SlideShare una empresa de Scribd logo
Otros Virus Causantes de Diarrea


                            Víctor Cortés Sánchez



       Departamento de Agentes Biológicos
Definición
   Familia de virus desnudos, se propagan por vía
    fecal-oral, ocasionando diarrea acuosa y en algunas
    ocasiones vómito.
   Muchos pacientes cursan asintomáticos.
   Relacionados al lavado deficiente de manos.




                     Departamento de Agentes Biológicos
Adenovirus
   Los serotipos 40,41 y 42 se relacionan con mayor
    frecuencia a diarrea aguda en lactantes: por lo
    regular otros serotipos pueden propagarse con
    facilidad en cultivo de heces.
   Es frecuente observar parvovirus asociados pero no
    parecen ser patógenos.
   Generalmente afecta a lactantes mayores; a veces
    la gastroenteritis por adenovirus complica con
    invaginación intestinal.




                    Departamento de Agentes Biológicos
Departamento de Agentes Biológicos
Calicivirus
   Los miembros de la familia Calicivirus infectan a una
    amplia variedad de hospederos, como mamíferos,
    aves, reptiles y peces.
   El genero Norovirus y Sapporovirus afectan a
    humanos, causando brotes epidémicos.
   De 35 nm, muestra identaciones en forma de copa.
   ARN de cadena sencilla +




                     Departamento de Agentes Biológicos
Departamento de Agentes Biológicos
Epidemiología
   Se transmiten por fecalismo e inhalación de
    aerosoles de vómito y tal vez existan focos fe brotes
    en alimentos y agua contaminada. Con frecuencia
    los mariscos constituyen fuente de infección.
   Causa principal de diarreas en instituciones
    cerradas.
   Generalmente ocurren en invierno.
   El nombre de los virus corresponde al lugar donde
    fueron identificados:
           Virus de Norwalk
           Virus de Hawai
           Virus de Tauton
                     Departamento de Agentes Biológicos
Patogenia
   El virus pone en peligro la función de la interface
    intestinal pilosa, de modo que impide la correcta
    absorción de agua y nutrientes.
   Estudio Patológico: Vacuolación citoplásmica e
    infiltración por células mononucleares
   A pesar de que la mucosa gástrica no sufre ninguna
    alteración histológica, el vaciado gástrico puede
    verse retrasado.
   La diseminación del virus continua dos semanas
    después de desaparecidos los síntomas.


                     Departamento de Agentes Biológicos
Aspectos Clínicos
   Periodo de incubación es de 18 a 48 horas.
   Vómito en proyectil
   Diarrea Acuosa de forma repentina.
   Dolor abdominal
   Fiebre de bajo grado




                    Departamento de Agentes Biológicos
Astrovirus
   Virus Icosaedrico de 30 nm.
   Tiene el aspecto de una estrella de cinco picos
   Su cápside se compone de dos o tres proteínas
    estructurales.
   ARN monocatenario lineal +




                     Departamento de Agentes Biológicos
Departamento de Agentes Biológicos
Aspectos clínicos y epidemiológicos
   Sus modos de transmisión son similares a los de los
    Calicivirus.
   El periodo de incubación es de 3 a 4 días.
   El vómito no es una característica sobresaliente de
    la infección.
   Máxima incidencia en invierno.




                     Departamento de Agentes Biológicos
ECHOvirus
   El echovirus es un enterovirus ARN de la familia
    Picornaviridae.
   24 a 30 nm
   Muchas ocasiones se encuentra en el intestino sin
    ocasionar enfermedad.
   Infecta principalmente a los niños.




                     Departamento de Agentes Biológicos
   .




        Departamento de Agentes Biológicos
Complicaciones
   El virus se propaga a muchos sitios secundarios en
    el organismo como el sistema nervioso central, el
    hígado, el bazo, la médula ósea, el corazón y los
    pulmones.
   También puede ocasionar meningitis aséptica.




                     Departamento de Agentes Biológicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
PaolaGisela
 
Chlamydia spp
Chlamydia sppChlamydia spp
Chlamydia spp
Zonia Galván
 
Rinovirus
RinovirusRinovirus
Rinovirus
Andres Duque
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Arely Actinio
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae) Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
MIGUEL REYES
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Bea Collazo
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
xochitl Mesi
 
Giardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasisGiardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasis
Tailzhen N. Cano Morales
 
Campylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuniCampylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuni
Gabriela Valencia
 
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
PaolaGisela
 
Brucella
BrucellaBrucella

La actualidad más candente (20)

Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
 
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
Chlamydia spp
Chlamydia sppChlamydia spp
Chlamydia spp
 
Rinovirus
RinovirusRinovirus
Rinovirus
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Rotavirus adenovirus-coronavirus micro
Rotavirus adenovirus-coronavirus microRotavirus adenovirus-coronavirus micro
Rotavirus adenovirus-coronavirus micro
 
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae) Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Moraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalisMoraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalis
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
neisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeaeneisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeae
 
Giardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasisGiardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasis
 
Campylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuniCampylobacter.jejuni
Campylobacter.jejuni
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
 
Brucella
BrucellaBrucella
Brucella
 

Destacado

13. Rubeola
13.  Rubeola13.  Rubeola
21. Fiebre amarilla
21.  Fiebre amarilla21.  Fiebre amarilla
4. Micosis sistemicas
4.  Micosis sistemicas4.  Micosis sistemicas
4. Micosis sistemicas
Departamento de Agentes Biologicos
 
12. Paludismo.
12.  Paludismo.12.  Paludismo.
2. Entamoeba histolityca
2.  Entamoeba histolityca2.  Entamoeba histolityca
2. Entamoeba histolityca
Departamento de Agentes Biologicos
 
15. Virus del Papiloma Humano
15.  Virus del Papiloma Humano15.  Virus del Papiloma Humano
15. Virus del Papiloma Humano
Departamento de Agentes Biologicos
 
18. Helicobacter pylori
18.  Helicobacter pylori18.  Helicobacter pylori
18. Helicobacter pylori
Departamento de Agentes Biologicos
 
Micotoxicosis
MicotoxicosisMicotoxicosis
19. Virus de la Hepatitis
19.  Virus de la Hepatitis19.  Virus de la Hepatitis
19. Virus de la Hepatitis
Departamento de Agentes Biologicos
 
5. Virus Sincitial Respiratorio
5.  Virus Sincitial Respiratorio5.  Virus Sincitial Respiratorio
5. Virus Sincitial Respiratorio
Departamento de Agentes Biologicos
 

Destacado (20)

2. Micosis superficiales
2.  Micosis superficiales2.  Micosis superficiales
2. Micosis superficiales
 
3. Streptococcus pyogenes
3.  Streptococcus pyogenes3.  Streptococcus pyogenes
3. Streptococcus pyogenes
 
13. Rubeola
13.  Rubeola13.  Rubeola
13. Rubeola
 
10. sarampion
10.  sarampion10.  sarampion
10. sarampion
 
6. Micetismo
6.  Micetismo6.  Micetismo
6. Micetismo
 
21. Fiebre amarilla
21.  Fiebre amarilla21.  Fiebre amarilla
21. Fiebre amarilla
 
4. Micosis sistemicas
4.  Micosis sistemicas4.  Micosis sistemicas
4. Micosis sistemicas
 
12. Paludismo.
12.  Paludismo.12.  Paludismo.
12. Paludismo.
 
10. Difteria
10.  Difteria10.  Difteria
10. Difteria
 
2. Entamoeba histolityca
2.  Entamoeba histolityca2.  Entamoeba histolityca
2. Entamoeba histolityca
 
31. Clostridium tetani
31.  Clostridium tetani31.  Clostridium tetani
31. Clostridium tetani
 
24. Neisseria gonorrhoeae
24.  Neisseria gonorrhoeae24.  Neisseria gonorrhoeae
24. Neisseria gonorrhoeae
 
15. Virus del Papiloma Humano
15.  Virus del Papiloma Humano15.  Virus del Papiloma Humano
15. Virus del Papiloma Humano
 
15. Virus del Papiloma Humano
15.  Virus del Papiloma Humano15.  Virus del Papiloma Humano
15. Virus del Papiloma Humano
 
4. Streptococcus pneumoniae
4.  Streptococcus pneumoniae4.  Streptococcus pneumoniae
4. Streptococcus pneumoniae
 
18. Helicobacter pylori
18.  Helicobacter pylori18.  Helicobacter pylori
18. Helicobacter pylori
 
Micotoxicosis
MicotoxicosisMicotoxicosis
Micotoxicosis
 
19. Virus de la Hepatitis
19.  Virus de la Hepatitis19.  Virus de la Hepatitis
19. Virus de la Hepatitis
 
5. Virus Sincitial Respiratorio
5.  Virus Sincitial Respiratorio5.  Virus Sincitial Respiratorio
5. Virus Sincitial Respiratorio
 
25. Treponema pallidum
25.  Treponema pallidum25.  Treponema pallidum
25. Treponema pallidum
 

Similar a 9. otros virus entericos

Virus mas frecuentes.
Virus mas frecuentes.Virus mas frecuentes.
Virus mas frecuentes.
CesarSaconB
 
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Jonathan Real
 
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECESENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
uaeh
 
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinosEnfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Diarrea viral
Diarrea viralDiarrea viral
Diarrea viral
Ali Carrilllo
 
Diarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viralDiarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viral
Ali Carrilllo
 
ENFERMEDADES VIRICAS.pptx
ENFERMEDADES VIRICAS.pptxENFERMEDADES VIRICAS.pptx
ENFERMEDADES VIRICAS.pptx
JuanArmendarizSanche1
 
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion BarceloVirus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
Grupos de Estudio de Medicina
 
9 familia coronaviridae
9  familia coronaviridae9  familia coronaviridae
9 familia coronaviridae
HenryAli5
 
Virus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanosVirus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanos
Silvana Alfonzo Perez
 
virus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptxvirus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptx
FaniiCOkquetaa
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
EvelynGonzalez215435
 
Newcastle enfermedad
Newcastle enfermedadNewcastle enfermedad
Newcastle enfermedad
jacksonperez9
 
Coronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirusCoronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirus
Jonathan Real
 
Intoxicacion V Parahaemolyticus
Intoxicacion V ParahaemolyticusIntoxicacion V Parahaemolyticus
Intoxicacion V ParahaemolyticusLabotec
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
MELINYESENIA
 

Similar a 9. otros virus entericos (20)

Virus mas frecuentes.
Virus mas frecuentes.Virus mas frecuentes.
Virus mas frecuentes.
 
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
 
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECESENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
 
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinosEnfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
 
Diarrea viral
Diarrea viralDiarrea viral
Diarrea viral
 
Diarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viralDiarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viral
 
ENFERMEDADES VIRICAS.pptx
ENFERMEDADES VIRICAS.pptxENFERMEDADES VIRICAS.pptx
ENFERMEDADES VIRICAS.pptx
 
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion BarceloVirus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
 
9 familia coronaviridae
9  familia coronaviridae9  familia coronaviridae
9 familia coronaviridae
 
Virus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanosVirus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanos
 
virus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptxvirus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptx
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
Fiebre Aftosa
Fiebre Aftosa Fiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
Newcastle enfermedad
Newcastle enfermedadNewcastle enfermedad
Newcastle enfermedad
 
Coronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirusCoronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirus
 
Coronavirosis
CoronavirosisCoronavirosis
Coronavirosis
 
Coronavirosis
CoronavirosisCoronavirosis
Coronavirosis
 
Intoxicacion V Parahaemolyticus
Intoxicacion V ParahaemolyticusIntoxicacion V Parahaemolyticus
Intoxicacion V Parahaemolyticus
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 

Más de Departamento de Agentes Biologicos

3. Micosis subcutaneas
3.  Micosis subcutaneas3.  Micosis subcutaneas
3. Micosis subcutaneas
Departamento de Agentes Biologicos
 
10. Mordeduras de serpiente
10.  Mordeduras de serpiente10.  Mordeduras de serpiente
10. Mordeduras de serpiente
Departamento de Agentes Biologicos
 
5. Micosis oportunistas
5.  Micosis oportunistas5.  Micosis oportunistas
5. Micosis oportunistas
Departamento de Agentes Biologicos
 
8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
Departamento de Agentes Biologicos
 
14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
Departamento de Agentes Biologicos
 
14. Shigella dysenterae
14.  Shigella dysenterae14.  Shigella dysenterae
14. Shigella dysenterae
Departamento de Agentes Biologicos
 
8. Legionella y klebsiella
8.  Legionella y klebsiella8.  Legionella y klebsiella
8. Legionella y klebsiella
Departamento de Agentes Biologicos
 

Más de Departamento de Agentes Biologicos (20)

3. Micosis subcutaneas
3.  Micosis subcutaneas3.  Micosis subcutaneas
3. Micosis subcutaneas
 
17. Virus de la rabia
17.  Virus de la rabia17.  Virus de la rabia
17. Virus de la rabia
 
13. Hymenolepis nana y diminuta
13.  Hymenolepis nana y diminuta13.  Hymenolepis nana y diminuta
13. Hymenolepis nana y diminuta
 
29. Streptococcus agalactie
29.  Streptococcus agalactie29.  Streptococcus agalactie
29. Streptococcus agalactie
 
10. Mordeduras de serpiente
10.  Mordeduras de serpiente10.  Mordeduras de serpiente
10. Mordeduras de serpiente
 
5. Micosis oportunistas
5.  Micosis oportunistas5.  Micosis oportunistas
5. Micosis oportunistas
 
8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
 
14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
 
5. Triatomas
5.  Triatomas5.  Triatomas
5. Triatomas
 
2. Pediculosis y pulicidiosis
2.  Pediculosis y pulicidiosis2.  Pediculosis y pulicidiosis
2. Pediculosis y pulicidiosis
 
11. Taenia sollium y saginata
11.  Taenia sollium y saginata11.  Taenia sollium y saginata
11. Taenia sollium y saginata
 
2. Enterobius vermicularis
2.  Enterobius vermicularis2.  Enterobius vermicularis
2. Enterobius vermicularis
 
4. Ascaris lumbricoides
4.  Ascaris lumbricoides4.  Ascaris lumbricoides
4. Ascaris lumbricoides
 
33. Ricketsias
33.  Ricketsias33.  Ricketsias
33. Ricketsias
 
17. campylobacter jejuni
17.  campylobacter jejuni17.  campylobacter jejuni
17. campylobacter jejuni
 
14. Shigella dysenterae
14.  Shigella dysenterae14.  Shigella dysenterae
14. Shigella dysenterae
 
13. Salmonella spp
13.  Salmonella spp13.  Salmonella spp
13. Salmonella spp
 
12. escherichia coli
12.  escherichia coli12.  escherichia coli
12. escherichia coli
 
11. Tos ferina
11.  Tos ferina11.  Tos ferina
11. Tos ferina
 
8. Legionella y klebsiella
8.  Legionella y klebsiella8.  Legionella y klebsiella
8. Legionella y klebsiella
 

9. otros virus entericos

  • 1. Otros Virus Causantes de Diarrea Víctor Cortés Sánchez Departamento de Agentes Biológicos
  • 2. Definición  Familia de virus desnudos, se propagan por vía fecal-oral, ocasionando diarrea acuosa y en algunas ocasiones vómito.  Muchos pacientes cursan asintomáticos.  Relacionados al lavado deficiente de manos. Departamento de Agentes Biológicos
  • 3. Adenovirus  Los serotipos 40,41 y 42 se relacionan con mayor frecuencia a diarrea aguda en lactantes: por lo regular otros serotipos pueden propagarse con facilidad en cultivo de heces.  Es frecuente observar parvovirus asociados pero no parecen ser patógenos.  Generalmente afecta a lactantes mayores; a veces la gastroenteritis por adenovirus complica con invaginación intestinal. Departamento de Agentes Biológicos
  • 5. Calicivirus  Los miembros de la familia Calicivirus infectan a una amplia variedad de hospederos, como mamíferos, aves, reptiles y peces.  El genero Norovirus y Sapporovirus afectan a humanos, causando brotes epidémicos.  De 35 nm, muestra identaciones en forma de copa.  ARN de cadena sencilla + Departamento de Agentes Biológicos
  • 7. Epidemiología  Se transmiten por fecalismo e inhalación de aerosoles de vómito y tal vez existan focos fe brotes en alimentos y agua contaminada. Con frecuencia los mariscos constituyen fuente de infección.  Causa principal de diarreas en instituciones cerradas.  Generalmente ocurren en invierno.  El nombre de los virus corresponde al lugar donde fueron identificados: Virus de Norwalk Virus de Hawai Virus de Tauton Departamento de Agentes Biológicos
  • 8. Patogenia  El virus pone en peligro la función de la interface intestinal pilosa, de modo que impide la correcta absorción de agua y nutrientes.  Estudio Patológico: Vacuolación citoplásmica e infiltración por células mononucleares  A pesar de que la mucosa gástrica no sufre ninguna alteración histológica, el vaciado gástrico puede verse retrasado.  La diseminación del virus continua dos semanas después de desaparecidos los síntomas. Departamento de Agentes Biológicos
  • 9. Aspectos Clínicos  Periodo de incubación es de 18 a 48 horas.  Vómito en proyectil  Diarrea Acuosa de forma repentina.  Dolor abdominal  Fiebre de bajo grado Departamento de Agentes Biológicos
  • 10. Astrovirus  Virus Icosaedrico de 30 nm.  Tiene el aspecto de una estrella de cinco picos  Su cápside se compone de dos o tres proteínas estructurales.  ARN monocatenario lineal + Departamento de Agentes Biológicos
  • 11. Departamento de Agentes Biológicos
  • 12. Aspectos clínicos y epidemiológicos  Sus modos de transmisión son similares a los de los Calicivirus.  El periodo de incubación es de 3 a 4 días.  El vómito no es una característica sobresaliente de la infección.  Máxima incidencia en invierno. Departamento de Agentes Biológicos
  • 13. ECHOvirus  El echovirus es un enterovirus ARN de la familia Picornaviridae.  24 a 30 nm  Muchas ocasiones se encuentra en el intestino sin ocasionar enfermedad.  Infecta principalmente a los niños. Departamento de Agentes Biológicos
  • 14. . Departamento de Agentes Biológicos
  • 15. Complicaciones  El virus se propaga a muchos sitios secundarios en el organismo como el sistema nervioso central, el hígado, el bazo, la médula ósea, el corazón y los pulmones.  También puede ocasionar meningitis aséptica. Departamento de Agentes Biológicos