SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentos
L. N. Noé González Gallegos
Nutrimento
Toda sustancia que cumple una o más
funciones en el metabolismo normal y
tenga, habitual o forzosamente, un origen
externo al organismo.
Alimento
Organismos, de que el hombre se alimenta;
sus órganos, tejidos, sus secreciones o sus
restos.
Para se Alimento debe:
 Contener nutrimentos biodisponibles en
concentraciones que ameriten atención
 Ser inocuo
 Ser accesible
 Ser atractivo a los sentidos
 Ser aprobado por la cultura
Alimento
Los órganos, tejidos o secreciones de organismos
de otras especies que contienen concentraciones
apreciables de uno o más nutrimentos
biodisponibles, cuya ingestión en las cantidades y
formas habituales es inocua, que por su
disponibilidad y precio son ampliamente
accesibles, y que sensorial y culturalmente son
atractivos.
Alimentación
Proceso vital, tan antiguo como la
humanidad misma, a través del cual el
individuo selecciona de la oferta de su
entorno los alimentos que han de configurar
su dieta y los prepara para su ingestión.
Respuestas de las fases cefálicas
(preabsortivo)
 Respuesta de la estimulación sensorial, el
cuerpo prepara recursos para una mejor
absorción y uso anticipado de los nutrimentos.
RESPUESTAS
Sistemas de
producción de
calor.
(Termogénesis)
Aumento de la producción de
calor.
Glándulas
salivares
Aumenta el flujo de saliva,
cambios en la composición de
la saliva.
Sistema
cardiovascular
Aumento del ritmo cardiaco,
disminución del gasto cardiaco
y el volumen sistólico.
Tracto
gastrointestinal
Incremento de ácido y secreción de
enzimas digestivas, motilidad,
liberación de hormonas intestinales (ej.
colecistoquinina)
Páncreas Incrementa la secreción de
enzimas digestivas y liberación
de hormonas
Sistema renal Alteraciones en el volumen de la
orina y osmolaridad.
ESTÍMULOS
Cognición
(Pensamiento acerca
de la comida)
Sonido
(Escuchar una descripción
de los alimentos)
Aspecto
(Ver comida)
Olor
(Oler comida)
Sabor/tacto
(Sabor de la comida,
sensación en la
boca)
RESPUESTAS DE FASE CEFÁLICA
Nutrición
Procesos involuntarios y continuos
(digestión, absorción, utilización), a través
de los cuales el organismo aprovecha las
sustancias contenidas en los alimentos.
Referencias
 Salvador Castell G, Mataix Verdú M, Serra Majem L. Grupo
de alimentos. En: Aranceta Bartrina J. Nutrición y Salud
Pública. Métodos, Bases científicas y aplicaciones. 2ª ed.
Barcelona: Masson; 2006.
 Casanueva E, Bourges-Rodríguez H. Los nutrimentos. En:
Casanueva E, Kaufer-Horvitz M, Pérez-Lizaur AB, Arroyo P
(editores). Nutriología Médica. 2ª ed. México:
Panamericana; 2001.
 Paul I, Ross D, McMahon K, Bernstein M. Digestion and
absorption. En: Paul I, Ross D, McMahon K, Bernstein M,
editores. Nutrition. 4ed. Sudbury: Jones and Bartlett
Publishers; 2011. Pág 107.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivoYomimar
 
La funcion de nutricion y el sistema digestivo
La funcion de nutricion y el sistema digestivoLa funcion de nutricion y el sistema digestivo
La funcion de nutricion y el sistema digestivo
XavierCondo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humanomecheore73
 
el aparato digestivo.
el aparato digestivo.el aparato digestivo.
el aparato digestivo.
NANCY LEONOR DIAZ
 
Digestibilidad en cabras_diapo[1]
Digestibilidad en cabras_diapo[1]Digestibilidad en cabras_diapo[1]
Digestibilidad en cabras_diapo[1]diana
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
Liliana M.
 
Karla lopez
Karla lopezKarla lopez
Karla lopez
karla2318
 
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo   Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
MauraSalcedo1
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
rosaelenasloanoperez
 
Fisiologia y genetica de la nutricion
Fisiologia y genetica de la nutricionFisiologia y genetica de la nutricion
Fisiologia y genetica de la nutricionGladys Cruz
 
Sistema digestivo johanny gavidia
Sistema digestivo johanny gavidiaSistema digestivo johanny gavidia
Sistema digestivo johanny gavidia
johannykaro
 
Beneficio del ejercicio y proceso digestivo
Beneficio del ejercicio y proceso digestivoBeneficio del ejercicio y proceso digestivo
Beneficio del ejercicio y proceso digestivoanutricion
 
El aparato digestivo diversificacion
El aparato digestivo diversificacionEl aparato digestivo diversificacion
El aparato digestivo diversificaciontibu26
 
TRANSITO DEL ALIMENTO EN CABRAS
TRANSITO DEL ALIMENTO EN CABRASTRANSITO DEL ALIMENTO EN CABRAS
TRANSITO DEL ALIMENTO EN CABRASguest4aba18
 
Alvarado presentaciones
Alvarado presentacionesAlvarado presentaciones
Alvarado presentaciones
ClaudioAlvarado95
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Bayardo Ortiz
 

La actualidad más candente (19)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
La funcion de nutricion y el sistema digestivo
La funcion de nutricion y el sistema digestivoLa funcion de nutricion y el sistema digestivo
La funcion de nutricion y el sistema digestivo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
el aparato digestivo.
el aparato digestivo.el aparato digestivo.
el aparato digestivo.
 
Digestibilidad en cabras_diapo[1]
Digestibilidad en cabras_diapo[1]Digestibilidad en cabras_diapo[1]
Digestibilidad en cabras_diapo[1]
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Karla lopez
Karla lopezKarla lopez
Karla lopez
 
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo   Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Fisiologia y genetica de la nutricion
Fisiologia y genetica de la nutricionFisiologia y genetica de la nutricion
Fisiologia y genetica de la nutricion
 
Sistema digestivo johanny gavidia
Sistema digestivo johanny gavidiaSistema digestivo johanny gavidia
Sistema digestivo johanny gavidia
 
Tema 10. Nutricion Animal
Tema 10. Nutricion AnimalTema 10. Nutricion Animal
Tema 10. Nutricion Animal
 
Beneficio del ejercicio y proceso digestivo
Beneficio del ejercicio y proceso digestivoBeneficio del ejercicio y proceso digestivo
Beneficio del ejercicio y proceso digestivo
 
El aparato digestivo diversificacion
El aparato digestivo diversificacionEl aparato digestivo diversificacion
El aparato digestivo diversificacion
 
TRANSITO DEL ALIMENTO EN CABRAS
TRANSITO DEL ALIMENTO EN CABRASTRANSITO DEL ALIMENTO EN CABRAS
TRANSITO DEL ALIMENTO EN CABRAS
 
Alvarado presentaciones
Alvarado presentacionesAlvarado presentaciones
Alvarado presentaciones
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Destacado

Glúcidos o hidratos de carbono
Glúcidos o hidratos de carbonoGlúcidos o hidratos de carbono
Glúcidos o hidratos de carbono
Noé González Gallegos
 
Desarrollo de propuestas de investigación
Desarrollo de propuestas de investigaciónDesarrollo de propuestas de investigación
Desarrollo de propuestas de investigación
Noé González Gallegos
 
Ejemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dietaEjemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dieta
Noé González Gallegos
 
Nutrimentos y sus compuestos
Nutrimentos y sus compuestosNutrimentos y sus compuestos
Nutrimentos y sus compuestos
Noé González Gallegos
 
Anatomía e histología digestivas
Anatomía e histología digestivasAnatomía e histología digestivas
Anatomía e histología digestivas
Noé González Gallegos
 
Patrones nutricionales de referencia
Patrones nutricionales de referenciaPatrones nutricionales de referencia
Patrones nutricionales de referencia
Noé González Gallegos
 
Introducción a la nutrición para la salud,
Introducción a la nutrición para la salud,Introducción a la nutrición para la salud,
Introducción a la nutrición para la salud,Noé González Gallegos
 
Food Choices: Study points
Food Choices: Study pointsFood Choices: Study points
Food Choices: Study points
Noé González Gallegos
 
Criterios de definición para sobrepeso y obesidad en
Criterios de definición para sobrepeso y obesidad enCriterios de definición para sobrepeso y obesidad en
Criterios de definición para sobrepeso y obesidad en
Noé González Gallegos
 
Aspectos nutricionales en niños del norte de Jalisco
Aspectos nutricionales en niños del norte de JaliscoAspectos nutricionales en niños del norte de Jalisco
Aspectos nutricionales en niños del norte de Jalisco
Noé González Gallegos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
Noé González Gallegos
 
Generalidades del metabolismo energético
Generalidades del metabolismo energéticoGeneralidades del metabolismo energético
Generalidades del metabolismo energético
Noé González Gallegos
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
Noé González Gallegos
 
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Noé González Gallegos
 
Diseño del plan de alimentación (formatos)
Diseño del plan de alimentación (formatos)Diseño del plan de alimentación (formatos)
Diseño del plan de alimentación (formatos)
Noé González Gallegos
 
Blogger
BloggerBlogger
Mantras nutricionales para una vida saludable
Mantras nutricionales para una vida saludableMantras nutricionales para una vida saludable
Mantras nutricionales para una vida saludable
Noé González Gallegos
 
Capítulo 1. introducción al metabolismo
Capítulo 1. introducción al metabolismoCapítulo 1. introducción al metabolismo
Capítulo 1. introducción al metabolismo
Noé González Gallegos
 

Destacado (20)

Glúcidos o hidratos de carbono
Glúcidos o hidratos de carbonoGlúcidos o hidratos de carbono
Glúcidos o hidratos de carbono
 
Desarrollo de propuestas de investigación
Desarrollo de propuestas de investigaciónDesarrollo de propuestas de investigación
Desarrollo de propuestas de investigación
 
Ejemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dietaEjemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dieta
 
Nutrimentos y sus compuestos
Nutrimentos y sus compuestosNutrimentos y sus compuestos
Nutrimentos y sus compuestos
 
Anatomía e histología digestivas
Anatomía e histología digestivasAnatomía e histología digestivas
Anatomía e histología digestivas
 
Patrones nutricionales de referencia
Patrones nutricionales de referenciaPatrones nutricionales de referencia
Patrones nutricionales de referencia
 
Introducción a la nutrición para la salud,
Introducción a la nutrición para la salud,Introducción a la nutrición para la salud,
Introducción a la nutrición para la salud,
 
Food Choices: Study points
Food Choices: Study pointsFood Choices: Study points
Food Choices: Study points
 
Criterios de definición para sobrepeso y obesidad en
Criterios de definición para sobrepeso y obesidad enCriterios de definición para sobrepeso y obesidad en
Criterios de definición para sobrepeso y obesidad en
 
Recomendación de suplementos
Recomendación de suplementosRecomendación de suplementos
Recomendación de suplementos
 
Aspectos nutricionales en niños del norte de Jalisco
Aspectos nutricionales en niños del norte de JaliscoAspectos nutricionales en niños del norte de Jalisco
Aspectos nutricionales en niños del norte de Jalisco
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
 
Generalidades del metabolismo energético
Generalidades del metabolismo energéticoGeneralidades del metabolismo energético
Generalidades del metabolismo energético
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)
 
Diseño del plan de alimentación (formatos)
Diseño del plan de alimentación (formatos)Diseño del plan de alimentación (formatos)
Diseño del plan de alimentación (formatos)
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Mantras nutricionales para una vida saludable
Mantras nutricionales para una vida saludableMantras nutricionales para una vida saludable
Mantras nutricionales para una vida saludable
 
Capítulo 1. introducción al metabolismo
Capítulo 1. introducción al metabolismoCapítulo 1. introducción al metabolismo
Capítulo 1. introducción al metabolismo
 

Similar a Alimentos

Sietsema digestivo su función y sus partes
Sietsema digestivo su  función y sus partesSietsema digestivo su  función y sus partes
Sietsema digestivo su función y sus partes
pamela valentina peña gutierrez
 
apararto gastro.pptx
apararto gastro.pptxapararto gastro.pptx
apararto gastro.pptx
SandroRuiz12
 
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricionGuia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Cared UC
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
AM GA
 
sistema-digestivo1.pptx
sistema-digestivo1.pptxsistema-digestivo1.pptx
sistema-digestivo1.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
Guia pedagogica segundo periodo
Guia pedagogica segundo periodoGuia pedagogica segundo periodo
2015 El niño mal comedor.pdf
2015 El niño mal comedor.pdf2015 El niño mal comedor.pdf
2015 El niño mal comedor.pdf
Roger Zapata
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
LN. Ana Karen Ramírez Becerra
 
Nutrición Animal
Nutrición Animal Nutrición Animal
Nutrición Animal
Paolo Arroyo
 
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricionGuia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Cared UC
 
Presentacion3.pptx
Presentacion3.pptxPresentacion3.pptx
Presentacion3.pptx
RolandArnoldCahuasaV
 
El aparato digestivo y su funcionamiento.docx
El aparato digestivo y su funcionamiento.docxEl aparato digestivo y su funcionamiento.docx
El aparato digestivo y su funcionamiento.docx
davidlopez481679
 
Clase Alimentos 1
Clase Alimentos 1Clase Alimentos 1
Clase Alimentos 1
ddaudelmar
 
GUIA 5 BIOLOGIA
GUIA 5 BIOLOGIA GUIA 5 BIOLOGIA
GUIA 5 BIOLOGIA
emnerampueroquiroz
 
La alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno socialLa alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno social
CasandraRamirez4
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
dariomoriconi
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
Maria Fernanda D Jonas
 
Presentación nutrición
Presentación nutriciónPresentación nutrición
Presentación nutriciónjaneiro7
 
SISTEMA DIGESTIVO, órganos, importancia y cuidado
SISTEMA DIGESTIVO, órganos, importancia y cuidadoSISTEMA DIGESTIVO, órganos, importancia y cuidado
SISTEMA DIGESTIVO, órganos, importancia y cuidado
sthefi0496
 

Similar a Alimentos (20)

Sietsema digestivo su función y sus partes
Sietsema digestivo su  función y sus partesSietsema digestivo su  función y sus partes
Sietsema digestivo su función y sus partes
 
apararto gastro.pptx
apararto gastro.pptxapararto gastro.pptx
apararto gastro.pptx
 
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricionGuia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
sistema-digestivo1.pptx
sistema-digestivo1.pptxsistema-digestivo1.pptx
sistema-digestivo1.pptx
 
Guia pedagogica segundo periodo
Guia pedagogica segundo periodoGuia pedagogica segundo periodo
Guia pedagogica segundo periodo
 
2015 El niño mal comedor.pdf
2015 El niño mal comedor.pdf2015 El niño mal comedor.pdf
2015 El niño mal comedor.pdf
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
 
Nutrición Animal
Nutrición Animal Nutrición Animal
Nutrición Animal
 
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricionGuia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
 
Presentacion3.pptx
Presentacion3.pptxPresentacion3.pptx
Presentacion3.pptx
 
El aparato digestivo y su funcionamiento.docx
El aparato digestivo y su funcionamiento.docxEl aparato digestivo y su funcionamiento.docx
El aparato digestivo y su funcionamiento.docx
 
Clase Alimentos 1
Clase Alimentos 1Clase Alimentos 1
Clase Alimentos 1
 
GUIA 5 BIOLOGIA
GUIA 5 BIOLOGIA GUIA 5 BIOLOGIA
GUIA 5 BIOLOGIA
 
La alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno socialLa alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno social
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
 
Presentación nutrición
Presentación nutriciónPresentación nutrición
Presentación nutrición
 
SISTEMA DIGESTIVO, órganos, importancia y cuidado
SISTEMA DIGESTIVO, órganos, importancia y cuidadoSISTEMA DIGESTIVO, órganos, importancia y cuidado
SISTEMA DIGESTIVO, órganos, importancia y cuidado
 

Más de Noé González Gallegos

Funciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposoFunciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposo
Noé González Gallegos
 
Fraccionamiento de la dieta
Fraccionamiento de la dietaFraccionamiento de la dieta
Fraccionamiento de la dieta
Noé González Gallegos
 
Alteraciones circadianas y síndrome metabólico: una revisión de la literatura
Alteraciones circadianas y síndrome metabólico: una revisión de la literaturaAlteraciones circadianas y síndrome metabólico: una revisión de la literatura
Alteraciones circadianas y síndrome metabólico: una revisión de la literatura
Noé González Gallegos
 
Dieta correcta
Dieta correctaDieta correcta
Dieta correcta
Noé González Gallegos
 
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
Noé González Gallegos
 
Alimentación del adulto sano
Alimentación del adulto sanoAlimentación del adulto sano
Alimentación del adulto sano
Noé González Gallegos
 
Kuretake Gansai Tambi 36
Kuretake Gansai Tambi 36Kuretake Gansai Tambi 36
Kuretake Gansai Tambi 36
Noé González Gallegos
 
Metodología para la recuperación de la información en salud
Metodología para la recuperación de la información en saludMetodología para la recuperación de la información en salud
Metodología para la recuperación de la información en salud
Noé González Gallegos
 
Paradigmas en nutrición
Paradigmas en nutriciónParadigmas en nutrición
Paradigmas en nutrición
Noé González Gallegos
 
Planes de alimentación
Planes de alimentaciónPlanes de alimentación
Planes de alimentación
Noé González Gallegos
 
Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)
Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)
Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)
Noé González Gallegos
 
Elementos básicos de estadística en ciencias de la salud
Elementos básicos de estadística en ciencias de la saludElementos básicos de estadística en ciencias de la salud
Elementos básicos de estadística en ciencias de la salud
Noé González Gallegos
 
Apuntes sobre aspectos epistemológicos de la investigación científica
Apuntes sobre aspectos epistemológicos de la investigación científicaApuntes sobre aspectos epistemológicos de la investigación científica
Apuntes sobre aspectos epistemológicos de la investigación científica
Noé González Gallegos
 
Naturaleza química de los glúcidos
Naturaleza química de los glúcidosNaturaleza química de los glúcidos
Naturaleza química de los glúcidos
Noé González Gallegos
 
Átomos y moléculas
Átomos y moléculasÁtomos y moléculas
Átomos y moléculas
Noé González Gallegos
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Noé González Gallegos
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Noé González Gallegos
 
Conocimientos sobre la fibra
Conocimientos sobre la fibraConocimientos sobre la fibra
Conocimientos sobre la fibra
Noé González Gallegos
 
Capítulo 8. homeostasis de la glucosa
Capítulo 8. homeostasis de la glucosaCapítulo 8. homeostasis de la glucosa
Capítulo 8. homeostasis de la glucosa
Noé González Gallegos
 
Capítulo 12. valoración clínica de los trastornos metabólicos y nutricionales
Capítulo 12. valoración clínica de los trastornos metabólicos y nutricionalesCapítulo 12. valoración clínica de los trastornos metabólicos y nutricionales
Capítulo 12. valoración clínica de los trastornos metabólicos y nutricionales
Noé González Gallegos
 

Más de Noé González Gallegos (20)

Funciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposoFunciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposo
 
Fraccionamiento de la dieta
Fraccionamiento de la dietaFraccionamiento de la dieta
Fraccionamiento de la dieta
 
Alteraciones circadianas y síndrome metabólico: una revisión de la literatura
Alteraciones circadianas y síndrome metabólico: una revisión de la literaturaAlteraciones circadianas y síndrome metabólico: una revisión de la literatura
Alteraciones circadianas y síndrome metabólico: una revisión de la literatura
 
Dieta correcta
Dieta correctaDieta correcta
Dieta correcta
 
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
 
Alimentación del adulto sano
Alimentación del adulto sanoAlimentación del adulto sano
Alimentación del adulto sano
 
Kuretake Gansai Tambi 36
Kuretake Gansai Tambi 36Kuretake Gansai Tambi 36
Kuretake Gansai Tambi 36
 
Metodología para la recuperación de la información en salud
Metodología para la recuperación de la información en saludMetodología para la recuperación de la información en salud
Metodología para la recuperación de la información en salud
 
Paradigmas en nutrición
Paradigmas en nutriciónParadigmas en nutrición
Paradigmas en nutrición
 
Planes de alimentación
Planes de alimentaciónPlanes de alimentación
Planes de alimentación
 
Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)
Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)
Plan alimentario para el individuo enfermo (cuadro resúmen)
 
Elementos básicos de estadística en ciencias de la salud
Elementos básicos de estadística en ciencias de la saludElementos básicos de estadística en ciencias de la salud
Elementos básicos de estadística en ciencias de la salud
 
Apuntes sobre aspectos epistemológicos de la investigación científica
Apuntes sobre aspectos epistemológicos de la investigación científicaApuntes sobre aspectos epistemológicos de la investigación científica
Apuntes sobre aspectos epistemológicos de la investigación científica
 
Naturaleza química de los glúcidos
Naturaleza química de los glúcidosNaturaleza química de los glúcidos
Naturaleza química de los glúcidos
 
Átomos y moléculas
Átomos y moléculasÁtomos y moléculas
Átomos y moléculas
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
 
Conocimientos sobre la fibra
Conocimientos sobre la fibraConocimientos sobre la fibra
Conocimientos sobre la fibra
 
Capítulo 8. homeostasis de la glucosa
Capítulo 8. homeostasis de la glucosaCapítulo 8. homeostasis de la glucosa
Capítulo 8. homeostasis de la glucosa
 
Capítulo 12. valoración clínica de los trastornos metabólicos y nutricionales
Capítulo 12. valoración clínica de los trastornos metabólicos y nutricionalesCapítulo 12. valoración clínica de los trastornos metabólicos y nutricionales
Capítulo 12. valoración clínica de los trastornos metabólicos y nutricionales
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Alimentos

  • 1. Alimentos L. N. Noé González Gallegos
  • 2. Nutrimento Toda sustancia que cumple una o más funciones en el metabolismo normal y tenga, habitual o forzosamente, un origen externo al organismo.
  • 3. Alimento Organismos, de que el hombre se alimenta; sus órganos, tejidos, sus secreciones o sus restos.
  • 4. Para se Alimento debe:  Contener nutrimentos biodisponibles en concentraciones que ameriten atención  Ser inocuo  Ser accesible  Ser atractivo a los sentidos  Ser aprobado por la cultura
  • 5. Alimento Los órganos, tejidos o secreciones de organismos de otras especies que contienen concentraciones apreciables de uno o más nutrimentos biodisponibles, cuya ingestión en las cantidades y formas habituales es inocua, que por su disponibilidad y precio son ampliamente accesibles, y que sensorial y culturalmente son atractivos.
  • 6. Alimentación Proceso vital, tan antiguo como la humanidad misma, a través del cual el individuo selecciona de la oferta de su entorno los alimentos que han de configurar su dieta y los prepara para su ingestión.
  • 7. Respuestas de las fases cefálicas (preabsortivo)  Respuesta de la estimulación sensorial, el cuerpo prepara recursos para una mejor absorción y uso anticipado de los nutrimentos.
  • 8. RESPUESTAS Sistemas de producción de calor. (Termogénesis) Aumento de la producción de calor. Glándulas salivares Aumenta el flujo de saliva, cambios en la composición de la saliva. Sistema cardiovascular Aumento del ritmo cardiaco, disminución del gasto cardiaco y el volumen sistólico. Tracto gastrointestinal Incremento de ácido y secreción de enzimas digestivas, motilidad, liberación de hormonas intestinales (ej. colecistoquinina) Páncreas Incrementa la secreción de enzimas digestivas y liberación de hormonas Sistema renal Alteraciones en el volumen de la orina y osmolaridad. ESTÍMULOS Cognición (Pensamiento acerca de la comida) Sonido (Escuchar una descripción de los alimentos) Aspecto (Ver comida) Olor (Oler comida) Sabor/tacto (Sabor de la comida, sensación en la boca) RESPUESTAS DE FASE CEFÁLICA
  • 9. Nutrición Procesos involuntarios y continuos (digestión, absorción, utilización), a través de los cuales el organismo aprovecha las sustancias contenidas en los alimentos.
  • 10. Referencias  Salvador Castell G, Mataix Verdú M, Serra Majem L. Grupo de alimentos. En: Aranceta Bartrina J. Nutrición y Salud Pública. Métodos, Bases científicas y aplicaciones. 2ª ed. Barcelona: Masson; 2006.  Casanueva E, Bourges-Rodríguez H. Los nutrimentos. En: Casanueva E, Kaufer-Horvitz M, Pérez-Lizaur AB, Arroyo P (editores). Nutriología Médica. 2ª ed. México: Panamericana; 2001.  Paul I, Ross D, McMahon K, Bernstein M. Digestion and absorption. En: Paul I, Ross D, McMahon K, Bernstein M, editores. Nutrition. 4ed. Sudbury: Jones and Bartlett Publishers; 2011. Pág 107.