SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN
La Función de Un
administrador depende
de la compañía en la
que trabaja. Uno de los
deberes principales de
un administrador es
asegurar que la
organización opere con
Eficiencia.
10 FUNCIONES
DE UN
ADMINISTRADOR
Representación Líder Enlace1 2 3
Se refiere las
actividades legales,
ceremoniales y
simbólicas en el
nombre de la
organización.
Se refiere a la
interacción que tiene
con los demás:
escucha y entrena., y
da instrucciones y
capacita.
Se refiere a la
interacción con
personas externas de
la organización para
fomentar las
relaciones y obtener
información.
• Los lideres desempeñan
la función de
supervisión, la mayor
parte de información se
analiza para detectar
problemas y
oportunidades.
Supervisión
• Corresponde a mantener
informado ya sea de
manera oral atreves de
platicas personales o
reuniones en grupo.
Difusión
• Los lideres cabildean y
fungen como
representantes de
relaciones publicas de su
aérea, como por
ejemplo reunirse con el
jefe para negociar
presupuesto de área.
Portavoz
4 5 6
Conceptos
Especificaciones
Asignación de
Recursos
Emprendedor MANEJO DE
IMFORMACION
El líder innova e
inicia mejora, aquí
se involucra el
saber escuchar,
planear y ser
creativo.
Los lideres
desempeñan esta
función cuando
realizan acciones
creativas durante
situaciones de
crisis.
Se refiere la
programación,
autorización y
realización de
tiempo y
presupuesto.
8 97
10 Negociador
Cuando no hay parecido
pagos o condiciones fijas, los
lideres tratan de llegar a un
buen arreglo como negociar
contratos con mas clientes o
proveedores.
ROLES DE UN
ADMNISTRADOR
Gestiona eficientemente ante ambientes
inestables y turbulentos.
Se desempeña efectivamente en trabajo en
equipo y tiene la capacidad de tomar
decisiones y liderar proyectos.
Con capacidad para potenciar sus valores
personales y desarrollar competencias y
habilidades profesionales de forma integral.
1
2
3
HABILIDADES DE
UN
ADMINISTRADOR
Emprendedor y
estratega al
tomar
decisiones
efectivas con
responsabilidad
social.
Hábil para percibir y diagnosticar situaciones.
Profesional debe crear organizaciones diferentes y
transformar las existentes en organizaciones
competitivas con visión internacional.
Habilidad de “ aprender y aprender “ a aplicar de
manera critica los conocimientos en el contexto
de las organizaciones.
1
2
3
4
Miércoles , 06 de abril 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionTeoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la Administracion
Aleja Cifuentes
 
Dirección estratégica de la empresa familiar
Dirección estratégica de la empresa familiarDirección estratégica de la empresa familiar
Dirección estratégica de la empresa familiar
Christian Roberto García
 
El Directorio Familiar
El Directorio FamiliarEl Directorio Familiar
El Directorio Familiar
Luis Scerpella
 
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiaresAlgunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
MAYRA RUIZ PERERA
 
03 asamblea rotary d2203_sevilla_2015_paco_carreras
03 asamblea rotary d2203_sevilla_2015_paco_carreras03 asamblea rotary d2203_sevilla_2015_paco_carreras
03 asamblea rotary d2203_sevilla_2015_paco_carreras
Rotary Distrito 2203
 
Liderazgo.rafael
Liderazgo.rafaelLiderazgo.rafael
Liderazgo.rafael
Rafael Castillo
 
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales. Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
José Manuel Arroyo Quero
 
Cultura,clima y cambios organizacionales
Cultura,clima y cambios organizacionalesCultura,clima y cambios organizacionales
Cultura,clima y cambios organizacionales
Nestor Lucena
 
Transformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
Transformación de los Sistemas en una Empresa FamiliarTransformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
Transformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
Francisco Gabriel Rodriguez
 
La cultura empresarial
La cultura empresarialLa cultura empresarial
La cultura empresarial
corithinga
 
Directorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Directorio PYME: Liderazgo y CompromisoDirectorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Directorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Teodoro Wigodski
 
Cuestionario de organización.
Cuestionario de organización.Cuestionario de organización.
Cuestionario de organización.
George Salomón
 
Protocolo familiar
Protocolo familiar Protocolo familiar
Protocolo familiar
Pilar Ynga Adrianzén
 
Unidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiaresUnidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiares
Universidad del golfo de México Norte
 
La perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familiaLa perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familia
carodomo
 
Los Socios
Los Socios Los Socios
Los Socios
mariuxiguevara
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Francisco Velazquez
 
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiarEmpresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Edward Martinez Cosme
 
Representacion esquematica de la ong finvime entidad sin fines de lucro
Representacion esquematica de la ong finvime entidad sin fines de lucroRepresentacion esquematica de la ong finvime entidad sin fines de lucro
Representacion esquematica de la ong finvime entidad sin fines de lucro
FUNDACION FUENTE DE INTEGRACION POR UN VIVIR MEJOR
 

La actualidad más candente (19)

Teoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionTeoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la Administracion
 
Dirección estratégica de la empresa familiar
Dirección estratégica de la empresa familiarDirección estratégica de la empresa familiar
Dirección estratégica de la empresa familiar
 
El Directorio Familiar
El Directorio FamiliarEl Directorio Familiar
El Directorio Familiar
 
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiaresAlgunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
 
03 asamblea rotary d2203_sevilla_2015_paco_carreras
03 asamblea rotary d2203_sevilla_2015_paco_carreras03 asamblea rotary d2203_sevilla_2015_paco_carreras
03 asamblea rotary d2203_sevilla_2015_paco_carreras
 
Liderazgo.rafael
Liderazgo.rafaelLiderazgo.rafael
Liderazgo.rafael
 
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales. Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
 
Cultura,clima y cambios organizacionales
Cultura,clima y cambios organizacionalesCultura,clima y cambios organizacionales
Cultura,clima y cambios organizacionales
 
Transformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
Transformación de los Sistemas en una Empresa FamiliarTransformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
Transformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
 
La cultura empresarial
La cultura empresarialLa cultura empresarial
La cultura empresarial
 
Directorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Directorio PYME: Liderazgo y CompromisoDirectorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Directorio PYME: Liderazgo y Compromiso
 
Cuestionario de organización.
Cuestionario de organización.Cuestionario de organización.
Cuestionario de organización.
 
Protocolo familiar
Protocolo familiar Protocolo familiar
Protocolo familiar
 
Unidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiaresUnidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiares
 
La perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familiaLa perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familia
 
Los Socios
Los Socios Los Socios
Los Socios
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiarEmpresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
 
Representacion esquematica de la ong finvime entidad sin fines de lucro
Representacion esquematica de la ong finvime entidad sin fines de lucroRepresentacion esquematica de la ong finvime entidad sin fines de lucro
Representacion esquematica de la ong finvime entidad sin fines de lucro
 

Similar a Administracion

UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Gerencia Y Liderazgo
Gerencia Y LiderazgoGerencia Y Liderazgo
Gerencia Y Liderazgo
Gustavo Alejandro
 
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-idealRoles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
jefferson santillan
 
QUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUME
QUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUMEQUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUME
QUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUME
vivianagallegos2
 
UNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptx
UNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptxUNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptx
UNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptx
AngelCruz409498
 
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas GerencialesGrupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
guest4cbd5c
 
Diapositivas direccion
Diapositivas direccionDiapositivas direccion
Diapositivas direccion
burguiz torres
 
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
DIRECCIÓN Y LIDERAZGODIRECCIÓN Y LIDERAZGO
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
reyesfernandezfuentes
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
hgfombona
 
DIAPOSITIVA Dirección
DIAPOSITIVA DirecciónDIAPOSITIVA Dirección
DIAPOSITIVA Dirección
En mi casa:$
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Isabell Larios
 
GUIA 12.pdf
GUIA 12.pdfGUIA 12.pdf
GUIA 12.pdf
NeemiasROMANIINGA
 
04 direccion y-liderazgo
04 direccion y-liderazgo04 direccion y-liderazgo
04 direccion y-liderazgo
Daniela Trigo Vallejos
 
Presentacion admon ii integracion y direccion
Presentacion admon ii integracion y direccionPresentacion admon ii integracion y direccion
Presentacion admon ii integracion y direccion
Nancy Sierra
 
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo GerencialFunciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
DenniseVargas
 
Tema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgoTema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgo
reyesfernandezfuentes
 
Fundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos lindaFundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos linda
Linda Molano
 
Programa Horizonte Modulo V
Programa Horizonte Modulo VPrograma Horizonte Modulo V
Programa Horizonte Modulo V
Ale Calo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)
MonicaFortunataMandu
 

Similar a Administracion (20)

UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
 
Gerencia Y Liderazgo
Gerencia Y LiderazgoGerencia Y Liderazgo
Gerencia Y Liderazgo
 
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-idealRoles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
 
QUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUME
QUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUMEQUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUME
QUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUME
 
UNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptx
UNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptxUNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptx
UNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptx
 
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas GerencialesGrupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
 
Diapositivas direccion
Diapositivas direccionDiapositivas direccion
Diapositivas direccion
 
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
DIRECCIÓN Y LIDERAZGODIRECCIÓN Y LIDERAZGO
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
DIAPOSITIVA Dirección
DIAPOSITIVA DirecciónDIAPOSITIVA Dirección
DIAPOSITIVA Dirección
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
GUIA 12.pdf
GUIA 12.pdfGUIA 12.pdf
GUIA 12.pdf
 
04 direccion y-liderazgo
04 direccion y-liderazgo04 direccion y-liderazgo
04 direccion y-liderazgo
 
Presentacion admon ii integracion y direccion
Presentacion admon ii integracion y direccionPresentacion admon ii integracion y direccion
Presentacion admon ii integracion y direccion
 
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo GerencialFunciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
 
Tema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgoTema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgo
 
Fundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos lindaFundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos linda
 
Programa Horizonte Modulo V
Programa Horizonte Modulo VPrograma Horizonte Modulo V
Programa Horizonte Modulo V
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

Administracion

  • 1. ADMINISTRACIÓN La Función de Un administrador depende de la compañía en la que trabaja. Uno de los deberes principales de un administrador es asegurar que la organización opere con Eficiencia.
  • 3. Representación Líder Enlace1 2 3 Se refiere las actividades legales, ceremoniales y simbólicas en el nombre de la organización. Se refiere a la interacción que tiene con los demás: escucha y entrena., y da instrucciones y capacita. Se refiere a la interacción con personas externas de la organización para fomentar las relaciones y obtener información.
  • 4. • Los lideres desempeñan la función de supervisión, la mayor parte de información se analiza para detectar problemas y oportunidades. Supervisión • Corresponde a mantener informado ya sea de manera oral atreves de platicas personales o reuniones en grupo. Difusión • Los lideres cabildean y fungen como representantes de relaciones publicas de su aérea, como por ejemplo reunirse con el jefe para negociar presupuesto de área. Portavoz 4 5 6
  • 5. Conceptos Especificaciones Asignación de Recursos Emprendedor MANEJO DE IMFORMACION El líder innova e inicia mejora, aquí se involucra el saber escuchar, planear y ser creativo. Los lideres desempeñan esta función cuando realizan acciones creativas durante situaciones de crisis. Se refiere la programación, autorización y realización de tiempo y presupuesto. 8 97
  • 6. 10 Negociador Cuando no hay parecido pagos o condiciones fijas, los lideres tratan de llegar a un buen arreglo como negociar contratos con mas clientes o proveedores. ROLES DE UN ADMNISTRADOR
  • 7. Gestiona eficientemente ante ambientes inestables y turbulentos. Se desempeña efectivamente en trabajo en equipo y tiene la capacidad de tomar decisiones y liderar proyectos. Con capacidad para potenciar sus valores personales y desarrollar competencias y habilidades profesionales de forma integral. 1 2 3
  • 9. Emprendedor y estratega al tomar decisiones efectivas con responsabilidad social. Hábil para percibir y diagnosticar situaciones. Profesional debe crear organizaciones diferentes y transformar las existentes en organizaciones competitivas con visión internacional. Habilidad de “ aprender y aprender “ a aplicar de manera critica los conocimientos en el contexto de las organizaciones. 1 2 3 4
  • 10. Miércoles , 06 de abril 2016