SlideShare una empresa de Scribd logo
Gu´ıa No
1
P´endulo Simple
Nombres:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
RESUMEN
1.1 OBJETIVOS
• Encontrar experimentalmente la relaci´on entre el periodo de un p´endulo simple y su longitud.
• Encontrar experimentalmente la relaci´on entre el periodo de un p´endulo simple y su masa.
• Obtener experimentalmente el valor de la gravedad a partir de un p´endulo simple.
1.2 FUNDAMENTO TE´ORICO
El p´endulo es un sistema f´ısico que puede oscilar bajo la acci´on gravitatoria u otra caracter´ıstica f´ısica
(elasticidad, por ejemplo) y que est´a configurado por una masa suspendida de un punto o de un eje
horizontal fijo mediante un hilo, una varilla, u otro dispositivo.
4
Imprimir formulario
El Astr´onomo y F´ısico italiano Galileo Galilei, observ´o que el periodo de oscilaci´on es independi-
ente de la amplitud, al menos para peque˜nas oscilaciones. En cambio, ´este depende de la longitud del hilo.
El per´ıodo de la oscilaci´on de un p´endulo simple restringido a oscilaciones de peque˜na amplitud puede
aproximarse por:
T = 2π
l
g
1.3 MATERIALES Y EQUIPOS
• 01 PC con Windows y software Logger Pro.
• 01 Interfaz LabPro ´o Universal Lab.
• 01Sensor de barrera de Luz (Photogate).
• 01 Cuerda
• 03 Masas de 50, 100 y 200 g.
• 01 Regla milim´etrica(+0.1cm ).
• 01 soportes universales.
1.4 PROCEDIMIENTO
1. Ajustar la cuerda al soporte universal, y en el otro extremo colocar la masa de 50 gramos.
2. Ajustar el sensor de barrera de luz a una posici´on tal que pueda detectar las oscilaciones de la masa.
3. Para determinar c´omo el periodo depende de la longitud del p´endulo, se mide el periodo para seis
diferentes longitudes del p´endulo. Para cada longitud se realizan tres mediciones diferentes del
periodo y se toma el promedio. Esos datos se anotan en la tabla 1.1.
4. Ahora se mantiene fija la longitud del p´endulo, y se empieza a variar las masas. Se toman los
periodos para tres masas diferentes de 50, 100 y 200g. Nuevamente se hacen tres mediciones para
cada masa, y se toma el valor promedio, estos se anotan en la tabla 1.2.
1.5 OBTENCI´ON DE DATOS
Tabla 1.1: (Valor de la masa: 50 gramos) Dependencia del periodo con la longitud
Longitud (cm) Periodo 1 (s) Periodo 2 (s) Periodo 3 (s) Periodo promedio (s)
Manual de Laboratorio de F´ısica 2 5 Departamento de Ciencias
Tabla 1.2: Dependencia del periodo con la masa (Longitud constante)
Masa (g) Periodo 1 (s) Periodo 2 (s) Periodo 3 (s) Periodo promedio (s)
50
100
200
1.6 DISCUSI´ON
1. Desarrolle los siguientes gr´aficos usando Excel:
• Grafique la dependencia del periodo del p´endulo con su longitud.
Manual de Laboratorio de F´ısica 2 6 Departamento de Ciencias
• Grafique la dependencia de T2
con l, donde T es el periodo y l la longitud.
• Grafique la dependencia del periodo del p´endulo con su masa.
2. De la gr´afica de T2
vs l, determine el valor de la aceleraci´on de la gravedad.
Tabla 1.3:
Gravedad ( ) Valor experimental ( ) Valor te´orico ( )
3. Discuta si los resultados experimentales son los esperados te´oricamente.
Manual de Laboratorio de F´ısica 2 7 Departamento de Ciencias
1.7 CONCLUSIONES
1.8 CUESTIONARIO
1. ¿Qu´e aplicaciones posee el p´endulo compuesto?
2. De una breve descripci´on de los distintos tipos de p´endulos que se mencionaron en el fundamento
te´orico.
3. ¿De qu´e otras formas puede determinarse el periodo de un p´endulo simple?
4. ¿Qu´e otros factores podr´ıan intervenir en el periodo de las oscilaciones del p´endulo simple?
Manual de Laboratorio de F´ısica 2 8 Departamento de Ciencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo laboratorio 4 de verdd
Ensayo laboratorio 4 de verddEnsayo laboratorio 4 de verdd
Ensayo laboratorio 4 de verdd
Raynier Davila Hernandez
 
Ensayo laboratorio 4
Ensayo laboratorio 4Ensayo laboratorio 4
Ensayo laboratorio 4
Raynier Davila Hernandez
 
Oscilaciones
Oscilaciones Oscilaciones
Oscilaciones
Rockian Loup
 
Laboratorio resortes analisis
Laboratorio resortes analisisLaboratorio resortes analisis
Laboratorio resortes analisis
Diego Fernando Rodriguez Guarin
 
Comparación masa-periódo de un péndulo
Comparación masa-periódo de un pénduloComparación masa-periódo de un péndulo
Comparación masa-periódo de un péndulo
guestfd2252
 
Laboratorio Constante De Un Resorte 11
Laboratorio Constante De Un Resorte 11Laboratorio Constante De Un Resorte 11
Laboratorio Constante De Un Resorte 11
guest620579
 
Informe de laboratorio i y ii
Informe de laboratorio i y iiInforme de laboratorio i y ii
Informe de laboratorio i y ii
falck123
 
Informe de pendulo simple(2)
Informe de pendulo simple(2)Informe de pendulo simple(2)
Informe de pendulo simple(2)
luisfersata
 
Guia fii-2013-ii
Guia fii-2013-iiGuia fii-2013-ii
Guia fii-2013-ii
Edward Quispe Muñoz
 
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosaLab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Jordy Yaringaño Hernandez
 
Informe oscilaciones armonicas
Informe oscilaciones armonicasInforme oscilaciones armonicas
Informe oscilaciones armonicas
Aidee Leon Almeida
 
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
edwinjavieralmanza
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdfFisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Joe Arroyo Suárez
 
Ley Hooke
Ley HookeLey Hooke
2 pendulo simple
2  pendulo simple2  pendulo simple
2 pendulo simple
Mamerto Calizaya
 
Guía práctica 01 péndulo simple
Guía práctica 01 péndulo simpleGuía práctica 01 péndulo simple
Guía práctica 01 péndulo simple
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidadesPractica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
20_masambriento
 
Experimento de pendulo simple
Experimento de pendulo simpleExperimento de pendulo simple
Experimento de pendulo simple
Fabián Andrés Cruz González
 
Estudio de un Muelle Real (Física) Pelayo Díaz
Estudio de un Muelle Real (Física) Pelayo DíazEstudio de un Muelle Real (Física) Pelayo Díaz
Estudio de un Muelle Real (Física) Pelayo Díaz
pelayodsovb6
 
Lab 7 sistema masa resorte
Lab 7   sistema masa resorteLab 7   sistema masa resorte
Lab 7 sistema masa resorte
Joce Colina Viloria
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo laboratorio 4 de verdd
Ensayo laboratorio 4 de verddEnsayo laboratorio 4 de verdd
Ensayo laboratorio 4 de verdd
 
Ensayo laboratorio 4
Ensayo laboratorio 4Ensayo laboratorio 4
Ensayo laboratorio 4
 
Oscilaciones
Oscilaciones Oscilaciones
Oscilaciones
 
Laboratorio resortes analisis
Laboratorio resortes analisisLaboratorio resortes analisis
Laboratorio resortes analisis
 
Comparación masa-periódo de un péndulo
Comparación masa-periódo de un pénduloComparación masa-periódo de un péndulo
Comparación masa-periódo de un péndulo
 
Laboratorio Constante De Un Resorte 11
Laboratorio Constante De Un Resorte 11Laboratorio Constante De Un Resorte 11
Laboratorio Constante De Un Resorte 11
 
Informe de laboratorio i y ii
Informe de laboratorio i y iiInforme de laboratorio i y ii
Informe de laboratorio i y ii
 
Informe de pendulo simple(2)
Informe de pendulo simple(2)Informe de pendulo simple(2)
Informe de pendulo simple(2)
 
Guia fii-2013-ii
Guia fii-2013-iiGuia fii-2013-ii
Guia fii-2013-ii
 
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosaLab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
 
Informe oscilaciones armonicas
Informe oscilaciones armonicasInforme oscilaciones armonicas
Informe oscilaciones armonicas
 
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdfFisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
 
Ley Hooke
Ley HookeLey Hooke
Ley Hooke
 
2 pendulo simple
2  pendulo simple2  pendulo simple
2 pendulo simple
 
Guía práctica 01 péndulo simple
Guía práctica 01 péndulo simpleGuía práctica 01 péndulo simple
Guía práctica 01 péndulo simple
 
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidadesPractica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
Practica no. 2 ESTATICA. Sistemas de unidades
 
Experimento de pendulo simple
Experimento de pendulo simpleExperimento de pendulo simple
Experimento de pendulo simple
 
Estudio de un Muelle Real (Física) Pelayo Díaz
Estudio de un Muelle Real (Física) Pelayo DíazEstudio de un Muelle Real (Física) Pelayo Díaz
Estudio de un Muelle Real (Física) Pelayo Díaz
 
Lab 7 sistema masa resorte
Lab 7   sistema masa resorteLab 7   sistema masa resorte
Lab 7 sistema masa resorte
 

Destacado

Exposicion de agroecologia
Exposicion de agroecologiaExposicion de agroecologia
Exposicion de agroecologia
ManuelBojorqueza
 
Diapositivas gbi
Diapositivas gbiDiapositivas gbi
Diapositivas gbi
natalydmoreno1910
 
Mas
MasMas
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
GloriazJimenez
 
Introducao agroecologia
Introducao agroecologiaIntroducao agroecologia
Introducao agroecologia
elisandraca
 
Gabriel - Agroecologia
Gabriel - AgroecologiaGabriel - Agroecologia
Gabriel - Agroecologia
gabrielmiranda
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Yuri Milachay
 
Agroecologia
Agroecologia Agroecologia
Agroecologia
Stefany Vergara
 
Agroecología - Altieri
Agroecología - AltieriAgroecología - Altieri
Agroecología - Altieri
adriecologia
 
Teoria e métodos em Agroecologia
Teoria e métodos em AgroecologiaTeoria e métodos em Agroecologia
Teoria e métodos em Agroecologia
Diogo Silva
 

Destacado (10)

Exposicion de agroecologia
Exposicion de agroecologiaExposicion de agroecologia
Exposicion de agroecologia
 
Diapositivas gbi
Diapositivas gbiDiapositivas gbi
Diapositivas gbi
 
Mas
MasMas
Mas
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
 
Introducao agroecologia
Introducao agroecologiaIntroducao agroecologia
Introducao agroecologia
 
Gabriel - Agroecologia
Gabriel - AgroecologiaGabriel - Agroecologia
Gabriel - Agroecologia
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
 
Agroecologia
Agroecologia Agroecologia
Agroecologia
 
Agroecología - Altieri
Agroecología - AltieriAgroecología - Altieri
Agroecología - Altieri
 
Teoria e métodos em Agroecologia
Teoria e métodos em AgroecologiaTeoria e métodos em Agroecologia
Teoria e métodos em Agroecologia
 

Similar a 01 pendulo simple-llenar

El péndulo simple
El péndulo simpleEl péndulo simple
El péndulo simple
eder doria villalba
 
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simplePractica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
Jaime Malqui Cabrera Medina
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
leidypgg
 
Informe pendulo de fisica
Informe pendulo de fisicaInforme pendulo de fisica
Informe pendulo de fisica
Paola Andrea Campos B
 
Laboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física IIILaboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física III
Fundación Universitaria del Área Andina
 
11° laboratorio n°3 periodo de un péndulo
11° laboratorio n°3 periodo de un péndulo11° laboratorio n°3 periodo de un péndulo
11° laboratorio n°3 periodo de un péndulo
edwinjavieralmanza
 
Informe péndulo simple fisica ondulatoria
Informe péndulo simple fisica ondulatoriaInforme péndulo simple fisica ondulatoria
Informe péndulo simple fisica ondulatoria
Juan Alejandro Alvarez Agudelo
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simple
Cesar Lagos
 
Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
Katherine Rivera
 
Practica numero 4
Practica numero 4 Practica numero 4
Practica numero 4
Alejandro Sanchez
 
Practica IV
Practica IVPractica IV
Practica IV
andrea salazar
 
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvi Vargas
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Sesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
Sesión de Laboratorio 1: OscilacionesSesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
Sesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
Javier García Molleja
 
LaboratorioOndas1
LaboratorioOndas1LaboratorioOndas1
LaboratorioOndas1
Gerson Castillo Hernandes
 
Pendulo felipe
Pendulo felipePendulo felipe
Pendulo felipe
Pipe Chicue
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
Pr 02 fiisca ii 2014 i
Pr  02 fiisca ii 2014   iPr  02 fiisca ii 2014   i
Pr 02 fiisca ii 2014 i
Vladimir Granados
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
analisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simpleanalisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simple
Jesu Nuñez
 

Similar a 01 pendulo simple-llenar (20)

El péndulo simple
El péndulo simpleEl péndulo simple
El péndulo simple
 
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simplePractica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
Informe pendulo de fisica
Informe pendulo de fisicaInforme pendulo de fisica
Informe pendulo de fisica
 
Laboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física IIILaboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física III
 
11° laboratorio n°3 periodo de un péndulo
11° laboratorio n°3 periodo de un péndulo11° laboratorio n°3 periodo de un péndulo
11° laboratorio n°3 periodo de un péndulo
 
Informe péndulo simple fisica ondulatoria
Informe péndulo simple fisica ondulatoriaInforme péndulo simple fisica ondulatoria
Informe péndulo simple fisica ondulatoria
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simple
 
Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
 
Practica numero 4
Practica numero 4 Practica numero 4
Practica numero 4
 
Practica IV
Practica IVPractica IV
Practica IV
 
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
Sesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
Sesión de Laboratorio 1: OscilacionesSesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
Sesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
 
LaboratorioOndas1
LaboratorioOndas1LaboratorioOndas1
LaboratorioOndas1
 
Pendulo felipe
Pendulo felipePendulo felipe
Pendulo felipe
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Pr 02 fiisca ii 2014 i
Pr  02 fiisca ii 2014   iPr  02 fiisca ii 2014   i
Pr 02 fiisca ii 2014 i
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
analisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simpleanalisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simple
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

01 pendulo simple-llenar

  • 1. Gu´ıa No 1 P´endulo Simple Nombres: 1. 2. 3. 4. 5. 6. RESUMEN 1.1 OBJETIVOS • Encontrar experimentalmente la relaci´on entre el periodo de un p´endulo simple y su longitud. • Encontrar experimentalmente la relaci´on entre el periodo de un p´endulo simple y su masa. • Obtener experimentalmente el valor de la gravedad a partir de un p´endulo simple. 1.2 FUNDAMENTO TE´ORICO El p´endulo es un sistema f´ısico que puede oscilar bajo la acci´on gravitatoria u otra caracter´ıstica f´ısica (elasticidad, por ejemplo) y que est´a configurado por una masa suspendida de un punto o de un eje horizontal fijo mediante un hilo, una varilla, u otro dispositivo. 4 Imprimir formulario
  • 2. El Astr´onomo y F´ısico italiano Galileo Galilei, observ´o que el periodo de oscilaci´on es independi- ente de la amplitud, al menos para peque˜nas oscilaciones. En cambio, ´este depende de la longitud del hilo. El per´ıodo de la oscilaci´on de un p´endulo simple restringido a oscilaciones de peque˜na amplitud puede aproximarse por: T = 2π l g 1.3 MATERIALES Y EQUIPOS • 01 PC con Windows y software Logger Pro. • 01 Interfaz LabPro ´o Universal Lab. • 01Sensor de barrera de Luz (Photogate). • 01 Cuerda • 03 Masas de 50, 100 y 200 g. • 01 Regla milim´etrica(+0.1cm ). • 01 soportes universales. 1.4 PROCEDIMIENTO 1. Ajustar la cuerda al soporte universal, y en el otro extremo colocar la masa de 50 gramos. 2. Ajustar el sensor de barrera de luz a una posici´on tal que pueda detectar las oscilaciones de la masa. 3. Para determinar c´omo el periodo depende de la longitud del p´endulo, se mide el periodo para seis diferentes longitudes del p´endulo. Para cada longitud se realizan tres mediciones diferentes del periodo y se toma el promedio. Esos datos se anotan en la tabla 1.1. 4. Ahora se mantiene fija la longitud del p´endulo, y se empieza a variar las masas. Se toman los periodos para tres masas diferentes de 50, 100 y 200g. Nuevamente se hacen tres mediciones para cada masa, y se toma el valor promedio, estos se anotan en la tabla 1.2. 1.5 OBTENCI´ON DE DATOS Tabla 1.1: (Valor de la masa: 50 gramos) Dependencia del periodo con la longitud Longitud (cm) Periodo 1 (s) Periodo 2 (s) Periodo 3 (s) Periodo promedio (s) Manual de Laboratorio de F´ısica 2 5 Departamento de Ciencias
  • 3. Tabla 1.2: Dependencia del periodo con la masa (Longitud constante) Masa (g) Periodo 1 (s) Periodo 2 (s) Periodo 3 (s) Periodo promedio (s) 50 100 200 1.6 DISCUSI´ON 1. Desarrolle los siguientes gr´aficos usando Excel: • Grafique la dependencia del periodo del p´endulo con su longitud. Manual de Laboratorio de F´ısica 2 6 Departamento de Ciencias
  • 4. • Grafique la dependencia de T2 con l, donde T es el periodo y l la longitud. • Grafique la dependencia del periodo del p´endulo con su masa. 2. De la gr´afica de T2 vs l, determine el valor de la aceleraci´on de la gravedad. Tabla 1.3: Gravedad ( ) Valor experimental ( ) Valor te´orico ( ) 3. Discuta si los resultados experimentales son los esperados te´oricamente. Manual de Laboratorio de F´ısica 2 7 Departamento de Ciencias
  • 5. 1.7 CONCLUSIONES 1.8 CUESTIONARIO 1. ¿Qu´e aplicaciones posee el p´endulo compuesto? 2. De una breve descripci´on de los distintos tipos de p´endulos que se mencionaron en el fundamento te´orico. 3. ¿De qu´e otras formas puede determinarse el periodo de un p´endulo simple? 4. ¿Qu´e otros factores podr´ıan intervenir en el periodo de las oscilaciones del p´endulo simple? Manual de Laboratorio de F´ısica 2 8 Departamento de Ciencias