SlideShare una empresa de Scribd logo
P á g i n a 1 | 3
GUION DE CONTENIDO.
Estrategias de evaluación de los medios - TIC: ventajas y limitaciones
Autoevaluación por los productores: consiste en la evaluación de los medios TIC por
parte de los realizadores, para ver si estas funcionan como se esperaba o no. Es la
primera evaluación que se realiza siempre esté o no planificada.
Cuando esta es planificada, se elabora un guion para decidir que elementos hemos de
incorporar. Antes de dar por terminado un medio TIC es imprescindible revisarlo y
cambiar aquello que no haya quedado bien.
a) Ventajas:
• Al ser el mismo equipo de producción el que realiza las críticas, se pueden
mostrar más receptores ante las mismas.
• La autoevaluación hace que los productores se mejoren al corregir sus
propios fallos y así puedan estar realizando constantemente una mejora de
sus productos.
• Los datos obtenidos en la autoevaluación se utilizan para mejorar el
material inmediatamente.
• El producto no tiene porque estar terminado por completo para hacer la
autoevaluación.
• No se tiene que contratar personal extra para la autoevaluación, puesto que
lo realiza el mismo equipo de producción. Esto hace que no se tengan
retrasos en la terminación del producto, ni que se tengan que asumir gastos
extra.
b) Limitaciones:
• Al ser el propio equipo de producción el que realiza la evaluación del
producto, que anteriormente ellos han realizado, puede que no sean lo
suficientemente objetivos con las propuestas de mejora del producto.
• Poder formar a los integrantes del equipo, para que puedan notar que lo
realizado puede abordarse de manera diferente.
• No ajustarse al esquema de autoevaluación y pasar por alto algunos
elementos del propio medio TIC.
P á g i n a 2 | 3
• La no intervención de los receptores del programa en la revisión del
material.
Juicios de expertos: también llamada consulta a expertos, es la segunda estrategia de
evaluación de las TIC. Su validez depende de cómo son los conocimientos de los
expertos que participan.
a) Ventajas:
• Se obtiene todo el detalle de las respuestas que se adquieren. Estas respuestas
contienen una información óptima y de calidad.
• La información obtenida (contenidos, lenguaje, estética, características
didácticas de los contenidos) ha sido elaborada por la opinión de diversos
expertos.
• Puede ser utilizado en versiones iniciales de un programa y en versiones finales
del mismo.
b) Limitaciones:
• La respuesta que conseguimos tiene un carácter subjetivo, debido a que está
formada por las opiniones de varios expertos que van a evaluar las TIC.
• La realización de modificaciones conlleva un período de tiempo relativamente
largo.
• Los receptores no forman parte del proceso.
Evaluación “por” y “desde” los usuarios: los destinatarios objeto de las TIC
intervienen en la evaluación directamente y por eso es la más significativa. Se puede
realizar de dos maneras distintas:
- Evaluación “por” los usuarios: esta evaluación es realizada por los receptores
cuando utilizan las TIC.
Es una evaluación externa o de desarrollo, donde se pretende que los usuarios
que reciben la información, la recojan ellos mismos.
- Evaluación “desde” los usuarios: la evaluación se realiza a través de estudios o
ensayos con el fin de analizar la información que han expuesto los usuarios
mediante las TIC, es decir los emisores.
Es una evaluación interna o de campo, la cual es realizada por los usuarios que
aportan y exponen la información.
Puede tener diversas formas: evaluación uno a uno, evaluación en pequeños
grupos y estudios de campos.
P á g i n a 3 | 3
a) Ventajas:
• La evaluación de los medios- TIC es realizada por los receptores como
pueden ser los estudiantes, profesores…
• Puede darse una observación sobre el contexto de la utilización.
• El medio- TIC obtiene un ámbito instructivo, es decir adquiere un sentido
educativo.
b) Limitaciones:
• Requiere una versión final del medio- TIC.
• Se necesita mucho tiempo y el importe económico es alto.
• Los datos que se tienen no se inscriben automáticamente.
• Se necesita mucho esfuerzo, actividad y trabajo para que sea un trabajo
elaborado.
• Se necesita un mínimo de dominación de las técnicas de investigación para
proceder a la evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A 4,3 tic
A 4,3 ticA 4,3 tic
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
MaraLuque4
 
Actividad 4.3.
Actividad 4.3.Actividad 4.3.
Actividad 4.3.gadillanas
 
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
luismiguelsfc75
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
ResidentesElpiso
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TICennomatapa
 
Principios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TICPrincipios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TIC
EvaMontaneroRomero
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TICennomatapa
 
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
damian989
 
Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4
ElenaAlcalde2
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediospedachulis
 
Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3
mcastillomiranda
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
martasanabrianaves
 
Guion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategiasGuion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategias
LasprofesdePrimaria
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
ticgrupo41
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
jualcaju
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Estrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TICEstrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TIC
cristinaramos90
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
EducaTic1
 

La actualidad más candente (20)

A 4,3 tic
A 4,3 ticA 4,3 tic
A 4,3 tic
 
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
 
Actividad 4.3.
Actividad 4.3.Actividad 4.3.
Actividad 4.3.
 
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 
Principios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TICPrincipios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TIC
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
 
Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Guion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategiasGuion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategias
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Estrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TICEstrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TIC
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
 

Similar a Practica 3

Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
MalucaPrimaria
 
Tic
TicTic
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
chicasmasuno
 
A 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdfA 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
Tu Blog Docente
 
4.4 (2).pdf
4.4 (2).pdf4.4 (2).pdf
4.4 (2).pdf
topitotopito
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
MaraSnchez151991
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Chava Litros
 
Guión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docxGuión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docx
rocmareva
 
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitacionesEvaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
MavidizUS
 
4.3.
4.3.4.3.
4.3.
GRUPO2AP
 
Archivotres
ArchivotresArchivotres
Archivotres
nomalidius8
 
Guion de evaluacion
Guion de evaluacionGuion de evaluacion
Guion de evaluacion
Aprender-Educar
 
Práctica 3 tic
Práctica 3 ticPráctica 3 tic
Práctica 3 tic
mariaclaudiamartin
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
CristinaMesaRodrguez1
 
Guion de evaluación
Guion de evaluaciónGuion de evaluación
Guion de evaluación
Aprender-Educar
 

Similar a Practica 3 (20)

Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
Tic
TicTic
Tic
 
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
 
A 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdfA 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdf
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
 
4.4 (2).pdf
4.4 (2).pdf4.4 (2).pdf
4.4 (2).pdf
 
A4.4
A4.4A4.4
A4.4
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docxGuión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docx
 
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitacionesEvaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
 
4.4.pdf
4.4.pdf4.4.pdf
4.4.pdf
 
Por din
Por dinPor din
Por din
 
4.3.
4.3.4.3.
4.3.
 
Archivotres
ArchivotresArchivotres
Archivotres
 
Guion de evaluacion
Guion de evaluacionGuion de evaluacion
Guion de evaluacion
 
Práctica 3 tic
Práctica 3 ticPráctica 3 tic
Práctica 3 tic
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
 
Guion de evaluación
Guion de evaluaciónGuion de evaluación
Guion de evaluación
 

Más de educacionmac1

Practica 5 guia
Practica 5 guiaPractica 5 guia
Practica 5 guia
educacionmac1
 
Nos cuidamos ante los virus
Nos cuidamos ante los virusNos cuidamos ante los virus
Nos cuidamos ante los virus
educacionmac1
 
Unidad didactica completa
Unidad didactica completaUnidad didactica completa
Unidad didactica completa
educacionmac1
 
PRÁCTICA 1
PRÁCTICA 1PRÁCTICA 1
PRÁCTICA 1
educacionmac1
 
PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2
educacionmac1
 
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
educacionmac1
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
educacionmac1
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
educacionmac1
 

Más de educacionmac1 (11)

Practica 5 guia
Practica 5 guiaPractica 5 guia
Practica 5 guia
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Nos cuidamos ante los virus
Nos cuidamos ante los virusNos cuidamos ante los virus
Nos cuidamos ante los virus
 
Unidad didactica completa
Unidad didactica completaUnidad didactica completa
Unidad didactica completa
 
PRACTICA 2
PRACTICA  2PRACTICA  2
PRACTICA 2
 
PRÁCTICA 1
PRÁCTICA 1PRÁCTICA 1
PRÁCTICA 1
 
PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2
 
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Practica 3

  • 1. P á g i n a 1 | 3 GUION DE CONTENIDO. Estrategias de evaluación de los medios - TIC: ventajas y limitaciones Autoevaluación por los productores: consiste en la evaluación de los medios TIC por parte de los realizadores, para ver si estas funcionan como se esperaba o no. Es la primera evaluación que se realiza siempre esté o no planificada. Cuando esta es planificada, se elabora un guion para decidir que elementos hemos de incorporar. Antes de dar por terminado un medio TIC es imprescindible revisarlo y cambiar aquello que no haya quedado bien. a) Ventajas: • Al ser el mismo equipo de producción el que realiza las críticas, se pueden mostrar más receptores ante las mismas. • La autoevaluación hace que los productores se mejoren al corregir sus propios fallos y así puedan estar realizando constantemente una mejora de sus productos. • Los datos obtenidos en la autoevaluación se utilizan para mejorar el material inmediatamente. • El producto no tiene porque estar terminado por completo para hacer la autoevaluación. • No se tiene que contratar personal extra para la autoevaluación, puesto que lo realiza el mismo equipo de producción. Esto hace que no se tengan retrasos en la terminación del producto, ni que se tengan que asumir gastos extra. b) Limitaciones: • Al ser el propio equipo de producción el que realiza la evaluación del producto, que anteriormente ellos han realizado, puede que no sean lo suficientemente objetivos con las propuestas de mejora del producto. • Poder formar a los integrantes del equipo, para que puedan notar que lo realizado puede abordarse de manera diferente. • No ajustarse al esquema de autoevaluación y pasar por alto algunos elementos del propio medio TIC.
  • 2. P á g i n a 2 | 3 • La no intervención de los receptores del programa en la revisión del material. Juicios de expertos: también llamada consulta a expertos, es la segunda estrategia de evaluación de las TIC. Su validez depende de cómo son los conocimientos de los expertos que participan. a) Ventajas: • Se obtiene todo el detalle de las respuestas que se adquieren. Estas respuestas contienen una información óptima y de calidad. • La información obtenida (contenidos, lenguaje, estética, características didácticas de los contenidos) ha sido elaborada por la opinión de diversos expertos. • Puede ser utilizado en versiones iniciales de un programa y en versiones finales del mismo. b) Limitaciones: • La respuesta que conseguimos tiene un carácter subjetivo, debido a que está formada por las opiniones de varios expertos que van a evaluar las TIC. • La realización de modificaciones conlleva un período de tiempo relativamente largo. • Los receptores no forman parte del proceso. Evaluación “por” y “desde” los usuarios: los destinatarios objeto de las TIC intervienen en la evaluación directamente y por eso es la más significativa. Se puede realizar de dos maneras distintas: - Evaluación “por” los usuarios: esta evaluación es realizada por los receptores cuando utilizan las TIC. Es una evaluación externa o de desarrollo, donde se pretende que los usuarios que reciben la información, la recojan ellos mismos. - Evaluación “desde” los usuarios: la evaluación se realiza a través de estudios o ensayos con el fin de analizar la información que han expuesto los usuarios mediante las TIC, es decir los emisores. Es una evaluación interna o de campo, la cual es realizada por los usuarios que aportan y exponen la información. Puede tener diversas formas: evaluación uno a uno, evaluación en pequeños grupos y estudios de campos.
  • 3. P á g i n a 3 | 3 a) Ventajas: • La evaluación de los medios- TIC es realizada por los receptores como pueden ser los estudiantes, profesores… • Puede darse una observación sobre el contexto de la utilización. • El medio- TIC obtiene un ámbito instructivo, es decir adquiere un sentido educativo. b) Limitaciones: • Requiere una versión final del medio- TIC. • Se necesita mucho tiempo y el importe económico es alto. • Los datos que se tienen no se inscriben automáticamente. • Se necesita mucho esfuerzo, actividad y trabajo para que sea un trabajo elaborado. • Se necesita un mínimo de dominación de las técnicas de investigación para proceder a la evaluación.