SlideShare una empresa de Scribd logo
1
El nuevo estilo de Bruselas.
Manfred Nolte
Habida cuenta de la cintura de paquidermo que jalona las decisiones de los
órganos decisorios de la Unión Europea, el cambio de rumbo decretado en las
últimas semanas en el ideario oficialista de la austeridad puede asimilarse con
cierta dosis de indulgencia a un volantazo ideológico. Tan repentina ha
resultado la maniobra que al no estar ni aderezada con los prolegómenos
habituales ni digerida en sus sobremesas inexistentes, ha conducido a ese
helenismo horrendo llamado ‘oxímoron’ , o sea al hecho de combinar en una
estructura sintáctica dos expresiones de sentido opuesto para obtener un nuevo
significado, metafórico y a menudo incomprensible. Ya saben: aquello de
‘silencio atronador’, ‘apresurada lentitud’ y lindezas similares.
El Club europeo desea en este momento fomentar entre sus socios una
‘consolidación fiscal orientada al crecimiento’, un cóctel mágico de recortes del
gasto y subidas de impuestos que no penalice el crecimiento económico. Porque
Europa necesita de la consolidación fiscal ya que un crecimiento sostenible no
puede sustentarse en un endeudamiento insostenible, y simultáneamente
Europa precisa de un crecimiento real para que sus ciudadanos puedan
encontrar empleos sostenibles. Embriagador.
El acta de legitimación de la nueva estrategia, acelerada por el clamor de las
sociedades más golpeadas por la recesión y el paro, y también de aquellas otras
más pudientes o más afortunadas que viendo las barbas recortadas de sus
vecinos no desean poner a remojo las suyas, se ha concretado en las
‘Recomendaciones específicas por países,2013’, que dentro del Calendario del
Semestre europeo y del ‘Procedimiento de déficit excesivo’ acaba de publicar la
Comisión Europea, con fecha 29 de mayo. A la intransigencia de antaño, la
tolerancia de hogaño.
Hasta este año el centro del debate se hallaba en el Pacto de Estabilidad y
Desarrollo puro y duro, que recoge el compromiso de los países miembros de la
UE de mantener sus déficits por debajo del 3% del PIB exigiéndoles una clara
reacción y un calendario concreto que exprese la recuperación de las
desviaciones. Para los que, como España, estaban incursos en un déficit
superior, se arbitraban los calendarios oportunos para acercar la realidad al
porcentaje convenido, que de no observarse podían acarrear penalizaciones
sumamente gravosas.
Bajo el ‘New deal’ comunitario, esto es, el nuevo estilo del acompasamiento de la
consolidación fiscal, las aristas fiscales se suavizan. Para empezar, a pesar del
sonoro incumplimiento del calendario de reducción del déficit (2012 debió de
cerrarse en el 6,3% y lo hizo en el 10,6% incluyendo la recapitalización bancaria,
o el 7,1% sin incluirla) el Ejecutivo comunitario renuncia a abrir un expediente
sancionador a España por desequilibrios excesivos. Por el contrario, y como ya
se esperaba, Bruselas ha ampliado en dos años, hasta 2016, el plazo para que las
cuentas españolas sitúen el desequilibrio fiscal por debajo del 3%. (6,5% para
2013, 5,8% en 2014, 4,2% para 2015 y el 2,8% para 2016). Incluso ha tenido a
bien colocar el objetivo permitido este año en el 6,5%, dos décimas por encima
2
del previsto por Rajoy. La medida ha sido jaleada en todos los ámbitos de la
multiforme administración del Estado ya que ello –se dice- contribuirá a enfriar
la patata caliente del déficit asimétrico de las Comunidades Autónomas.
A cambio de no multarla, Bruselas ha redactado para España una lista de 10
recomendaciones, que –por si había alguna duda- Angela Merkel se ha
apresurado a calificar ‘de alta obligatoriedad’. Como se ha dicho repetidamente
desde estas páginas, estas reformas estructurales son tan indiscutibles, que no
precisan de matices adicionales.
La pregunta ahora es la siguiente: ¿Debe dejarnos satisfechos la aparente
condena de las llamadas ‘políticas austericidas’ resultante de la nueva toleracia
practicada por las autoridades de Bruselas?
La respuesta es sí y no.
Sí, en lo que concierne a la adopción de un ‘talante’ oficialista o de una ‘filosofía’
política que sitúe a la Europa de los ciudadanos en posición prioritaria, evitando
que recortes a ultranza y, sobre todo, recortes inadecuados, ahonden la herida
de una recesión continuada y un paro sin esperanza. Entre la decisión de hoy y
la exigible liberación masiva de fondos comuntarios a favor de las regiones más
azotadas por la crisis –una variante razonable de ‘quita’- no debería abrirse un
foso mental insalvable.
Pero un sí con condiciones porque la relajación de la senda del Pacto de
estabilidad no encaja ni con la sensibilidad de Alemania y sus halcones, a los
que se considera arrastrados a regañadientes por las circunstancias, ni tampoco
con el impacto de sus consecuencias económicas, lo que de forma natural torna
el sí condicional a un ‘no’ cauteloso y preventivo.
Respaldar paternalistamente que una economia que sufre quincena sí, quincena
no, para refinanciar una Deuda pública que se sitúa ya en los 910.000 millones
de euros, pueda incrementarse más allá del billón, produce un profundo vértigo.
Más si se observa como el caprichoso tipo del bono a 10 años muestra un
desafecto creciente hacia los confortables aposentos del cuatro por ciento. O un
servicio de la deuda, que solamente en intereses, supondrá en 2013, alrededor
de 40.000 millones de euros,un 30% del total de los gastos presupuestarios,
equivalente al gasto conjunto de todos los ministerios. Todo esto no encaja con
una economía que quiera alojarse en la estabilidad y dejar de vivir en
continuado estado de shock. Para muestra dos botónes: el déficit acumulado en
2013 suma ya un 2,4% a Abril, la mitad de lo planificado para el ejercicio
completo y la OCDE acaba de poner patas arriba las previsiones económicas
contenidas en el Plan de Estabilidad para 2013 y siguientes. Y aunque Bruselas
no haya puesto en ello todo el énfasis deseable, no se ven atisbos de que el
Gobierno de Rajoy quiera pinchar la burbuja del mega-aparato público, ni
siquiera de evaluar sus despilfarros o sus diseconomias con el sector privado.
Vivimos tiempos convulsos de resentimiento y de búsqueda de culpables.
Recién exorcizado el demonio bruselense, debemos sortear las trampas de
nuestra propia casa.
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(321)pdf los deberes del proximo gobierno
(321)pdf los deberes del proximo gobierno(321)pdf los deberes del proximo gobierno
(321)pdf los deberes del proximo gobierno
ManfredNolte
 
(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
ManfredNolte
 
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en SlideshareAusteridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en SlideshareManfredNolte
 
El entierro de la austeridad
El entierro de la austeridadEl entierro de la austeridad
El entierro de la austeridad
ManfredNolte
 
(258)long devaluacion interna mito y merito
(258)long devaluacion interna mito y merito(258)long devaluacion interna mito y merito
(258)long devaluacion interna mito y meritoDeusto Business School
 
(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista
ManfredNolte
 
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
ManfredNolte
 
LA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIALA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIA
ManfredNolte
 
(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre
ManfredNolte
 
LA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDADLA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDAD
ManfredNolte
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
ManfredNolte
 
Continuar con las politicas expansivas
Continuar con las politicas expansivasContinuar con las politicas expansivas
Continuar con las politicas expansivas
ManfredNolte
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
ManfredNolte
 
La otra liga.
La otra liga.La otra liga.
La otra liga.
T G
 
Euro memorandum 2010_2011 castellano
Euro memorandum 2010_2011 castellanoEuro memorandum 2010_2011 castellano
Euro memorandum 2010_2011 castellano
Angels Martinez Castells
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global
ManfredNolte
 
(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez
ManfredNolte
 
¿Quien dicta el déficit fiscal?
¿Quien dicta el déficit fiscal?¿Quien dicta el déficit fiscal?
¿Quien dicta el déficit fiscal?ManfredNolte
 
Obstáculos y progresos
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresosManfredNolte
 
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
ManfredNolte
 

La actualidad más candente (20)

(321)pdf los deberes del proximo gobierno
(321)pdf los deberes del proximo gobierno(321)pdf los deberes del proximo gobierno
(321)pdf los deberes del proximo gobierno
 
(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
 
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en SlideshareAusteridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
 
El entierro de la austeridad
El entierro de la austeridadEl entierro de la austeridad
El entierro de la austeridad
 
(258)long devaluacion interna mito y merito
(258)long devaluacion interna mito y merito(258)long devaluacion interna mito y merito
(258)long devaluacion interna mito y merito
 
(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista
 
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
 
LA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIALA SEGUNDA PANDEMIA
LA SEGUNDA PANDEMIA
 
(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre
 
LA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDADLA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDAD
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
 
Continuar con las politicas expansivas
Continuar con las politicas expansivasContinuar con las politicas expansivas
Continuar con las politicas expansivas
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
 
La otra liga.
La otra liga.La otra liga.
La otra liga.
 
Euro memorandum 2010_2011 castellano
Euro memorandum 2010_2011 castellanoEuro memorandum 2010_2011 castellano
Euro memorandum 2010_2011 castellano
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global
 
(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez
 
¿Quien dicta el déficit fiscal?
¿Quien dicta el déficit fiscal?¿Quien dicta el déficit fiscal?
¿Quien dicta el déficit fiscal?
 
Obstáculos y progresos
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresos
 
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
 

Destacado

(272)long el concierto europeo
(272)long el concierto europeo(272)long el concierto europeo
(272)long el concierto europeo
Deusto Business School
 
¿QUE SIGNIFICA EL CONCIERTO ECONOMICO VASCO?
¿QUE SIGNIFICA EL CONCIERTO ECONOMICO VASCO?¿QUE SIGNIFICA EL CONCIERTO ECONOMICO VASCO?
¿QUE SIGNIFICA EL CONCIERTO ECONOMICO VASCO?
Deusto Business School
 
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
ManfredNolte
 
(284)elogio del concierto económico . el correo web
(284)elogio del concierto económico . el correo web(284)elogio del concierto económico . el correo web
(284)elogio del concierto económico . el correo web
Deusto Business School
 
(358)pdf econocracia
(358)pdf econocracia(358)pdf econocracia
(358)pdf econocracia
ManfredNolte
 
¿Que significa concierto economico?
¿Que significa concierto economico?¿Que significa concierto economico?
¿Que significa concierto economico?
ManfredNolte
 
(360)mentiras, postverdades e incompetencias
(360)mentiras, postverdades e incompetencias(360)mentiras, postverdades e incompetencias
(360)mentiras, postverdades e incompetencias
ManfredNolte
 
(359)long pdf repasando la comision angelides
(359)long pdf repasando la comision angelides(359)long pdf repasando la comision angelides
(359)long pdf repasando la comision angelides
ManfredNolte
 

Destacado (8)

(272)long el concierto europeo
(272)long el concierto europeo(272)long el concierto europeo
(272)long el concierto europeo
 
¿QUE SIGNIFICA EL CONCIERTO ECONOMICO VASCO?
¿QUE SIGNIFICA EL CONCIERTO ECONOMICO VASCO?¿QUE SIGNIFICA EL CONCIERTO ECONOMICO VASCO?
¿QUE SIGNIFICA EL CONCIERTO ECONOMICO VASCO?
 
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
 
(284)elogio del concierto económico . el correo web
(284)elogio del concierto económico . el correo web(284)elogio del concierto económico . el correo web
(284)elogio del concierto económico . el correo web
 
(358)pdf econocracia
(358)pdf econocracia(358)pdf econocracia
(358)pdf econocracia
 
¿Que significa concierto economico?
¿Que significa concierto economico?¿Que significa concierto economico?
¿Que significa concierto economico?
 
(360)mentiras, postverdades e incompetencias
(360)mentiras, postverdades e incompetencias(360)mentiras, postverdades e incompetencias
(360)mentiras, postverdades e incompetencias
 
(359)long pdf repasando la comision angelides
(359)long pdf repasando la comision angelides(359)long pdf repasando la comision angelides
(359)long pdf repasando la comision angelides
 

Similar a (153)long el nuevo estilo de bruselas copia

(286)long deficit fiscal_¿que deficit?
(286)long  deficit fiscal_¿que deficit?(286)long  deficit fiscal_¿que deficit?
(286)long deficit fiscal_¿que deficit?
Deusto Business School
 
LOS PRESUPUESTOS DE 2019
LOS PRESUPUESTOS DE 2019LOS PRESUPUESTOS DE 2019
LOS PRESUPUESTOS DE 2019
ManfredNolte
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 
(191)long deuda sostenible
(191)long deuda sostenible(191)long deuda sostenible
(191)long deuda sostenibleManfredNolte
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
ManfredNolte
 
Las medidas de Rajoy
Las medidas de RajoyLas medidas de Rajoy
Las medidas de RajoyManfredNolte
 
1831
18311831
1831
mipasquau
 
Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio
Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julioReal Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio
Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio
Grupo GIE
 
Nuevas medidas de recorte e Imposición.
Nuevas medidas de recorte e Imposición.Nuevas medidas de recorte e Imposición.
Nuevas medidas de recorte e Imposición.ManfredNolte
 
Rd ley 20/2012 Estabilidad Presupuestaria
Rd ley 20/2012 Estabilidad PresupuestariaRd ley 20/2012 Estabilidad Presupuestaria
Rd ley 20/2012 Estabilidad PresupuestariaLogilenia LogistaPh
 
Rdl 20 2012, 13 juliol, mesures per garantir l'estabilitat pressupostària i f...
Rdl 20 2012, 13 juliol, mesures per garantir l'estabilitat pressupostària i f...Rdl 20 2012, 13 juliol, mesures per garantir l'estabilitat pressupostària i f...
Rdl 20 2012, 13 juliol, mesures per garantir l'estabilitat pressupostària i f...
ventetdelsud
 
Informe Ceoe Polticas Recuperar Confianza EconomíA EspañOla
Informe Ceoe Polticas Recuperar Confianza EconomíA EspañOlaInforme Ceoe Polticas Recuperar Confianza EconomíA EspañOla
Informe Ceoe Polticas Recuperar Confianza EconomíA EspañOla
Ezequiel Navarro
 
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdfUna huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Melomontobien
 
Medidas economicas
Medidas economicasMedidas economicas
Medidas economicas
raquelsasa71
 

Similar a (153)long el nuevo estilo de bruselas copia (20)

(232)deficit long copia
(232)deficit long copia(232)deficit long copia
(232)deficit long copia
 
(232)long copia
(232)long copia(232)long copia
(232)long copia
 
(232)long
(232)long(232)long
(232)long
 
(286)long deficit fiscal_¿que deficit?
(286)long  deficit fiscal_¿que deficit?(286)long  deficit fiscal_¿que deficit?
(286)long deficit fiscal_¿que deficit?
 
LOS PRESUPUESTOS DE 2019
LOS PRESUPUESTOS DE 2019LOS PRESUPUESTOS DE 2019
LOS PRESUPUESTOS DE 2019
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 
(191)long deuda sostenible
(191)long deuda sostenible(191)long deuda sostenible
(191)long deuda sostenible
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
 
Las medidas de Rajoy
Las medidas de RajoyLas medidas de Rajoy
Las medidas de Rajoy
 
Carta julio 2016 Sector Ejecutivo - Ignacio María González
Carta julio 2016 Sector Ejecutivo - Ignacio María GonzálezCarta julio 2016 Sector Ejecutivo - Ignacio María González
Carta julio 2016 Sector Ejecutivo - Ignacio María González
 
Entorno Financiero (Julio 2012)
Entorno Financiero (Julio 2012)Entorno Financiero (Julio 2012)
Entorno Financiero (Julio 2012)
 
Boe a-2012-9364
Boe a-2012-9364Boe a-2012-9364
Boe a-2012-9364
 
1831
18311831
1831
 
Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio
Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julioReal Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio
Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio
 
Nuevas medidas de recorte e Imposición.
Nuevas medidas de recorte e Imposición.Nuevas medidas de recorte e Imposición.
Nuevas medidas de recorte e Imposición.
 
Rd ley 20/2012 Estabilidad Presupuestaria
Rd ley 20/2012 Estabilidad PresupuestariaRd ley 20/2012 Estabilidad Presupuestaria
Rd ley 20/2012 Estabilidad Presupuestaria
 
Rdl 20 2012, 13 juliol, mesures per garantir l'estabilitat pressupostària i f...
Rdl 20 2012, 13 juliol, mesures per garantir l'estabilitat pressupostària i f...Rdl 20 2012, 13 juliol, mesures per garantir l'estabilitat pressupostària i f...
Rdl 20 2012, 13 juliol, mesures per garantir l'estabilitat pressupostària i f...
 
Informe Ceoe Polticas Recuperar Confianza EconomíA EspañOla
Informe Ceoe Polticas Recuperar Confianza EconomíA EspañOlaInforme Ceoe Polticas Recuperar Confianza EconomíA EspañOla
Informe Ceoe Polticas Recuperar Confianza EconomíA EspañOla
 
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdfUna huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdf
 
Medidas economicas
Medidas economicasMedidas economicas
Medidas economicas
 

Más de ManfredNolte

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
 

(153)long el nuevo estilo de bruselas copia

  • 1. 1 El nuevo estilo de Bruselas. Manfred Nolte Habida cuenta de la cintura de paquidermo que jalona las decisiones de los órganos decisorios de la Unión Europea, el cambio de rumbo decretado en las últimas semanas en el ideario oficialista de la austeridad puede asimilarse con cierta dosis de indulgencia a un volantazo ideológico. Tan repentina ha resultado la maniobra que al no estar ni aderezada con los prolegómenos habituales ni digerida en sus sobremesas inexistentes, ha conducido a ese helenismo horrendo llamado ‘oxímoron’ , o sea al hecho de combinar en una estructura sintáctica dos expresiones de sentido opuesto para obtener un nuevo significado, metafórico y a menudo incomprensible. Ya saben: aquello de ‘silencio atronador’, ‘apresurada lentitud’ y lindezas similares. El Club europeo desea en este momento fomentar entre sus socios una ‘consolidación fiscal orientada al crecimiento’, un cóctel mágico de recortes del gasto y subidas de impuestos que no penalice el crecimiento económico. Porque Europa necesita de la consolidación fiscal ya que un crecimiento sostenible no puede sustentarse en un endeudamiento insostenible, y simultáneamente Europa precisa de un crecimiento real para que sus ciudadanos puedan encontrar empleos sostenibles. Embriagador. El acta de legitimación de la nueva estrategia, acelerada por el clamor de las sociedades más golpeadas por la recesión y el paro, y también de aquellas otras más pudientes o más afortunadas que viendo las barbas recortadas de sus vecinos no desean poner a remojo las suyas, se ha concretado en las ‘Recomendaciones específicas por países,2013’, que dentro del Calendario del Semestre europeo y del ‘Procedimiento de déficit excesivo’ acaba de publicar la Comisión Europea, con fecha 29 de mayo. A la intransigencia de antaño, la tolerancia de hogaño. Hasta este año el centro del debate se hallaba en el Pacto de Estabilidad y Desarrollo puro y duro, que recoge el compromiso de los países miembros de la UE de mantener sus déficits por debajo del 3% del PIB exigiéndoles una clara reacción y un calendario concreto que exprese la recuperación de las desviaciones. Para los que, como España, estaban incursos en un déficit superior, se arbitraban los calendarios oportunos para acercar la realidad al porcentaje convenido, que de no observarse podían acarrear penalizaciones sumamente gravosas. Bajo el ‘New deal’ comunitario, esto es, el nuevo estilo del acompasamiento de la consolidación fiscal, las aristas fiscales se suavizan. Para empezar, a pesar del sonoro incumplimiento del calendario de reducción del déficit (2012 debió de cerrarse en el 6,3% y lo hizo en el 10,6% incluyendo la recapitalización bancaria, o el 7,1% sin incluirla) el Ejecutivo comunitario renuncia a abrir un expediente sancionador a España por desequilibrios excesivos. Por el contrario, y como ya se esperaba, Bruselas ha ampliado en dos años, hasta 2016, el plazo para que las cuentas españolas sitúen el desequilibrio fiscal por debajo del 3%. (6,5% para 2013, 5,8% en 2014, 4,2% para 2015 y el 2,8% para 2016). Incluso ha tenido a bien colocar el objetivo permitido este año en el 6,5%, dos décimas por encima
  • 2. 2 del previsto por Rajoy. La medida ha sido jaleada en todos los ámbitos de la multiforme administración del Estado ya que ello –se dice- contribuirá a enfriar la patata caliente del déficit asimétrico de las Comunidades Autónomas. A cambio de no multarla, Bruselas ha redactado para España una lista de 10 recomendaciones, que –por si había alguna duda- Angela Merkel se ha apresurado a calificar ‘de alta obligatoriedad’. Como se ha dicho repetidamente desde estas páginas, estas reformas estructurales son tan indiscutibles, que no precisan de matices adicionales. La pregunta ahora es la siguiente: ¿Debe dejarnos satisfechos la aparente condena de las llamadas ‘políticas austericidas’ resultante de la nueva toleracia practicada por las autoridades de Bruselas? La respuesta es sí y no. Sí, en lo que concierne a la adopción de un ‘talante’ oficialista o de una ‘filosofía’ política que sitúe a la Europa de los ciudadanos en posición prioritaria, evitando que recortes a ultranza y, sobre todo, recortes inadecuados, ahonden la herida de una recesión continuada y un paro sin esperanza. Entre la decisión de hoy y la exigible liberación masiva de fondos comuntarios a favor de las regiones más azotadas por la crisis –una variante razonable de ‘quita’- no debería abrirse un foso mental insalvable. Pero un sí con condiciones porque la relajación de la senda del Pacto de estabilidad no encaja ni con la sensibilidad de Alemania y sus halcones, a los que se considera arrastrados a regañadientes por las circunstancias, ni tampoco con el impacto de sus consecuencias económicas, lo que de forma natural torna el sí condicional a un ‘no’ cauteloso y preventivo. Respaldar paternalistamente que una economia que sufre quincena sí, quincena no, para refinanciar una Deuda pública que se sitúa ya en los 910.000 millones de euros, pueda incrementarse más allá del billón, produce un profundo vértigo. Más si se observa como el caprichoso tipo del bono a 10 años muestra un desafecto creciente hacia los confortables aposentos del cuatro por ciento. O un servicio de la deuda, que solamente en intereses, supondrá en 2013, alrededor de 40.000 millones de euros,un 30% del total de los gastos presupuestarios, equivalente al gasto conjunto de todos los ministerios. Todo esto no encaja con una economía que quiera alojarse en la estabilidad y dejar de vivir en continuado estado de shock. Para muestra dos botónes: el déficit acumulado en 2013 suma ya un 2,4% a Abril, la mitad de lo planificado para el ejercicio completo y la OCDE acaba de poner patas arriba las previsiones económicas contenidas en el Plan de Estabilidad para 2013 y siguientes. Y aunque Bruselas no haya puesto en ello todo el énfasis deseable, no se ven atisbos de que el Gobierno de Rajoy quiera pinchar la burbuja del mega-aparato público, ni siquiera de evaluar sus despilfarros o sus diseconomias con el sector privado. Vivimos tiempos convulsos de resentimiento y de búsqueda de culpables. Recién exorcizado el demonio bruselense, debemos sortear las trampas de nuestra propia casa.
  • 3. 3