SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO
SOCIAL
UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD
MANUEL AVILA CAMACHO
CIRUGIA GENERAL
INIDICACIONES DE TRATAMIENTO
QUIRURGICO DE LA ENFERMEDAD ACIDO
PEPTICA
Residente de segundo año de Cirugía General
Dr. José Martínez Gasperin
El tratamiento quirúrgico de este trastorno esta
indicado principalmente por sus complicaciones.
La introducción de los bloqueadores H2 e IBP ha
reducido hasta un 50 % de las cirugías en este
tipo de padecimientos.
Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
Objetivos actuales en el tratamiento quirúrgico:
 Tratamiento de complicaciones anatómicas:
estenosis pilórica o perforación.
 Seguridad del paciente en la situación aguda
de la enfermedad.
 Reducir las complicaciones y la recurrencia de
la enfermedad.
Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
Complicaciones de la
enfermedad acido peptica
 Hemorragia
 Perforación
 Obstrucción
 Enfermedad que no responde a
tratamiento o no cicatriza
Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
Clasificación de Johnson
 Tipo I Lesión en incisura angular
 Tipo II Asociada con úlcera duodenal
 Tipo III Prepilórica
 Tipo IV Lesión del fondo gástrico
 Tipo V Úlceras múltiples
Las técnicas quirúrgicas tienen por finalidad
disminuir la secreción acida del estomago, lo
que se obtiene por dos métodos
principalmente:
Vagotomía
 Troncular
 Selectiva
 Superselectiva
65-75 %
 Troncal posterior
+ seromiotomia
Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
Procedimiento de Taylor
Vagotomía y drenaje.
Vagotomía troncal + piloroplastia
Vagotomía troncal +
gastroyeyunoanastomosis
10 % vaciamiento gástrico acelerado
10 % recurrencia
Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
Heineke-Mikulicz
Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
Vagotomía y antrectomía
Baja recurrencia
De gran utilidad en ulcera péptica complicada
Antrectomía  Remanente gástrico 60-70 %
 Billroth I
 Billroth II
No útil la reconstrucción en Y de Roux
Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
Y de Roux
Evita que el contenido intestinal entre al
estomago y esófago
Predispone a la aparición de ulceras
marginales y la estasis gástrica
Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
40-60 cm
Gastrectomía distal
Elección para ulceras gástricas tipo I
Reconstrucción:
Billroth I  Elección
Billroth II
Vagotomía troncal
Ulceras II-III
Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
Elección de procedimiento
 Tipo de ulcera (sitio, tamaño,
cronicidad)
 Estado del paciente
 Enfermedad agregadad
 Condición intraabdominal
 Sangrado
 Experiencia del cirujano
Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
Volumen 79, No. 2, Marzo-Abril 2011, Cirugia y Cirujanos
Indicación Duodenal Gástrica
Sangrado Sutura hemostática
Vagotomía + drenaje
Sutura hemostática +
Bx
Vagotomía + drenaje
Perforación Parche
Parche + VSS
Parche , V + D
Parche
Excision en cuña, V+D
Gastrectomía distal
Obstrucción VSS + GY
Vagotomía +
antrectomía
VSS + GY
Gastrectomía distal
No tratable/No cicatriza VSS
V+D
V+A
VSS y excisión en
cuña
Gastrectomía distal
Sangrado
Causa mas frecuente de muerte
Uso excesivo de AINES
10-20 % mortalidad
 Hemorragia masiva
 NO se puede controlar por endoscopia
 Carencia de equipo endoscópico
 Requerimiento de 4-6 PG
 Recurrencia de sangrado
 Rehospitalizacion por sangrado
 Indicaciones concomitantes
Volumen 79, No. 2, Marzo-Abril 2011, cirugia y cirujanos
Perforación
o Segunda complicación mas común
o 5-10 %
o Asociado en 50 % a la ingesta de AINES
o Mortalidad: gástrica > duodenal
o Perforación + sangrado (agudo o crónico):
pared posterior
66-75 %
Volumen 79, No. 2, Marzo-Abril 2011, cirugía y cirujanos
Obstrucción
 Causa mas frecuente de obstrucción a
nivel gástrico
 Ocurre en un 2 % en ulcera crónica
 Asociado a H. pylori y AINES
 Actualmente la mayoría de los
pacientes responden de a un
tratamiento anti secretor y medidas
generales
 Dilatación pilórica: abierta o
laparoscópica
Enfermedad sin respuesta a
tratamiento o no cicatriza
 Recurrencia múltiple
 Ulceras grandes > 2 cm
 Complicaciones agregadas
 Sospecha de cáncer gástrico
Principios de cirugia, schwartz, octava edicion capitulo 25
Complicaciones quirúrgicas
 Volumen 79, No. 2, Marzo-Abril 2011 cirugía y cirujanos
Complicaciones tardías
 Enfermedad por reflujo
gastroesofagico
 Hipoglucemia posprandial
 Obstrucción intestinal o gástrica
 Síndrome de Dumping
 Anemia
 Cáncer del muñón gástrico
 Litiasis vesicular
Volumen 79, No. 2, Marzo-Abril 2011, cirugia y cirujanos
13.inidicaciones de tratamiento quirurgico de la enfermedad acido peptica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias InguinalesTratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Wagner Romero
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
Anna Taylor
 
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTESCIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
Ivan Vojvodic Hernández
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
lainskaster
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Ivan Vojvodic Hernández
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNAOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa pepticaTratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Edgar Duran
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
Arantxa [Medicina]
 
AnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN Preoperatoria
AnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN PreoperatoriaAnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN Preoperatoria
AnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN PreoperatoriaRebeca Guevara
 
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil
Abdomen hostil
ElidenVazquez1
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
Rocio Fernández
 
Trauma de duodeno y pancreas
Trauma de duodeno y pancreasTrauma de duodeno y pancreas
Trauma de duodeno y pancreas
Abraham Giraldo
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
Cirugias
 
Vagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricasVagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricas
Amilcar Alfaro García
 
Gastroplastia de collis
Gastroplastia de collisGastroplastia de collis
Gastroplastia de collis
Edgar Duran
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias InguinalesTratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
 
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTESCIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
CIRUGIA DE EVENTRACIONES GIGANTES
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNAOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
 
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa pepticaTratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
 
LESION DE VIA BILIAR
LESION DE VIA BILIARLESION DE VIA BILIAR
LESION DE VIA BILIAR
 
AnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN Preoperatoria
AnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN PreoperatoriaAnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN Preoperatoria
AnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN Preoperatoria
 
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil
Abdomen hostil
 
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil
Abdomen hostil
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
 
Trauma de duodeno y pancreas
Trauma de duodeno y pancreasTrauma de duodeno y pancreas
Trauma de duodeno y pancreas
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
 
Vagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricasVagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricas
 
Gastroplastia de collis
Gastroplastia de collisGastroplastia de collis
Gastroplastia de collis
 

Destacado

ùlcera duodenal diap.
ùlcera     duodenal diap.ùlcera     duodenal diap.
ùlcera duodenal diap.
onairys13
 
Caso Clínico: Úlcera duodenal perforada
Caso Clínico: Úlcera duodenal perforadaCaso Clínico: Úlcera duodenal perforada
Caso Clínico: Úlcera duodenal perforada
Servicio de Cirugía General y Digestiva - CHUS
 
Auscultaciòn pulmonar
Auscultaciòn pulmonarAuscultaciòn pulmonar
Auscultaciòn pulmonarJanny Melo
 
Caso clinico: Masculino de 49 años de edad con dolor abdominal y dificultad r...
Caso clinico: Masculino de 49 años de edad con dolor abdominal y dificultad r...Caso clinico: Masculino de 49 años de edad con dolor abdominal y dificultad r...
Caso clinico: Masculino de 49 años de edad con dolor abdominal y dificultad r...
Jose Alejandro Manzo Castillo
 
Auscultacion Pulmonar
Auscultacion PulmonarAuscultacion Pulmonar
Auscultacion Pulmonar
Rocio Fernández
 

Destacado (7)

ùlcera duodenal diap.
ùlcera     duodenal diap.ùlcera     duodenal diap.
ùlcera duodenal diap.
 
Caso Clínico: Úlcera duodenal perforada
Caso Clínico: Úlcera duodenal perforadaCaso Clínico: Úlcera duodenal perforada
Caso Clínico: Úlcera duodenal perforada
 
Auscultaciòn pulmonar
Auscultaciòn pulmonarAuscultaciòn pulmonar
Auscultaciòn pulmonar
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
 
Caso clinico: Masculino de 49 años de edad con dolor abdominal y dificultad r...
Caso clinico: Masculino de 49 años de edad con dolor abdominal y dificultad r...Caso clinico: Masculino de 49 años de edad con dolor abdominal y dificultad r...
Caso clinico: Masculino de 49 años de edad con dolor abdominal y dificultad r...
 
Ulcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologiaUlcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologia
 
Auscultacion Pulmonar
Auscultacion PulmonarAuscultacion Pulmonar
Auscultacion Pulmonar
 

Similar a 13.inidicaciones de tratamiento quirurgico de la enfermedad acido peptica

Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido PepticaTratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Ulcus péptico y Qx
Ulcus péptico y QxUlcus péptico y Qx
Ulcus péptico y Qx
José Fernando Maza
 
Complicaciones post qx de la qx bariátrica
Complicaciones post qx de la qx bariátricaComplicaciones post qx de la qx bariátrica
Complicaciones post qx de la qx bariátrica
Daniel271993
 
jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf .
jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf .jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf .
jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf .
Emely736415
 
jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf.
jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf.jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf.
jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf.
Emely736415
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Iijunior alcalde
 
Estomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptx
Estomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptxEstomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptx
Estomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptx
deysihernandez123456789
 
Úlcera Péptica Perforada
Úlcera Péptica PerforadaÚlcera Péptica Perforada
Úlcera Péptica Perforada
IlianneMontenegro
 
Complicaciones gastrointestinales postoperatoria
Complicaciones gastrointestinales postoperatoriaComplicaciones gastrointestinales postoperatoria
Complicaciones gastrointestinales postoperatoria
michelle guerra
 
Enfermedad ulcerosa peptica
Enfermedad ulcerosa pepticaEnfermedad ulcerosa peptica
Enfermedad ulcerosa peptica
Mario Benitez
 
Ulcera peptida perforada
Ulcera peptida perforadaUlcera peptida perforada
Ulcera peptida perforada
Jairo Villarreal
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Diego Enríquez
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
Aaròn Gonzalez Lemus
 
ULCERAS.Tratamiento quirúrgico
ULCERAS.Tratamiento quirúrgicoULCERAS.Tratamiento quirúrgico
ULCERAS.Tratamiento quirúrgico
Conita Mtz Ont
 
Enfermedad acido péptica
Enfermedad acido pépticaEnfermedad acido péptica
Enfermedad acido péptica
maynor ponce
 
Amibiasis y absceso hepático amebiano
Amibiasis y absceso hepático amebianoAmibiasis y absceso hepático amebiano
Amibiasis y absceso hepático amebiano
Bonfi Benito Mendoza
 
Cirugia abdominal
Cirugia abdominalCirugia abdominal
Cirugia abdominalccecig
 
Complicaciones y soluciones en cirugía bariátrica
Complicaciones y soluciones en cirugía bariátricaComplicaciones y soluciones en cirugía bariátrica
Complicaciones y soluciones en cirugía bariátrica
Servicio de Cirugía General y Digestiva - CHUS
 

Similar a 13.inidicaciones de tratamiento quirurgico de la enfermedad acido peptica (20)

Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido PepticaTratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
 
Ulcus péptico y Qx
Ulcus péptico y QxUlcus péptico y Qx
Ulcus péptico y Qx
 
Enfermedad ulcerosa paralelo b3
Enfermedad ulcerosa paralelo b3Enfermedad ulcerosa paralelo b3
Enfermedad ulcerosa paralelo b3
 
Cirugía eici
Cirugía eiciCirugía eici
Cirugía eici
 
Complicaciones post qx de la qx bariátrica
Complicaciones post qx de la qx bariátricaComplicaciones post qx de la qx bariátrica
Complicaciones post qx de la qx bariátrica
 
jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf .
jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf .jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf .
jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf .
 
jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf.
jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf.jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf.
jrodriguezmartinez,+1959.01.07.0449.pdf.
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Ii
 
Estomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptx
Estomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptxEstomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptx
Estomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptx
 
Úlcera Péptica Perforada
Úlcera Péptica PerforadaÚlcera Péptica Perforada
Úlcera Péptica Perforada
 
Complicaciones gastrointestinales postoperatoria
Complicaciones gastrointestinales postoperatoriaComplicaciones gastrointestinales postoperatoria
Complicaciones gastrointestinales postoperatoria
 
Enfermedad ulcerosa peptica
Enfermedad ulcerosa pepticaEnfermedad ulcerosa peptica
Enfermedad ulcerosa peptica
 
Ulcera peptida perforada
Ulcera peptida perforadaUlcera peptida perforada
Ulcera peptida perforada
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
ULCERAS.Tratamiento quirúrgico
ULCERAS.Tratamiento quirúrgicoULCERAS.Tratamiento quirúrgico
ULCERAS.Tratamiento quirúrgico
 
Enfermedad acido péptica
Enfermedad acido pépticaEnfermedad acido péptica
Enfermedad acido péptica
 
Amibiasis y absceso hepático amebiano
Amibiasis y absceso hepático amebianoAmibiasis y absceso hepático amebiano
Amibiasis y absceso hepático amebiano
 
Cirugia abdominal
Cirugia abdominalCirugia abdominal
Cirugia abdominal
 
Complicaciones y soluciones en cirugía bariátrica
Complicaciones y soluciones en cirugía bariátricaComplicaciones y soluciones en cirugía bariátrica
Complicaciones y soluciones en cirugía bariátrica
 

Más de Consultorios Medicos Nealtican

Más de Consultorios Medicos Nealtican (20)

Tecnicas plastia inguinal
Tecnicas plastia inguinalTecnicas plastia inguinal
Tecnicas plastia inguinal
 
Shouldice
ShouldiceShouldice
Shouldice
 
Rutkow and robbins
Rutkow and robbinsRutkow and robbins
Rutkow and robbins
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernia inguinal con tension
Hernia inguinal con tensionHernia inguinal con tension
Hernia inguinal con tension
 
Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
Hernia femoral
 
Anatomia inguinal
Anatomia inguinalAnatomia inguinal
Anatomia inguinal
 
Tumor phyllodes
Tumor phyllodesTumor phyllodes
Tumor phyllodes
 
Tratamiento cancer de mama in situ
Tratamiento cancer de mama in situTratamiento cancer de mama in situ
Tratamiento cancer de mama in situ
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
 
Imagenologia de lesiones de mama
Imagenologia de lesiones de mamaImagenologia de lesiones de mama
Imagenologia de lesiones de mama
 
Clasificación molecular del cáncer de mama
Clasificación molecular del cáncer de mamaClasificación molecular del cáncer de mama
Clasificación molecular del cáncer de mama
 
Cirugía preservadora de mama
Cirugía preservadora de mamaCirugía preservadora de mama
Cirugía preservadora de mama
 
Cirugia de Cáncer de mama invasor
Cirugia de Cáncer de mama invasorCirugia de Cáncer de mama invasor
Cirugia de Cáncer de mama invasor
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama imagenología
Cancer de mama imagenologíaCancer de mama imagenología
Cancer de mama imagenología
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Radioterapia en CaCu
Radioterapia en CaCuRadioterapia en CaCu
Radioterapia en CaCu
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
 

13.inidicaciones de tratamiento quirurgico de la enfermedad acido peptica

  • 1. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD MANUEL AVILA CAMACHO CIRUGIA GENERAL INIDICACIONES DE TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA Residente de segundo año de Cirugía General Dr. José Martínez Gasperin
  • 2. El tratamiento quirúrgico de este trastorno esta indicado principalmente por sus complicaciones. La introducción de los bloqueadores H2 e IBP ha reducido hasta un 50 % de las cirugías en este tipo de padecimientos. Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
  • 3. Objetivos actuales en el tratamiento quirúrgico:  Tratamiento de complicaciones anatómicas: estenosis pilórica o perforación.  Seguridad del paciente en la situación aguda de la enfermedad.  Reducir las complicaciones y la recurrencia de la enfermedad. Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
  • 4. Complicaciones de la enfermedad acido peptica  Hemorragia  Perforación  Obstrucción  Enfermedad que no responde a tratamiento o no cicatriza Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
  • 5. Clasificación de Johnson  Tipo I Lesión en incisura angular  Tipo II Asociada con úlcera duodenal  Tipo III Prepilórica  Tipo IV Lesión del fondo gástrico  Tipo V Úlceras múltiples
  • 6. Las técnicas quirúrgicas tienen por finalidad disminuir la secreción acida del estomago, lo que se obtiene por dos métodos principalmente: Vagotomía  Troncular  Selectiva  Superselectiva 65-75 %  Troncal posterior + seromiotomia Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
  • 8. Vagotomía y drenaje. Vagotomía troncal + piloroplastia Vagotomía troncal + gastroyeyunoanastomosis 10 % vaciamiento gástrico acelerado 10 % recurrencia Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
  • 9. Heineke-Mikulicz Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
  • 10.
  • 11. Vagotomía y antrectomía Baja recurrencia De gran utilidad en ulcera péptica complicada Antrectomía  Remanente gástrico 60-70 %  Billroth I  Billroth II No útil la reconstrucción en Y de Roux Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
  • 12. Y de Roux Evita que el contenido intestinal entre al estomago y esófago Predispone a la aparición de ulceras marginales y la estasis gástrica Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13 40-60 cm
  • 13. Gastrectomía distal Elección para ulceras gástricas tipo I Reconstrucción: Billroth I  Elección Billroth II Vagotomía troncal Ulceras II-III Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
  • 14.
  • 15. Elección de procedimiento  Tipo de ulcera (sitio, tamaño, cronicidad)  Estado del paciente  Enfermedad agregadad  Condición intraabdominal  Sangrado  Experiencia del cirujano Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13
  • 16. Operaciones abdominales Maingot, decimoprimera edicion. Capitulo 12 y13 Volumen 79, No. 2, Marzo-Abril 2011, Cirugia y Cirujanos Indicación Duodenal Gástrica Sangrado Sutura hemostática Vagotomía + drenaje Sutura hemostática + Bx Vagotomía + drenaje Perforación Parche Parche + VSS Parche , V + D Parche Excision en cuña, V+D Gastrectomía distal Obstrucción VSS + GY Vagotomía + antrectomía VSS + GY Gastrectomía distal No tratable/No cicatriza VSS V+D V+A VSS y excisión en cuña Gastrectomía distal
  • 17. Sangrado Causa mas frecuente de muerte Uso excesivo de AINES 10-20 % mortalidad  Hemorragia masiva  NO se puede controlar por endoscopia  Carencia de equipo endoscópico  Requerimiento de 4-6 PG  Recurrencia de sangrado  Rehospitalizacion por sangrado  Indicaciones concomitantes Volumen 79, No. 2, Marzo-Abril 2011, cirugia y cirujanos
  • 18. Perforación o Segunda complicación mas común o 5-10 % o Asociado en 50 % a la ingesta de AINES o Mortalidad: gástrica > duodenal o Perforación + sangrado (agudo o crónico): pared posterior 66-75 % Volumen 79, No. 2, Marzo-Abril 2011, cirugía y cirujanos
  • 19.
  • 20. Obstrucción  Causa mas frecuente de obstrucción a nivel gástrico  Ocurre en un 2 % en ulcera crónica  Asociado a H. pylori y AINES  Actualmente la mayoría de los pacientes responden de a un tratamiento anti secretor y medidas generales  Dilatación pilórica: abierta o laparoscópica
  • 21. Enfermedad sin respuesta a tratamiento o no cicatriza  Recurrencia múltiple  Ulceras grandes > 2 cm  Complicaciones agregadas  Sospecha de cáncer gástrico Principios de cirugia, schwartz, octava edicion capitulo 25
  • 22. Complicaciones quirúrgicas  Volumen 79, No. 2, Marzo-Abril 2011 cirugía y cirujanos
  • 23. Complicaciones tardías  Enfermedad por reflujo gastroesofagico  Hipoglucemia posprandial  Obstrucción intestinal o gástrica  Síndrome de Dumping  Anemia  Cáncer del muñón gástrico  Litiasis vesicular Volumen 79, No. 2, Marzo-Abril 2011, cirugia y cirujanos