SlideShare una empresa de Scribd logo
La Nube es el mensaje
@robertoigarza
roberto.igarza@gmail.com
experiencias
contenidos contextos
actores
sociales
@robertoigarza
@robertoigarza
@robertoigarza
Cultura digital, cultura
ubicua
Entre lo interactivo y lo
contemplativo, lo pasivo
y lo activo, lo auto-
organizado y la
centralización, las
multitudes y las
comunidades, lo
acabado y lo abierto, lo
local y lo global, lo físico y
lo etéreo, el terruño y el
ciberespacio, lo privado y
lo público, la tradición y
la innovación.
@robertoigarza
@robertoigarza
@robertoigarza
@robertoigarza
Fuente: StatCounter. Octubre 2016.
Argentina Oct 2016
tráfico desde móviles=41% del tráfico
@robertoigarza
@robertoigarza
La resignificación del
presente
@robertoigarza
Anytime
Anywhere
Anything
Anyway
@robertoigarza
La ciudad como
relato performático
y polifónica
Colaboración en el uso
de las herramientas de
producción y control
que resignifican el
concepto de valor de
lq información y el
conocimiento
Autorepresentación
Autocomunicación
Autoinclusión
@robertoigarza
anything anywhere anytime anyway
e
x
p
e
r
t
i
s
x
p
i
r
i
e
n
c
e
e
m
o
t
i
o
@robertoigarza
Amazon
73
compras
2.100
llamadas
Skype
3.500
fotos
Pinterest
700 fotos
Instagram
Tuits
7.000
SMS
183.000
c.e.
2,5 M
2,5 M
contenidos
compartidos
FB
Fuente: IBM, IDC, YT, FB.
8 hs
video
cargado
en YT
55.000
búsquedas
Google
93.000
videos
vistos en
FB
125.000
videos
vistos en
YT
36.000.000.000.000 bytes de tráfico en Internet
=90.000.000 libros
Por segundo
@robertoigarza
El tiempo verbal
es el presente
90% de los bits en
circulación fueron producidos
en los últimos 24 meses.
@robertoigarza
La persona
es la
primera del
plural
50% de los
contenidos que
los usuarios
suben, fue
producido
(original, remix)
por ellos mismos.
Contenidos generados por los usuarios
Documentos de autor
Chats de texto y audio
Correos electrónicos
Videos en Youtube
Imágenes en Instagram, Pinterest y Snapchat
Llamadas en Skype
Comentarios en blogs
Comentarios en plataformas de opinión (p.e.,
Tripadvisor)
Entradas (texto, imágenes ) en redes sociales (p.e., FB)
Calificaciones y votaciones en redes sociales
Tuits, retuits
Vinculaciones y agrupamientos (seguidores,
suscriptores, amigos, grupos profesionales)
Etiquetas de reconocimiento
Intercambios de bienes y servicios entre pares
(socialcommerce, ecommerce)
Transacciones comerciales
Transacciones crediticias y financieras
Recomendaciones entre pares
Cuentas en Drive, iCloud, Dropbox
Informes médicos
Georeferenciamiento (seguimiento y visibilidad)
Invitaciones y confirmaciones a eventos sociales
(presenciales, mediatizados)
Descargas de plataformas de contenidos
Uso en plataformas de distribución de contenidos en
streaming (video, radio)
…
@robertoigarza
Producción
centralizada
de contenidos
Documentos corporativos
Libros y otros documentos editorializados
Bases de datos comerciales (clientes, prospectos,
análisis de riesgo financiero)
Documentos públicos
Información bursátil
Webs institucionales
Webs gubernamentales
Correos electrónicos
Distribución de contenidos en streaming y descarga
Distribución de contenidos televisivos onDemand
Videos en Youtube
Imágenes en Instagram, Pinterest y Snapchat
Llamadas y conferencias en Skype
Blogs
Plataformas de comercio electrónico (p.e.,
MercadoLibre)
Entradas (texto/imágenes ) en redes sociales (p.e., FB)
Tuits
Vinculaciones y agrupamientos (seguidores,
suscriptores, amigos, grupos profesionales)
Transacciones comerciales
Transacciones crediticias y financieras
Cuentas en Drive, iCloud, Dropbox
Informes médicos
Georeferenciamiento (seguimiento y visibilidad)
Invitaciones y confirmaciones a eventos sociales
(presenciales, mediatizados)
Intercambios M2M (IoT)
Geolocalización, mapeo inteligente y reconocimiento
facial (smart cities)
Identificación de proximidad (RFID y NFC)
Telecomunicaciones
Redes inteligentes de energía (smartgrids)
…
@robertoigarza
Contenido
centralizado
Contenido de usuario
@robertoigarza
Contenido
centralizado
Contenido de usuario
Inmaterialización
(acceso)
Desmaterializacióny
rematerializaciones
(desapegodelsoporte)
Materialización
(contenido+soporte)
@robertoigarza
experiencia
de
conocimiento
Pérdida de
significación
Desmaterialización
Rematerialización
contenidos contextos
actores
sociales
@robertoigarza
La Nube
Universo simbólico que comprende
contenidos y metadatos (datos sobre el
contenido), y un conjunto de servicios
“transparentes” de acceso y gestión a los
contenidos.
Los metadatos incluyen: datos de actualización, de relación
con otros contenidos, datos sobre derechos de propiedad y
uso, y sobre transacciones horizontales y verticales que
representan cómo, cuándo, bajo qué condiciones, desde
dónde y quién accedió.
@robertoigarza
Internet Big data (macrodatos) Nube
Conjunto descentralizado
de redes heterogéneas
de comunicación que
interconectadas operan
como una red lógica
única de alcance global.
Procedimientos y
herramientas de
manipulación, gestión y
análisis de grandes
volúmenes de datos que
no pueden ser
gestionados de modo
tradicional. Recursos que
facilitan la recolección,
almacenamiento, bú
squeda, selección y
jerarquización, extracción,
entrecruzamiento, análisis,
visualización y
redistribución.
Universo simbólico que
comprende contenidos
y metadatos (datos
sobre el contenido), y
un conjunto de
servicios
“transparentes” de
acceso y gestión a los
contenidos.
Los metadatos incluyen:
datos de actualización,
de relación con otros
contenidos, sobre
derechos de propiedad
y uso, y sobre
transacciones
horizontales y verticales
que representan cómo,
cuándo, bajo qué
condiciones, desde
dónde y quién accedió.
@robertoigarza
Objetos con
marcadores y
etiquetas que
separan los
componentes
Objetos de
formato fijo
Estructurados Semiestructurados No estructurados
Fuente: Gatner.
TiempodiferidoTiemporeal
Objetos sin
estructura
uniforme
Tipos de datos
@robertoigarza
Privada de
acceso libre
Pública de
acceso
restringido
Privada de
acceso
restringido
Pública de
acceso libre
públicaprivada
controladaabierta
Sin control sobre el contenido
ni sobre los usuarios
Con control sobre el contenido y
sobre los usuarios
@robertoigarza
Ocio, información, comunicación interpersonal instersticial
@robertoigarza
>50% del tiempo consumido en pantallas
digitales se realiza en móviles (ComScore)
@robertoigarza
>2horas diarias
durante
desplazamientos y
esperas (IDC)
Es en los desplazamientos
y transiciones que se
producirá más
información
@robertoigarza
Los dispositivos móviles no
expresan solamente una
redistribución de tiempos entre
pantallas.
Representan una
transformación radical de la
manera en que las personas
están interconectadas,
descubren, relacionan e
intercambian información, y
se vinculan con la realidad.
La
ubicuidad
caracteriza
la era de la
Nube
@robertoigarza
0
500.000.000
1.000.000.000
1.500.000.000
2.000.000.000
2.500.000.000
3.000.000.000
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
AndroidMarket
Yahoo
Amazon Google
Search
PayPal
Wikipedia
LinkedIn
Facebook
Youtube
Twitter
Dropbox
Pinterest
Instagram
Whatsapp
Snapchat
Persicope
Websites
Personas con
acceso a Internet
Tecnologización
del nomadismo
3,7 usuarios por
website
20-40 apps por
dispositivo móvil
SMS
Gmail AppleStoreWireless
Application
Protocol
@robertoigarza
@robertoigarza
Acceso diario a Internet Usando un smartphone Como el principal
dispositivo conectado
Argentina, menores de 25 años. Fuente: Google Consumer Barometer. 2016
@robertoigarza
La nube es una
conversación, un tiempo
de colaboración, una
comunidad de lectura y
escritura en múltiples
lenguajes y múltiples
soportes, y todo eso sin
restricciones espaciales
ni temporales.
@robertoigarza
Big Data
Procedimientos y herramientas de
manipulación, gestión y análisis de
grandes volúmenes de datos que no
pueden ser gestionados de modo
tradicional. Recursos que facilitan la
recolección,
almacenamiento, búsqueda,
selección y jerarquización,
extracción, entrecruzamiento,
análisis, visualización y redistribución.
@robertoigarza
Caracterización de la
BigData
Volumen
Velocidad
VariedadVeracidad
Visualización
Incerteza sobre la
calidad
Escala excede los alcances
del tratamiento tradicional
Simplificación
Diversidad de
formatos y fuentes
Tiempo real
Valor=Analítica de contenidos
Análisis de texto/discurso
(estadísticas lingüísticas y
semantización)
+
Identificadores de hechos
estadísticamente relevantes
(datamining)
@robertoigarza
Siete (falsos) supuestos
1. El acceso a la información de calidad tiene un
alto costo.
2. Las formas de producir conocimiento y de
ponerlo en circulación son mas competitivas
que colaborativas.
3. Las expresiones empoderan el Saber-hacer en
detrimento del Especular-con.
4. La redefinición de los espacios en desfavor del
procomún.
5. El valor del saber es incierto.
6. Los sujetos son excluyentes.
7. El destino o final es necesario.
@robertoigarza
Qué
sucedió
Descriptiva Diagnóstica Predictiva Prescriptiva
Qué
hacer si
sucede
Qué
puede
suceder
Por qué
sucedió
Fuente: Adaptación del autor a partir de Gatner.
Valordelaanalítica
Competencia
@robertoigarza
La nube modela los patrones cognitivos
a través de los cuales aprendemos
acerca del mundo.
Identidad: Construcción consciente de la
imagen que pretenden dar de sí, una interfaz
capaz de ser dinamizada por terceros tanto
como por las mismas mediatizaciones.
Privacidad/intimidad: Entramado de
vínculos que tejen con otros y los implican
afectivamente.
Imaginación
@robertoigarza
2003: el tráfico generado por
los particulares supera el
tráfico de negocios.
2011: Superficie de pantallas
digitales equivale a 1 metro2
cada diez personas.
2012: mas dispositivos
conectados que habitantes.
Video en Internet +50% del
tráfico.
2014: 1/5 bits de contenido
audiovisual provendrá de
televisores y dispositivos móviles.
2015
dispositivos conectados = 2x
población mundial. El tráfico de los
dispositivos móviles sobrepasará el
de los dispositivos fijos.
Fuente: Visual Networking Index, CISCO.
@robertoigarza
Fuente: Incapsula.
29% robo de
información o
código
malicioso
19%
operaciones
automatizadas
1,5% spam
50,5% del tráfico
es generado por
personas
49,5% del tráfico
es generado por
máquinas
@robertoigarza
12
zetabytes
135
zetabytes
77%
no
estructurada
40%
by machines
(IDC)
@robertoigarza
¿Qué
información
analizan las
empresas?
@robertoigarza
@robertoigarza
@robertoigarza
@robertoigarza
@robertoigarza
@robertoigarza
@robertoigarza
@robertoigarza
Diseño
Análisis del
tracking
Muestras
Metodología de
intervención
Estrategias
Comprensión
Objetivos,
plataformas,
naturaleza de
contenido,
frecuencia,
valor,
oportunidad.
Instrumentos
Herramientas
Panel de gestión
(criterios,
analogías,
entrecruza
mientos)
Integración
Participación
Perfiles: creativos,
colaboradores
críticos
(latentes/emergentes)
coleccionistas
adoptantes
(tempranos/tardíos,
críticos/acríticos
débiles/fervientes)
espectadores
horizontales
pasivos
Colectivos
Identificación de
referentes
Detección de
comportamientos
compartidos
Definición de
grupos
@robertoigarza
Atención
Ante el
cúmulo
enorme de
información, la
atención de
los
consumidores,
empleados y
el mercado se
vuelve escasa.
Datos
El objetivo de
los datos es la
comprensión
de hábitos y
comporta-
mientos.
Historias
Los
consumidores
están
redefiniendo
las historias a
través de los
relatos que
comparten.
Influir
Poner a
trabajar la
comunidad
para lograr un
apoyo
autónomo y
recolectar el
contenido
creativo
Capital
“social”
Cada usuario
influye en los
demás. El
capital
“social” es un
factor crítico
para la
competitividad
@robertoigarza
@robertoigarza
roberto.igarza@gmail.com
robertoigarza.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CDI GP - U4.1 Cómo empezar un proyecto
CDI GP - U4.1 Cómo empezar un proyectoCDI GP - U4.1 Cómo empezar un proyecto
CDI GP - U4.1 Cómo empezar un proyecto
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
1.2.1. Comunicación Digital I - U4-2
1.2.1. Comunicación Digital I - U4-21.2.1. Comunicación Digital I - U4-2
1.2.1. Comunicación Digital I - U4-2
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U021.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Cultura digital. ejes y características esenciales
Cultura digital. ejes y características esencialesCultura digital. ejes y características esenciales
Cultura digital. ejes y características esenciales
Rede Informatica de la Iglesia en America Latina
 
Cibercultura
Cibercultura Cibercultura
Periodismo en internet
Periodismo en internetPeriodismo en internet
Periodismo en internetrichardorafael
 
Yennifeel comunicación virtual
Yennifeel  comunicación virtualYennifeel  comunicación virtual
Yennifeel comunicación virtualUNESR
 
Análisis de un cibermedio: El Cultural
Análisis de un cibermedio: El CulturalAnálisis de un cibermedio: El Cultural
Análisis de un cibermedio: El Cultural
Digicom2015
 
MODULO 3: La transformación digital
MODULO 3: La transformación digitalMODULO 3: La transformación digital
MODULO 3: La transformación digital
MonicaStillo72
 
El cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebook
El cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebookEl cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebook
El cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebookCarlos Hernández Montero
 
Narrativas Transmedia
Narrativas TransmediaNarrativas Transmedia
Narrativas Transmedia
aolaizola
 
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
Meteorito Argentino
 
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Paulo Cesar Paz Ramos
 
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
paulafarias_rrpp
 
La comunicación en la era digital
La comunicación en la era digitalLa comunicación en la era digital
La comunicación en la era digitalAlicia Barco Andrade
 
Periodismo transmedia
Periodismo transmediaPeriodismo transmedia
Periodismo transmedia
aolaizola
 
2017 Transformaciones Digitales
2017 Transformaciones Digitales2017 Transformaciones Digitales
2017 Transformaciones Digitales
MonicaStillo72
 
La Cultura De La Convergencia De Los Medios
La Cultura De La Convergencia De Los MediosLa Cultura De La Convergencia De Los Medios
La Cultura De La Convergencia De Los Mediosguest0b5f58
 

La actualidad más candente (20)

CDI GP - U4.1 Cómo empezar un proyecto
CDI GP - U4.1 Cómo empezar un proyectoCDI GP - U4.1 Cómo empezar un proyecto
CDI GP - U4.1 Cómo empezar un proyecto
 
1.2.1. Comunicación Digital I - U4-2
1.2.1. Comunicación Digital I - U4-21.2.1. Comunicación Digital I - U4-2
1.2.1. Comunicación Digital I - U4-2
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U021.1.1. Narrativas Transmedia - U02
1.1.1. Narrativas Transmedia - U02
 
II Cuatrimestre Clase UBA 7
II Cuatrimestre Clase UBA 7II Cuatrimestre Clase UBA 7
II Cuatrimestre Clase UBA 7
 
Cultura digital. ejes y características esenciales
Cultura digital. ejes y características esencialesCultura digital. ejes y características esenciales
Cultura digital. ejes y características esenciales
 
Cibercultura
Cibercultura Cibercultura
Cibercultura
 
Periodismo en internet
Periodismo en internetPeriodismo en internet
Periodismo en internet
 
Yennifeel comunicación virtual
Yennifeel  comunicación virtualYennifeel  comunicación virtual
Yennifeel comunicación virtual
 
Joselineherrera...
Joselineherrera...Joselineherrera...
Joselineherrera...
 
Análisis de un cibermedio: El Cultural
Análisis de un cibermedio: El CulturalAnálisis de un cibermedio: El Cultural
Análisis de un cibermedio: El Cultural
 
MODULO 3: La transformación digital
MODULO 3: La transformación digitalMODULO 3: La transformación digital
MODULO 3: La transformación digital
 
El cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebook
El cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebookEl cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebook
El cambio de paradigma en la comunicación con el uso de facebook
 
Narrativas Transmedia
Narrativas TransmediaNarrativas Transmedia
Narrativas Transmedia
 
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
 
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
 
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
 
La comunicación en la era digital
La comunicación en la era digitalLa comunicación en la era digital
La comunicación en la era digital
 
Periodismo transmedia
Periodismo transmediaPeriodismo transmedia
Periodismo transmedia
 
2017 Transformaciones Digitales
2017 Transformaciones Digitales2017 Transformaciones Digitales
2017 Transformaciones Digitales
 
La Cultura De La Convergencia De Los Medios
La Cultura De La Convergencia De Los MediosLa Cultura De La Convergencia De Los Medios
La Cultura De La Convergencia De Los Medios
 

Destacado

1.2.1. Comunicación Digital I - U1-1
1.2.1. Comunicación Digital I - U1-11.2.1. Comunicación Digital I - U1-1
1.2.1. Comunicación Digital I - U1-1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
1.2.1. Comunicación Digital I - U2-2
1.2.1. Comunicación Digital I - U2-21.2.1. Comunicación Digital I - U2-2
1.2.1. Comunicación Digital I - U2-2
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U03
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U030.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U03
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U03
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U02
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U020.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U02
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U02
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U010.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U03
1.1.1. Narrativas Transmedia - U031.1.1. Narrativas Transmedia - U03
1.1.1. Narrativas Transmedia - U03
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U04
1.1.1. Narrativas Transmedia - U041.1.1. Narrativas Transmedia - U04
1.1.1. Narrativas Transmedia - U04
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U01
1.1.1. Narrativas Transmedia - U011.1.1. Narrativas Transmedia - U01
1.1.1. Narrativas Transmedia - U01
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U040.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U02
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U021.3.1. Diseño Digital Interactivo - U02
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U02
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U04
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U041.3.1. Diseño Digital Interactivo - U04
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U04
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U01
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U011.3.1. Diseño Digital Interactivo - U01
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U01
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U03
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U031.3.1. Diseño Digital Interactivo - U03
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U03
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U04
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U040.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U04
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U04
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U020.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U03
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U030.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U03
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U03
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U01
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U010.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U01
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U01
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U01
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U011.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U01
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U01
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U04
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U041.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U04
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U04
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U03
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U031.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U03
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U03
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 

Destacado (20)

1.2.1. Comunicación Digital I - U1-1
1.2.1. Comunicación Digital I - U1-11.2.1. Comunicación Digital I - U1-1
1.2.1. Comunicación Digital I - U1-1
 
1.2.1. Comunicación Digital I - U2-2
1.2.1. Comunicación Digital I - U2-21.2.1. Comunicación Digital I - U2-2
1.2.1. Comunicación Digital I - U2-2
 
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U03
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U030.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U03
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U03
 
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U02
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U020.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U02
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U02
 
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U010.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U03
1.1.1. Narrativas Transmedia - U031.1.1. Narrativas Transmedia - U03
1.1.1. Narrativas Transmedia - U03
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U04
1.1.1. Narrativas Transmedia - U041.1.1. Narrativas Transmedia - U04
1.1.1. Narrativas Transmedia - U04
 
1.1.1. Narrativas Transmedia - U01
1.1.1. Narrativas Transmedia - U011.1.1. Narrativas Transmedia - U01
1.1.1. Narrativas Transmedia - U01
 
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U040.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U04
 
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U02
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U021.3.1. Diseño Digital Interactivo - U02
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U02
 
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U04
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U041.3.1. Diseño Digital Interactivo - U04
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U04
 
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U01
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U011.3.1. Diseño Digital Interactivo - U01
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U01
 
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U03
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U031.3.1. Diseño Digital Interactivo - U03
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U03
 
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U04
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U040.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U04
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U04
 
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U020.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
 
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U03
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U030.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U03
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U03
 
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U01
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U010.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U01
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U01
 
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U01
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U011.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U01
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U01
 
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U04
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U041.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U04
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U04
 
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U03
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U031.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U03
1.4.1. Laboratorio I: I+DOC - Webdocs y Documentales Transmedia - U03
 

Similar a 1.2.1. Comunicación Digital I - U3-1

Trasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open Data
Trasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open DataTrasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open Data
Trasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open Data
Marc Garriga
 
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
Política y Redes Sociales
 
Aplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de Datos
Aplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de DatosAplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de Datos
Aplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de Datos
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
CominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
CominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en redCominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
CominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT
 
Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...
Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...
Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...
Alba Santa
 
Poggi analytics - intro - 1c
Poggi   analytics - intro - 1cPoggi   analytics - intro - 1c
Poggi analytics - intro - 1c
Gaston Liberman
 
La Cultura en las Nubes - Javier Celaya
La Cultura en las Nubes - Javier CelayaLa Cultura en las Nubes - Javier Celaya
La Cultura en las Nubes - Javier Celaya
Cloudstage | technology afterwork
 
Open Data, Big Data y auge del Periodismo de Datos online. Sistemas de repres...
Open Data, Big Data y auge del Periodismo de Datos online. Sistemas de repres...Open Data, Big Data y auge del Periodismo de Datos online. Sistemas de repres...
Open Data, Big Data y auge del Periodismo de Datos online. Sistemas de repres...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
La importancia de los datos en turismo
La importancia de los datos en turismoLa importancia de los datos en turismo
La importancia de los datos en turismo
Invattur
 
Martín Gutierrez & Karola Bernal - eCommerce Day Colombia Blended [Profession...
Martín Gutierrez & Karola Bernal - eCommerce Day Colombia Blended [Profession...Martín Gutierrez & Karola Bernal - eCommerce Day Colombia Blended [Profession...
Martín Gutierrez & Karola Bernal - eCommerce Day Colombia Blended [Profession...
eCommerce Institute
 
Presentación-Datos-Abiertos.pptx
Presentación-Datos-Abiertos.pptxPresentación-Datos-Abiertos.pptx
Presentación-Datos-Abiertos.pptx
noemi494209
 
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
OVTT
 
Desafíos de la profesionalización en la Sociedad de la Información
Desafíos de la profesionalización en la Sociedad de la InformaciónDesafíos de la profesionalización en la Sociedad de la Información
Desafíos de la profesionalización en la Sociedad de la Información
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Presentación Smart Cities
Presentación Smart Cities Presentación Smart Cities
Presentación Smart Cities
Álvaro Fierro
 
Ciudades digitales Citicamp 2012 prince
Ciudades digitales Citicamp 2012 princeCiudades digitales Citicamp 2012 prince
Ciudades digitales Citicamp 2012 prince
Alejandro Prince
 
Código y conocimiento para el desarrollo: un enfoque abierto
Código y conocimiento para el desarrollo: un enfoque abiertoCódigo y conocimiento para el desarrollo: un enfoque abierto
Código y conocimiento para el desarrollo: un enfoque abiertoSantiago Nunez
 
El reto de la gestión documental electrónica
El reto de la gestión documental electrónicaEl reto de la gestión documental electrónica
El reto de la gestión documental electrónica
jenro16
 
Datos Abiertos Financieros (BBVA)
Datos Abiertos Financieros (BBVA)Datos Abiertos Financieros (BBVA)
Datos Abiertos Financieros (BBVA)
Software Guru
 
La interaccion social en el medio virtual
La interaccion social en el medio virtualLa interaccion social en el medio virtual
La interaccion social en el medio virtual
Grupo P-ACDS CTIC - UOC
 
Foro22
Foro22Foro22

Similar a 1.2.1. Comunicación Digital I - U3-1 (20)

Trasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open Data
Trasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open DataTrasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open Data
Trasparentar las organizaciones políticas mediante una estrategia Open Data
 
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
Mesa Open Data: Transparentar las organizaciones políticas mediante una estra...
 
Aplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de Datos
Aplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de DatosAplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de Datos
Aplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de Datos
 
CominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
CominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en redCominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
CominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
 
Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...
Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...
Foro Empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Ori...
 
Poggi analytics - intro - 1c
Poggi   analytics - intro - 1cPoggi   analytics - intro - 1c
Poggi analytics - intro - 1c
 
La Cultura en las Nubes - Javier Celaya
La Cultura en las Nubes - Javier CelayaLa Cultura en las Nubes - Javier Celaya
La Cultura en las Nubes - Javier Celaya
 
Open Data, Big Data y auge del Periodismo de Datos online. Sistemas de repres...
Open Data, Big Data y auge del Periodismo de Datos online. Sistemas de repres...Open Data, Big Data y auge del Periodismo de Datos online. Sistemas de repres...
Open Data, Big Data y auge del Periodismo de Datos online. Sistemas de repres...
 
La importancia de los datos en turismo
La importancia de los datos en turismoLa importancia de los datos en turismo
La importancia de los datos en turismo
 
Martín Gutierrez & Karola Bernal - eCommerce Day Colombia Blended [Profession...
Martín Gutierrez & Karola Bernal - eCommerce Day Colombia Blended [Profession...Martín Gutierrez & Karola Bernal - eCommerce Day Colombia Blended [Profession...
Martín Gutierrez & Karola Bernal - eCommerce Day Colombia Blended [Profession...
 
Presentación-Datos-Abiertos.pptx
Presentación-Datos-Abiertos.pptxPresentación-Datos-Abiertos.pptx
Presentación-Datos-Abiertos.pptx
 
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
 
Desafíos de la profesionalización en la Sociedad de la Información
Desafíos de la profesionalización en la Sociedad de la InformaciónDesafíos de la profesionalización en la Sociedad de la Información
Desafíos de la profesionalización en la Sociedad de la Información
 
Presentación Smart Cities
Presentación Smart Cities Presentación Smart Cities
Presentación Smart Cities
 
Ciudades digitales Citicamp 2012 prince
Ciudades digitales Citicamp 2012 princeCiudades digitales Citicamp 2012 prince
Ciudades digitales Citicamp 2012 prince
 
Código y conocimiento para el desarrollo: un enfoque abierto
Código y conocimiento para el desarrollo: un enfoque abiertoCódigo y conocimiento para el desarrollo: un enfoque abierto
Código y conocimiento para el desarrollo: un enfoque abierto
 
El reto de la gestión documental electrónica
El reto de la gestión documental electrónicaEl reto de la gestión documental electrónica
El reto de la gestión documental electrónica
 
Datos Abiertos Financieros (BBVA)
Datos Abiertos Financieros (BBVA)Datos Abiertos Financieros (BBVA)
Datos Abiertos Financieros (BBVA)
 
La interaccion social en el medio virtual
La interaccion social en el medio virtualLa interaccion social en el medio virtual
La interaccion social en el medio virtual
 
Foro22
Foro22Foro22
Foro22
 

Más de Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR

Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIUUnidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDIUNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 2 | Creando videojuegosUnidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las CienciasUnidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital InteractivoUnidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las CienciasUnidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de ComunicaciónUnidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Presentación | VERA MOLNAR
Presentación | VERA MOLNAR Presentación | VERA MOLNAR
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadoraUnidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 4 | Narrativas Transmedia
Unidad 4 | Narrativas TransmediaUnidad 4 | Narrativas Transmedia
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 

Más de Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR (20)

Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
 
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
 
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIUUnidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
 
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
 
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDIUNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
 
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
 
2023 | Tercer Encuentro
2023 | Tercer Encuentro 2023 | Tercer Encuentro
2023 | Tercer Encuentro
 
Unidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 2 | Creando videojuegosUnidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 2 | Creando videojuegos
 
Unidad 1 | El juego
Unidad 1 | El juegoUnidad 1 | El juego
Unidad 1 | El juego
 
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las CienciasUnidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
 
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital InteractivoUnidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
 
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las CienciasUnidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
 
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de ComunicaciónUnidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
 
Presentación | VERA MOLNAR
Presentación | VERA MOLNAR Presentación | VERA MOLNAR
Presentación | VERA MOLNAR
 
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadoraUnidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
 
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
 
Unidad 4 | Narrativas Transmedia
Unidad 4 | Narrativas TransmediaUnidad 4 | Narrativas Transmedia
Unidad 4 | Narrativas Transmedia
 
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

1.2.1. Comunicación Digital I - U3-1

  • 1. La Nube es el mensaje @robertoigarza roberto.igarza@gmail.com
  • 5. Cultura digital, cultura ubicua Entre lo interactivo y lo contemplativo, lo pasivo y lo activo, lo auto- organizado y la centralización, las multitudes y las comunidades, lo acabado y lo abierto, lo local y lo global, lo físico y lo etéreo, el terruño y el ciberespacio, lo privado y lo público, la tradición y la innovación. @robertoigarza
  • 9. Fuente: StatCounter. Octubre 2016. Argentina Oct 2016 tráfico desde móviles=41% del tráfico @robertoigarza
  • 13. La ciudad como relato performático y polifónica Colaboración en el uso de las herramientas de producción y control que resignifican el concepto de valor de lq información y el conocimiento Autorepresentación Autocomunicación Autoinclusión @robertoigarza
  • 14. anything anywhere anytime anyway e x p e r t i s x p i r i e n c e e m o t i o @robertoigarza
  • 15. Amazon 73 compras 2.100 llamadas Skype 3.500 fotos Pinterest 700 fotos Instagram Tuits 7.000 SMS 183.000 c.e. 2,5 M 2,5 M contenidos compartidos FB Fuente: IBM, IDC, YT, FB. 8 hs video cargado en YT 55.000 búsquedas Google 93.000 videos vistos en FB 125.000 videos vistos en YT 36.000.000.000.000 bytes de tráfico en Internet =90.000.000 libros Por segundo @robertoigarza
  • 16. El tiempo verbal es el presente 90% de los bits en circulación fueron producidos en los últimos 24 meses. @robertoigarza
  • 17. La persona es la primera del plural 50% de los contenidos que los usuarios suben, fue producido (original, remix) por ellos mismos. Contenidos generados por los usuarios Documentos de autor Chats de texto y audio Correos electrónicos Videos en Youtube Imágenes en Instagram, Pinterest y Snapchat Llamadas en Skype Comentarios en blogs Comentarios en plataformas de opinión (p.e., Tripadvisor) Entradas (texto, imágenes ) en redes sociales (p.e., FB) Calificaciones y votaciones en redes sociales Tuits, retuits Vinculaciones y agrupamientos (seguidores, suscriptores, amigos, grupos profesionales) Etiquetas de reconocimiento Intercambios de bienes y servicios entre pares (socialcommerce, ecommerce) Transacciones comerciales Transacciones crediticias y financieras Recomendaciones entre pares Cuentas en Drive, iCloud, Dropbox Informes médicos Georeferenciamiento (seguimiento y visibilidad) Invitaciones y confirmaciones a eventos sociales (presenciales, mediatizados) Descargas de plataformas de contenidos Uso en plataformas de distribución de contenidos en streaming (video, radio) … @robertoigarza
  • 18. Producción centralizada de contenidos Documentos corporativos Libros y otros documentos editorializados Bases de datos comerciales (clientes, prospectos, análisis de riesgo financiero) Documentos públicos Información bursátil Webs institucionales Webs gubernamentales Correos electrónicos Distribución de contenidos en streaming y descarga Distribución de contenidos televisivos onDemand Videos en Youtube Imágenes en Instagram, Pinterest y Snapchat Llamadas y conferencias en Skype Blogs Plataformas de comercio electrónico (p.e., MercadoLibre) Entradas (texto/imágenes ) en redes sociales (p.e., FB) Tuits Vinculaciones y agrupamientos (seguidores, suscriptores, amigos, grupos profesionales) Transacciones comerciales Transacciones crediticias y financieras Cuentas en Drive, iCloud, Dropbox Informes médicos Georeferenciamiento (seguimiento y visibilidad) Invitaciones y confirmaciones a eventos sociales (presenciales, mediatizados) Intercambios M2M (IoT) Geolocalización, mapeo inteligente y reconocimiento facial (smart cities) Identificación de proximidad (RFID y NFC) Telecomunicaciones Redes inteligentes de energía (smartgrids) … @robertoigarza
  • 22. La Nube Universo simbólico que comprende contenidos y metadatos (datos sobre el contenido), y un conjunto de servicios “transparentes” de acceso y gestión a los contenidos. Los metadatos incluyen: datos de actualización, de relación con otros contenidos, datos sobre derechos de propiedad y uso, y sobre transacciones horizontales y verticales que representan cómo, cuándo, bajo qué condiciones, desde dónde y quién accedió. @robertoigarza
  • 23. Internet Big data (macrodatos) Nube Conjunto descentralizado de redes heterogéneas de comunicación que interconectadas operan como una red lógica única de alcance global. Procedimientos y herramientas de manipulación, gestión y análisis de grandes volúmenes de datos que no pueden ser gestionados de modo tradicional. Recursos que facilitan la recolección, almacenamiento, bú squeda, selección y jerarquización, extracción, entrecruzamiento, análisis, visualización y redistribución. Universo simbólico que comprende contenidos y metadatos (datos sobre el contenido), y un conjunto de servicios “transparentes” de acceso y gestión a los contenidos. Los metadatos incluyen: datos de actualización, de relación con otros contenidos, sobre derechos de propiedad y uso, y sobre transacciones horizontales y verticales que representan cómo, cuándo, bajo qué condiciones, desde dónde y quién accedió. @robertoigarza
  • 24. Objetos con marcadores y etiquetas que separan los componentes Objetos de formato fijo Estructurados Semiestructurados No estructurados Fuente: Gatner. TiempodiferidoTiemporeal Objetos sin estructura uniforme Tipos de datos @robertoigarza
  • 25. Privada de acceso libre Pública de acceso restringido Privada de acceso restringido Pública de acceso libre públicaprivada controladaabierta Sin control sobre el contenido ni sobre los usuarios Con control sobre el contenido y sobre los usuarios @robertoigarza
  • 26. Ocio, información, comunicación interpersonal instersticial @robertoigarza
  • 27. >50% del tiempo consumido en pantallas digitales se realiza en móviles (ComScore) @robertoigarza
  • 28. >2horas diarias durante desplazamientos y esperas (IDC) Es en los desplazamientos y transiciones que se producirá más información @robertoigarza
  • 29. Los dispositivos móviles no expresan solamente una redistribución de tiempos entre pantallas. Representan una transformación radical de la manera en que las personas están interconectadas, descubren, relacionan e intercambian información, y se vinculan con la realidad. La ubicuidad caracteriza la era de la Nube @robertoigarza
  • 30. 0 500.000.000 1.000.000.000 1.500.000.000 2.000.000.000 2.500.000.000 3.000.000.000 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 AndroidMarket Yahoo Amazon Google Search PayPal Wikipedia LinkedIn Facebook Youtube Twitter Dropbox Pinterest Instagram Whatsapp Snapchat Persicope Websites Personas con acceso a Internet Tecnologización del nomadismo 3,7 usuarios por website 20-40 apps por dispositivo móvil SMS Gmail AppleStoreWireless Application Protocol @robertoigarza
  • 32. Acceso diario a Internet Usando un smartphone Como el principal dispositivo conectado Argentina, menores de 25 años. Fuente: Google Consumer Barometer. 2016 @robertoigarza
  • 33. La nube es una conversación, un tiempo de colaboración, una comunidad de lectura y escritura en múltiples lenguajes y múltiples soportes, y todo eso sin restricciones espaciales ni temporales. @robertoigarza
  • 34. Big Data Procedimientos y herramientas de manipulación, gestión y análisis de grandes volúmenes de datos que no pueden ser gestionados de modo tradicional. Recursos que facilitan la recolección, almacenamiento, búsqueda, selección y jerarquización, extracción, entrecruzamiento, análisis, visualización y redistribución. @robertoigarza
  • 35. Caracterización de la BigData Volumen Velocidad VariedadVeracidad Visualización Incerteza sobre la calidad Escala excede los alcances del tratamiento tradicional Simplificación Diversidad de formatos y fuentes Tiempo real Valor=Analítica de contenidos Análisis de texto/discurso (estadísticas lingüísticas y semantización) + Identificadores de hechos estadísticamente relevantes (datamining) @robertoigarza
  • 36. Siete (falsos) supuestos 1. El acceso a la información de calidad tiene un alto costo. 2. Las formas de producir conocimiento y de ponerlo en circulación son mas competitivas que colaborativas. 3. Las expresiones empoderan el Saber-hacer en detrimento del Especular-con. 4. La redefinición de los espacios en desfavor del procomún. 5. El valor del saber es incierto. 6. Los sujetos son excluyentes. 7. El destino o final es necesario. @robertoigarza
  • 37. Qué sucedió Descriptiva Diagnóstica Predictiva Prescriptiva Qué hacer si sucede Qué puede suceder Por qué sucedió Fuente: Adaptación del autor a partir de Gatner. Valordelaanalítica Competencia @robertoigarza
  • 38. La nube modela los patrones cognitivos a través de los cuales aprendemos acerca del mundo. Identidad: Construcción consciente de la imagen que pretenden dar de sí, una interfaz capaz de ser dinamizada por terceros tanto como por las mismas mediatizaciones. Privacidad/intimidad: Entramado de vínculos que tejen con otros y los implican afectivamente. Imaginación @robertoigarza
  • 39. 2003: el tráfico generado por los particulares supera el tráfico de negocios. 2011: Superficie de pantallas digitales equivale a 1 metro2 cada diez personas. 2012: mas dispositivos conectados que habitantes. Video en Internet +50% del tráfico. 2014: 1/5 bits de contenido audiovisual provendrá de televisores y dispositivos móviles. 2015 dispositivos conectados = 2x población mundial. El tráfico de los dispositivos móviles sobrepasará el de los dispositivos fijos. Fuente: Visual Networking Index, CISCO. @robertoigarza
  • 40. Fuente: Incapsula. 29% robo de información o código malicioso 19% operaciones automatizadas 1,5% spam 50,5% del tráfico es generado por personas 49,5% del tráfico es generado por máquinas @robertoigarza
  • 50. Diseño Análisis del tracking Muestras Metodología de intervención Estrategias Comprensión Objetivos, plataformas, naturaleza de contenido, frecuencia, valor, oportunidad. Instrumentos Herramientas Panel de gestión (criterios, analogías, entrecruza mientos) Integración Participación Perfiles: creativos, colaboradores críticos (latentes/emergentes) coleccionistas adoptantes (tempranos/tardíos, críticos/acríticos débiles/fervientes) espectadores horizontales pasivos Colectivos Identificación de referentes Detección de comportamientos compartidos Definición de grupos @robertoigarza
  • 51. Atención Ante el cúmulo enorme de información, la atención de los consumidores, empleados y el mercado se vuelve escasa. Datos El objetivo de los datos es la comprensión de hábitos y comporta- mientos. Historias Los consumidores están redefiniendo las historias a través de los relatos que comparten. Influir Poner a trabajar la comunidad para lograr un apoyo autónomo y recolectar el contenido creativo Capital “social” Cada usuario influye en los demás. El capital “social” es un factor crítico para la competitividad @robertoigarza