SlideShare una empresa de Scribd logo
Alergia e Hipersensibilidad
Sistema Hematopoyético – Dra Norma Calvillo
Alumnos: César E Ramírez Garza, Rúben O Rocha G.,Sebastian
Alergia por Linfocitos T activados: Alergia retardada
 No a anticuerpos.
 Lesiones tisulares.
 Colaboradores y Citotóxicos
activados.
Alergia por Linfocitos T activados: Alergia retardada
 1 día de respuesta
 Al mismo tiempo reacción
inmunitaria.
 Sustancias tóxicas de Linf T Act.
 Invasión por Macrófagos.
Alergia por Linfocitos T activados: Alergia retardada
 Resultado..
 Reacciones alérgicas retardadas.
 Lesión tisulare grave.
Alergia por Linfocitos T activados: Alergia retardada
 Lugar de la lesión.
 Piel.
 Pulmones.
 Edema o crisis asmática > Antígenos aerotransportados
Alergia en personas con exceso de anticuerpos IgE
 Alergia atópica
 Padre/Hijo.
 Grandes cantidades de IgE.
 Reaginas o Anticuerpos
sensibilizantes.
Alergia en personas con exceso de anticuerpos IgE
 Reacción Alérgeno-reagina
 Tendencia de IgE a unirse con Mastocitos y Basófilos.
 Alergeno(multiples zonas de unión) + IgE(+Mastocito/Basófilo) = Cambio inmediato
en la membrana del mastocito o del basófilo.
Alergia en personas con exceso de anticuerpos IgE
 Muchos mastocitos y basófilos se
rompen
 Otros liberan sustancias como:
o Histamina, proteasas, sustancias de
reacción lenta de la anafilaxia,
heparina y factores activadores de las
plaquetas.
Alergia en personas con exceso de anticuerpos IgE
 Provocan vasodilatación local.
 Atracción de eosinófilos y neutrófilos a los lugares reactivos.
 Aumento de permeabilidad de los capilares con pérdida de líquido hacia los tejidos.
 Contracción de células musculares lisas locales.
 Lesiones tisulares dependiendo del tejido donde se produzca la reacción alérgeno-
reagina.
Anafilaxia
 Cuando se inyecta directamente un Alérgeno específico
 Reacción con basófilos y mastocitos.
 Reacción alérgica generalizada en todo el sistema vascular y tejidos asociados.
 Se libera histamina: Vasodilatación generalizada y Aumento de permeabilidad de
capilares con pérdida de plasma de la circulación.
Anafilaxia
 Algunas personas fallecen de shock circulatorio en pocos minutos si no se administra
adrenalina.
 Los basófilos y mastocitos activados liberan una mezcla de leucotrienos: Sustancia de
reacción lenta de la anafilaxia
 Producen espasmos del musculo liso en bronquíolos ocasionando crisis asmática que
puede dar lugar a muerte por asfixia.
Urticaria
 Se debe a un antígeno que entra a zonas especificas
de la piel y produce reacciónes anafilactoides
localizadas.
 La histamina liberada produce:
1. Vasodilatación y enrojecimiento local inmediato.
2. Aumento de permeabilidad de capilares dando lugar
a tumefacciones(habones).
Fiebre del heno
 Reacción alérgeno-reagina en nariz.
 La histamina liberada produce: Vasodilatación
intranasal local > aumento de presión y
permeabilidad capilar > salida de líquido por
cavidad nasal > recubrimientos nasales se
tumefactan y se hacen secretores.
Asma
 Reacción alérgeno-reagina en bronquíolos.
 Los mastocitos liberan la sustancia de reacción
lenta de la anafilaxia que provoca un espasmo
del musculo liso bronquiolar > disnea
 Los antihistamínicos tienen menos efecto en la
evolución del asma.
Bibliografía
Tratado de fisiología médica 11 edición.
Artur C. Guyton, M.D.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
Jannet Gomez
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo: Capitulo 64
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo: Capitulo 64Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo: Capitulo 64
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo: Capitulo 64
Alberto Mondragon
 
Reactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Cristian SalinasReactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
pablongonius
 
Generalidades del sistema inmune
Generalidades del sistema inmuneGeneralidades del sistema inmune
Generalidades del sistema inmune
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 
Inmunidad adquirida
Inmunidad adquiridaInmunidad adquirida
Inmunidad adquirida
zeratul sandoval
 
Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidadTolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
Grupos de Estudio de Medicina
 
Abbas capitulo 6b
Abbas capitulo 6bAbbas capitulo 6b
Abbas capitulo 6b
Lugo Erick
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Alergia e Hipersensibilidad
Alergia e Hipersensibilidad Alergia e Hipersensibilidad
Alergia e Hipersensibilidad
Alejandro Rocha
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...
Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...
Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...
FlornellaML
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
Jose Ramirez
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
Jose Ramirez
 
citocinas
citocinascitocinas
Anticuerpos micro
Anticuerpos microAnticuerpos micro
PCR y VSG
PCR y VSGPCR y VSG
PCR y VSG
Esteban Bravo
 
Moléculas de Adhesión e Inflamación
Moléculas de Adhesión e InflamaciónMoléculas de Adhesión e Inflamación
Moléculas de Adhesión e Inflamación
Oswaldo A. Garibay
 
CITOQUINAS. Fisiología General
CITOQUINAS. Fisiología GeneralCITOQUINAS. Fisiología General
CITOQUINAS. Fisiología General
Lola FFB
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
Zurisadai Flores.
 

La actualidad más candente (20)

Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo: Capitulo 64
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo: Capitulo 64Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo: Capitulo 64
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo: Capitulo 64
 
Reactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Cristian SalinasReactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
 
Generalidades del sistema inmune
Generalidades del sistema inmuneGeneralidades del sistema inmune
Generalidades del sistema inmune
 
Inmunidad adquirida
Inmunidad adquiridaInmunidad adquirida
Inmunidad adquirida
 
Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidadTolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
 
Abbas capitulo 6b
Abbas capitulo 6bAbbas capitulo 6b
Abbas capitulo 6b
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Citoquinas
 
Alergia e Hipersensibilidad
Alergia e Hipersensibilidad Alergia e Hipersensibilidad
Alergia e Hipersensibilidad
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...
Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...
Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
citocinas
citocinascitocinas
citocinas
 
Anticuerpos micro
Anticuerpos microAnticuerpos micro
Anticuerpos micro
 
PCR y VSG
PCR y VSGPCR y VSG
PCR y VSG
 
Moléculas de Adhesión e Inflamación
Moléculas de Adhesión e InflamaciónMoléculas de Adhesión e Inflamación
Moléculas de Adhesión e Inflamación
 
CITOQUINAS. Fisiología General
CITOQUINAS. Fisiología GeneralCITOQUINAS. Fisiología General
CITOQUINAS. Fisiología General
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 

Destacado

Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1
Mario Cerecedo
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
rarynx
 
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Daniel Lira Lozano
 
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y AlergiaUnidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
Leonardo Hernandez
 
Inhibidores de leucotrienos a
Inhibidores     de leucotrienos aInhibidores     de leucotrienos a
Inhibidores de leucotrienos a
Alejandro Navichoque
 
Reaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidadReaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidad
eddynoy velasquez
 
Hipersensibilidad tipo 2
Hipersensibilidad tipo 2Hipersensibilidad tipo 2
Hipersensibilidad tipo 2
victoria
 
Hipersensibilidad tipo iv o tardía
Hipersensibilidad tipo iv o tardíaHipersensibilidad tipo iv o tardía
Hipersensibilidad tipo iv o tardía
victoria
 
Desakato Rock
Desakato RockDesakato Rock
Desakato Rock
java_sanchez
 
Estomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinicaEstomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinica
gabygj77 Gonzalez
 
Salud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologiaSalud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologia
Tedson Murillo
 
Hipersensibilidad mediada por ig e (tipo i)
Hipersensibilidad mediada por ig e (tipo i)Hipersensibilidad mediada por ig e (tipo i)
Hipersensibilidad mediada por ig e (tipo i)
yohan26
 
Hiper i y ii (2)
Hiper i y ii    (2)Hiper i y ii    (2)
Hiper i y ii (2)
Dinorah Mendez
 
Hipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo iHipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo i
alejandra venegas riquelme
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
Ilwikatzin Guerrero
 
hipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo ihipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo i
Dinorah Mendez
 
Hipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo iHipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo i
David Muñoz
 
Hipersensibilidad tipo 2n
Hipersensibilidad tipo 2nHipersensibilidad tipo 2n
Hipersensibilidad tipo 2n
Quique Castañeda
 
Hipersensibilidad tipo 3
Hipersensibilidad tipo  3Hipersensibilidad tipo  3
Hipersensibilidad tipo 3
Nadia Vera
 
Hipersensibilidad tipo iv
Hipersensibilidad tipo ivHipersensibilidad tipo iv
Hipersensibilidad tipo iv
Christian Jimenez
 

Destacado (20)

Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
 
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y AlergiaUnidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
 
Inhibidores de leucotrienos a
Inhibidores     de leucotrienos aInhibidores     de leucotrienos a
Inhibidores de leucotrienos a
 
Reaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidadReaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidad
 
Hipersensibilidad tipo 2
Hipersensibilidad tipo 2Hipersensibilidad tipo 2
Hipersensibilidad tipo 2
 
Hipersensibilidad tipo iv o tardía
Hipersensibilidad tipo iv o tardíaHipersensibilidad tipo iv o tardía
Hipersensibilidad tipo iv o tardía
 
Desakato Rock
Desakato RockDesakato Rock
Desakato Rock
 
Estomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinicaEstomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinica
 
Salud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologiaSalud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologia
 
Hipersensibilidad mediada por ig e (tipo i)
Hipersensibilidad mediada por ig e (tipo i)Hipersensibilidad mediada por ig e (tipo i)
Hipersensibilidad mediada por ig e (tipo i)
 
Hiper i y ii (2)
Hiper i y ii    (2)Hiper i y ii    (2)
Hiper i y ii (2)
 
Hipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo iHipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo i
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 
hipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo ihipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo i
 
Hipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo iHipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo i
 
Hipersensibilidad tipo 2n
Hipersensibilidad tipo 2nHipersensibilidad tipo 2n
Hipersensibilidad tipo 2n
 
Hipersensibilidad tipo 3
Hipersensibilidad tipo  3Hipersensibilidad tipo  3
Hipersensibilidad tipo 3
 
Hipersensibilidad tipo iv
Hipersensibilidad tipo ivHipersensibilidad tipo iv
Hipersensibilidad tipo iv
 

Similar a Alergia e hipersensibilidad

Reacciones De Hs Rechazo Transplantes Inmunodeficiencia Primaria Enf Aut...
Reacciones De Hs  Rechazo Transplantes   Inmunodeficiencia Primaria   Enf Aut...Reacciones De Hs  Rechazo Transplantes   Inmunodeficiencia Primaria   Enf Aut...
Reacciones De Hs Rechazo Transplantes Inmunodeficiencia Primaria Enf Aut...
unibe
 
9 reacciones de_hipersensibilidad
9 reacciones de_hipersensibilidad9 reacciones de_hipersensibilidad
9 reacciones de_hipersensibilidad
Valeria Valencia
 
HIPERSENSIBILIDAD TIPO III.pptx
HIPERSENSIBILIDAD TIPO III.pptxHIPERSENSIBILIDAD TIPO III.pptx
HIPERSENSIBILIDAD TIPO III.pptx
Luis Silva Goytia
 
Hipersensibilidad Tipo I............pptx
Hipersensibilidad Tipo I............pptxHipersensibilidad Tipo I............pptx
Hipersensibilidad Tipo I............pptx
ssuser4c4f27
 
Hipersensibilidad tipo 1.pptx
Hipersensibilidad tipo 1.pptxHipersensibilidad tipo 1.pptx
Hipersensibilidad tipo 1.pptx
Evelin183611
 
Anafilaxia y choque anafiláctico
Anafilaxia y choque anafilácticoAnafilaxia y choque anafiláctico
Anafilaxia y choque anafiláctico
Gerardo Pherex
 
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Giovanna Larrazábal
 
Inmunoalergologia
InmunoalergologiaInmunoalergologia
Inmunoalergologia
Helen Regina Balieiro Sousa
 
Reacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadReacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De Hipersensibilidad
GOOGLE
 
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediataAnafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
Corina Ortega
 
Resistencia del organismo
Resistencia del organismoResistencia del organismo
Resistencia del organismo
Adry Naranjo
 
Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)
Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)
Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)
Heber Martínez
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
CasiMedi.com
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
Kc Moon
 
Reacciones de hipersensibilidad i, ii y iii
Reacciones de hipersensibilidad i, ii y iiiReacciones de hipersensibilidad i, ii y iii
Reacciones de hipersensibilidad i, ii y iii
Danii Beatle
 
Anafilaxias
Anafilaxias Anafilaxias
Anafilaxias
Gerardo Luna
 
Inmunoalergo
InmunoalergoInmunoalergo
Inmunoalergo
Vitão Alves
 
Hipersensibilidad anafilactica
Hipersensibilidad anafilacticaHipersensibilidad anafilactica
Hipersensibilidad anafilactica
Gabriel Adrian
 
Anafilaxias
Anafilaxias Anafilaxias
Anafilaxias
Gerardo Luna
 
Anafilaxia y shock anafiláctico
Anafilaxia y shock anafilácticoAnafilaxia y shock anafiláctico
Anafilaxia y shock anafiláctico
Daniela Romero Rosales
 

Similar a Alergia e hipersensibilidad (20)

Reacciones De Hs Rechazo Transplantes Inmunodeficiencia Primaria Enf Aut...
Reacciones De Hs  Rechazo Transplantes   Inmunodeficiencia Primaria   Enf Aut...Reacciones De Hs  Rechazo Transplantes   Inmunodeficiencia Primaria   Enf Aut...
Reacciones De Hs Rechazo Transplantes Inmunodeficiencia Primaria Enf Aut...
 
9 reacciones de_hipersensibilidad
9 reacciones de_hipersensibilidad9 reacciones de_hipersensibilidad
9 reacciones de_hipersensibilidad
 
HIPERSENSIBILIDAD TIPO III.pptx
HIPERSENSIBILIDAD TIPO III.pptxHIPERSENSIBILIDAD TIPO III.pptx
HIPERSENSIBILIDAD TIPO III.pptx
 
Hipersensibilidad Tipo I............pptx
Hipersensibilidad Tipo I............pptxHipersensibilidad Tipo I............pptx
Hipersensibilidad Tipo I............pptx
 
Hipersensibilidad tipo 1.pptx
Hipersensibilidad tipo 1.pptxHipersensibilidad tipo 1.pptx
Hipersensibilidad tipo 1.pptx
 
Anafilaxia y choque anafiláctico
Anafilaxia y choque anafilácticoAnafilaxia y choque anafiláctico
Anafilaxia y choque anafiláctico
 
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
 
Inmunoalergologia
InmunoalergologiaInmunoalergologia
Inmunoalergologia
 
Reacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadReacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De Hipersensibilidad
 
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediataAnafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
 
Resistencia del organismo
Resistencia del organismoResistencia del organismo
Resistencia del organismo
 
Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)
Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)
Hipersensibilidad tipo 3, 4 y 5 (inmunologia)
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Reacciones de hipersensibilidad i, ii y iii
Reacciones de hipersensibilidad i, ii y iiiReacciones de hipersensibilidad i, ii y iii
Reacciones de hipersensibilidad i, ii y iii
 
Anafilaxias
Anafilaxias Anafilaxias
Anafilaxias
 
Inmunoalergo
InmunoalergoInmunoalergo
Inmunoalergo
 
Hipersensibilidad anafilactica
Hipersensibilidad anafilacticaHipersensibilidad anafilactica
Hipersensibilidad anafilactica
 
Anafilaxias
Anafilaxias Anafilaxias
Anafilaxias
 
Anafilaxia y shock anafiláctico
Anafilaxia y shock anafilácticoAnafilaxia y shock anafiláctico
Anafilaxia y shock anafiláctico
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Alergia e hipersensibilidad

  • 1. Alergia e Hipersensibilidad Sistema Hematopoyético – Dra Norma Calvillo Alumnos: César E Ramírez Garza, Rúben O Rocha G.,Sebastian
  • 2. Alergia por Linfocitos T activados: Alergia retardada  No a anticuerpos.  Lesiones tisulares.  Colaboradores y Citotóxicos activados.
  • 3. Alergia por Linfocitos T activados: Alergia retardada  1 día de respuesta  Al mismo tiempo reacción inmunitaria.  Sustancias tóxicas de Linf T Act.  Invasión por Macrófagos.
  • 4. Alergia por Linfocitos T activados: Alergia retardada  Resultado..  Reacciones alérgicas retardadas.  Lesión tisulare grave.
  • 5. Alergia por Linfocitos T activados: Alergia retardada  Lugar de la lesión.  Piel.  Pulmones.  Edema o crisis asmática > Antígenos aerotransportados
  • 6. Alergia en personas con exceso de anticuerpos IgE  Alergia atópica  Padre/Hijo.  Grandes cantidades de IgE.  Reaginas o Anticuerpos sensibilizantes.
  • 7. Alergia en personas con exceso de anticuerpos IgE  Reacción Alérgeno-reagina  Tendencia de IgE a unirse con Mastocitos y Basófilos.  Alergeno(multiples zonas de unión) + IgE(+Mastocito/Basófilo) = Cambio inmediato en la membrana del mastocito o del basófilo.
  • 8. Alergia en personas con exceso de anticuerpos IgE  Muchos mastocitos y basófilos se rompen  Otros liberan sustancias como: o Histamina, proteasas, sustancias de reacción lenta de la anafilaxia, heparina y factores activadores de las plaquetas.
  • 9. Alergia en personas con exceso de anticuerpos IgE  Provocan vasodilatación local.  Atracción de eosinófilos y neutrófilos a los lugares reactivos.  Aumento de permeabilidad de los capilares con pérdida de líquido hacia los tejidos.  Contracción de células musculares lisas locales.  Lesiones tisulares dependiendo del tejido donde se produzca la reacción alérgeno- reagina.
  • 10. Anafilaxia  Cuando se inyecta directamente un Alérgeno específico  Reacción con basófilos y mastocitos.  Reacción alérgica generalizada en todo el sistema vascular y tejidos asociados.  Se libera histamina: Vasodilatación generalizada y Aumento de permeabilidad de capilares con pérdida de plasma de la circulación.
  • 11. Anafilaxia  Algunas personas fallecen de shock circulatorio en pocos minutos si no se administra adrenalina.  Los basófilos y mastocitos activados liberan una mezcla de leucotrienos: Sustancia de reacción lenta de la anafilaxia  Producen espasmos del musculo liso en bronquíolos ocasionando crisis asmática que puede dar lugar a muerte por asfixia.
  • 12. Urticaria  Se debe a un antígeno que entra a zonas especificas de la piel y produce reacciónes anafilactoides localizadas.  La histamina liberada produce: 1. Vasodilatación y enrojecimiento local inmediato. 2. Aumento de permeabilidad de capilares dando lugar a tumefacciones(habones).
  • 13. Fiebre del heno  Reacción alérgeno-reagina en nariz.  La histamina liberada produce: Vasodilatación intranasal local > aumento de presión y permeabilidad capilar > salida de líquido por cavidad nasal > recubrimientos nasales se tumefactan y se hacen secretores.
  • 14. Asma  Reacción alérgeno-reagina en bronquíolos.  Los mastocitos liberan la sustancia de reacción lenta de la anafilaxia que provoca un espasmo del musculo liso bronquiolar > disnea  Los antihistamínicos tienen menos efecto en la evolución del asma.
  • 15. Bibliografía Tratado de fisiología médica 11 edición. Artur C. Guyton, M.D.

Notas del editor

  1. En el modo Presentación, haga clic en la flecha para acceder al Centro de introducción a PowerPoint.