SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROSCOPIOS ESPECIALES
TRAYECTO OPTICO SEGUIDO POR EL
MICROSCOPIO OPTICO






Luz artificial y condensador que concentra la
luz
Objetivo: forma imagen real aumentada e
invertida (real por luz pasa por el lugar de la
imagen)
Ocular: diverge los rayos, forma imagen
virtual, aumentada e invertida (virtual porque
los rayos no pasan por la imagen).
TIPOS DE MICROSCOPIOS
ESPECIALES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

De campo oscuro
De contraste de fase
De Interferencia
De polarizaciòn
De fluorescencia
Ultravioleta
Electrónico
1. MICROSCOPIO DE CAMPO OSCURO.


Posee un condensador especial (parabólico de
Siedentof) desvía los rayos de luz para que no
penetren en el objetivo.



El resultado: Objetos aparecen brillantes sobre un
fondo oscuro.



Uso: determinación del treponema pallidum (sífilis).
Treponema Palidum
2. MICROSCOPIO DE CONTRASTE DE FASE
Permite ver estructuras vivas sin colorear.
Son de bajo costo.
No mide la masa.(datos cualitativos)
Se agrega un diafragma anular al objetivo y al condensador.

Transforma las diferencias de contraste de fase en diferencias de
amplitud.
3. MICROSCOPIO DE
INTERFERENCIA
Se usa como interferómetro para medir el grosor o índice
de refracción del objeto (datos cuantitativos)
Permite ver estructuras vivas sin colorear
y calcular masa del objeto
Permite ver el contraste de fase de la luz que
atraviesa objeto y las convierte en diferencias de amplitud
(intensidad y brillo)
4. MICROSCOPIO DE POLARIZACION




Posee 2 filtros: polarizador (transforma la luz
en polarizada) y un analizador (registra las
variaciones de la polarizaciòn)
Luz polarizada al pasar el objeto produce:
desviación luz (estructuras birrefringentes o
anisotròpicas) y no desviación de la luz
(isotropicas)
MICROSCOPIO DE POLARIZACION
5. MICROSCOPIO DE
FLUORESCENCIA
Secundaria: uso de
fluocromos
(anaranjado de acrilina,
quinacrina)
 Se utiliza en:

Inmunoflurescencia (AgAc),
 citogenética

identificación de sustancia
químicas y proteínas.


Algunas sustancias
absorben energía de la luz
UV. Y emiten
fluorescencia.
 Tipos de fluorescencia:

Primario o auto
fluorescencia:
Vit. A (verde) clorofila (roja

6. MICROSCOPIO DE LUZ
ULTRAVIOLETA
Sus lentes son de cuarzo
Utiliza la luz ultravioleta de pequeña
longitud de onda

Mayor resolución que la luz visible
MICROSCOPIO DE LUZ
UTRAVIOLETA


Se utiliza para ver ácidos nucleicos
en células vivas. para cuantificarlos
utiliza el espectrofotómetro



Se ven las estructuras en pantalla
fluorescente y placas fotográficas.
DIFERENTES TIPO DE CAMPOS:
7. MICROSCOPIO
ELECTRONICO.
LIMITACIONES DEL ME.
1.

2.

3.

Emplea un sistema de alto vació, esto
imposibilita el estudio de células vivas.
Tiene bajo poder de penetración el haz
electrones, por ello espesor del tejido debe
ser 50 – 150 nm.
Da imágenes en blanco y negro.
PREPARACION DE LA MUESTRA
PARA EL ME







Fijación: Técnica doble fijación, la primera con
glutaraldehido, seguido de fijación en tetraòxido de
osmio.
Medio de Inclusión: Resina (en vez de cera)
Corte: ultramicrotomo (cuchilla de diamante)
Tinción: Teñido tejido con átomos de metales
pesados (tungsteno, acetato uranio y hidróxido de
plomo).
VENTAJAS DEL ME
Su alto poder de resolución de 0.2 nm.

Emplea electrones, que produce longitud de onda de 0.005 nm (0.5 Aº)

Consigue aumentos de mas de 500,000 veces.







A menor longitud onda mayor poder
resolución, por lo tanto mayor aumento.
LO de luz visible : 500 nm
LO luz ultravioleta: 260 nm
LO del electrón : 0.005 nm
PODER DE RESOLUCIÒN (PR)


Distancia mínima entre dos puntos próximos
que pueda verse separados.
 PR del ojo : 0.2 mm.
 PR del MO : 0.2 um.
 PR del ME : 0.2 nm.
ELEMENTOS DEL ME PARA
PRODUCIR TRAYECTO OPTICO
1.

2.
3.

Un filamento tungsteno (cátodo) emite
electrones de alto voltaje (50,000 a 100,000
voltios)
Un ánodo que forma flujo de electrones
Un lente condensador electromagnético,
concentra el haz y lo dirige al objeto
4. Un lente objetivo electromagnético que
amplia el cono del haz de electrones
5. Lente de proyección (Ocular del MO) que
amplia la imagen
6. Pantalla fluorescente o placa fotográfica que
registra la imagen.
7. Posee un sistema de vacío.
TIPOS DE MICROSCOPIOS
ELECTRONICOS
1.

Microscopio electrónico de transmisión
(MET)

2.

Microscopio electrónico de Barrido (MEB)
1. MET


Es el microscopio estándar mencionado



Permite ver ultra estructuras celulares en un
plano.
2. MEB


Los electrones no atraviesan el objeto, la
imagen se forma indirectamente por
acumulación puntiforme de detalles de la
superficie del preparado.
FUNCIONAMIENTO MEB


Basa en que la muestra es recorrida por haz
de electrones finos (10 nm ) que se dispersan,
provoca electrones secundarios, que son
medidos por un detector adaptado a un
amplificador con pantalla de TV. La imagen
formada se registra fotográficamente.
VENTAJAS DEL MEB
1.

2.

3.
4.



Tiene gran profundidad de
campo
Produce imagen de alta
resolución
Da imagen tridimensional
Haz no atraviesa el
preparado
< capacidad de aumento
que MET.
1 microscopios especiales
1 microscopios especiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placas de laboratorio de Histología-Tejido Epitelial
Placas de laboratorio de Histología-Tejido EpitelialPlacas de laboratorio de Histología-Tejido Epitelial
Placas de laboratorio de Histología-Tejido Epitelial
Jerlys Avilés Suira
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
university
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Omar
 
Rayos X
Rayos X Rayos X
Rayos X
Patty G.
 
Citometría de flujo y microscopía electrónica
Citometría de flujo y microscopía electrónicaCitometría de flujo y microscopía electrónica
Citometría de flujo y microscopía electrónica
patiighattas
 
Microscopia fluorescencia
Microscopia fluorescenciaMicroscopia fluorescencia
Microscopia fluorescencia
Omar Pastor Islas
 
Historia del microscopio
Historia del microscopioHistoria del microscopio
Historia del microscopio
Efren Alejandro Vazquez
 
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Grupos de Estudio de Medicina
 
ANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJOANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJO
DR. CARLOS Azañero
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
QuintoA
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
Yerko Bravo
 
Generalidades de Tecnicas de tincion en histologia
Generalidades de Tecnicas de tincion en histologiaGeneralidades de Tecnicas de tincion en histologia
Generalidades de Tecnicas de tincion en histologia
Nancy Barrera
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
Gabo Carrillo
 
El Microscopio
El Microscopio El Microscopio
El Microscopio
equipo4microbiologia
 
MicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNicaMicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNica
alcicalle
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
javierdl
 
Inmunofluorescencia
InmunofluorescenciaInmunofluorescencia
Inmunofluorescencia
Traslanoche
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Génesis Cedeño
 
Tipos de cartílago y sus características
Tipos de cartílago y sus característicasTipos de cartílago y sus características
Tipos de cartílago y sus características
Rosanna Colella
 
Técnicas Histológicas
Técnicas HistológicasTécnicas Histológicas
Técnicas Histológicas
Mayela Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Placas de laboratorio de Histología-Tejido Epitelial
Placas de laboratorio de Histología-Tejido EpitelialPlacas de laboratorio de Histología-Tejido Epitelial
Placas de laboratorio de Histología-Tejido Epitelial
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Rayos X
Rayos X Rayos X
Rayos X
 
Citometría de flujo y microscopía electrónica
Citometría de flujo y microscopía electrónicaCitometría de flujo y microscopía electrónica
Citometría de flujo y microscopía electrónica
 
Microscopia fluorescencia
Microscopia fluorescenciaMicroscopia fluorescencia
Microscopia fluorescencia
 
Historia del microscopio
Historia del microscopioHistoria del microscopio
Historia del microscopio
 
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
 
ANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJOANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJO
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
Generalidades de Tecnicas de tincion en histologia
Generalidades de Tecnicas de tincion en histologiaGeneralidades de Tecnicas de tincion en histologia
Generalidades de Tecnicas de tincion en histologia
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
El Microscopio
El Microscopio El Microscopio
El Microscopio
 
MicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNicaMicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNica
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
 
Inmunofluorescencia
InmunofluorescenciaInmunofluorescencia
Inmunofluorescencia
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
 
Tipos de cartílago y sus características
Tipos de cartílago y sus característicasTipos de cartílago y sus características
Tipos de cartílago y sus características
 
Técnicas Histológicas
Técnicas HistológicasTécnicas Histológicas
Técnicas Histológicas
 

Destacado

Cristales liquidos
Cristales liquidosCristales liquidos
Cristales liquidos
david vasquez
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básica
pamela
 
Incorporación de la Gestión de Tecnología como un área del conocimiento en la...
Incorporación de la Gestión de Tecnología como un área del conocimiento en la...Incorporación de la Gestión de Tecnología como un área del conocimiento en la...
Incorporación de la Gestión de Tecnología como un área del conocimiento en la...
Academia de Ingeniería de México
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Martha Lucia Villada
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Libro el pequeño vampiro
Libro   el pequeño vampiroLibro   el pequeño vampiro
Libro el pequeño vampiro
Giselle Fernandez
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less
Scott Hanselman
 
Estrategias de porter
Estrategias de porterEstrategias de porter
Estrategias de porter
Victorino Redondo Fidalgo
 
Proyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionProyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacion
WebMD
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Maltrato infantil ong_paicabi
Maltrato infantil ong_paicabiMaltrato infantil ong_paicabi
Maltrato infantil ong_paicabi
karely de la o
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Norma Vega
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
Gezondheid Acties
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
Geohistoria23
 
Tears In The Rain
Tears In The RainTears In The Rain

Destacado (20)

Cristales liquidos
Cristales liquidosCristales liquidos
Cristales liquidos
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básica
 
Incorporación de la Gestión de Tecnología como un área del conocimiento en la...
Incorporación de la Gestión de Tecnología como un área del conocimiento en la...Incorporación de la Gestión de Tecnología como un área del conocimiento en la...
Incorporación de la Gestión de Tecnología como un área del conocimiento en la...
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Speciale 2. udgave
Speciale 2. udgaveSpeciale 2. udgave
Speciale 2. udgave
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
 
Libro el pequeño vampiro
Libro   el pequeño vampiroLibro   el pequeño vampiro
Libro el pequeño vampiro
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less
 
Estrategias de porter
Estrategias de porterEstrategias de porter
Estrategias de porter
 
Proyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionProyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacion
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
Maltrato infantil ong_paicabi
Maltrato infantil ong_paicabiMaltrato infantil ong_paicabi
Maltrato infantil ong_paicabi
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
 
Tears In The Rain
Tears In The RainTears In The Rain
Tears In The Rain
 

Similar a 1 microscopios especiales

Resumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíA
Resumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíAResumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíA
Resumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíA
pato
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Francisco Eugenio
 
1. Microscopio.pdf
1. Microscopio.pdf1. Microscopio.pdf
1. Microscopio.pdf
TristanRodriguez16
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
cris ayon
 
Microscopio 1232371283375771-1
Microscopio 1232371283375771-1Microscopio 1232371283375771-1
Microscopio 1232371283375771-1
alondra santana
 
1- Microscopios - CON AUDIO.pptx
1- Microscopios - CON AUDIO.pptx1- Microscopios - CON AUDIO.pptx
1- Microscopios - CON AUDIO.pptx
GabriPez
 
Principios y tecnicas de microscopia1.2
Principios y tecnicas de microscopia1.2Principios y tecnicas de microscopia1.2
Principios y tecnicas de microscopia1.2
Jorge A.M.L.
 
Biología - Microscopio
Biología - MicroscopioBiología - Microscopio
Biología - Microscopio
David Sandoval
 
tp7_tm.pdf
tp7_tm.pdftp7_tm.pdf
Microscopía
MicroscopíaMicroscopía
Microscopía
Sophí Hernandez
 
SEMANA 1 CLASE 1 MICROSCOPIA 2024022.ppt
SEMANA 1 CLASE 1 MICROSCOPIA 2024022.pptSEMANA 1 CLASE 1 MICROSCOPIA 2024022.ppt
SEMANA 1 CLASE 1 MICROSCOPIA 2024022.ppt
juanleecorillagutier
 
Microscopio óptico convencional.
Microscopio óptico convencional.Microscopio óptico convencional.
Microscopio óptico convencional.
Gema Noriega
 
Microscopia. Tipos de microscopios
Microscopia. Tipos de microscopiosMicroscopia. Tipos de microscopios
Microscopia. Tipos de microscopios
Rodolfo J. Cavada Gzz
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Angie Cueva
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
Jenni F...M...
 
T.3. principios de microscopía
T.3. principios de microscopíaT.3. principios de microscopía
T.3. principios de microscopía
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
lirisfonseca
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
0707065082
 
Tipos de microscopios feb 2023.pptx
Tipos de microscopios feb 2023.pptxTipos de microscopios feb 2023.pptx
Tipos de microscopios feb 2023.pptx
Skuukzkybae1
 
Histologia - Microscopia UPAP
Histologia -  Microscopia  UPAPHistologia -  Microscopia  UPAP
Histologia - Microscopia UPAP
Elizeu Dominguez
 

Similar a 1 microscopios especiales (20)

Resumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíA
Resumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíAResumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíA
Resumen Grupo 2 Laboratorio De MicrobiologíA
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
1. Microscopio.pdf
1. Microscopio.pdf1. Microscopio.pdf
1. Microscopio.pdf
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
Microscopio 1232371283375771-1
Microscopio 1232371283375771-1Microscopio 1232371283375771-1
Microscopio 1232371283375771-1
 
1- Microscopios - CON AUDIO.pptx
1- Microscopios - CON AUDIO.pptx1- Microscopios - CON AUDIO.pptx
1- Microscopios - CON AUDIO.pptx
 
Principios y tecnicas de microscopia1.2
Principios y tecnicas de microscopia1.2Principios y tecnicas de microscopia1.2
Principios y tecnicas de microscopia1.2
 
Biología - Microscopio
Biología - MicroscopioBiología - Microscopio
Biología - Microscopio
 
tp7_tm.pdf
tp7_tm.pdftp7_tm.pdf
tp7_tm.pdf
 
Microscopía
MicroscopíaMicroscopía
Microscopía
 
SEMANA 1 CLASE 1 MICROSCOPIA 2024022.ppt
SEMANA 1 CLASE 1 MICROSCOPIA 2024022.pptSEMANA 1 CLASE 1 MICROSCOPIA 2024022.ppt
SEMANA 1 CLASE 1 MICROSCOPIA 2024022.ppt
 
Microscopio óptico convencional.
Microscopio óptico convencional.Microscopio óptico convencional.
Microscopio óptico convencional.
 
Microscopia. Tipos de microscopios
Microscopia. Tipos de microscopiosMicroscopia. Tipos de microscopios
Microscopia. Tipos de microscopios
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
T.3. principios de microscopía
T.3. principios de microscopíaT.3. principios de microscopía
T.3. principios de microscopía
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Tipos de microscopios feb 2023.pptx
Tipos de microscopios feb 2023.pptxTipos de microscopios feb 2023.pptx
Tipos de microscopios feb 2023.pptx
 
Histologia - Microscopia UPAP
Histologia -  Microscopia  UPAPHistologia -  Microscopia  UPAP
Histologia - Microscopia UPAP
 

Más de Tania Acevedo-Villar

Discurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promociónDiscurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promoción
Tania Acevedo-Villar
 
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridadLas nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Tania Acevedo-Villar
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
Tania Acevedo-Villar
 
Movilizacion nacional
Movilizacion nacionalMovilizacion nacional
Movilizacion nacional
Tania Acevedo-Villar
 
Perú en el mundo
Perú en el mundoPerú en el mundo
Perú en el mundo
Tania Acevedo-Villar
 
4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto
Tania Acevedo-Villar
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
Tania Acevedo-Villar
 
1 defensa nacional
1 defensa nacional1 defensa nacional
1 defensa nacional
Tania Acevedo-Villar
 
3 realidad nacional
3 realidad nacional3 realidad nacional
3 realidad nacional
Tania Acevedo-Villar
 
5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2017
2 examen defensa 20172 examen defensa 2017
2 examen defensa 2017
Tania Acevedo-Villar
 
1 ex defensa 2014
1 ex defensa 20141 ex defensa 2014
1 ex defensa 2014
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2016
2 examen defensa 20162 examen defensa 2016
2 examen defensa 2016
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen defensa 2016
1 examen defensa 20161 examen defensa 2016
1 examen defensa 2016
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen defensa 2017
1 examen defensa 20171 examen defensa 2017
1 examen defensa 2017
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2013
2 examen defensa 20132 examen defensa 2013
2 examen defensa 2013
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2012
2 examen defensa 20122 examen defensa 2012
2 examen defensa 2012
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen defensa 2013
1 examen defensa 20131 examen defensa 2013
1 examen defensa 2013
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 20141 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 2014
Tania Acevedo-Villar
 
Niveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medicaNiveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medica
Tania Acevedo-Villar
 

Más de Tania Acevedo-Villar (20)

Discurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promociónDiscurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promoción
 
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridadLas nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Movilizacion nacional
Movilizacion nacionalMovilizacion nacional
Movilizacion nacional
 
Perú en el mundo
Perú en el mundoPerú en el mundo
Perú en el mundo
 
4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
 
1 defensa nacional
1 defensa nacional1 defensa nacional
1 defensa nacional
 
3 realidad nacional
3 realidad nacional3 realidad nacional
3 realidad nacional
 
5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica
 
2 examen defensa 2017
2 examen defensa 20172 examen defensa 2017
2 examen defensa 2017
 
1 ex defensa 2014
1 ex defensa 20141 ex defensa 2014
1 ex defensa 2014
 
2 examen defensa 2016
2 examen defensa 20162 examen defensa 2016
2 examen defensa 2016
 
1 examen defensa 2016
1 examen defensa 20161 examen defensa 2016
1 examen defensa 2016
 
1 examen defensa 2017
1 examen defensa 20171 examen defensa 2017
1 examen defensa 2017
 
2 examen defensa 2013
2 examen defensa 20132 examen defensa 2013
2 examen defensa 2013
 
2 examen defensa 2012
2 examen defensa 20122 examen defensa 2012
2 examen defensa 2012
 
1 examen defensa 2013
1 examen defensa 20131 examen defensa 2013
1 examen defensa 2013
 
1 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 20141 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 2014
 
Niveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medicaNiveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medica
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

1 microscopios especiales

  • 2.
  • 3. TRAYECTO OPTICO SEGUIDO POR EL MICROSCOPIO OPTICO    Luz artificial y condensador que concentra la luz Objetivo: forma imagen real aumentada e invertida (real por luz pasa por el lugar de la imagen) Ocular: diverge los rayos, forma imagen virtual, aumentada e invertida (virtual porque los rayos no pasan por la imagen).
  • 4. TIPOS DE MICROSCOPIOS ESPECIALES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. De campo oscuro De contraste de fase De Interferencia De polarizaciòn De fluorescencia Ultravioleta Electrónico
  • 5. 1. MICROSCOPIO DE CAMPO OSCURO.  Posee un condensador especial (parabólico de Siedentof) desvía los rayos de luz para que no penetren en el objetivo.  El resultado: Objetos aparecen brillantes sobre un fondo oscuro.  Uso: determinación del treponema pallidum (sífilis).
  • 7. 2. MICROSCOPIO DE CONTRASTE DE FASE Permite ver estructuras vivas sin colorear. Son de bajo costo. No mide la masa.(datos cualitativos) Se agrega un diafragma anular al objetivo y al condensador. Transforma las diferencias de contraste de fase en diferencias de amplitud.
  • 8.
  • 9. 3. MICROSCOPIO DE INTERFERENCIA Se usa como interferómetro para medir el grosor o índice de refracción del objeto (datos cuantitativos) Permite ver estructuras vivas sin colorear y calcular masa del objeto Permite ver el contraste de fase de la luz que atraviesa objeto y las convierte en diferencias de amplitud (intensidad y brillo)
  • 10. 4. MICROSCOPIO DE POLARIZACION   Posee 2 filtros: polarizador (transforma la luz en polarizada) y un analizador (registra las variaciones de la polarizaciòn) Luz polarizada al pasar el objeto produce: desviación luz (estructuras birrefringentes o anisotròpicas) y no desviación de la luz (isotropicas)
  • 12.
  • 13. 5. MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA Secundaria: uso de fluocromos (anaranjado de acrilina, quinacrina)  Se utiliza en:  Inmunoflurescencia (AgAc),  citogenética  identificación de sustancia químicas y proteínas.  Algunas sustancias absorben energía de la luz UV. Y emiten fluorescencia.  Tipos de fluorescencia:  Primario o auto fluorescencia: Vit. A (verde) clorofila (roja 
  • 14. 6. MICROSCOPIO DE LUZ ULTRAVIOLETA Sus lentes son de cuarzo Utiliza la luz ultravioleta de pequeña longitud de onda Mayor resolución que la luz visible
  • 15. MICROSCOPIO DE LUZ UTRAVIOLETA  Se utiliza para ver ácidos nucleicos en células vivas. para cuantificarlos utiliza el espectrofotómetro  Se ven las estructuras en pantalla fluorescente y placas fotográficas.
  • 18. LIMITACIONES DEL ME. 1. 2. 3. Emplea un sistema de alto vació, esto imposibilita el estudio de células vivas. Tiene bajo poder de penetración el haz electrones, por ello espesor del tejido debe ser 50 – 150 nm. Da imágenes en blanco y negro.
  • 19. PREPARACION DE LA MUESTRA PARA EL ME     Fijación: Técnica doble fijación, la primera con glutaraldehido, seguido de fijación en tetraòxido de osmio. Medio de Inclusión: Resina (en vez de cera) Corte: ultramicrotomo (cuchilla de diamante) Tinción: Teñido tejido con átomos de metales pesados (tungsteno, acetato uranio y hidróxido de plomo).
  • 20. VENTAJAS DEL ME Su alto poder de resolución de 0.2 nm. Emplea electrones, que produce longitud de onda de 0.005 nm (0.5 Aº) Consigue aumentos de mas de 500,000 veces.
  • 21.     A menor longitud onda mayor poder resolución, por lo tanto mayor aumento. LO de luz visible : 500 nm LO luz ultravioleta: 260 nm LO del electrón : 0.005 nm
  • 22. PODER DE RESOLUCIÒN (PR)  Distancia mínima entre dos puntos próximos que pueda verse separados.  PR del ojo : 0.2 mm.  PR del MO : 0.2 um.  PR del ME : 0.2 nm.
  • 23. ELEMENTOS DEL ME PARA PRODUCIR TRAYECTO OPTICO 1. 2. 3. Un filamento tungsteno (cátodo) emite electrones de alto voltaje (50,000 a 100,000 voltios) Un ánodo que forma flujo de electrones Un lente condensador electromagnético, concentra el haz y lo dirige al objeto
  • 24. 4. Un lente objetivo electromagnético que amplia el cono del haz de electrones 5. Lente de proyección (Ocular del MO) que amplia la imagen 6. Pantalla fluorescente o placa fotográfica que registra la imagen. 7. Posee un sistema de vacío.
  • 25.
  • 26. TIPOS DE MICROSCOPIOS ELECTRONICOS 1. Microscopio electrónico de transmisión (MET) 2. Microscopio electrónico de Barrido (MEB)
  • 27. 1. MET  Es el microscopio estándar mencionado  Permite ver ultra estructuras celulares en un plano.
  • 28. 2. MEB  Los electrones no atraviesan el objeto, la imagen se forma indirectamente por acumulación puntiforme de detalles de la superficie del preparado.
  • 29. FUNCIONAMIENTO MEB  Basa en que la muestra es recorrida por haz de electrones finos (10 nm ) que se dispersan, provoca electrones secundarios, que son medidos por un detector adaptado a un amplificador con pantalla de TV. La imagen formada se registra fotográficamente.
  • 30.
  • 31. VENTAJAS DEL MEB 1. 2. 3. 4.  Tiene gran profundidad de campo Produce imagen de alta resolución Da imagen tridimensional Haz no atraviesa el preparado < capacidad de aumento que MET.