SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS DE MUESTREO
APLICABLES A MATERIAS PRIMAS PARA
PIENSOS
EN LA CADENA LOGÍSTICA
¿POR QUE EXTRAER Y CONFECCIONAR
MUESTRAS?

 Comprobación del cumplimiento de un contrato o
especificación por cuenta de un comprador / vendedor.
 Proveer material para ensayos de laboratorio.
 Establecer la aptitud sanitaria de una materia prima para
alimentación humana o animal.
ACTORES EN LA EXTRACCION Y
CONFECCION DE MUESTRAS
A lo largo de la cadena de transporte y distribución de las
materias primas, la extracción y confección de muestras es
habitualmente realizada por:

 Autoridades sanitarias.
 Empresas de supervisión (Surveyors) por cuenta y orden
de compradores y/o vendedores

De acuerdo a estándares y procedimientos reconocidos
internacionalmente y/o reglamentados.
METODOLOGÍAS DE EXTRACCIÓN DE
MUESTRAS
 Tipo de materia prima a muestrear:
• Líquidos en tanques terrestres, tanques de buque,
cisternas, flexitank, etc
• Sólidos ensacados o granel estibados en almacenes,
silos, camiones, vagones, etc

 Métodos de extracción de incrementos de
muestra:
• Automático
• Manual
y cada uno de ellos puede ser:
• Dinámico
• Estático
METODOLOGÍAS DE EXTRACCIÓN DE
MUESTRAS
 Herramientas para la extracción de incrementos de
muestra:
METODOLOGÍAS DE EXTRACCIÓN DE
MUESTRAS
 Homogeneización, reducción y mezcla
Una vez extraídos los incrementos de muestra se procede a la
homogeneización, reducción y mezcla de los mismos para la
posterior confección de las muestras representativas, siendo
esta etapa de gran importancia en virtud de
LA REPRESENTATIVIDAD DE LA MUESTRA

 Confección de la muestra representativa
La muestra representativa es la muestra que identifica el total
del cargamento en su totalidad o en lotes.
METODOLOGÍAS DE EXTRACCIÓN DE
MUESTRAS
 Envasado, identificación / etiquetado de la muestra
Las muestras representativas deben ser envasadas en forma
adecuada con el fin de conservar las condiciones
organolépticas y de composición de la materia prima al
momento de extraído el incremento de muestra.
Asimismo dichas muestras serán etiquetadas debiendo mostrar
la siguiente información:
Buque / Barcaza / Camión / Vagón / Almacén
Mercancía
Precinto Nº
Comprador / Vendedor
Lote Nº
Muestra Nº
Fecha y lugar de precintado
Propósito de la muestra
PROPÓSITOS DE LA MUESTRA
REPRESENTATIVA
 Análisis
El análisis es de los propósitos de las muestras representativas del total del
cargamento o de los lotes que lo componen.
Dichos análisis pueden tener diferentes objetivos siendo los principales:
• Determinar la calidad comercial de la materia prima según especificaciones
contractuales.
• Determinar la aptitud de la materia prima respecto a la normativa de
substancias indeseables regulada por la Unión Europea.
• Determinar el cumplimiento de la materia prima respecto a la normativa de
Organismos Geneticamente Modificados regulada por la Unión Europea

 Entrega de muestras a las Autoridades Sanitarias
A pedido de dichas autoridades y con la correspondiente autorización de
nuestro cliente, las muestras son extraídas y confeccionadas de acuerdo
a la normativa vigente (muestras por bodega, por lotes, del inicio de la
descargas, etc).

 Conservación de las muestras
Las muestras representativas permanecen en nuestro poder por un periodo de
tres meses a partir de la fecha de confección.
ESTÁNDARES, REGLAMENTACIONES Y
NORMATIVAS DE MUESTREO
 Grain and Feed Trade Association (GAFTA)
Aplicable a cereales, harinas & pellets
Tabla de requisitos para muestras contractuales
Cant.contractual (Tm )
Tamaño mín. muestra (Kg) Nº de bolsas
Hasta 500
1
1
501 a 1,000
1
1
1,001 a 2,000
2
1
2,001 a 3,000
3
1
3,001 a 4,000
4
1
4,001 a 5,000
5
1
5,001 a 10,000
10
2
10,001 y más
5 por cada 5,000 Tm 1 por 5 Kg muestra
ESTÁNDARES, REGLAMENTACIONES Y
NORMATIVAS DE MUESTREO
 Federation of Oil, Seeds and Fat Association LTD (FOSFA)
Aplicable a semillas oleaginosas, aceites y grasas

vegetales

Tabla de requisitos para muestras contractuales
Cant.contractual(Tm)
Tamaño lote

(Tm)

0-5.000

5.000/10.000

10.000/25.000

+25.000

500

1.000

2.500

5.000

Nº de incrementos de
muestra

Min 20

Min 30

Min 40

Min 50

Tamaño muestra (Kg)

1–5

1–5

1–5

1-5
ESTÁNDARES, REGLAMENTACIONES Y
NORMATIVAS DE MUESTREO
ESTÁNDARES, REGLAMENTACIONES Y
NORMATIVAS DE MUESTREO
ESTÁNDARES, REGLAMENTACIONES Y
NORMATIVAS DE MUESTREO
 Unión Europea
Reglamento CE Nº 691/2013 – Que modifica el Reglamento (CE) Nº 152/2009
en cuanto a métodos de muestreo y análisis de los piensos
 Métodos de muestreo de lotes muy grandes
 Lotes grandes transportados por buques
• Muestreo dinámico
Se puede realizar por bodega de buque o por el total del lote de
piensos de la misma clase o descripción
• Muestreo estático
Se realizará en le parte accesible y superior de cada bodega.
 Lotes grandes almacenados en depósitos
 Lotes grandes almacenados en silos
¡Muchas gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primasInspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primas
Salma Islas
 
Leche evaporada y congelacion de carne de bovino
Leche evaporada y congelacion de carne de bovinoLeche evaporada y congelacion de carne de bovino
Leche evaporada y congelacion de carne de bovino
Stephanie Melo Cruz
 
Recuento de Mohos y Levaduras
Recuento de Mohos y LevadurasRecuento de Mohos y Levaduras
Recuento de Mohos y Levaduras
egrandam
 
Normas inen de cereales
Normas inen de cerealesNormas inen de cereales
Normas inen de cereales
modeltop
 
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHSPrincipios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
NilzaCiriaco
 
Diagrama elaboracion de harina
Diagrama elaboracion de harinaDiagrama elaboracion de harina
Diagrama elaboracion de harina
ROBIN ALEXIS AZA ALPALA
 
Expo recepcion de granos y cereales
Expo recepcion de granos y cerealesExpo recepcion de granos y cereales
Expo recepcion de granos y cereales
luissilvavinci
 
muestreo-de-materias-primas
 muestreo-de-materias-primas muestreo-de-materias-primas
muestreo-de-materias-primasSigma Corp
 
Cosecha y postcosecha en higo
Cosecha y postcosecha en higoCosecha y postcosecha en higo
Cosecha y postcosecha en higo
dinre pareja quispe
 
Bromatologia Anlaisi De Harina Y Pan 2010
Bromatologia  Anlaisi De Harina Y Pan 2010Bromatologia  Anlaisi De Harina Y Pan 2010
Bromatologia Anlaisi De Harina Y Pan 2010lorenzmanu91
 
20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria
20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria
20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria
FIAB
 
29818992 elaboracion-del-vino
29818992 elaboracion-del-vino29818992 elaboracion-del-vino
29818992 elaboracion-del-vino
Lissette
 
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.UO
 
vida anaquel en alimentos envasados kalin araujo pdf.pdf
vida anaquel en alimentos envasados kalin araujo pdf.pdfvida anaquel en alimentos envasados kalin araujo pdf.pdf
vida anaquel en alimentos envasados kalin araujo pdf.pdf
jamesilva
 
Elaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blancoElaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blanco
richard cespedes
 
pH y ácidos del vino Para MICROBIOLOGIAAA.pptx
pH y ácidos del vino Para MICROBIOLOGIAAA.pptxpH y ácidos del vino Para MICROBIOLOGIAAA.pptx
pH y ácidos del vino Para MICROBIOLOGIAAA.pptx
Héctor Crstóbal
 
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Elmar Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Inspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primasInspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primas
 
Leche evaporada y congelacion de carne de bovino
Leche evaporada y congelacion de carne de bovinoLeche evaporada y congelacion de carne de bovino
Leche evaporada y congelacion de carne de bovino
 
Recuento de Mohos y Levaduras
Recuento de Mohos y LevadurasRecuento de Mohos y Levaduras
Recuento de Mohos y Levaduras
 
Normas inen de cereales
Normas inen de cerealesNormas inen de cereales
Normas inen de cereales
 
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHSPrincipios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
 
Poes
PoesPoes
Poes
 
Diagrama elaboracion de harina
Diagrama elaboracion de harinaDiagrama elaboracion de harina
Diagrama elaboracion de harina
 
Expo recepcion de granos y cereales
Expo recepcion de granos y cerealesExpo recepcion de granos y cereales
Expo recepcion de granos y cereales
 
muestreo-de-materias-primas
 muestreo-de-materias-primas muestreo-de-materias-primas
muestreo-de-materias-primas
 
Cosecha y postcosecha en higo
Cosecha y postcosecha en higoCosecha y postcosecha en higo
Cosecha y postcosecha en higo
 
Bromatologia Anlaisi De Harina Y Pan 2010
Bromatologia  Anlaisi De Harina Y Pan 2010Bromatologia  Anlaisi De Harina Y Pan 2010
Bromatologia Anlaisi De Harina Y Pan 2010
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria
20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria
20131128 Guía Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria
 
29818992 elaboracion-del-vino
29818992 elaboracion-del-vino29818992 elaboracion-del-vino
29818992 elaboracion-del-vino
 
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
 
vida anaquel en alimentos envasados kalin araujo pdf.pdf
vida anaquel en alimentos envasados kalin araujo pdf.pdfvida anaquel en alimentos envasados kalin araujo pdf.pdf
vida anaquel en alimentos envasados kalin araujo pdf.pdf
 
Cenizas 1
Cenizas  1Cenizas  1
Cenizas 1
 
Elaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blancoElaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blanco
 
pH y ácidos del vino Para MICROBIOLOGIAAA.pptx
pH y ácidos del vino Para MICROBIOLOGIAAA.pptxpH y ácidos del vino Para MICROBIOLOGIAAA.pptx
pH y ácidos del vino Para MICROBIOLOGIAAA.pptx
 
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
Determinación de rendimientos para la elaboración de Queso Mozzarella, Reques...
 

Similar a Métodos de muestreo aplicables a materias primas para piensos en la cadena logística. Fabián Campillay. Inspectorate Española SA

Tomamuestras invima
Tomamuestras invimaTomamuestras invima
Tomamuestras invima
quimmaseda
 
tamaño de muestra
tamaño de muestratamaño de muestra
tamaño de muestra
Gina de la Cruz
 
Instructivo listeria carnicos_lacteos
Instructivo listeria carnicos_lacteosInstructivo listeria carnicos_lacteos
Instructivo listeria carnicos_lacteos
José Patricio Acuña Torres
 
Mustreo de la practica de max
Mustreo de la practica de maxMustreo de la practica de max
Mustreo de la practica de max
Elisa Rodriguez Nava
 
Pro uccirt-res-02 4-toma-y-env.-muest-residuos-contamin-orig.-animal-y-veg
Pro uccirt-res-02 4-toma-y-env.-muest-residuos-contamin-orig.-animal-y-vegPro uccirt-res-02 4-toma-y-env.-muest-residuos-contamin-orig.-animal-y-veg
Pro uccirt-res-02 4-toma-y-env.-muest-residuos-contamin-orig.-animal-y-veg
Juan Rodríguez
 
Proceso de certificación del CRIGPTA
Proceso de certificación del CRIGPTAProceso de certificación del CRIGPTA
Proceso de certificación del CRIGPTA
Ternasco de Aragón I.G.P.
 
Normas Técnicas Nacionales e Internacionales como Aliadas en la Producción y ...
Normas Técnicas Nacionales e Internacionales como Aliadas en la Producción y ...Normas Técnicas Nacionales e Internacionales como Aliadas en la Producción y ...
Normas Técnicas Nacionales e Internacionales como Aliadas en la Producción y ...
Confecámaras
 
Certificacionde productosorganicos certimex
Certificacionde productosorganicos certimexCertificacionde productosorganicos certimex
Certificacionde productosorganicos certimex
Ari Suarez
 
Protocolo de muestreo ferpay jackets
Protocolo de muestreo ferpay jacketsProtocolo de muestreo ferpay jackets
Protocolo de muestreo ferpay jackets
Douglinhas Garcia Corredor'
 
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentosIndicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Comunidad Estudiantil De Unicauca Inconforme Por Suspension De Laboratorios D...
Comunidad Estudiantil De Unicauca Inconforme Por Suspension De Laboratorios D...Comunidad Estudiantil De Unicauca Inconforme Por Suspension De Laboratorios D...
Comunidad Estudiantil De Unicauca Inconforme Por Suspension De Laboratorios D...
coldjoker7372
 
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
amadalokitagonzales
 
3.0 Normas de calidad y métodos de validación (4).pptx
3.0 Normas de calidad y métodos de validación (4).pptx3.0 Normas de calidad y métodos de validación (4).pptx
3.0 Normas de calidad y métodos de validación (4).pptx
LuisaFernandaQuitian2
 
Sistema de acreditación como apoyo a la industria agroalimentaria
Sistema de acreditación como apoyo a la industria agroalimentariaSistema de acreditación como apoyo a la industria agroalimentaria
Sistema de acreditación como apoyo a la industria agroalimentaria
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
TomadeMuestras.pptx
TomadeMuestras.pptxTomadeMuestras.pptx
TomadeMuestras.pptx
AbnerAcuaCarrasco2
 
Calidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptx
Calidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptxCalidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptx
Calidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptx
Ceylaplasenciasoto
 
Tema 6 pnt
Tema 6  pntTema 6  pnt
Tema 6 pnt
jesusDIAZpieiro
 

Similar a Métodos de muestreo aplicables a materias primas para piensos en la cadena logística. Fabián Campillay. Inspectorate Española SA (20)

Tomamuestras invima
Tomamuestras invimaTomamuestras invima
Tomamuestras invima
 
tamaño de muestra
tamaño de muestratamaño de muestra
tamaño de muestra
 
Instructivo listeria carnicos_lacteos
Instructivo listeria carnicos_lacteosInstructivo listeria carnicos_lacteos
Instructivo listeria carnicos_lacteos
 
Mustreo de la practica de max
Mustreo de la practica de maxMustreo de la practica de max
Mustreo de la practica de max
 
Pro uccirt-res-02 4-toma-y-env.-muest-residuos-contamin-orig.-animal-y-veg
Pro uccirt-res-02 4-toma-y-env.-muest-residuos-contamin-orig.-animal-y-vegPro uccirt-res-02 4-toma-y-env.-muest-residuos-contamin-orig.-animal-y-veg
Pro uccirt-res-02 4-toma-y-env.-muest-residuos-contamin-orig.-animal-y-veg
 
Proceso de certificación del CRIGPTA
Proceso de certificación del CRIGPTAProceso de certificación del CRIGPTA
Proceso de certificación del CRIGPTA
 
Viscofirt Final 1.1 VersióN Ivan
Viscofirt Final 1.1 VersióN IvanViscofirt Final 1.1 VersióN Ivan
Viscofirt Final 1.1 VersióN Ivan
 
2 req de_inspeccion
2 req de_inspeccion2 req de_inspeccion
2 req de_inspeccion
 
Normas Técnicas Nacionales e Internacionales como Aliadas en la Producción y ...
Normas Técnicas Nacionales e Internacionales como Aliadas en la Producción y ...Normas Técnicas Nacionales e Internacionales como Aliadas en la Producción y ...
Normas Técnicas Nacionales e Internacionales como Aliadas en la Producción y ...
 
Certificacionde productosorganicos certimex
Certificacionde productosorganicos certimexCertificacionde productosorganicos certimex
Certificacionde productosorganicos certimex
 
Protocolo de muestreo ferpay jackets
Protocolo de muestreo ferpay jacketsProtocolo de muestreo ferpay jackets
Protocolo de muestreo ferpay jackets
 
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentosIndicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
 
Comunidad Estudiantil De Unicauca Inconforme Por Suspension De Laboratorios D...
Comunidad Estudiantil De Unicauca Inconforme Por Suspension De Laboratorios D...Comunidad Estudiantil De Unicauca Inconforme Por Suspension De Laboratorios D...
Comunidad Estudiantil De Unicauca Inconforme Por Suspension De Laboratorios D...
 
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
 
3.0 Normas de calidad y métodos de validación (4).pptx
3.0 Normas de calidad y métodos de validación (4).pptx3.0 Normas de calidad y métodos de validación (4).pptx
3.0 Normas de calidad y métodos de validación (4).pptx
 
Sistema de acreditación como apoyo a la industria agroalimentaria
Sistema de acreditación como apoyo a la industria agroalimentariaSistema de acreditación como apoyo a la industria agroalimentaria
Sistema de acreditación como apoyo a la industria agroalimentaria
 
TomadeMuestras.pptx
TomadeMuestras.pptxTomadeMuestras.pptx
TomadeMuestras.pptx
 
Practica nº 03...
Practica nº 03...Practica nº 03...
Practica nº 03...
 
Calidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptx
Calidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptxCalidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptx
Calidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptx
 
Tema 6 pnt
Tema 6  pntTema 6  pnt
Tema 6 pnt
 

Más de III Congreso Alimentación Animal

Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...
Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...
Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...III Congreso Alimentación Animal
 
Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...
Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...
Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...III Congreso Alimentación Animal
 
Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...
Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...
Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...III Congreso Alimentación Animal
 
El manejo del agua y del pienso en la explotaciones ganaderas: ¿punto crítico...
El manejo del agua y del pienso en la explotaciones ganaderas: ¿punto crítico...El manejo del agua y del pienso en la explotaciones ganaderas: ¿punto crítico...
El manejo del agua y del pienso en la explotaciones ganaderas: ¿punto crítico...III Congreso Alimentación Animal
 
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...III Congreso Alimentación Animal
 
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...III Congreso Alimentación Animal
 
Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...
Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...
Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...III Congreso Alimentación Animal
 
Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...
Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...
Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...III Congreso Alimentación Animal
 
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...III Congreso Alimentación Animal
 
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...III Congreso Alimentación Animal
 
Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...
Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...
Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...III Congreso Alimentación Animal
 
Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...
Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...
Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...III Congreso Alimentación Animal
 
Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...
Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...
Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...III Congreso Alimentación Animal
 
Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...
Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...
Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...III Congreso Alimentación Animal
 
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....III Congreso Alimentación Animal
 
Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...
Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...
Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...III Congreso Alimentación Animal
 
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...III Congreso Alimentación Animal
 
Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...
Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...
Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...III Congreso Alimentación Animal
 
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...III Congreso Alimentación Animal
 
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...III Congreso Alimentación Animal
 

Más de III Congreso Alimentación Animal (20)

Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...
Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...
Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...
 
Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...
Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...
Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...
 
Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...
Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...
Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...
 
El manejo del agua y del pienso en la explotaciones ganaderas: ¿punto crítico...
El manejo del agua y del pienso en la explotaciones ganaderas: ¿punto crítico...El manejo del agua y del pienso en la explotaciones ganaderas: ¿punto crítico...
El manejo del agua y del pienso en la explotaciones ganaderas: ¿punto crítico...
 
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
 
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
 
Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...
Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...
Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...
 
Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...
Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...
Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...
 
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
 
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
 
Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...
Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...
Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...
 
Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...
Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...
Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...
 
Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...
Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...
Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...
 
Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...
Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...
Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...
 
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
 
Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...
Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...
Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...
 
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
 
Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...
Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...
Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...
 
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
 
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Métodos de muestreo aplicables a materias primas para piensos en la cadena logística. Fabián Campillay. Inspectorate Española SA

  • 1. MÉTODOS DE MUESTREO APLICABLES A MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS EN LA CADENA LOGÍSTICA
  • 2. ¿POR QUE EXTRAER Y CONFECCIONAR MUESTRAS?  Comprobación del cumplimiento de un contrato o especificación por cuenta de un comprador / vendedor.  Proveer material para ensayos de laboratorio.  Establecer la aptitud sanitaria de una materia prima para alimentación humana o animal.
  • 3. ACTORES EN LA EXTRACCION Y CONFECCION DE MUESTRAS A lo largo de la cadena de transporte y distribución de las materias primas, la extracción y confección de muestras es habitualmente realizada por:  Autoridades sanitarias.  Empresas de supervisión (Surveyors) por cuenta y orden de compradores y/o vendedores De acuerdo a estándares y procedimientos reconocidos internacionalmente y/o reglamentados.
  • 4. METODOLOGÍAS DE EXTRACCIÓN DE MUESTRAS  Tipo de materia prima a muestrear: • Líquidos en tanques terrestres, tanques de buque, cisternas, flexitank, etc • Sólidos ensacados o granel estibados en almacenes, silos, camiones, vagones, etc  Métodos de extracción de incrementos de muestra: • Automático • Manual y cada uno de ellos puede ser: • Dinámico • Estático
  • 5. METODOLOGÍAS DE EXTRACCIÓN DE MUESTRAS  Herramientas para la extracción de incrementos de muestra:
  • 6. METODOLOGÍAS DE EXTRACCIÓN DE MUESTRAS  Homogeneización, reducción y mezcla Una vez extraídos los incrementos de muestra se procede a la homogeneización, reducción y mezcla de los mismos para la posterior confección de las muestras representativas, siendo esta etapa de gran importancia en virtud de LA REPRESENTATIVIDAD DE LA MUESTRA  Confección de la muestra representativa La muestra representativa es la muestra que identifica el total del cargamento en su totalidad o en lotes.
  • 7. METODOLOGÍAS DE EXTRACCIÓN DE MUESTRAS  Envasado, identificación / etiquetado de la muestra Las muestras representativas deben ser envasadas en forma adecuada con el fin de conservar las condiciones organolépticas y de composición de la materia prima al momento de extraído el incremento de muestra. Asimismo dichas muestras serán etiquetadas debiendo mostrar la siguiente información: Buque / Barcaza / Camión / Vagón / Almacén Mercancía Precinto Nº Comprador / Vendedor Lote Nº Muestra Nº Fecha y lugar de precintado Propósito de la muestra
  • 8. PROPÓSITOS DE LA MUESTRA REPRESENTATIVA  Análisis El análisis es de los propósitos de las muestras representativas del total del cargamento o de los lotes que lo componen. Dichos análisis pueden tener diferentes objetivos siendo los principales: • Determinar la calidad comercial de la materia prima según especificaciones contractuales. • Determinar la aptitud de la materia prima respecto a la normativa de substancias indeseables regulada por la Unión Europea. • Determinar el cumplimiento de la materia prima respecto a la normativa de Organismos Geneticamente Modificados regulada por la Unión Europea  Entrega de muestras a las Autoridades Sanitarias A pedido de dichas autoridades y con la correspondiente autorización de nuestro cliente, las muestras son extraídas y confeccionadas de acuerdo a la normativa vigente (muestras por bodega, por lotes, del inicio de la descargas, etc).  Conservación de las muestras Las muestras representativas permanecen en nuestro poder por un periodo de tres meses a partir de la fecha de confección.
  • 9. ESTÁNDARES, REGLAMENTACIONES Y NORMATIVAS DE MUESTREO  Grain and Feed Trade Association (GAFTA) Aplicable a cereales, harinas & pellets Tabla de requisitos para muestras contractuales Cant.contractual (Tm ) Tamaño mín. muestra (Kg) Nº de bolsas Hasta 500 1 1 501 a 1,000 1 1 1,001 a 2,000 2 1 2,001 a 3,000 3 1 3,001 a 4,000 4 1 4,001 a 5,000 5 1 5,001 a 10,000 10 2 10,001 y más 5 por cada 5,000 Tm 1 por 5 Kg muestra
  • 10. ESTÁNDARES, REGLAMENTACIONES Y NORMATIVAS DE MUESTREO  Federation of Oil, Seeds and Fat Association LTD (FOSFA) Aplicable a semillas oleaginosas, aceites y grasas vegetales Tabla de requisitos para muestras contractuales Cant.contractual(Tm) Tamaño lote (Tm) 0-5.000 5.000/10.000 10.000/25.000 +25.000 500 1.000 2.500 5.000 Nº de incrementos de muestra Min 20 Min 30 Min 40 Min 50 Tamaño muestra (Kg) 1–5 1–5 1–5 1-5
  • 13. ESTÁNDARES, REGLAMENTACIONES Y NORMATIVAS DE MUESTREO  Unión Europea Reglamento CE Nº 691/2013 – Que modifica el Reglamento (CE) Nº 152/2009 en cuanto a métodos de muestreo y análisis de los piensos  Métodos de muestreo de lotes muy grandes  Lotes grandes transportados por buques • Muestreo dinámico Se puede realizar por bodega de buque o por el total del lote de piensos de la misma clase o descripción • Muestreo estático Se realizará en le parte accesible y superior de cada bodega.  Lotes grandes almacenados en depósitos  Lotes grandes almacenados en silos
  • 14. ¡Muchas gracias por su atención!