SlideShare una empresa de Scribd logo
Padecimientos que requieres
intervención quirúrgica.
Dr. Santana Álvarez Ramón David
R2MF
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
• Circuncisión
• Hernias
• Labio y paladar hendido
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Circuncisión
En el adulto se define como la remoción quirúrgica de la
totalidad o parte del prepucio del pene, puede practicarse como
parte de un ritual religioso, que se realiza habitualmente poco
después del nacimiento o en la infancia; procedimiento medico
relacionado con infecciones, heridas o anormalidades del
prepucio; o bien como parte de un ritual.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Indicaciones en adultos
• Disfunción prepucial
• Fimosis por liquen esclerosado, balanitis, balanopostitis
• Como parte del tratamiento en el cáncer invasor del pene:
lesión limitadas
• Recomendado para prevenir recurrencias cuando hay
múltiples lesiones e infecciones por VPH-16
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Indicaciones en la infancia
• Fimosis secundaria
• Fimosis primaria
– Balanopostitis recurrente
– Infección de vías urinarias recurrentes en pacientes con
malformaciones del tracto urinario
• Contraindicaciones para la circuncisión son:
– Cuagulopatia
– Infecciones local aguda
– Malformaciones congénitas del pene
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Método
• No existe evidencia que respalde el uso de una técnica.
• Técnica quirúrgica dependerá de la preferencia y habilidad del
cirujano.
• En niños entre 8 y 23 meses, el uso de vaselina en el glande y
el meato después de la circuncisión se considera efectivo para
reducir la estenosis meatal post circuncisión.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Complicaciones
• se sugiere que la estadística mas real es 2-10%
• Las complicaciones van de leves a severas:
– Sangrado fácilmente controlable
– Amputación del glande
– Falla renal aguda
– Sepsis
– Y raramente la muerte
• Tiene una morbilidad aceptable y no debe ser realizada sin
una razón medica.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Importante
• Al final del primer año, la retracción del prepucio es posible
en un 50%, e incrementa a un 89% en los niños de 3 años.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Hernia
A la protrusión o salida del contenido abdominal
a través de una zona congénitamente débil de la
pared abdominal.
Hernias inguinales y femorales Catálogo
maestro de guías de práctica clínica: SSA-
015-08
Clasificación
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Por su presentación clínica
• Reductibles
• Irreductibles
• Incarcerada
• Incoercibles
• Estrangulada
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Factores de riesgo
La presencia de uno o mas de los siguientes
factores puede favorecer el desarrollo de una
hernia.
– Antecedentes familiares.
– Alimentación pobre en proteínas.
– Tabaquismo .
– Problemas pulmonares.
– Ocupación.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Generalidades
• Edad -. Indirectas mas frecuentes niños y
adolescente. Directas mas frecuentes en
adultos.
• Sexo-. Inguinales predomina en masculino,
crurales y umbilicales en femenino
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Clinica
• Principal motivo de consulta-.
bulto reductible, dolor, atascamiento,
estrangulación, detención del transito intestinal,
vómitos, nauseas, síntomas urinarios,
operaciones previas.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Signos específicos
• Presenta protrusión o abultamiento, la cual
puede ser dolorosa o no reductible o no.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Diagnostico
• Exploración:
– Localización.
– Coloración de la piel.
– El grado del dolor.
– Si es reducible o no.
– Descartar compromiso vascular.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Etapas de la estrangulación
• Congestión y edema.
• Infartamiento.
• Infarto del intestino mesentérico.
• Necrosis y gangrena
• Peritonitis sacular, debido al contenido séptico
intestinal en la cavidad del saco.
• Absceso piostercoraceo.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Tratamiento
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Criterios de referencia
• Todo paciente con sospecha de patología
herniaria.
• Se le recomienda enviar con estudio
preoperatorios.
• Se recomienda realizar procedimientos
diagnostico solamente en pacientes con dolor
de origen obscuro o dudoso
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Labio y paladar hendido
Son las malformaciones congénitas mas
frecuentes e importante de todas las afecciones
de la cara, con incidencia de alrededor de 1 de
cada 1000 nacido vivos registrados.
– Labio superior
– El reborde alveolar
– El paladar duro
– El paladar blando
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Incidencia
• 1 a 500 nacimientos en población asiática
• 1 en 2500 nacimiento en raza negra
• 1 en 1000 nacidos vivos en México.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Factores de riesgo
• Madres que ingieren anticonvulsivantes
dentro de los primeros 3 meses de embarazo
• Edad materna menor de 20 y mayor de 35 año
• Tabaquismo materno
• el contacto con pesticidas agrícolas
• Radiaciones
• Antecedentes familiares
De acuerdo con la Norma Ofi cial Mexicana
NOM- 034-SSA2-2002, para la prevención y
control de los defectos al nacimiento
Clasificación
• Stark y kernahan en 1958 propuso una
clasificacion de fisuras labio palatinas que
abarca todos los tipos de fisuras de paladar
primario y secundario.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Generalidades
• El lado mas afectado es el izquierdo
• Mas frecuentes en varones 7:3
• Cuando es bilateral, se asocia a fisura palatina
en el 86%, cuando es unilateral se asocia a un
68%.
• Las fisuras de los labios son mas frecuentes en
los varones, las fisuras aisladas del paladar son
mas comunes en las mujeres.
Investigación materno infantil, vol. IV, No.
2, mayo-agosto 2012
Diagnostico
• Es evidente al nacimiento por la simple
inspección y no requiere cirugía correctiva
urgente.
• La ecografía prenatal, esta prueba puede
identificar la mayoría de los defectos del
macizo fácil.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Tratamiento
• Tratamiento multidisciplinario.
– Ginecólogo
– Pediatra- neonatologo.
– Odontopediatra
– Ortopedista
– Otorrino
– Cirujano maxilofacial
– Foniatra
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
• Palatorrafia
• Fonación, masticación y deglución.
• Corrección se realiza entre los 18 meses y 3
años , con un promedio de dos años para
evitar malos hábitos del lenguaje y evitar la
otitis media.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Reparacion
• Tres meses
– Reparación de la fisura del paladar primario.
– Plastia labial
– Nasoplastia
– Cierre de la porción mas anterior del paladar óseo
• Cerca del año de edad
– Reparación de la fisura del paladar secundario
(palatoplastia)
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Complicaciones
• Dificultad para el amamantamiento y
alimentación.
• Infección del oído o perdida auditiva.
• Retardo del habla y del lenguaje.
• Problemas odontológicos.
• Problemas emocionales.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
• Pronostico bueno, dependiendo del grado del
defecto, así como de las malformaciones
asociadas.
• Diagnostico, tratamiento temprano y
oportuno.
• Sobrevida mayor del 97%.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10
Recomendaciones generales
• Control prenatal
• Evitar el uso de drogas
• Terapia genética con hijo de previo con
malformaciones.
• Evitar exposición a fertilizantes, radiaciones e
ingesta de anticoagulantes y anticonvulsivantes
durante la etapa embrionaria.
• Paciente diagnosticada con malformaciones
deberán ser entendidos por tercer nivel de
atención.
Circuncisión Catálogo maestro de guías de
práctica clínica: SSA-289-10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Labio, paladar hendido
Labio, paladar hendidoLabio, paladar hendido
Labio, paladar hendidoparticular
 
Fisura labio- naso- alveolo palatina
Fisura  labio- naso- alveolo palatinaFisura  labio- naso- alveolo palatina
Fisura labio- naso- alveolo palatina
Gonzalo Martinez
 
Fisura labiopalatina
Fisura labiopalatinaFisura labiopalatina
Fisura labiopalatinaLili Rivera
 
Labio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar HendidoLabio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar Hendido
guest12e46f1
 
Labio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendidoLabio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendido
Diego Gómez
 
Labio paladar hendido
Labio paladar hendidoLabio paladar hendido
Labio paladar hendido
Undo López Villaño
 
Fisura Labiopalatina y Labio Leporino
Fisura Labiopalatina y Labio LeporinoFisura Labiopalatina y Labio Leporino
Fisura Labiopalatina y Labio Leporino
panicat
 
Guia para padres labio leporino
Guia para padres labio leporinoGuia para padres labio leporino
Guia para padres labio leporinoSol Gonzalez
 
Labio y paladar hendido.
Labio y paladar hendido.Labio y paladar hendido.
Labio y paladar hendido.
Fabian Rodriguez
 
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)Furia Argentina
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
Alondra Cervantes
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
NFSOT
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLuuciia Ascanio
 
Joshua Hdez Labios leporinos & paladar
Joshua Hdez Labios leporinos & paladarJoshua Hdez Labios leporinos & paladar
Joshua Hdez Labios leporinos & paladarjoshua04011996
 
Fisura labiopalatina
Fisura labiopalatinaFisura labiopalatina
Fisura labiopalatina
Yasminne Rodríguez
 
Cleft and lip palate
Cleft and lip palateCleft and lip palate
Cleft and lip palateJosé Vega
 
PresentacióN De Ev Y T To De Fisuras
PresentacióN De Ev Y T To De FisurasPresentacióN De Ev Y T To De Fisuras
PresentacióN De Ev Y T To De FisurasDavid Parra
 
Expo lista pato oral
Expo lista pato oralExpo lista pato oral
Expo lista pato orallunitamor15
 

La actualidad más candente (19)

Labio, paladar hendido
Labio, paladar hendidoLabio, paladar hendido
Labio, paladar hendido
 
Fisura labio- naso- alveolo palatina
Fisura  labio- naso- alveolo palatinaFisura  labio- naso- alveolo palatina
Fisura labio- naso- alveolo palatina
 
Fisura labiopalatina
Fisura labiopalatinaFisura labiopalatina
Fisura labiopalatina
 
Labio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar HendidoLabio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar Hendido
 
Labio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendidoLabio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendido
 
Labio paladar hendido
Labio paladar hendidoLabio paladar hendido
Labio paladar hendido
 
Fisura Labiopalatina y Labio Leporino
Fisura Labiopalatina y Labio LeporinoFisura Labiopalatina y Labio Leporino
Fisura Labiopalatina y Labio Leporino
 
Guia para padres labio leporino
Guia para padres labio leporinoGuia para padres labio leporino
Guia para padres labio leporino
 
Labio y paladar hendido.
Labio y paladar hendido.Labio y paladar hendido.
Labio y paladar hendido.
 
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
 
Joshua Hdez Labios leporinos & paladar
Joshua Hdez Labios leporinos & paladarJoshua Hdez Labios leporinos & paladar
Joshua Hdez Labios leporinos & paladar
 
Fisura labiopalatina
Fisura labiopalatinaFisura labiopalatina
Fisura labiopalatina
 
Cleft and lip palate
Cleft and lip palateCleft and lip palate
Cleft and lip palate
 
labio leporino y paladar hendido
labio leporino y paladar hendidolabio leporino y paladar hendido
labio leporino y paladar hendido
 
PresentacióN De Ev Y T To De Fisuras
PresentacióN De Ev Y T To De FisurasPresentacióN De Ev Y T To De Fisuras
PresentacióN De Ev Y T To De Fisuras
 
Expo lista pato oral
Expo lista pato oralExpo lista pato oral
Expo lista pato oral
 

Destacado

Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
Miguel Angel
 
Labio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendidoLabio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendido
Viridiana Juárez
 
Circuncisión
CircuncisiónCircuncisión
Parasha 31 emor
Parasha 31 emorParasha 31 emor
Parasha 31 emor
HaimbenYisrael
 
Circuncision
CircuncisionCircuncision
Circuncision23762376
 
La circuncisión
La circuncisión La circuncisión
La circuncisión
Alexndra Merino
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okkHugo Pinto
 
Circuncisión
CircuncisiónCircuncisión
Circuncisión
Iris Rubí Apellidos
 
Problemas del prepucio abr.2013
Problemas del prepucio abr.2013Problemas del prepucio abr.2013
Problemas del prepucio abr.2013xixel britos
 
Palatoplastia
PalatoplastiaPalatoplastia
Palatoplastia
César Cuadros Serrano
 
Circuncisión ¡ NO !
Circuncisión ¡ NO !Circuncisión ¡ NO !
Circuncisión ¡ NO !
Master Posada
 
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor MasculinoAnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
Ivan Romero
 
Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas
dinaruiz1
 
Pene
PenePene
Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Li Mendoza
 

Destacado (20)

La circuncisión
La circuncisiónLa circuncisión
La circuncisión
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Labio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendidoLabio leporino-y-paladar-hendido
Labio leporino-y-paladar-hendido
 
Alteraciones Craneo Facio Dentales
Alteraciones Craneo Facio DentalesAlteraciones Craneo Facio Dentales
Alteraciones Craneo Facio Dentales
 
Circuncisión
CircuncisiónCircuncisión
Circuncisión
 
Parasha 31 emor
Parasha 31 emorParasha 31 emor
Parasha 31 emor
 
Circuncision
CircuncisionCircuncision
Circuncision
 
La circuncisión
La circuncisión La circuncisión
La circuncisión
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okk
 
Circuncisión
CircuncisiónCircuncisión
Circuncisión
 
Fimosis y circuncision
Fimosis y circuncisionFimosis y circuncision
Fimosis y circuncision
 
Problemas del prepucio abr.2013
Problemas del prepucio abr.2013Problemas del prepucio abr.2013
Problemas del prepucio abr.2013
 
Palatoplastia
PalatoplastiaPalatoplastia
Palatoplastia
 
Circuncisión ¡ NO !
Circuncisión ¡ NO !Circuncisión ¡ NO !
Circuncisión ¡ NO !
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor MasculinoAnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
 
Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas
 
Pene
PenePene
Pene
 
Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis
 
Anatomia del pene
Anatomia del peneAnatomia del pene
Anatomia del pene
 

Similar a 5 circunsicion hernia labio y paladar hendido

Claves obstetricas
Claves obstetricasClaves obstetricas
Claves obstetricas
Edwin Ambulodegui
 
Disyuntor cementado Hyrax
Disyuntor cementado HyraxDisyuntor cementado Hyrax
Disyuntor cementado Hyraxtamarademayo
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de DownFordis
 
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptxlabio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
kayamaharu0304
 
Volvulos intestinales
Volvulos intestinalesVolvulos intestinales
Volvulos intestinales
Wilma Cedeño
 
Trastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orlTrastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orl
Victor Barrios
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
MariaJoseOrtiz22
 
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
Rigo Akimichi Nafate
 
Cirugías Pediátricas
Cirugías Pediátricas Cirugías Pediátricas
Cirugías Pediátricas
Beteldelarosa
 
patologias.pptx
patologias.pptxpatologias.pptx
patologias.pptx
GabrielaDiaz893468
 
323 grr.pdf ca epidermoide
323 grr.pdf ca epidermoide323 grr.pdf ca epidermoide
323 grr.pdf ca epidermoide
Karina Vázquez
 
Seminario n°9 casos clinicos
Seminario n°9 casos clinicosSeminario n°9 casos clinicos
Seminario n°9 casos clinicosEduardo Sánchez
 
Tylosis gastro
Tylosis gastroTylosis gastro
Tylosis gastro
Anayantzin Herrera
 
Ateneo endocrinología pediátrica nf t1 copleto
Ateneo endocrinología pediátrica nf t1 copletoAteneo endocrinología pediátrica nf t1 copleto
Ateneo endocrinología pediátrica nf t1 copletotu endocrinologo
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7 Seminario nº 7
Seminario nº 7
Gquirozdickson
 
Rinosinusitis aguda y complicaciones.
Rinosinusitis aguda y complicaciones.Rinosinusitis aguda y complicaciones.
Rinosinusitis aguda y complicaciones.
LuisChirino8
 
Proceso pediatria enfermeria
Proceso pediatria enfermeriaProceso pediatria enfermeria
Proceso pediatria enfermeria
Dogtora Ceci
 
Diagnostico historia clinica
Diagnostico historia clinicaDiagnostico historia clinica
Diagnostico historia clinica
DanaAlvarez11
 
via aerea dificil
via aerea dificilvia aerea dificil
via aerea dificil
Mario Castillo
 

Similar a 5 circunsicion hernia labio y paladar hendido (20)

Claves obstetricas
Claves obstetricasClaves obstetricas
Claves obstetricas
 
Disyuntor cementado Hyrax
Disyuntor cementado HyraxDisyuntor cementado Hyrax
Disyuntor cementado Hyrax
 
2015 ex a
2015 ex a2015 ex a
2015 ex a
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptxlabio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
labio y paladar hendido definicion epidemiologia tratamiento.pptx
 
Volvulos intestinales
Volvulos intestinalesVolvulos intestinales
Volvulos intestinales
 
Trastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orlTrastornos congénitos más frecuentes en orl
Trastornos congénitos más frecuentes en orl
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
Anomalías congénitas y anatómicas Labio y paladar hendido Atresia de esófago ...
 
Cirugías Pediátricas
Cirugías Pediátricas Cirugías Pediátricas
Cirugías Pediátricas
 
patologias.pptx
patologias.pptxpatologias.pptx
patologias.pptx
 
323 grr.pdf ca epidermoide
323 grr.pdf ca epidermoide323 grr.pdf ca epidermoide
323 grr.pdf ca epidermoide
 
Seminario n°9 casos clinicos
Seminario n°9 casos clinicosSeminario n°9 casos clinicos
Seminario n°9 casos clinicos
 
Tylosis gastro
Tylosis gastroTylosis gastro
Tylosis gastro
 
Ateneo endocrinología pediátrica nf t1 copleto
Ateneo endocrinología pediátrica nf t1 copletoAteneo endocrinología pediátrica nf t1 copleto
Ateneo endocrinología pediátrica nf t1 copleto
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7 Seminario nº 7
Seminario nº 7
 
Rinosinusitis aguda y complicaciones.
Rinosinusitis aguda y complicaciones.Rinosinusitis aguda y complicaciones.
Rinosinusitis aguda y complicaciones.
 
Proceso pediatria enfermeria
Proceso pediatria enfermeriaProceso pediatria enfermeria
Proceso pediatria enfermeria
 
Diagnostico historia clinica
Diagnostico historia clinicaDiagnostico historia clinica
Diagnostico historia clinica
 
via aerea dificil
via aerea dificilvia aerea dificil
via aerea dificil
 

Más de resismf46

7 trastornos del aprendizaje y conducta
7 trastornos del aprendizaje y conducta7 trastornos del aprendizaje y conducta
7 trastornos del aprendizaje y conducta
resismf46
 
6 intoxicacion y envenenamiento
6 intoxicacion y envenenamiento6 intoxicacion y envenenamiento
6 intoxicacion y envenenamiento
resismf46
 
4 sindrome convulsivo
4 sindrome convulsivo4 sindrome convulsivo
4 sindrome convulsivo
resismf46
 
3 trastornos endocrinológicos en pediatria
3 trastornos endocrinológicos en pediatria3 trastornos endocrinológicos en pediatria
3 trastornos endocrinológicos en pediatria
resismf46
 
2 trastornos dermatologicos mas frecuentes en pediatria
2 trastornos dermatologicos mas frecuentes en pediatria2 trastornos dermatologicos mas frecuentes en pediatria
2 trastornos dermatologicos mas frecuentes en pediatria
resismf46
 
1 salud sexual y reproductiva adolescentes
1 salud sexual y reproductiva adolescentes1 salud sexual y reproductiva adolescentes
1 salud sexual y reproductiva adolescentes
resismf46
 

Más de resismf46 (6)

7 trastornos del aprendizaje y conducta
7 trastornos del aprendizaje y conducta7 trastornos del aprendizaje y conducta
7 trastornos del aprendizaje y conducta
 
6 intoxicacion y envenenamiento
6 intoxicacion y envenenamiento6 intoxicacion y envenenamiento
6 intoxicacion y envenenamiento
 
4 sindrome convulsivo
4 sindrome convulsivo4 sindrome convulsivo
4 sindrome convulsivo
 
3 trastornos endocrinológicos en pediatria
3 trastornos endocrinológicos en pediatria3 trastornos endocrinológicos en pediatria
3 trastornos endocrinológicos en pediatria
 
2 trastornos dermatologicos mas frecuentes en pediatria
2 trastornos dermatologicos mas frecuentes en pediatria2 trastornos dermatologicos mas frecuentes en pediatria
2 trastornos dermatologicos mas frecuentes en pediatria
 
1 salud sexual y reproductiva adolescentes
1 salud sexual y reproductiva adolescentes1 salud sexual y reproductiva adolescentes
1 salud sexual y reproductiva adolescentes
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

5 circunsicion hernia labio y paladar hendido

  • 1. Padecimientos que requieres intervención quirúrgica. Dr. Santana Álvarez Ramón David R2MF Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 2. • Circuncisión • Hernias • Labio y paladar hendido Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 3. Circuncisión En el adulto se define como la remoción quirúrgica de la totalidad o parte del prepucio del pene, puede practicarse como parte de un ritual religioso, que se realiza habitualmente poco después del nacimiento o en la infancia; procedimiento medico relacionado con infecciones, heridas o anormalidades del prepucio; o bien como parte de un ritual. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 4. Indicaciones en adultos • Disfunción prepucial • Fimosis por liquen esclerosado, balanitis, balanopostitis • Como parte del tratamiento en el cáncer invasor del pene: lesión limitadas • Recomendado para prevenir recurrencias cuando hay múltiples lesiones e infecciones por VPH-16 Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 5. Indicaciones en la infancia • Fimosis secundaria • Fimosis primaria – Balanopostitis recurrente – Infección de vías urinarias recurrentes en pacientes con malformaciones del tracto urinario • Contraindicaciones para la circuncisión son: – Cuagulopatia – Infecciones local aguda – Malformaciones congénitas del pene Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 6. Método • No existe evidencia que respalde el uso de una técnica. • Técnica quirúrgica dependerá de la preferencia y habilidad del cirujano. • En niños entre 8 y 23 meses, el uso de vaselina en el glande y el meato después de la circuncisión se considera efectivo para reducir la estenosis meatal post circuncisión. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 7. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 8. Complicaciones • se sugiere que la estadística mas real es 2-10% • Las complicaciones van de leves a severas: – Sangrado fácilmente controlable – Amputación del glande – Falla renal aguda – Sepsis – Y raramente la muerte • Tiene una morbilidad aceptable y no debe ser realizada sin una razón medica. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 9. Importante • Al final del primer año, la retracción del prepucio es posible en un 50%, e incrementa a un 89% en los niños de 3 años. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 10. Hernia A la protrusión o salida del contenido abdominal a través de una zona congénitamente débil de la pared abdominal. Hernias inguinales y femorales Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA- 015-08
  • 11. Clasificación Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 12. Por su presentación clínica • Reductibles • Irreductibles • Incarcerada • Incoercibles • Estrangulada Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 13. Factores de riesgo La presencia de uno o mas de los siguientes factores puede favorecer el desarrollo de una hernia. – Antecedentes familiares. – Alimentación pobre en proteínas. – Tabaquismo . – Problemas pulmonares. – Ocupación. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 14. Generalidades • Edad -. Indirectas mas frecuentes niños y adolescente. Directas mas frecuentes en adultos. • Sexo-. Inguinales predomina en masculino, crurales y umbilicales en femenino Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 15. Clinica • Principal motivo de consulta-. bulto reductible, dolor, atascamiento, estrangulación, detención del transito intestinal, vómitos, nauseas, síntomas urinarios, operaciones previas. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 16. Signos específicos • Presenta protrusión o abultamiento, la cual puede ser dolorosa o no reductible o no. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 17. Diagnostico • Exploración: – Localización. – Coloración de la piel. – El grado del dolor. – Si es reducible o no. – Descartar compromiso vascular. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 18. Etapas de la estrangulación • Congestión y edema. • Infartamiento. • Infarto del intestino mesentérico. • Necrosis y gangrena • Peritonitis sacular, debido al contenido séptico intestinal en la cavidad del saco. • Absceso piostercoraceo. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 19. Tratamiento Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 20. Criterios de referencia • Todo paciente con sospecha de patología herniaria. • Se le recomienda enviar con estudio preoperatorios. • Se recomienda realizar procedimientos diagnostico solamente en pacientes con dolor de origen obscuro o dudoso Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 21. Labio y paladar hendido Son las malformaciones congénitas mas frecuentes e importante de todas las afecciones de la cara, con incidencia de alrededor de 1 de cada 1000 nacido vivos registrados. – Labio superior – El reborde alveolar – El paladar duro – El paladar blando Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 22. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 23. Incidencia • 1 a 500 nacimientos en población asiática • 1 en 2500 nacimiento en raza negra • 1 en 1000 nacidos vivos en México. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 24. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 25. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 26. Factores de riesgo • Madres que ingieren anticonvulsivantes dentro de los primeros 3 meses de embarazo • Edad materna menor de 20 y mayor de 35 año • Tabaquismo materno • el contacto con pesticidas agrícolas • Radiaciones • Antecedentes familiares De acuerdo con la Norma Ofi cial Mexicana NOM- 034-SSA2-2002, para la prevención y control de los defectos al nacimiento
  • 27. Clasificación • Stark y kernahan en 1958 propuso una clasificacion de fisuras labio palatinas que abarca todos los tipos de fisuras de paladar primario y secundario. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 28. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 29. Generalidades • El lado mas afectado es el izquierdo • Mas frecuentes en varones 7:3 • Cuando es bilateral, se asocia a fisura palatina en el 86%, cuando es unilateral se asocia a un 68%. • Las fisuras de los labios son mas frecuentes en los varones, las fisuras aisladas del paladar son mas comunes en las mujeres. Investigación materno infantil, vol. IV, No. 2, mayo-agosto 2012
  • 30. Diagnostico • Es evidente al nacimiento por la simple inspección y no requiere cirugía correctiva urgente. • La ecografía prenatal, esta prueba puede identificar la mayoría de los defectos del macizo fácil. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 31. Tratamiento • Tratamiento multidisciplinario. – Ginecólogo – Pediatra- neonatologo. – Odontopediatra – Ortopedista – Otorrino – Cirujano maxilofacial – Foniatra Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 32. • Palatorrafia • Fonación, masticación y deglución. • Corrección se realiza entre los 18 meses y 3 años , con un promedio de dos años para evitar malos hábitos del lenguaje y evitar la otitis media. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 33. Reparacion • Tres meses – Reparación de la fisura del paladar primario. – Plastia labial – Nasoplastia – Cierre de la porción mas anterior del paladar óseo • Cerca del año de edad – Reparación de la fisura del paladar secundario (palatoplastia) Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 34. Complicaciones • Dificultad para el amamantamiento y alimentación. • Infección del oído o perdida auditiva. • Retardo del habla y del lenguaje. • Problemas odontológicos. • Problemas emocionales. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 35. • Pronostico bueno, dependiendo del grado del defecto, así como de las malformaciones asociadas. • Diagnostico, tratamiento temprano y oportuno. • Sobrevida mayor del 97%. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10
  • 36. Recomendaciones generales • Control prenatal • Evitar el uso de drogas • Terapia genética con hijo de previo con malformaciones. • Evitar exposición a fertilizantes, radiaciones e ingesta de anticoagulantes y anticonvulsivantes durante la etapa embrionaria. • Paciente diagnosticada con malformaciones deberán ser entendidos por tercer nivel de atención. Circuncisión Catálogo maestro de guías de práctica clínica: SSA-289-10