SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:
Investigacion Social por Encuesta



Administracion del Cuestionario


       Carlos Ruiz Bolivar, PhD
        cruizb14@gmail.com
Aplicacion del Cuestionario


   Auto        Por Entrevista   Por Entrevista
Administrado    Presencial        Telefonica


        Por Correo
                          En Linea
          Postal
El Cuestionario Auto-administrado
• Se entrega el cuestionario a los sujetos
  y estos responden directamente en la
  planilla suministrada.

• Esta modalidad presenta limitaciones
  cuando la muestra del estudio está
  formada por sujetos analfabetos o por
  niños pequeños.
Cuestionario Mediante un Entrevistador

• El entrevistador hace las preguntas y registra
  las respuestas del informante en el formulario
  correspondiente.

• Para el uso de esta modalidad indirecta de
  aplicación del cuestionario se hace necesario
  disponer de un equipo de entrevistadores bien
  entrenados.
Cuestionario a traves del Telefono
• El entrevistador llama por teléfono al
  informante seleccionado.

• El entrevistador formula las preguntas
  al informante y este responde.

• El entrevistador escribe las respuestas
  en la planilla correspondiente.
Cuestionario por Correo Postal

• Se envía el cuestionario por correo al
  informante.

• El informante responde el formulario
  mediante el mecanismo de la auto-
  administracion.

• El informante regresa el instrumento al
  director del estudio en el tiempo señalado.
El Cuestionario en Linea

• El cuestionario debe estar digitalizado y
  domiciliado en una plataforma tecnológica.

• El informante, previamente conectado a
  Internet, responde el instrumento desde su
  computador personal y lo regresa por la
  misma vía.

• Ventaja: el sistema puede crear la base de
  datos (BD) con las respuestas pre-
  codificada del cuestionario.
El Cuestionario en Linea
• La BD puede ser exportada a un programa
  de análisis de datos estadísticos como, por
  ejemplo, el SPSS

• En algunos casos, hay plataformas que
  permiten, además, realizar directamente el
  procesamiento estadístico de los datos.

• Desventaja: No todos los sujetos de la
  muestra tienen un computador y/o
  coneccion a Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
Tomás Calderón
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Ryubleu
 
Diseños de Investigación Cualitativos
Diseños de Investigación CualitativosDiseños de Investigación Cualitativos
Diseños de Investigación Cualitativos
Angel David Medina Uribe
 
Muestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativaMuestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
Alicia Yinneth Peñuela
 
Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa 1
Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa  1Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa  1
Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa 1
YAJAIRA
 
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Ejemplo de Marco Metodológico.pptx
Ejemplo de Marco Metodológico.pptxEjemplo de Marco Metodológico.pptx
Ejemplo de Marco Metodológico.pptx
JheniferMariaMorales
 
Analisis critico de Diseños de Investigación
Analisis critico de Diseños de InvestigaciónAnalisis critico de Diseños de Investigación
Analisis critico de Diseños de InvestigaciónVanessaBarrrera
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO - COLOMBIA
 
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdftecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
BriseidaAsencioFarro1
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
ramde21
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Universidad de Cordoba
 
Interpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos CuantitativosInterpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos Cuantitativos
gambitguille
 
Preguntas Abiertas y Cerradas -.pptx
Preguntas Abiertas y Cerradas -.pptxPreguntas Abiertas y Cerradas -.pptx
Preguntas Abiertas y Cerradas -.pptx
BryantCamiloMosquera
 
Investigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativaInvestigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativaTavogus2
 
Investigación acción (2)
Investigación acción (2)Investigación acción (2)
Investigación acción (2)
Yasmina Bouriga
 
Bola De Nieve
Bola De NieveBola De Nieve
Bola De Nievemoesmo
 

La actualidad más candente (20)

estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
estudio de caso
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Diseños de Investigación Cualitativos
Diseños de Investigación CualitativosDiseños de Investigación Cualitativos
Diseños de Investigación Cualitativos
 
Muestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativaMuestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativa
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
 
Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa 1
Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa  1Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa  1
Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa 1
 
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
 
Ejemplo de Marco Metodológico.pptx
Ejemplo de Marco Metodológico.pptxEjemplo de Marco Metodológico.pptx
Ejemplo de Marco Metodológico.pptx
 
Analisis critico de Diseños de Investigación
Analisis critico de Diseños de InvestigaciónAnalisis critico de Diseños de Investigación
Analisis critico de Diseños de Investigación
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdftecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Interpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos CuantitativosInterpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos Cuantitativos
 
Preguntas Abiertas y Cerradas -.pptx
Preguntas Abiertas y Cerradas -.pptxPreguntas Abiertas y Cerradas -.pptx
Preguntas Abiertas y Cerradas -.pptx
 
Investigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativaInvestigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativa
 
Investigación acción (2)
Investigación acción (2)Investigación acción (2)
Investigación acción (2)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Bola De Nieve
Bola De NieveBola De Nieve
Bola De Nieve
 

Similar a Administracion del Cuestionario

Tipos de encuesta
Tipos de encuestaTipos de encuesta
Tipos de encuesta
Josday Zavaleta Sanchez
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de EncuestaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
Marcos Román González
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Oscar Caceres
 
Lineamientos para cuestionarios
Lineamientos para cuestionariosLineamientos para cuestionarios
Lineamientos para cuestionarios
Alejandro Ruiz
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase   instrumentos para recoleccion de inormacionIii clase   instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
Diomedes Palomino Romero
 
Investigación con Encuestas
Investigación con EncuestasInvestigación con Encuestas
Investigación con Encuestas
Harold Gamero
 
Planificación y organización del campo
Planificación y organización del campoPlanificación y organización del campo
Planificación y organización del campo
moniicah5
 
Trabajo_de_campo.pptx
Trabajo_de_campo.pptxTrabajo_de_campo.pptx
Trabajo_de_campo.pptx
jcartagena2
 
Mapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinionMapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinion
vanessamgr
 
TAREA 5 DE INVESTIGACION DE MERCADOS
TAREA 5 DE INVESTIGACION DE MERCADOSTAREA 5 DE INVESTIGACION DE MERCADOS
TAREA 5 DE INVESTIGACION DE MERCADOSnaty
 
Expo Invest297
Expo Invest297Expo Invest297
Expo Invest297naty
 
Tipos de encuesta
Tipos de encuestaTipos de encuesta
Tipos de encuesta
Josday Zavaleta Sanchez
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
mpdeimer3
 
Manual Administrativo IMES
Manual Administrativo IMESManual Administrativo IMES
Manual Administrativo IMESimes2011
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Crisblali
 
Técnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de informaciónTécnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de información
Pilar Pardo Hidalgo
 
Cuestionario internet.pptx (hace tesis)
Cuestionario internet.pptx (hace tesis)Cuestionario internet.pptx (hace tesis)
Cuestionario internet.pptx (hace tesis)
Hacetesis
 

Similar a Administracion del Cuestionario (20)

Tipos de encuesta
Tipos de encuestaTipos de encuesta
Tipos de encuesta
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de EncuestaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
 
Lineamientos para cuestionarios
Lineamientos para cuestionariosLineamientos para cuestionarios
Lineamientos para cuestionarios
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase   instrumentos para recoleccion de inormacionIii clase   instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
 
Investigación con Encuestas
Investigación con EncuestasInvestigación con Encuestas
Investigación con Encuestas
 
Planificación y organización del campo
Planificación y organización del campoPlanificación y organización del campo
Planificación y organización del campo
 
Trabajo_de_campo.pptx
Trabajo_de_campo.pptxTrabajo_de_campo.pptx
Trabajo_de_campo.pptx
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Mapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinionMapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinion
 
Too qst res_es
Too qst res_esToo qst res_es
Too qst res_es
 
TAREA 5 DE INVESTIGACION DE MERCADOS
TAREA 5 DE INVESTIGACION DE MERCADOSTAREA 5 DE INVESTIGACION DE MERCADOS
TAREA 5 DE INVESTIGACION DE MERCADOS
 
Expo Invest297
Expo Invest297Expo Invest297
Expo Invest297
 
Tipos de encuesta
Tipos de encuestaTipos de encuesta
Tipos de encuesta
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
 
Manual Administrativo IMES
Manual Administrativo IMESManual Administrativo IMES
Manual Administrativo IMES
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Técnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de informaciónTécnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de información
 
Cuestionario internet.pptx (hace tesis)
Cuestionario internet.pptx (hace tesis)Cuestionario internet.pptx (hace tesis)
Cuestionario internet.pptx (hace tesis)
 

Más de Carlos Ruiz Bolivar

Estandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativa
Estandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativaEstandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativa
Estandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativa
Carlos Ruiz Bolivar
 
Estandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativa
Estandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativaEstandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativa
Estandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativa
Carlos Ruiz Bolivar
 
Introducción a la teoría de medición 2
Introducción a la teoría de medición 2Introducción a la teoría de medición 2
Introducción a la teoría de medición 2
Carlos Ruiz Bolivar
 
Presentation cideg cursos y asesorias online
Presentation cideg cursos y asesorias onlinePresentation cideg cursos y asesorias online
Presentation cideg cursos y asesorias online
Carlos Ruiz Bolivar
 
Ejercicio de práctica con la herramienta quandary
Ejercicio de práctica con la herramienta quandaryEjercicio de práctica con la herramienta quandary
Ejercicio de práctica con la herramienta quandary
Carlos Ruiz Bolivar
 
Ejercicio de Práctica con la Herramienta Quandary
Ejercicio de Práctica con la Herramienta QuandaryEjercicio de Práctica con la Herramienta Quandary
Ejercicio de Práctica con la Herramienta Quandary
Carlos Ruiz Bolivar
 
Ejercicio de práctica con la herramienta quandary
Ejercicio de práctica con la herramienta quandaryEjercicio de práctica con la herramienta quandary
Ejercicio de práctica con la herramienta quandaryCarlos Ruiz Bolivar
 
Nocion de competencia en diferentes contextos
Nocion de competencia en diferentes contextosNocion de competencia en diferentes contextos
Nocion de competencia en diferentes contextos
Carlos Ruiz Bolivar
 
El tutor de tesis de grado
El tutor de tesis de gradoEl tutor de tesis de grado
El tutor de tesis de grado
Carlos Ruiz Bolivar
 
El Foro Virtual
El Foro VirtualEl Foro Virtual
El Foro Virtual
Carlos Ruiz Bolivar
 

Más de Carlos Ruiz Bolivar (20)

Estandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativa
Estandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativaEstandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativa
Estandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativa
 
Estandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativa
Estandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativaEstandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativa
Estandarización y normalización de un instrumento de medicion psicoeducativa
 
Introducción a la teoría de medición 2
Introducción a la teoría de medición 2Introducción a la teoría de medición 2
Introducción a la teoría de medición 2
 
Presentation cideg cursos y asesorias online
Presentation cideg cursos y asesorias onlinePresentation cideg cursos y asesorias online
Presentation cideg cursos y asesorias online
 
Ejercicio de práctica con la herramienta quandary
Ejercicio de práctica con la herramienta quandaryEjercicio de práctica con la herramienta quandary
Ejercicio de práctica con la herramienta quandary
 
Cam studio
Cam studioCam studio
Cam studio
 
Ejercicio de Práctica con la Herramienta Quandary
Ejercicio de Práctica con la Herramienta QuandaryEjercicio de Práctica con la Herramienta Quandary
Ejercicio de Práctica con la Herramienta Quandary
 
Qn4
Qn4Qn4
Qn4
 
Qn3
Qn3Qn3
Qn3
 
Qn2
Qn2Qn2
Qn2
 
Qn1
Qn1Qn1
Qn1
 
Q inicial 4
Q inicial 4Q inicial 4
Q inicial 4
 
Q inicial 3
Q inicial 3Q inicial 3
Q inicial 3
 
Q inicial 2
Q inicial 2Q inicial 2
Q inicial 2
 
Q inicial 1
Q inicial 1Q inicial 1
Q inicial 1
 
Ejercicio de práctica con la herramienta quandary
Ejercicio de práctica con la herramienta quandaryEjercicio de práctica con la herramienta quandary
Ejercicio de práctica con la herramienta quandary
 
Nocion de competencia en diferentes contextos
Nocion de competencia en diferentes contextosNocion de competencia en diferentes contextos
Nocion de competencia en diferentes contextos
 
El tutor de tesis de grado
El tutor de tesis de gradoEl tutor de tesis de grado
El tutor de tesis de grado
 
Ponencia cled 2013
Ponencia cled 2013Ponencia cled 2013
Ponencia cled 2013
 
El Foro Virtual
El Foro VirtualEl Foro Virtual
El Foro Virtual
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Administracion del Cuestionario

  • 1. Curso: Investigacion Social por Encuesta Administracion del Cuestionario Carlos Ruiz Bolivar, PhD cruizb14@gmail.com
  • 2. Aplicacion del Cuestionario Auto Por Entrevista Por Entrevista Administrado Presencial Telefonica Por Correo En Linea Postal
  • 3. El Cuestionario Auto-administrado • Se entrega el cuestionario a los sujetos y estos responden directamente en la planilla suministrada. • Esta modalidad presenta limitaciones cuando la muestra del estudio está formada por sujetos analfabetos o por niños pequeños.
  • 4. Cuestionario Mediante un Entrevistador • El entrevistador hace las preguntas y registra las respuestas del informante en el formulario correspondiente. • Para el uso de esta modalidad indirecta de aplicación del cuestionario se hace necesario disponer de un equipo de entrevistadores bien entrenados.
  • 5. Cuestionario a traves del Telefono • El entrevistador llama por teléfono al informante seleccionado. • El entrevistador formula las preguntas al informante y este responde. • El entrevistador escribe las respuestas en la planilla correspondiente.
  • 6. Cuestionario por Correo Postal • Se envía el cuestionario por correo al informante. • El informante responde el formulario mediante el mecanismo de la auto- administracion. • El informante regresa el instrumento al director del estudio en el tiempo señalado.
  • 7. El Cuestionario en Linea • El cuestionario debe estar digitalizado y domiciliado en una plataforma tecnológica. • El informante, previamente conectado a Internet, responde el instrumento desde su computador personal y lo regresa por la misma vía. • Ventaja: el sistema puede crear la base de datos (BD) con las respuestas pre- codificada del cuestionario.
  • 8. El Cuestionario en Linea • La BD puede ser exportada a un programa de análisis de datos estadísticos como, por ejemplo, el SPSS • En algunos casos, hay plataformas que permiten, además, realizar directamente el procesamiento estadístico de los datos. • Desventaja: No todos los sujetos de la muestra tienen un computador y/o coneccion a Internet.