SlideShare una empresa de Scribd logo
El manejo del agua y el
pienso en las
explotaciones ganaderas
¿PUNTO CRÍTICO?
Mario García Jiménez
3F – Feed & Food

Mario García Jiménez
BASF Española
Nutrición Animal
Bioseguridad:
Vectores de entrada de
microorganismos en las
granjas
Fauna salvaje
Animales de reemplazo

Materias primas

Edificios
Perros/gatos

Transporte

Pienso
Granja

Cuidador

Agua bebida

Agua limpieza

Veterinarios /Visitas
Otros animales de la granja

Transporte
Bioseguridad:
Principales entradas en granjas
AGUA
¿Importante?
•Elemento principal de todas las células vivas
•Huevo: 74% de agua
•Carne de pollo: 70% de agua
•Primer alimento y PRÁCTICAMENTE
ÚNICO en caso de enfermedad
ÁGUA-CONSUMO
•Varía en función de:
• Características del pienso (p.ej: Nivel de sodio)
• Temperatura y humedad ambiental
• Temperatura del agua
• Hora del día
• Conducciones, bebederos
• Calidad del agua (pH, conductividad)
ÁGUA-CONSUMO

•100 cerdas ciclo cerrado: 7000-10000 l/d
•10000 gallinas ponedoras: 2500-3000 l/d
• Pollos 0-42 dias: 90.000 l
• Cada ºC > 21ºc, aumenta consumo un 7%
• Animal enfermo:
•Consumo agua puede bajar un 30-40%
• Se recupera en días
•Consumo pienso puede bajar un 100% !!!!
• Recuperación puede tardar semanas

CONCLUSIÓN: EL AGUA ES
FUNDAMENTAL
AGUA en las granjas

• Escasa calidad en general (No ha preocupado)
• Caldo de cultivo
• LA GRANJA CONTAMINA EL AGUA
– Salidas a exterior sucias (saliva, heces, polvo)
• Origen: pozos (furos), embalses
• Grandes variaciones de temperatura
• Materiales de las conducciones y depósitos de baja
calidad en muchos casos
• Limpieza
– Depósitos: difícil o imposible
– Conducciones: muy difícil y a veces imposible
– Bebederos: posible, pero dura poco
E.coli/Coliformes en Agua

González y col., 2007. Extremadura
Salmonella en Agua

González y col., 2007. Extremadura
AGUA: Contaminación en la granja

saliva,
heces, polvo
BIOFILM

Knobelsdorf1 y Mujeriego, 1997
“Ingeniería del agua”
AGUA EN LAS GRANJAS

LA GRANJA CONTAMINA
–Salidas al exterior sucias (saliva,
heces, polvo)
– Grandes variaciones de temperatura
–Materialers de tuberías y depósitos de
baja calidad en muchos casos
–Medicaciones en agua
Principales patógenos transmitidos por
el água
Materiales de la tubería vs Biofilm
2000

vidro

1800

PVC

PP

PE

1600

pg ATP/cm2

1400

1200

1000

800

600

400

200

0

0

25

50

75

dias

100

125
Agua en la granja

•Limpieza
– Depósitos: difícil o imposible
• Luz solar en depósitos principales
• Polvo en los depósitos intermédios
– Abiertos en muchas ocasiones !!!
– Tuberías: muy difícil y a veces imposible
• Una sola linea: PROBLEMA
– Bebederos: posible, ¡¡dura poco!!
AGUA en la granja
AGUA en la granja
Orige: De Calidad, pero, casi nunca se puede escoger
Control regular: (Físico-Química-Microbiologia)
Parámetro
Nitratos, mg/l
Nitritos, mg/l
Hierro total, mg/l
Manganeso total, mg/l
Sulfatos, mg/l
Cloruros, mg/l
Matéria Orgânica (Oxidabilidad), mg O2/l
Dureza total (CaCO3 equivalente), mg/l
pH

Nivel recomendado
< 50
< 0,10
< 0,20
< 0,05
< 250
< 250
<5
< 150
4,5-7

RD 140/2003, para que el agua se considere potable y apta para consumo
humano, los niveles a la salida de una estación de tratamento de agua
potable, deben ser de 0 UFC/100 ml, para Escherichia coli, Enterococos,
Clostridium y Coliformes, y hasta 100 UFC/ml en el caso de aerobios a
22ºC.
AGUA en la granja
Filtros:
* Muchos y grandes
* Donde se acumula suciedad
* Antes de la bomba
* Salida de los depósitos
* Antes de los controles de agua
* Limpieza regular: NO QUITAR
Si falta caudal: filtro mayor
AGUA en la granja

Tratamiento de agua:
* Descontaminación rápida y eficaz
* Evitar recontaminación en la granja
* Evitar proliferación de microorganismos
en el tracto digestivo
* Seguro para los animales, operarios e
instalaciones
* Simples, precisos y fácil mantenimiento
AGUA en la granja
Varias líneas y eliminación de biofilm
* Limpieza
* Bebida
* Agua normal
* Agua medicada
Si es posible: eliminación del biofilm durante el vacío sanitario
(p.ej. con peróxido de hidrogeno al 3% en el agua).
CONCLUSIONES
• Control regular de calidad:
•Entrada y bebederos
• Colocación y limpieza de filtros
• Tratamiento óptimo
•Dosificación volumétrica proporcional
• Si necesário: varias líneas
• Limpieza
• Bebida (Medicada e no medicada)
• Importante: Limpieza después de medicar
• Limpieza regular del biofilm
PIENSO
Manejo
•Aporte de nutrientes
•Soporte de medicaciones
•Potencial Portador
–de microorganismos
–de sustancias indeseables

•Potencial Generador
–de microorganismos
–de sustancias indeseables
Manejo del PIENSO
Recepción
•Proveedor cumpla APPCC (183/2005)
•Registro de lotes de entrada
•OJO: Comprobar
– Pienso recibido = Pienso requerido
– Recepción en lugar adecuado
– Aspectos Clave si es medicado
Manejo del PIENSO
Transporte
•Transporte específico para pienso
–Cuidado con cargas previas
–Limpieza previa
–Evitar entrada de conductores o acompañantes

•Orden de descarga en cubas compartidas de
pienso medicado y no medicado:
– Evitar contaminaciones cruzadas
– Fundamental si hay finalización de engorde o
producciones diarias (leche o huevos)
Manejo del PIENSO
Almacenamiento

Aspergillus

•Silos
–Estancos (cerrar tapas)
–Revisiones regulares
–Evitar humedad <> hongos <> micotoxinas
–Limpiar y desinfectar regularmente

•Big-bags o sacos
–Cerrados
–Impedir
•Aves y roedores
•Humedad
Aflatoxina B1
Manejo del PIENSO
Transporte interno
•Tornillos sin fin
–Limpieza al menos una vez
–al año

•Dosificadores
–Limpieza al menos dos veces al año

•Tolvas
–Limpieza al menos en cada vacío de salas o
naves
Manejo del PIENSO
Comedero
•Limpieza regular
–Retirar pienso estropeado, mojado, enmohecido, con heces,
etc

•COMER Y BEBER TRANQUILAMENTE
–Acceso fácil a la comida, minimizar peleas
–Agua extra a libre disposición independiente del consumo de
pienso o sopa
• Evita excesos puntuales de alimento y/o agua:
–Clave para evitar disbiosis intestinales en el animal
Manejo del PIENSO
Documentación
•Trazabilidad:
–Registro de entradas de pienso
–Registro de etiquetas
El manejo del agua y el pienso en las
explotaciones ganaderas
¿PUNTO CRÍTICO?

•SI
–Aunque es barata, hay que cuidar el agua:
•70% de los insumos de una explotación
•Es el alimento más importante !!!
•Acceso fácil

–Cuidar el manejo del pienso
•Registros
•Limpiezas
•Evitar contacto de humedad y pienso
•Acceso fácil
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas pan de cebada relleno con pollo copia
Diapositivas pan de cebada relleno con pollo   copiaDiapositivas pan de cebada relleno con pollo   copia
Diapositivas pan de cebada relleno con pollo copia
Dary Krrillo
 
Tecnologia de la Leche
Tecnologia de la LecheTecnologia de la Leche
Tecnologia de la Leche
Carmen Costales
 
Sacrificio de animales
Sacrificio de animalesSacrificio de animales
Sacrificio de animales
RUDY ALBERTO GÓMEZ
 
Manual de pipero cdt
Manual de pipero cdtManual de pipero cdt
Manual de pipero cdt
Marvin Meza
 
Garantizar la inocuidad en la leche
Garantizar la inocuidad en la lecheGarantizar la inocuidad en la leche
Garantizar la inocuidad en la leche
Luis Morales
 
Ganado lechero
Ganado lecheroGanado lechero
Ganado lechero
Valeria Andrade
 
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
Ana Tarapuez
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
Claudio
 
Tema avicola
Tema avicolaTema avicola
Avances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria CárnicaAvances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria Cárnica
Juan Tomas Rodriguez
 
Sacrificio de ganado
Sacrificio de ganadoSacrificio de ganado
Sacrificio de ganado
Edinson Reyes Rodriguez
 
Proceso productivo leche
Proceso productivo lecheProceso productivo leche
Proceso productivo leche
chevitas97
 
SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...
SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...
SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...
eriksd0194
 
Plantas de sacrificio
Plantas de sacrificioPlantas de sacrificio
Plantas de sacrificio
robinalimentos
 
Materia prima dulce de leche clara rodriguez.
Materia prima dulce de leche clara rodriguez.Materia prima dulce de leche clara rodriguez.
Materia prima dulce de leche clara rodriguez.
8293756456
 
Produccion de leche en colombia
Produccion de leche en colombia Produccion de leche en colombia
Produccion de leche en colombia
Carlos Perea Pino
 
Materias primas bodega
Materias primas bodegaMaterias primas bodega
Materias primas bodega
izaak cerrud robles
 
Calidad de la leche
Calidad de la lecheCalidad de la leche
Calidad de la leche
Andres Dario Mejia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
yuriyukito
 
Bioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdosBioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdos
Paty Moya
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas pan de cebada relleno con pollo copia
Diapositivas pan de cebada relleno con pollo   copiaDiapositivas pan de cebada relleno con pollo   copia
Diapositivas pan de cebada relleno con pollo copia
 
Tecnologia de la Leche
Tecnologia de la LecheTecnologia de la Leche
Tecnologia de la Leche
 
Sacrificio de animales
Sacrificio de animalesSacrificio de animales
Sacrificio de animales
 
Manual de pipero cdt
Manual de pipero cdtManual de pipero cdt
Manual de pipero cdt
 
Garantizar la inocuidad en la leche
Garantizar la inocuidad en la lecheGarantizar la inocuidad en la leche
Garantizar la inocuidad en la leche
 
Ganado lechero
Ganado lecheroGanado lechero
Ganado lechero
 
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Tema avicola
Tema avicolaTema avicola
Tema avicola
 
Avances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria CárnicaAvances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria Cárnica
 
Sacrificio de ganado
Sacrificio de ganadoSacrificio de ganado
Sacrificio de ganado
 
Proceso productivo leche
Proceso productivo lecheProceso productivo leche
Proceso productivo leche
 
SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...
SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...
SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...
 
Plantas de sacrificio
Plantas de sacrificioPlantas de sacrificio
Plantas de sacrificio
 
Materia prima dulce de leche clara rodriguez.
Materia prima dulce de leche clara rodriguez.Materia prima dulce de leche clara rodriguez.
Materia prima dulce de leche clara rodriguez.
 
Produccion de leche en colombia
Produccion de leche en colombia Produccion de leche en colombia
Produccion de leche en colombia
 
Materias primas bodega
Materias primas bodegaMaterias primas bodega
Materias primas bodega
 
Calidad de la leche
Calidad de la lecheCalidad de la leche
Calidad de la leche
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Bioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdosBioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdos
 

Similar a El manejo del agua y del pienso en la explotaciones ganaderas: ¿punto crítico? Mario García Jiménez. 3F&Food S.L

Plan de Bioseguridad para una finca ganadera en la olla de Loja
Plan de Bioseguridad para una finca ganadera en la olla de LojaPlan de Bioseguridad para una finca ganadera en la olla de Loja
Plan de Bioseguridad para una finca ganadera en la olla de Loja
FranklinTorres33
 
Buenas p.m artesanalesccscsc
Buenas p.m artesanalesccscscBuenas p.m artesanalesccscsc
Buenas p.m artesanalesccscsc
HeiiZiiToOoN JoOelii N E
 
CLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.ppt
CLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.pptCLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.ppt
CLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.ppt
AlexeyDavidSalazarGa
 
alimentospartei.ppt
alimentospartei.pptalimentospartei.ppt
alimentospartei.ppt
andreabravo47162
 
Subproductos de las aves
Subproductos de las avesSubproductos de las aves
Subproductos de las aves
Javier Robalino
 
clase de piscicultura.pptx
clase de piscicultura.pptxclase de piscicultura.pptx
clase de piscicultura.pptx
octavioreyes41
 
Industria avícola
Industria avícolaIndustria avícola
Industria avícola
ednamaritza
 
Calidad y Uso Seguro del Agua en la Agricultura
Calidad y Uso Seguro del Agua en la AgriculturaCalidad y Uso Seguro del Agua en la Agricultura
Calidad y Uso Seguro del Agua en la Agricultura
Pilar Roman
 
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agriculturaCalidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agriculturaCalidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
FAO
 
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdfAGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
HillaryRicraReynaga1
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
INACAP
 
Costo Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia Roja
Costo Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia RojaCosto Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia Roja
Costo Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia Roja
Camilo Trigos
 
Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales
Luis Vásquez Bustamante
 
Marco legal, acciones y estrategias del
Marco legal, acciones y estrategias delMarco legal, acciones y estrategias del
Marco legal, acciones y estrategias del
Juan Raúl Zegarra Valencia
 
Ensilaje 2015
Ensilaje 2015Ensilaje 2015
Ensilaje 2015
sanchez54
 
microq11.pptx
microq11.pptxmicroq11.pptx
microq11.pptx
DianaSG6
 
RECURSOS HIDROBIOLOGICOS.pptx
RECURSOS HIDROBIOLOGICOS.pptxRECURSOS HIDROBIOLOGICOS.pptx
RECURSOS HIDROBIOLOGICOS.pptx
DaFer13
 
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
LuisFloresCastillo3
 
Purificacion de agua
Purificacion de aguaPurificacion de agua
Purificacion de agua
LUIS GONZALEZ BACA
 

Similar a El manejo del agua y del pienso en la explotaciones ganaderas: ¿punto crítico? Mario García Jiménez. 3F&Food S.L (20)

Plan de Bioseguridad para una finca ganadera en la olla de Loja
Plan de Bioseguridad para una finca ganadera en la olla de LojaPlan de Bioseguridad para una finca ganadera en la olla de Loja
Plan de Bioseguridad para una finca ganadera en la olla de Loja
 
Buenas p.m artesanalesccscsc
Buenas p.m artesanalesccscscBuenas p.m artesanalesccscsc
Buenas p.m artesanalesccscsc
 
CLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.ppt
CLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.pptCLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.ppt
CLASE DEMOSTRATIVA ALIMEMTO.ppt
 
alimentospartei.ppt
alimentospartei.pptalimentospartei.ppt
alimentospartei.ppt
 
Subproductos de las aves
Subproductos de las avesSubproductos de las aves
Subproductos de las aves
 
clase de piscicultura.pptx
clase de piscicultura.pptxclase de piscicultura.pptx
clase de piscicultura.pptx
 
Industria avícola
Industria avícolaIndustria avícola
Industria avícola
 
Calidad y Uso Seguro del Agua en la Agricultura
Calidad y Uso Seguro del Agua en la AgriculturaCalidad y Uso Seguro del Agua en la Agricultura
Calidad y Uso Seguro del Agua en la Agricultura
 
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agriculturaCalidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
 
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agriculturaCalidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
 
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdfAGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
 
Costo Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia Roja
Costo Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia RojaCosto Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia Roja
Costo Hidrico en la Produccion Intensiva de Tilapia Roja
 
Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales
 
Marco legal, acciones y estrategias del
Marco legal, acciones y estrategias delMarco legal, acciones y estrategias del
Marco legal, acciones y estrategias del
 
Ensilaje 2015
Ensilaje 2015Ensilaje 2015
Ensilaje 2015
 
microq11.pptx
microq11.pptxmicroq11.pptx
microq11.pptx
 
RECURSOS HIDROBIOLOGICOS.pptx
RECURSOS HIDROBIOLOGICOS.pptxRECURSOS HIDROBIOLOGICOS.pptx
RECURSOS HIDROBIOLOGICOS.pptx
 
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
 
Purificacion de agua
Purificacion de aguaPurificacion de agua
Purificacion de agua
 

Más de III Congreso Alimentación Animal

Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...
Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...
Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...
III Congreso Alimentación Animal
 
Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...
Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...
Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...
III Congreso Alimentación Animal
 
Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...
Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...
Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...
III Congreso Alimentación Animal
 
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
III Congreso Alimentación Animal
 
Métodos de muestreo aplicables a materias primas para piensos en la cadena lo...
Métodos de muestreo aplicables a materias primas para piensos en la cadena lo...Métodos de muestreo aplicables a materias primas para piensos en la cadena lo...
Métodos de muestreo aplicables a materias primas para piensos en la cadena lo...
III Congreso Alimentación Animal
 
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
III Congreso Alimentación Animal
 
Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...
Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...
Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...
III Congreso Alimentación Animal
 
Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...
Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...
Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...
III Congreso Alimentación Animal
 
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
III Congreso Alimentación Animal
 
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
III Congreso Alimentación Animal
 
Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...
Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...
Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...
III Congreso Alimentación Animal
 
Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...
Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...
Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...
III Congreso Alimentación Animal
 
Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...
Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...
Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...
III Congreso Alimentación Animal
 
Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...
Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...
Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...
III Congreso Alimentación Animal
 
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
III Congreso Alimentación Animal
 
Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...
Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...
Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...
III Congreso Alimentación Animal
 
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
III Congreso Alimentación Animal
 
Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...
Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...
Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...
III Congreso Alimentación Animal
 
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
III Congreso Alimentación Animal
 
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
III Congreso Alimentación Animal
 

Más de III Congreso Alimentación Animal (20)

Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...
Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...
Nuevo paquete legislativo de seguridad en la cadena alimentaria ¿qué está en ...
 
Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...
Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...
Avances y principales cambios en las fábricas de piensos desde la implantació...
 
Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...
Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...
Auditorías oficiales del sistema APPCC en la alimentación animal. Humberto No...
 
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
Gestión práctica de las micotoxinas en las fábricas de piensos. Emilio de Leó...
 
Métodos de muestreo aplicables a materias primas para piensos en la cadena lo...
Métodos de muestreo aplicables a materias primas para piensos en la cadena lo...Métodos de muestreo aplicables a materias primas para piensos en la cadena lo...
Métodos de muestreo aplicables a materias primas para piensos en la cadena lo...
 
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
Control oficial en la alimentación animal: Plan Nacional de Control de la Cad...
 
Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...
Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...
Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor aña...
 
Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...
Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...
Residuos de aflatoxina M1 en leche y su impacto en la salud humana. Alberto G...
 
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
Control de Campylobacter jejuni en avicultura de carne a través de la cadena ...
 
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
Impacto del uso de medicamentos veterinarios sobre la aparición de resistenci...
 
Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...
Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...
Resultados de la aplicación de la nueva normativa sobre el control de dioxina...
 
Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...
Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...
Papel de los contaminantes en las alertas de alimentación animal. Patricia Pe...
 
Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...
Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...
Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producci...
 
Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...
Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...
Problemática de la contaminación cruzada en la fabricación de piensos. Pedro ...
 
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
Reintroducción de las harinas de carne. Impacto en la fabricación de piensos....
 
Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...
Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...
Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...
 
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
Visión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre los...
 
Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...
Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...
Etiquetado de "OGM-free" en la UE ¿es posible su armonización? Elta Smith. IC...
 
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
 
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
Circuitos cortos de comercialización de los productos de origen animal. Rober...
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

El manejo del agua y del pienso en la explotaciones ganaderas: ¿punto crítico? Mario García Jiménez. 3F&Food S.L

  • 1. El manejo del agua y el pienso en las explotaciones ganaderas ¿PUNTO CRÍTICO? Mario García Jiménez 3F – Feed & Food Mario García Jiménez BASF Española Nutrición Animal
  • 2. Bioseguridad: Vectores de entrada de microorganismos en las granjas Fauna salvaje Animales de reemplazo Materias primas Edificios Perros/gatos Transporte Pienso Granja Cuidador Agua bebida Agua limpieza Veterinarios /Visitas Otros animales de la granja Transporte
  • 4. AGUA ¿Importante? •Elemento principal de todas las células vivas •Huevo: 74% de agua •Carne de pollo: 70% de agua •Primer alimento y PRÁCTICAMENTE ÚNICO en caso de enfermedad
  • 5. ÁGUA-CONSUMO •Varía en función de: • Características del pienso (p.ej: Nivel de sodio) • Temperatura y humedad ambiental • Temperatura del agua • Hora del día • Conducciones, bebederos • Calidad del agua (pH, conductividad)
  • 6. ÁGUA-CONSUMO •100 cerdas ciclo cerrado: 7000-10000 l/d •10000 gallinas ponedoras: 2500-3000 l/d • Pollos 0-42 dias: 90.000 l • Cada ºC > 21ºc, aumenta consumo un 7% • Animal enfermo: •Consumo agua puede bajar un 30-40% • Se recupera en días •Consumo pienso puede bajar un 100% !!!! • Recuperación puede tardar semanas CONCLUSIÓN: EL AGUA ES FUNDAMENTAL
  • 7. AGUA en las granjas • Escasa calidad en general (No ha preocupado) • Caldo de cultivo • LA GRANJA CONTAMINA EL AGUA – Salidas a exterior sucias (saliva, heces, polvo) • Origen: pozos (furos), embalses • Grandes variaciones de temperatura • Materiales de las conducciones y depósitos de baja calidad en muchos casos • Limpieza – Depósitos: difícil o imposible – Conducciones: muy difícil y a veces imposible – Bebederos: posible, pero dura poco
  • 8. E.coli/Coliformes en Agua González y col., 2007. Extremadura
  • 9. Salmonella en Agua González y col., 2007. Extremadura
  • 10. AGUA: Contaminación en la granja saliva, heces, polvo
  • 11. BIOFILM Knobelsdorf1 y Mujeriego, 1997 “Ingeniería del agua”
  • 12. AGUA EN LAS GRANJAS LA GRANJA CONTAMINA –Salidas al exterior sucias (saliva, heces, polvo) – Grandes variaciones de temperatura –Materialers de tuberías y depósitos de baja calidad en muchos casos –Medicaciones en agua
  • 14. Materiales de la tubería vs Biofilm 2000 vidro 1800 PVC PP PE 1600 pg ATP/cm2 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 0 25 50 75 dias 100 125
  • 15. Agua en la granja •Limpieza – Depósitos: difícil o imposible • Luz solar en depósitos principales • Polvo en los depósitos intermédios – Abiertos en muchas ocasiones !!! – Tuberías: muy difícil y a veces imposible • Una sola linea: PROBLEMA – Bebederos: posible, ¡¡dura poco!!
  • 16. AGUA en la granja
  • 17. AGUA en la granja Orige: De Calidad, pero, casi nunca se puede escoger Control regular: (Físico-Química-Microbiologia) Parámetro Nitratos, mg/l Nitritos, mg/l Hierro total, mg/l Manganeso total, mg/l Sulfatos, mg/l Cloruros, mg/l Matéria Orgânica (Oxidabilidad), mg O2/l Dureza total (CaCO3 equivalente), mg/l pH Nivel recomendado < 50 < 0,10 < 0,20 < 0,05 < 250 < 250 <5 < 150 4,5-7 RD 140/2003, para que el agua se considere potable y apta para consumo humano, los niveles a la salida de una estación de tratamento de agua potable, deben ser de 0 UFC/100 ml, para Escherichia coli, Enterococos, Clostridium y Coliformes, y hasta 100 UFC/ml en el caso de aerobios a 22ºC.
  • 18. AGUA en la granja Filtros: * Muchos y grandes * Donde se acumula suciedad * Antes de la bomba * Salida de los depósitos * Antes de los controles de agua * Limpieza regular: NO QUITAR Si falta caudal: filtro mayor
  • 19. AGUA en la granja Tratamiento de agua: * Descontaminación rápida y eficaz * Evitar recontaminación en la granja * Evitar proliferación de microorganismos en el tracto digestivo * Seguro para los animales, operarios e instalaciones * Simples, precisos y fácil mantenimiento
  • 20. AGUA en la granja Varias líneas y eliminación de biofilm * Limpieza * Bebida * Agua normal * Agua medicada Si es posible: eliminación del biofilm durante el vacío sanitario (p.ej. con peróxido de hidrogeno al 3% en el agua).
  • 21. CONCLUSIONES • Control regular de calidad: •Entrada y bebederos • Colocación y limpieza de filtros • Tratamiento óptimo •Dosificación volumétrica proporcional • Si necesário: varias líneas • Limpieza • Bebida (Medicada e no medicada) • Importante: Limpieza después de medicar • Limpieza regular del biofilm
  • 22. PIENSO Manejo •Aporte de nutrientes •Soporte de medicaciones •Potencial Portador –de microorganismos –de sustancias indeseables •Potencial Generador –de microorganismos –de sustancias indeseables
  • 23. Manejo del PIENSO Recepción •Proveedor cumpla APPCC (183/2005) •Registro de lotes de entrada •OJO: Comprobar – Pienso recibido = Pienso requerido – Recepción en lugar adecuado – Aspectos Clave si es medicado
  • 24. Manejo del PIENSO Transporte •Transporte específico para pienso –Cuidado con cargas previas –Limpieza previa –Evitar entrada de conductores o acompañantes •Orden de descarga en cubas compartidas de pienso medicado y no medicado: – Evitar contaminaciones cruzadas – Fundamental si hay finalización de engorde o producciones diarias (leche o huevos)
  • 25. Manejo del PIENSO Almacenamiento Aspergillus •Silos –Estancos (cerrar tapas) –Revisiones regulares –Evitar humedad <> hongos <> micotoxinas –Limpiar y desinfectar regularmente •Big-bags o sacos –Cerrados –Impedir •Aves y roedores •Humedad Aflatoxina B1
  • 26. Manejo del PIENSO Transporte interno •Tornillos sin fin –Limpieza al menos una vez –al año •Dosificadores –Limpieza al menos dos veces al año •Tolvas –Limpieza al menos en cada vacío de salas o naves
  • 27. Manejo del PIENSO Comedero •Limpieza regular –Retirar pienso estropeado, mojado, enmohecido, con heces, etc •COMER Y BEBER TRANQUILAMENTE –Acceso fácil a la comida, minimizar peleas –Agua extra a libre disposición independiente del consumo de pienso o sopa • Evita excesos puntuales de alimento y/o agua: –Clave para evitar disbiosis intestinales en el animal
  • 28. Manejo del PIENSO Documentación •Trazabilidad: –Registro de entradas de pienso –Registro de etiquetas
  • 29. El manejo del agua y el pienso en las explotaciones ganaderas ¿PUNTO CRÍTICO? •SI –Aunque es barata, hay que cuidar el agua: •70% de los insumos de una explotación •Es el alimento más importante !!! •Acceso fácil –Cuidar el manejo del pienso •Registros •Limpiezas •Evitar contacto de humedad y pienso •Acceso fácil