SlideShare una empresa de Scribd logo
LEÍ QUE “HABÍA UNA VEZ…”
Y AHORA TE LO CUENTO POR EL
CHAT
AUTORES
Andrea Ojeada Guerrero
Carlos Julio Coral Barrero
Guido Olimpo Zambrano Gómez
Alicia del Carmen Lucero
Institución Educativa Municipal El Encano
Pasto, Nariño
AREA CURRICULAR
LENGUA CASTELLANA
GRADO
SEXTO
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Municipal El
Encano en el desarrollo de las guías y textos programados a realizarse en
una hora clase, suelen utilizar hasta cuatro y más de estas unidades de labor
académica; en matemáticas muchos de los estudiantes no logran traducir en
contexto de un problema al lenguaje matemático, de la misma manera, al
solicitarles argumentos escritos sobre la comprensión de fenómenos o
descripción de eventos, el bagaje escritor de la mayoría de estudiantes, es
demasiado limitado. En la aplicación de las pruebas saber realizadas en
cada periodo es común los bajos puntajes obtenidos, lo que refleja un bajo
nivel de comprensión lectoescritora.
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer los procesos de lectoescritura formando hábitos de estudio en el
educando de grado 6° de la IEM el Encano a través de la comunicación
virtual y el uso adecuado de las TIC.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Diagnosticar el nivel lectoescritura de los estudiantes del grado sexto de
la IEM El Encano.
- Fortalecer la lectoescritura de los estudiantes de grado sexto con la
utilización de programas informáticos formativos y lúdicos.
ACTIVIDADES Y RECURSOS EDUCATIVOS
Objetivos Actividades Competencias Tiempo Responsable Productos Recursos
Diagnosticar el
nivel lecto- escritor
de los estudiantes
del
Utilizando
herramientas
informáticas como
Identifico la
computadora como
artefacto tecnológico
para
2 horas
Octubre de
2014
Docentes de
matemáticas y
ciencias naturales
grado
Documentos
Archivos
virtuales.
Recursos virtuales
Marcadores
Tablero Cámara
fotográfica.
grado sexto de la
IEM El Encano.
CUADERNIA,
realizar una
actividad que
identifique el
nivel de escritura y
comprensión
lectora del
estudiante.
la información y la
comunicación, y la
utilizo en
diferentes
actividades.
Identifico de manera
precisa debilidades
en mis procesos de
comprensión lectora
y escritora
6°2 IEM EL ENCANO Computador.
Fortalecer la
lecto escritura de
los estudiantes de
grado sexto con la
utilización de
programas
informáticos
formativos y
lúdicos.
Empleando
herramientas como
EDILIM,
CUADERNIA, MOVIE
MAKER, realizar
actividades que
presenten
complejidad
progresiva hasta
que facilite la
fluidez en la
comprensión
lectora y discursiva
en los estudiantes.
Expreso en forma
clara mis ideas y
sentimientos, según
lo amerite la
situación
comunicativa.
Identifico los
diversos medios de
comunicación
masiva con los que
interactúo.
Establezco
semejanzas y
diferencias entre
quien produce el
texto y quien lo
interpreta.
Identificó la
intención de quien
produce un texto.
4 Horas
Octubre 2014
Docentes de
matemáticas y
ciencias naturales
grado
6°2 IEM EL ENCANO
Documentos
Archivos virtuales.
Recursos virtuales
Marcadores
Tablero Cámara
fotográfica
Computador
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
La primera actividad, corresponde a una prueba diagnóstica de comprensión
de lectura realizada a los estudiantes de grado 6° de la IEM EL ENCANO. La
actividad a realizarse, fue diseñada en el programa CUADERNIA
El día viernes 7 de Noviembre de 2014 se lleva a cabo la actividad
diagnóstica con 24 estudiantes del grado 6°2. Una vez instalado el archivo
de la actividad mencionada, en los equipos, se procede a desarrollarla.
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
Seguidamente se realizó la ejecución de dicha prueba diagnóstica, La prueba
esta diseñada para un tiempo de 10 minutos, para estudiantes con facilidad en
el uso de sus competencias lectoescrituras. Sin embargo, ocho (8) estudiantes
terminaron la prueba en un tiempo promedio de 30 minutos (33,33%) , once
(11) estudiantes lo terminaron en un promedio de 60 minutos (45,83%) y cinco
estudiantes (5) no concluyeron la actividad (20,83%) durante el tiempo límite
aplicado a todo el grupo.
Finalmente con la prueba
se identificó que el 66,67%
de los estudiantes no
desarrolla adecuadamente
sus competencias
lectoescrituras.
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN DE LECTURA
Utilizando la herramienta informática EDILIM, se crea un ejercicio para fortalecer
los procesos de comprensión de lectura de los estudiantes de grado 6°, para
aplicarse en el mes de noviembre.
Sin embargo se presenta el inconveniente para concluir esta labor, debido al
tiempo límite en la entrega de resultados de este proyecto, actividades de fin de
año, congestión y disponibilidad de los computadores del colegio.
EVALUACION
La evaluación se realizo a través de un aplicativo en Cuadernia en donde se
logro diagnosticar la situación actual con los estudiantes de grado 6 en cuanto a
la comprensión lectora, esta actividad sencilla demostró el bajo nivel que se
tiene y que se vislumbro en los resultados obtenidos en la parte de arriba.
CONCLUSIONES
 Las TIC, se destacan por los aprendizajes significativos en los estudiantes, dado el beneficio de
ofrecer recursos que impactan de manera dinámica e interactiva en los sentidos visual y auditivo,
saliéndose del esquema tradicional del texto impreso y el dibujo o fotografía.
 El estudiante de la IEM EL ENCANO, manifiesta interés en sus aprendizajes, cuando se
desarrollan haciendo uso de las nuevas tecnología de información y comunicación, siendo
significativas e importantes para su formación.
 La herramienta creada para la prueba diagnóstica, a pesar de ofrecer un trabajo emotivo y
dinámico para el educando, permite visualizar con cierta claridad, una falencia grande en los
procesos básicos de comprensión de lectura, en los estudiantes de grado 6° de la IEM EL
ENCANO en el año 2014.
 El uso de los recursos informáticos y las tecnología de información y comunicación en la IEM
EL ENCANO, requieren de mayor implementación de equipos y espacios para llevarse a cabo de
una manera oportuna y cómoda, de forma que sea posible hacer seguimientos continuos y los
controles respectivos.
 Las TIC recuperan el vínculo que debe existir entre la imagen gráfica y el texto que la sustenta
como medio para el alcance de aprendizajes completos, evitando caer en la trivialidad de la
información parcial que entrega la sola imagen, pues la interactividad sistemática a la que induce
el ejercicio de estas tecnologías familiariza al estudiante con la lectura y comprensión de textos.
 Las herramientas informáticas con las que se edifica la base de este proyecto, ofrecen recursos
para ejecutar variadas aplicaciones didácticas en procesos de aprendizajes. Sin embargo, el
requerimiento de su dominio pleno en el manejo, limita en parte la versatilidad de la que necesitan
los procesos de aprendizaje en las aulas, pues el tiempo de preparación, aplicación y evaluación
supera los estándares habituales con los que trabaja el docente.
BIBLIOGRAFÍA
Para diagnosticar el nivel lectoescritura de los estudiantes de grado 6º de la IEM
EL ENCANO, se hace necesario el desarrollo de labores interactivas utilizando el
recurso virtual CUADERNIA, permitiendo diagnosticar su nivel de comprensión de
lectura. Posteriormente se proponen actividades empleando los recursos virtuales
de del software EDILIM, complementado con los accesorios que ofrecen
TUXPAIN, MOVIEMAKER y POWERPOINT, para superar debilidades dentro de
este dominio.
Los recursos utilizados fueron los siguientes:
Edilim: Para la elaboración de ejercicios interactivos de lectura
Cuadernia: Para la elaboración de guías interactivas.
Bloc de Notas: Para la elaboración de mensajes en formato de texto
- http://www.educalim.com/cinicio.htm
- http://www.educa.jccm.es/recursos/es/cuadernia/editor-cuadernia/aplicacion-
cuadernia
- file:///C:/Users/Guido/AppData/Local/Temp/Rar$EX00.334/index.html
BIBLIOGRAFÍA
Para diagnosticar el nivel lectoescritura de los estudiantes de grado 6º de la IEM
EL ENCANO, se hace necesario el desarrollo de labores interactivas utilizando el
recurso virtual CUADERNIA, permitiendo diagnosticar su nivel de comprensión de
lectura. Posteriormente se proponen actividades empleando los recursos virtuales
de del software EDILIM, complementado con los accesorios que ofrecen
TUXPAIN, MOVIEMAKER y POWERPOINT, para superar debilidades dentro de
este dominio.
Los recursos utilizados fueron los siguientes:
Edilim: Para la elaboración de ejercicios interactivos de lectura
Cuadernia: Para la elaboración de guías interactivas.
Bloc de Notas: Para la elaboración de mensajes en formato de texto
- http://www.educalim.com/cinicio.htm
- http://www.educa.jccm.es/recursos/es/cuadernia/editor-cuadernia/aplicacion-
cuadernia
- file:///C:/Users/Guido/AppData/Local/Temp/Rar$EX00.334/index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
santarosabelen
 
801 sub 1
801 sub 1801 sub 1
801 sub 1
Yurany Tabares
 
Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.
Denia Nuñez
 
RAZONAMIENTO_ABSTRACTO
RAZONAMIENTO_ABSTRACTORAZONAMIENTO_ABSTRACTO
RAZONAMIENTO_ABSTRACTO
Ange Jacome
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
andresienriquez
 
T3tra patricio bengoetxea
T3tra patricio bengoetxeaT3tra patricio bengoetxea
T3tra patricio bengoetxea
Patricio Bengoetxea Gondat
 
Plantillas presentacion proyecto tic
Plantillas presentacion proyecto ticPlantillas presentacion proyecto tic
Plantillas presentacion proyecto tic
Profetics
 
Gmtg m4 proyecto actividad integradora
Gmtg m4 proyecto actividad integradoraGmtg m4 proyecto actividad integradora
Gmtg m4 proyecto actividad integradora
torrguglo
 
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2  proyecto de integracion de areas i inforUnidad 2  proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
Jose Contreras
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
Josue Jimenez Thorrens
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
gustavoneri
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
plataformas tic
plataformas ticplataformas tic
plataformas tic
angie876
 
A3.monica.hernandez.villarreal.tics
A3.monica.hernandez.villarreal.ticsA3.monica.hernandez.villarreal.tics
A3.monica.hernandez.villarreal.tics
MnicaHernndez81
 
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
yoryimeza
 
Santillana compartir
Santillana compartirSantillana compartir
Santillana compartir
Elearning-UTN
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
Nancyyohana
 
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
ivangarcia370
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
Pep Hernández
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
 
801 sub 1
801 sub 1801 sub 1
801 sub 1
 
Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.
 
RAZONAMIENTO_ABSTRACTO
RAZONAMIENTO_ABSTRACTORAZONAMIENTO_ABSTRACTO
RAZONAMIENTO_ABSTRACTO
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
T3tra patricio bengoetxea
T3tra patricio bengoetxeaT3tra patricio bengoetxea
T3tra patricio bengoetxea
 
Plantillas presentacion proyecto tic
Plantillas presentacion proyecto ticPlantillas presentacion proyecto tic
Plantillas presentacion proyecto tic
 
Gmtg m4 proyecto actividad integradora
Gmtg m4 proyecto actividad integradoraGmtg m4 proyecto actividad integradora
Gmtg m4 proyecto actividad integradora
 
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2  proyecto de integracion de areas i inforUnidad 2  proyecto de integracion de areas i infor
Unidad 2 proyecto de integracion de areas i infor
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
plataformas tic
plataformas ticplataformas tic
plataformas tic
 
A3.monica.hernandez.villarreal.tics
A3.monica.hernandez.villarreal.ticsA3.monica.hernandez.villarreal.tics
A3.monica.hernandez.villarreal.tics
 
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
COMO APROVECHAR EL RECURSO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y SEGUI...
 
Santillana compartir
Santillana compartirSantillana compartir
Santillana compartir
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
 

Similar a 127 b

2. presentacion proyecto henry franco yanez
2. presentacion proyecto henry franco yanez2. presentacion proyecto henry franco yanez
2. presentacion proyecto henry franco yanez
aydacortes
 
Portafolio de socialización
Portafolio de socializaciónPortafolio de socialización
Portafolio de socialización
YanethPosada
 
Portafolio pablo emilio sanabria
Portafolio pablo emilio sanabriaPortafolio pablo emilio sanabria
Portafolio pablo emilio sanabria
Marlen Caceres
 
Portafolio francisco
Portafolio franciscoPortafolio francisco
Portafolio francisco
Marlen Caceres
 
Portafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 aPortafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 a
ginnacpe
 
PROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELOPROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELO
altocarmelo
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TIC
elcarmelom
 
Con tic mejor saber
Con tic mejor saberCon tic mejor saber
Con tic mejor saber
jamechaves
 
127 e
127 e127 e
127 e
cuaranloza
 
Plantilla ricardo
Plantilla ricardoPlantilla ricardo
Plantilla ricardo
Marlen Caceres
 
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto  integrador de areas jugando y aprendiendoProyecto  integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
sajurgo
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
profealeyda1
 
Actividad 8....tics....
Actividad 8....tics....Actividad 8....tics....
Actividad 8....tics....
ADRIANA ALEJANDRA GOMEZ CORONADO
 
software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...
software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...
software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...
Mariluz Ascuntar
 
Portafolio frnacisco
Portafolio frnaciscoPortafolio frnacisco
Portafolio frnacisco
Marlen Caceres
 
Portafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 aPortafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 a
inensebelcpe
 
38
3838
20665
2066520665
241 b
241 b241 b
38606
3860638606

Similar a 127 b (20)

2. presentacion proyecto henry franco yanez
2. presentacion proyecto henry franco yanez2. presentacion proyecto henry franco yanez
2. presentacion proyecto henry franco yanez
 
Portafolio de socialización
Portafolio de socializaciónPortafolio de socialización
Portafolio de socialización
 
Portafolio pablo emilio sanabria
Portafolio pablo emilio sanabriaPortafolio pablo emilio sanabria
Portafolio pablo emilio sanabria
 
Portafolio francisco
Portafolio franciscoPortafolio francisco
Portafolio francisco
 
Portafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 aPortafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 a
 
PROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELOPROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELO
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TIC
 
Con tic mejor saber
Con tic mejor saberCon tic mejor saber
Con tic mejor saber
 
127 e
127 e127 e
127 e
 
Plantilla ricardo
Plantilla ricardoPlantilla ricardo
Plantilla ricardo
 
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto  integrador de areas jugando y aprendiendoProyecto  integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
 
Actividad 8....tics....
Actividad 8....tics....Actividad 8....tics....
Actividad 8....tics....
 
software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...
software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...
software como soporte en el mejoramiento de la comprensión y producción de cu...
 
Portafolio frnacisco
Portafolio frnaciscoPortafolio frnacisco
Portafolio frnacisco
 
Portafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 aPortafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 a
 
38
3838
38
 
20665
2066520665
20665
 
241 b
241 b241 b
241 b
 
38606
3860638606
38606
 

Más de cuaranloza

Paola cuaran actividad1_2_mapa_c
Paola cuaran actividad1_2_mapa_cPaola cuaran actividad1_2_mapa_c
Paola cuaran actividad1_2_mapa_c
cuaranloza
 
128 e
128 e128 e
128 e
cuaranloza
 
127 d
127 d127 d
127 d
cuaranloza
 
130 d
130 d130 d
130 d
cuaranloza
 
411 g
411 g411 g
411 g
cuaranloza
 
130 a
130 a130 a
130 a
cuaranloza
 
440 a
440 a440 a
440 a
cuaranloza
 
411 d
411 d411 d
411 d
cuaranloza
 
411 b portafolio
411 b portafolio411 b portafolio
411 b portafolio
cuaranloza
 
327 b
327 b327 b
327 b
cuaranloza
 
130 c
130 c130 c
130 c
cuaranloza
 
130 b
130 b130 b
130 b
cuaranloza
 

Más de cuaranloza (12)

Paola cuaran actividad1_2_mapa_c
Paola cuaran actividad1_2_mapa_cPaola cuaran actividad1_2_mapa_c
Paola cuaran actividad1_2_mapa_c
 
128 e
128 e128 e
128 e
 
127 d
127 d127 d
127 d
 
130 d
130 d130 d
130 d
 
411 g
411 g411 g
411 g
 
130 a
130 a130 a
130 a
 
440 a
440 a440 a
440 a
 
411 d
411 d411 d
411 d
 
411 b portafolio
411 b portafolio411 b portafolio
411 b portafolio
 
327 b
327 b327 b
327 b
 
130 c
130 c130 c
130 c
 
130 b
130 b130 b
130 b
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

127 b

  • 1. LEÍ QUE “HABÍA UNA VEZ…” Y AHORA TE LO CUENTO POR EL CHAT AUTORES Andrea Ojeada Guerrero Carlos Julio Coral Barrero Guido Olimpo Zambrano Gómez Alicia del Carmen Lucero Institución Educativa Municipal El Encano Pasto, Nariño AREA CURRICULAR LENGUA CASTELLANA GRADO SEXTO
  • 2. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Municipal El Encano en el desarrollo de las guías y textos programados a realizarse en una hora clase, suelen utilizar hasta cuatro y más de estas unidades de labor académica; en matemáticas muchos de los estudiantes no logran traducir en contexto de un problema al lenguaje matemático, de la misma manera, al solicitarles argumentos escritos sobre la comprensión de fenómenos o descripción de eventos, el bagaje escritor de la mayoría de estudiantes, es demasiado limitado. En la aplicación de las pruebas saber realizadas en cada periodo es común los bajos puntajes obtenidos, lo que refleja un bajo nivel de comprensión lectoescritora.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Fortalecer los procesos de lectoescritura formando hábitos de estudio en el educando de grado 6° de la IEM el Encano a través de la comunicación virtual y el uso adecuado de las TIC. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Diagnosticar el nivel lectoescritura de los estudiantes del grado sexto de la IEM El Encano. - Fortalecer la lectoescritura de los estudiantes de grado sexto con la utilización de programas informáticos formativos y lúdicos.
  • 4. ACTIVIDADES Y RECURSOS EDUCATIVOS Objetivos Actividades Competencias Tiempo Responsable Productos Recursos Diagnosticar el nivel lecto- escritor de los estudiantes del Utilizando herramientas informáticas como Identifico la computadora como artefacto tecnológico para 2 horas Octubre de 2014 Docentes de matemáticas y ciencias naturales grado Documentos Archivos virtuales. Recursos virtuales Marcadores Tablero Cámara fotográfica. grado sexto de la IEM El Encano. CUADERNIA, realizar una actividad que identifique el nivel de escritura y comprensión lectora del estudiante. la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades. Identifico de manera precisa debilidades en mis procesos de comprensión lectora y escritora 6°2 IEM EL ENCANO Computador. Fortalecer la lecto escritura de los estudiantes de grado sexto con la utilización de programas informáticos formativos y lúdicos. Empleando herramientas como EDILIM, CUADERNIA, MOVIE MAKER, realizar actividades que presenten complejidad progresiva hasta que facilite la fluidez en la comprensión lectora y discursiva en los estudiantes. Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa. Identifico los diversos medios de comunicación masiva con los que interactúo. Establezco semejanzas y diferencias entre quien produce el texto y quien lo interpreta. Identificó la intención de quien produce un texto. 4 Horas Octubre 2014 Docentes de matemáticas y ciencias naturales grado 6°2 IEM EL ENCANO Documentos Archivos virtuales. Recursos virtuales Marcadores Tablero Cámara fotográfica Computador
  • 5. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA La primera actividad, corresponde a una prueba diagnóstica de comprensión de lectura realizada a los estudiantes de grado 6° de la IEM EL ENCANO. La actividad a realizarse, fue diseñada en el programa CUADERNIA El día viernes 7 de Noviembre de 2014 se lleva a cabo la actividad diagnóstica con 24 estudiantes del grado 6°2. Una vez instalado el archivo de la actividad mencionada, en los equipos, se procede a desarrollarla.
  • 6. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA Seguidamente se realizó la ejecución de dicha prueba diagnóstica, La prueba esta diseñada para un tiempo de 10 minutos, para estudiantes con facilidad en el uso de sus competencias lectoescrituras. Sin embargo, ocho (8) estudiantes terminaron la prueba en un tiempo promedio de 30 minutos (33,33%) , once (11) estudiantes lo terminaron en un promedio de 60 minutos (45,83%) y cinco estudiantes (5) no concluyeron la actividad (20,83%) durante el tiempo límite aplicado a todo el grupo. Finalmente con la prueba se identificó que el 66,67% de los estudiantes no desarrolla adecuadamente sus competencias lectoescrituras.
  • 7. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Utilizando la herramienta informática EDILIM, se crea un ejercicio para fortalecer los procesos de comprensión de lectura de los estudiantes de grado 6°, para aplicarse en el mes de noviembre. Sin embargo se presenta el inconveniente para concluir esta labor, debido al tiempo límite en la entrega de resultados de este proyecto, actividades de fin de año, congestión y disponibilidad de los computadores del colegio. EVALUACION La evaluación se realizo a través de un aplicativo en Cuadernia en donde se logro diagnosticar la situación actual con los estudiantes de grado 6 en cuanto a la comprensión lectora, esta actividad sencilla demostró el bajo nivel que se tiene y que se vislumbro en los resultados obtenidos en la parte de arriba.
  • 8. CONCLUSIONES  Las TIC, se destacan por los aprendizajes significativos en los estudiantes, dado el beneficio de ofrecer recursos que impactan de manera dinámica e interactiva en los sentidos visual y auditivo, saliéndose del esquema tradicional del texto impreso y el dibujo o fotografía.  El estudiante de la IEM EL ENCANO, manifiesta interés en sus aprendizajes, cuando se desarrollan haciendo uso de las nuevas tecnología de información y comunicación, siendo significativas e importantes para su formación.  La herramienta creada para la prueba diagnóstica, a pesar de ofrecer un trabajo emotivo y dinámico para el educando, permite visualizar con cierta claridad, una falencia grande en los procesos básicos de comprensión de lectura, en los estudiantes de grado 6° de la IEM EL ENCANO en el año 2014.  El uso de los recursos informáticos y las tecnología de información y comunicación en la IEM EL ENCANO, requieren de mayor implementación de equipos y espacios para llevarse a cabo de una manera oportuna y cómoda, de forma que sea posible hacer seguimientos continuos y los controles respectivos.  Las TIC recuperan el vínculo que debe existir entre la imagen gráfica y el texto que la sustenta como medio para el alcance de aprendizajes completos, evitando caer en la trivialidad de la información parcial que entrega la sola imagen, pues la interactividad sistemática a la que induce el ejercicio de estas tecnologías familiariza al estudiante con la lectura y comprensión de textos.  Las herramientas informáticas con las que se edifica la base de este proyecto, ofrecen recursos para ejecutar variadas aplicaciones didácticas en procesos de aprendizajes. Sin embargo, el requerimiento de su dominio pleno en el manejo, limita en parte la versatilidad de la que necesitan los procesos de aprendizaje en las aulas, pues el tiempo de preparación, aplicación y evaluación supera los estándares habituales con los que trabaja el docente.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA Para diagnosticar el nivel lectoescritura de los estudiantes de grado 6º de la IEM EL ENCANO, se hace necesario el desarrollo de labores interactivas utilizando el recurso virtual CUADERNIA, permitiendo diagnosticar su nivel de comprensión de lectura. Posteriormente se proponen actividades empleando los recursos virtuales de del software EDILIM, complementado con los accesorios que ofrecen TUXPAIN, MOVIEMAKER y POWERPOINT, para superar debilidades dentro de este dominio. Los recursos utilizados fueron los siguientes: Edilim: Para la elaboración de ejercicios interactivos de lectura Cuadernia: Para la elaboración de guías interactivas. Bloc de Notas: Para la elaboración de mensajes en formato de texto - http://www.educalim.com/cinicio.htm - http://www.educa.jccm.es/recursos/es/cuadernia/editor-cuadernia/aplicacion- cuadernia - file:///C:/Users/Guido/AppData/Local/Temp/Rar$EX00.334/index.html
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Para diagnosticar el nivel lectoescritura de los estudiantes de grado 6º de la IEM EL ENCANO, se hace necesario el desarrollo de labores interactivas utilizando el recurso virtual CUADERNIA, permitiendo diagnosticar su nivel de comprensión de lectura. Posteriormente se proponen actividades empleando los recursos virtuales de del software EDILIM, complementado con los accesorios que ofrecen TUXPAIN, MOVIEMAKER y POWERPOINT, para superar debilidades dentro de este dominio. Los recursos utilizados fueron los siguientes: Edilim: Para la elaboración de ejercicios interactivos de lectura Cuadernia: Para la elaboración de guías interactivas. Bloc de Notas: Para la elaboración de mensajes en formato de texto - http://www.educalim.com/cinicio.htm - http://www.educa.jccm.es/recursos/es/cuadernia/editor-cuadernia/aplicacion- cuadernia - file:///C:/Users/Guido/AppData/Local/Temp/Rar$EX00.334/index.html