SlideShare una empresa de Scribd logo
Acercamiento a las Miopatías
Dr. Mauricio Salazar Carrillo
Residente 3° año – Neurología
Universidad de Chile – Hospital Barros Luco Trudeau
Generalidades y Conceptos
• Miopatías: alteración del músculo esquelético (estriado) que
afecta a canales, estructura o metabolismo del mismo.
• Distrofia: miopatía genética causada habitualmente por
alteraciones de proteínas estructurales.
• Miositis: trastorno inflamatorio del músculo estriado.
• Miotonías: alteración del proceso normal de contracción
debido a actividad muscular involuntaria y persistente.
Clasificación General de las Miopatías
Adquiridas Hereditarias
Miopatías inducidas por drogas Canalopatías
Miopatías endocrinas Miopatías congénitas
Miopatías inflamatorias/autoinmunes Miopatías metabólicas
Miopatías asociadas a enf. sistémicas Miopatías mitocondriales
Miopatías tóxicas Distrofias musculares
Miotonías y Paramiotonías
Miopatías inducidas por drogas
• Inflamatorias:
• Cimetidina
• D-penicilamina
• Procainamida
• Levodopa
• No inflamatorias necrotizantes
• Alcohol
• Estatinas
• Cloroquina
• Colchicina
• Ciclosporinas
• Acido isoretinoico
• Labetalol
• Rabdomiolisis y mioglobinuria
• Alcohol
• Anfetaminas
• Estatinas
• Cocaína
• Heroína
• Tolueno
• Ac. Aminocaproico
• Pérdida de miosina
• Anestésicos no despolarizantes
• estatinas
Miopatías endocrinas
• Disfunción adrenal
• Enfermedad de Cushing
• Secundaria a corticoides
• Trastornos tiroídeos
• Hipertiroidismo
(tirotoxicosis)
• Hipotiroidismo (mixedema)
• Disfunción hipofisiaria
• Trastornos
paratiroídeos*
• Hiperparatiroidismo
• Hipoparatiroidismo
• Disfunción de islotes de
Langerhans
• Miopatía diabética
• Miopatía insulínica
Miopatías inflamatorias/autoinmunes
• Dermatomiositis
• Polimiositis
• Miositis por cuerpos de
inclusión
• Miopatía necrotizante
Miopatías tóxicas
• Acido aminocaproico
• Alcohol
• Amiodarona
• Apamina (abejas)
• Cloroquina
• Colchicina
• Corticoides
• Ciclosporina
• Etanol
• Fibratos
• Gemcitabina
• Interferon α
• Isotretinoina
• Labetalol
• Litio
• Minociclina
• Venenos de serpientes
• AZT (inhibidores de la trascriptasa
reversa)
• Procainamida
• Propofol
• Estatinas
• Tacrolimus
• TNF α
• Triptofano
• Acido valproico
• Alcaloides de la Vinca
• Agentes anestésicos (hipertermia
maligna)
Miopatías por canalopatías
• Miotonía congénita
• Paramiotonía congénita
• Parálisis periódica hiperkalémica
• Parálisis periódica hipokalémica
• Parálisis periódica tirotóxica
• Sindrome de Andersen-Tawil
Miopatías congénitas
• Miopatías congénitas con acumulación proteica
• Miopatía nemalínica
• Miopatías de centro disminuído
• Miopatías por almacenamiento de miosina
• Miopatías congénitas centrales
• Miopatías de cuerpo central
• Miopatías de núcleo central con hipertermia maligna
• Miopatías mini centronucleares
• Miopatías congénitas con núcleos centrales
• Miopatía centronuclear
• Miopatias congénitas con variación del tamaño de fibras
• Desproporción congénita de tipo de fibras
Miopatías metabólicas
• Trastornos del metabolismo de
carbohidratos
• Glicogenósis tipo II (maltasa ácida, Pompe)
• Glicogenosis tipo III (Cori)
• Glicogenosis tipo IV (Andersen)
• Glicogenosis tipo V (miofosforilasa, McArdle)
• Glicogenosis tipo VII (fosfofructokinasa, Tarui)
• Glicogenosis tipo VIII (fosforilasa β kinasa)
• Glicogenosis tipo IX (fosfoglicerato kinasa)
• Glicogenosis tipo X (fosfoglicerato mutasa)
• Glicogenosis tipo XI (lactato deshidrogenasa)
• Glicogenosis tipo XII (aldolasa)
• Glicogenosis tipo XIII (β enolasa)
• Glicogenosis tipo XIV (fosfoglucomutasa 1)
• Glicogenosis tipo XV (triosefosfato isomerasa)
• Trastorno del metabolismo de lípidos
• Deficit primario sistemico de carnitina
• Déficit primario miopático de carnitina
• Déficit carnitina palmitoiltransferasa II (CPT2)
• Déficit de acilcoenzima A deshidrogenasa de
cadenas muy largas
• Déficit de acilcoenzima A deshidrogenasa de
cadenas largas
• Déficit de acilcoenzima A deshidrogenasa de
cadenas medianas
• Déficit de acilcoenzima A deshidrogenasa de
cadenas cortas
• Déficit de 3 hydroxiacilcoenzima A
deshidrogenasa de cadenas largas
• Déficit multiple acil coenzima A
deshidrogenasa
Miopatías mitocondriales
• Epilepsia mioclónica con fibras rojas rasgadas (MERRF)
• Encefalopatía mitocondrial, acidosis láctica y episodios de
stroke like (MELAS)
• Sindrome de Kearns-Sayre
• Oftalmoplejia externa progresiva
• Encefalopatía neurogastrointestinal mitocondrial (MNGIE)
Distrofias musculares congénitas (DMC)
• Alteración de matrix proteica extracelular
• DMC con deficit de merosina (MDC1A):
• DMC por déficit de colágeno VI (DMC de Ullrich, miopatía de Bethlem)
• Alteración de proteínas externas al sarcolema
• DMC con déficit en integrina α7
• Defectos de glicosilación
• Distroglicanopatía (distrofia de cinturas musculares, sindrome de Walker-Walburg)
• DMC de Fukuyama (enf. músculo-ojo-cerebro like)
• Defectos de proteinas de RE
• Miopatía asocida a SEPN1 (sindrome de la espina rígida)
• Defectos de envoltura nuclear proteíca.
• DMC ligada a LMNA (enf. de Emery-Dreyfuss)
Distrofias musculares congénitas (DMC)
• Distrofinopatías
• Duchenne
• Becker
• Distrofia facio-escapulo-humeral
• Distrofias de cinturas
• Distrofias AD: miotilinopatías, caveolinopatías
• Distrofias AR:sarcoglicanopatías,
disferlinopatías, calpainopatías
• Distrofia de Emery Dreyfuss
• Ligada a X
• AD
• Distrofias musculares congénitas (DMC)
• Déficit total de merosina
• Déficit parcial de merosina
• DMC con FKRP (fukutina)
• DMC con espina rígida (DMER1)
• DM de Ulrich
• DMC de Fukuyama
• Enfermedad músculo-ojo-cerebro
• Sindrome de Walker-Warburg
• Distrofia distal
• Distrofia oculofaríngea
Distrofias musculares
congénitas
DMC asociadas o no a retraso mental
DistrofiasMiotónicas
Aproximación Diagnóstica
• Identificación del sitio correcto de la lesión.
• Identificar si el desorden es de tipo hereditario o adquirido.
• Establecer si tiene o no un tratamiento específico o un
tratamiento paliativo.
Preguntas claves
1. Síntomas positivos y negativos
2. Evolución temporal
3. Historia familiar de desordenes miopáticos
4. Factores precipitantes de debilidad o rigidez
5. Síntomas o signos sistémicos asociados
6. Distribución de la debilidad
Síntomas y signos asociados
Síntomas y signos asociados
Evolucióntemporaldelasmiopatías:connatales
• Congenital myotonic dystrophy
• Centronuclear (myotubular) myopathy
• Congenital fiber-type disproportion
• Central core disease
• Nemaline (rod) myopathy
• Congenital muscular dystrophy
• Lipid storage diseases (carnitine deficiency)
• Glycogen storage diseases (acid maltase and phosphorylase
deficiencies)
Evolucióntemporalde las miopatías:infancia
• Muscular dystrophies
• Duchenne
• Becker
• Emery-Dreifuss
• Facioscapulohumeral
• Limb-girdle
• Congenital
• Congenital myopathies
• Nemaline
• Centronuclear
• Central core
• Mitochondrial myopathies
• Lipid storage disease (carnitine
deficiency)
• Glycogen storage disease (acid
maltase deficiency)
• Endocrine-metabolic disorders
• Hypokalemia
• Hypocalcemia
• Hypercalcemia
• Inflammatory myopathies
• Dermatomyositis
• Polymy ositis (rarely)
Evolucióntemporalde las miopatías:adultez
• Muscular dystrophies
• Limb-girdle
• Facioscapulohumeral
• Becker
• Emery-Dreifuss
• Inflammatory myopathies
• Polymyositis
• Dermatomyositis
• Inclusion body myositis
• Viral (HIV)
• Metabolic myopathies
• Acid maltase deficiency
• Lipid storage diseases
• Debrancher deficiency
• Phosphorylase b kinase deficiency
• Mitochondrial myopathies
• Endocrine myopathies
• Thyroid
• Parathyroid
• Adrenal
• Pituitary disorders
• Toxic myopathies
• Alcohol
• Corticosteroids
• Local injections of narcotics
• Colchicine
• Chloroquine
• Statins
• Myotonic dystrophy
• Distal myopathies
• Nemaline myopathy
• Centronuclear myopathy
Antecedentes hereditarios
• X-Linked
• Duchenne muscular
• dystrophy
• Becker muscular dystrophy
• Emery-Dreifuss muscular
• Dystrophy
• Autosomal Recessive
• Limb-girdle muscular
• dystrophy
• Metabolic myopathies
• Becker myotonia
• Maternal Transmission
• Mitochondrial myopathies
• Autosomal Dominant
• Facioscapulohumeral
• dystrophy
• Limb-girdle muscular
• dystrophy
• Oculopharyngeal muscular
• dystrophy
• Myotonic dystrophy
• Periodic paralysis
• Paramyotonia congenita
• Thomsen disease
• Central core myopathy
Compromisosistémico
• Arrhythmias
• Kearns-Sayre syndrome
• Andersen’s syndrome
• Polymyositis
• Muscular dystrophies
• Myotonic
• Limb-girdle 1B, 2C-2F, 2G
• Emery-Dreifuss
• Congestive Heart Failure
• Muscular dystrophies
• Duchenne
• Becker
• Emery-Dreifuss
• Myotonic
• Limb-girdle 1B, 2C-2F, 2G
• Nemaline myopathy
• Carnitine deficiency
• Polymyositis
• Respiratory inssuficiency
• Muscular Dystrophies
• Duchenne
• Becker
• Emery-Dreifuss
• Limb-girdle
• Myotonic
• Congenital
• Metabolic Myopathies
• Acid maltase deficiency
• Mitochondrial Myopathies
• Congenital Myopathies
• Nemaline
• Centronuclear
• Inflammatory Myopathies
• Polymyositis
Patrones miopáticos
1. Debilidad de cinturas musculares
2. Debilidad distal
3. Debilidad proximal de EESS y distal de EEII
4. Debilidad distal de EESS y proxiimal de EEII
5. Ptosis con o sin oftalmoparesia
6. Debilidad cervical de predominio extensora
7. Debilidad bulbar
8. Debilidad asociada a dolor episódico y mioglobinuria
9. Debilidad episódica no relacionada al ejercicio o tardía
10. Rigidez y disminución de la relajación muscular
Debilidadde predominiodistal
• Distal Myopathies
• Late adult-onset distal
• myopathy type 1 (Welander)
• Late adult-onset distal
• myopathy type 2
• (Markesbery/Udd)
• Early adult-onset distal
• myopathy type 1 (Nonaka)
• Early adult-onset distal
• myopathy type 2 (Miyoshi)
• Early adult-onset distal
• myopathy type 3 (Laing)
• Desmin myopathy
• Childhood-onset distal
• myopathy
• Myotonic Dystrophy
• Facioscapulohumeral Dystrophy*
• Scapuloperoneal Myopathy*
• Oculopharyngeal Dystrophy
• Emery-Dreifuss
• Humeroperoneal Dystrophy*
• Inflammatory Myopathies
• Inclusion Body Myositis
• Metabolic Myopathies
• Debrancher deficiency
• Acid-maltase deficiency*
• Congenital Myopathies
• Nemaline myopathy*
• Central core myopathy*
• Centronuclear myopathy
Ptosiscono sinoftalmoplejia
Debilidadcervicaldepredominioextensora
• Polymyositis
• Dermatomyositis
• Inclusion body myositis
• Carnitine deficiency
• Facioscapulohumeral dystrophy
• Myotonic dystrophy
• Congenital myopathy
• Hyperparathyroidism
Enfoqueclínicode
debilidadmuscular
Patronesdedebilidad(sincinturasmusculares)
Screening de
laboratorio
Patrones
EMG
Patrones
EMG
Patrones
EMG
Patrones
EMG
Biopsia muscular
Estudio genético
Acercamiento a las Miopatías
Dr. Mauricio Salazar Carrillo
Residente 3° año – Neurología
Universidad de Chile – Hospital Barros Luco Trudeau

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogenia
Distrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogeniaDistrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogenia
Distrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogenia
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
MiLlermoPM
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
jimenaaguilar22
 
Miastenia gravis
Miastenia gravis Miastenia gravis
Miastenia gravis
Miguel Gallardo Jimenez
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
Furia Argentina
 
Miopatias Nueurología
Miopatias NueurologíaMiopatias Nueurología
Miopatias Nueurología
Zurisadai Flores.
 
semiologia Sindrome piramidal
semiologia Sindrome piramidal semiologia Sindrome piramidal
semiologia Sindrome piramidal
Albert Jose Gómez S
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
MEDICINA J
 
Síndrome piramidal
Síndrome piramidalSíndrome piramidal
Síndrome piramidal
Javier Santamaria
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromuscularesEnfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
Centro de Salud El Coto
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
Hendrina Isabel
 
Guillain Barre 2014
Guillain Barre 2014Guillain Barre 2014
Guillain Barre 2014
UACH, Valdivia
 
Mielopatías
MielopatíasMielopatías
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
CLAUDIA JIMENA LOPEZ GARCIA
 
Sindrome Piramidal
Sindrome Piramidal Sindrome Piramidal
Sindrome Piramidal
Veró Mss
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Margie Rodas
 
Coma
ComaComa
Coma
Omar
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
Aislyn Cruz
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallo
hazardmind
 
Neuropatia diabetica
Neuropatia diabeticaNeuropatia diabetica
Neuropatia diabetica
Isabel Pinedo
 

La actualidad más candente (20)

Distrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogenia
Distrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogeniaDistrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogenia
Distrofias Musculares: Aspectos clínicos y de patogenia
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
 
Miastenia gravis
Miastenia gravis Miastenia gravis
Miastenia gravis
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
 
Miopatias Nueurología
Miopatias NueurologíaMiopatias Nueurología
Miopatias Nueurología
 
semiologia Sindrome piramidal
semiologia Sindrome piramidal semiologia Sindrome piramidal
semiologia Sindrome piramidal
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Síndrome piramidal
Síndrome piramidalSíndrome piramidal
Síndrome piramidal
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromuscularesEnfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
Guillain Barre 2014
Guillain Barre 2014Guillain Barre 2014
Guillain Barre 2014
 
Mielopatías
MielopatíasMielopatías
Mielopatías
 
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
 
Sindrome Piramidal
Sindrome Piramidal Sindrome Piramidal
Sindrome Piramidal
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallo
 
Neuropatia diabetica
Neuropatia diabeticaNeuropatia diabetica
Neuropatia diabetica
 

Similar a Acercamiento a las miopatías

Miopatias adquiridas
Miopatias adquiridasMiopatias adquiridas
Miopatias adquiridas
eddynoy velasquez
 
Errores Innatos del Metabolismo
Errores Innatos del MetabolismoErrores Innatos del Metabolismo
Errores Innatos del Metabolismo
Job David Martinez Garza
 
Vi patologías (para investigar)
Vi patologías (para investigar)Vi patologías (para investigar)
Vi patologías (para investigar)
sofiaruizr
 
Diagnóstico ecm
Diagnóstico ecmDiagnóstico ecm
Diagnóstico ecm
serranogimare
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
Andrea Sandoval Campos
 
CLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.ppt
CLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.pptCLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.ppt
CLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.ppt
PabloDuro6
 
miopatias
miopatiasmiopatias
miopatias
Elvin Medina
 
Osteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 iOsteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 i
HugoFuentes45
 
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
docenciaalgemesi
 
Genética mitocondrial
Genética mitocondrialGenética mitocondrial
Genética mitocondrial
drgustavomendez
 
Padecimientos genéticos y discapacidad CRIT Coahuila
Padecimientos genéticos y discapacidad CRIT CoahuilaPadecimientos genéticos y discapacidad CRIT Coahuila
Padecimientos genéticos y discapacidad CRIT Coahuila
pedrojaviercadena
 
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOSSÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
sergio pedraza
 
patologia de los musculos (1).pdf .% enf
patologia de los musculos (1).pdf .% enfpatologia de los musculos (1).pdf .% enf
patologia de los musculos (1).pdf .% enf
LoreSkilyVergaraMend
 
Anemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunción
Anemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunciónAnemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunción
Anemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunción
Alexis Margarito Amaya Guerrero
 
Enfermedades Genéticas del Músculo y del Colágeno
Enfermedades Genéticas del Músculo y del ColágenoEnfermedades Genéticas del Músculo y del Colágeno
Enfermedades Genéticas del Músculo y del Colágeno
GeneDx
 
Distrofias musculares
Distrofias muscularesDistrofias musculares
Distrofias musculares
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Curso padres 2012 2013 completo
Curso padres 2012 2013 completoCurso padres 2012 2013 completo
Curso padres 2012 2013 completo
Javier Gonzalez Perez
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Jorge Vilchez
 
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
Grupos de Estudio de Medicina
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Daniel Lira Lozano
 

Similar a Acercamiento a las miopatías (20)

Miopatias adquiridas
Miopatias adquiridasMiopatias adquiridas
Miopatias adquiridas
 
Errores Innatos del Metabolismo
Errores Innatos del MetabolismoErrores Innatos del Metabolismo
Errores Innatos del Metabolismo
 
Vi patologías (para investigar)
Vi patologías (para investigar)Vi patologías (para investigar)
Vi patologías (para investigar)
 
Diagnóstico ecm
Diagnóstico ecmDiagnóstico ecm
Diagnóstico ecm
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
CLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.ppt
CLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.pptCLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.ppt
CLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.ppt
 
miopatias
miopatiasmiopatias
miopatias
 
Osteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 iOsteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 i
 
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
 
Genética mitocondrial
Genética mitocondrialGenética mitocondrial
Genética mitocondrial
 
Padecimientos genéticos y discapacidad CRIT Coahuila
Padecimientos genéticos y discapacidad CRIT CoahuilaPadecimientos genéticos y discapacidad CRIT Coahuila
Padecimientos genéticos y discapacidad CRIT Coahuila
 
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOSSÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
 
patologia de los musculos (1).pdf .% enf
patologia de los musculos (1).pdf .% enfpatologia de los musculos (1).pdf .% enf
patologia de los musculos (1).pdf .% enf
 
Anemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunción
Anemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunciónAnemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunción
Anemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunción
 
Enfermedades Genéticas del Músculo y del Colágeno
Enfermedades Genéticas del Músculo y del ColágenoEnfermedades Genéticas del Músculo y del Colágeno
Enfermedades Genéticas del Músculo y del Colágeno
 
Distrofias musculares
Distrofias muscularesDistrofias musculares
Distrofias musculares
 
Curso padres 2012 2013 completo
Curso padres 2012 2013 completoCurso padres 2012 2013 completo
Curso padres 2012 2013 completo
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Acercamiento a las miopatías

  • 1. Acercamiento a las Miopatías Dr. Mauricio Salazar Carrillo Residente 3° año – Neurología Universidad de Chile – Hospital Barros Luco Trudeau
  • 2. Generalidades y Conceptos • Miopatías: alteración del músculo esquelético (estriado) que afecta a canales, estructura o metabolismo del mismo. • Distrofia: miopatía genética causada habitualmente por alteraciones de proteínas estructurales. • Miositis: trastorno inflamatorio del músculo estriado. • Miotonías: alteración del proceso normal de contracción debido a actividad muscular involuntaria y persistente.
  • 3. Clasificación General de las Miopatías Adquiridas Hereditarias Miopatías inducidas por drogas Canalopatías Miopatías endocrinas Miopatías congénitas Miopatías inflamatorias/autoinmunes Miopatías metabólicas Miopatías asociadas a enf. sistémicas Miopatías mitocondriales Miopatías tóxicas Distrofias musculares Miotonías y Paramiotonías
  • 4. Miopatías inducidas por drogas • Inflamatorias: • Cimetidina • D-penicilamina • Procainamida • Levodopa • No inflamatorias necrotizantes • Alcohol • Estatinas • Cloroquina • Colchicina • Ciclosporinas • Acido isoretinoico • Labetalol • Rabdomiolisis y mioglobinuria • Alcohol • Anfetaminas • Estatinas • Cocaína • Heroína • Tolueno • Ac. Aminocaproico • Pérdida de miosina • Anestésicos no despolarizantes • estatinas
  • 5. Miopatías endocrinas • Disfunción adrenal • Enfermedad de Cushing • Secundaria a corticoides • Trastornos tiroídeos • Hipertiroidismo (tirotoxicosis) • Hipotiroidismo (mixedema) • Disfunción hipofisiaria • Trastornos paratiroídeos* • Hiperparatiroidismo • Hipoparatiroidismo • Disfunción de islotes de Langerhans • Miopatía diabética • Miopatía insulínica
  • 6. Miopatías inflamatorias/autoinmunes • Dermatomiositis • Polimiositis • Miositis por cuerpos de inclusión • Miopatía necrotizante
  • 7. Miopatías tóxicas • Acido aminocaproico • Alcohol • Amiodarona • Apamina (abejas) • Cloroquina • Colchicina • Corticoides • Ciclosporina • Etanol • Fibratos • Gemcitabina • Interferon α • Isotretinoina • Labetalol • Litio • Minociclina • Venenos de serpientes • AZT (inhibidores de la trascriptasa reversa) • Procainamida • Propofol • Estatinas • Tacrolimus • TNF α • Triptofano • Acido valproico • Alcaloides de la Vinca • Agentes anestésicos (hipertermia maligna)
  • 8. Miopatías por canalopatías • Miotonía congénita • Paramiotonía congénita • Parálisis periódica hiperkalémica • Parálisis periódica hipokalémica • Parálisis periódica tirotóxica • Sindrome de Andersen-Tawil
  • 9.
  • 10. Miopatías congénitas • Miopatías congénitas con acumulación proteica • Miopatía nemalínica • Miopatías de centro disminuído • Miopatías por almacenamiento de miosina • Miopatías congénitas centrales • Miopatías de cuerpo central • Miopatías de núcleo central con hipertermia maligna • Miopatías mini centronucleares • Miopatías congénitas con núcleos centrales • Miopatía centronuclear • Miopatias congénitas con variación del tamaño de fibras • Desproporción congénita de tipo de fibras
  • 11. Miopatías metabólicas • Trastornos del metabolismo de carbohidratos • Glicogenósis tipo II (maltasa ácida, Pompe) • Glicogenosis tipo III (Cori) • Glicogenosis tipo IV (Andersen) • Glicogenosis tipo V (miofosforilasa, McArdle) • Glicogenosis tipo VII (fosfofructokinasa, Tarui) • Glicogenosis tipo VIII (fosforilasa β kinasa) • Glicogenosis tipo IX (fosfoglicerato kinasa) • Glicogenosis tipo X (fosfoglicerato mutasa) • Glicogenosis tipo XI (lactato deshidrogenasa) • Glicogenosis tipo XII (aldolasa) • Glicogenosis tipo XIII (β enolasa) • Glicogenosis tipo XIV (fosfoglucomutasa 1) • Glicogenosis tipo XV (triosefosfato isomerasa) • Trastorno del metabolismo de lípidos • Deficit primario sistemico de carnitina • Déficit primario miopático de carnitina • Déficit carnitina palmitoiltransferasa II (CPT2) • Déficit de acilcoenzima A deshidrogenasa de cadenas muy largas • Déficit de acilcoenzima A deshidrogenasa de cadenas largas • Déficit de acilcoenzima A deshidrogenasa de cadenas medianas • Déficit de acilcoenzima A deshidrogenasa de cadenas cortas • Déficit de 3 hydroxiacilcoenzima A deshidrogenasa de cadenas largas • Déficit multiple acil coenzima A deshidrogenasa
  • 12.
  • 13.
  • 14. Miopatías mitocondriales • Epilepsia mioclónica con fibras rojas rasgadas (MERRF) • Encefalopatía mitocondrial, acidosis láctica y episodios de stroke like (MELAS) • Sindrome de Kearns-Sayre • Oftalmoplejia externa progresiva • Encefalopatía neurogastrointestinal mitocondrial (MNGIE)
  • 15.
  • 16. Distrofias musculares congénitas (DMC) • Alteración de matrix proteica extracelular • DMC con deficit de merosina (MDC1A): • DMC por déficit de colágeno VI (DMC de Ullrich, miopatía de Bethlem) • Alteración de proteínas externas al sarcolema • DMC con déficit en integrina α7 • Defectos de glicosilación • Distroglicanopatía (distrofia de cinturas musculares, sindrome de Walker-Walburg) • DMC de Fukuyama (enf. músculo-ojo-cerebro like) • Defectos de proteinas de RE • Miopatía asocida a SEPN1 (sindrome de la espina rígida) • Defectos de envoltura nuclear proteíca. • DMC ligada a LMNA (enf. de Emery-Dreyfuss)
  • 17. Distrofias musculares congénitas (DMC) • Distrofinopatías • Duchenne • Becker • Distrofia facio-escapulo-humeral • Distrofias de cinturas • Distrofias AD: miotilinopatías, caveolinopatías • Distrofias AR:sarcoglicanopatías, disferlinopatías, calpainopatías • Distrofia de Emery Dreyfuss • Ligada a X • AD • Distrofias musculares congénitas (DMC) • Déficit total de merosina • Déficit parcial de merosina • DMC con FKRP (fukutina) • DMC con espina rígida (DMER1) • DM de Ulrich • DMC de Fukuyama • Enfermedad músculo-ojo-cerebro • Sindrome de Walker-Warburg • Distrofia distal • Distrofia oculofaríngea
  • 19. DMC asociadas o no a retraso mental
  • 20.
  • 22. Aproximación Diagnóstica • Identificación del sitio correcto de la lesión. • Identificar si el desorden es de tipo hereditario o adquirido. • Establecer si tiene o no un tratamiento específico o un tratamiento paliativo.
  • 23. Preguntas claves 1. Síntomas positivos y negativos 2. Evolución temporal 3. Historia familiar de desordenes miopáticos 4. Factores precipitantes de debilidad o rigidez 5. Síntomas o signos sistémicos asociados 6. Distribución de la debilidad
  • 24. Síntomas y signos asociados
  • 25. Síntomas y signos asociados
  • 26. Evolucióntemporaldelasmiopatías:connatales • Congenital myotonic dystrophy • Centronuclear (myotubular) myopathy • Congenital fiber-type disproportion • Central core disease • Nemaline (rod) myopathy • Congenital muscular dystrophy • Lipid storage diseases (carnitine deficiency) • Glycogen storage diseases (acid maltase and phosphorylase deficiencies)
  • 27. Evolucióntemporalde las miopatías:infancia • Muscular dystrophies • Duchenne • Becker • Emery-Dreifuss • Facioscapulohumeral • Limb-girdle • Congenital • Congenital myopathies • Nemaline • Centronuclear • Central core • Mitochondrial myopathies • Lipid storage disease (carnitine deficiency) • Glycogen storage disease (acid maltase deficiency) • Endocrine-metabolic disorders • Hypokalemia • Hypocalcemia • Hypercalcemia • Inflammatory myopathies • Dermatomyositis • Polymy ositis (rarely)
  • 28. Evolucióntemporalde las miopatías:adultez • Muscular dystrophies • Limb-girdle • Facioscapulohumeral • Becker • Emery-Dreifuss • Inflammatory myopathies • Polymyositis • Dermatomyositis • Inclusion body myositis • Viral (HIV) • Metabolic myopathies • Acid maltase deficiency • Lipid storage diseases • Debrancher deficiency • Phosphorylase b kinase deficiency • Mitochondrial myopathies • Endocrine myopathies • Thyroid • Parathyroid • Adrenal • Pituitary disorders • Toxic myopathies • Alcohol • Corticosteroids • Local injections of narcotics • Colchicine • Chloroquine • Statins • Myotonic dystrophy • Distal myopathies • Nemaline myopathy • Centronuclear myopathy
  • 29. Antecedentes hereditarios • X-Linked • Duchenne muscular • dystrophy • Becker muscular dystrophy • Emery-Dreifuss muscular • Dystrophy • Autosomal Recessive • Limb-girdle muscular • dystrophy • Metabolic myopathies • Becker myotonia • Maternal Transmission • Mitochondrial myopathies • Autosomal Dominant • Facioscapulohumeral • dystrophy • Limb-girdle muscular • dystrophy • Oculopharyngeal muscular • dystrophy • Myotonic dystrophy • Periodic paralysis • Paramyotonia congenita • Thomsen disease • Central core myopathy
  • 30. Compromisosistémico • Arrhythmias • Kearns-Sayre syndrome • Andersen’s syndrome • Polymyositis • Muscular dystrophies • Myotonic • Limb-girdle 1B, 2C-2F, 2G • Emery-Dreifuss • Congestive Heart Failure • Muscular dystrophies • Duchenne • Becker • Emery-Dreifuss • Myotonic • Limb-girdle 1B, 2C-2F, 2G • Nemaline myopathy • Carnitine deficiency • Polymyositis • Respiratory inssuficiency • Muscular Dystrophies • Duchenne • Becker • Emery-Dreifuss • Limb-girdle • Myotonic • Congenital • Metabolic Myopathies • Acid maltase deficiency • Mitochondrial Myopathies • Congenital Myopathies • Nemaline • Centronuclear • Inflammatory Myopathies • Polymyositis
  • 31. Patrones miopáticos 1. Debilidad de cinturas musculares 2. Debilidad distal 3. Debilidad proximal de EESS y distal de EEII 4. Debilidad distal de EESS y proxiimal de EEII 5. Ptosis con o sin oftalmoparesia 6. Debilidad cervical de predominio extensora 7. Debilidad bulbar 8. Debilidad asociada a dolor episódico y mioglobinuria 9. Debilidad episódica no relacionada al ejercicio o tardía 10. Rigidez y disminución de la relajación muscular
  • 32. Debilidadde predominiodistal • Distal Myopathies • Late adult-onset distal • myopathy type 1 (Welander) • Late adult-onset distal • myopathy type 2 • (Markesbery/Udd) • Early adult-onset distal • myopathy type 1 (Nonaka) • Early adult-onset distal • myopathy type 2 (Miyoshi) • Early adult-onset distal • myopathy type 3 (Laing) • Desmin myopathy • Childhood-onset distal • myopathy • Myotonic Dystrophy • Facioscapulohumeral Dystrophy* • Scapuloperoneal Myopathy* • Oculopharyngeal Dystrophy • Emery-Dreifuss • Humeroperoneal Dystrophy* • Inflammatory Myopathies • Inclusion Body Myositis • Metabolic Myopathies • Debrancher deficiency • Acid-maltase deficiency* • Congenital Myopathies • Nemaline myopathy* • Central core myopathy* • Centronuclear myopathy
  • 34. Debilidadcervicaldepredominioextensora • Polymyositis • Dermatomyositis • Inclusion body myositis • Carnitine deficiency • Facioscapulohumeral dystrophy • Myotonic dystrophy • Congenital myopathy • Hyperparathyroidism
  • 44. Acercamiento a las Miopatías Dr. Mauricio Salazar Carrillo Residente 3° año – Neurología Universidad de Chile – Hospital Barros Luco Trudeau