SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DEL DESCENSO CEFALICO:
ALTURA DE PRESENTACION
Domínguez Yanqui Mariajose
ACTITUD FETAL
Cunningham, F. G. (2015). Williams. Obstetricia (24 ed.). España: McGraw-Hill. Pag. 438
ALTURA DE PRESENTACION
Grado al cual la parte que se presenta ha descendido dentro de la pelvis
SE EVALUA MEDIANTE LOS PLANOS DE HODGE Y LAS ESTACIONES DE LEE,
REALIZANDO EL TACTO VAGINAL
ESTACIONES DE LEE PLANOS DE HODGE
PARTOGRAMA OMS GUÍA DE UTILIZACIÓN - Dr. José Manuel Vilchez Requejo. Medico Gineco – Obstetra HOSPITAL SERGIO E. BERNALES
-4 Flotante
-3
-2 Insinuada
-1 Fija
0 Encajada
Espinas
Ciaticas
Encajamiento
Diametro Biparietal
de Feto llega a Espinas
Ciaticas
Estacion 0 de Lee
Plano de Hodge III
Cunningham, F. G. (2015). Williams. Obstetricia (24 ed.). España: McGraw-Hill. Pag. 438
Evaluación del descenso de la cabeza fetal por el
MÉTODO DE LOS QUINTOS
 El descenso cefálico se evalúa por
palpación abdominal mediante el
“Método de Los Quintos”
 Se refiere a la parte palpable de la
cabeza por encima del pubis (dividido
en 5 partes, que corresponden a la
mano que explora)
 Se registra en el Partograma como un
círculo (O)
OBJETIVOS ES DISMINUIR LA INFECCIONES
INTRAPARTO CAUSADAS POR EXCESO DE
TACTOS VAGINALES DURANTE LA
EVALUACION CLINICA
PARTOGRAMA OMS GUÍA DE UTILIZACIÓN - Dr. José Manuel Vilchez Requejo. Medico Gineco – Obstetra HOSPITAL SERGIO E. BERNALES
PARTOGRAMA OMS GUÍA DE UTILIZACIÓN - Dr. José Manuel Vilchez Requejo. Medico Gineco – Obstetra HOSPITAL SERGIO E. BERNALES
MÉTODO DE LOS QUINTOS
Descenso del polo cefálico
5/5 : Completamente encima del pubis
4/5 : Sincipucio alto, occipucio se siente
fácilmente
3/5 : Sincipucio se siente fácilmente,
occipucio se siente
2/5 : Sincipucio se siente, occipucio casi
se siente
1/5 : Sincipucio se siente, occipucio no se
siente
0/5 : La cabeza no es palpable
PARTOGRAMA OMS
“ENCAJAMIENTO”
MEDIANTE EL
“METODO DE LOS QUINTOS”:
• 2/5 CORRESPONDE A “ESTACION
CERO”
• 2/5 SE REFIERE QUE LA CABEZA
ESTA A NIVEL DE LAS ESPINAS
CIATICAS
• 2/5 CORRESPONDE A UNA CABEZA
“ENCAJADA”
PARTOGRAMA OMS GUÍA DE UTILIZACIÓN - Dr. José Manuel Vilchez Requejo. Medico Gineco – Obstetra HOSPITAL SERGIO E. BERNALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
Gise Estefania
 
Alumbramiento normal
Alumbramiento normalAlumbramiento normal
Alumbramiento normal
cursadasantojanni
 
Parto pélvico
Parto pélvicoParto pélvico
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Giovanny Zantiiago
 
Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
Gise Estefania
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
guest2eda1c
 
MOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. StefaniaMOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. Stefania
Stefii Gómez Cedrón
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
Fabian Dorado
 
Desprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placentaDesprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placenta
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Canal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetalCanal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetal
universidad de panama
 
Distocias.fetales
Distocias.fetalesDistocias.fetales
Distocias.fetales
Mare Reyes Martinez
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
JEYMYELI
 
distocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetalesdistocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetales
Educate y callate ciencias medicas
 
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Distocias.
Distocias.Distocias.
Distocias.
Saúl Hernandez
 
6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion
Lo basico de medicina
 
Procubito de cordon
Procubito de cordonProcubito de cordon
Procubito de cordon
DANIELA COLINA
 
Alumbramiento
Alumbramiento Alumbramiento
Alumbramiento
carolandres
 

La actualidad más candente (20)

Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
 
Alumbramiento normal
Alumbramiento normalAlumbramiento normal
Alumbramiento normal
 
Parto pélvico
Parto pélvicoParto pélvico
Parto pélvico
 
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
 
Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
MOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. StefaniaMOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. Stefania
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Desprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placentaDesprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placenta
 
Canal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetalCanal de parto y móvil fetal
Canal de parto y móvil fetal
 
Distocias.fetales
Distocias.fetalesDistocias.fetales
Distocias.fetales
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
 
distocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetalesdistocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetales
 
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
 
Distocias.
Distocias.Distocias.
Distocias.
 
6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion
 
Procubito de cordon
Procubito de cordonProcubito de cordon
Procubito de cordon
 
Alumbramiento
Alumbramiento Alumbramiento
Alumbramiento
 

Similar a Altura de presentación- Descenso Cefalico

Introduccion a la cursada 2013
Introduccion a la cursada 2013Introduccion a la cursada 2013
Introduccion a la cursada 2013
cursadasantojanni
 
Atencion de-parto
Atencion de-partoAtencion de-parto
Atencion de-parto
Freddy Supe
 
partograma 2022 enviar.pptx
partograma 2022 enviar.pptxpartograma 2022 enviar.pptx
partograma 2022 enviar.pptx
VanessaGarciaBlanco
 
Alteracionenlosvolumenesdeliquidoamniotico
AlteracionenlosvolumenesdeliquidoamnioticoAlteracionenlosvolumenesdeliquidoamniotico
Alteracionenlosvolumenesdeliquidoamniotico
yenny23
 
Tarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasTarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distocias
José Madrigal
 
Parto
PartoParto
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Ronal Alexander
 
Abortos
Abortos Abortos
Abortos
UACJ
 
PARTO NORMAL GRUPO 1 descripción clinica
PARTO NORMAL GRUPO 1 descripción clinicaPARTO NORMAL GRUPO 1 descripción clinica
PARTO NORMAL GRUPO 1 descripción clinica
ferblan28071
 
Vigilancia del trabajo de parto
Vigilancia del trabajo de partoVigilancia del trabajo de parto
Vigilancia del trabajo de parto
Chriistian Rivera
 
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptxFISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
eloygonzalo
 
Exploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- ObstetriciaExploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- Obstetricia
Monica Medrano
 
Movimientos cardinales del parto
Movimientos cardinales del partoMovimientos cardinales del parto
Movimientos cardinales del parto
Yover Paul Sanchez Rojas
 
PARTO DISTOCICO presentacion final .pptx
PARTO DISTOCICO presentacion final .pptxPARTO DISTOCICO presentacion final .pptx
PARTO DISTOCICO presentacion final .pptx
ssuser015934
 
ppt retroalimentacion Sem.9,10etc(2).pptx
ppt retroalimentacion Sem.9,10etc(2).pptxppt retroalimentacion Sem.9,10etc(2).pptx
ppt retroalimentacion Sem.9,10etc(2).pptx
PATRICIACAROLINAYSLA
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
maxadelino
 
Obstetricia Patologica
Obstetricia PatologicaObstetricia Patologica
Obstetricia Patologica
robhert
 
Tarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de parto
Tarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de partoTarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de parto
Tarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de parto
José Madrigal
 
PARTO INSTRUMENTADO - CESAREA
PARTO INSTRUMENTADO - CESAREAPARTO INSTRUMENTADO - CESAREA
PARTO INSTRUMENTADO - CESAREA
Alumnos Ricardo Palma
 
Aborto. 2021. correcciones_094444.pdf
Aborto. 2021. correcciones_094444.pdfAborto. 2021. correcciones_094444.pdf
Aborto. 2021. correcciones_094444.pdf
DayanaOmaa
 

Similar a Altura de presentación- Descenso Cefalico (20)

Introduccion a la cursada 2013
Introduccion a la cursada 2013Introduccion a la cursada 2013
Introduccion a la cursada 2013
 
Atencion de-parto
Atencion de-partoAtencion de-parto
Atencion de-parto
 
partograma 2022 enviar.pptx
partograma 2022 enviar.pptxpartograma 2022 enviar.pptx
partograma 2022 enviar.pptx
 
Alteracionenlosvolumenesdeliquidoamniotico
AlteracionenlosvolumenesdeliquidoamnioticoAlteracionenlosvolumenesdeliquidoamniotico
Alteracionenlosvolumenesdeliquidoamniotico
 
Tarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasTarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distocias
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Abortos
Abortos Abortos
Abortos
 
PARTO NORMAL GRUPO 1 descripción clinica
PARTO NORMAL GRUPO 1 descripción clinicaPARTO NORMAL GRUPO 1 descripción clinica
PARTO NORMAL GRUPO 1 descripción clinica
 
Vigilancia del trabajo de parto
Vigilancia del trabajo de partoVigilancia del trabajo de parto
Vigilancia del trabajo de parto
 
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptxFISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
 
Exploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- ObstetriciaExploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- Obstetricia
 
Movimientos cardinales del parto
Movimientos cardinales del partoMovimientos cardinales del parto
Movimientos cardinales del parto
 
PARTO DISTOCICO presentacion final .pptx
PARTO DISTOCICO presentacion final .pptxPARTO DISTOCICO presentacion final .pptx
PARTO DISTOCICO presentacion final .pptx
 
ppt retroalimentacion Sem.9,10etc(2).pptx
ppt retroalimentacion Sem.9,10etc(2).pptxppt retroalimentacion Sem.9,10etc(2).pptx
ppt retroalimentacion Sem.9,10etc(2).pptx
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Obstetricia Patologica
Obstetricia PatologicaObstetricia Patologica
Obstetricia Patologica
 
Tarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de parto
Tarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de partoTarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de parto
Tarea26 jimr valoración obstétrica, mecanismo del trabajo de parto
 
PARTO INSTRUMENTADO - CESAREA
PARTO INSTRUMENTADO - CESAREAPARTO INSTRUMENTADO - CESAREA
PARTO INSTRUMENTADO - CESAREA
 
Aborto. 2021. correcciones_094444.pdf
Aborto. 2021. correcciones_094444.pdfAborto. 2021. correcciones_094444.pdf
Aborto. 2021. correcciones_094444.pdf
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Altura de presentación- Descenso Cefalico

  • 1. EVALUACION DEL DESCENSO CEFALICO: ALTURA DE PRESENTACION Domínguez Yanqui Mariajose
  • 2. ACTITUD FETAL Cunningham, F. G. (2015). Williams. Obstetricia (24 ed.). España: McGraw-Hill. Pag. 438
  • 3. ALTURA DE PRESENTACION Grado al cual la parte que se presenta ha descendido dentro de la pelvis SE EVALUA MEDIANTE LOS PLANOS DE HODGE Y LAS ESTACIONES DE LEE, REALIZANDO EL TACTO VAGINAL ESTACIONES DE LEE PLANOS DE HODGE PARTOGRAMA OMS GUÍA DE UTILIZACIÓN - Dr. José Manuel Vilchez Requejo. Medico Gineco – Obstetra HOSPITAL SERGIO E. BERNALES -4 Flotante -3 -2 Insinuada -1 Fija 0 Encajada Espinas Ciaticas
  • 4. Encajamiento Diametro Biparietal de Feto llega a Espinas Ciaticas Estacion 0 de Lee Plano de Hodge III
  • 5. Cunningham, F. G. (2015). Williams. Obstetricia (24 ed.). España: McGraw-Hill. Pag. 438
  • 6. Evaluación del descenso de la cabeza fetal por el MÉTODO DE LOS QUINTOS  El descenso cefálico se evalúa por palpación abdominal mediante el “Método de Los Quintos”  Se refiere a la parte palpable de la cabeza por encima del pubis (dividido en 5 partes, que corresponden a la mano que explora)  Se registra en el Partograma como un círculo (O) OBJETIVOS ES DISMINUIR LA INFECCIONES INTRAPARTO CAUSADAS POR EXCESO DE TACTOS VAGINALES DURANTE LA EVALUACION CLINICA PARTOGRAMA OMS GUÍA DE UTILIZACIÓN - Dr. José Manuel Vilchez Requejo. Medico Gineco – Obstetra HOSPITAL SERGIO E. BERNALES
  • 7. PARTOGRAMA OMS GUÍA DE UTILIZACIÓN - Dr. José Manuel Vilchez Requejo. Medico Gineco – Obstetra HOSPITAL SERGIO E. BERNALES
  • 8. MÉTODO DE LOS QUINTOS Descenso del polo cefálico 5/5 : Completamente encima del pubis 4/5 : Sincipucio alto, occipucio se siente fácilmente 3/5 : Sincipucio se siente fácilmente, occipucio se siente 2/5 : Sincipucio se siente, occipucio casi se siente 1/5 : Sincipucio se siente, occipucio no se siente 0/5 : La cabeza no es palpable
  • 9. PARTOGRAMA OMS “ENCAJAMIENTO” MEDIANTE EL “METODO DE LOS QUINTOS”: • 2/5 CORRESPONDE A “ESTACION CERO” • 2/5 SE REFIERE QUE LA CABEZA ESTA A NIVEL DE LAS ESPINAS CIATICAS • 2/5 CORRESPONDE A UNA CABEZA “ENCAJADA” PARTOGRAMA OMS GUÍA DE UTILIZACIÓN - Dr. José Manuel Vilchez Requejo. Medico Gineco – Obstetra HOSPITAL SERGIO E. BERNALES

Notas del editor

  1. En los últimos meses del embarazo, el feto adopta una postura característica que se describe como actitud o hábito. El feto se Flexiona sobre sí mismo, de tal modo que la espalda adquiere una marcada convexidad. Durante la Evaluacion Gestacional, determinamos los parámetros de la Actitud fetal: situación, presentación y posición. Estos parámetros pueden determinarse a partir de las 26 semanas de gestación, mediante las maniobras de Leopold.
  2. Los Planos de Hodge son 4 divisiones realizadas sobre la Pelvis materna.  1: Borde superior de PROMONTORIO y sínfisis de Pubis 2: Borde inferior de Promontorio y sinf de pubis 3: Paralela al anterior, a nivel de Espinas ciáticas 4: A nivel del coccix
  3. El mecanismo por el cual el diámetro biparietal (9,5cm) llega a la entrada pélvica se conoce como encajamiento. La cabeza fetal puede encajarse durante las últimas semanas del embarazo o no hacerlo hasta el comienzo del trabajo de parto.
  4. EL PARTOGRAMA OMS ES UNA HERRAMIENTA DE REGISTRO QUE PROMUEVE EVALUAR EL DESCENSO DEL POLO CEFALICO MEDIANTE PALPACION ABDOMINAL