SlideShare una empresa de Scribd logo
4to
Grado
Formación Cívica
y Ética
Bloque II
Planeación Bimestral
Escuela Primaria
______________________________________________________
Turno: _____ Grupo: _____ Fecha: _________________
Por:
______________________________________________________
Vo. Bo. del Director de la Escuela
______________________________________________
LainitasMéxico2014-2015Moldeandovidas,respetandoidentidades.
FORMACIÓN
CÍVICA Y ÉTICA
BLOQU
E 2
El ejercicio de mi libertad y el respeto a
los derechos propios y ajenos
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad • Apego a la legalidad y sentido de justicia
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Regula su conducta con base en compromisos adquiridos de forma libre y responsable.
• Reflexiona sobre la libertad personal como un derecho humano y lo ejerce con
responsabilidad.
• Valora la existencia de leyes que garantizan los derechos fundamentales de las personas.
• Analiza experiencias en las que se aplica la justicia en el ambiente escolar.
AMBITOS CONTENIDOS
Aula
Cuento hasta 10
Por qué la pérdida de control de mis emociones o impulsos puede
afectar mi dignidad o la de otras personas. Cómo puedo canalizar mi
enojo sin agredir a los demás.
La libertad, valioso derecho
Por qué la libertad es un derecho. Cuáles son mis límites en el ejercicio
de mi libertad. En qué situaciones puedo actuar con libertad. Qué leyes
respaldan la libertad de las personas.
Trato justo y respetuoso de los derechos de las personas
Qué casos de injusticia he identificado en la localidad, municipio o
entidad que afectan los derechos de los niños y adolescentes. Qué
dicen las leyes. Qué acciones realizan las autoridades para garantizar
nuestros derechos.
Transversal Metas individuales y colectivas
Indagar y reflexionar
Qué es una meta. Para qué sirve plantearse metas en distintas áreas
de la vida. Cómo se alcanza una meta. Para qué tipo de metas es útil el
ahorro.
Dialogar
Qué hace la gente para ahorrar. Cómo puede ahorrar. Qué actividades
se pueden realizar con menos recursos. De qué manera el ahorro
contribuye al cumplimiento de metas.
Ambiente escolar
y vida cotidiana
La justicia en la escuela
Cómo se puede favorecer la justicia en la convivencia escolar. En qué
circunstancias se emplean las normas como parámetro de justicia. A
quiénes se les sanciona y de qué forma se hace. En qué casos
considero que los docentes solucionan los problemas con justicia. En
qué forma puedo contribuir para que las relaciones entre compañeros
sean más justas.
ACTIVIDADES
La libertad, valioso derecho.
 Comentar en grupo: ¿En qué situaciones nos damos cuenta que actuamos con libertad?
¿Por qué la libertad es un derecho? ¿Qué leyes respaldan la libertad de las personas?
¿Los mexicanos siempre hemos gozado de libertad?
 Lectura de las páginas 30 a la 33 con relación a libertad y las leyes que la respaldan.
 El grupo recopila noticias que aparecen en la prensa escrita, en las que se aborden
situaciones relacionadas con las libertades que tenemos en nuestro país: de expresión,
de reunión, de elegir un trabajo lícito, de elegir a los gobernantes, etcétera.
 Lean de manera individual o en grupo los artículos: “Un diálogo imaginario: la tarea de la
libertad”, “Cadenas y grilletes”, “Elogio de la democracia” y “Defensores de nuestra
libertad”. Páginas 36 a la 39 del libro de texto. Al finalizar, realicen el ejercicio de
la página 50.
 Después, elaboran un mural donde peguen información y escriban qué significa libertad
para ellos.
 Consultan en Conoce nuestra Constitución el apartado que hace referencia al derecho a
la libertad y relatan algunas acciones que expresan de qué forma las personas ejercen
su libertad de opinión, de tránsito, de asociación, de trabajo y de creencias, entre otros.
 En equipos, los alumnos investigan aspectos del movimiento de Independencia y la
importancia de la libertad como derecho de los mexicanos.
 Lean las fábulas de las páginas 41 a la 43, donde se busca la reflexión sobre algunos
valores que orientan la libertad del ser humano. Identifiquen los valores y conductas que
promueve cada fábula.
 Reflexionan sobre la importancia de la libertad en la vida de las personas y de nuestra
sociedad en general.
 En los Ejercicios Complementarios sugeridos en la web de Lainitas, se presentan
los ejercicios "El ejercicio de la libertad" y "Garantías individuales" como
recurso adicional para el cumplimiento del propósito de esta lección.
Cuento hasta 10.
 Comentar en grupo: ¿Cuáles son las situaciones en las que la pérdida de control sobre
emociones o impulsos pueden afectar la dignidad propia o la de otras personas?
Tenemos derecho a enojarnos, pero… ¿se vale agredir a los demás?
 De manera individual, cada alumno elabora por escrito una lista de las situaciones que
le provocan enojo y otra donde describa sus reacciones cuando se enoja: llorar, gritar,
arrojar objetos, golpearse o golpear a otros, entre otras.
 Lectura de la página 34, con relación a la autorregulación de las emociones.
 En equipos y con el apoyo del docente, analizan situaciones que pueden propiciar el
enojo de niñas y niños, y proponen sugerencias para recobrar la calma y evitar agredir a
otras personas. Ejercicios de las páginas 46 y 47.
 También formular conclusiones sobre las consecuencias de una conducta violenta y de
los daños que puede ocasionar a su persona y a los demás.
 Cada alumno retoma la lista de reacciones de enojo que elaboró al inicio y añade otras
reacciones o comportamientos que podría emplear para evitar el uso de la violencia.
Trato justo y respetuoso de los derechos de las personas
 Comentar en grupo: ¿Qué casos de injusticia en la localidad, municipio o entidad
afectan los derechos de los niños y jóvenes? ¿Qué dicen nuestras leyes?
 Lectura comentada de la página 35 con relación al tema de la legalidad y evitar las
injusticias, para garantizar el trato justo y respetuoso de los derechos de las personas.
 Los alumnos buscan, en periódicos o revistas de la localidad o entidad, casos de
injusticia y violación de los derechos humanos de niños, mujeres, ancianos,
trabajadores, personas con alguna discapacidad, etcétera. Argumentan por qué
consideran que la situación ejemplificada es injusta, cuáles derechos se violan, quién
sufre daño a sus derechos y quién es el causante. Ejercicio de la página 49.
 En equipos consultan Conoce nuestra Constitución para identificar los derechos que
respalda la Constitución y son afectados en el caso que se revisa. Obtienen
conclusiones sobre la importancia de conocer las leyes que garantizan derechos, a fin
de reconocer en qué momento se violan.
 Elaboran una lista de los derechos humanos que protege la Constitución.
Metas individuales y colectivas
 Comentar en grupo: ¿Por qué actuamos con respeto al cumplir los acuerdos que
establecemos con otras personas? ¿Cómo nos sentiríamos si una persona falta a un
compromiso o acuerdo que estableció con nosotros?
 Los alumnos relatan experiencias en las que se sintieron defraudados ante el
incumplimiento de algún acuerdo o compromiso por parte de otra persona, así como de
situaciones en que ellos también fallaron. Comentan por qué a veces los intereses
personales se oponen a los compromisos que se establecen con otras personas,
¿debemos olvidarnos de los demás y atender nuestros intereses?
 Realicen el ejercicio de la página 48 de su libro de texto.
 Señalan la responsabilidad que se adquiere al establecer, de manera libre y voluntaria,
compromisos con otras personas.
La justicia en la escuela.
 Cuestionar a los alumnos si han sentido que alguien ha sido injusto con ellos en la
escuela.
 Escribir en un papel de manera anónima una injusticia que hayan tenido.
 Comenten acerca de la justicia en la escuela, las formas de generar acuerdos y
cumplirlos para una sana convivencia:
¿Cómo se puede favorecer la justicia en la convivencia escolar?
¿En qué circunstancias se emplean las normas como parámetro de justicia?
¿A quiénes se les sanciona y de qué forma se hace?
¿En qué casos consideran que los docentes solucionan los problemas con justicia?
¿En qué forma pueden contribuir para que las relaciones entre compañeros sean más
justas?
 Autoevaluación. Pág. 51
 En los Ejercicios Complementarios sugeridos en la web de Lainitas, se presenta
el ejercicio "¿Justicia o injusticia?" como recurso adicional para el cumplimiento del
propósito de esta lección.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto. Páginas 29 a la 51.
• Revistas, colores, libros de la biblioteca, tijeras y pegamento.
Ejercicios complementarios de Lainitas.
• http://www.lainitas.com.mx/descargas.html
RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS
Historia
La herencia liberal
Investigar cuáles fueron los principales aportes de la Constitución de 1857 a las libertades que
en la actualidad tenemos los mexicanos. Reflexionar sobre la importancia de que las personas
tengamos libertad para pensar y creer en lo que deseamos.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6to grado bloque 1 - proyecto 3
6to grado   bloque 1 - proyecto 36to grado   bloque 1 - proyecto 3
6to grado bloque 1 - proyecto 3
Chelk2010
 
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolSecuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Clarita Castrejon
 
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Marc Pek
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
Chelk2010
 
Planeacion ciencias
Planeacion cienciasPlaneacion ciencias
Planeacion ciencias
Lili Sol
 
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Viviana Salazar Alzate
 
Planeación didáctica español
 Planeación didáctica español Planeación didáctica español
Planeación didáctica español
karlan22
 
4to grado bloque 3 - proyecto 1
4to grado   bloque 3 - proyecto 14to grado   bloque 3 - proyecto 1
4to grado bloque 3 - proyecto 1
Chelk2010
 
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
KrishnaJaelMonteroRu
 
6to grado bloque 1 - proyecto 2
6to grado   bloque 1 - proyecto 26to grado   bloque 1 - proyecto 2
6to grado bloque 1 - proyecto 2
Chelk2010
 

La actualidad más candente (20)

6to grado bloque 1 - proyecto 3
6to grado   bloque 1 - proyecto 36to grado   bloque 1 - proyecto 3
6to grado bloque 1 - proyecto 3
 
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolSecuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con español
 
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
 
1er libro de tareas
1er libro de tareas1er libro de tareas
1er libro de tareas
 
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓNCIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
 
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
6to grado   bloque 2 - ciencias naturales6to grado   bloque 2 - ciencias naturales
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Planeacion SEGUNDO GDO primer bloque
Planeacion SEGUNDO GDO primer bloquePlaneacion SEGUNDO GDO primer bloque
Planeacion SEGUNDO GDO primer bloque
 
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdfACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
 
Planeacion ciencias
Planeacion cienciasPlaneacion ciencias
Planeacion ciencias
 
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
 
Planeación didáctica español
 Planeación didáctica español Planeación didáctica español
Planeación didáctica español
 
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
5to grado   bloque 2 - ciencias naturales5to grado   bloque 2 - ciencias naturales
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Planificaciones 6to
Planificaciones 6to Planificaciones 6to
Planificaciones 6to
 
4to grado bloque 3 - proyecto 1
4to grado   bloque 3 - proyecto 14to grado   bloque 3 - proyecto 1
4to grado bloque 3 - proyecto 1
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
 
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
 
6to grado bloque 1 - proyecto 2
6to grado   bloque 1 - proyecto 26to grado   bloque 1 - proyecto 2
6to grado bloque 1 - proyecto 2
 

Destacado

Las normas y la convivencia democrática
Las normas y la convivencia democráticaLas normas y la convivencia democrática
Las normas y la convivencia democrática
mireyaffa
 
Servicios ConsultoríA Procesos Global V1
Servicios ConsultoríA Procesos Global V1Servicios ConsultoríA Procesos Global V1
Servicios ConsultoríA Procesos Global V1
javferbuj
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
Lorena Ohmen
 
Guia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de salud
Guia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de saludGuia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de salud
Guia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de salud
Anibal Velasquez
 

Destacado (20)

Trato justo y respetuoso
Trato justo y respetuosoTrato justo y respetuoso
Trato justo y respetuoso
 
Las normas y la convivencia democrática
Las normas y la convivencia democráticaLas normas y la convivencia democrática
Las normas y la convivencia democrática
 
Servicios ConsultoríA Procesos Global V1
Servicios ConsultoríA Procesos Global V1Servicios ConsultoríA Procesos Global V1
Servicios ConsultoríA Procesos Global V1
 
Libro+2+tomo+i
Libro+2+tomo+iLibro+2+tomo+i
Libro+2+tomo+i
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayoPreguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
 
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicosUnidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
 
Matemática básica
Matemática básicaMatemática básica
Matemática básica
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
Guia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de salud
Guia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de saludGuia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de salud
Guia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de salud
 
Espanol 6to 2014 2015
Espanol 6to 2014 2015Espanol 6to 2014 2015
Espanol 6to 2014 2015
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
 
Network recetas latinassaludables
Network recetas latinassaludablesNetwork recetas latinassaludables
Network recetas latinassaludables
 
Informe mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanicoInforme mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanico
 
Proyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionProyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacion
 
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
 
Lala completo
Lala completoLala completo
Lala completo
 

Similar a 4to grado bloque 2 - formación c y e

4to grado bloque 4 - formación c y e
4to grado   bloque 4 - formación c y e4to grado   bloque 4 - formación c y e
4to grado bloque 4 - formación c y e
escuelaa019
 
Plan 4to grado bloque iv - formación cy e
Plan   4to grado bloque iv - formación cy ePlan   4to grado bloque iv - formación cy e
Plan 4to grado bloque iv - formación cy e
Chelk2010
 
FormaciónCyEPlaneación5toGradoOctubre22-23.docx
FormaciónCyEPlaneación5toGradoOctubre22-23.docxFormaciónCyEPlaneación5toGradoOctubre22-23.docx
FormaciónCyEPlaneación5toGradoOctubre22-23.docx
FlorHernandezNuez
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Chelk2010
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
miguel hidalgo
 
6to grado bloque 4 - cívica y ética
6to grado   bloque 4 - cívica y ética6to grado   bloque 4 - cívica y ética
6to grado bloque 4 - cívica y ética
Chelk2010
 

Similar a 4to grado bloque 2 - formación c y e (20)

4to grado bloque 2 - formación cy e
4to grado   bloque 2 - formación cy e4to grado   bloque 2 - formación cy e
4to grado bloque 2 - formación cy e
 
4to grado bloque 4 - formación c y e
4to grado   bloque 4 - formación c y e4to grado   bloque 4 - formación c y e
4to grado bloque 4 - formación c y e
 
Plan 4to grado bloque iv - formación cy e
Plan   4to grado bloque iv - formación cy ePlan   4to grado bloque iv - formación cy e
Plan 4to grado bloque iv - formación cy e
 
FormaciónCyEPlaneación5toGradoOctubre22-23.docx
FormaciónCyEPlaneación5toGradoOctubre22-23.docxFormaciónCyEPlaneación5toGradoOctubre22-23.docx
FormaciónCyEPlaneación5toGradoOctubre22-23.docx
 
5to grado bloque 2 - formación c y e
5to grado   bloque 2 - formación c y e5to grado   bloque 2 - formación c y e
5to grado bloque 2 - formación c y e
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
 
Desarrollo personal ciudadano y civica 5 de secundaria
Desarrollo personal ciudadano y civica  5  de secundariaDesarrollo personal ciudadano y civica  5  de secundaria
Desarrollo personal ciudadano y civica 5 de secundaria
 
3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Derechoshumanosyciudadania
 Derechoshumanosyciudadania Derechoshumanosyciudadania
Derechoshumanosyciudadania
 
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestreTrabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
 
ENFOQUES TRANSVERSALES_02_03_23.pptx
ENFOQUES TRANSVERSALES_02_03_23.pptxENFOQUES TRANSVERSALES_02_03_23.pptx
ENFOQUES TRANSVERSALES_02_03_23.pptx
 
6to grado bloque 4 - cívica y ética
6to grado   bloque 4 - cívica y ética6to grado   bloque 4 - cívica y ética
6to grado bloque 4 - cívica y ética
 
experiencia de Aprendizaje 4.pdf
experiencia de Aprendizaje 4.pdfexperiencia de Aprendizaje 4.pdf
experiencia de Aprendizaje 4.pdf
 
Planeacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docx
Planeacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docxPlaneacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docx
Planeacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docx
 
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado
Fcc   planificación unidad 1 - 4to gradoFcc   planificación unidad 1 - 4to grado
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado
 
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado (7)
Fcc   planificación unidad 1 - 4to grado (7)Fcc   planificación unidad 1 - 4to grado (7)
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado (7)
 

Más de cesar-15

Más de cesar-15 (20)

6to grado bloque 2 (2014-2015)
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
 
6to grado bloque 2 (2014-2015)
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
 
6to grado bloque 2 - geografía
6to grado   bloque 2 - geografía6to grado   bloque 2 - geografía
6to grado bloque 2 - geografía
 
6to grado bloque 2 - historia
6to grado   bloque 2 - historia6to grado   bloque 2 - historia
6to grado bloque 2 - historia
 
6to grado bloque 2 - formación cívica y ética
6to grado   bloque 2 - formación cívica y ética6to grado   bloque 2 - formación cívica y ética
6to grado bloque 2 - formación cívica y ética
 
6to grado bloque 2 - español
6to grado   bloque 2 - español6to grado   bloque 2 - español
6to grado bloque 2 - español
 
6to grado bloque 2 - educación artística
6to grado   bloque 2 - educación artística6to grado   bloque 2 - educación artística
6to grado bloque 2 - educación artística
 
6to grado bloque 2 - dosificación
6to grado   bloque 2 - dosificación6to grado   bloque 2 - dosificación
6to grado bloque 2 - dosificación
 
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
6to grado bloque 2 - clave de respuesta
6to grado   bloque 2 - clave de respuesta6to grado   bloque 2 - clave de respuesta
6to grado bloque 2 - clave de respuesta
 
5to grado bloque 2 (2014-2015)
5to grado   bloque 2 (2014-2015)5to grado   bloque 2 (2014-2015)
5to grado bloque 2 (2014-2015)
 
5to grado bloque 2 (2014-2015)
5to grado   bloque 2 (2014-2015)5to grado   bloque 2 (2014-2015)
5to grado bloque 2 (2014-2015)
 
5to grado bloque 2 - historia
5to grado   bloque 2 - historia5to grado   bloque 2 - historia
5to grado bloque 2 - historia
 
5to grado bloque 2 - geografía
5to grado   bloque 2 - geografía5to grado   bloque 2 - geografía
5to grado bloque 2 - geografía
 
5to grado bloque 2 - educación artística
5to grado   bloque 2 - educación artística5to grado   bloque 2 - educación artística
5to grado bloque 2 - educación artística
 
5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
 
5to grado bloque 2 - dosificación
5to grado   bloque 2 - dosificación5to grado   bloque 2 - dosificación
5to grado bloque 2 - dosificación
 
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
5to grado bloque 2 - clave de respuesta
5to grado   bloque 2 - clave de respuesta5to grado   bloque 2 - clave de respuesta
5to grado bloque 2 - clave de respuesta
 
4to grado bloque 2 (2014-2015)
4to grado   bloque 2 (2014-2015)4to grado   bloque 2 (2014-2015)
4to grado bloque 2 (2014-2015)
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

4to grado bloque 2 - formación c y e

  • 1. 4to Grado Formación Cívica y Ética Bloque II Planeación Bimestral Escuela Primaria ______________________________________________________ Turno: _____ Grupo: _____ Fecha: _________________ Por: ______________________________________________________ Vo. Bo. del Director de la Escuela ______________________________________________ LainitasMéxico2014-2015Moldeandovidas,respetandoidentidades.
  • 2. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQU E 2 El ejercicio de mi libertad y el respeto a los derechos propios y ajenos COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad • Apego a la legalidad y sentido de justicia APRENDIZAJES ESPERADOS • Regula su conducta con base en compromisos adquiridos de forma libre y responsable. • Reflexiona sobre la libertad personal como un derecho humano y lo ejerce con responsabilidad. • Valora la existencia de leyes que garantizan los derechos fundamentales de las personas. • Analiza experiencias en las que se aplica la justicia en el ambiente escolar. AMBITOS CONTENIDOS Aula Cuento hasta 10 Por qué la pérdida de control de mis emociones o impulsos puede afectar mi dignidad o la de otras personas. Cómo puedo canalizar mi enojo sin agredir a los demás. La libertad, valioso derecho Por qué la libertad es un derecho. Cuáles son mis límites en el ejercicio de mi libertad. En qué situaciones puedo actuar con libertad. Qué leyes respaldan la libertad de las personas. Trato justo y respetuoso de los derechos de las personas Qué casos de injusticia he identificado en la localidad, municipio o entidad que afectan los derechos de los niños y adolescentes. Qué dicen las leyes. Qué acciones realizan las autoridades para garantizar nuestros derechos. Transversal Metas individuales y colectivas Indagar y reflexionar Qué es una meta. Para qué sirve plantearse metas en distintas áreas de la vida. Cómo se alcanza una meta. Para qué tipo de metas es útil el ahorro. Dialogar Qué hace la gente para ahorrar. Cómo puede ahorrar. Qué actividades
  • 3. se pueden realizar con menos recursos. De qué manera el ahorro contribuye al cumplimiento de metas. Ambiente escolar y vida cotidiana La justicia en la escuela Cómo se puede favorecer la justicia en la convivencia escolar. En qué circunstancias se emplean las normas como parámetro de justicia. A quiénes se les sanciona y de qué forma se hace. En qué casos considero que los docentes solucionan los problemas con justicia. En qué forma puedo contribuir para que las relaciones entre compañeros sean más justas. ACTIVIDADES La libertad, valioso derecho.  Comentar en grupo: ¿En qué situaciones nos damos cuenta que actuamos con libertad? ¿Por qué la libertad es un derecho? ¿Qué leyes respaldan la libertad de las personas? ¿Los mexicanos siempre hemos gozado de libertad?  Lectura de las páginas 30 a la 33 con relación a libertad y las leyes que la respaldan.  El grupo recopila noticias que aparecen en la prensa escrita, en las que se aborden situaciones relacionadas con las libertades que tenemos en nuestro país: de expresión, de reunión, de elegir un trabajo lícito, de elegir a los gobernantes, etcétera.  Lean de manera individual o en grupo los artículos: “Un diálogo imaginario: la tarea de la libertad”, “Cadenas y grilletes”, “Elogio de la democracia” y “Defensores de nuestra libertad”. Páginas 36 a la 39 del libro de texto. Al finalizar, realicen el ejercicio de la página 50.  Después, elaboran un mural donde peguen información y escriban qué significa libertad para ellos.  Consultan en Conoce nuestra Constitución el apartado que hace referencia al derecho a la libertad y relatan algunas acciones que expresan de qué forma las personas ejercen su libertad de opinión, de tránsito, de asociación, de trabajo y de creencias, entre otros.
  • 4.  En equipos, los alumnos investigan aspectos del movimiento de Independencia y la importancia de la libertad como derecho de los mexicanos.  Lean las fábulas de las páginas 41 a la 43, donde se busca la reflexión sobre algunos valores que orientan la libertad del ser humano. Identifiquen los valores y conductas que promueve cada fábula.  Reflexionan sobre la importancia de la libertad en la vida de las personas y de nuestra sociedad en general.  En los Ejercicios Complementarios sugeridos en la web de Lainitas, se presentan los ejercicios "El ejercicio de la libertad" y "Garantías individuales" como recurso adicional para el cumplimiento del propósito de esta lección. Cuento hasta 10.  Comentar en grupo: ¿Cuáles son las situaciones en las que la pérdida de control sobre emociones o impulsos pueden afectar la dignidad propia o la de otras personas? Tenemos derecho a enojarnos, pero… ¿se vale agredir a los demás?  De manera individual, cada alumno elabora por escrito una lista de las situaciones que le provocan enojo y otra donde describa sus reacciones cuando se enoja: llorar, gritar, arrojar objetos, golpearse o golpear a otros, entre otras.  Lectura de la página 34, con relación a la autorregulación de las emociones.  En equipos y con el apoyo del docente, analizan situaciones que pueden propiciar el enojo de niñas y niños, y proponen sugerencias para recobrar la calma y evitar agredir a otras personas. Ejercicios de las páginas 46 y 47.  También formular conclusiones sobre las consecuencias de una conducta violenta y de los daños que puede ocasionar a su persona y a los demás.  Cada alumno retoma la lista de reacciones de enojo que elaboró al inicio y añade otras reacciones o comportamientos que podría emplear para evitar el uso de la violencia. Trato justo y respetuoso de los derechos de las personas  Comentar en grupo: ¿Qué casos de injusticia en la localidad, municipio o entidad afectan los derechos de los niños y jóvenes? ¿Qué dicen nuestras leyes?  Lectura comentada de la página 35 con relación al tema de la legalidad y evitar las injusticias, para garantizar el trato justo y respetuoso de los derechos de las personas.  Los alumnos buscan, en periódicos o revistas de la localidad o entidad, casos de injusticia y violación de los derechos humanos de niños, mujeres, ancianos,
  • 5. trabajadores, personas con alguna discapacidad, etcétera. Argumentan por qué consideran que la situación ejemplificada es injusta, cuáles derechos se violan, quién sufre daño a sus derechos y quién es el causante. Ejercicio de la página 49.  En equipos consultan Conoce nuestra Constitución para identificar los derechos que respalda la Constitución y son afectados en el caso que se revisa. Obtienen conclusiones sobre la importancia de conocer las leyes que garantizan derechos, a fin de reconocer en qué momento se violan.  Elaboran una lista de los derechos humanos que protege la Constitución. Metas individuales y colectivas  Comentar en grupo: ¿Por qué actuamos con respeto al cumplir los acuerdos que establecemos con otras personas? ¿Cómo nos sentiríamos si una persona falta a un compromiso o acuerdo que estableció con nosotros?  Los alumnos relatan experiencias en las que se sintieron defraudados ante el incumplimiento de algún acuerdo o compromiso por parte de otra persona, así como de situaciones en que ellos también fallaron. Comentan por qué a veces los intereses personales se oponen a los compromisos que se establecen con otras personas, ¿debemos olvidarnos de los demás y atender nuestros intereses?  Realicen el ejercicio de la página 48 de su libro de texto.  Señalan la responsabilidad que se adquiere al establecer, de manera libre y voluntaria, compromisos con otras personas. La justicia en la escuela.  Cuestionar a los alumnos si han sentido que alguien ha sido injusto con ellos en la escuela.  Escribir en un papel de manera anónima una injusticia que hayan tenido.  Comenten acerca de la justicia en la escuela, las formas de generar acuerdos y cumplirlos para una sana convivencia: ¿Cómo se puede favorecer la justicia en la convivencia escolar? ¿En qué circunstancias se emplean las normas como parámetro de justicia? ¿A quiénes se les sanciona y de qué forma se hace? ¿En qué casos consideran que los docentes solucionan los problemas con justicia? ¿En qué forma pueden contribuir para que las relaciones entre compañeros sean más justas?
  • 6.  Autoevaluación. Pág. 51  En los Ejercicios Complementarios sugeridos en la web de Lainitas, se presenta el ejercicio "¿Justicia o injusticia?" como recurso adicional para el cumplimiento del propósito de esta lección. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Libro de texto. Páginas 29 a la 51. • Revistas, colores, libros de la biblioteca, tijeras y pegamento. Ejercicios complementarios de Lainitas. • http://www.lainitas.com.mx/descargas.html RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Historia La herencia liberal Investigar cuáles fueron los principales aportes de la Constitución de 1857 a las libertades que en la actualidad tenemos los mexicanos. Reflexionar sobre la importancia de que las personas tengamos libertad para pensar y creer en lo que deseamos. EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS