e TAC cardíaco en urgencias.
Anestesia.
Servicio de Radiología ?
Integración de las Unidades entorno al paciente
Ecocardiografía en planta
No Unidades aisladas
Eco/Consulta. Coronaria/Hemidinámica. Planta/consulta especializada
Desarrollo de guías/procedimientos
En procesos clave (GRD)
Para potenciar actuaciones de otras estrategias del Servicio (i.e SCA, IC
avanzada). Linea de investigación de TODOS
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
• Cumplimiento de los objetivos PACTADOS de demora
• Para consultas, ingresos y procedimientos
• Definir patologías que por su interés no deban incluirse en el
mismo cómputo
• Lo que no se evalua se devalua !
Realización de encuestas internas – externas y a pacientes
Estrategia de
mejora de la calidad
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
Area Prev.
Rehabilitació
n
JefedeServicio
Cardiología
Clínica
Críticos
Cardiovascular
Hemodinámica Calidad
Coordinación
Enfermería
Coordinación
Gestión
Arritmias
Investigación Imagen
Cardiovascular
+ Exploraciones
Imagen CV. Estrategia de
desarrollo del servicio
El Comité de Dirección:
El “brazo” ejecutivo
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
• El formato no es obsoleto, necesitamos un Servicio unido e
integrado…. Pero adaptado a la nueva coyuntura social,
tecnológica, del Hospital y económica
1.- Interdependencia de Unidades
2.- Gestión clínica
3.- Centrado en el Paciente
Imagen CV en el Servicio de Cardiología?
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
Gestión Clínica Consolidación
y Ampliación
de la demanda
Docencia
Investigación
calidad
Papel de Imagen CV en Procesos….
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
Gestión Clínica Consolidación
y Ampliación
de la demanda
Docencia
Investigación
calidad
Papel de Imagen CV en Procesos….
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
Gestión Clínica Consolidación
y Ampliación
de la demanda
Investment
Papel de Imagen CV en Procesos….
Docencia
Investigación
calidad
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
Gestión Clínica Consolidación
y Ampliación
de la demanda
Papel de Imagen CV en Procesos….
Docencia
Investigación
calidad
Cardiología moderna en el nuevo contexto
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
ACTIVIDAD CIENTÍFICA ENGLOBADA EN EL SERVICIO.
UNICA Y TRANSVERSAL
CARDIOLOGÍA 2018
Artículos
internacionales
Artículos
nacionales
Comunicaciones
internacionales
Comunicaciones
nacionales
Capítulos
de libros
U. IMAGEN 29 2 22 19 3
U. CORONARIA 5 3 1 13
HOSPITALIZACIÓN 1
HEMODINÁMICA 9 2 13 1
U. ARRITMIAS 10 1 8 9
REHABILITACIÓN
CARDIACA
U. INVESTIGACIÓN
CV BÁSICA
4 1 1 1
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
Pero cual es NUESTRO OBJETIVO ?
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
Patient first
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
PREOCUPACION ENTENDER
EMPATIA
CONFIANZA
PENSAR
RECIBIR
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
INFORMAR DOCENCIA
TECNOLOGIA
EQUIPO
INTEGRAR
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
CUIDAR
CUIDAR
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
De donde venimos
Visión estratégica
Y como hacerlo ?
Conclusiones
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
PERSONAL
INFRASTRUCTURA
COLABORACION
RECURSOS
ENTRENAMIENTO Cardiologia moderna
ESTRATEGIAS
COMUNES
DENTRO DE
UN TODO
Nuevo papel de la imagen cardiaca
en los procesos de cardiología
Dr. José Luis Zamorano Gómez
Integración en el
propio Hospital
Docencia
Asistencia
Objetivos CAM
Universidad
Servicios
Fundación
Docencia
Unidad de Imagen
Una estructura NO aislada

Más contenido relacionado

Similar a Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología

Tallerlecturacritica
TallerlecturacriticaTallerlecturacritica
TallerlecturacriticaBI10632
 
Cursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestión
Cursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestiónCursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestión
Cursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestiónSociedad Española de Cardiología
 
Metropolitana de Educación
Metropolitana de Educación Metropolitana de Educación
Metropolitana de Educación MartaBarahona7
 
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...Sociedad Española de Cardiología
 
Situación Actual de la Rehabilitación Cardiaca en Chile
Situación Actual de la Rehabilitación Cardiaca en ChileSituación Actual de la Rehabilitación Cardiaca en Chile
Situación Actual de la Rehabilitación Cardiaca en ChileReunionesClinicasCAPV
 
Inducción al sistema de gestión de la calidad (2)
Inducción al  sistema de gestión de la calidad (2)Inducción al  sistema de gestión de la calidad (2)
Inducción al sistema de gestión de la calidad (2)Comunicaciones_sjd
 
Ev advers en u criticas jul 2012
Ev advers en u criticas jul 2012Ev advers en u criticas jul 2012
Ev advers en u criticas jul 2012cuchibirita
 
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111Juan Menendez
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategicoperalvillo7
 
Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02
Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02
Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02moisiena
 
Ecuador 1.Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 1.Congreso Latinoamericano de QuemadurasEcuador 1.Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 1.Congreso Latinoamericano de QuemadurasJorge Villegas
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaRU LO
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALnatorabet
 
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...Salud y Comunicación
 

Similar a Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología (20)

Tallerlecturacritica
TallerlecturacriticaTallerlecturacritica
Tallerlecturacritica
 
Cursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestión
Cursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestiónCursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestión
Cursos de Gestión para Cardiólogos. Ventajas de tener formación en gestión
 
Metropolitana de Educación
Metropolitana de Educación Metropolitana de Educación
Metropolitana de Educación
 
Proyecto ImplICAte: insuficiencia cardiaca aguda
Proyecto ImplICAte: insuficiencia cardiaca agudaProyecto ImplICAte: insuficiencia cardiaca aguda
Proyecto ImplICAte: insuficiencia cardiaca aguda
 
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
El compromiso de la Sociedad Española de Cardiología con la Calidad y Excelen...
 
Situación Actual de la Rehabilitación Cardiaca en Chile
Situación Actual de la Rehabilitación Cardiaca en ChileSituación Actual de la Rehabilitación Cardiaca en Chile
Situación Actual de la Rehabilitación Cardiaca en Chile
 
SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONES
SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONESSOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONES
SOSTENIBILIDAD DE LA SANIDAD . HAY SOLUCIONES
 
Inducción al sistema de gestión de la calidad (2)
Inducción al  sistema de gestión de la calidad (2)Inducción al  sistema de gestión de la calidad (2)
Inducción al sistema de gestión de la calidad (2)
 
Ci futuro v(1)
Ci futuro v(1)Ci futuro v(1)
Ci futuro v(1)
 
Ev advers en u criticas jul 2012
Ev advers en u criticas jul 2012Ev advers en u criticas jul 2012
Ev advers en u criticas jul 2012
 
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-ExcelenteOptimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
 
Cenare
CenareCenare
Cenare
 
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
 
Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02
Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02
Diabetesmellitus 100112121615-phpapp02
 
Final innovacion gestion 2014
Final innovacion gestion 2014Final innovacion gestion 2014
Final innovacion gestion 2014
 
Ecuador 1.Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 1.Congreso Latinoamericano de QuemadurasEcuador 1.Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 1.Congreso Latinoamericano de Quemaduras
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
 
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Sociedad Española de Cardiología
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránSociedad Española de Cardiología
 

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 

Último (20)

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 

Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología

  • 2. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez De donde venimos Visión estratégica Como hacerlo Conclusiones
  • 3. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez ECOCARDIOGRAFIA Demora media 17,06 24,73 44,79 24,4 50,61 30,32 3,63 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Demora media 2017 Demora media 2018 servicioselectronicos.sanidadmadrid.org 3. ACTIVIDAD ASISTENCIAL
  • 4. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez ACTIVIDAD ASISTENCIAL ACTIVIDAD UNIDAD DE IMAGEN HRyC 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 TOTAL 11598 18051 16713 17289 17393 15878 18361 ETT 10971 17118 15635 16005 16241 14838 17196 ETE 355 509 709 782 728 678 750 Estrés 272 424 373 502 424 366 415 ECOCARDIOGRAFIA
  • 5. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez 0 20 40 60 80 100 120 140 TAVIs ablaciones / EEF (670) 1 2 3 574 1245 1964 ICC avanzada Clinica Valvular
  • 6. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez Integración en el propio Hospital Docencia Asistencia Objetivos CAM Universidad Servicios Fundación Docencia Unidad de Imagen Una estructura NO aislada
  • 7. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez De donde venimos Visión estratégica Como hacerlo Conclusiones
  • 8. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez Visión estratégica Unidad de Imagen CV •Sólida Reputación y prestigio •Sólidas relaciones con otros Servicios. Nuevas Áreas de influencia decisiva.Urgencias, intervencionismo, UCOR, EEF •Consolidado Todos hacen imagen y ADEMAS hay superexpertos
  • 9. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez Visión estratégica Era de cambios o… cambio de era
  • 10. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez •Calidad. Multimodalidad •Referente por calidad de asistencia y docencia •Liderazgo en investigación internacional Visión del EXPERTO EN IMAGEN Lo que nos gustaría ser (utopía)
  • 11. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez Nuestro Nuevo Entorno ! •Nuevos retos de salud. Prevención •Nuevas reglas de eficiencia. •Los jovenes y los veteranos •Los nuevos modelos de digitalización e informes remotos (COVID ERA) La Imagen en el nuevo contexto
  • 12. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez De donde venimos Visión estratégica Y como hacerlo ? Conclusiones
  • 13. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez La Gestión Clínica de la Imagen CV. Gestión en manos de los profesionales Objetivos básicos : 1. Orientación de la asistencia hacia las necesidades del paciente 2. Lograr que los profesionales sanitarios adquieran protagonismo y responsabilidad 3. En un marco de máxima eficiencia y calidad. La aproximación estratégica
  • 14. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez Cambios funcionales : • Protocolización procesos más frecuentes • Nuevas figuras para facilitar el acceso y captación de pacientes: • Coordinadores • Gestión pacientes • Reorganización de la actividad y tareas de la enfermería • Medidores de calidad. Lo que no se evalua se devalua • Base datos común
  • 15. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez Fortalecer interdependencia con otros Servicios para crecimiento del hospital Unidad de Imagen especializada. i.e TAC cardíaco en urgencias. Anestesia. Servicio de Radiología ? Integración de las Unidades entorno al paciente Ecocardiografía en planta No Unidades aisladas Eco/Consulta. Coronaria/Hemidinámica. Planta/consulta especializada Desarrollo de guías/procedimientos En procesos clave (GRD) Para potenciar actuaciones de otras estrategias del Servicio (i.e SCA, IC avanzada). Linea de investigación de TODOS
  • 16. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez • Cumplimiento de los objetivos PACTADOS de demora • Para consultas, ingresos y procedimientos • Definir patologías que por su interés no deban incluirse en el mismo cómputo • Lo que no se evalua se devalua ! Realización de encuestas internas – externas y a pacientes Estrategia de mejora de la calidad
  • 17. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez Area Prev. Rehabilitació n JefedeServicio Cardiología Clínica Críticos Cardiovascular Hemodinámica Calidad Coordinación Enfermería Coordinación Gestión Arritmias Investigación Imagen Cardiovascular + Exploraciones Imagen CV. Estrategia de desarrollo del servicio El Comité de Dirección: El “brazo” ejecutivo
  • 18. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez • El formato no es obsoleto, necesitamos un Servicio unido e integrado…. Pero adaptado a la nueva coyuntura social, tecnológica, del Hospital y económica 1.- Interdependencia de Unidades 2.- Gestión clínica 3.- Centrado en el Paciente Imagen CV en el Servicio de Cardiología?
  • 19. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez Gestión Clínica Consolidación y Ampliación de la demanda Docencia Investigación calidad Papel de Imagen CV en Procesos….
  • 20. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez Gestión Clínica Consolidación y Ampliación de la demanda Docencia Investigación calidad Papel de Imagen CV en Procesos….
  • 21. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez Gestión Clínica Consolidación y Ampliación de la demanda Investment Papel de Imagen CV en Procesos…. Docencia Investigación calidad
  • 22. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez Gestión Clínica Consolidación y Ampliación de la demanda Papel de Imagen CV en Procesos…. Docencia Investigación calidad Cardiología moderna en el nuevo contexto
  • 23. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez ACTIVIDAD CIENTÍFICA ENGLOBADA EN EL SERVICIO. UNICA Y TRANSVERSAL CARDIOLOGÍA 2018 Artículos internacionales Artículos nacionales Comunicaciones internacionales Comunicaciones nacionales Capítulos de libros U. IMAGEN 29 2 22 19 3 U. CORONARIA 5 3 1 13 HOSPITALIZACIÓN 1 HEMODINÁMICA 9 2 13 1 U. ARRITMIAS 10 1 8 9 REHABILITACIÓN CARDIACA U. INVESTIGACIÓN CV BÁSICA 4 1 1 1
  • 24. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez Pero cual es NUESTRO OBJETIVO ?
  • 25. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez Patient first
  • 26. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez PREOCUPACION ENTENDER EMPATIA CONFIANZA PENSAR RECIBIR
  • 27. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez INFORMAR DOCENCIA TECNOLOGIA EQUIPO INTEGRAR
  • 28. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez CUIDAR CUIDAR
  • 29. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez De donde venimos Visión estratégica Y como hacerlo ? Conclusiones
  • 30. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez PERSONAL INFRASTRUCTURA COLABORACION RECURSOS ENTRENAMIENTO Cardiologia moderna ESTRATEGIAS COMUNES DENTRO DE UN TODO
  • 31. Nuevo papel de la imagen cardiaca en los procesos de cardiología Dr. José Luis Zamorano Gómez Integración en el propio Hospital Docencia Asistencia Objetivos CAM Universidad Servicios Fundación Docencia Unidad de Imagen Una estructura NO aislada