SlideShare una empresa de Scribd logo
TROMBOSIS VENOSA PRONFUNDA A PROPÓSITO DE UN
                 PACIENTE QUE FUE INGRESADO EN EL HOSPITAL


                Rodríguez Sáez C*, Priede Diaz MI**, Melgosa Moreno MS***, López Robles E***, Real
                                      Revuelta M****, Fernández Sánchez E***

                                  *C.S Polanco, **C.S Liébana. ***C.S Los Valles, ****C.S Nansa.
                              Gerencia de Atención Primario Áreas I-III-IV (Servicio Cántabro de Salud)




INTRODUCCIÓN:
La Trombosis Venosa Profunda (TVP) es un proceso frecuente. Cursa con complicaciones como el síndrome
postflebítico y el embolismo pulmonar que puede ser mortal. Un algoritmo que combina la probabilidad clínica, el
dímero D y la ecografía venosa permite una estimación adecuada y no invasiva de la TVP.

DESCRIPCIÓN:

Varón de 56 años, como antecedentes personales es hipertenso en tratamiento con enalapril de 20 mg un
comprimido al día con buenos controles, diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento con metformina un comprimido
cada 8h, sobrepeso grado 2, exfumador desde hace 10 años sin otros antecedentes personales de interés.
Consulta porque después de estar 15 días hospitalizado por una Neumonía Bilateral, dos días después de ser
dado de alta, acude a la consulta de primaria por dolor y aumento del perímetro en pantorrilla derecha, no signos
de infección, no disnea. A la exploración dolor en trayecto venoso profundo, tumefacción de pantorrilla,
pulsioxímetro 98%. Bajo la sospecha clínica de TVP se deriva al hospital y se confirma el diagnóstico con Dímero
D elevado y eco-doppler venoso. Se pauta tratamiento con anticoagulantes 3 meses y la primera semana con
heparina de bajo peso molecular.



ESTRATEGIA DE ACTUACION:
La clínica de la TVP es de escasa utilidad en el diagnóstico. En este paciente el periodo de inmovilización
hospitalaria, la tumefacción de la pantorrilla, dolor sobre el trayecto venoso profundo son factores de riego de TVP.
Con dos o más factores de riesgo entraría dentro de TVP probable y dentro del algoritmo clínico se le realiza
Dímero D que en este caso fue alto, y posteriormente eco-doppler venoso dando el diagnóstico de TVP. La base
del tratamiento es la anticoagulación. La duración del tratamiento es de 3 meses para pacientes con un primer
episodio de TVP secundario a un factor de riesgo reversible y de por lo menos 12 meses para TVP de causa
desconocida o de origen neoplásico.



BIBLIOGRAFÍA Y                    MÉTODO             EMPLEADO               PARA         LA       BÚSQUEDA
BIBLIOGRÁFICA:
Palabras-clave: Venous,       deep, Thrombosis.

1.- FMC Protocolo 2001. Patología arterial y venosa. TVP 14-22. 2.- Rev Med UNIV NAVARRA/Vol 51 nº1,2007 13-
17. 3.- Medicina de Urgencias y Emergencias. Guía diagnóstica y Protocolos de actuación. 4º Edición. Luis
Jiménez Murillo, F. Javier Montero Pérez . Trombosis venosa profunda 248-250

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
Luis Jaen
 
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + HemoptisisCASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
gustavo diaz nuñez
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Jaime Cruz
 
NeumoníA Adquirida De La Comunidad
NeumoníA Adquirida De La ComunidadNeumoníA Adquirida De La Comunidad
NeumoníA Adquirida De La Comunidad
mmolina
 
Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015
Sergio Butman
 
Caso clínico. infección respiratoria de repetición
Caso clínico. infección respiratoria de repeticiónCaso clínico. infección respiratoria de repetición
Caso clínico. infección respiratoria de repetición
resistomelloso
 
Tetanos Caso Clinico
Tetanos Caso ClinicoTetanos Caso Clinico
Tetanos Caso Clinico
Hugo Benavides
 
Doctores...tengo la cara hinchada
Doctores...tengo la cara hinchadaDoctores...tengo la cara hinchada
Enfermería en paciente con tvp
Enfermería en paciente con tvpEnfermería en paciente con tvp
Enfermería en paciente con tvp
terebarrientosdc
 
Caso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profundaCaso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profunda
José Luis Raymundo Gómez
 
Semana de la tromboprofilaxis
Semana de la tromboprofilaxisSemana de la tromboprofilaxis
Semana de la tromboprofilaxis
Carlos Hurtado
 
Enfermedad Tromboembolica Venosa - Octubre 2016
Enfermedad Tromboembolica Venosa - Octubre 2016Enfermedad Tromboembolica Venosa - Octubre 2016
Enfermedad Tromboembolica Venosa - Octubre 2016
Santi Zappa
 
5panendo 1216203583232567-9
5panendo 1216203583232567-95panendo 1216203583232567-9
5panendo 1216203583232567-9
Mocte Salaiza
 
Síndromes purpúricos
Síndromes purpúricosSíndromes purpúricos
Síndromes purpúricos
kalucuhe
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
Seminario enfermedad tromboembólica
Seminario enfermedad tromboembólicaSeminario enfermedad tromboembólica
Seminario enfermedad tromboembólica
Carolina Letelier
 
Enfermedad de rendú osler-weber
Enfermedad de rendú osler-weberEnfermedad de rendú osler-weber
Enfermedad de rendú osler-weber
David Espinoza Colonia
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Úlceras a estudio
Úlceras a estudioÚlceras a estudio

La actualidad más candente (20)

Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + HemoptisisCASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
NeumoníA Adquirida De La Comunidad
NeumoníA Adquirida De La ComunidadNeumoníA Adquirida De La Comunidad
NeumoníA Adquirida De La Comunidad
 
Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015
 
Caso clínico. infección respiratoria de repetición
Caso clínico. infección respiratoria de repeticiónCaso clínico. infección respiratoria de repetición
Caso clínico. infección respiratoria de repetición
 
Tetanos Caso Clinico
Tetanos Caso ClinicoTetanos Caso Clinico
Tetanos Caso Clinico
 
Doctores...tengo la cara hinchada
Doctores...tengo la cara hinchadaDoctores...tengo la cara hinchada
Doctores...tengo la cara hinchada
 
Enfermería en paciente con tvp
Enfermería en paciente con tvpEnfermería en paciente con tvp
Enfermería en paciente con tvp
 
Caso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profundaCaso clínico trombosis venosa profunda
Caso clínico trombosis venosa profunda
 
Semana de la tromboprofilaxis
Semana de la tromboprofilaxisSemana de la tromboprofilaxis
Semana de la tromboprofilaxis
 
Enfermedad Tromboembolica Venosa - Octubre 2016
Enfermedad Tromboembolica Venosa - Octubre 2016Enfermedad Tromboembolica Venosa - Octubre 2016
Enfermedad Tromboembolica Venosa - Octubre 2016
 
5panendo 1216203583232567-9
5panendo 1216203583232567-95panendo 1216203583232567-9
5panendo 1216203583232567-9
 
Síndromes purpúricos
Síndromes purpúricosSíndromes purpúricos
Síndromes purpúricos
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
 
Seminario enfermedad tromboembólica
Seminario enfermedad tromboembólicaSeminario enfermedad tromboembólica
Seminario enfermedad tromboembólica
 
Enfermedad de rendú osler-weber
Enfermedad de rendú osler-weberEnfermedad de rendú osler-weber
Enfermedad de rendú osler-weber
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Úlceras a estudio
Úlceras a estudioÚlceras a estudio
Úlceras a estudio
 

Similar a 379 - Trombosis venosa profunda a propósito de un paciente que fue ingresado en el hospital

Tvp enarm
Tvp enarmTvp enarm
Tromboprofilaxis y anticoagulacion.pptx
Tromboprofilaxis y anticoagulacion.pptxTromboprofilaxis y anticoagulacion.pptx
Tromboprofilaxis y anticoagulacion.pptx
ThomasEsneiderRivero
 
(2014-10-21) EDEMAS Y DOLOR EN EEII (DOC)
(2014-10-21) EDEMAS Y DOLOR EN EEII (DOC)(2014-10-21) EDEMAS Y DOLOR EN EEII (DOC)
(2014-10-21) EDEMAS Y DOLOR EN EEII (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tvp
TvpTvp
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2 diagnostico y tratamineto
2 diagnostico y tratamineto2 diagnostico y tratamineto
2 diagnostico y tratamineto
crhistian toribio dionicio
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
rahterrazas
 
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptx
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptxTROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptx
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptx
ssuser2433da
 
(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
6. examen-de_subesp_20457
6.  examen-de_subesp_204576.  examen-de_subesp_20457
6. examen-de_subesp_20457
Carlos Mario De la Fuente Villarreal
 
TBP 2010
TBP 2010TBP 2010
TBP 2010
corjuanma
 
Tromboflebitis Profundo
Tromboflebitis ProfundoTromboflebitis Profundo
Tromboflebitis Profundo
Martine Seudeal
 
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del temaPneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
Miguel Gallardo
 
Dengue-mi-clase.pptx
Dengue-mi-clase.pptxDengue-mi-clase.pptx
Dengue-mi-clase.pptx
ZuhlyEsthefaniRodrgu
 
Infecciones bacterianas en pacientes trasplantados
Infecciones bacterianas en pacientes trasplantadosInfecciones bacterianas en pacientes trasplantados
Infecciones bacterianas en pacientes trasplantados
Universidad Ricardo Palma
 
INFECCIONES OPORTUNISTAS(IO) -VIH-SIDA.pdf
INFECCIONES OPORTUNISTAS(IO) -VIH-SIDA.pdfINFECCIONES OPORTUNISTAS(IO) -VIH-SIDA.pdf
INFECCIONES OPORTUNISTAS(IO) -VIH-SIDA.pdf
hospitalpampasrefere
 
A0 1-1930-4
A0 1-1930-4A0 1-1930-4
A0 1-1930-4
luis villavicencio
 
Sindromes Paraneoplasicos del Cáncer de Pulmón
Sindromes Paraneoplasicos del Cáncer de PulmónSindromes Paraneoplasicos del Cáncer de Pulmón
Sindromes Paraneoplasicos del Cáncer de Pulmón
Danitza Ureña
 
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
azul HNAGAI.pdf
azul HNAGAI.pdfazul HNAGAI.pdf
azul HNAGAI.pdf
enrique paz
 

Similar a 379 - Trombosis venosa profunda a propósito de un paciente que fue ingresado en el hospital (20)

Tvp enarm
Tvp enarmTvp enarm
Tvp enarm
 
Tromboprofilaxis y anticoagulacion.pptx
Tromboprofilaxis y anticoagulacion.pptxTromboprofilaxis y anticoagulacion.pptx
Tromboprofilaxis y anticoagulacion.pptx
 
(2014-10-21) EDEMAS Y DOLOR EN EEII (DOC)
(2014-10-21) EDEMAS Y DOLOR EN EEII (DOC)(2014-10-21) EDEMAS Y DOLOR EN EEII (DOC)
(2014-10-21) EDEMAS Y DOLOR EN EEII (DOC)
 
Tvp
TvpTvp
Tvp
 
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
 
2 diagnostico y tratamineto
2 diagnostico y tratamineto2 diagnostico y tratamineto
2 diagnostico y tratamineto
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptx
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptxTROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptx
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptx
 
(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)
 
6. examen-de_subesp_20457
6.  examen-de_subesp_204576.  examen-de_subesp_20457
6. examen-de_subesp_20457
 
TBP 2010
TBP 2010TBP 2010
TBP 2010
 
Tromboflebitis Profundo
Tromboflebitis ProfundoTromboflebitis Profundo
Tromboflebitis Profundo
 
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del temaPneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
 
Dengue-mi-clase.pptx
Dengue-mi-clase.pptxDengue-mi-clase.pptx
Dengue-mi-clase.pptx
 
Infecciones bacterianas en pacientes trasplantados
Infecciones bacterianas en pacientes trasplantadosInfecciones bacterianas en pacientes trasplantados
Infecciones bacterianas en pacientes trasplantados
 
INFECCIONES OPORTUNISTAS(IO) -VIH-SIDA.pdf
INFECCIONES OPORTUNISTAS(IO) -VIH-SIDA.pdfINFECCIONES OPORTUNISTAS(IO) -VIH-SIDA.pdf
INFECCIONES OPORTUNISTAS(IO) -VIH-SIDA.pdf
 
A0 1-1930-4
A0 1-1930-4A0 1-1930-4
A0 1-1930-4
 
Sindromes Paraneoplasicos del Cáncer de Pulmón
Sindromes Paraneoplasicos del Cáncer de PulmónSindromes Paraneoplasicos del Cáncer de Pulmón
Sindromes Paraneoplasicos del Cáncer de Pulmón
 
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
 
azul HNAGAI.pdf
azul HNAGAI.pdfazul HNAGAI.pdf
azul HNAGAI.pdf
 

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia

286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
284 - ¿Quién se quiere matar?
284 - ¿Quién se quiere  matar? 284 - ¿Quién se quiere  matar?
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor 282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia 280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido  278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
277 - Barotrauma por inhalación  de cocaina. a proposito de un caso277 - Barotrauma por inhalación  de cocaina. a proposito de un caso
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso 267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol 266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO 264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II 263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA 262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE? 259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (20)

003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde 003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
 
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
 
284 - ¿Quién se quiere matar?
284 - ¿Quién se quiere  matar? 284 - ¿Quién se quiere  matar?
284 - ¿Quién se quiere matar?
 
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor 282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
 
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
 
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia 280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
 
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido  278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
 
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
277 - Barotrauma por inhalación  de cocaina. a proposito de un caso277 - Barotrauma por inhalación  de cocaina. a proposito de un caso
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
 
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
 
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
 
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
 
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO   Y SU RELACI...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
 
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso 267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
 
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol 266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
 
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO 264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
 
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II 263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
 
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA 262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
 
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE? 259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
 
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

379 - Trombosis venosa profunda a propósito de un paciente que fue ingresado en el hospital

  • 1. TROMBOSIS VENOSA PRONFUNDA A PROPÓSITO DE UN PACIENTE QUE FUE INGRESADO EN EL HOSPITAL Rodríguez Sáez C*, Priede Diaz MI**, Melgosa Moreno MS***, López Robles E***, Real Revuelta M****, Fernández Sánchez E*** *C.S Polanco, **C.S Liébana. ***C.S Los Valles, ****C.S Nansa. Gerencia de Atención Primario Áreas I-III-IV (Servicio Cántabro de Salud) INTRODUCCIÓN: La Trombosis Venosa Profunda (TVP) es un proceso frecuente. Cursa con complicaciones como el síndrome postflebítico y el embolismo pulmonar que puede ser mortal. Un algoritmo que combina la probabilidad clínica, el dímero D y la ecografía venosa permite una estimación adecuada y no invasiva de la TVP. DESCRIPCIÓN: Varón de 56 años, como antecedentes personales es hipertenso en tratamiento con enalapril de 20 mg un comprimido al día con buenos controles, diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento con metformina un comprimido cada 8h, sobrepeso grado 2, exfumador desde hace 10 años sin otros antecedentes personales de interés. Consulta porque después de estar 15 días hospitalizado por una Neumonía Bilateral, dos días después de ser dado de alta, acude a la consulta de primaria por dolor y aumento del perímetro en pantorrilla derecha, no signos de infección, no disnea. A la exploración dolor en trayecto venoso profundo, tumefacción de pantorrilla, pulsioxímetro 98%. Bajo la sospecha clínica de TVP se deriva al hospital y se confirma el diagnóstico con Dímero D elevado y eco-doppler venoso. Se pauta tratamiento con anticoagulantes 3 meses y la primera semana con heparina de bajo peso molecular. ESTRATEGIA DE ACTUACION: La clínica de la TVP es de escasa utilidad en el diagnóstico. En este paciente el periodo de inmovilización hospitalaria, la tumefacción de la pantorrilla, dolor sobre el trayecto venoso profundo son factores de riego de TVP. Con dos o más factores de riesgo entraría dentro de TVP probable y dentro del algoritmo clínico se le realiza Dímero D que en este caso fue alto, y posteriormente eco-doppler venoso dando el diagnóstico de TVP. La base del tratamiento es la anticoagulación. La duración del tratamiento es de 3 meses para pacientes con un primer episodio de TVP secundario a un factor de riesgo reversible y de por lo menos 12 meses para TVP de causa desconocida o de origen neoplásico. BIBLIOGRAFÍA Y MÉTODO EMPLEADO PARA LA BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA: Palabras-clave: Venous, deep, Thrombosis. 1.- FMC Protocolo 2001. Patología arterial y venosa. TVP 14-22. 2.- Rev Med UNIV NAVARRA/Vol 51 nº1,2007 13- 17. 3.- Medicina de Urgencias y Emergencias. Guía diagnóstica y Protocolos de actuación. 4º Edición. Luis Jiménez Murillo, F. Javier Montero Pérez . Trombosis venosa profunda 248-250