SlideShare una empresa de Scribd logo
GASTROENTEROLOGÍA
CATEDRÁTICO: Dr. CHRISTIAN B. LÓPEZ EID
UNIVERSIDAD DE AQUINO “UDABOL”

SÉPTIMO SEMESTRE
2013
TEMA I
ESÓFAGO
LENGUA
La lengua está formada por
músculo estriado cubierto por
mucosa. Las elevaciones
ásperas de la superficie lingual
se llaman papilas. Hay tres tipos
de papilas; las filiformes,
fungiformes y circunvaladas.
SALIVA

La saliva contiene dos tipos de secreción
proteica:
1) una secreción serosa rica en
ptialina ( una alfa-amilasa) que
interviene en la digestión de los
almidones
2) una secreción mucosa que contiene
mucina que cumple las funciones de
lubricación y protección de la superficie.
SALIVA
Las parótidas sólo secretan saliva
serosa; las submaxilares y sublinguales
ambos tipos; las bucales sólo secretan
moco.
El pH de la saliva es de 6,35 a 6,85,
límites favorables para la acción de la
ptialina.
La secreción de la saliva está regulada
por el SN. Por día se secretan 1000 a
1500ml. El parasimpático aumenta la
secreción y el simpático la inhibe
(estrés).
ESÓFAGO
El esófago es un segmento del
tubo digestivo ubicado entre la
faringe proximalmente y el
estomago distalmente.
• TERCIO SUPERIOR : MUSCULO
ESTRIADO.
• DOS TERCIOS INFERIORES :
MUSCULO LISO.
ESÓFAGO

CIRCULACION
ESPLÁCNICA
ESÓFAGO

El esófago es un órgano
hueco tubular y muscular
cuya función primordial es
la propulsión hacia el
estómago del bolo
alimenticio y los fluidos
que recibe de la faringe.
ESÓFAGO

CAPAS DESDE EL
LUMEN HACIA FUERA
•
•
•
•

EPITELIO
MUCOSA
SUBMUCOSA
MUSCULAR INTERNA

( CIRCULAR )
• MUSCULAR
EXTERNA
( LONGITUDINAL )
ESÓFAGO
Anatomía muscular. El esófago es un tubo
hueco cerrado proximalmente por el
esfínter esofágico superior (EES) y
distalmente por el esfínter esofágico
inferior (EEI). El EES está formado por fibras
caudales de los músculos cricofaríngeo y
el constrictor faríngeo inferior. En el cuarto
proximal del esófago existe músculo
estriado, después hay una zona de
transición con músculo estriado y liso
siendo la mitad o el tercio distal y el EEI de
músculo liso.
ESÓFAGO
Inervación. La inervación motora del esófago es vía el nervio
vago. El esófago y el EEI también reciben inervación simpática
(tanto motora como sensitiva) proveniente de los segmentos
espinales T1-T10.
• Irrigación sanguínea. La sangre arterial que llega al EES y
esófago cervical proviene de ramas de la arteria tiroidea inferior,
la mayor parte del esófago toráxico es irrigado por las arterias
esófago-aórticas o
ramas terminales de las arterias bronquiales, mientras que EEI
y el segmento esofágico distal lo son por la arteria gástrica
izquierda y una rama de la arteria frénica izquierda.
ESÓFAGO
• Drenaje linfático. En el tercio proximal la linfa drena hacia los
ganglios cervicales profundos, en el tercio medio a los ganglios
mediastinales superiores y posteriores. El tercio distal drena a los
ganglios gástricos y celiacos.
• Histología. La pared del esófago consiste en mucosa,
submucosa y muscularis propia. No posee una capa serosa,
estando envuelto por una capa fina de tejido conectivo laxo.
ESÓFAGO
Fisiología
La función primordial del esófago es la
propulsión del bolo alimenticio o el líquido
hacia el estómago. Esto se lleva a cabo por
unas contracciones secuenciales
peristálticas del cuerpo del esófago en
concordancia con una relajación, al mismo
tiempo del EES y el EEI.
El esófago también limpia hacia el
estómago cualquier contenido gástrico
refluido y también forma parte en actividades
reflejas como el vómito y el eructo.
ESÓFAGO
Deglución: peristalsis primaria.
contracción faríngea rápida
coincidente con una relajación
abrupta del EES. Esto es seguido
de una contracción posrelajación
el EES con una contracción
secuencial del cuerpo del esófago,
que produce una onda de presión
que migra hacia el estómago.
ESÓFAGO
Peristalsis del cuerpo esofágico.
a) Contracción esofágica que pasa
fácilmente del segmento de músculo
estriado al liso.
b) estimulación eléctrica del extremo
distal del vago que simultáneamente
activa todas las fibras eferentes del
vago, llevando a contracciones
peristálticas solo del segmento de
músculo liso del esófago.
ESÓFAGO
ESÓFAGO

UNION ESÓFAGO
– GÁSTRICA
• EEI
• CARDIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Mariana Navarro
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Humberto Perea Guerrero
 
Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo
Mariana Perez
 
Anatomía y fisiologia del esofago
Anatomía y fisiologia del esofagoAnatomía y fisiologia del esofago
Anatomía y fisiologia del esofago
Luis Beltran
 
Anatomía y fisiología Intestino Delgado
Anatomía y fisiología Intestino DelgadoAnatomía y fisiología Intestino Delgado
Anatomía y fisiología Intestino Delgado
Francisco Cartujano
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
 
Anatomia recto y ano
Anatomia recto y anoAnatomia recto y ano
Anatomia recto y ano
 
Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
 
Irrigación del hígado
Irrigación del hígadoIrrigación del hígado
Irrigación del hígado
 
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - RouviereRESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
 
Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo
 
INTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESOINTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESO
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Recto y ano
Recto y anoRecto y ano
Recto y ano
 
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - AnatomíaIntestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Corpúsculos de pacini
Corpúsculos de paciniCorpúsculos de pacini
Corpúsculos de pacini
 
Anatomía y fisiologia del esofago
Anatomía y fisiologia del esofagoAnatomía y fisiologia del esofago
Anatomía y fisiologia del esofago
 
Células del intestino delgado
Células del intestino delgadoCélulas del intestino delgado
Células del intestino delgado
 
Histología de Intestino Delgado
Histología de Intestino DelgadoHistología de Intestino Delgado
Histología de Intestino Delgado
 
Anatomia del bazo
Anatomia del bazoAnatomia del bazo
Anatomia del bazo
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Anatomía y fisiología Intestino Delgado
Anatomía y fisiología Intestino DelgadoAnatomía y fisiología Intestino Delgado
Anatomía y fisiología Intestino Delgado
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 

Destacado (18)

Aparato gastrointestinal final
Aparato gastrointestinal finalAparato gastrointestinal final
Aparato gastrointestinal final
 
Las Enzimas
Las EnzimasLas Enzimas
Las Enzimas
 
Clase 3.1 motilidad esofago
Clase 3.1 motilidad esofagoClase 3.1 motilidad esofago
Clase 3.1 motilidad esofago
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Esófago, Estómago, I. delgado y grueso
Esófago, Estómago, I. delgado y gruesoEsófago, Estómago, I. delgado y grueso
Esófago, Estómago, I. delgado y grueso
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Esofagitis
 
Lesión ciático popliteo externo()
Lesión ciático popliteo externo()Lesión ciático popliteo externo()
Lesión ciático popliteo externo()
 
Metabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimasMetabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimas
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Placa simple de abdomen cxqx
Placa simple de abdomen cxqxPlaca simple de abdomen cxqx
Placa simple de abdomen cxqx
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Esofagitis
 
Histología del Esófago y Estómago
Histología del Esófago y EstómagoHistología del Esófago y Estómago
Histología del Esófago y Estómago
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 
Tubo Digestvo
Tubo DigestvoTubo Digestvo
Tubo Digestvo
 

Similar a 1. esófago

8 Sistema Digestivo
8  Sistema Digestivo8  Sistema Digestivo
8 Sistema Digestivo
CEMA
 
Gastroguia
GastroguiaGastroguia
Gastroguia
QUIRON
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
Fryda Quinn
 
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
Gloriiah Maldonado
 

Similar a 1. esófago (20)

Tema 9 - APARATO DIGESTIVO.pptx
Tema 9 - APARATO DIGESTIVO.pptxTema 9 - APARATO DIGESTIVO.pptx
Tema 9 - APARATO DIGESTIVO.pptx
 
Anatomia del aparato digestivo.pptx
Anatomia del aparato digestivo.pptxAnatomia del aparato digestivo.pptx
Anatomia del aparato digestivo.pptx
 
Clase 6 hist. apto. digestivo i
Clase 6 hist. apto. digestivo iClase 6 hist. apto. digestivo i
Clase 6 hist. apto. digestivo i
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Tubo digestivo introduccion
Tubo digestivo introduccionTubo digestivo introduccion
Tubo digestivo introduccion
 
Clase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2023.pptx
Clase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2023.pptxClase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2023.pptx
Clase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2023.pptx
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
Anatomía del aparato digestivo
Anatomía del aparato digestivoAnatomía del aparato digestivo
Anatomía del aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo nutri xxc
Sistema digestivo nutri xxcSistema digestivo nutri xxc
Sistema digestivo nutri xxc
 
Aparato digestivo versión 1
Aparato digestivo versión 1 Aparato digestivo versión 1
Aparato digestivo versión 1
 
8 Sistema Digestivo
8  Sistema Digestivo8  Sistema Digestivo
8 Sistema Digestivo
 
Sistema digestivo psf
Sistema digestivo psfSistema digestivo psf
Sistema digestivo psf
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Gastroguia
GastroguiaGastroguia
Gastroguia
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
 
La boca
La bocaLa boca
La boca
 
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

1. esófago

  • 1. GASTROENTEROLOGÍA CATEDRÁTICO: Dr. CHRISTIAN B. LÓPEZ EID UNIVERSIDAD DE AQUINO “UDABOL” SÉPTIMO SEMESTRE 2013
  • 3. LENGUA La lengua está formada por músculo estriado cubierto por mucosa. Las elevaciones ásperas de la superficie lingual se llaman papilas. Hay tres tipos de papilas; las filiformes, fungiformes y circunvaladas.
  • 4. SALIVA La saliva contiene dos tipos de secreción proteica: 1) una secreción serosa rica en ptialina ( una alfa-amilasa) que interviene en la digestión de los almidones 2) una secreción mucosa que contiene mucina que cumple las funciones de lubricación y protección de la superficie.
  • 5. SALIVA Las parótidas sólo secretan saliva serosa; las submaxilares y sublinguales ambos tipos; las bucales sólo secretan moco. El pH de la saliva es de 6,35 a 6,85, límites favorables para la acción de la ptialina. La secreción de la saliva está regulada por el SN. Por día se secretan 1000 a 1500ml. El parasimpático aumenta la secreción y el simpático la inhibe (estrés).
  • 6. ESÓFAGO El esófago es un segmento del tubo digestivo ubicado entre la faringe proximalmente y el estomago distalmente. • TERCIO SUPERIOR : MUSCULO ESTRIADO. • DOS TERCIOS INFERIORES : MUSCULO LISO.
  • 8. ESÓFAGO El esófago es un órgano hueco tubular y muscular cuya función primordial es la propulsión hacia el estómago del bolo alimenticio y los fluidos que recibe de la faringe.
  • 9. ESÓFAGO CAPAS DESDE EL LUMEN HACIA FUERA • • • • EPITELIO MUCOSA SUBMUCOSA MUSCULAR INTERNA ( CIRCULAR ) • MUSCULAR EXTERNA ( LONGITUDINAL )
  • 10. ESÓFAGO Anatomía muscular. El esófago es un tubo hueco cerrado proximalmente por el esfínter esofágico superior (EES) y distalmente por el esfínter esofágico inferior (EEI). El EES está formado por fibras caudales de los músculos cricofaríngeo y el constrictor faríngeo inferior. En el cuarto proximal del esófago existe músculo estriado, después hay una zona de transición con músculo estriado y liso siendo la mitad o el tercio distal y el EEI de músculo liso.
  • 11. ESÓFAGO Inervación. La inervación motora del esófago es vía el nervio vago. El esófago y el EEI también reciben inervación simpática (tanto motora como sensitiva) proveniente de los segmentos espinales T1-T10. • Irrigación sanguínea. La sangre arterial que llega al EES y esófago cervical proviene de ramas de la arteria tiroidea inferior, la mayor parte del esófago toráxico es irrigado por las arterias esófago-aórticas o ramas terminales de las arterias bronquiales, mientras que EEI y el segmento esofágico distal lo son por la arteria gástrica izquierda y una rama de la arteria frénica izquierda.
  • 12. ESÓFAGO • Drenaje linfático. En el tercio proximal la linfa drena hacia los ganglios cervicales profundos, en el tercio medio a los ganglios mediastinales superiores y posteriores. El tercio distal drena a los ganglios gástricos y celiacos. • Histología. La pared del esófago consiste en mucosa, submucosa y muscularis propia. No posee una capa serosa, estando envuelto por una capa fina de tejido conectivo laxo.
  • 13. ESÓFAGO Fisiología La función primordial del esófago es la propulsión del bolo alimenticio o el líquido hacia el estómago. Esto se lleva a cabo por unas contracciones secuenciales peristálticas del cuerpo del esófago en concordancia con una relajación, al mismo tiempo del EES y el EEI. El esófago también limpia hacia el estómago cualquier contenido gástrico refluido y también forma parte en actividades reflejas como el vómito y el eructo.
  • 14. ESÓFAGO Deglución: peristalsis primaria. contracción faríngea rápida coincidente con una relajación abrupta del EES. Esto es seguido de una contracción posrelajación el EES con una contracción secuencial del cuerpo del esófago, que produce una onda de presión que migra hacia el estómago.
  • 15. ESÓFAGO Peristalsis del cuerpo esofágico. a) Contracción esofágica que pasa fácilmente del segmento de músculo estriado al liso. b) estimulación eléctrica del extremo distal del vago que simultáneamente activa todas las fibras eferentes del vago, llevando a contracciones peristálticas solo del segmento de músculo liso del esófago.