SlideShare una empresa de Scribd logo
TUMORES CEREBRALES
Idalia Marciaga
E s t . M e d i c i n a
U n i v e r s i d a d d e P a n a m á
C a t e d r a d e I n t r o d u c c i ó n a l a s C i e n c i a s d e l a S a l u d
c a t e d r á t i c o - J o r g e S i n c l a i r Á v i l a M . D . F C C M , F A C P , F C C P
a d j u n t o - F l o r i n A n d r e i R o t a r M . D .
P r o f e s o r e s :
Introducción
 Los tumores cerebrales representan un grupo amplio y
muy heterogéneo de enfermedades que comprometen al
cerebro y a sus estructuras relacionadas. Pueden llegar a
ser procesos sumamente agresivos y malignos, difíciles de
tratar y que producen secuelas importantes y alta
mortalidad. Cualquiera puede tenerlo sin saber por lo que
ante cualquier sospecha o síntoma debemos acudir al
médico antes de que sea demasiado tarde. Les expondré
los conceptos principales y necesarios sobre el desarrollo
de los tumores en el cerebro.
¿Qué son los tumores cerebrales?
 Un tumor cerebral es una masa de células anormales que se
desarrolla dentro del cráneo, procedentes de una estructura
cerebral o de células malignas de un tumor originado en otra
parte del cuerpo. El principal problema de un tumor cerebral no
es tanto su benignidad o malignidad, sino el espacio que
ocupa, ya que comprime las estructuras cerebrales.
¿Porqué se
producen ?
Factores :
La alteración en
los genes debido
a razones
ambientales y a
predisposiciones
del propio
organismo.

 -Familias con
algunas
enfermedades
hereditarias
 Neurofibromatosis
¿Porqué se
producen ?
Factores: La
exposición a
ciertos factores
ambientales
(radiaciones de
alta intensidad
como la de los
accidentes en
plantas
nucleares o al
estallido de las
bombas
atómicas)
 Accidente en planta nuclear
¿Por qué se
producen ?
Factores de riesgo:
Cualquier cáncer a
lo largo del cuerpo
se puede esparcir
al cerebro como :
Cáncer Pulmonar
Cáncer del Seno
Melanomas
malignos
Cáncer en el tracto
gastrointestinal
Cáncer en el tracto
urinario
 Cáncer de pulmón
Tumores benignos Tumores malignos
 Son incapaces de
esparcirse más allá del
cerebro.
 Tumores malignos
típicamente son llamados
cáncer cerebral. Estos
tumores se pueden
esparcir fuera del cerebro.

Tipos de tumores
Cáncer cerebral
primario
Cáncer cerebral
secundario
 Se origina en el cerebro  Puede invadir los tejidos
adjuntos y propagarse a
otras partes del cuerpo.
Clasificación de tumores malignos
Tipos según su especificidad
Meninguioma
Gliomas
Glioma
del
tronco
del
encéfalo
Glioma
del nervio
óptico
Craneo-
faringioma
Espendimomas
Principales síntomas
cefalea vómitos
Compromiso de
conciencia
Principales síntomas
convulsiones
Dificultad en el
lenguaje
Alteración de la
sensibilidad
¿Quiénes lo
pueden
padecer?
En los adultos
mayores suelen
darse en mayor
medida los
gliomas
malignos.
Glioma Maligno
¿Quiénes lo
pueden
padecer?
En los niños
por otro lado es
mas común el
meduloblasto-
ma.
Meduloblastoma
¿Quiénes lo
pueden
padecer?
Las mujeres
tienden a
padecer
principalmente
el tipo de tumor
llamado
meningioma.
Meningioma
Diagnóstico
• Neuro-
imagen(scá
ner o TAC).
• ubicación
del
tumor, det
alles sobre
su
estructura,
permitir
acercarse a
la
naturaleza
de la lesión
• Tomografí
a axial
computariz
ada
• Interior del
cerebro y
ubicar con
exactitud
el área del
tumor
• Resonancia
magnética
• Interior del
cerebro y
ubicar con
exactitud el
área del
tumor
Diagnóstico
MRI(imagen de resonancia magnética)
Arteriogafía
Tomografía PET
Medicamentos antes de tratamiento
AnticonvulsivosDexametasona
Fentoína carbamazepina
Ácido valpróicoFenobarbital
Tratamiento
Procedimiento
neuro-quirúrgico
mediante
técnicas de
microcirugía para
obtener una
muestra y poder
saber el tipo de
tumor, así como
para realizar una
resección amplia
del tumor.
Microcirugía
Tratamiento
Técnicas de
estereotaxia:
ubicación del
punto exacto de
la lesión con
un marco
externo que
permite tomar
una pequeña
muestra del
tumor con gran
precisión.
Biopsia (estereotaxia)
Tratamiento
 Posteriormente el especialista debe decidir dependiendo
del resultado de la biopsia del tumor y del grado de
resección de él si el tratamiento se puede complementar en
algunos casos con :
 radioterapia
 radiocirugía
 quimioterapia
Avances en la cirugía
 Mapeo cerebral  Marco estereotáxico
Avances en la cirugía
(craneotomía guiada por fluorescencia)
 Microscopio de luz normal  Microscopio con filtro de
luz azul
Avances en la cirugía
Neuronavegación Neuronavegación
registro
Neuronavegación
concluido
Efectos tardíos
 Convulsiones, anormalidades en el
crecimiento, deficiencias hormonales, problemas de visión
y auditivos, como también la posibilidad de desarrollar un
nuevo cáncer y hasta un segundo tumor cerebral.
 Efectos sobre el pensamiento, el aprendizaje y la memoria,
llamados “efectos cognitivos”.
 Efectos físicos
 Efectos psicológicos.
Bibliografía
 Dr. Godoy Cruz Mendoza,Neurocirugía de
adultos.Argentina:MendozaDr. Atencio, Jorge,Dr.
Mercado,Alejandro.2013http://neuromed.com.ar/Neuroci-
rugia-de-Adultos.
 Casillas J, Syrjala KL, Ganz PA.efectos tardíos de los
tumores cerebrales. Ellin Berman
MD.http://www.lls.org/content/national
 content/resourcecenter/freeeducationmaterials/spanish/pdf/
sp_longtermadults.pdf
 http://www.telmeds.org/?s=TUMORES+CEREBRALES
 http://gabrielvargasneurocirugia.blogspot.com/2010/05/ulti
mos-avances-en-el-tratamiento.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
Carlos A Vanegas
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Arantxa [Medicina]
 
Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)
Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)
Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)
Sandro Casavilca Zambrano
 
Caso clínico pineoblastoma
Caso clínico pineoblastomaCaso clínico pineoblastoma
Caso clínico pineoblastoma
casosclinicostomografiacomputada
 
Tumores cerebrales 2013
Tumores cerebrales 2013Tumores cerebrales 2013
Tumores cerebrales 2013
Guillermo Enriquez
 
Cáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no MelanomaCáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no Melanoma
Paola Torres
 
osteosarcoma
 osteosarcoma osteosarcoma
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
Ronald Poma Lucana
 
Tumores ovaricos
Tumores ovaricos Tumores ovaricos
Tumores ovaricos
Nadia Rojas
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
María Fernanda Carrillo Treviño
 
Astrocitoma
AstrocitomaAstrocitoma
Astrocitoma
Karen Puga
 
Mielopatia
MielopatiaMielopatia
Mielopatia
Roberto Maldonado
 
Tumor cerebral
 Tumor cerebral Tumor cerebral
Tumor cerebral
guestd8e22b98
 
Gliomas
GliomasGliomas
Metastasis cerebral
Metastasis cerebralMetastasis cerebral
Metastasis cerebral
JC Castillo
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
Paola Sandoval Marquez
 
Tumores Intracraneales
Tumores IntracranealesTumores Intracraneales
Tumores Intracraneales
ULSA
 
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
carlos west
 
6. Neuroblastoma Pediatría
6.  Neuroblastoma Pediatría6.  Neuroblastoma Pediatría
6. Neuroblastoma Pediatría
CFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)
Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)
Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)
 
Caso clínico pineoblastoma
Caso clínico pineoblastomaCaso clínico pineoblastoma
Caso clínico pineoblastoma
 
Tumores cerebrales 2013
Tumores cerebrales 2013Tumores cerebrales 2013
Tumores cerebrales 2013
 
Cáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no MelanomaCáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no Melanoma
 
osteosarcoma
 osteosarcoma osteosarcoma
osteosarcoma
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Tumores ovaricos
Tumores ovaricos Tumores ovaricos
Tumores ovaricos
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
 
Astrocitoma
AstrocitomaAstrocitoma
Astrocitoma
 
Mielopatia
MielopatiaMielopatia
Mielopatia
 
Tumor cerebral
 Tumor cerebral Tumor cerebral
Tumor cerebral
 
Gliomas
GliomasGliomas
Gliomas
 
Metastasis cerebral
Metastasis cerebralMetastasis cerebral
Metastasis cerebral
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Tumores Intracraneales
Tumores IntracranealesTumores Intracraneales
Tumores Intracraneales
 
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
6. Neuroblastoma Pediatría
6.  Neuroblastoma Pediatría6.  Neuroblastoma Pediatría
6. Neuroblastoma Pediatría
 

Destacado

Tumor CerebrAL
Tumor CerebrALTumor CerebrAL
Tumor CerebrAL
Home
 
tumores cerebrales
tumores cerebralestumores cerebrales
tumores cerebrales
Xchel Anahi Glez Jmz
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Estereotaxia mamaria
Estereotaxia mamariaEstereotaxia mamaria
Estereotaxia mamaria
lietza garcia
 
Psicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancerPsicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancer
Isidro Delacruzperez
 
Avances científicos
Avances científicos Avances científicos
Avances científicos
LazaroADariana
 
Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013
Dra. Elba Cornejo Arminio
 
8. Sarcomas- Pediatría
8.  Sarcomas- Pediatría8.  Sarcomas- Pediatría
8. Sarcomas- Pediatría
CFUK 22
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstata Cáncer de próstata
Cáncer de próstata
Luis Aguilar
 
Evc Hemorragico
Evc HemorragicoEvc Hemorragico
Evc Hemorragico
Immer Betancourt
 
Tumores intracraneales pp
Tumores intracraneales ppTumores intracraneales pp
Tumores intracraneales pp
Mi rincón de Medicina
 
Trauma craneocefalico (expo)
Trauma craneocefalico (expo)Trauma craneocefalico (expo)
Trauma craneocefalico (expo)
Mi rincón de Medicina
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
Dia Wolfgang
 
Avances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celular
Avances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celularAvances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celular
Avances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celular
257412
 
Métodos de biópsia no cancer de mama
Métodos de biópsia no cancer de mamaMétodos de biópsia no cancer de mama
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
rtorralbo94
 
CPP - Cáncer Pulmón
CPP - Cáncer PulmónCPP - Cáncer Pulmón
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍANEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
Tumores radioinducidos
Tumores  radioinducidosTumores  radioinducidos
Tumores radioinducidos
Juan Mazabuel
 
Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010
Frank Bonilla
 

Destacado (20)

Tumor CerebrAL
Tumor CerebrALTumor CerebrAL
Tumor CerebrAL
 
tumores cerebrales
tumores cerebralestumores cerebrales
tumores cerebrales
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Estereotaxia mamaria
Estereotaxia mamariaEstereotaxia mamaria
Estereotaxia mamaria
 
Psicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancerPsicologia de la salud cancer
Psicologia de la salud cancer
 
Avances científicos
Avances científicos Avances científicos
Avances científicos
 
Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013
 
8. Sarcomas- Pediatría
8.  Sarcomas- Pediatría8.  Sarcomas- Pediatría
8. Sarcomas- Pediatría
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstata Cáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Evc Hemorragico
Evc HemorragicoEvc Hemorragico
Evc Hemorragico
 
Tumores intracraneales pp
Tumores intracraneales ppTumores intracraneales pp
Tumores intracraneales pp
 
Trauma craneocefalico (expo)
Trauma craneocefalico (expo)Trauma craneocefalico (expo)
Trauma craneocefalico (expo)
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
 
Avances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celular
Avances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celularAvances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celular
Avances científico-tecnológicos en el campo de la reproducción celular
 
Métodos de biópsia no cancer de mama
Métodos de biópsia no cancer de mamaMétodos de biópsia no cancer de mama
Métodos de biópsia no cancer de mama
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
 
CPP - Cáncer Pulmón
CPP - Cáncer PulmónCPP - Cáncer Pulmón
CPP - Cáncer Pulmón
 
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍANEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
 
Tumores radioinducidos
Tumores  radioinducidosTumores  radioinducidos
Tumores radioinducidos
 
Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010
 

Similar a Tumores Cerebrales UP Med

28. NEUROONCOLOGIA.pdf
28. NEUROONCOLOGIA.pdf28. NEUROONCOLOGIA.pdf
28. NEUROONCOLOGIA.pdf
Edinpineda2
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
Tatiana Carvajal
 
5- NEUROONCOLOGÍA.pdf
5- NEUROONCOLOGÍA.pdf5- NEUROONCOLOGÍA.pdf
5- NEUROONCOLOGÍA.pdf
100423430vs
 
Metástasis cerebrales
Metástasis cerebralesMetástasis cerebrales
Metástasis cerebrales
Teryon
 
tumorescerebrales
tumorescerebralestumorescerebrales
tumorescerebrales
RobertJnior
 
Tumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nerviosoTumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nervioso
Daysi Briseida
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
Zry Aguirre
 
Gliomas y meningiomas
Gliomas y meningiomasGliomas y meningiomas
Gliomas y meningiomas
Roberto De La Garza
 
Tumores del snc
Tumores del sncTumores del snc
Tumores del snc
David Loaiza
 
Tumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdfTumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdf
Gabriela Vásquez
 
10 tumores intracraneales amparo (1)
10 tumores intracraneales amparo (1)10 tumores intracraneales amparo (1)
10 tumores intracraneales amparo (1)
brayan henry acuña salazar
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
williamvaldiviezocal1
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
williamvaldiviezocal1
 
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
Daniel Fernando Quezada
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
Rafael Galdames Sarao
 
CANCER CEREBRAL (2).pptx
CANCER CEREBRAL (2).pptxCANCER CEREBRAL (2).pptx
CANCER CEREBRAL (2).pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...
Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...
Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...
Dr. Damian Lastra Copello
 
Neurocirugia gliomas
Neurocirugia   gliomasNeurocirugia   gliomas
Neurocirugia gliomas
Neurocirugia2012
 
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
janeth ramos
 
ENFERMERIA PEDIATRICA 2306ONCOCLASEOK.pptx
ENFERMERIA PEDIATRICA 2306ONCOCLASEOK.pptxENFERMERIA PEDIATRICA 2306ONCOCLASEOK.pptx
ENFERMERIA PEDIATRICA 2306ONCOCLASEOK.pptx
HuroKastillo
 

Similar a Tumores Cerebrales UP Med (20)

28. NEUROONCOLOGIA.pdf
28. NEUROONCOLOGIA.pdf28. NEUROONCOLOGIA.pdf
28. NEUROONCOLOGIA.pdf
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
5- NEUROONCOLOGÍA.pdf
5- NEUROONCOLOGÍA.pdf5- NEUROONCOLOGÍA.pdf
5- NEUROONCOLOGÍA.pdf
 
Metástasis cerebrales
Metástasis cerebralesMetástasis cerebrales
Metástasis cerebrales
 
tumorescerebrales
tumorescerebralestumorescerebrales
tumorescerebrales
 
Tumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nerviosoTumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nervioso
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Gliomas y meningiomas
Gliomas y meningiomasGliomas y meningiomas
Gliomas y meningiomas
 
Tumores del snc
Tumores del sncTumores del snc
Tumores del snc
 
Tumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdfTumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdf
 
10 tumores intracraneales amparo (1)
10 tumores intracraneales amparo (1)10 tumores intracraneales amparo (1)
10 tumores intracraneales amparo (1)
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
CANCER CEREBRAL (2).pptx
CANCER CEREBRAL (2).pptxCANCER CEREBRAL (2).pptx
CANCER CEREBRAL (2).pptx
 
Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...
Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...
Metástasis Cerebrales. Discusiones, Controversias y Actualización sobre el te...
 
Neurocirugia gliomas
Neurocirugia   gliomasNeurocirugia   gliomas
Neurocirugia gliomas
 
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
10. Tumores del SNC - Sindrome Paraneoplasico.ppt
 
ENFERMERIA PEDIATRICA 2306ONCOCLASEOK.pptx
ENFERMERIA PEDIATRICA 2306ONCOCLASEOK.pptxENFERMERIA PEDIATRICA 2306ONCOCLASEOK.pptx
ENFERMERIA PEDIATRICA 2306ONCOCLASEOK.pptx
 

Más de MED-5 Grupo 4

Radiología UP Med
Radiología UP MedRadiología UP Med
Radiología UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Depresión UP Med
Depresión UP MedDepresión UP Med
Depresión UP Med
MED-5 Grupo 4
 
ALD UP Med
ALD UP MedALD UP Med
ALD UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Encefalitis Viral UP Med
Encefalitis Viral UP MedEncefalitis Viral UP Med
Encefalitis Viral UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Enfermedad de Parkinson UP Med
Enfermedad de Parkinson UP MedEnfermedad de Parkinson UP Med
Enfermedad de Parkinson UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Hemofilias UP Med
Hemofilias UP MedHemofilias UP Med
Hemofilias UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Cáncer de Cuello Uterino UP Med
Cáncer de Cuello Uterino UP MedCáncer de Cuello Uterino UP Med
Cáncer de Cuello Uterino UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Luxaciones UP Med
Luxaciones UP MedLuxaciones UP Med
Luxaciones UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Asma UP Med
Asma UP MedAsma UP Med
Asma UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Osteoporosis UP Med
Osteoporosis UP MedOsteoporosis UP Med
Osteoporosis UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Anemia Falciforme UP Med
Anemia Falciforme UP MedAnemia Falciforme UP Med
Anemia Falciforme UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Regeneración de Órganos y Tejidos UP Med
Regeneración de Órganos y Tejidos UP MedRegeneración de Órganos y Tejidos UP Med
Regeneración de Órganos y Tejidos UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Hemograma UP Med
Hemograma UP MedHemograma UP Med
Hemograma UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Cáncer de Páncreas UP Med
Cáncer de Páncreas UP MedCáncer de Páncreas UP Med
Cáncer de Páncreas UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Laringitis UP Med
Laringitis UP MedLaringitis UP Med
Laringitis UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Síndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP MedSíndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Claudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP MedClaudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Dismenorrea UP Med
Dismenorrea UP MedDismenorrea UP Med
Dismenorrea UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP MedEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Urinálisis UP Med
Urinálisis UP MedUrinálisis UP Med
Urinálisis UP Med
MED-5 Grupo 4
 

Más de MED-5 Grupo 4 (20)

Radiología UP Med
Radiología UP MedRadiología UP Med
Radiología UP Med
 
Depresión UP Med
Depresión UP MedDepresión UP Med
Depresión UP Med
 
ALD UP Med
ALD UP MedALD UP Med
ALD UP Med
 
Encefalitis Viral UP Med
Encefalitis Viral UP MedEncefalitis Viral UP Med
Encefalitis Viral UP Med
 
Enfermedad de Parkinson UP Med
Enfermedad de Parkinson UP MedEnfermedad de Parkinson UP Med
Enfermedad de Parkinson UP Med
 
Hemofilias UP Med
Hemofilias UP MedHemofilias UP Med
Hemofilias UP Med
 
Cáncer de Cuello Uterino UP Med
Cáncer de Cuello Uterino UP MedCáncer de Cuello Uterino UP Med
Cáncer de Cuello Uterino UP Med
 
Luxaciones UP Med
Luxaciones UP MedLuxaciones UP Med
Luxaciones UP Med
 
Asma UP Med
Asma UP MedAsma UP Med
Asma UP Med
 
Osteoporosis UP Med
Osteoporosis UP MedOsteoporosis UP Med
Osteoporosis UP Med
 
Anemia Falciforme UP Med
Anemia Falciforme UP MedAnemia Falciforme UP Med
Anemia Falciforme UP Med
 
Regeneración de Órganos y Tejidos UP Med
Regeneración de Órganos y Tejidos UP MedRegeneración de Órganos y Tejidos UP Med
Regeneración de Órganos y Tejidos UP Med
 
Hemograma UP Med
Hemograma UP MedHemograma UP Med
Hemograma UP Med
 
Cáncer de Páncreas UP Med
Cáncer de Páncreas UP MedCáncer de Páncreas UP Med
Cáncer de Páncreas UP Med
 
Laringitis UP Med
Laringitis UP MedLaringitis UP Med
Laringitis UP Med
 
Síndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP MedSíndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP Med
 
Claudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP MedClaudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP Med
 
Dismenorrea UP Med
Dismenorrea UP MedDismenorrea UP Med
Dismenorrea UP Med
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP MedEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
 
Urinálisis UP Med
Urinálisis UP MedUrinálisis UP Med
Urinálisis UP Med
 

Tumores Cerebrales UP Med

  • 1. TUMORES CEREBRALES Idalia Marciaga E s t . M e d i c i n a U n i v e r s i d a d d e P a n a m á C a t e d r a d e I n t r o d u c c i ó n a l a s C i e n c i a s d e l a S a l u d c a t e d r á t i c o - J o r g e S i n c l a i r Á v i l a M . D . F C C M , F A C P , F C C P a d j u n t o - F l o r i n A n d r e i R o t a r M . D . P r o f e s o r e s :
  • 2. Introducción  Los tumores cerebrales representan un grupo amplio y muy heterogéneo de enfermedades que comprometen al cerebro y a sus estructuras relacionadas. Pueden llegar a ser procesos sumamente agresivos y malignos, difíciles de tratar y que producen secuelas importantes y alta mortalidad. Cualquiera puede tenerlo sin saber por lo que ante cualquier sospecha o síntoma debemos acudir al médico antes de que sea demasiado tarde. Les expondré los conceptos principales y necesarios sobre el desarrollo de los tumores en el cerebro.
  • 3. ¿Qué son los tumores cerebrales?  Un tumor cerebral es una masa de células anormales que se desarrolla dentro del cráneo, procedentes de una estructura cerebral o de células malignas de un tumor originado en otra parte del cuerpo. El principal problema de un tumor cerebral no es tanto su benignidad o malignidad, sino el espacio que ocupa, ya que comprime las estructuras cerebrales.
  • 4. ¿Porqué se producen ? Factores : La alteración en los genes debido a razones ambientales y a predisposiciones del propio organismo.   -Familias con algunas enfermedades hereditarias  Neurofibromatosis
  • 5. ¿Porqué se producen ? Factores: La exposición a ciertos factores ambientales (radiaciones de alta intensidad como la de los accidentes en plantas nucleares o al estallido de las bombas atómicas)  Accidente en planta nuclear
  • 6. ¿Por qué se producen ? Factores de riesgo: Cualquier cáncer a lo largo del cuerpo se puede esparcir al cerebro como : Cáncer Pulmonar Cáncer del Seno Melanomas malignos Cáncer en el tracto gastrointestinal Cáncer en el tracto urinario  Cáncer de pulmón
  • 7. Tumores benignos Tumores malignos  Son incapaces de esparcirse más allá del cerebro.  Tumores malignos típicamente son llamados cáncer cerebral. Estos tumores se pueden esparcir fuera del cerebro.  Tipos de tumores
  • 8. Cáncer cerebral primario Cáncer cerebral secundario  Se origina en el cerebro  Puede invadir los tejidos adjuntos y propagarse a otras partes del cuerpo. Clasificación de tumores malignos
  • 9. Tipos según su especificidad Meninguioma Gliomas Glioma del tronco del encéfalo Glioma del nervio óptico Craneo- faringioma Espendimomas
  • 11. Principales síntomas convulsiones Dificultad en el lenguaje Alteración de la sensibilidad
  • 12. ¿Quiénes lo pueden padecer? En los adultos mayores suelen darse en mayor medida los gliomas malignos. Glioma Maligno
  • 13. ¿Quiénes lo pueden padecer? En los niños por otro lado es mas común el meduloblasto- ma. Meduloblastoma
  • 14. ¿Quiénes lo pueden padecer? Las mujeres tienden a padecer principalmente el tipo de tumor llamado meningioma. Meningioma
  • 15. Diagnóstico • Neuro- imagen(scá ner o TAC). • ubicación del tumor, det alles sobre su estructura, permitir acercarse a la naturaleza de la lesión • Tomografí a axial computariz ada • Interior del cerebro y ubicar con exactitud el área del tumor • Resonancia magnética • Interior del cerebro y ubicar con exactitud el área del tumor
  • 16. Diagnóstico MRI(imagen de resonancia magnética) Arteriogafía Tomografía PET
  • 17. Medicamentos antes de tratamiento AnticonvulsivosDexametasona Fentoína carbamazepina Ácido valpróicoFenobarbital
  • 18. Tratamiento Procedimiento neuro-quirúrgico mediante técnicas de microcirugía para obtener una muestra y poder saber el tipo de tumor, así como para realizar una resección amplia del tumor. Microcirugía
  • 19. Tratamiento Técnicas de estereotaxia: ubicación del punto exacto de la lesión con un marco externo que permite tomar una pequeña muestra del tumor con gran precisión. Biopsia (estereotaxia)
  • 20. Tratamiento  Posteriormente el especialista debe decidir dependiendo del resultado de la biopsia del tumor y del grado de resección de él si el tratamiento se puede complementar en algunos casos con :  radioterapia  radiocirugía  quimioterapia
  • 21. Avances en la cirugía  Mapeo cerebral  Marco estereotáxico
  • 22. Avances en la cirugía (craneotomía guiada por fluorescencia)  Microscopio de luz normal  Microscopio con filtro de luz azul
  • 23. Avances en la cirugía Neuronavegación Neuronavegación registro Neuronavegación concluido
  • 24. Efectos tardíos  Convulsiones, anormalidades en el crecimiento, deficiencias hormonales, problemas de visión y auditivos, como también la posibilidad de desarrollar un nuevo cáncer y hasta un segundo tumor cerebral.  Efectos sobre el pensamiento, el aprendizaje y la memoria, llamados “efectos cognitivos”.  Efectos físicos  Efectos psicológicos.
  • 25. Bibliografía  Dr. Godoy Cruz Mendoza,Neurocirugía de adultos.Argentina:MendozaDr. Atencio, Jorge,Dr. Mercado,Alejandro.2013http://neuromed.com.ar/Neuroci- rugia-de-Adultos.  Casillas J, Syrjala KL, Ganz PA.efectos tardíos de los tumores cerebrales. Ellin Berman MD.http://www.lls.org/content/national  content/resourcecenter/freeeducationmaterials/spanish/pdf/ sp_longtermadults.pdf  http://www.telmeds.org/?s=TUMORES+CEREBRALES  http://gabrielvargasneurocirugia.blogspot.com/2010/05/ulti mos-avances-en-el-tratamiento.html