SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los hilos de suturas o quirúrgicos?
Es una porción de material, sintético o
derivados de fibras vegetales o estructuras
orgánicas, flexibles de sección circular con
diámetro muy reducido en relación a la
longitud.
¿Para que sirven los hilos quirúrgicos?
Los hilos de sutura o quirúrgicos sirven para la
contención o fijación de estructuras orgánicas o
elementos usados en cirugía a través de suturas
y nudos.
Clasificación de los hilos


     ABSORBIBLES                 NO
                             ABSORBIBLES

               CATGUT          BIOLOGICOS
               SIMPLE
ANIMAL
               CATGUT
                               SINTETICOS
              CROMADO

                ACIDO          METALICOS
            POLIGLICOLICO
SINTETI
  CO           ACIDO
                                 GRAPAS
            POLIGLACTIN
HILOS ABSORBIBLES
¿Qué son los hilos absorbibles?
Son aquellos hilos que desaparecerán del
  organismo en un determinado tiempo.
Pueden ser :
De origen animal:
  Catgut.- se obtiene de la submucosa del
    intestino delgado de los ovinos, de la
    serosa de los bovinos.
 Según el tiempo de absorción existen dos
 tipos:
1.-Catgut simple.- se absorbe de 8 a 20 días
   según su grosor.




2.-Catgut cromado.- se absorbe de 20 a 90
   días .
De origen sintético.- tienen buena resistencia
   tensil y poca reacción en los tejidos.
Pueden ser de dos tipos:
1.-Acido poliglicolico (Dexon).- Es material de
   fácil manejo, flexible y de buena tolerancia,
   se absorbe a los 120 días.
2.- Acido poliglactin (vicryl).-Se reabsorbe en
   torno a los 70 días.
HILOS NO ABSORBIBLES
¿Qué son los hilos no absorbibles?
  Los hilos no absorbibles son los que no
  desaparecen del organismo, son
  materiales que no producen reacción
  tisular. Pueden ser :
              Biológicos
              Sintéticos
              Metálicos
              Grapas
  Biológicos:
1.-Seda.- De origen animal, obtenida de
   diversas especies del gusano de seda.




2.-Lino.- De origen vegetal, se obtiene de la
   planta de lino.
3.-Algodón.- Derivado de la celulosa.
 Sintéticos:
1.-Nylon.- Derivas de las poliamidas




2.-Dacron.- derivado de poliéster, puede
   presentar reacción en los tejidos.
3.-Prolene.- Derivado de las poliefinas. Es útil
   en heridas contaminadas debido a la reacción
   hística mínima.




   Metálicos.- De acero inoxidables y tantalios.
   Grapas.- Son mantenedores de hemostasia
    y de aproximación de tejidos.




Presentación de los hilos.
Los hilos se encuentran con longitud
padronizada que varia de 80 a 90 cm. Pueden
estar sin agujas para ligaduras hemostáticas.
También se presentan enrollados en tubos de
  vidrios, plásticos y carretes.
Clasificación de calibre de hilos
Tabla: numeración de hilos según el grosor
 Mayor diámetro                   menor diámetro



    3 - 2 - 1 - 0 - 2,0 - 3,0 - 4,0 - 5,0 - 6,0 - 7,0 - 8,0 -




Los hilos de acuerdo a su calibre son
clasificados por números de ceros.
El mayor calibre esta designado como Nº
3 y el menor calibre Nº 12,0.
¿Qué son las agujas quirúrgicas?
  Son los elementos quirúrgicos afilados en
  una de las extremidades y en el otro extremo
  un orificio por donde se inserta o se fija el
  hilo de sutura
¿Para que sirven las agujas quirúrgicas?
  Para conducir los hilos de sutura a través de
  los tejidos
¿Cómo esta estructurada?
  Con acero templado con un acabado
  superliso y con baño plástico ultradelgado
Partes de la aguja
            quirúrgica




Ensamble hilo-aguja                        punta


                      Cuerpo de la aguja
CLASIFICACION DE LAS AGUJAS
          QUIRURGICAS
  Son clasificadas con relación a ciertas
  características principales:

1)Geometría de la sección transversal del
  cuerpo y de la punta
2)Resistencia del cuerpo
3)Ojo de la aguja
4)Forma y tamaño
1)Geometría de la sección transversal del cuerpo y la punta

AGUJA         CUERPO            PUNTA        FUNCION
CILINDRICA    Cilíndrico simple Cónica       Usada en casi todos
                                Triangular   los tejidos
CILINDRICA    Cilíndrico        Cónica       Usada en casi todos
              ranurado                       los tejidos y
                                             estructuras
                                             endurecidas



PRISMATICA Triangular           Triangular   Para tejidos menos
                                             nobles y mas duros
PRISMATICA Triangular           Triangular   Igual que el anterior
           inversa              inversa
PRISMATICA Cuadrangular         Lanceolada   Para tejido duro, como
                                             piel o tejidos nobles y
                                             delicados
PRISMATICA Cuadrangular         Espatulada   Igual que el anterior
PRISMATICA Hexagonal            Espatulada   Igual que el anterior
2)Resistencia del cuerpo


Donde para un mismo tamaño de la
aguja podremos tener un área de
sección transversal proporcionalmente
mayor (tipo fuerte o robusto) el menor
(tipo delicado fino)
3)Ojo de la aguja
Es el orificio transversal de la aguja para
pasar el hilo, generalmente situado en la
parte posterior de la aguja. Las agujas
que poseen ojo son llamadas traumáticas
en contraposición a las que no poseen ojo
denominadas a traumáticas
La aguja con tipo de ojo fijo ofrece dificultad
   para el montado del hilo, lo que lo torna
   poco usada. Para resolver el problema se
   desarrollo el de tipo francés o de fondo
   falso, teniendo un ojo adicional para una
   mejor fijación, es la mas usada pero se la
   considera muy traumática siendo usada
   para tejidos menos nobles (vitales) al
   igual que la de Reverdín solo que esta
   lleva el ojo en la punta con abertura
   lateral
Ojo Cerrado                    Ojo Francés
FORMAS Y TAMAÑO DE LAS AGUJAS
TAMAÑO            USOS MAS FRECUENTES
3 A 9mm, curva    Microcirugía, oftalmología

10-15 mm, curva   Urología, cardiovascular, plástica, neurocirugía

15-25mm, curva    Cirugía general, cardiovascular, gastrointestinal

25-40mm, curva    Cirugía general, gastrointestinal

50-75mm, curva    Suturas totales y subtotales, piel

40-60mm, recta    gastrointestinal




Las agujas para su uso pueden ser: - rectas
                                   - curvas
                                   - mixtas
AGUJAS ATRAUMATICAS

   Su característica es que pertenece al
    conjunto que comprende la aguja e hilo,
    donde el hilo es mecánicamente fijado a
    un orificio longitudinal en la extremidad
    posterior de la aguja
    Perforación laser             Canal abierto
  Es utilizado en: -Cirugía cardiovascular
                    -Cirugía intestinal
                    -Cirugía oftalmológica
                    -Microcirugía
                    -Cirugía plástica
* Pero una ves usado es descartado. Por ese
   motivo y de que para cada tipo de hilo
   habrá una variedad grande de agujas, el
   material es caro, factor que limita su uso
   indiscriminado
PRINCIPALES TIPOS DE AGUJAS
            ATRAUMATICAS


 1)Aguja de punta redonda
 2)Aguja APERCUT
 3)Aguja de corte convencional
 4)Aguja de corte invertido
 5)Aguja con punta de precisión
 6)Aguja de corte invertido
 7)Aguja SABRELOC-Aguja cortante
  lateral
8) Aguja espátula MICRO-POINT
9)Aguja de punta roma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion quirurgica agujas
Presentacion quirurgica agujasPresentacion quirurgica agujas
Presentacion quirurgica agujas
Naykarim
 
Suturas tipos drenes, drenajes
Suturas tipos drenes, drenajesSuturas tipos drenes, drenajes
Suturas tipos drenes, drenajesKosmo A Go Go
 
Clasificacion de los hilos de sutura
Clasificacion de los hilos de suturaClasificacion de los hilos de sutura
Clasificacion de los hilos de suturaAleyeli Cordova
 
Diferentes tipos de agujas y suturas
Diferentes tipos de agujas y suturasDiferentes tipos de agujas y suturas
Diferentes tipos de agujas y suturas
Catalina Negrete Solis
 
Sutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de suturaSutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de suturaEduardo Prz
 
Instrumental General en Cirugía
Instrumental General en CirugíaInstrumental General en Cirugía
Instrumental General en Cirugía
Oswaldo A. Garibay
 
Clasificacion de las suturas
Clasificacion de las suturasClasificacion de las suturas
Clasificacion de las suturas
Karen Hernández
 
Suturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicasSuturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicas
Chio Quezada
 
7.Suturas
7.Suturas7.Suturas
Tipos de suturas
Tipos de suturasTipos de suturas
Tipos de suturas
Adriana Peña Zabala
 
Síntesis Quirúrgica
Síntesis QuirúrgicaSíntesis Quirúrgica
Síntesis Quirúrgica
Benício Araújo
 
26. DRENAJES
26. DRENAJES26. DRENAJES
26. DRENAJES
CAEDTBE
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion quirurgica agujas
Presentacion quirurgica agujasPresentacion quirurgica agujas
Presentacion quirurgica agujas
 
Suturas tipos drenes, drenajes
Suturas tipos drenes, drenajesSuturas tipos drenes, drenajes
Suturas tipos drenes, drenajes
 
Clasificacion de los hilos de sutura
Clasificacion de los hilos de suturaClasificacion de los hilos de sutura
Clasificacion de los hilos de sutura
 
Diferentes tipos de agujas y suturas
Diferentes tipos de agujas y suturasDiferentes tipos de agujas y suturas
Diferentes tipos de agujas y suturas
 
Sutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de suturaSutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de sutura
 
Instrumental General en Cirugía
Instrumental General en CirugíaInstrumental General en Cirugía
Instrumental General en Cirugía
 
Clasificacion de las suturas
Clasificacion de las suturasClasificacion de las suturas
Clasificacion de las suturas
 
Hilos y suturas
Hilos y suturasHilos y suturas
Hilos y suturas
 
Suturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicasSuturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicas
 
7.Suturas
7.Suturas7.Suturas
7.Suturas
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
 
Diferentes materiales de sutura expo
Diferentes materiales de sutura expoDiferentes materiales de sutura expo
Diferentes materiales de sutura expo
 
Tipos de suturas
Tipos de suturasTipos de suturas
Tipos de suturas
 
Suturas
   Suturas    Suturas
Suturas
 
Drenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicosDrenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicos
 
Síntesis Quirúrgica
Síntesis QuirúrgicaSíntesis Quirúrgica
Síntesis Quirúrgica
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
 
26. DRENAJES
26. DRENAJES26. DRENAJES
26. DRENAJES
 
Hilos de sutura
Hilos de suturaHilos de sutura
Hilos de sutura
 

Similar a 8 hilos agujas

Material y tecnicas de sutura - Bautista Monroy Natanael.pptx
Material y tecnicas de sutura - Bautista Monroy Natanael.pptxMaterial y tecnicas de sutura - Bautista Monroy Natanael.pptx
Material y tecnicas de sutura - Bautista Monroy Natanael.pptx
RobertoCarlossanchez24
 
material y tecnicas de suturas.pptx
material y tecnicas de suturas.pptxmaterial y tecnicas de suturas.pptx
material y tecnicas de suturas.pptx
Rolando Armas Bastidas
 
Suturas
SuturasSuturas
Sintesis de los tejidos blando sii
Sintesis de los tejidos blando siiSintesis de los tejidos blando sii
Sintesis de los tejidos blando siiana paula spina
 
Hilos y nudos (2)
Hilos y nudos (2)Hilos y nudos (2)
Hilos y nudos (2)
Nadia Vasquez Vera
 
Instrumental quirúrgico R1
Instrumental quirúrgico R1Instrumental quirúrgico R1
Instrumental quirúrgico R1
PasMed
 
Instrumental quirurgico. expo.jesus mendoza
Instrumental quirurgico. expo.jesus mendozaInstrumental quirurgico. expo.jesus mendoza
Instrumental quirurgico. expo.jesus mendoza
chango1225
 
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptxSUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
DenisCasianoLlanaLop
 
Suturas2
Suturas2Suturas2
Suturas2CFUK 22
 
+Suturas+quirurgicas
+Suturas+quirurgicas+Suturas+quirurgicas
+Suturas+quirurgicasDante Roque
 
suturas-quirurgicas.pptx
suturas-quirurgicas.pptxsuturas-quirurgicas.pptx
suturas-quirurgicas.pptx
YariLbs
 
seminario de suturas nuevo para la práctica clinica.pptx
seminario de suturas nuevo para la práctica clinica.pptxseminario de suturas nuevo para la práctica clinica.pptx
seminario de suturas nuevo para la práctica clinica.pptx
DabinzonMuoz
 
Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01
Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01
Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01Amairany Santiago
 
CLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOS
CLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOSCLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOS
CLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOS
rivaschavezmadeling
 
suturas (2) especial para cursos a estudiantes
suturas (2) especial para cursos a estudiantessuturas (2) especial para cursos a estudiantes
suturas (2) especial para cursos a estudiantes
KemberlingFernandezP
 
TIPOS DE SUTURA.pptx
TIPOS DE SUTURA.pptxTIPOS DE SUTURA.pptx
TIPOS DE SUTURA.pptx
Cristian Muñoz Lopez
 

Similar a 8 hilos agujas (20)

Material y tecnicas de sutura - Bautista Monroy Natanael.pptx
Material y tecnicas de sutura - Bautista Monroy Natanael.pptxMaterial y tecnicas de sutura - Bautista Monroy Natanael.pptx
Material y tecnicas de sutura - Bautista Monroy Natanael.pptx
 
material y tecnicas de suturas.pptx
material y tecnicas de suturas.pptxmaterial y tecnicas de suturas.pptx
material y tecnicas de suturas.pptx
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
suturas.pptx
suturas.pptxsuturas.pptx
suturas.pptx
 
Sintesis de los tejidos blando sii
Sintesis de los tejidos blando siiSintesis de los tejidos blando sii
Sintesis de los tejidos blando sii
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Hilos y nudos (2)
Hilos y nudos (2)Hilos y nudos (2)
Hilos y nudos (2)
 
Suturas y tipos de drenaje
Suturas y tipos de drenajeSuturas y tipos de drenaje
Suturas y tipos de drenaje
 
Instrumental quirúrgico R1
Instrumental quirúrgico R1Instrumental quirúrgico R1
Instrumental quirúrgico R1
 
Nms reparacion de heridas 2 da parte
Nms reparacion de heridas 2 da parteNms reparacion de heridas 2 da parte
Nms reparacion de heridas 2 da parte
 
Instrumental quirurgico. expo.jesus mendoza
Instrumental quirurgico. expo.jesus mendozaInstrumental quirurgico. expo.jesus mendoza
Instrumental quirurgico. expo.jesus mendoza
 
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptxSUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
 
Suturas2
Suturas2Suturas2
Suturas2
 
+Suturas+quirurgicas
+Suturas+quirurgicas+Suturas+quirurgicas
+Suturas+quirurgicas
 
suturas-quirurgicas.pptx
suturas-quirurgicas.pptxsuturas-quirurgicas.pptx
suturas-quirurgicas.pptx
 
seminario de suturas nuevo para la práctica clinica.pptx
seminario de suturas nuevo para la práctica clinica.pptxseminario de suturas nuevo para la práctica clinica.pptx
seminario de suturas nuevo para la práctica clinica.pptx
 
Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01
Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01
Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01
 
CLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOS
CLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOSCLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOS
CLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOS
 
suturas (2) especial para cursos a estudiantes
suturas (2) especial para cursos a estudiantessuturas (2) especial para cursos a estudiantes
suturas (2) especial para cursos a estudiantes
 
TIPOS DE SUTURA.pptx
TIPOS DE SUTURA.pptxTIPOS DE SUTURA.pptx
TIPOS DE SUTURA.pptx
 

Más de Udabol - Universidad de Aquino Bolivia - MPS-STETIC Cirugía Plástica Estética y Quemados

Socio
SocioSocio

Más de Udabol - Universidad de Aquino Bolivia - MPS-STETIC Cirugía Plástica Estética y Quemados (20)

Socio
SocioSocio
Socio
 
Dra wendy genital femenino 2
Dra wendy   genital femenino 2Dra wendy   genital femenino 2
Dra wendy genital femenino 2
 
Epidemiologia - Dr Jimenez - Control de enfermedades 5
Epidemiologia - Dr Jimenez - Control de enfermedades 5Epidemiologia - Dr Jimenez - Control de enfermedades 5
Epidemiologia - Dr Jimenez - Control de enfermedades 5
 
Epidemiologia - Dr Jimenez - Cuantificacion de los problemas 2
Epidemiologia - Dr Jimenez - Cuantificacion de los problemas 2Epidemiologia - Dr Jimenez - Cuantificacion de los problemas 2
Epidemiologia - Dr Jimenez - Cuantificacion de los problemas 2
 
Epidemiologia - Dr Jimenez - Epidemiología básica 0
 Epidemiologia - Dr Jimenez - Epidemiología básica 0 Epidemiologia - Dr Jimenez - Epidemiología básica 0
Epidemiologia - Dr Jimenez - Epidemiología básica 0
 
Epidemiologia - Dr Jimenez - Investigacion epidemiologicas 4
Epidemiologia - Dr Jimenez - Investigacion epidemiologicas 4Epidemiologia - Dr Jimenez - Investigacion epidemiologicas 4
Epidemiologia - Dr Jimenez - Investigacion epidemiologicas 4
 
Epidemiologia - Dr Jimenez - La enfermedad en la población 1
Epidemiologia - Dr Jimenez - La enfermedad en la población 1Epidemiologia - Dr Jimenez - La enfermedad en la población 1
Epidemiologia - Dr Jimenez - La enfermedad en la población 1
 
Epidemiologia - Dr Jimenez - Vigilancia epidemiologica 3
Epidemiologia - Dr Jimenez - Vigilancia epidemiologica 3Epidemiologia - Dr Jimenez - Vigilancia epidemiologica 3
Epidemiologia - Dr Jimenez - Vigilancia epidemiologica 3
 
Epidemiologia - Dr Jimenez - Vigilancia epidemiologica capacitación 6
Epidemiologia - Dr Jimenez - Vigilancia epidemiologica capacitación 6Epidemiologia - Dr Jimenez - Vigilancia epidemiologica capacitación 6
Epidemiologia - Dr Jimenez - Vigilancia epidemiologica capacitación 6
 
Patología Genital Masculino - Dra. Wendy
Patología Genital Masculino - Dra. Wendy Patología Genital Masculino - Dra. Wendy
Patología Genital Masculino - Dra. Wendy
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
úLcera
úLceraúLcera
úLcera
 
Pré operatório
Pré operatórioPré operatório
Pré operatório
 
Infecciones en cirugía
Infecciones en cirugíaInfecciones en cirugía
Infecciones en cirugía
 
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
Apendicectomia
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
 
Estómago Dra Wendy
Estómago Dra WendyEstómago Dra Wendy
Estómago Dra Wendy
 
Pancreas Dra. Wendy
Pancreas  Dra. WendyPancreas  Dra. Wendy
Pancreas Dra. Wendy
 
Patologia hepatobiliar Dra. Wendy
Patologia hepatobiliar Dra. WendyPatologia hepatobiliar Dra. Wendy
Patologia hepatobiliar Dra. Wendy
 
Quirófano by pontual
Quirófano by pontualQuirófano by pontual
Quirófano by pontual
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

8 hilos agujas

  • 1. ¿Qué son los hilos de suturas o quirúrgicos? Es una porción de material, sintético o derivados de fibras vegetales o estructuras orgánicas, flexibles de sección circular con diámetro muy reducido en relación a la longitud. ¿Para que sirven los hilos quirúrgicos? Los hilos de sutura o quirúrgicos sirven para la contención o fijación de estructuras orgánicas o elementos usados en cirugía a través de suturas y nudos.
  • 2. Clasificación de los hilos ABSORBIBLES NO ABSORBIBLES CATGUT BIOLOGICOS SIMPLE ANIMAL CATGUT SINTETICOS CROMADO ACIDO METALICOS POLIGLICOLICO SINTETI CO ACIDO GRAPAS POLIGLACTIN
  • 3. HILOS ABSORBIBLES ¿Qué son los hilos absorbibles? Son aquellos hilos que desaparecerán del organismo en un determinado tiempo. Pueden ser : De origen animal:  Catgut.- se obtiene de la submucosa del intestino delgado de los ovinos, de la serosa de los bovinos. Según el tiempo de absorción existen dos tipos:
  • 4. 1.-Catgut simple.- se absorbe de 8 a 20 días según su grosor. 2.-Catgut cromado.- se absorbe de 20 a 90 días .
  • 5. De origen sintético.- tienen buena resistencia tensil y poca reacción en los tejidos. Pueden ser de dos tipos: 1.-Acido poliglicolico (Dexon).- Es material de fácil manejo, flexible y de buena tolerancia, se absorbe a los 120 días.
  • 6. 2.- Acido poliglactin (vicryl).-Se reabsorbe en torno a los 70 días.
  • 7. HILOS NO ABSORBIBLES ¿Qué son los hilos no absorbibles? Los hilos no absorbibles son los que no desaparecen del organismo, son materiales que no producen reacción tisular. Pueden ser :  Biológicos  Sintéticos  Metálicos  Grapas
  • 8.  Biológicos: 1.-Seda.- De origen animal, obtenida de diversas especies del gusano de seda. 2.-Lino.- De origen vegetal, se obtiene de la planta de lino.
  • 9. 3.-Algodón.- Derivado de la celulosa.  Sintéticos: 1.-Nylon.- Derivas de las poliamidas 2.-Dacron.- derivado de poliéster, puede presentar reacción en los tejidos.
  • 10. 3.-Prolene.- Derivado de las poliefinas. Es útil en heridas contaminadas debido a la reacción hística mínima.  Metálicos.- De acero inoxidables y tantalios.
  • 11. Grapas.- Son mantenedores de hemostasia y de aproximación de tejidos. Presentación de los hilos. Los hilos se encuentran con longitud padronizada que varia de 80 a 90 cm. Pueden estar sin agujas para ligaduras hemostáticas.
  • 12. También se presentan enrollados en tubos de vidrios, plásticos y carretes.
  • 13. Clasificación de calibre de hilos Tabla: numeración de hilos según el grosor Mayor diámetro menor diámetro 3 - 2 - 1 - 0 - 2,0 - 3,0 - 4,0 - 5,0 - 6,0 - 7,0 - 8,0 - Los hilos de acuerdo a su calibre son clasificados por números de ceros. El mayor calibre esta designado como Nº 3 y el menor calibre Nº 12,0.
  • 14. ¿Qué son las agujas quirúrgicas? Son los elementos quirúrgicos afilados en una de las extremidades y en el otro extremo un orificio por donde se inserta o se fija el hilo de sutura ¿Para que sirven las agujas quirúrgicas? Para conducir los hilos de sutura a través de los tejidos ¿Cómo esta estructurada? Con acero templado con un acabado superliso y con baño plástico ultradelgado
  • 15. Partes de la aguja quirúrgica Ensamble hilo-aguja punta Cuerpo de la aguja
  • 16. CLASIFICACION DE LAS AGUJAS QUIRURGICAS Son clasificadas con relación a ciertas características principales: 1)Geometría de la sección transversal del cuerpo y de la punta 2)Resistencia del cuerpo 3)Ojo de la aguja 4)Forma y tamaño
  • 17. 1)Geometría de la sección transversal del cuerpo y la punta AGUJA CUERPO PUNTA FUNCION CILINDRICA Cilíndrico simple Cónica Usada en casi todos Triangular los tejidos CILINDRICA Cilíndrico Cónica Usada en casi todos ranurado los tejidos y estructuras endurecidas PRISMATICA Triangular Triangular Para tejidos menos nobles y mas duros PRISMATICA Triangular Triangular Igual que el anterior inversa inversa PRISMATICA Cuadrangular Lanceolada Para tejido duro, como piel o tejidos nobles y delicados PRISMATICA Cuadrangular Espatulada Igual que el anterior PRISMATICA Hexagonal Espatulada Igual que el anterior
  • 18. 2)Resistencia del cuerpo Donde para un mismo tamaño de la aguja podremos tener un área de sección transversal proporcionalmente mayor (tipo fuerte o robusto) el menor (tipo delicado fino)
  • 19. 3)Ojo de la aguja Es el orificio transversal de la aguja para pasar el hilo, generalmente situado en la parte posterior de la aguja. Las agujas que poseen ojo son llamadas traumáticas en contraposición a las que no poseen ojo denominadas a traumáticas
  • 20. La aguja con tipo de ojo fijo ofrece dificultad para el montado del hilo, lo que lo torna poco usada. Para resolver el problema se desarrollo el de tipo francés o de fondo falso, teniendo un ojo adicional para una mejor fijación, es la mas usada pero se la considera muy traumática siendo usada para tejidos menos nobles (vitales) al igual que la de Reverdín solo que esta lleva el ojo en la punta con abertura lateral Ojo Cerrado Ojo Francés
  • 21.
  • 22. FORMAS Y TAMAÑO DE LAS AGUJAS TAMAÑO USOS MAS FRECUENTES 3 A 9mm, curva Microcirugía, oftalmología 10-15 mm, curva Urología, cardiovascular, plástica, neurocirugía 15-25mm, curva Cirugía general, cardiovascular, gastrointestinal 25-40mm, curva Cirugía general, gastrointestinal 50-75mm, curva Suturas totales y subtotales, piel 40-60mm, recta gastrointestinal Las agujas para su uso pueden ser: - rectas - curvas - mixtas
  • 23. AGUJAS ATRAUMATICAS  Su característica es que pertenece al conjunto que comprende la aguja e hilo, donde el hilo es mecánicamente fijado a un orificio longitudinal en la extremidad posterior de la aguja Perforación laser Canal abierto
  • 24.  Es utilizado en: -Cirugía cardiovascular -Cirugía intestinal -Cirugía oftalmológica -Microcirugía -Cirugía plástica * Pero una ves usado es descartado. Por ese motivo y de que para cada tipo de hilo habrá una variedad grande de agujas, el material es caro, factor que limita su uso indiscriminado
  • 25. PRINCIPALES TIPOS DE AGUJAS ATRAUMATICAS  1)Aguja de punta redonda  2)Aguja APERCUT  3)Aguja de corte convencional
  • 26.  4)Aguja de corte invertido  5)Aguja con punta de precisión  6)Aguja de corte invertido  7)Aguja SABRELOC-Aguja cortante lateral
  • 27. 8) Aguja espátula MICRO-POINT 9)Aguja de punta roma