SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES PARA
NIÑOS CON DÉFICIT
COGNITIVO LEVE.
Integrantes: Mi mundo Educativo.com
Actividad para un niño con déficit
cognitivo leve.
◦ Éste se caracteriza por manifestar pequeñas
alteraciones en las funciones cognitivas de las
personas tales como pequeños despistes,
olvido de las cosas, déficits relacionados con
la orientación, cambios en el estado anímico,
dificultades en la expresión verbal así como en
la realización de algunas de las actividades o
tareas cuotidianas que llevan a cabo.
Características
Desarrollo:La actividad consiste en la búsqueda
de determinados objetos y detalles que aparecen
en una fotografía de una escena compleja. A un
lado de la lámina se muestra la foto y al otro la
lista de objetos que debe buscar y señalar.
Alternativa: La búsqueda puede realizarse en
base a diferentes objetos superpuestos
coloreando uno de ellos. Si la persona no sabe
leer se puede realizar la actividad con el soporte
del Educador Social de manera oral.
Nombre de la actividad: Búsqueda por imágenes
◦ Aspectos que se trabajan:
◦ Atención selectiva.
◦ Atención sostenida.
◦ Comprensión lectora.
◦ Gnosis visual de discriminación
figura.
◦ Fondo y gnosis visual de
cierre perceptivo.
◦ DBA: Identifica la función que cumplen las
señales y símbolos que aparecen en su
◦ Evidencias de aprendizaje:
◦ Asocia los dibujos de las señales y símbolos
sus posibles significados.
◦ DBA: Identifica las palabras relevantes de un
mensaje y las agrupa en unidades
sonidos en palabras y palabras en oraciones.
◦ Comprende el contenido global de un
◦ DBA: Predice y analiza los contenidos y
estructuras de diversos tipos de texto, a partir
de sus conocimientos previos.
◦ Relaciona la información que proporciona el
texto con sus conocimientos previos.
Actividades para niños con déficit cognitivo leve

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOSPROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
Rafael Alejandro González Victoriano
 
Desarrollo cognitivo y deficiencia visual
Desarrollo cognitivo y deficiencia visualDesarrollo cognitivo y deficiencia visual
Desarrollo cognitivo y deficiencia visual
karina gomez
 
Formato para la nominacion libre de maestras y maestros
Formato para la nominacion  libre de maestras y maestrosFormato para la nominacion  libre de maestras y maestros
Formato para la nominacion libre de maestras y maestros
Luis Castillo
 
La intervención educativa en niños autistas
La intervención educativa en niños autistasLa intervención educativa en niños autistas
La intervención educativa en niños autistas
davidpastorcalle
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
 
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOSPROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
 
Trastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencionTrastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencion
 
165305512-ManualdePerfilSensorial-1-doc.doc
165305512-ManualdePerfilSensorial-1-doc.doc165305512-ManualdePerfilSensorial-1-doc.doc
165305512-ManualdePerfilSensorial-1-doc.doc
 
PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".
PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".
PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Comunicación en el Autismo
Comunicación en el AutismoComunicación en el Autismo
Comunicación en el Autismo
 
Hablando de Autismo con docentes
Hablando de Autismo con docentesHablando de Autismo con docentes
Hablando de Autismo con docentes
 
Qué es el autismo
Qué es el autismoQué es el autismo
Qué es el autismo
 
Desarrollo cognitivo y deficiencia visual
Desarrollo cognitivo y deficiencia visualDesarrollo cognitivo y deficiencia visual
Desarrollo cognitivo y deficiencia visual
 
Formato para la nominacion libre de maestras y maestros
Formato para la nominacion  libre de maestras y maestrosFormato para la nominacion  libre de maestras y maestros
Formato para la nominacion libre de maestras y maestros
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Ejercicios para mejorar la atencion
Ejercicios para mejorar la atencionEjercicios para mejorar la atencion
Ejercicios para mejorar la atencion
 
Pauta tartamudez
Pauta tartamudezPauta tartamudez
Pauta tartamudez
 
La intervención educativa en niños autistas
La intervención educativa en niños autistasLa intervención educativa en niños autistas
La intervención educativa en niños autistas
 
Teoría de la integración sensorial
Teoría de la integración sensorialTeoría de la integración sensorial
Teoría de la integración sensorial
 
Discapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leveDiscapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leve
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
 
Ejemplos de claves fitzgerald
Ejemplos de claves fitzgeraldEjemplos de claves fitzgerald
Ejemplos de claves fitzgerald
 

Similar a Actividades para niños con déficit cognitivo leve

Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Amerling Libanesa Perez Martinez
 
Imprimir 2 espina bifida
Imprimir 2 espina bifidaImprimir 2 espina bifida
Imprimir 2 espina bifida
Sofía
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
arco123456
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
arco123456
 

Similar a Actividades para niños con déficit cognitivo leve (20)

DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
DISCAPACIDAD VISUAL.pptxDISCAPACIDAD VISUAL.pptx
DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
 
Debilidad visual, ceguera e hipoacusia
Debilidad visual, ceguera e hipoacusiaDebilidad visual, ceguera e hipoacusia
Debilidad visual, ceguera e hipoacusia
 
Taller TO 101
Taller TO 101Taller TO 101
Taller TO 101
 
RECURSO 4 Percepción y discriminación visual v asec.ppsx
RECURSO 4 Percepción y discriminación visual v asec.ppsxRECURSO 4 Percepción y discriminación visual v asec.ppsx
RECURSO 4 Percepción y discriminación visual v asec.ppsx
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Educación para la Atención a la Diversidad II
Educación para la Atención a la Diversidad IIEducación para la Atención a la Diversidad II
Educación para la Atención a la Diversidad II
 
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTILPropuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
 
Nee en personas ciegas
Nee en personas ciegasNee en personas ciegas
Nee en personas ciegas
 
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
 
Discapacidad intelectual CE
Discapacidad intelectual CEDiscapacidad intelectual CE
Discapacidad intelectual CE
 
Imprimir 2 espina bifida
Imprimir 2 espina bifidaImprimir 2 espina bifida
Imprimir 2 espina bifida
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Estrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidades
Estrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidadesEstrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidades
Estrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidades
 
351006363 discapacidad-visual-power-point
351006363 discapacidad-visual-power-point351006363 discapacidad-visual-power-point
351006363 discapacidad-visual-power-point
 
Estrategias-de-Atencion-Para-Diferentes-Discapacidades.pdf
Estrategias-de-Atencion-Para-Diferentes-Discapacidades.pdfEstrategias-de-Atencion-Para-Diferentes-Discapacidades.pdf
Estrategias-de-Atencion-Para-Diferentes-Discapacidades.pdf
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Diagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogicoDiagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogico
 
Aspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginadosAspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginados
 
Aspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginadosAspectos cognitivos de los niños marginados
Aspectos cognitivos de los niños marginados
 

Más de PaolaEdu

Ambiente virtual de aprendizaje beatriz barraza
Ambiente virtual de aprendizaje beatriz barrazaAmbiente virtual de aprendizaje beatriz barraza
Ambiente virtual de aprendizaje beatriz barraza
PaolaEdu
 
Mapa mental organismos de control-Republica de Colombia.
Mapa mental organismos de control-Republica de Colombia.Mapa mental organismos de control-Republica de Colombia.
Mapa mental organismos de control-Republica de Colombia.
PaolaEdu
 

Más de PaolaEdu (17)

Neam chomsky.
Neam chomsky.Neam chomsky.
Neam chomsky.
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
 
Diapositivas lineamientos del preescolar.
Diapositivas lineamientos del preescolar.Diapositivas lineamientos del preescolar.
Diapositivas lineamientos del preescolar.
 
Propositos como maestra. ingles
Propositos como maestra. inglesPropositos como maestra. ingles
Propositos como maestra. ingles
 
Caracter vs temperamento mapa mental
Caracter vs temperamento mapa mentalCaracter vs temperamento mapa mental
Caracter vs temperamento mapa mental
 
Ambiente virtual de aprendizaje beatriz barraza
Ambiente virtual de aprendizaje beatriz barrazaAmbiente virtual de aprendizaje beatriz barraza
Ambiente virtual de aprendizaje beatriz barraza
 
Actividad 8 la liebre y la tortuga.
Actividad 8  la liebre y la tortuga.Actividad 8  la liebre y la tortuga.
Actividad 8 la liebre y la tortuga.
 
Actividad 10 caperucita roja
Actividad 10  caperucita rojaActividad 10  caperucita roja
Actividad 10 caperucita roja
 
Actividad6 el titere soy yo
Actividad6 el titere soy yoActividad6 el titere soy yo
Actividad6 el titere soy yo
 
Actividad 1 la cigarra y la hormiga- cuento.
Actividad 1  la cigarra y la hormiga- cuento.Actividad 1  la cigarra y la hormiga- cuento.
Actividad 1 la cigarra y la hormiga- cuento.
 
Reto de ser docentes
Reto de ser docentesReto de ser docentes
Reto de ser docentes
 
Conceptos pedagogicos
Conceptos pedagogicosConceptos pedagogicos
Conceptos pedagogicos
 
Caperucita roja respuestas en español.
Caperucita roja   respuestas en español.Caperucita roja   respuestas en español.
Caperucita roja respuestas en español.
 
Caracter vs temperamento ensayo
Caracter vs temperamento ensayoCaracter vs temperamento ensayo
Caracter vs temperamento ensayo
 
Mapa mental organismos de control-Republica de Colombia.
Mapa mental organismos de control-Republica de Colombia.Mapa mental organismos de control-Republica de Colombia.
Mapa mental organismos de control-Republica de Colombia.
 
La estructura del parrafo.
La estructura del parrafo.La estructura del parrafo.
La estructura del parrafo.
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Actividades para niños con déficit cognitivo leve

  • 1. ACTIVIDADES PARA NIÑOS CON DÉFICIT COGNITIVO LEVE. Integrantes: Mi mundo Educativo.com
  • 2. Actividad para un niño con déficit cognitivo leve. ◦ Éste se caracteriza por manifestar pequeñas alteraciones en las funciones cognitivas de las personas tales como pequeños despistes, olvido de las cosas, déficits relacionados con la orientación, cambios en el estado anímico, dificultades en la expresión verbal así como en la realización de algunas de las actividades o tareas cuotidianas que llevan a cabo.
  • 3. Características Desarrollo:La actividad consiste en la búsqueda de determinados objetos y detalles que aparecen en una fotografía de una escena compleja. A un lado de la lámina se muestra la foto y al otro la lista de objetos que debe buscar y señalar. Alternativa: La búsqueda puede realizarse en base a diferentes objetos superpuestos coloreando uno de ellos. Si la persona no sabe leer se puede realizar la actividad con el soporte del Educador Social de manera oral. Nombre de la actividad: Búsqueda por imágenes
  • 4. ◦ Aspectos que se trabajan: ◦ Atención selectiva. ◦ Atención sostenida. ◦ Comprensión lectora. ◦ Gnosis visual de discriminación figura. ◦ Fondo y gnosis visual de cierre perceptivo.
  • 5. ◦ DBA: Identifica la función que cumplen las señales y símbolos que aparecen en su ◦ Evidencias de aprendizaje: ◦ Asocia los dibujos de las señales y símbolos sus posibles significados. ◦ DBA: Identifica las palabras relevantes de un mensaje y las agrupa en unidades sonidos en palabras y palabras en oraciones. ◦ Comprende el contenido global de un ◦ DBA: Predice y analiza los contenidos y estructuras de diversos tipos de texto, a partir de sus conocimientos previos. ◦ Relaciona la información que proporciona el texto con sus conocimientos previos.