SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACION BARCELO - 
FACULTAD DE MEDICINA
ANAEROBIOS 
• SON BACTERIAS QUE NO 
REQUIEREN OXÍGENO COMO 
ACEPTOR FINAL DE ELECTRONES, 
• UTILIZAN ENERGIA------ATP. 
• SON FLORA NORMAL DE BOCA Y 
TRACTO DIGESTIVO. 
FUNDACION BARCELO - 
FACULTAD DE MEDICINA
CLASIFICACIÓN I 
• BACILOS G(-) ANAEROBIOS NO 
ESPORULADOS: 
Géneros: Prevotella , Bacteroides, 
Porphyromonas, Wolinella, 
Fusobacterium. 
** Bacteroides: Grupo fragilis (B.fragilis,B. 
thetaiotaomicron) –flora normal del tracto 
vaginal femenino!! – Otros: B.melaninogenicus : 
+50% de los aislamientos 
FUNDACION BARCELO - 
FACULTAD DE MEDICINA
CLASIFICACIÓN II 
• BACILOS GRAM (+) ESPORULADOS: 
C.neurotóxicos: C.tetani y C.botulinum 
C.histotóxicos: C.perfringes,C.novy. 
C.enterotóxicos: C.difficile. 
• COCOS G(+)NO ESPORULADOS: 
Géneros: Peptoestreptococcus y 
Peptococcus (endometritis) 
FUNDACION BARCELO - 
FACULTAD DE MEDICINA
CLASIFICACIÓN III 
• BACILOS G(+) ANAEROBIOS NO 
ESPORULADOS: 
Géneros: Propionibacterium,Rothia, 
Lactobacillus,Mobiluncus. Eubacterium: 
flora de piel y mucosas: vaginosis, placa 
periodontal. 
• COCOS GRAM NEGATIVOS 
ANAEROBIOS: 
Género Veillonella. 
FUNDACION BARCELO - 
FACULTAD DE MEDICINA
ANAEROBIOS 
Exigentes nutricionales 
Crecimiento lento 
Factores de virulencia: LPS, Cápsula ( B. 
fragilis), enzimas: colagenasa, lipasas, 
hialurodinasas, elastasas, heparinasas. 
Hemaglutininas, adhesinas. 
Producción de ácidos grasos de cadena 
corta. 
B.fragilis: enterotoxina. 
FUNDACION BARCELO - 
FACULTAD DE MEDICINA
Patogenia 
• Flora normal de piel, intestino, TRS, 
T.Genital. 
• OPORTUNISTAS: endógenos 
• Sinergismo: infecciones mixtas. 
• Factor del Hospedero: 
DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL 
DE ÓXIDO REDUCCIÓN. 
FUNDACION BARCELO - 
FACULTAD DE MEDICINA
Bacterias anaerobias 
• Obtienen energía y biomasa sin O2. 
• Sensibles al 02: por toxicidad 
dierecta,por radicales libres 
tóxicos,oxidación de –SH de enzimas. 
• Mecanismos defensivos: SOD y 
catalasas y peroxidasas. 
FUNDACION BARCELO - 
FACULTAD DE MEDICINA
Características/signos 
clínicos 
• Presencia de gas. 
• Intervención quirúrgica previa. 
• Tejido necrótico ó gangrenoso. 
• Mordedura animal ó humana. 
• Proximidad a mucosa. 
• Endocarditis con hemocultivos aerobios negativos. 
• Bacteriemia con ictericia. 
• Infecciones pleuropulmonares (Bacteroides) 
• Abcesos del SNC. 
FUNDACION BARCELO - 
FACULTAD DE MEDICINA
Características/signos 
clínicos 
• Tratamiento con aminoglucósidos. 
• Infecciones obstétricas y ginecológicas: 
Bacteroides spp. 
• Tromboflebitis séptica. 
• Gránulos sulfurosos. 
• Infecciones asociados a tumor maligno. 
• Olor fétido. 
FUNDACION BARCELO - 
FACULTAD DE MEDICINA
Diagnóstico:mejores 
muestras 
• Lavado broncoalveolar con cepillo 
envainado.Líquidos pleural, ascítico. 
Culdocentesis.Curetaje de succión 
endometrial.Tejidos. úlceras y abcesos por 
punción. Orina por punción suprapúbica. 
• T°ambiente. NO en jeringa. 
• Medios de transporte para anaerobios. 
FUNDACION BARCELO - 
FACULTAD DE MEDICINA
Diagnóstico II 
Examen directo con GRAM del material de la 
gangrena ó heridas. 
Cultivo: Agar Brucella con sangre de carnero + 
Vitamina K y hemina 
A/S + Kana+Vanco (Bacteroides/Prevotella) 
A/S Con alcohol feniletílico 
Medio: Jarra anaeróbica que utilice Paladio como 
catalizador. 
Identificación y Sensibilidad 
FUNDACION BARCELO - 
FACULTAD DE MEDICINA
Tratamiento: 
• Sensibilidad a antibióticos: 
• Muy activos: Metronidazol: (excepto BG+ no 
esporulados) Carbapenemes.Cloranfenicol. 
• Betalactámicos con inhibidores de betalactamasas. 
• Variable:Macrólidos/lincosaminas. Cefamicinas: 
sin uso clínico.Penicilinas para algunos G+ y G-. 
• Escasa: tetraciclinas 
• Quinolonas fluoradas. 
• Nula : aminoglucósidos, penicilinas para el grupo 
FUNDACION BARCELO - 
FACULTAD DE MEDICINA 
B.fragilis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otras enterobacterias
Otras enterobacteriasOtras enterobacterias
Otras enterobacterias
University Harvard
 
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOSBACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
Edison Grijalba
 
Tema 9.corynebacterium...
Tema 9.corynebacterium...Tema 9.corynebacterium...
Tema 9.corynebacterium...Andres Condarco
 
Streptococcus agalactiae
Streptococcus agalactiaeStreptococcus agalactiae
Streptococcus agalactiae
Jonathan Islas
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Gabriëla Bëlën
 
103. pw corynebacterium-2016_uc
103.  pw corynebacterium-2016_uc103.  pw corynebacterium-2016_uc
103. pw corynebacterium-2016_uc
SACERDOTE92
 
Grupo Kes5
Grupo Kes5Grupo Kes5
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5darwin velez
 
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUSCARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
EmmanuelVaro
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
IPN
 
Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)
Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)
Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)
guest8073b10
 

La actualidad más candente (20)

Bacilos gram (+)
Bacilos gram (+)Bacilos gram (+)
Bacilos gram (+)
 
Otras enterobacterias
Otras enterobacteriasOtras enterobacterias
Otras enterobacterias
 
Género Staphylococcus
Género StaphylococcusGénero Staphylococcus
Género Staphylococcus
 
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOSBACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
 
Tema 9.corynebacterium...
Tema 9.corynebacterium...Tema 9.corynebacterium...
Tema 9.corynebacterium...
 
Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015
 
Streptococcus agalactiae
Streptococcus agalactiaeStreptococcus agalactiae
Streptococcus agalactiae
 
Citrobacter
CitrobacterCitrobacter
Citrobacter
 
Anaerobios
AnaerobiosAnaerobios
Anaerobios
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
103. pw corynebacterium-2016_uc
103.  pw corynebacterium-2016_uc103.  pw corynebacterium-2016_uc
103. pw corynebacterium-2016_uc
 
Grupo Kes5
Grupo Kes5Grupo Kes5
Grupo Kes5
 
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
 
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCREMicosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
 
Enterococos y micrococos
Enterococos y micrococosEnterococos y micrococos
Enterococos y micrococos
 
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUSCARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
 
Resistencia antibióticos 2
Resistencia antibióticos 2Resistencia antibióticos 2
Resistencia antibióticos 2
 
Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)
Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)
Bordetella Bronchiseptica (Bacteriologia)
 

Similar a 2. anaerobios

Anaerobios
Anaerobios Anaerobios
Bacillus listeria clostridium
Bacillus listeria clostridiumBacillus listeria clostridium
Bacillus listeria clostridium
Grupos de Estudio de Medicina
 
Infecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominalesInfecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominales
Grupos de Estudio de Medicina
 
4. bacillus listeria clostridium
4. bacillus listeria clostridium4. bacillus listeria clostridium
4. bacillus listeria clostridiumDaniel Borba
 
Bacterias Anaerobios
Bacterias AnaerobiosBacterias Anaerobios
Bacterias Anaerobios
Furia Argentina
 
Fam pseudomonaceae
Fam pseudomonaceaeFam pseudomonaceae
Fam pseudomonaceae
Grupos de Estudio de Medicina
 
micosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.pptmicosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.ppt
Cecilia Acosta
 
Vías Biliares Emergencias Parte II
Vías Biliares   Emergencias Parte IIVías Biliares   Emergencias Parte II
Vías Biliares Emergencias Parte II
Dr. Eugenio Vargas
 
5. Micosis oportunistas
5.  Micosis oportunistas5.  Micosis oportunistas
5. Micosis oportunistas
Departamento de Agentes Biologicos
 
Infecciones urinarias
Infecciones  urinariasInfecciones  urinarias
Infecciones urinarias
Grupos de Estudio de Medicina
 
ANTIBIOTICO LISTO.pptx
ANTIBIOTICO LISTO.pptxANTIBIOTICO LISTO.pptx
ANTIBIOTICO LISTO.pptx
Nombre Apellidos
 
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartz
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartzPREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartz
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartzJose Tapias Martinez
 
Bacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadoresBacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadoresctapiar
 
Bacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. Barceló
Bacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. BarcelóBacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. Barceló
Bacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. BarcelóDaniel Borba
 
DR ROJAS PREVENCIÓN Y MANEJO DE LAS LESIONES IATROGENICAS DEL.pptx
DR ROJAS PREVENCIÓN Y MANEJO DE LAS LESIONES IATROGENICAS DEL.pptxDR ROJAS PREVENCIÓN Y MANEJO DE LAS LESIONES IATROGENICAS DEL.pptx
DR ROJAS PREVENCIÓN Y MANEJO DE LAS LESIONES IATROGENICAS DEL.pptx
juanvictorrojasrodri1
 
SX BILIAR. ICTERICIAS.ppt
SX BILIAR. ICTERICIAS.pptSX BILIAR. ICTERICIAS.ppt
SX BILIAR. ICTERICIAS.ppt
CesarRappi
 
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdfCARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
Humberto Brouset Saavedra
 
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria 2023.pptx
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria  2023.pptxBACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria  2023.pptx
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria 2023.pptx
DIANAALEXANDRANOVOAC1
 
Vaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujatVaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujatpakopimienta92
 

Similar a 2. anaerobios (20)

Anaerobios
Anaerobios Anaerobios
Anaerobios
 
Bacillus listeria clostridium
Bacillus listeria clostridiumBacillus listeria clostridium
Bacillus listeria clostridium
 
Infecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominalesInfecciones intraabdominales
Infecciones intraabdominales
 
4. bacillus listeria clostridium
4. bacillus listeria clostridium4. bacillus listeria clostridium
4. bacillus listeria clostridium
 
Bacterias Anaerobios
Bacterias AnaerobiosBacterias Anaerobios
Bacterias Anaerobios
 
Fam pseudomonaceae
Fam pseudomonaceaeFam pseudomonaceae
Fam pseudomonaceae
 
micosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.pptmicosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.ppt
 
Vías Biliares Emergencias Parte II
Vías Biliares   Emergencias Parte IIVías Biliares   Emergencias Parte II
Vías Biliares Emergencias Parte II
 
5. Micosis oportunistas
5.  Micosis oportunistas5.  Micosis oportunistas
5. Micosis oportunistas
 
Antibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssyAntibióticos en cirugîa johssy
Antibióticos en cirugîa johssy
 
Infecciones urinarias
Infecciones  urinariasInfecciones  urinarias
Infecciones urinarias
 
ANTIBIOTICO LISTO.pptx
ANTIBIOTICO LISTO.pptxANTIBIOTICO LISTO.pptx
ANTIBIOTICO LISTO.pptx
 
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartz
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartzPREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartz
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES QUIRURGICAS schwartz
 
Bacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadoresBacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadores
 
Bacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. Barceló
Bacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. BarcelóBacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. Barceló
Bacterio F. Pseudomonadaceae - Fund. Barceló
 
DR ROJAS PREVENCIÓN Y MANEJO DE LAS LESIONES IATROGENICAS DEL.pptx
DR ROJAS PREVENCIÓN Y MANEJO DE LAS LESIONES IATROGENICAS DEL.pptxDR ROJAS PREVENCIÓN Y MANEJO DE LAS LESIONES IATROGENICAS DEL.pptx
DR ROJAS PREVENCIÓN Y MANEJO DE LAS LESIONES IATROGENICAS DEL.pptx
 
SX BILIAR. ICTERICIAS.ppt
SX BILIAR. ICTERICIAS.pptSX BILIAR. ICTERICIAS.ppt
SX BILIAR. ICTERICIAS.ppt
 
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdfCARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
CARBAPENEMAS Y MONOBACTAMS.pdf
 
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria 2023.pptx
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria  2023.pptxBACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria  2023.pptx
BACTERIAS QUE AFECTAN LA PIEL Enfermeria 2023.pptx
 
Vaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujatVaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujat
 

Más de Daniel Borba

Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
Daniel Borba
 
Diabetes new (1)
Diabetes new (1)Diabetes new (1)
Diabetes new (1)
Daniel Borba
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
Daniel Borba
 
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradicionesBarceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Daniel Borba
 
Capitulo xxvi
Capitulo xxviCapitulo xxvi
Capitulo xxvi
Daniel Borba
 
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Daniel Borba
 
Sept 23 anal. opioides - terap.
Sept 23   anal. opioides - terap.Sept 23   anal. opioides - terap.
Sept 23 anal. opioides - terap.
Daniel Borba
 
Clase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapasClase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapas
Daniel Borba
 
2 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 012 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 01
Daniel Borba
 
Sept 15 corticoides - dr. abdala
Sept 15   corticoides - dr. abdalaSept 15   corticoides - dr. abdala
Sept 15 corticoides - dr. abdala
Daniel Borba
 
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
Sept 8   tx úlcera péptica - mafaSept 8   tx úlcera péptica - mafa
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
Daniel Borba
 
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8   tx motilidad intestinal - mafaSept 8   tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Daniel Borba
 
Alimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - NutriciónAlimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - Nutrición
Daniel Borba
 
Ago 25 dislipidemias
Ago 25   dislipidemiasAgo 25   dislipidemias
Ago 25 dislipidemias
Daniel Borba
 
Gota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemiaGota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemia
Daniel Borba
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
Daniel Borba
 
4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)
Daniel Borba
 

Más de Daniel Borba (20)

Power electro
Power electroPower electro
Power electro
 
Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
 
Diabetes new (1)
Diabetes new (1)Diabetes new (1)
Diabetes new (1)
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
 
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradicionesBarceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
 
Capitulo xxvi
Capitulo xxviCapitulo xxvi
Capitulo xxvi
 
Debbie
DebbieDebbie
Debbie
 
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
 
Sept 23 anal. opioides - terap.
Sept 23   anal. opioides - terap.Sept 23   anal. opioides - terap.
Sept 23 anal. opioides - terap.
 
Clase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapasClase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapas
 
2 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 012 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 01
 
Sept 15 corticoides - dr. abdala
Sept 15   corticoides - dr. abdalaSept 15   corticoides - dr. abdala
Sept 15 corticoides - dr. abdala
 
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
Sept 8   tx úlcera péptica - mafaSept 8   tx úlcera péptica - mafa
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
 
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8   tx motilidad intestinal - mafaSept 8   tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
 
Alimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - NutriciónAlimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - Nutrición
 
Ago 25 dislipidemias
Ago 25   dislipidemiasAgo 25   dislipidemias
Ago 25 dislipidemias
 
Gota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemiaGota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemia
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

2. anaerobios

  • 1. FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
  • 2. ANAEROBIOS • SON BACTERIAS QUE NO REQUIEREN OXÍGENO COMO ACEPTOR FINAL DE ELECTRONES, • UTILIZAN ENERGIA------ATP. • SON FLORA NORMAL DE BOCA Y TRACTO DIGESTIVO. FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
  • 3. CLASIFICACIÓN I • BACILOS G(-) ANAEROBIOS NO ESPORULADOS: Géneros: Prevotella , Bacteroides, Porphyromonas, Wolinella, Fusobacterium. ** Bacteroides: Grupo fragilis (B.fragilis,B. thetaiotaomicron) –flora normal del tracto vaginal femenino!! – Otros: B.melaninogenicus : +50% de los aislamientos FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
  • 4. CLASIFICACIÓN II • BACILOS GRAM (+) ESPORULADOS: C.neurotóxicos: C.tetani y C.botulinum C.histotóxicos: C.perfringes,C.novy. C.enterotóxicos: C.difficile. • COCOS G(+)NO ESPORULADOS: Géneros: Peptoestreptococcus y Peptococcus (endometritis) FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
  • 5. CLASIFICACIÓN III • BACILOS G(+) ANAEROBIOS NO ESPORULADOS: Géneros: Propionibacterium,Rothia, Lactobacillus,Mobiluncus. Eubacterium: flora de piel y mucosas: vaginosis, placa periodontal. • COCOS GRAM NEGATIVOS ANAEROBIOS: Género Veillonella. FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
  • 6. ANAEROBIOS Exigentes nutricionales Crecimiento lento Factores de virulencia: LPS, Cápsula ( B. fragilis), enzimas: colagenasa, lipasas, hialurodinasas, elastasas, heparinasas. Hemaglutininas, adhesinas. Producción de ácidos grasos de cadena corta. B.fragilis: enterotoxina. FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
  • 7. Patogenia • Flora normal de piel, intestino, TRS, T.Genital. • OPORTUNISTAS: endógenos • Sinergismo: infecciones mixtas. • Factor del Hospedero: DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL DE ÓXIDO REDUCCIÓN. FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
  • 8. Bacterias anaerobias • Obtienen energía y biomasa sin O2. • Sensibles al 02: por toxicidad dierecta,por radicales libres tóxicos,oxidación de –SH de enzimas. • Mecanismos defensivos: SOD y catalasas y peroxidasas. FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
  • 9. Características/signos clínicos • Presencia de gas. • Intervención quirúrgica previa. • Tejido necrótico ó gangrenoso. • Mordedura animal ó humana. • Proximidad a mucosa. • Endocarditis con hemocultivos aerobios negativos. • Bacteriemia con ictericia. • Infecciones pleuropulmonares (Bacteroides) • Abcesos del SNC. FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
  • 10. Características/signos clínicos • Tratamiento con aminoglucósidos. • Infecciones obstétricas y ginecológicas: Bacteroides spp. • Tromboflebitis séptica. • Gránulos sulfurosos. • Infecciones asociados a tumor maligno. • Olor fétido. FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
  • 11. Diagnóstico:mejores muestras • Lavado broncoalveolar con cepillo envainado.Líquidos pleural, ascítico. Culdocentesis.Curetaje de succión endometrial.Tejidos. úlceras y abcesos por punción. Orina por punción suprapúbica. • T°ambiente. NO en jeringa. • Medios de transporte para anaerobios. FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
  • 12. Diagnóstico II Examen directo con GRAM del material de la gangrena ó heridas. Cultivo: Agar Brucella con sangre de carnero + Vitamina K y hemina A/S + Kana+Vanco (Bacteroides/Prevotella) A/S Con alcohol feniletílico Medio: Jarra anaeróbica que utilice Paladio como catalizador. Identificación y Sensibilidad FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
  • 13. Tratamiento: • Sensibilidad a antibióticos: • Muy activos: Metronidazol: (excepto BG+ no esporulados) Carbapenemes.Cloranfenicol. • Betalactámicos con inhibidores de betalactamasas. • Variable:Macrólidos/lincosaminas. Cefamicinas: sin uso clínico.Penicilinas para algunos G+ y G-. • Escasa: tetraciclinas • Quinolonas fluoradas. • Nula : aminoglucósidos, penicilinas para el grupo FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA B.fragilis.