SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA
DE CHIMBORAZO

 AGENTES ANTIMICÓTICOS
 Teresa Romero V.
 Francisco Domínguez

 Octavo “B”
Se entiende por antifúngico o
antimicótico a toda sustancia
que tiene la capacidad de
evitar   el   crecimiento   de
algunos tipos de hongos o
incluso de provocar su muerte.
Tópicos o
                 locales


                              Infecciones
Clasificación                Generealizadas


                Sistémicos


                              Infecciones
                             Mucocutáneas
Antimicóticos
  Locales
Antibióticos   Imidazólicos   Alilaminas

Nistatina      Clotrimazol    Terbinafina
Natamicina     Miconazol      Naftifina
               Ketoconazol
Inhibidor de la
  síntesis del    Destructor del
                  Huso Mitótico        Otros
  Ergosterol

 Amorolfina       Griseofulvina    Ácido Salicílico
                                   Sulfuro de Selenio
                                   Ticlatone
                                   Flucytosina
                                   Butenafina
Antibióticos

    Eficacia          Seguridad         Conveniencia

• Actúa sobre       • Tóxica por vía   • Posible
  dermatofitos y      EV.                tratamiento
  levaduras.        • No se absorbe      por VO.
                      por mucosas.
• Moderado          • Efectos          • No ha
  espectro con        adversos:          presentado
  dermatofitos.       quemazón, pic      efectos
                      or, dermatitis     teratogénicos.
• TTO                 de
  principalmente      contacto, sabo
  de Candidiasis.     r
                      amargo, nause
                      as y alergias.
Imidazólicos

Eficacia
 • Amplio espectro por vía tópica
 • Levaduras, dermatofitos, hongos dismórficos, mohos.
 • Infecciones cervicovaginales


Seguridad
 • Necesita pH bajo
 • Efectos adversos: quemazón, picor, dermatitis de
   contacto, alopecia y alergias.


Conveniencia
 • No ha presentado efectos teratogénicos.
Alilaminas

    Eficacia          Seguridad         Conveniencia

• Amplio            • Tóxica por vía   • Posible
  espectro            EV.                tratamiento
                                         por VO.
• Actúa sobre       • Efectos
  dermatofitos, c     adversos:        • No ha
  andidiasis y        quemazón, pic      presentado
  pitiriasis          or, dermatitis     efectos
  versicolor          de contacto y      teratogénicos.
                      alergias.
                      Cefalea, hepat
                      oy
                      hemotoxicidad
                      .
I. Ergosterol

               • Dermatomicosis y onicomicosis
 Eficacia      • Amplio espectro con
                 dermatofitos, levaduras y
                 mohos.


               • Efectos adversos:
                 quemazón, picor, dermatitis de
Seguridad        contacto y alergias.
               • No usar en embarazadas.


               • Solo de uso tópico
Conveniencia   • El tratamiento es de larga
                 duración; 6 meses.
D. Huso Mitótico

    Eficacia           Seguridad           Conveniencia

• Actúa sobre las   • Mala absorción      • Tratamiento
  hifas y la          gastrointestinal.     por VO.
  biosíntesis de
  quitina.          • Tratamiento         • Ataca a la
                      largo.                mayoría de
• Moderado                                  Tiñas
  espectro con      • Efectos
  dermatofitos.       adversos:
                      quemazón,
                      dermatitis de
                      contacto,
                      sabor amargo,
                      cefalea,
                      nauseas y
                      alergias.
ANTIMICOTICOS
  SISTEMICOS
ANTIMICOTICOS : Clasificación
a) Antimicóticos Sistémicos para Infecciones
  Sistémicas :
  1) Anfotericina B    2) Fluocitosina
  3) Azoles : Imidazoles y Triazoles
B) Antimicóticos Sistémicos para Infecciones
  Mucocutáneas :
  1) Griseofulvina    2) Terbinafina
1) ANTIMICOTICOS SISTEMICOS PARA INFECCIONES SISTEMICAS

A) ANFOTERICINA B :

•Eficacia: Apto para infecciones profundas o
sistémicas, ineficaz para dermatofitos, virus o
bacterias.
•Seguridad: Es la droga de elección para todas las
micosis sistémicas patógenas u oportunistas.
Cuando estas infecciones son rápidamente
progresivas o el huésped es inmunodeprimido o
cuando afectan el SNC
•Via de administracion Perfusion IV intermitente
B) FLUCITOCINA :
•Eficacia:
•Es activa contra Crytococcus
neoformans, Cándida, Torulopsis glabrata y los agentes de la
cromomicosis.
•Seguridad:
• La fluocitosina se utiliza combinada con anfotericina B, es
menos tóxica y puede administrarse por vía oral, sobretodo
en las meningitis criptocóccica. La cromoblastomicosis era la
indicación más importante, la aparición de rápida resistencia
ha restringido su uso como monodroga.
•Via de administracion: PO
C) AZOLES
2) ANTIMICOTICOS SISTEMICOS PARA INFECCIONS MUCOCUTANEAS

GRISEOFULVINA :
Eficacia: La griseofulvina es fungistática para dermatofitos:
Microsporum, Epidermophyton y Tricophyton, que infectan las capas de
queratina de la piel, pelos y uñas (Tiña). No actúa sobre bacterias ni otros
hongos.

Seguridad: La griseofulvina es útil en infecciones producidas por
dermatofitos en piel, pelos y uñas. También es útil en el “pie de atleta” que
afecta piel y uñas, aunque es preferible el tratamiento tópico. No debe
usarse en infecciones que respondan al tratamiento tópico debido a que la
griseofulvina en dosis altas es carcinógénica y teratogénica en animales de
experimentación.

Via de administricion: PO
TERBINAFINA:
•Eficacia: Está medicado para combatir a dermatofitos
como Trichophyton, Mycrosporum canis y Epidermophyton
floccosum, igualmente a levaduras como Candida albicans y
a la Pitiriasis versicolor o Malassezia furfur.
Seguridad: Este medicamento se utiliza para el
tratamiento de las siguientes infecciones fúngicas de la
piel, cuero cabelludo y uñas:
- Tinea corporis (tiña del cuerpo).
- Tinea cruris (tiña inguinal o de la ingle).
- Tinea pedis (tiña del pie o “pie de atleta”).
- Tinea capitis (tiña del cuero cabelludo).
- Onicomicosis (tiña de las uñas).
•Via de administracion: Via topica y PO
Agentes Antimicoticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Antimicrobianos Clasificacion
Antimicrobianos ClasificacionAntimicrobianos Clasificacion
Antimicrobianos Clasificacion
 
Anti parasitarios
Anti parasitariosAnti parasitarios
Anti parasitarios
 
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOSFÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
FÁRMACOS HISTAMINICOS, RECEPTORES Y ANTIHISTAMINICOS
 
AMINOGLUCOSIDOS
AMINOGLUCOSIDOS AMINOGLUCOSIDOS
AMINOGLUCOSIDOS
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Antitusivos
Antitusivos Antitusivos
Antitusivos
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
 
Antihistaminicos
Antihistaminicos Antihistaminicos
Antihistaminicos
 
Farmacología del dolor y la inflamación
Farmacología del dolor y  la inflamaciónFarmacología del dolor y  la inflamación
Farmacología del dolor y la inflamación
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte19 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Antimicoticos (1)
Antimicoticos (1)Antimicoticos (1)
Antimicoticos (1)
 

Similar a Agentes Antimicoticos

Farmacos antimicoticos sss
Farmacos antimicoticos sssFarmacos antimicoticos sss
Farmacos antimicoticos sssmagdiel vazquez
 
Antimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidadesAntimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidadesYOLANDADIAZBORJA
 
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptxantifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptxYtan Sanchez
 
Antimicoticos rage
Antimicoticos rageAntimicoticos rage
Antimicoticos rageMD Rage
 
Enfermedades eczematosas en la infancia
Enfermedades eczematosas en la infanciaEnfermedades eczematosas en la infancia
Enfermedades eczematosas en la infanciaEdgar Pazmino
 
ANTICEPTICOS 2022.pptx
ANTICEPTICOS 2022.pptxANTICEPTICOS 2022.pptx
ANTICEPTICOS 2022.pptxGlaucoDelgado
 
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los AntimicrobianosClasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los AntimicrobianosOswaldo A. Garibay
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
AntimicoticosAlienware
 
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Alicia Dib
 
Alumnos tema 25
Alumnos tema 25Alumnos tema 25
Alumnos tema 25slayerail
 
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)Jonathan Jimenez Miranda
 

Similar a Agentes Antimicoticos (20)

medicamentos.pptx
medicamentos.pptxmedicamentos.pptx
medicamentos.pptx
 
Farmacos antimicoticos sss
Farmacos antimicoticos sssFarmacos antimicoticos sss
Farmacos antimicoticos sss
 
Farmacos antifungicos
Farmacos antifungicosFarmacos antifungicos
Farmacos antifungicos
 
Antimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidadesAntimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidades
 
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptxantifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
 
Antimicoticos rage
Antimicoticos rageAntimicoticos rage
Antimicoticos rage
 
Enfermedades eczematosas en la infancia
Enfermedades eczematosas en la infanciaEnfermedades eczematosas en la infancia
Enfermedades eczematosas en la infancia
 
ANTICEPTICOS 2022.pptx
ANTICEPTICOS 2022.pptxANTICEPTICOS 2022.pptx
ANTICEPTICOS 2022.pptx
 
Fármacos Antiinfecciosos
Fármacos Antiinfecciosos Fármacos Antiinfecciosos
Fármacos Antiinfecciosos
 
Antifungicos y antivirales
Antifungicos y antiviralesAntifungicos y antivirales
Antifungicos y antivirales
 
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los AntimicrobianosClasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
 
Antimicóticos en onicomicosis
Antimicóticos  en onicomicosisAntimicóticos  en onicomicosis
Antimicóticos en onicomicosis
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
 
Alumnos tema 25
Alumnos tema 25Alumnos tema 25
Alumnos tema 25
 
Azoles
AzolesAzoles
Azoles
 
MACROLIDOS
MACROLIDOSMACROLIDOS
MACROLIDOS
 
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
 
Antimicrobiano
AntimicrobianoAntimicrobiano
Antimicrobiano
 
ANTIMICOTICOS.pptx
ANTIMICOTICOS.pptxANTIMICOTICOS.pptx
ANTIMICOTICOS.pptx
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Agentes Antimicoticos

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO AGENTES ANTIMICÓTICOS Teresa Romero V. Francisco Domínguez Octavo “B”
  • 2. Se entiende por antifúngico o antimicótico a toda sustancia que tiene la capacidad de evitar el crecimiento de algunos tipos de hongos o incluso de provocar su muerte.
  • 3. Tópicos o locales Infecciones Clasificación Generealizadas Sistémicos Infecciones Mucocutáneas
  • 4. Antimicóticos Locales Antibióticos Imidazólicos Alilaminas Nistatina Clotrimazol Terbinafina Natamicina Miconazol Naftifina Ketoconazol
  • 5. Inhibidor de la síntesis del Destructor del Huso Mitótico Otros Ergosterol Amorolfina Griseofulvina Ácido Salicílico Sulfuro de Selenio Ticlatone Flucytosina Butenafina
  • 6. Antibióticos Eficacia Seguridad Conveniencia • Actúa sobre • Tóxica por vía • Posible dermatofitos y EV. tratamiento levaduras. • No se absorbe por VO. por mucosas. • Moderado • Efectos • No ha espectro con adversos: presentado dermatofitos. quemazón, pic efectos or, dermatitis teratogénicos. • TTO de principalmente contacto, sabo de Candidiasis. r amargo, nause as y alergias.
  • 7. Imidazólicos Eficacia • Amplio espectro por vía tópica • Levaduras, dermatofitos, hongos dismórficos, mohos. • Infecciones cervicovaginales Seguridad • Necesita pH bajo • Efectos adversos: quemazón, picor, dermatitis de contacto, alopecia y alergias. Conveniencia • No ha presentado efectos teratogénicos.
  • 8. Alilaminas Eficacia Seguridad Conveniencia • Amplio • Tóxica por vía • Posible espectro EV. tratamiento por VO. • Actúa sobre • Efectos dermatofitos, c adversos: • No ha andidiasis y quemazón, pic presentado pitiriasis or, dermatitis efectos versicolor de contacto y teratogénicos. alergias. Cefalea, hepat oy hemotoxicidad .
  • 9. I. Ergosterol • Dermatomicosis y onicomicosis Eficacia • Amplio espectro con dermatofitos, levaduras y mohos. • Efectos adversos: quemazón, picor, dermatitis de Seguridad contacto y alergias. • No usar en embarazadas. • Solo de uso tópico Conveniencia • El tratamiento es de larga duración; 6 meses.
  • 10. D. Huso Mitótico Eficacia Seguridad Conveniencia • Actúa sobre las • Mala absorción • Tratamiento hifas y la gastrointestinal. por VO. biosíntesis de quitina. • Tratamiento • Ataca a la largo. mayoría de • Moderado Tiñas espectro con • Efectos dermatofitos. adversos: quemazón, dermatitis de contacto, sabor amargo, cefalea, nauseas y alergias.
  • 12. ANTIMICOTICOS : Clasificación a) Antimicóticos Sistémicos para Infecciones Sistémicas : 1) Anfotericina B 2) Fluocitosina 3) Azoles : Imidazoles y Triazoles B) Antimicóticos Sistémicos para Infecciones Mucocutáneas : 1) Griseofulvina 2) Terbinafina
  • 13. 1) ANTIMICOTICOS SISTEMICOS PARA INFECCIONES SISTEMICAS A) ANFOTERICINA B : •Eficacia: Apto para infecciones profundas o sistémicas, ineficaz para dermatofitos, virus o bacterias. •Seguridad: Es la droga de elección para todas las micosis sistémicas patógenas u oportunistas. Cuando estas infecciones son rápidamente progresivas o el huésped es inmunodeprimido o cuando afectan el SNC •Via de administracion Perfusion IV intermitente
  • 14. B) FLUCITOCINA : •Eficacia: •Es activa contra Crytococcus neoformans, Cándida, Torulopsis glabrata y los agentes de la cromomicosis. •Seguridad: • La fluocitosina se utiliza combinada con anfotericina B, es menos tóxica y puede administrarse por vía oral, sobretodo en las meningitis criptocóccica. La cromoblastomicosis era la indicación más importante, la aparición de rápida resistencia ha restringido su uso como monodroga. •Via de administracion: PO
  • 16. 2) ANTIMICOTICOS SISTEMICOS PARA INFECCIONS MUCOCUTANEAS GRISEOFULVINA : Eficacia: La griseofulvina es fungistática para dermatofitos: Microsporum, Epidermophyton y Tricophyton, que infectan las capas de queratina de la piel, pelos y uñas (Tiña). No actúa sobre bacterias ni otros hongos. Seguridad: La griseofulvina es útil en infecciones producidas por dermatofitos en piel, pelos y uñas. También es útil en el “pie de atleta” que afecta piel y uñas, aunque es preferible el tratamiento tópico. No debe usarse en infecciones que respondan al tratamiento tópico debido a que la griseofulvina en dosis altas es carcinógénica y teratogénica en animales de experimentación. Via de administricion: PO
  • 17. TERBINAFINA: •Eficacia: Está medicado para combatir a dermatofitos como Trichophyton, Mycrosporum canis y Epidermophyton floccosum, igualmente a levaduras como Candida albicans y a la Pitiriasis versicolor o Malassezia furfur. Seguridad: Este medicamento se utiliza para el tratamiento de las siguientes infecciones fúngicas de la piel, cuero cabelludo y uñas: - Tinea corporis (tiña del cuerpo). - Tinea cruris (tiña inguinal o de la ingle). - Tinea pedis (tiña del pie o “pie de atleta”). - Tinea capitis (tiña del cuero cabelludo). - Onicomicosis (tiña de las uñas). •Via de administracion: Via topica y PO