SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Parcial
Examen Parcial 40%
Mid Parcial 20%
Manual y tareas 20%
Laboratorios 20%
TOTAL 100%
Segundo Parcial
Examen Parcial 40%
Md Parcial 20%
Manual y actividades 20%
Laboratorio 20%
TOTAL 100%
Tercer Parcial
Examen Final 40%
Mid Ter 20%
Manual y Tareas 20%
Laboratorio 20%
TOTAL 100%
Calificación Final
Parcial 1 33%
Parcial 2 33%
Parcial 3 34%
TOTAL 100%
Ponderaciones
Lab. Técnicas de separación 10 %
Lab. Propiedades Físicas y Químicas 10 %
Manual y tareas 20 20%
Mid Parcial 20 %
Parcial 40 %
Independientemente de la carrera que
quieras estudiar.
¿Para que sirve estudiar ciencia?
¿Tú, que
piensas?
Contesta estas
tres preguntas
dando una
justificación a tu
respuesta
¿Crees en
fantasmas?
¿Crees que
sea posible
verlos?
¿Crees que
se pueda
viajar en el
tiempo?
¿Crees que
los sueños
nos puedan
revelar el
futuro?
¿Sabias qué?
Un tercio de los estadounidenses cree que
los humanos han existido en su forma actual
desde el principio de los tiempos
National Geographic Junio 2015
¿Sabias qué?
Menos de la mitad de los estadounidenses
cree en el calentamiento global debido a
que los humanos usamos combustibles
fósiles
¿Sabias qué?
Casi un 40 % de los norteamericanos no
cree que el hombre llego a la luna
¿A qué crees que se deba este
fenómeno "anti científico"?
Materia y Energía en la
Naturaleza
Module 1
Actividad Mapa Mental
Elabora un mapa mental (usando colores e imágenes) sobre la materia y la
energía en la naturaleza
Tu mapa mental debe incluir los conceptos de:
1. Niveles de organización :Individuo, especie, población comunidad,
ecosistema, bioma ( incluye el nombre de 5) y biosfera
2. Factores Bióticos y Abiótico
3. Bioma,
1. Investiga el nombre de 5 biomas
2. ¿Cuáles son los dos factores abióticos principales que determinan el tipo de bioma?
4. Tipos de relaciones bióticas: Tipos de Simbiosis (4) y relaciones
intraespecifica de ayuda o competencia.
5. Cadena Alimenticia y Red alimenticia
6. Describe como es el Flujo de Energía en un ecosistema.
Module 1
Module 1
¿Qué es un ecosistema?
El ecosistema es el conjunto
organismos vivos (factor biótico)
que interactúan entre si dentro de
un medio ambiente abiótico.
Module 1
¿Qué es un ecosistema?
Los ecosistemas aglutinan a todos los
factores bióticos (es decir, a las plantas,
animales y microorganismos) de un área
determinada con los factores abióticos ( no
vivos) del medio ambiente.
Module 1
¿De que tamaño puede ser un ecosistema?
 micro a macro
Module 1
Factores Bióticos
 Factores Bióticos: es todo aquello que
proviene de seres vivos
 Ejemplos: Comunidades de animales,
plantas, hongos, protistas, bacterias,
etc
Module 1
Factores Abióticos
 Factores abióticos: es la influencia que
proviene de elementos no vivos
 Ejemplos: temperatura, salinidad, pH
(Acidez), luz, …
Identifica Elementos Bióticos
Module 1
Module 1
Distribución de los Biomas
 Dependiendo de la temperatura y la precipitación se encuentran
diferentes tipos de Biomas
 Un Bioma es un área con un conjunto único de factores abióticos
(temperatura, precipitación), que influyen sobre los factores bióticos
(organismos vivos) que viven ahí.
 Es el conjunto de ecosistemas que comparte una zona biogeográfica
Module 1
Tipos de Biomas
Existen 5 grandes tipos de biomas:
 Acuáticos
 Desiertos
 Selvas
 Pastizal
 Tundra
Esta clasificación tiene muchas variantes de una fuente a otra
Module 1
Nitrogen cycle
Module 1
¿Cuáles son los dos factores que mas influyen en un biomas?
Promedio de
temperatura
Promedio de
precipitación
Module 1
Niveles de Organización en Ecología
Los seres vivos se agrupan para su estudio en:
 Organismo Individual
 Especie: Conjunto de organismo semejantes genrticamente que
pueden reproducirse entre si.
 Población: Conjunto de organismos de una sola especie que viven
en un área determinada
 Comunidad: todas las poblaciones de un área determinada(a
todos los factores bióticos de un ecosistema)
 Ecosistema: conjunta de poblaciones que interactúan entre si en
un determinado ambiente abiótico
 Bioma: Conjunto de ecosistemas
 Biosfera: porción del planeta que alberga creaturas vivas
Module 1
Ecological levels of organization
Module 1
Relaciones Bióticas
 Relaciones intraespecificas: son las relaciones entre
miembros de una misma especie
 Competencia por territorio, alimentos, reproducción
etc.
 Relaciones interespecificas: relaciones entre miembros de
diferentes especies
 Competencia: alimento, territorio, etc.
 Depredación: cadenas alimenticias
 Simbiosis: dos especies se relacionan de manera muy
estrecha.
Module 1
Tipos de relación simbiótica
Tipo de Simbiosis Especie A Especie B
Mutualismo
Algas y Hongos
Beneficio Beneficio
Comensalismo
Balanos y Ballenas
Beneficio No Afectado
Parasitismo
Mosquito y Humano
Beneficio Afectado
Module 1
Flujo de Energía
Module 1
Cadena Alimenticia
Sol
Planta
(productor)
Consumidor
primario
( Herbívoro)
Consumidor
Secundario
(Insectívoro)
Consumidor
Terciario
(Carnívoro)
Desde la energía solar a los diferentes niveles
tróficos
Module 1
Red Alimenticia
• Interconexión de cadenas alimenticias
Module 1
Perdida de Energía
 En cada nivel trófico se pierde energía.
 En cada nivel tróficos los organismos
usan parte de la energía para moverse,
respirar, reproducirse, etc
 El medio ambiente pierde energía en
forma de calor.
Module 1
Flujo de Energía
 En promedio solo el
10 % de energía pasa
de un nivel trófico a
otro
Bibliography
• Miller & Levine (2008). Biology. USA: Prentice Hall.
• http://www.globalchange.umich.edu/globalchange1/current
/lectures/kling/ecosystem/ecosystem.html
• http://www.climate.org/topics/ecosystems/index.html
• http://www.ucmp.berkeley.edu/glossary/gloss5/biome/
• http://101science.com/Symbiosis.htm
Module 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica biologia
Informatica biologiaInformatica biologia
Informatica biologia
jessireytl
 
Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad
Presentacion power point de educacion para la sostentibilidadPresentacion power point de educacion para la sostentibilidad
Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad
Jose Anare
 
La biología y sus ramas
La biología y sus ramasLa biología y sus ramas
La biología y sus ramasEnoc Toledo Gil
 
Bacterias nomenclatura
Bacterias nomenclaturaBacterias nomenclatura
Bacterias nomenclatura
Nueva química agrícola
 
Biologia
BiologiaBiologia
BiologiaJuan AC
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Juan AC
 
Biologia
BiologiaBiologia
BiologiaJuan AC
 
Clasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 b
Clasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 bClasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 b
Clasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 bAlejandro Sanchez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
martabiogeo
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Verónica Blank
Verónica BlankVerónica Blank
Verónica Blank
sanandresvirtual
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 

La actualidad más candente (12)

Informatica biologia
Informatica biologiaInformatica biologia
Informatica biologia
 
Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad
Presentacion power point de educacion para la sostentibilidadPresentacion power point de educacion para la sostentibilidad
Presentacion power point de educacion para la sostentibilidad
 
La biología y sus ramas
La biología y sus ramasLa biología y sus ramas
La biología y sus ramas
 
Bacterias nomenclatura
Bacterias nomenclaturaBacterias nomenclatura
Bacterias nomenclatura
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Clasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 b
Clasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 bClasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 b
Clasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 b
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Verónica Blank
Verónica BlankVerónica Blank
Verónica Blank
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 

Destacado

Planta de tratamiento por lodos activados concepcion
Planta de tratamiento por lodos activados concepcionPlanta de tratamiento por lodos activados concepcion
Planta de tratamiento por lodos activados concepcionCODISSAC
 
Respuestas de preguntas nucleo comun pruebas saber 11
Respuestas de preguntas  nucleo comun pruebas saber 11Respuestas de preguntas  nucleo comun pruebas saber 11
Respuestas de preguntas nucleo comun pruebas saber 11INDEIPCO LTDA
 
PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.
Franklin Lunavictoria Cruz
 
Mru
MruMru
Ejercicios de m.r.u m.r.u.v.
Ejercicios  de  m.r.u   m.r.u.v.Ejercicios  de  m.r.u   m.r.u.v.
Ejercicios de m.r.u m.r.u.v.Giuliana Tinoco
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)pilarduranperez
 
1.8 propiedades periodicas
1.8 propiedades periodicas1.8 propiedades periodicas
1.8 propiedades periodicas
Jorge Arizpe Dodero
 
2.4 analisis dimencional
2.4 analisis dimencional2.4 analisis dimencional
2.4 analisis dimencional
Jorge Arizpe Dodero
 
Introduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclaturaIntroduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclatura
Jorge Arizpe Dodero
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Jorge Arizpe Dodero
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
Jorge Arizpe Dodero
 
1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos
Jorge Arizpe Dodero
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
Jorge Arizpe Dodero
 
4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas
Jorge Arizpe Dodero
 
1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion
Jorge Arizpe Dodero
 
1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica
Jorge Arizpe Dodero
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
Jorge Arizpe Dodero
 

Destacado (20)

M.r.u 2
M.r.u 2M.r.u 2
M.r.u 2
 
Planta de tratamiento por lodos activados concepcion
Planta de tratamiento por lodos activados concepcionPlanta de tratamiento por lodos activados concepcion
Planta de tratamiento por lodos activados concepcion
 
Ejercicios de m.r.u. ii
Ejercicios  de  m.r.u. iiEjercicios  de  m.r.u. ii
Ejercicios de m.r.u. ii
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios  de  m.r.u.Ejercicios  de  m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
 
Respuestas de preguntas nucleo comun pruebas saber 11
Respuestas de preguntas  nucleo comun pruebas saber 11Respuestas de preguntas  nucleo comun pruebas saber 11
Respuestas de preguntas nucleo comun pruebas saber 11
 
PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.
 
Mru
MruMru
Mru
 
Ejercicios de m.r.u m.r.u.v.
Ejercicios  de  m.r.u   m.r.u.v.Ejercicios  de  m.r.u   m.r.u.v.
Ejercicios de m.r.u m.r.u.v.
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
 
1.8 propiedades periodicas
1.8 propiedades periodicas1.8 propiedades periodicas
1.8 propiedades periodicas
 
2.4 analisis dimencional
2.4 analisis dimencional2.4 analisis dimencional
2.4 analisis dimencional
 
Introduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclaturaIntroduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclatura
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
 
1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
 
4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas
 
1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion
 
1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
 

Similar a Materia y energia: Ecosistemas

Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdfCuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
MissData
 
Ecosistemas para responder.docx
Ecosistemas para responder.docxEcosistemas para responder.docx
Ecosistemas para responder.docx
Sophie Toscano
 
Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
Joan Paredes Vizcarra
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
UZIEL JAHDAI TORRES ENRIQUEZ
 
Taller 1.docx
Taller 1.docxTaller 1.docx
Taller 1.docx
sandramilenabejarano1
 
Ecologia y ambiente
Ecologia y ambienteEcologia y ambiente
Ecologia y ambiente
AyapaecMoche
 
Ecología
EcologíaEcología
Módulo Nivelación de Biología 2021 - MGA - ITBA
Módulo Nivelación de Biología 2021 - MGA - ITBAMódulo Nivelación de Biología 2021 - MGA - ITBA
Módulo Nivelación de Biología 2021 - MGA - ITBA
MauroVan1
 
El ecosistemas 1
El ecosistemas 1El ecosistemas 1
El ecosistemas 1
adela maldonado maldonado
 
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESPBiología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESPMoty Martell
 
Actividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docxActividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docx
GiovanaLlamoca
 
Actividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docxActividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docx
GiovanaLlamoca
 
Actividad 4 (1).docx
Actividad 4 (1).docxActividad 4 (1).docx
Actividad 4 (1).docx
GiovanaLlamoca
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
DianaR97
 
Clase 1 y 2 Fundamentos del Medio Ambiente 2022.pptx
Clase 1 y 2 Fundamentos del Medio Ambiente 2022.pptxClase 1 y 2 Fundamentos del Medio Ambiente 2022.pptx
Clase 1 y 2 Fundamentos del Medio Ambiente 2022.pptx
jorgeandresjeriaocam
 
Elementos Bióticos, los 5 reinos vivos..
Elementos Bióticos, los 5 reinos vivos..Elementos Bióticos, los 5 reinos vivos..
Elementos Bióticos, los 5 reinos vivos..
LizethValenzuela10
 

Similar a Materia y energia: Ecosistemas (20)

Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdfCuadernillo  1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
Cuadernillo 1º año Ciencias Naturales EES nº 13.pdf
 
Ecosistemas para responder.docx
Ecosistemas para responder.docxEcosistemas para responder.docx
Ecosistemas para responder.docx
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
 
Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
 
Taller 1.docx
Taller 1.docxTaller 1.docx
Taller 1.docx
 
Ecologia y ambiente
Ecologia y ambienteEcologia y ambiente
Ecologia y ambiente
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Módulo Nivelación de Biología 2021 - MGA - ITBA
Módulo Nivelación de Biología 2021 - MGA - ITBAMódulo Nivelación de Biología 2021 - MGA - ITBA
Módulo Nivelación de Biología 2021 - MGA - ITBA
 
El ecosistemas 1
El ecosistemas 1El ecosistemas 1
El ecosistemas 1
 
El ecosistemas
El ecosistemasEl ecosistemas
El ecosistemas
 
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESPBiología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
 
El ecosistemas 1
El ecosistemas 1El ecosistemas 1
El ecosistemas 1
 
Actividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docxActividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docx
 
Actividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docxActividad 4 (2).docx
Actividad 4 (2).docx
 
Actividad 4 (1).docx
Actividad 4 (1).docxActividad 4 (1).docx
Actividad 4 (1).docx
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Clase 1 y 2 Fundamentos del Medio Ambiente 2022.pptx
Clase 1 y 2 Fundamentos del Medio Ambiente 2022.pptxClase 1 y 2 Fundamentos del Medio Ambiente 2022.pptx
Clase 1 y 2 Fundamentos del Medio Ambiente 2022.pptx
 
Elementos Bióticos, los 5 reinos vivos..
Elementos Bióticos, los 5 reinos vivos..Elementos Bióticos, los 5 reinos vivos..
Elementos Bióticos, los 5 reinos vivos..
 

Más de Jorge Arizpe Dodero

Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
Jorge Arizpe Dodero
 
p H
p Hp H
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
Jorge Arizpe Dodero
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jorge Arizpe Dodero
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
Jorge Arizpe Dodero
 
3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
Jorge Arizpe Dodero
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
Jorge Arizpe Dodero
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
Jorge Arizpe Dodero
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
Jorge Arizpe Dodero
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
Jorge Arizpe Dodero
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
Jorge Arizpe Dodero
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
Jorge Arizpe Dodero
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
Jorge Arizpe Dodero
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
Jorge Arizpe Dodero
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 
4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad
Jorge Arizpe Dodero
 
4.1 Evolución
4.1 Evolución4.1 Evolución
4.1 Evolución
Jorge Arizpe Dodero
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 

Más de Jorge Arizpe Dodero (20)

Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
 
p H
p Hp H
p H
 
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
 
3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad
 
4.1 Evolución
4.1 Evolución4.1 Evolución
4.1 Evolución
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Materia y energia: Ecosistemas

  • 1. Primer Parcial Examen Parcial 40% Mid Parcial 20% Manual y tareas 20% Laboratorios 20% TOTAL 100% Segundo Parcial Examen Parcial 40% Md Parcial 20% Manual y actividades 20% Laboratorio 20% TOTAL 100% Tercer Parcial Examen Final 40% Mid Ter 20% Manual y Tareas 20% Laboratorio 20% TOTAL 100% Calificación Final Parcial 1 33% Parcial 2 33% Parcial 3 34% TOTAL 100%
  • 2. Ponderaciones Lab. Técnicas de separación 10 % Lab. Propiedades Físicas y Químicas 10 % Manual y tareas 20 20% Mid Parcial 20 % Parcial 40 %
  • 3. Independientemente de la carrera que quieras estudiar. ¿Para que sirve estudiar ciencia?
  • 4. ¿Tú, que piensas? Contesta estas tres preguntas dando una justificación a tu respuesta ¿Crees en fantasmas? ¿Crees que sea posible verlos? ¿Crees que se pueda viajar en el tiempo? ¿Crees que los sueños nos puedan revelar el futuro?
  • 5. ¿Sabias qué? Un tercio de los estadounidenses cree que los humanos han existido en su forma actual desde el principio de los tiempos National Geographic Junio 2015
  • 6. ¿Sabias qué? Menos de la mitad de los estadounidenses cree en el calentamiento global debido a que los humanos usamos combustibles fósiles
  • 7. ¿Sabias qué? Casi un 40 % de los norteamericanos no cree que el hombre llego a la luna
  • 8. ¿A qué crees que se deba este fenómeno "anti científico"?
  • 9. Materia y Energía en la Naturaleza Module 1
  • 10. Actividad Mapa Mental Elabora un mapa mental (usando colores e imágenes) sobre la materia y la energía en la naturaleza Tu mapa mental debe incluir los conceptos de: 1. Niveles de organización :Individuo, especie, población comunidad, ecosistema, bioma ( incluye el nombre de 5) y biosfera 2. Factores Bióticos y Abiótico 3. Bioma, 1. Investiga el nombre de 5 biomas 2. ¿Cuáles son los dos factores abióticos principales que determinan el tipo de bioma? 4. Tipos de relaciones bióticas: Tipos de Simbiosis (4) y relaciones intraespecifica de ayuda o competencia. 5. Cadena Alimenticia y Red alimenticia 6. Describe como es el Flujo de Energía en un ecosistema. Module 1
  • 11. Module 1 ¿Qué es un ecosistema? El ecosistema es el conjunto organismos vivos (factor biótico) que interactúan entre si dentro de un medio ambiente abiótico.
  • 12. Module 1 ¿Qué es un ecosistema? Los ecosistemas aglutinan a todos los factores bióticos (es decir, a las plantas, animales y microorganismos) de un área determinada con los factores abióticos ( no vivos) del medio ambiente.
  • 13. Module 1 ¿De que tamaño puede ser un ecosistema?  micro a macro
  • 14. Module 1 Factores Bióticos  Factores Bióticos: es todo aquello que proviene de seres vivos  Ejemplos: Comunidades de animales, plantas, hongos, protistas, bacterias, etc
  • 15. Module 1 Factores Abióticos  Factores abióticos: es la influencia que proviene de elementos no vivos  Ejemplos: temperatura, salinidad, pH (Acidez), luz, …
  • 17. Module 1 Distribución de los Biomas  Dependiendo de la temperatura y la precipitación se encuentran diferentes tipos de Biomas  Un Bioma es un área con un conjunto único de factores abióticos (temperatura, precipitación), que influyen sobre los factores bióticos (organismos vivos) que viven ahí.  Es el conjunto de ecosistemas que comparte una zona biogeográfica
  • 18. Module 1 Tipos de Biomas Existen 5 grandes tipos de biomas:  Acuáticos  Desiertos  Selvas  Pastizal  Tundra Esta clasificación tiene muchas variantes de una fuente a otra
  • 20. Module 1 ¿Cuáles son los dos factores que mas influyen en un biomas? Promedio de temperatura Promedio de precipitación
  • 21. Module 1 Niveles de Organización en Ecología Los seres vivos se agrupan para su estudio en:  Organismo Individual  Especie: Conjunto de organismo semejantes genrticamente que pueden reproducirse entre si.  Población: Conjunto de organismos de una sola especie que viven en un área determinada  Comunidad: todas las poblaciones de un área determinada(a todos los factores bióticos de un ecosistema)  Ecosistema: conjunta de poblaciones que interactúan entre si en un determinado ambiente abiótico  Bioma: Conjunto de ecosistemas  Biosfera: porción del planeta que alberga creaturas vivas
  • 22. Module 1 Ecological levels of organization
  • 23. Module 1 Relaciones Bióticas  Relaciones intraespecificas: son las relaciones entre miembros de una misma especie  Competencia por territorio, alimentos, reproducción etc.  Relaciones interespecificas: relaciones entre miembros de diferentes especies  Competencia: alimento, territorio, etc.  Depredación: cadenas alimenticias  Simbiosis: dos especies se relacionan de manera muy estrecha.
  • 24. Module 1 Tipos de relación simbiótica Tipo de Simbiosis Especie A Especie B Mutualismo Algas y Hongos Beneficio Beneficio Comensalismo Balanos y Ballenas Beneficio No Afectado Parasitismo Mosquito y Humano Beneficio Afectado
  • 25. Module 1 Flujo de Energía
  • 26. Module 1 Cadena Alimenticia Sol Planta (productor) Consumidor primario ( Herbívoro) Consumidor Secundario (Insectívoro) Consumidor Terciario (Carnívoro) Desde la energía solar a los diferentes niveles tróficos
  • 27. Module 1 Red Alimenticia • Interconexión de cadenas alimenticias
  • 28. Module 1 Perdida de Energía  En cada nivel trófico se pierde energía.  En cada nivel tróficos los organismos usan parte de la energía para moverse, respirar, reproducirse, etc  El medio ambiente pierde energía en forma de calor.
  • 29. Module 1 Flujo de Energía  En promedio solo el 10 % de energía pasa de un nivel trófico a otro
  • 30. Bibliography • Miller & Levine (2008). Biology. USA: Prentice Hall. • http://www.globalchange.umich.edu/globalchange1/current /lectures/kling/ecosystem/ecosystem.html • http://www.climate.org/topics/ecosystems/index.html • http://www.ucmp.berkeley.edu/glossary/gloss5/biome/ • http://101science.com/Symbiosis.htm Module 1

Notas del editor

  1. http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/ecosistema.php
  2. htthttp://definicion.de/ecosistema/#ixzz3i9PUOrGf
  3. To keep it simple we only use the major types here. Each type has many subtypes (for example Forests: boreal forests, tropical rainforests…). The students will learn more about these in the activity working with the following website: http://www.ucmp.berkeley.edu/glossary/gloss5/biome/
  4. Just an example of a classification of biomes and its global distribution.
  5. Class question: Which biome has an average annual precipitation of 75 cm and an average annual temperature of 25°C?
  6. Biosphere includes lower part of the atmosphere, upper part of the earth´s crust (inlcuding oceans).
  7. Biome: group of ecosystems which have a similar climate and similar communities. For example all tundra´s or all deserts.
  8. Habitat: Space where we could live. For example the habitat of a rabbit is its hole in the ground and the area where it searches for food. Niche: what it does: the rabbit eats wild grasses and flowers, it gets eaten by owls, it mates with other rabbits….
  9. +: advantage -: disadvantage 0: no advantage or disadvantage
  10. The manin step in understanding all ecosystems is finding the cycle of producers, consumers and decomposers.
  11. +: advantage -: disadvantage 0: no advantage or disadvantage
  12. +: advantage -: disadvantage 0: no advantage or disadvantage
  13. Because of the 10% rule, the representation of the different trophic levels has the shape of a pyramid (which is called pyramid of biomass).