SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestras creencias

• Finalidad de la detección:
• Detectar necesidades educativas que deben ser
satisfechas.
• No es un diagnóstico, sólo una orientación.
• No responde a una etiqueta. Nos informa.
• Depende de los modelos educativos y de las
características biológicas (heredadas) que varían de
una persona a otra. Son expectativas culturales.
Características de
conducta

• Estándares elevados y perfeccionismo.
• Evitan el fracaso y se inhibe si lo perciben.
• Tienen sentido del humor y son irónicos u ocurrentes.
• Pueden soñar despiertos. Aparecen como distraídos.
• Se aburren o manifiestan descontento con la rutina.
• Prefieren compañeros mayores que él.
• Sensibles ante situaciones que causan dolor o injusticia.
• Empatizan con los demás. Liderazgo.
• Intereses muy amplios.
• Se desesperan ante el fracaso. Peligro de frustración.
• Retraimiento ante la amenaza de no sentirse aceptados.
Conducta relacionadas con las AC

• Aprenden rápido y bien tópicos complejos. Intuitivos.
• Persistentes para completar una tarea.
• Aprenden rápidamente las habilidades básicas.
• Siguen con facilidad instrucciones complejas.
• Pensamiento crítico y autocrítico.
• Observadores, atentos, discriminan detalles, agudos.
• Poseen muchos conocimientos e intereses. Curiosos.
• Imaginativos en el lenguaje informal. Buen lenguaje.
• Preguntan de forma poco común. Provocativos.
• Descubren relaciones inusuales o poco convencionales.
• Originales en el trabajo sin precisión necesaria.
• Debaten temas con cierta profundidad. Llevan la contraria.
Aprendizaje
 Listas de temas.
 Cuestionarios (Adaptaciones de los cuestionarios de
Luz Pérez).
 Cuestionarios abiertos (Adaptaciones de Martínez y
Rehbein de las efectuadas por Landau y Colangelo).
 Basta con unas cuantas características.
 Los comportamientos y los aprendizajes son distintos
en función del perfil intelectual y de las características
de personalidad.

 Análisis de las propias creencias (documento adjunto
en materiales).
 Opinemos: Verdadero o Falso/ Sí acuerdo/ No
acuerdo.
 Qué creencias tenemos relacionadas con algunos de
los aspectos analizados.
 ¿Consideramos que todos los apartados tienen la
misma importancia?.
Actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidadRasgos de personalidad
Rasgos de personalidadJessika Calle
 
Modelos de Estilos de Aprendizaje
Modelos de Estilos de  AprendizajeModelos de Estilos de  Aprendizaje
Modelos de Estilos de AprendizajeGabu SH
 
Estilo de aprendizaje.pragmatico
Estilo de aprendizaje.pragmaticoEstilo de aprendizaje.pragmatico
Estilo de aprendizaje.pragmaticoDany GM
 
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Claumtzmora
 
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las conductas impulsivas en el aula se manifiestan
Las conductas impulsivas en el aula se manifiestanLas conductas impulsivas en el aula se manifiestan
Las conductas impulsivas en el aula se manifiestanistar-21
 
Modelos de estilos de aprendizaje
Modelos de estilos de aprendizajeModelos de estilos de aprendizaje
Modelos de estilos de aprendizajejiang14
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeLux05
 
Identificación en la familia
Identificación en la familiaIdentificación en la familia
Identificación en la familiaLucero Saeki
 
Universidad catolica santo toribio de mogrovejo
Universidad catolica santo toribio  de mogrovejoUniversidad catolica santo toribio  de mogrovejo
Universidad catolica santo toribio de mogrovejoAlysson Saldaña
 
Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoEliezer Pacheco
 

La actualidad más candente (13)

Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidadRasgos de personalidad
Rasgos de personalidad
 
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAPModelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
 
Modelos de Estilos de Aprendizaje
Modelos de Estilos de  AprendizajeModelos de Estilos de  Aprendizaje
Modelos de Estilos de Aprendizaje
 
Estilo de aprendizaje.pragmatico
Estilo de aprendizaje.pragmaticoEstilo de aprendizaje.pragmatico
Estilo de aprendizaje.pragmatico
 
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)
 
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
 
Las conductas impulsivas en el aula se manifiestan
Las conductas impulsivas en el aula se manifiestanLas conductas impulsivas en el aula se manifiestan
Las conductas impulsivas en el aula se manifiestan
 
Modelos de estilos de aprendizaje
Modelos de estilos de aprendizajeModelos de estilos de aprendizaje
Modelos de estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Identificación en la familia
Identificación en la familiaIdentificación en la familia
Identificación en la familia
 
Universidad catolica santo toribio de mogrovejo
Universidad catolica santo toribio  de mogrovejoUniversidad catolica santo toribio  de mogrovejo
Universidad catolica santo toribio de mogrovejo
 
Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
 
Divergente
DivergenteDivergente
Divergente
 

Destacado

Manuel Castells - Comunicación y poder Cap. II
Manuel Castells - Comunicación  y poder Cap. IIManuel Castells - Comunicación  y poder Cap. II
Manuel Castells - Comunicación y poder Cap. IIAdriana Trujillo Uribe
 
México profundo, una civilización negada.
México profundo, una civilización negada.México profundo, una civilización negada.
México profundo, una civilización negada.Arkham Asylum
 
Comunicacion y poder presentacion
Comunicacion y poder presentacionComunicacion y poder presentacion
Comunicacion y poder presentacionDaniela Castro J
 
Guillermo bonfil batalla
Guillermo bonfil batallaGuillermo bonfil batalla
Guillermo bonfil batalla301292
 
La teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudioLa teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudioLeonel Tolentino
 

Destacado (7)

El méxico profundo
El méxico profundoEl méxico profundo
El méxico profundo
 
Etnia, Estado y Nación
Etnia, Estado y Nación Etnia, Estado y Nación
Etnia, Estado y Nación
 
Manuel Castells - Comunicación y poder Cap. II
Manuel Castells - Comunicación  y poder Cap. IIManuel Castells - Comunicación  y poder Cap. II
Manuel Castells - Comunicación y poder Cap. II
 
México profundo, una civilización negada.
México profundo, una civilización negada.México profundo, una civilización negada.
México profundo, una civilización negada.
 
Comunicacion y poder presentacion
Comunicacion y poder presentacionComunicacion y poder presentacion
Comunicacion y poder presentacion
 
Guillermo bonfil batalla
Guillermo bonfil batallaGuillermo bonfil batalla
Guillermo bonfil batalla
 
La teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudioLa teoría del control cultural en el estudio
La teoría del control cultural en el estudio
 

Similar a 1.3.presentacioìn. creencias.

Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alNecesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alMargarita Riojas Soraluz
 
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014JOSE DANIEL URVIOLA CORZO
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESCristina Belen
 
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...Eduardo Sotelo
 
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respetoTaller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respetoMariana Dominguez Aguado
 
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...centroseta
 
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para DocentesComunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para DocentesClaudia Casillas Jacobo
 
Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño Guiani D
 
Marco Conceptual De La SuperdotacióN
Marco  Conceptual De La  SuperdotacióNMarco  Conceptual De La  SuperdotacióN
Marco Conceptual De La SuperdotacióNSentinela2008
 
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...Fundación CADAH TDAH
 
Dislexia
DislexiaDislexia
DislexiaAPap IB
 
Superdotados diapositivas
Superdotados diapositivasSuperdotados diapositivas
Superdotados diapositivasCristy Guerrero
 

Similar a 1.3.presentacioìn. creencias. (20)

Formador ocupacional 2012 (I)
Formador ocupacional 2012 (I)Formador ocupacional 2012 (I)
Formador ocupacional 2012 (I)
 
Niños Inteligentes
Niños InteligentesNiños Inteligentes
Niños Inteligentes
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alNecesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
 
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
Estrategias de apoyo de los padres con sus hijos. Setiembre 2014
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
 
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respetoTaller Limites y disciplina basados en el respeto
Taller Limites y disciplina basados en el respeto
 
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
Trastornos del aprendizaje y fracaso escolar en condiciones especiales: super...
 
Instrumentos.afectivo.
Instrumentos.afectivo.Instrumentos.afectivo.
Instrumentos.afectivo.
 
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para DocentesComunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
 
Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño
 
Expo ass
Expo ass Expo ass
Expo ass
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Marco Conceptual De La SuperdotacióN
Marco  Conceptual De La  SuperdotacióNMarco  Conceptual De La  SuperdotacióN
Marco Conceptual De La SuperdotacióN
 
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
 
Aprendizaje lento
Aprendizaje lentoAprendizaje lento
Aprendizaje lento
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Superdotados diapositivas
Superdotados diapositivasSuperdotados diapositivas
Superdotados diapositivas
 
5. tdha
5.  tdha5.  tdha
5. tdha
 

Más de UDELAS

Documento importante
Documento importanteDocumento importante
Documento importanteUDELAS
 
Guia d idáctica- análisis de los objetivos especificos o sub.competencias
Guia d idáctica- análisis de los objetivos especificos o sub.competenciasGuia d idáctica- análisis de los objetivos especificos o sub.competencias
Guia d idáctica- análisis de los objetivos especificos o sub.competenciasUDELAS
 
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicas
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicasGuia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicas
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicasUDELAS
 
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicas
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicasGuia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicas
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicasUDELAS
 
Modalidades de ensen_anza_de_miguel
Modalidades de ensen_anza_de_miguel Modalidades de ensen_anza_de_miguel
Modalidades de ensen_anza_de_miguel UDELAS
 
Sd estrategias de ensenanza aprendizaje
Sd estrategias de ensenanza aprendizajeSd estrategias de ensenanza aprendizaje
Sd estrategias de ensenanza aprendizajeUDELAS
 
Competencias y taxonomia
Competencias y taxonomiaCompetencias y taxonomia
Competencias y taxonomiaUDELAS
 
Tercera actividad del grupo del diplomado
Tercera actividad del grupo del diplomadoTercera actividad del grupo del diplomado
Tercera actividad del grupo del diplomadoUDELAS
 
Módulo no 1 modesto
Módulo no 1 modestoMódulo no 1 modesto
Módulo no 1 modestoUDELAS
 
Módulo, no 2 modesto
Módulo, no 2 modestoMódulo, no 2 modesto
Módulo, no 2 modestoUDELAS
 
Planteamiento problema
Planteamiento problemaPlanteamiento problema
Planteamiento problemaUDELAS
 
Planteamto problema
Planteamto problemaPlanteamto problema
Planteamto problemaUDELAS
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
AntecedentesUDELAS
 
Manual docencia universitaria 2a ed
Manual docencia universitaria 2a edManual docencia universitaria 2a ed
Manual docencia universitaria 2a edUDELAS
 
Manual docencia universitaria 2a ed (1)
Manual docencia universitaria 2a ed (1)Manual docencia universitaria 2a ed (1)
Manual docencia universitaria 2a ed (1)UDELAS
 
Conductismo, cognitivismo y contructivismo gilberto
Conductismo, cognitivismo y contructivismo gilbertoConductismo, cognitivismo y contructivismo gilberto
Conductismo, cognitivismo y contructivismo gilbertoUDELAS
 
Manual docencia universitaria 2a ed gilberto
Manual docencia universitaria 2a ed gilbertoManual docencia universitaria 2a ed gilberto
Manual docencia universitaria 2a ed gilbertoUDELAS
 
Isgar.dic. 010
Isgar.dic. 010Isgar.dic. 010
Isgar.dic. 010UDELAS
 
Planificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultosPlanificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultosUDELAS
 
Planificacion didactica general
Planificacion didactica generalPlanificacion didactica general
Planificacion didactica generalUDELAS
 

Más de UDELAS (20)

Documento importante
Documento importanteDocumento importante
Documento importante
 
Guia d idáctica- análisis de los objetivos especificos o sub.competencias
Guia d idáctica- análisis de los objetivos especificos o sub.competenciasGuia d idáctica- análisis de los objetivos especificos o sub.competencias
Guia d idáctica- análisis de los objetivos especificos o sub.competencias
 
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicas
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicasGuia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicas
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicas
 
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicas
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicasGuia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicas
Guia d idáctica- modalidades, métodos y tecnicas
 
Modalidades de ensen_anza_de_miguel
Modalidades de ensen_anza_de_miguel Modalidades de ensen_anza_de_miguel
Modalidades de ensen_anza_de_miguel
 
Sd estrategias de ensenanza aprendizaje
Sd estrategias de ensenanza aprendizajeSd estrategias de ensenanza aprendizaje
Sd estrategias de ensenanza aprendizaje
 
Competencias y taxonomia
Competencias y taxonomiaCompetencias y taxonomia
Competencias y taxonomia
 
Tercera actividad del grupo del diplomado
Tercera actividad del grupo del diplomadoTercera actividad del grupo del diplomado
Tercera actividad del grupo del diplomado
 
Módulo no 1 modesto
Módulo no 1 modestoMódulo no 1 modesto
Módulo no 1 modesto
 
Módulo, no 2 modesto
Módulo, no 2 modestoMódulo, no 2 modesto
Módulo, no 2 modesto
 
Planteamiento problema
Planteamiento problemaPlanteamiento problema
Planteamiento problema
 
Planteamto problema
Planteamto problemaPlanteamto problema
Planteamto problema
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Manual docencia universitaria 2a ed
Manual docencia universitaria 2a edManual docencia universitaria 2a ed
Manual docencia universitaria 2a ed
 
Manual docencia universitaria 2a ed (1)
Manual docencia universitaria 2a ed (1)Manual docencia universitaria 2a ed (1)
Manual docencia universitaria 2a ed (1)
 
Conductismo, cognitivismo y contructivismo gilberto
Conductismo, cognitivismo y contructivismo gilbertoConductismo, cognitivismo y contructivismo gilberto
Conductismo, cognitivismo y contructivismo gilberto
 
Manual docencia universitaria 2a ed gilberto
Manual docencia universitaria 2a ed gilbertoManual docencia universitaria 2a ed gilberto
Manual docencia universitaria 2a ed gilberto
 
Isgar.dic. 010
Isgar.dic. 010Isgar.dic. 010
Isgar.dic. 010
 
Planificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultosPlanificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultos
 
Planificacion didactica general
Planificacion didactica generalPlanificacion didactica general
Planificacion didactica general
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

1.3.presentacioìn. creencias.

  • 2.  • Finalidad de la detección: • Detectar necesidades educativas que deben ser satisfechas. • No es un diagnóstico, sólo una orientación. • No responde a una etiqueta. Nos informa. • Depende de los modelos educativos y de las características biológicas (heredadas) que varían de una persona a otra. Son expectativas culturales. Características de conducta
  • 3.  • Estándares elevados y perfeccionismo. • Evitan el fracaso y se inhibe si lo perciben. • Tienen sentido del humor y son irónicos u ocurrentes. • Pueden soñar despiertos. Aparecen como distraídos. • Se aburren o manifiestan descontento con la rutina. • Prefieren compañeros mayores que él. • Sensibles ante situaciones que causan dolor o injusticia. • Empatizan con los demás. Liderazgo. • Intereses muy amplios. • Se desesperan ante el fracaso. Peligro de frustración. • Retraimiento ante la amenaza de no sentirse aceptados. Conducta relacionadas con las AC
  • 4.  • Aprenden rápido y bien tópicos complejos. Intuitivos. • Persistentes para completar una tarea. • Aprenden rápidamente las habilidades básicas. • Siguen con facilidad instrucciones complejas. • Pensamiento crítico y autocrítico. • Observadores, atentos, discriminan detalles, agudos. • Poseen muchos conocimientos e intereses. Curiosos. • Imaginativos en el lenguaje informal. Buen lenguaje. • Preguntan de forma poco común. Provocativos. • Descubren relaciones inusuales o poco convencionales. • Originales en el trabajo sin precisión necesaria. • Debaten temas con cierta profundidad. Llevan la contraria. Aprendizaje
  • 5.  Listas de temas.  Cuestionarios (Adaptaciones de los cuestionarios de Luz Pérez).  Cuestionarios abiertos (Adaptaciones de Martínez y Rehbein de las efectuadas por Landau y Colangelo).  Basta con unas cuantas características.  Los comportamientos y los aprendizajes son distintos en función del perfil intelectual y de las características de personalidad.
  • 6.   Análisis de las propias creencias (documento adjunto en materiales).  Opinemos: Verdadero o Falso/ Sí acuerdo/ No acuerdo.  Qué creencias tenemos relacionadas con algunos de los aspectos analizados.  ¿Consideramos que todos los apartados tienen la misma importancia?. Actividad