SlideShare una empresa de Scribd logo
ADOLESCENCIA
PRESENTADO POR:
FREDDY ALEXEY HERNANDEZ
LAURA DANIELA TOVAR
ENFERMERIA
UNINAVARRA
2022-2
POBLACIÓN SUJETO:
12 a 17 años 11 meses y
29 días
TABLA DE CONTENIDO
1. DEFINICION
2. OBJETIVO
3. POBLACIÓN SUJETO
4. ATENCIONES INCLUIDAS
5. TALENTO HUMANO
6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
7. ANAMNESIS
8. EXAMEN FISICO
9. INFORMACIÓN EN SALUD
10. PLAN DE CUIDADO
11. INSTRUMENTOS, INSUMOS Y DISPOSITIVOS
DEFINICIÓN
Comprende desde los 12 a los 17 años
11 meses y 29 días de edad.
Se caracteriza por ser la etapa donde se
aceleran las transformaciones a nivel de
procesos psicosociales, neurocognitivos,
físicos y sexuales de acorde a la sociedad
en la que conviven, cultura y tradiciones.
transformaciones
FISICOS
PSICOSOCIAL SEXUAL
NEUROCOGNITIVOS
Crecimiento de las mamas,
ensanchamiento de la
cadera, presencia de vello
puvico,crecimiento
acelerado, aumento del
ancho de los hombros.
Construir su identidad, se
siente invencible, inseguro,
agresivo, interes por el sexo
opuesto
Deseo sexual por el
sexo opuesto,
erecciones,
menstruacion y
masturbacion
Razona y es
coherente, aumento
de habilidades para
la resolución de
problemas y mejor
control de impulsos.
OBJETIVOS
● Valorar y hacer seguimiento de la salud y desarrollo integral y multidimensional (fisico,
cognitivo y social)
● Identificar tempranamente la exposición a factores de riesgo con el fin de prevenirlos o
advertirlos para su manejo oportuno, (métodos anticonceptivos, drogas y alcohol).
● Detectar de forma temprana alteraciones que afecten negativamente la salud y el
proceso de crecimiento y desarrollo con el fin de referirse para su respectivo manejo.
● Potenciar las capacidades físicas, cognitivas y psicosociales que le permitan al/la
adolescente alcanzar los resultados en su desarrollo.
● Potenciar habilidades, capacidades y prácticas para promover el desarrollo mediante la
información en salud con padres y/o cuidadores.
● Construir concretamente con el usuario el plan de cuidado primario.
ATENCIONES INCLUIDAS
Este procedimiento aborda las siguientes intervenciones y atenciones
complementarias en la RPMS para la adolescencia.
● Valorar el crecimiento y desarrollo físico, motriz,
cognitivo y socioemocional.
● Valorar el desarrollo de la autonomía
● Valorar el estado nutricional y antropométrico
● Valorar las prácticas alimentarias
● Valorar las estructuras dentomaxilofaciales y
su funcionalidad
● Valorar la salud auditiva comunicativa y visual
● Valorar la salud sexual y reproductiva
ATENCIONES INCLUIDAS
● Valorar la salud mental.
● Valorar la dinámica familiar como apoyo al
desarrollo integral.
● Valor el contexto social y las redes de apoyo social
y comunitario.
● Verificar el esquema de vacunación.
● Brindar información en salud a las niñas o niños, a
sus familias o cuidadores.
TALENTO HUMANO
● Medicina general
● Medicina familiar
● Enfermeria
Enfermería podrá realizar ciertos
procedimientos ordenar los medicamentos,
insumos, dispositivos y otros procedimientos
de acuerdo con lo definido anteriormente. Es
de suma importancia que en todo momento
este presente el padre, madre o cuidador.
Anamnesis
• Antecedentes personales y médicos
• Se debe indagar sobre la asistencia escolar y el desempeño de la misma
• Se debe verificar la realización y resultados de pruebas de tamizaje para
anemia
• Antecedentes familiares
• Indagar sobre el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivo
(reproductivo-afectivo-erótico -comunicativo-racional)
• Consumo y hábitos alimentarios
• Practicas y hábitos saludables
• Practicas de crianza de los cuidadores (acciones correctivas)
• Valorar la conformación y dinámica familiar
Examen fisico
Mediante todas las técnicas semiologicas, se indica realizar un examen físico completo.
Valoración del desarrollo:
- Funciones cognitivas - Identidad - Autonomía.
Examen fisico
- Valoración del estado nutricional y seguimiento a los parámetros
antropométricos.
- Valoración de la salud sexual.
- Valoracion visual.
- Valoración de la salud auditiva y comunicativa.
- Valoración de la salud mental.
- Valoración de la salud bucal.
Información en salud
De acuerdo a los hallazgos se debe de ofrecer la información en salud que se
considere relevante dirigida a los adolescentes y a la familia en caso que lo
acompañen manteniendo la confidencialidad de la consulta, durante la consulta
debe de brindar información en donde se debe de realizar énfasis.
Plan de cuidados
Debe hacerse conforme a los hallazgos o las necesidades
para promover y mantener la salud integral del
adolesente
- Atención en la salud bucal.
- Hemoglobina y hematocritos.
- Consulta de anticoncepción.
- Remisión para vacunación
• Toxoide tetánico diftérico del adulto(Td): según antecedente
vacunal- a partir 10 años .
• Virus del papiloma humano (VPH): Niñas de 12-17 años
Plan de cuidados
Protocolos de la atencion a victimas de violencia sexual
Tamizaje para población con alguno de los siguientes riesgos:
- Prueba rápida treponémica en caso de relaciones sexuales sin proteccion.
- Prueba rapida para VIH previa asesoría pre y pos test y consentimiento
informado en caso de relaciones sexuales sin protección.
- Prueba de embarazo en caso de retraso menstrual u otros síntomas o signos de
sospecha.
INSTRUMENTOS, INSUMOS Y
DISPOSITIVOS
Para la consulta de pediatría, medicina general, medicina familiar o
enfermería, se debe contar con lo siguiente:
● Lista de chequeo de factores de riesgo de las enfermedades del oído
● Alteraciones auditivas
● Test de la figura humana de Goodenough Harris para déficit cognitivo
INSTRUMENTOS, INSUMOS Y
DISPOSITIVOS
CARNET DE SALUD FAMILIAR GRAFICAS DE LOS PATRONES DE
REFERENCIA PARA CLASIFICACIÓN
Tablas de percentiles de tensión
arterial para niños y niñas Cuestionario RQC
INSTRUMENTOS, INSUMOS Y
DISPOSITIVOS
Cuestionario SRQ
Cuestionario AUDIT
Cuestionario ASSIST
INSTRUMENTOS, INSUMOS Y
DISPOSITIVOS
Test de estadios Tanner
INSTRUMENTOS, INSUMOS Y
DISPOSITIVOS
Alteraciones auditivas
Test de la figura humana
de Goodenough Harris
para déficit cognitivo
INSTRUMENTOS, INSUMOS Y
DISPOSITIVOS
Familiograma Ecomapa
INSTRUMENTOS, INSUMOS Y
DISPOSITIVOS
Cuestionario Vale
APGAR familiar
INSTRUMENTOS, INSUMOS Y
DISPOSITIVOS
Fonendoscopio Equipo de órganos Tensiómetro Cinta métrica Pulsioxímetro
Optotipos
morfoscòpicos Balanza Tallímetro
BIBLIOGRAFIA
● RESOLUCIÓN 3280 de agosto del 2018
ADOLESCENCIA.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Ivonne Aucapiña
 
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayoresEsquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Mel Bustamante
 
escala abreviada del desarrollo
escala abreviada del desarrolloescala abreviada del desarrollo
escala abreviada del desarrollo
wildert31
 
Crecimiento, desarrollo y promoción de la salud del lactante
Crecimiento, desarrollo y promoción de la salud del lactanteCrecimiento, desarrollo y promoción de la salud del lactante
Crecimiento, desarrollo y promoción de la salud del lactante
Andrea Fuentes
 
Pae neonatal documente
Pae neonatal documentePae neonatal documente
Pae neonatal documente
Estefani Tave
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa PreescolarCrecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Ciindy Reyez
 
ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
 ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
Silvia Enriquez
 
Enfermería en el crecimiento y desarrollo
Enfermería en el crecimiento y desarrolloEnfermería en el crecimiento y desarrollo
Enfermería en el crecimiento y desarrollo
Javy García
 
Lactancia materna ppt
Lactancia materna pptLactancia materna ppt
Lactancia materna ppt
Constanza Anchante
 
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
CICAT SALUD
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNPAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
Silvana Star
 
Anamnesis de embarazada
Anamnesis de embarazadaAnamnesis de embarazada
Anamnesis de embarazada
Kerlyn Maldonado
 
R n postermino
R n posterminoR n postermino
R n postermino
Willy Castro
 
Crecimiento del niño
Crecimiento del niñoCrecimiento del niño
Crecimiento del niño
Janet Luz Medina Peralta
 
Esamyn 2021 resumen
Esamyn 2021 resumenEsamyn 2021 resumen
Esamyn 2021 resumen
MAHINOJOSA45
 
Características anatómicas y fisiológicas del Recién Nacido.pptx
Características anatómicas y fisiológicas del Recién Nacido.pptxCaracterísticas anatómicas y fisiológicas del Recién Nacido.pptx
Características anatómicas y fisiológicas del Recién Nacido.pptx
Paola Pecina
 
Termoregulacion silvia 2
Termoregulacion silvia 2Termoregulacion silvia 2
Termoregulacion silvia 2
Silvia Enriquez
 
AMIGDALITIS ENFERMERIA
AMIGDALITIS ENFERMERIA AMIGDALITIS ENFERMERIA
AMIGDALITIS ENFERMERIA
font Fawn
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
GreciaAlvarez9
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
 
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayoresEsquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
 
escala abreviada del desarrollo
escala abreviada del desarrolloescala abreviada del desarrollo
escala abreviada del desarrollo
 
Crecimiento, desarrollo y promoción de la salud del lactante
Crecimiento, desarrollo y promoción de la salud del lactanteCrecimiento, desarrollo y promoción de la salud del lactante
Crecimiento, desarrollo y promoción de la salud del lactante
 
Pae neonatal documente
Pae neonatal documentePae neonatal documente
Pae neonatal documente
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa PreescolarCrecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
 
ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
 ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
 
Enfermería en el crecimiento y desarrollo
Enfermería en el crecimiento y desarrolloEnfermería en el crecimiento y desarrollo
Enfermería en el crecimiento y desarrollo
 
Lactancia materna ppt
Lactancia materna pptLactancia materna ppt
Lactancia materna ppt
 
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNPAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
 
Anamnesis de embarazada
Anamnesis de embarazadaAnamnesis de embarazada
Anamnesis de embarazada
 
R n postermino
R n posterminoR n postermino
R n postermino
 
Crecimiento del niño
Crecimiento del niñoCrecimiento del niño
Crecimiento del niño
 
Esamyn 2021 resumen
Esamyn 2021 resumenEsamyn 2021 resumen
Esamyn 2021 resumen
 
Características anatómicas y fisiológicas del Recién Nacido.pptx
Características anatómicas y fisiológicas del Recién Nacido.pptxCaracterísticas anatómicas y fisiológicas del Recién Nacido.pptx
Características anatómicas y fisiológicas del Recién Nacido.pptx
 
Termoregulacion silvia 2
Termoregulacion silvia 2Termoregulacion silvia 2
Termoregulacion silvia 2
 
AMIGDALITIS ENFERMERIA
AMIGDALITIS ENFERMERIA AMIGDALITIS ENFERMERIA
AMIGDALITIS ENFERMERIA
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
 

Similar a ADOLESCENCIA.pptx

Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdfDiplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
Infancia materno
Infancia maternoInfancia materno
Infancia materno
Jesús Vidal
 
Guia de atencion del joven de 10 a 29 años.pptx
Guia de atencion del joven de 10 a 29 años.pptxGuia de atencion del joven de 10 a 29 años.pptx
Guia de atencion del joven de 10 a 29 años.pptx
jhonjairotarapuescua
 
SOCIALIZACIÓN 29-05-2024 RIAS - RUIDO.pdf
SOCIALIZACIÓN 29-05-2024 RIAS - RUIDO.pdfSOCIALIZACIÓN 29-05-2024 RIAS - RUIDO.pdf
SOCIALIZACIÓN 29-05-2024 RIAS - RUIDO.pdf
DAYRAARTEAGA2
 
crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.
crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.
crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.
emanuelville
 
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptxHISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
cintiazapanaquispe
 
Evaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUD
Evaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUDEvaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUD
Evaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Atención Integral del Niñ2o.pdf
Atención Integral del Niñ2o.pdfAtención Integral del Niñ2o.pdf
Atención Integral del Niñ2o.pdf
FedraNDeGuzmanVivanc
 
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docxTEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
AngelaMayeliCrespoCo
 
RUTAS INTEGRALES DE ATENCIÓN EN SALUD.pptx
RUTAS INTEGRALES DE ATENCIÓN EN SALUD.pptxRUTAS INTEGRALES DE ATENCIÓN EN SALUD.pptx
RUTAS INTEGRALES DE ATENCIÓN EN SALUD.pptx
VALENTINANARVAEZ20
 
RESOLUCION 3280 DEL 2018 VALORACION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA .pptx
RESOLUCION 3280 DEL 2018 VALORACION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA .pptxRESOLUCION 3280 DEL 2018 VALORACION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA .pptx
RESOLUCION 3280 DEL 2018 VALORACION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA .pptx
mayraortega68
 
Pediatría .pdf
Pediatría .pdfPediatría .pdf
Pediatría .pdf
LAURALISBETHGUERRERO
 
Pediatria Social
Pediatria SocialPediatria Social
Pediatria Social
Clau Mc Clau
 
Guias atencion integral_nino_0_a_5_anos
Guias atencion integral_nino_0_a_5_anosGuias atencion integral_nino_0_a_5_anos
Guias atencion integral_nino_0_a_5_anos
David Cáceres Rodríguez
 
Pruebas de paternidad y genetica
Pruebas de paternidad y geneticaPruebas de paternidad y genetica
Pruebas de paternidad y genetica
JoseAntonioSolisChip
 
Crecimiento y desarrollo.pdf
Crecimiento y desarrollo.pdfCrecimiento y desarrollo.pdf
Crecimiento y desarrollo.pdf
ErikaSantander
 
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
Estefany Bolemos Avila
 
Sesión: niño adoptado
Sesión: niño adoptadoSesión: niño adoptado
Sesión: niño adoptado
APap IB
 
RIAS de 7 días a 5 años 11 meses
RIAS de 7 días a 5 años 11 meses RIAS de 7 días a 5 años 11 meses
RIAS de 7 días a 5 años 11 meses
Jhan Saavedra Torres
 
Puericultura, cristina, cuzco
Puericultura, cristina, cuzcoPuericultura, cristina, cuzco
Puericultura, cristina, cuzco
Cristina Cuzco
 

Similar a ADOLESCENCIA.pptx (20)

Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdfDiplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
 
Infancia materno
Infancia maternoInfancia materno
Infancia materno
 
Guia de atencion del joven de 10 a 29 años.pptx
Guia de atencion del joven de 10 a 29 años.pptxGuia de atencion del joven de 10 a 29 años.pptx
Guia de atencion del joven de 10 a 29 años.pptx
 
SOCIALIZACIÓN 29-05-2024 RIAS - RUIDO.pdf
SOCIALIZACIÓN 29-05-2024 RIAS - RUIDO.pdfSOCIALIZACIÓN 29-05-2024 RIAS - RUIDO.pdf
SOCIALIZACIÓN 29-05-2024 RIAS - RUIDO.pdf
 
crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.
crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.
crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.crecimiento-y-desarrollo.
 
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptxHISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
 
Evaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUD
Evaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUDEvaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUD
Evaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUD
 
Atención Integral del Niñ2o.pdf
Atención Integral del Niñ2o.pdfAtención Integral del Niñ2o.pdf
Atención Integral del Niñ2o.pdf
 
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docxTEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
 
RUTAS INTEGRALES DE ATENCIÓN EN SALUD.pptx
RUTAS INTEGRALES DE ATENCIÓN EN SALUD.pptxRUTAS INTEGRALES DE ATENCIÓN EN SALUD.pptx
RUTAS INTEGRALES DE ATENCIÓN EN SALUD.pptx
 
RESOLUCION 3280 DEL 2018 VALORACION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA .pptx
RESOLUCION 3280 DEL 2018 VALORACION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA .pptxRESOLUCION 3280 DEL 2018 VALORACION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA .pptx
RESOLUCION 3280 DEL 2018 VALORACION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA .pptx
 
Pediatría .pdf
Pediatría .pdfPediatría .pdf
Pediatría .pdf
 
Pediatria Social
Pediatria SocialPediatria Social
Pediatria Social
 
Guias atencion integral_nino_0_a_5_anos
Guias atencion integral_nino_0_a_5_anosGuias atencion integral_nino_0_a_5_anos
Guias atencion integral_nino_0_a_5_anos
 
Pruebas de paternidad y genetica
Pruebas de paternidad y geneticaPruebas de paternidad y genetica
Pruebas de paternidad y genetica
 
Crecimiento y desarrollo.pdf
Crecimiento y desarrollo.pdfCrecimiento y desarrollo.pdf
Crecimiento y desarrollo.pdf
 
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
 
Sesión: niño adoptado
Sesión: niño adoptadoSesión: niño adoptado
Sesión: niño adoptado
 
RIAS de 7 días a 5 años 11 meses
RIAS de 7 días a 5 años 11 meses RIAS de 7 días a 5 años 11 meses
RIAS de 7 días a 5 años 11 meses
 
Puericultura, cristina, cuzco
Puericultura, cristina, cuzcoPuericultura, cristina, cuzco
Puericultura, cristina, cuzco
 

Más de EvelynCardozo5

Presentación enfocada en Glomerulonefritis
Presentación enfocada en GlomerulonefritisPresentación enfocada en Glomerulonefritis
Presentación enfocada en Glomerulonefritis
EvelynCardozo5
 
TEMA RESUMEN DE TRANSFUCIONES IRRADIADAS
TEMA RESUMEN DE TRANSFUCIONES IRRADIADASTEMA RESUMEN DE TRANSFUCIONES IRRADIADAS
TEMA RESUMEN DE TRANSFUCIONES IRRADIADAS
EvelynCardozo5
 
SWANSON.pptx
SWANSON.pptxSWANSON.pptx
SWANSON.pptx
EvelynCardozo5
 
NOLA PENDER.pptx
NOLA PENDER.pptxNOLA PENDER.pptx
NOLA PENDER.pptx
EvelynCardozo5
 
RULAND Y MOORE (1).pptx
RULAND Y MOORE (1).pptxRULAND Y MOORE (1).pptx
RULAND Y MOORE (1).pptx
EvelynCardozo5
 
VIH-SIDA (epidemiologia).pptx
VIH-SIDA (epidemiologia).pptxVIH-SIDA (epidemiologia).pptx
VIH-SIDA (epidemiologia).pptx
EvelynCardozo5
 
VIOLENCIA DE GENERO.pdf
VIOLENCIA DE GENERO.pdfVIOLENCIA DE GENERO.pdf
VIOLENCIA DE GENERO.pdf
EvelynCardozo5
 
Aparato de Golgi.pptx
Aparato de Golgi.pptxAparato de Golgi.pptx
Aparato de Golgi.pptx
EvelynCardozo5
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
EvelynCardozo5
 

Más de EvelynCardozo5 (9)

Presentación enfocada en Glomerulonefritis
Presentación enfocada en GlomerulonefritisPresentación enfocada en Glomerulonefritis
Presentación enfocada en Glomerulonefritis
 
TEMA RESUMEN DE TRANSFUCIONES IRRADIADAS
TEMA RESUMEN DE TRANSFUCIONES IRRADIADASTEMA RESUMEN DE TRANSFUCIONES IRRADIADAS
TEMA RESUMEN DE TRANSFUCIONES IRRADIADAS
 
SWANSON.pptx
SWANSON.pptxSWANSON.pptx
SWANSON.pptx
 
NOLA PENDER.pptx
NOLA PENDER.pptxNOLA PENDER.pptx
NOLA PENDER.pptx
 
RULAND Y MOORE (1).pptx
RULAND Y MOORE (1).pptxRULAND Y MOORE (1).pptx
RULAND Y MOORE (1).pptx
 
VIH-SIDA (epidemiologia).pptx
VIH-SIDA (epidemiologia).pptxVIH-SIDA (epidemiologia).pptx
VIH-SIDA (epidemiologia).pptx
 
VIOLENCIA DE GENERO.pdf
VIOLENCIA DE GENERO.pdfVIOLENCIA DE GENERO.pdf
VIOLENCIA DE GENERO.pdf
 
Aparato de Golgi.pptx
Aparato de Golgi.pptxAparato de Golgi.pptx
Aparato de Golgi.pptx
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

ADOLESCENCIA.pptx

  • 1. ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: FREDDY ALEXEY HERNANDEZ LAURA DANIELA TOVAR ENFERMERIA UNINAVARRA 2022-2
  • 2. POBLACIÓN SUJETO: 12 a 17 años 11 meses y 29 días
  • 3. TABLA DE CONTENIDO 1. DEFINICION 2. OBJETIVO 3. POBLACIÓN SUJETO 4. ATENCIONES INCLUIDAS 5. TALENTO HUMANO 6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 7. ANAMNESIS 8. EXAMEN FISICO 9. INFORMACIÓN EN SALUD 10. PLAN DE CUIDADO 11. INSTRUMENTOS, INSUMOS Y DISPOSITIVOS
  • 4. DEFINICIÓN Comprende desde los 12 a los 17 años 11 meses y 29 días de edad. Se caracteriza por ser la etapa donde se aceleran las transformaciones a nivel de procesos psicosociales, neurocognitivos, físicos y sexuales de acorde a la sociedad en la que conviven, cultura y tradiciones.
  • 5. transformaciones FISICOS PSICOSOCIAL SEXUAL NEUROCOGNITIVOS Crecimiento de las mamas, ensanchamiento de la cadera, presencia de vello puvico,crecimiento acelerado, aumento del ancho de los hombros. Construir su identidad, se siente invencible, inseguro, agresivo, interes por el sexo opuesto Deseo sexual por el sexo opuesto, erecciones, menstruacion y masturbacion Razona y es coherente, aumento de habilidades para la resolución de problemas y mejor control de impulsos.
  • 6. OBJETIVOS ● Valorar y hacer seguimiento de la salud y desarrollo integral y multidimensional (fisico, cognitivo y social) ● Identificar tempranamente la exposición a factores de riesgo con el fin de prevenirlos o advertirlos para su manejo oportuno, (métodos anticonceptivos, drogas y alcohol). ● Detectar de forma temprana alteraciones que afecten negativamente la salud y el proceso de crecimiento y desarrollo con el fin de referirse para su respectivo manejo. ● Potenciar las capacidades físicas, cognitivas y psicosociales que le permitan al/la adolescente alcanzar los resultados en su desarrollo. ● Potenciar habilidades, capacidades y prácticas para promover el desarrollo mediante la información en salud con padres y/o cuidadores. ● Construir concretamente con el usuario el plan de cuidado primario.
  • 7. ATENCIONES INCLUIDAS Este procedimiento aborda las siguientes intervenciones y atenciones complementarias en la RPMS para la adolescencia. ● Valorar el crecimiento y desarrollo físico, motriz, cognitivo y socioemocional. ● Valorar el desarrollo de la autonomía ● Valorar el estado nutricional y antropométrico ● Valorar las prácticas alimentarias ● Valorar las estructuras dentomaxilofaciales y su funcionalidad ● Valorar la salud auditiva comunicativa y visual ● Valorar la salud sexual y reproductiva
  • 8. ATENCIONES INCLUIDAS ● Valorar la salud mental. ● Valorar la dinámica familiar como apoyo al desarrollo integral. ● Valor el contexto social y las redes de apoyo social y comunitario. ● Verificar el esquema de vacunación. ● Brindar información en salud a las niñas o niños, a sus familias o cuidadores.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. TALENTO HUMANO ● Medicina general ● Medicina familiar ● Enfermeria Enfermería podrá realizar ciertos procedimientos ordenar los medicamentos, insumos, dispositivos y otros procedimientos de acuerdo con lo definido anteriormente. Es de suma importancia que en todo momento este presente el padre, madre o cuidador.
  • 13. Anamnesis • Antecedentes personales y médicos • Se debe indagar sobre la asistencia escolar y el desempeño de la misma • Se debe verificar la realización y resultados de pruebas de tamizaje para anemia • Antecedentes familiares • Indagar sobre el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivo (reproductivo-afectivo-erótico -comunicativo-racional) • Consumo y hábitos alimentarios • Practicas y hábitos saludables • Practicas de crianza de los cuidadores (acciones correctivas) • Valorar la conformación y dinámica familiar
  • 14. Examen fisico Mediante todas las técnicas semiologicas, se indica realizar un examen físico completo. Valoración del desarrollo: - Funciones cognitivas - Identidad - Autonomía.
  • 15. Examen fisico - Valoración del estado nutricional y seguimiento a los parámetros antropométricos. - Valoración de la salud sexual. - Valoracion visual. - Valoración de la salud auditiva y comunicativa. - Valoración de la salud mental. - Valoración de la salud bucal.
  • 16. Información en salud De acuerdo a los hallazgos se debe de ofrecer la información en salud que se considere relevante dirigida a los adolescentes y a la familia en caso que lo acompañen manteniendo la confidencialidad de la consulta, durante la consulta debe de brindar información en donde se debe de realizar énfasis.
  • 17. Plan de cuidados Debe hacerse conforme a los hallazgos o las necesidades para promover y mantener la salud integral del adolesente - Atención en la salud bucal. - Hemoglobina y hematocritos. - Consulta de anticoncepción. - Remisión para vacunación • Toxoide tetánico diftérico del adulto(Td): según antecedente vacunal- a partir 10 años . • Virus del papiloma humano (VPH): Niñas de 12-17 años
  • 18. Plan de cuidados Protocolos de la atencion a victimas de violencia sexual Tamizaje para población con alguno de los siguientes riesgos: - Prueba rápida treponémica en caso de relaciones sexuales sin proteccion. - Prueba rapida para VIH previa asesoría pre y pos test y consentimiento informado en caso de relaciones sexuales sin protección. - Prueba de embarazo en caso de retraso menstrual u otros síntomas o signos de sospecha.
  • 19. INSTRUMENTOS, INSUMOS Y DISPOSITIVOS Para la consulta de pediatría, medicina general, medicina familiar o enfermería, se debe contar con lo siguiente: ● Lista de chequeo de factores de riesgo de las enfermedades del oído ● Alteraciones auditivas ● Test de la figura humana de Goodenough Harris para déficit cognitivo
  • 20. INSTRUMENTOS, INSUMOS Y DISPOSITIVOS CARNET DE SALUD FAMILIAR GRAFICAS DE LOS PATRONES DE REFERENCIA PARA CLASIFICACIÓN Tablas de percentiles de tensión arterial para niños y niñas Cuestionario RQC
  • 21. INSTRUMENTOS, INSUMOS Y DISPOSITIVOS Cuestionario SRQ Cuestionario AUDIT Cuestionario ASSIST
  • 23. INSTRUMENTOS, INSUMOS Y DISPOSITIVOS Alteraciones auditivas Test de la figura humana de Goodenough Harris para déficit cognitivo
  • 26. INSTRUMENTOS, INSUMOS Y DISPOSITIVOS Fonendoscopio Equipo de órganos Tensiómetro Cinta métrica Pulsioxímetro Optotipos morfoscòpicos Balanza Tallímetro
  • 27. BIBLIOGRAFIA ● RESOLUCIÓN 3280 de agosto del 2018

Notas del editor

  1. RPMS: La Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud.
  2. 1. vacunación , alergias, enfermedades, discapacidad, accidentes toxicológicos, tabaco, alcohol, drogas, uso de medicamentos, sensoriales, desarrollo puberal ,ginecológicos, psicosociales
  3. RQC: El RQC es un test que se utiliza para detectar posibles casos de trastorno mental. Debe ser contestado por los papás o la persona adulta responsable del niño. Consiste en nueve preguntas que se contestan sí o no