SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN EN LAALIMENTACIÓN EN LA
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
Enfermedad metabólica caracterizada por una deficiencia
absoluta de insulina (DBT I) o por una deficiencia de la
actividad de la misma (DBT II).
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DBT IDBT I
Tratamiento:
MEDICAMENTOS
DIETA
EJERCICIO
EDUCACIÓN SANITO-ALIMENTARIA
DBT IIDBT II
Tratamimento
DIETA
EJERCICIO
EDUCACIÓN SANITO-ALIMENTARIA
MEDICAMENTOS
(hipoglucemiantes y/o insulina)
OBJETIVOSOBJETIVOS
Prevenir o retardar la enfermedad de los vasos sanguíneos de
corto y grueso calibre o tratar las complicaciones existentes
PLAN DE ALIMENTACIÓN
 VALOR CALÓRICO TOTALVALOR CALÓRICO TOTAL
 HIDRATOS DE CARBONO, PROTEÍNAS Y GRASASHIDRATOS DE CARBONO, PROTEÍNAS Y GRASAS
 FIBRAFIBRA
 FRACCIONAMIENTO Y HORARIO DE LAS COMIDASFRACCIONAMIENTO Y HORARIO DE LAS COMIDAS
VALOR CALÓRICO TOTAL
SU FINALIDAD ES
NORMALIZAR EL
PESO
SU FINALIDAD ES
NORMALIZAR EL
PESO
HIPERCALÓRICA
NORMOCALÓRICA
HIPOCALÓRICA
2. Fórmula Harris-Benedict para todas las edades:
Hombres: = 66 +[13,7 x peso (kg)] + [5 x T (cm)] – [6,8 x E (años)] + % Actividad
Mujeres: = 655 +[9,6 x peso (kg)] + [1,7 x T (cm)] – [4,7 x E (años)] + % Actividad
2. Fórmula Harris-Benedict para todas las edades:
Hombres: = 66 +[13,7 x peso (kg)] + [5 x T (cm)] – [6,8 x E (años)] + % Actividad
Mujeres: = 655 +[9,6 x peso (kg)] + [1,7 x T (cm)] – [4,7 x E (años)] + % Actividad
VCT:
KCAL
%
HDC 50-60
PROTEÍNAS 12-15
GRASAS 30
HIDRATOS DE CARBONO, PROTEÍNAS Y GRASAS
HIDRATOS
50-60 %
HIDRATOS
50-60 %
10 a 15 %
Fuentes naturales: frutas
hortalizas y leche
5 % Azúcares simples para
pacientes con peso normal
PROTEÍNAS
12-15 %
PROTEÍNAS
12-15 %
GRASAS
30%
GRASAS
30%
Adulto: 0,8 a 1 g/kg de peso/día
Niño y anciano: 1 a 1,5
g/kg/día
Embarazo y lactancia: 1,5 a 2
g/kg/día
El 5 a 6 % de grasas saturadas
El 10% monoinsaturadas
El resto poliinsaturadas
FIBRA
AUMENTAR EL CONSUMO A 40 G DE
FIBRA POR DÍA PAULATINAMENTE.
AUMENTAR EL CONSUMO A 40 G DE
FIBRA POR DÍA PAULATINAMENTE.
FRACCIONAMIENTO Y HORARIOS
DIABETICOS TIPO I: TIPO DE INSULINA Y EL PICO MÁXIMO. SE
DISTRIBUYE EN 4 COMIDAS Y 1 O 2 COLACIONES
DIABETICOS TIPO 2: SE DISTRIBUYE EN 4 COMIDAS. SÓLO SI REFIERE
HAMBRE EXCESIVO SE AGREGAN 1 O 2 COLACIONES
DESAYUNO ALMUERZO MERIENDA CENA COLACIÓN
15 % 30 % 15 % 30 % 10 %
SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS
ALIMENTOS
PUEDE CONSUMIR TODO TIPO DE
ALIMENTOS PERO EN CANTIDADES
DETERMINADAS.
PUEDE CONSUMIR TODO TIPO DE
ALIMENTOS PERO EN CANTIDADES
DETERMINADAS.
HIDRATOS
SIMPLES
HIDRATOS
SIMPLES
RÁPIDO
AUMENTO
DE
GLUCEMIA
SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS
ALIMENTOS
LECHE Y
QUESOS CAR
NES
HUEVO
Descremados,
cantidad según
calorías.
Bajo en grasas.
Limitar “colchon
de frutas”y
cereales
Magras.
Alternar
vacuna, ave y
pescado
3 veces por
semana para
reducir
grasas
saturadas y
colesterol
SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS
ALIMENTOS
HORTALIZAS
A
HORTALIZAS
B
HORTALIZAS
C
LEGUM
BRES
Libres salvo
obesos 250 a 300 g
Porciones medidas
Se pueden reemplazar
con el resto de
hortalizas.
100 g hort A = 50 g
hort B = 25 g hort C
Se puede
reemplazar por
igual peso de
pastas, cereales y
panes
Fibra que
form geles y
retarda la
absorción de
glucosa
SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS
ALIMENTOS
PAN Y
OTROS
AMASADOS
FRUTA
S
GRASAS ALCOHOL
Las del grupo A: 10 %
de HdC
Las del grupo B: 20 %
de HdC
150 g de fruta A se
reemplazan por 75- 100
g fruta B
Con fibra
Pan frances
(sin grasa)
Aceites,
semillas, frutas
secas contidad
controlada por
la densidad
energetica
En paciente que ya
tomaban, si no es obeso
ni tiene otra patoogía
que lo contraindique
(TAG altos)
150 kcal pueden derivar
del alcohol que no tenga
hiratos a parte (cerveza,
vino dulce, licor)
ÍNDICE GLUCÉMICO
Es un sistema para cuantificar la respuesta
glucémica de un alimento que contiene la misma
cantidad de carbohidratos que un alimento de
referencia.
Es un sistema para cuantificar la respuesta
glucémica de un alimento que contiene la misma
cantidad de carbohidratos que un alimento de
referencia.
Mide incremento de
glucosa en sangre luego de
la ingesta de alimentos
Mide incremento de
glucosa en sangre luego de
la ingesta de alimentos
ÍNDICE GLUCÉMICO
ÍNDICE GLUCÉMICOLas frutas enteras dan
menor glucemia
reactiva que los jugos
El arroz eleva menos
la glucemia cuando se
cocina 5 minutos que
cuando se cocina 20
Los macarrones dan
mayor indice que los
espaguetis
El puré da mayor
indice que la papa al
horno o hervida
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colon irritable rotulado
Colon irritable rotuladoColon irritable rotulado
Colon irritable rotuladocarolaiki
 
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
claudiasambi
 
DIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSADIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSA
alexcelest
 
Pdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordiskPdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordiskcarolaiki
 
Dieta en quintos
Dieta en quintosDieta en quintos
Dieta en quintos
viclandher
 
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasDieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasWendy Roldan
 
Dieta Hiperproteica
Dieta HiperproteicaDieta Hiperproteica
Dieta Hiperproteica
therapeutictiff92
 
Conocimientos 6. Dieta hipocalórica
Conocimientos 6. Dieta hipocalóricaConocimientos 6. Dieta hipocalórica
Conocimientos 6. Dieta hipocalóricagueste3ee23f
 
Tipos de dietas
Tipos de dietasTipos de dietas
Tipos de dietas
Arlette Rich B
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
Noé González Gallegos
 
D I E T A S DE MODA
D I E T A S  DE MODAD I E T A S  DE MODA
D I E T A S DE MODA
guest2980e9
 
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 KcalDieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
Alejandro Nieto Galera
 
Nutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticosNutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticos
Kary Fdez
 

La actualidad más candente (20)

Colon irritable rotulado
Colon irritable rotuladoColon irritable rotulado
Colon irritable rotulado
 
Presentación1taller(2)
 Presentación1taller(2) Presentación1taller(2)
Presentación1taller(2)
 
Dietas milagro
Dietas milagroDietas milagro
Dietas milagro
 
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
 
DIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSADIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSA
 
Pdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordiskPdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordisk
 
Dieta en quintos
Dieta en quintosDieta en quintos
Dieta en quintos
 
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasDieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
 
Dieta Hiperproteica
Dieta HiperproteicaDieta Hiperproteica
Dieta Hiperproteica
 
Dietas milagro
Dietas milagroDietas milagro
Dietas milagro
 
Conocimientos 6. Dieta hipocalórica
Conocimientos 6. Dieta hipocalóricaConocimientos 6. Dieta hipocalórica
Conocimientos 6. Dieta hipocalórica
 
Tipos de dietas
Tipos de dietasTipos de dietas
Tipos de dietas
 
Dieta Hipoenergetica
Dieta HipoenergeticaDieta Hipoenergetica
Dieta Hipoenergetica
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
 
Dieta Hipoenergetica
Dieta HipoenergeticaDieta Hipoenergetica
Dieta Hipoenergetica
 
D I E T A S DE MODA
D I E T A S  DE MODAD I E T A S  DE MODA
D I E T A S DE MODA
 
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 KcalDieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
 
Nutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticosNutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticos
 
Dietas milagrosas
Dietas milagrosasDietas milagrosas
Dietas milagrosas
 
Dietologia
DietologiaDietologia
Dietologia
 

Destacado

Sugerencias para la planificación primaria 2° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 2° BLOQUE I 2013Sugerencias para la planificación primaria 2° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 2° BLOQUE I 2013
alo_jl
 
Control glucémico
Control glucémicoControl glucémico
Control glucémico
Elizabeth Déniz Suárez
 
Impacto de los carbohidratos en los niveles de insulina
Impacto de los carbohidratos en los niveles de insulinaImpacto de los carbohidratos en los niveles de insulina
Impacto de los carbohidratos en los niveles de insulina
coryerika
 
Indice glucémico
Indice glucémicoIndice glucémico
Indice glucémico
Imelda Cortes Salazar
 
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICODIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
2015midietetica
 
Indice glucemico de los alimentos
Indice glucemico de los alimentosIndice glucemico de los alimentos
Indice glucemico de los alimentosMónica Usiña
 
Alimentos de altos y bajos índice glicémicos
Alimentos de altos y bajos índice glicémicos Alimentos de altos y bajos índice glicémicos
Alimentos de altos y bajos índice glicémicos
Crystal Pariona
 
Alimentación y diabetes que comer diariamente minsal 1
Alimentación y diabetes  que comer diariamente minsal 1Alimentación y diabetes  que comer diariamente minsal 1
Alimentación y diabetes que comer diariamente minsal 1pametpc
 
5ta. clase conferencia tratamiento
5ta. clase conferencia tratamiento5ta. clase conferencia tratamiento
5ta. clase conferencia tratamiento
Carlos_Mendez_Rojas
 
Alimentación en la Diabetes
Alimentación en la DiabetesAlimentación en la Diabetes
Alimentación en la Diabetes
aulasaludable
 
Control de la diabetes mellitus ,
Control de la diabetes mellitus ,Control de la diabetes mellitus ,
Control de la diabetes mellitus ,
Valentina Morales
 
Alimentación en la Diabetes
Alimentación en la DiabetesAlimentación en la Diabetes
Alimentación en la Diabetes
ssucbba
 
Alimentación Para Diabéticos
Alimentación Para DiabéticosAlimentación Para Diabéticos
Alimentación Para Diabéticos
informacion-para-la-diabetes
 
IÍndice glicémico y carga glicémica
IÍndice glicémico y carga glicémicaIÍndice glicémico y carga glicémica
IÍndice glicémico y carga glicémica
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Diabetes y alimentación
Diabetes y alimentaciónDiabetes y alimentación
Diabetes y alimentación
Cintia Del Angel
 
La diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la NutriciónLa diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la Nutrición
Aranzazú Vallejo Sepulveda
 
12 superalimentos antioxidantes
12 superalimentos antioxidantes12 superalimentos antioxidantes
12 superalimentos antioxidantes
aulasaludable
 
La alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetesLa alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetesLethy Jiménez
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
hillarysimon
 

Destacado (20)

Sugerencias para la planificación primaria 2° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 2° BLOQUE I 2013Sugerencias para la planificación primaria 2° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 2° BLOQUE I 2013
 
Control glucémico
Control glucémicoControl glucémico
Control glucémico
 
Impacto de los carbohidratos en los niveles de insulina
Impacto de los carbohidratos en los niveles de insulinaImpacto de los carbohidratos en los niveles de insulina
Impacto de los carbohidratos en los niveles de insulina
 
Indice glucémico
Indice glucémicoIndice glucémico
Indice glucémico
 
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICODIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
DIETA BAJO INDICE GLUCEMICO
 
Indice glucemico de los alimentos
Indice glucemico de los alimentosIndice glucemico de los alimentos
Indice glucemico de los alimentos
 
Alimentos de altos y bajos índice glicémicos
Alimentos de altos y bajos índice glicémicos Alimentos de altos y bajos índice glicémicos
Alimentos de altos y bajos índice glicémicos
 
Alimentación y diabetes que comer diariamente minsal 1
Alimentación y diabetes  que comer diariamente minsal 1Alimentación y diabetes  que comer diariamente minsal 1
Alimentación y diabetes que comer diariamente minsal 1
 
5ta. clase conferencia tratamiento
5ta. clase conferencia tratamiento5ta. clase conferencia tratamiento
5ta. clase conferencia tratamiento
 
Alimentación en la Diabetes
Alimentación en la DiabetesAlimentación en la Diabetes
Alimentación en la Diabetes
 
Control de la diabetes mellitus ,
Control de la diabetes mellitus ,Control de la diabetes mellitus ,
Control de la diabetes mellitus ,
 
Alimentación en la Diabetes
Alimentación en la DiabetesAlimentación en la Diabetes
Alimentación en la Diabetes
 
Alimentación Para Diabéticos
Alimentación Para DiabéticosAlimentación Para Diabéticos
Alimentación Para Diabéticos
 
IÍndice glicémico y carga glicémica
IÍndice glicémico y carga glicémicaIÍndice glicémico y carga glicémica
IÍndice glicémico y carga glicémica
 
Diabetes y alimentación
Diabetes y alimentaciónDiabetes y alimentación
Diabetes y alimentación
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
La diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la NutriciónLa diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la Nutrición
 
12 superalimentos antioxidantes
12 superalimentos antioxidantes12 superalimentos antioxidantes
12 superalimentos antioxidantes
 
La alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetesLa alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetes
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
 

Similar a Dbt plan de alimentación

Suplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabéticoSuplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabético
Carlos Núñez Ortiz
 
Presentación alimentación y nutrición elegante en la diabetes
Presentación alimentación y nutrición elegante en la diabetesPresentación alimentación y nutrición elegante en la diabetes
Presentación alimentación y nutrición elegante en la diabetes
RodrigoHermidaVias
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Manejo nutricional paciente Diabético
Manejo nutricional paciente DiabéticoManejo nutricional paciente Diabético
Manejo nutricional paciente Diabético
StudentMedicine1
 
Bloque 2 endocrinologia
Bloque 2 endocrinologiaBloque 2 endocrinologia
Bloque 2 endocrinologia
PAULAORIHETCLAROSHER
 
Dieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusMarteta01
 
Dieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusMarteta01
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
SaenzVargaya
 
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
rosamunecas
 
Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2romanogmedina
 
Regimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut MartinezRegimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut Martinezguested4b08
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
smcardiologiapreventiva
 
Nutricion capacitacion asmet novo base
Nutricion  capacitacion asmet  novo baseNutricion  capacitacion asmet  novo base
Nutricion capacitacion asmet novo base
joflaco
 
Dieta y dislipoproteinemia
Dieta y  dislipoproteinemiaDieta y  dislipoproteinemia
Dieta y dislipoproteinemia
Ariana Cardenas
 
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Centro de Salud El Greco
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
Nardi Parra
 
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portilloDiabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portilloEduardo R
 
Atencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetesAtencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetes
megaoso79
 

Similar a Dbt plan de alimentación (20)

Suplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabéticoSuplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabético
 
Presentación alimentación y nutrición elegante en la diabetes
Presentación alimentación y nutrición elegante en la diabetesPresentación alimentación y nutrición elegante en la diabetes
Presentación alimentación y nutrición elegante en la diabetes
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Manejo nutricional paciente Diabético
Manejo nutricional paciente DiabéticoManejo nutricional paciente Diabético
Manejo nutricional paciente Diabético
 
Bloque 2 endocrinologia
Bloque 2 endocrinologiaBloque 2 endocrinologia
Bloque 2 endocrinologia
 
Dieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes Mellitus
 
Dieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes Mellitus
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
 
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
 
Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2
 
Regimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut MartinezRegimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut Martinez
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
 
Nutricion capacitacion asmet novo base
Nutricion  capacitacion asmet  novo baseNutricion  capacitacion asmet  novo base
Nutricion capacitacion asmet novo base
 
Dieta y dislipoproteinemia
Dieta y  dislipoproteinemiaDieta y  dislipoproteinemia
Dieta y dislipoproteinemia
 
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
 
54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original
 
Dbt corregido
Dbt corregidoDbt corregido
Dbt corregido
 
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portilloDiabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
 
Atencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetesAtencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetes
 

Más de Daniel Borba

Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
Daniel Borba
 
Diabetes new (1)
Diabetes new (1)Diabetes new (1)
Diabetes new (1)
Daniel Borba
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
Daniel Borba
 
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradicionesBarceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Daniel Borba
 
Capitulo xxvi
Capitulo xxviCapitulo xxvi
Capitulo xxvi
Daniel Borba
 
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Daniel Borba
 
Sept 23 anal. opioides - terap.
Sept 23   anal. opioides - terap.Sept 23   anal. opioides - terap.
Sept 23 anal. opioides - terap.
Daniel Borba
 
Clase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapasClase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapas
Daniel Borba
 
2 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 012 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 01
Daniel Borba
 
Sept 15 corticoides - dr. abdala
Sept 15   corticoides - dr. abdalaSept 15   corticoides - dr. abdala
Sept 15 corticoides - dr. abdala
Daniel Borba
 
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
Sept 8   tx úlcera péptica - mafaSept 8   tx úlcera péptica - mafa
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
Daniel Borba
 
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8   tx motilidad intestinal - mafaSept 8   tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Daniel Borba
 
Alimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - NutriciónAlimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - Nutrición
Daniel Borba
 
Ago 25 dislipidemias
Ago 25   dislipidemiasAgo 25   dislipidemias
Ago 25 dislipidemias
Daniel Borba
 
Gota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemiaGota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemia
Daniel Borba
 
4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)
Daniel Borba
 
Imagenes en gineco
Imagenes en ginecoImagenes en gineco
Imagenes en gineco
Daniel Borba
 

Más de Daniel Borba (20)

Power electro
Power electroPower electro
Power electro
 
Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
 
Diabetes new (1)
Diabetes new (1)Diabetes new (1)
Diabetes new (1)
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
 
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradicionesBarceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
 
Capitulo xxvi
Capitulo xxviCapitulo xxvi
Capitulo xxvi
 
Debbie
DebbieDebbie
Debbie
 
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
 
Sept 23 anal. opioides - terap.
Sept 23   anal. opioides - terap.Sept 23   anal. opioides - terap.
Sept 23 anal. opioides - terap.
 
Clase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapasClase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapas
 
2 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 012 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 01
 
Sept 15 corticoides - dr. abdala
Sept 15   corticoides - dr. abdalaSept 15   corticoides - dr. abdala
Sept 15 corticoides - dr. abdala
 
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
Sept 8   tx úlcera péptica - mafaSept 8   tx úlcera péptica - mafa
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
 
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8   tx motilidad intestinal - mafaSept 8   tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
 
Alimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - NutriciónAlimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - Nutrición
 
Ago 25 dislipidemias
Ago 25   dislipidemiasAgo 25   dislipidemias
Ago 25 dislipidemias
 
Gota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemiaGota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemia
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)
 
Imagenes en gineco
Imagenes en ginecoImagenes en gineco
Imagenes en gineco
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Dbt plan de alimentación

  • 1. ALIMENTACIÓN EN LAALIMENTACIÓN EN LA DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
  • 2. Enfermedad metabólica caracterizada por una deficiencia absoluta de insulina (DBT I) o por una deficiencia de la actividad de la misma (DBT II). DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS DBT IDBT I Tratamiento: MEDICAMENTOS DIETA EJERCICIO EDUCACIÓN SANITO-ALIMENTARIA DBT IIDBT II Tratamimento DIETA EJERCICIO EDUCACIÓN SANITO-ALIMENTARIA MEDICAMENTOS (hipoglucemiantes y/o insulina)
  • 3. OBJETIVOSOBJETIVOS Prevenir o retardar la enfermedad de los vasos sanguíneos de corto y grueso calibre o tratar las complicaciones existentes
  • 4. PLAN DE ALIMENTACIÓN  VALOR CALÓRICO TOTALVALOR CALÓRICO TOTAL  HIDRATOS DE CARBONO, PROTEÍNAS Y GRASASHIDRATOS DE CARBONO, PROTEÍNAS Y GRASAS  FIBRAFIBRA  FRACCIONAMIENTO Y HORARIO DE LAS COMIDASFRACCIONAMIENTO Y HORARIO DE LAS COMIDAS
  • 5. VALOR CALÓRICO TOTAL SU FINALIDAD ES NORMALIZAR EL PESO SU FINALIDAD ES NORMALIZAR EL PESO HIPERCALÓRICA NORMOCALÓRICA HIPOCALÓRICA 2. Fórmula Harris-Benedict para todas las edades: Hombres: = 66 +[13,7 x peso (kg)] + [5 x T (cm)] – [6,8 x E (años)] + % Actividad Mujeres: = 655 +[9,6 x peso (kg)] + [1,7 x T (cm)] – [4,7 x E (años)] + % Actividad 2. Fórmula Harris-Benedict para todas las edades: Hombres: = 66 +[13,7 x peso (kg)] + [5 x T (cm)] – [6,8 x E (años)] + % Actividad Mujeres: = 655 +[9,6 x peso (kg)] + [1,7 x T (cm)] – [4,7 x E (años)] + % Actividad VCT: KCAL % HDC 50-60 PROTEÍNAS 12-15 GRASAS 30
  • 6. HIDRATOS DE CARBONO, PROTEÍNAS Y GRASAS HIDRATOS 50-60 % HIDRATOS 50-60 % 10 a 15 % Fuentes naturales: frutas hortalizas y leche 5 % Azúcares simples para pacientes con peso normal PROTEÍNAS 12-15 % PROTEÍNAS 12-15 % GRASAS 30% GRASAS 30% Adulto: 0,8 a 1 g/kg de peso/día Niño y anciano: 1 a 1,5 g/kg/día Embarazo y lactancia: 1,5 a 2 g/kg/día El 5 a 6 % de grasas saturadas El 10% monoinsaturadas El resto poliinsaturadas
  • 7. FIBRA AUMENTAR EL CONSUMO A 40 G DE FIBRA POR DÍA PAULATINAMENTE. AUMENTAR EL CONSUMO A 40 G DE FIBRA POR DÍA PAULATINAMENTE.
  • 8. FRACCIONAMIENTO Y HORARIOS DIABETICOS TIPO I: TIPO DE INSULINA Y EL PICO MÁXIMO. SE DISTRIBUYE EN 4 COMIDAS Y 1 O 2 COLACIONES DIABETICOS TIPO 2: SE DISTRIBUYE EN 4 COMIDAS. SÓLO SI REFIERE HAMBRE EXCESIVO SE AGREGAN 1 O 2 COLACIONES DESAYUNO ALMUERZO MERIENDA CENA COLACIÓN 15 % 30 % 15 % 30 % 10 %
  • 9. SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS PUEDE CONSUMIR TODO TIPO DE ALIMENTOS PERO EN CANTIDADES DETERMINADAS. PUEDE CONSUMIR TODO TIPO DE ALIMENTOS PERO EN CANTIDADES DETERMINADAS. HIDRATOS SIMPLES HIDRATOS SIMPLES RÁPIDO AUMENTO DE GLUCEMIA
  • 10. SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS LECHE Y QUESOS CAR NES HUEVO Descremados, cantidad según calorías. Bajo en grasas. Limitar “colchon de frutas”y cereales Magras. Alternar vacuna, ave y pescado 3 veces por semana para reducir grasas saturadas y colesterol
  • 11. SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS HORTALIZAS A HORTALIZAS B HORTALIZAS C LEGUM BRES Libres salvo obesos 250 a 300 g Porciones medidas Se pueden reemplazar con el resto de hortalizas. 100 g hort A = 50 g hort B = 25 g hort C Se puede reemplazar por igual peso de pastas, cereales y panes Fibra que form geles y retarda la absorción de glucosa
  • 12. SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS PAN Y OTROS AMASADOS FRUTA S GRASAS ALCOHOL Las del grupo A: 10 % de HdC Las del grupo B: 20 % de HdC 150 g de fruta A se reemplazan por 75- 100 g fruta B Con fibra Pan frances (sin grasa) Aceites, semillas, frutas secas contidad controlada por la densidad energetica En paciente que ya tomaban, si no es obeso ni tiene otra patoogía que lo contraindique (TAG altos) 150 kcal pueden derivar del alcohol que no tenga hiratos a parte (cerveza, vino dulce, licor)
  • 13. ÍNDICE GLUCÉMICO Es un sistema para cuantificar la respuesta glucémica de un alimento que contiene la misma cantidad de carbohidratos que un alimento de referencia. Es un sistema para cuantificar la respuesta glucémica de un alimento que contiene la misma cantidad de carbohidratos que un alimento de referencia. Mide incremento de glucosa en sangre luego de la ingesta de alimentos Mide incremento de glucosa en sangre luego de la ingesta de alimentos
  • 15. ÍNDICE GLUCÉMICOLas frutas enteras dan menor glucemia reactiva que los jugos El arroz eleva menos la glucemia cuando se cocina 5 minutos que cuando se cocina 20 Los macarrones dan mayor indice que los espaguetis El puré da mayor indice que la papa al horno o hervida
  • 16. FIN

Notas del editor

  1. EJERCICIO: AUMENTA LA EFECTIVIDAD DE LA ALIMENTACIÓN Y FACILITA LA ACCIÓN DE HIPOGLUCEMIANTES ORALES
  2. EVITAR INGESTA DIARIA MENOR A 150 G PARA EVITAR CETOSIS