SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TOMINAGA
NAKAMOTO
Escuela de Medicina
DISTROFIA MUSCULAR PROGRESIVA
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
6to Semestre
Sandoval Campos Andrea C.
DEFINICIÓN
Trastorno no inflamatorio degenerativo, primario, de tipo
genético, en músculos estriados.
ASPECTOS GENERALES
Cambios:
• Patológicos
• Bioquímicos
• Eléctricos
Fibras musculares
Tejidos intersticiales
Músculo estriado
MIOPATÍA
Función del Sistema Nervioso Central y Nervios Periféricos es
NORMAL
ASPECTOS HISTÓRICOS
• Meryon, 1852
• Duchenne, 1868: “Parálisis muscular seudohipertófica o
mieloesclerótica”
1. Debilidad progresiva de los músculos
2. Seudohipertrofia
3. Hiperplasia de tejido conectivo intersticial
• Gowers, 1879: Signo “treparse sobre las piernas”
CLASIFICACIÓN: WALTON
I. DISTROFIAS MUSCULARES PURAS
A. Recesiva ligada al X B. Autosómica
recesiva
C. Autosómica
dominante
1. Distrofia muscular de
Duchenne , intensa
2. Distrofia muscular de
Becker, benigna
3. Distrofia de Emery-Dreifus,
benigna, con contractura
temprana
1. Escapulohumeral o
“miopatía del cuadríceps”
2. Comienzo temprano en la
niñez “similar a la de
Duchenne”
3. Distrofias musculares
congénitas
1. Fascioescapulohumeral
2. Escapuloperonea
3. Proximal de comienzo
tardío
4. Distal (del adulto)
5. Distal (infantil)
6. Ocular
7. Oculofaríngea
II. DISTROFIAS CON MIOTONÍA
A. Miotonía congénita
B. Distrofia Miotónica
C. Paramiotonía congénita
CAUSAS
• Desconocidas
• Enfermedad hereditaria
• NO: Relación entre las alteraciones bioquímicas y el proceso distrófico
CUADRO PATOLÓGICO
• Tipo de herencia
• Patrón de afección muscular
• Edad de inicio
• Ritmo de la enfermedad
Atrofia y fragmentación de
fibras musculares
Cambios Histológicos:
• Variación en el calibre de las fibras musculares individuales
• Retracción de las fibras musculares de las vainas de endomisio
• Trifurcación o ramificaciones de las fibras
• Necrosis de fibras aisladas o grupos de ellas, con signos de fagocitosis
• Aumento de tamaño de los núcleos sarcolémicos con nucleación variable
• Aumento de tejido conectivo endomisial
• Hiperplasia del tejido adiposo en la forma de células grasas
• Aparato cardiovascular: Fibrosis del miocardio
CONSIDERACIONES BIOQUÍMICAS
1. CAMBIOS EN LOS LÍQUIDOS CORPORALES
• Creatina y Creatinina
1. Disminuye el contenido de
creatinina de la orina
2. Aumenta la cantidad de creatina
en la orina
3. Hipercreatinemia leve
• Creatinina en músculo: 5 mg
• Creatinina sérica: 0.8 a 1.4 %
• Excreción creatinina: 1-2 g/ día
• Creatina sérica: 0.2 a 0.6 mg % ml
(H), 0.4 a 0.9 mg % ml (M)
• Excreción Creatina: 60 a 150 mg
(H), 120 a 300 mg (M)
2. ENZIMAS DEL SUERO
• Creatincinasa
• Aldolasa (<10 Unidades de Bruns)
3. CAMBIOS EN LOS MÚSCULOS
• Disminución en la cantidad de Miosina
• Disminución del contenido de Mioglobina
• Incremento del contenido del Sodio y disminución del Potasio
DISTROFIA MUSCULAR DE TIPO
DUCHENNE INTENSA
DEFINICIÓN
Alteración ligada al X recesiva, que
causa la mutación en el gen distrofina
ubicado en Xp21, que lleva a
debilitamiento y atrofia muscular
progresiva.
EPIDEMIOLOGÍA
• Tipo más común de enfermedad
• Población general: 3/1000 personas
HERENCIA
• Forma grave: Recesiva ligada al X
• Forma rara grave: Distrofia muscular de cinturas escapular y
pélvica (Autosómico recesivo)
• Síndrome de Turner
• 60 % existe antecedente familiar positivo
BASES GENÉTICAS
DISTROFINA
• 2,6 Millones de pares de bases de ADN
• 79 exones
• 65% Deleción
• 15% Duplicación
• Mutaciones puntuales
CUADRO CLÍNICO
• Insidioso: 3 años
iniciales de vida
Lentitud para aprender a caminar
• Interrogatorio específico:
“Fechas clave” del desarrollo
motor
• Trastorno inicial: Marcha anormal
Caídas frecuentes
Dificultad para ascender
Levantarse desde el suelo
Dificultad para apoyarse en una sola pierna
Saltar
Carrera torpe
Basculación de tipo Trendelenburg
• 3 y 6 años de vida
• Afección de músculos simétrica
• Inicio: Cintura pélvica
• 3-5 años: Cintura escapular
• Signo predominante: Seudohipertrofia
EXPLORACIÓN FÍSICA
• Signo de Gowers
EVOLUCIÓN DE LA DEBILIDAD MUSCULAR
PROXIMAL
• Glúteo mayor
• Abductores y aductores de la cadera
• Psoasiliaco
• Pared anterior del abdomen
• Cuádriceps crural
• Crural anterior
CUELLO Y EXTREMIDADES
ESCAPULARES
• Trapecio
• Romboides
• Dorsal ancho
• Rotadores internos
• Bíceps crural
• Supinador largo
“Signo de Meryon”
• Músculos intercostales
• Pérdida definitiva de toda la potencia de cadera, rodillas, hombros,
codos y tarso
• Manos, cara, maxilares, faringe, laringe y ojos
• Movimiento diafragmático normal
• Seudohipertrofia
• Macroglosia
ATROFIA MUSCULAR
Inserción de músculos Proximal
“Imagen en inanición”
REFLEJOS TENDINOSOS
• Profundos: Normales o hipoactivos
• Superficiales: conservados
PERDIDA DEL TONO MUSCULAR
• Insuficiencia venosa
• Zonas manchadas
• Cianosis
ARTICULACIONES
• Arcos de movimiento completos
Contracturas:
• Isquiotibiales
• Flexores de la cadera
• Cintilla Ileotibial de Maissiat
Escoliosis y Cifoescoliosis
• Desmineralización
• Diáfisis engrosada
• Retaso en osificación
• Fracturas frecuentes
• Degeneración del Miocardio
• Cardiomegalia
• Taquicardia persistente
• Alargamiento PR
• Bloqueo de rama del Haz de His
• Elevación o depresión ST
• Deterioro intelectual
• Dependencia
• Retraimiento
• Pasividad
CURSO CLÍNICO
1. Edad del niño al comenzar con los síntomas
2. Edad al perder la capacidad de ambulación
3. Edad al morir
DATOS DE LABORATORIO
• CPK aumentada
• Aldolasa
• Aminotransferasa
BIOPSIA DEL MÚSCULO
DIAGNÓSTICO
ETAPA 1
Pre-
Sintomático
ETAPA 2
Ambulatoria
temprana
ETAPA 3
Ambulatoria
tardía
ETAPA 4
No-
ambulatoria
temprana
ETAPA 5
No-
ambulatoria
tardía
• Retraso en el
desarrollo
normal
• Maniobra de
Gowers
• Marcha
balanceada
• Puede subir
escaleras
• Marcha más
elaborada
• Pérdida de
habilidad para
subir y bajar
escaleras
• Desarrollar
escoliosis
• Progresión de
la enfermedad
TRATAMIENTO
• Manejo neuromuscular
• Manejo de la rehabilitación
• Manejo ortopédico
• Manejo Pulmonar
• Manejo cardíaco
• Manejo Gastrointestinal
• Manejo Psicosocial
MANEJO NEUROMUSCULAR
• Fuerza
• Rango de movimiento de articulaciones
• Actividades de la vida diaria
Corticoesteroides (Prednisona):
• Inicio: 0.75 mg/kg/ día
• Camina: Dosis máxima 30 mg/día
• No camina: 0.3 a 0.6 mg/kg/ día
MANEJO DE LA REHABILITACIÓN
• Estiramiento: 4 a 6 veces por semana
• Férulas nocturnas
• Silla de ruedas
MANEJO ORTOPÉDICO
• Vigilancia y monitoreo de Escoliosis
• Profilaxis
• Cirugía con fusión espinal Posterior
• Salud ósea: Vitamina D, Calcio y Bifosfonatos
• Manejo de fracturas
MANEJO PULMONAR
• Vigilancia
• Prevención
• Intervención: Mecánica ventilatoria
MANEJO CARDÍACO
• Vigilancia
• Tratamiento: IECA´s, betabloqueadores y diuréticos
MANEJO GASTROINTESTINAL
• Nutrición
• Deglución
MANEJO PSICOSOCIAL
• Comportamiento
• Aprendizaje
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneMaryycel Maricel
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
Lorena Álvarez
 
Distrofia muscular exposicion
Distrofia muscular exposicionDistrofia muscular exposicion
Distrofia muscular exposicion
Roberto Colin Peraza
 
Coxa Vara
Coxa VaraCoxa Vara
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritisxelaleph
 
Trofismo muscular
Trofismo muscularTrofismo muscular
Trofismo muscular
Miluska Rao Loyola
 
Artrosis fisiopatologia
Artrosis   fisiopatologiaArtrosis   fisiopatologia
Artrosis fisiopatologia
Wilfrido Maza Sarango
 
ESCOLIOSIS
ESCOLIOSISESCOLIOSIS
Enfermedades Neuromusculares Miopatias y Tratamiento
Enfermedades Neuromusculares Miopatias y TratamientoEnfermedades Neuromusculares Miopatias y Tratamiento
Enfermedades Neuromusculares Miopatias y TratamientoMARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Espondiloartrosis (1)
Espondiloartrosis (1)Espondiloartrosis (1)
Espondiloartrosis (1)
rocioandjeru
 
8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.SAMFYRE
 
Exploracion mt
Exploracion mtExploracion mt
Exploracion mtCECY50
 
Distrofias Musculares
Distrofias MuscularesDistrofias Musculares
Distrofias Musculares
AndrsHernndez1
 

La actualidad más candente (20)

Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Distrofia muscular exposicion
Distrofia muscular exposicionDistrofia muscular exposicion
Distrofia muscular exposicion
 
Coxa Vara
Coxa VaraCoxa Vara
Coxa Vara
 
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritis
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Trofismo muscular
Trofismo muscularTrofismo muscular
Trofismo muscular
 
La fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosisLa fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosis
 
Artrosis fisiopatologia
Artrosis   fisiopatologiaArtrosis   fisiopatologia
Artrosis fisiopatologia
 
ESCOLIOSIS
ESCOLIOSISESCOLIOSIS
ESCOLIOSIS
 
Enfermedades Neuromusculares Miopatias y Tratamiento
Enfermedades Neuromusculares Miopatias y TratamientoEnfermedades Neuromusculares Miopatias y Tratamiento
Enfermedades Neuromusculares Miopatias y Tratamiento
 
Signo de risser
Signo de risserSigno de risser
Signo de risser
 
Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]
 
Espondiloartrosis (1)
Espondiloartrosis (1)Espondiloartrosis (1)
Espondiloartrosis (1)
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.
 
Exploracion mt
Exploracion mtExploracion mt
Exploracion mt
 
Distrofias Musculares
Distrofias MuscularesDistrofias Musculares
Distrofias Musculares
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 

Similar a Distrofia muscular

Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne Patricia Luna
 
ECOE MED 2.pptx.pdf
ECOE MED 2.pptx.pdfECOE MED 2.pptx.pdf
ECOE MED 2.pptx.pdf
ElianeDalilaLaborian1
 
Osteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptxOsteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptx
JEddieSierra
 
Polimialgia reumática
Polimialgia reumáticaPolimialgia reumática
Polimialgia reumática
docenciaaltopalancia
 
Distrofia de Duchenee.pptx
Distrofia de Duchenee.pptxDistrofia de Duchenee.pptx
Distrofia de Duchenee.pptx
MarkoCaballero2
 
Caso clínico Dermatomiositis
Caso clínico DermatomiositisCaso clínico Dermatomiositis
Caso clínico DermatomiositisSandru Acevedo MD
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromuscularesEnfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
Jazmin C. Leyva
 
Fisioterapia UCI
Fisioterapia UCIFisioterapia UCI
Fisioterapia UCI
Universidad de la Vida
 
Enfermedades musculares ppt
Enfermedades   musculares  pptEnfermedades   musculares  ppt
Enfermedades musculares ppt
kevin pascual
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)gabbyurquizo
 
fisioterapia en UCI.ppt
fisioterapia en UCI.pptfisioterapia en UCI.ppt
fisioterapia en UCI.ppt
glendavargas11
 
fdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptx
fdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptxfdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptx
fdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptx
glendavargas11
 
Síndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptxSíndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptx
AlejandrodelaCruz72
 
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Mario Maldonado García
 
DISTROFIA MUSCULAR.pptx
DISTROFIA MUSCULAR.pptxDISTROFIA MUSCULAR.pptx
DISTROFIA MUSCULAR.pptx
Kevin Martínez
 
Osteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 iOsteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 i
HugoFuentes45
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Marcos Alan Astorga Rivas
 

Similar a Distrofia muscular (20)

Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
ECOE MED 2.pptx.pdf
ECOE MED 2.pptx.pdfECOE MED 2.pptx.pdf
ECOE MED 2.pptx.pdf
 
Osteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptxOsteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptx
 
Polimialgia reumática
Polimialgia reumáticaPolimialgia reumática
Polimialgia reumática
 
Distrofia de Duchenee.pptx
Distrofia de Duchenee.pptxDistrofia de Duchenee.pptx
Distrofia de Duchenee.pptx
 
Caso clínico Dermatomiositis
Caso clínico DermatomiositisCaso clínico Dermatomiositis
Caso clínico Dermatomiositis
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromuscularesEnfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
 
Fisioterapia UCI
Fisioterapia UCIFisioterapia UCI
Fisioterapia UCI
 
Enfermedades musculares ppt
Enfermedades   musculares  pptEnfermedades   musculares  ppt
Enfermedades musculares ppt
 
SINDROME DE ISSAC
SINDROME DE ISSACSINDROME DE ISSAC
SINDROME DE ISSAC
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
 
SINDROME DE ISSAC
SINDROME DE ISSACSINDROME DE ISSAC
SINDROME DE ISSAC
 
fisioterapia en UCI.ppt
fisioterapia en UCI.pptfisioterapia en UCI.ppt
fisioterapia en UCI.ppt
 
fdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptx
fdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptxfdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptx
fdocuments.es_fisioterapia-uci (1).pptx
 
Síndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptxSíndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptx
 
Miopatias
MiopatiasMiopatias
Miopatias
 
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
 
DISTROFIA MUSCULAR.pptx
DISTROFIA MUSCULAR.pptxDISTROFIA MUSCULAR.pptx
DISTROFIA MUSCULAR.pptx
 
Osteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 iOsteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 i
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 

Más de Andrea Sandoval Campos

Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Andrea Sandoval Campos
 
CARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR
Andrea Sandoval Campos
 
PATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANOPATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANO
Andrea Sandoval Campos
 
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIHMANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
Andrea Sandoval Campos
 
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOSRESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Andrea Sandoval Campos
 
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Andrea Sandoval Campos
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
Andrea Sandoval Campos
 
Neumonias bacterianas
Neumonias bacterianasNeumonias bacterianas
Neumonias bacterianas
Andrea Sandoval Campos
 
CÁNCER RENAL
CÁNCER RENALCÁNCER RENAL
CÁNCER RENAL
Andrea Sandoval Campos
 
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICASENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
Andrea Sandoval Campos
 
HEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMAHEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMA
Andrea Sandoval Campos
 
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMAPATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
Andrea Sandoval Campos
 
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANASMALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
Andrea Sandoval Campos
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADATOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
Andrea Sandoval Campos
 
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENILARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
Andrea Sandoval Campos
 
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRALFIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
Andrea Sandoval Campos
 
COMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
COMA/ MEDICINA DE URGENCIASCOMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
COMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
Andrea Sandoval Campos
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Andrea Sandoval Campos
 

Más de Andrea Sandoval Campos (19)

SINDROME METABÓLICO
SINDROME METABÓLICOSINDROME METABÓLICO
SINDROME METABÓLICO
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
CARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR
 
PATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANOPATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANO
 
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIHMANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
 
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOSRESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
 
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
 
Neumonias bacterianas
Neumonias bacterianasNeumonias bacterianas
Neumonias bacterianas
 
CÁNCER RENAL
CÁNCER RENALCÁNCER RENAL
CÁNCER RENAL
 
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICASENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
 
HEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMAHEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMA
 
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMAPATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
 
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANASMALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADATOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
 
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENILARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
 
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRALFIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
 
COMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
COMA/ MEDICINA DE URGENCIASCOMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
COMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Distrofia muscular

  • 1. UNIVERSIDAD TOMINAGA NAKAMOTO Escuela de Medicina DISTROFIA MUSCULAR PROGRESIVA TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA 6to Semestre Sandoval Campos Andrea C.
  • 2. DEFINICIÓN Trastorno no inflamatorio degenerativo, primario, de tipo genético, en músculos estriados.
  • 3. ASPECTOS GENERALES Cambios: • Patológicos • Bioquímicos • Eléctricos Fibras musculares Tejidos intersticiales Músculo estriado MIOPATÍA Función del Sistema Nervioso Central y Nervios Periféricos es NORMAL
  • 4. ASPECTOS HISTÓRICOS • Meryon, 1852 • Duchenne, 1868: “Parálisis muscular seudohipertófica o mieloesclerótica” 1. Debilidad progresiva de los músculos 2. Seudohipertrofia 3. Hiperplasia de tejido conectivo intersticial • Gowers, 1879: Signo “treparse sobre las piernas”
  • 5. CLASIFICACIÓN: WALTON I. DISTROFIAS MUSCULARES PURAS A. Recesiva ligada al X B. Autosómica recesiva C. Autosómica dominante 1. Distrofia muscular de Duchenne , intensa 2. Distrofia muscular de Becker, benigna 3. Distrofia de Emery-Dreifus, benigna, con contractura temprana 1. Escapulohumeral o “miopatía del cuadríceps” 2. Comienzo temprano en la niñez “similar a la de Duchenne” 3. Distrofias musculares congénitas 1. Fascioescapulohumeral 2. Escapuloperonea 3. Proximal de comienzo tardío 4. Distal (del adulto) 5. Distal (infantil) 6. Ocular 7. Oculofaríngea
  • 6. II. DISTROFIAS CON MIOTONÍA A. Miotonía congénita B. Distrofia Miotónica C. Paramiotonía congénita
  • 7. CAUSAS • Desconocidas • Enfermedad hereditaria • NO: Relación entre las alteraciones bioquímicas y el proceso distrófico
  • 8. CUADRO PATOLÓGICO • Tipo de herencia • Patrón de afección muscular • Edad de inicio • Ritmo de la enfermedad Atrofia y fragmentación de fibras musculares
  • 9. Cambios Histológicos: • Variación en el calibre de las fibras musculares individuales • Retracción de las fibras musculares de las vainas de endomisio • Trifurcación o ramificaciones de las fibras • Necrosis de fibras aisladas o grupos de ellas, con signos de fagocitosis • Aumento de tamaño de los núcleos sarcolémicos con nucleación variable • Aumento de tejido conectivo endomisial • Hiperplasia del tejido adiposo en la forma de células grasas • Aparato cardiovascular: Fibrosis del miocardio
  • 10. CONSIDERACIONES BIOQUÍMICAS 1. CAMBIOS EN LOS LÍQUIDOS CORPORALES • Creatina y Creatinina 1. Disminuye el contenido de creatinina de la orina 2. Aumenta la cantidad de creatina en la orina 3. Hipercreatinemia leve • Creatinina en músculo: 5 mg • Creatinina sérica: 0.8 a 1.4 % • Excreción creatinina: 1-2 g/ día • Creatina sérica: 0.2 a 0.6 mg % ml (H), 0.4 a 0.9 mg % ml (M) • Excreción Creatina: 60 a 150 mg (H), 120 a 300 mg (M)
  • 11. 2. ENZIMAS DEL SUERO • Creatincinasa • Aldolasa (<10 Unidades de Bruns) 3. CAMBIOS EN LOS MÚSCULOS • Disminución en la cantidad de Miosina • Disminución del contenido de Mioglobina • Incremento del contenido del Sodio y disminución del Potasio
  • 12. DISTROFIA MUSCULAR DE TIPO DUCHENNE INTENSA
  • 13. DEFINICIÓN Alteración ligada al X recesiva, que causa la mutación en el gen distrofina ubicado en Xp21, que lleva a debilitamiento y atrofia muscular progresiva.
  • 14. EPIDEMIOLOGÍA • Tipo más común de enfermedad • Población general: 3/1000 personas
  • 15. HERENCIA • Forma grave: Recesiva ligada al X • Forma rara grave: Distrofia muscular de cinturas escapular y pélvica (Autosómico recesivo) • Síndrome de Turner • 60 % existe antecedente familiar positivo
  • 16. BASES GENÉTICAS DISTROFINA • 2,6 Millones de pares de bases de ADN • 79 exones • 65% Deleción • 15% Duplicación • Mutaciones puntuales
  • 17. CUADRO CLÍNICO • Insidioso: 3 años iniciales de vida Lentitud para aprender a caminar • Interrogatorio específico: “Fechas clave” del desarrollo motor
  • 18. • Trastorno inicial: Marcha anormal Caídas frecuentes Dificultad para ascender Levantarse desde el suelo Dificultad para apoyarse en una sola pierna Saltar Carrera torpe Basculación de tipo Trendelenburg
  • 19. • 3 y 6 años de vida • Afección de músculos simétrica • Inicio: Cintura pélvica • 3-5 años: Cintura escapular • Signo predominante: Seudohipertrofia
  • 21. • Signo de Gowers
  • 22. EVOLUCIÓN DE LA DEBILIDAD MUSCULAR PROXIMAL • Glúteo mayor • Abductores y aductores de la cadera • Psoasiliaco • Pared anterior del abdomen • Cuádriceps crural • Crural anterior
  • 23. CUELLO Y EXTREMIDADES ESCAPULARES • Trapecio • Romboides • Dorsal ancho • Rotadores internos • Bíceps crural • Supinador largo “Signo de Meryon”
  • 24. • Músculos intercostales • Pérdida definitiva de toda la potencia de cadera, rodillas, hombros, codos y tarso • Manos, cara, maxilares, faringe, laringe y ojos • Movimiento diafragmático normal • Seudohipertrofia • Macroglosia
  • 25. ATROFIA MUSCULAR Inserción de músculos Proximal “Imagen en inanición” REFLEJOS TENDINOSOS • Profundos: Normales o hipoactivos • Superficiales: conservados PERDIDA DEL TONO MUSCULAR • Insuficiencia venosa • Zonas manchadas • Cianosis
  • 26. ARTICULACIONES • Arcos de movimiento completos Contracturas: • Isquiotibiales • Flexores de la cadera • Cintilla Ileotibial de Maissiat Escoliosis y Cifoescoliosis
  • 27. • Desmineralización • Diáfisis engrosada • Retaso en osificación • Fracturas frecuentes • Degeneración del Miocardio • Cardiomegalia • Taquicardia persistente • Alargamiento PR • Bloqueo de rama del Haz de His • Elevación o depresión ST
  • 28. • Deterioro intelectual • Dependencia • Retraimiento • Pasividad
  • 29. CURSO CLÍNICO 1. Edad del niño al comenzar con los síntomas 2. Edad al perder la capacidad de ambulación 3. Edad al morir
  • 30. DATOS DE LABORATORIO • CPK aumentada • Aldolasa • Aminotransferasa
  • 32. DIAGNÓSTICO ETAPA 1 Pre- Sintomático ETAPA 2 Ambulatoria temprana ETAPA 3 Ambulatoria tardía ETAPA 4 No- ambulatoria temprana ETAPA 5 No- ambulatoria tardía • Retraso en el desarrollo normal • Maniobra de Gowers • Marcha balanceada • Puede subir escaleras • Marcha más elaborada • Pérdida de habilidad para subir y bajar escaleras • Desarrollar escoliosis • Progresión de la enfermedad
  • 33. TRATAMIENTO • Manejo neuromuscular • Manejo de la rehabilitación • Manejo ortopédico • Manejo Pulmonar • Manejo cardíaco • Manejo Gastrointestinal • Manejo Psicosocial
  • 34. MANEJO NEUROMUSCULAR • Fuerza • Rango de movimiento de articulaciones • Actividades de la vida diaria Corticoesteroides (Prednisona): • Inicio: 0.75 mg/kg/ día • Camina: Dosis máxima 30 mg/día • No camina: 0.3 a 0.6 mg/kg/ día
  • 35. MANEJO DE LA REHABILITACIÓN • Estiramiento: 4 a 6 veces por semana • Férulas nocturnas • Silla de ruedas MANEJO ORTOPÉDICO • Vigilancia y monitoreo de Escoliosis • Profilaxis • Cirugía con fusión espinal Posterior • Salud ósea: Vitamina D, Calcio y Bifosfonatos • Manejo de fracturas
  • 36. MANEJO PULMONAR • Vigilancia • Prevención • Intervención: Mecánica ventilatoria MANEJO CARDÍACO • Vigilancia • Tratamiento: IECA´s, betabloqueadores y diuréticos
  • 37. MANEJO GASTROINTESTINAL • Nutrición • Deglución MANEJO PSICOSOCIAL • Comportamiento • Aprendizaje