SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA DE JESUS DIAZ ESPINOSA R2CG
Los tumores de la ampolla de Vater se denominan
ampulomas. Es una lesión glandular proliferativa que
emerge de la papila duodenal.
• Las neoplasias de ampollas de Vater son pocos
frecuentes y representan 10% de los tumores
pancreáticos y periampulares.
• El Ampuloma ocupa el 2° lugar dentro de los tumores
periampulares
2% DE TODOS LOS TUMORES DEL TRACTO
DIGESTIVO
• Se presentan en la sexta década de la vida.
• FACTORES DE RIESGO: TABAQUISMO - riesgo de
ampuloma maligno.
• Aparecen de forma esporádica o en el contexto de un
síndrome de poliposis familiar.
- Riesgo de 124 veces mayor-
Derivados del páncreas, ampolla duodenal, colédoco distal y del
duodeno yuxtapapilar
• BENIGNOS
Adenoma (tubular, tubulovelloso y velloso)
Fibroma
Linfangioma
Leiomioma
Hemartoma
• MALIGNOS
Adenocarcinoma
Linfoma
Tumor neuroendocrino o carcinoide
INTESTINALES // PANCREATOBILIARES.
El más frecuente es el adenoma
99% de los malignos son carcinomas
• SÍNDROME COLEDOCIANO
Cuadro ictérico (50%)
Asociado a acolia, coluria, prurito que va en aumento.
Diarreas líquidas que se autolimitan
• SÍNDROME CONSTITUCIONAL
Pérdida de peso, astenia y anorexia.
LABORATORIO
Hiperbilirrubinemia a expensas de la bilirrubina directa.
Ligera elevación del Aspartato aminotransferesa y
alanino aminotransferasa.
Marcado aumento de fosfatasa alcalina y gamma
globulina transferasa
Deficit de vitamina K
Prolongación de tiempo de protrombina
Si se asocia a colangitis se acompañara de leucocitosis y neutrofilia.
ECOGRAFÍA ABDOMINAL
- Primer estudio que se debe realizar.
- Evidencia una dilatación extrahepatica de la vía biliar.
- Así como dilatación del wirsung con o sin litiasis y
localiza el lugar de la obstrucción.
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA ABDOMINAL
HELICOIDAL CON CONTRASTE ORAL E
INTRAVENOSO
Detecta tumores con tamaño superior a 2 centimetros.
COLAGIOGRÁFÍA POR RESONANCIA MAGNÉTICA.
En los pacientes en quienes se sospecha de obstrucción
biliar en la papila antes de requerir una prueba invasiva.
Ya que no contribuye ni en el diagnóstico ni a la
estadificación
EAMS
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA Y
LA DUODENOSCOPIA CON UN ENDOSCOPIO DE VISIÓN
LATERAL.
- De elección para detectar ampulomas de pequeño tamaño
- Obtener muestras para el estudio histológico.
- Solventar la obstrucción biliar o pancreática.
- Evaluar el grado de extensión intraductal y decidir si el tumor es
tributario de resección endoscópica.
SENSIBILIDAD 69% QUE SE INCREMENTA
A 77% SI LAS BIOPSIAS ENDOSCÓPICAS SE
REALIZAR TRAS LA ESFINTEROTOMÍA.
EAMS
ULTRASONOGRAFÍA ENDOSCÓPICA
Identificación de focos de invasión ocultos en las
neoplasias de aspecto benigno.
Sensible como la CPE en el diagnóstico de los tumores
de papila de Vater.
Determina el estadio T del tumor. (sensibilidad 70-90%)
Determina la extensión intraductal del tumor.
La realización de biopsias y citología por cepillado
ayudan en la precisión diagnóstica.
- Realizar mínimo 6 biopsias
- Realizar una biopsia intraductal
- Estudio histoquímico (p53 y K-ras)
TRES TIPOS : POLIPOIDEO (CRECIMIENTO EXTRADUCTAL
O INTRADUCTAL), ULCERADO O MIXTO.
El pronóstico de los ampulomas malignos es superior al
de los adenocarcinomas pancreáticos.
Supervivencia a los 5 años de 35%- 67% en
comparación con una tasa menor del 20%.
DUODENOPANCREATECTOMÍA CEFÁLICA Y LA
AMPULECTOMÍA TRANSDUODENAL
ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN LAS NEOPLASIAS
INVASIVAS DE LA PAPILA DE VATER Y EN LOS TUMORES CON
CRECIMIENTO INTRADUCTAL AMPLIO. NO INDICADA EN
TUMORES BENIGNOS.
VENTAJA: MENOR TASA DE RECURRENCIAS, SIN
VIGILANCIA ENDOSCÓPICA
DESVENTAJA: MORBILIDAD (25-65%) Y MORTALIDAD
(12.9%)
Fue descrita por primera vez por Halsted en 1899.
Está indicada en donde la biopsia endoscópica no detecte
displasia o atipias.
ESTA TÉCNICA SE LIMITA A LA MUCOSA (T0 o T in situ).
NO INDICADA EN pacientes con crecimiento intraductal
amplio.
Riesgo de una resección incompleta, con el riesgo de
recurrencia que conlleva (5-30%) así como la necesidad de
vigilancia endoscópica.
Solo es posible cuando el tumor se limita a la mucosa y/o la
submucosa (T0 o T in situ, y T1 sin invasión linfática)
• Tumores que presentan únicamente un crecimiento
extraductal y donde la resección endoscópica se ha
confirmado histológicamente como completa, se debe
considerar como curativa.
Morbilidad del 12%
Mortalidad del 0.04%
Recurrencia: 0-26%.
INDICACIONES PARA TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO.
- Tumor <4 centímetros
- Sin evidencia macróscopica de malignidad
(márgenes definidos, ausencia de ulceración, consistencia
blanda)
- Histología benigna de al menos 6 muestras histológicas.
- Ausencia de crecimiento intraductal
CONTRAINDICACIÓN
Crecimiento intraductal amplio (>1 centímetro)
Predictores de supervivencia - Marcadores de mala
evolución –
Ictericia en la presentación.
Subtipo pancreatobiliar
Invasión ganglionar
Invasión perineural
Prognostic factors in adenocarcinoma of the ampulla of Vater. Rev Esp
Patol. 2018 Oct - Dec;51(4):210-215. doi: 10.1016/j.patol.2018.03.001. Epub
2018 Apr 13.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30269771
[Ampuloma of the Vater's papilla associated with pancreatic calculi;
studies on surgical diagnosis of tumor of the Vater's papilla]. Sb Pathofysiol
Traveni Vyz Gastroenterol Bohema. 1953 Nov;7(5-6):315-21.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/13135398
Ampuloma y su manejo [Autoguardado].pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografiaDr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
Univ Peruana Los Andes
 
Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.
Nadia Rojas
 
2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Patologia de la vesicula biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Patologia de la  vesicula  biliar y vias biliares hallazgos radiologicosPatologia de la  vesicula  biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Patologia de la vesicula biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Imagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y PróstataImagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y Próstata
Nery Josué Perdomo
 
Vesicula en porcelana
Vesicula en porcelanaVesicula en porcelana
Vesicula en porcelana
Noé Morales
 
Segmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografiaSegmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografia
Walter Roca Trejo
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
Ivan Mitosis
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Tania Morán Villanueva
 
Cancer de pancreas ok
Cancer de pancreas okCancer de pancreas ok
Cancer de pancreas ok
eddynoy velasquez
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
Residencia CT Scanner
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
Carcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vaterCarcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vater
Mi rincón de Medicina
 
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinariaDiagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Patología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonidoPatología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonido
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
Begoña de la Noval
 
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIAAMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
negropana
 
Radiologia pediàtria actualització en ecografia
Radiologia pediàtria actualització en ecografiaRadiologia pediàtria actualització en ecografia
Radiologia pediàtria actualització en ecografia
Pediatriadeponent
 
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliaresTumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Doppler carotideo
 Doppler carotideo Doppler carotideo
Doppler carotideo
renanbqc
 

La actualidad más candente (20)

Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografiaDr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
 
Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.
 
2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal
 
Patologia de la vesicula biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Patologia de la  vesicula  biliar y vias biliares hallazgos radiologicosPatologia de la  vesicula  biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Patologia de la vesicula biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
 
Imagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y PróstataImagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y Próstata
 
Vesicula en porcelana
Vesicula en porcelanaVesicula en porcelana
Vesicula en porcelana
 
Segmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografiaSegmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografia
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
 
Cancer de pancreas ok
Cancer de pancreas okCancer de pancreas ok
Cancer de pancreas ok
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
 
Carcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vaterCarcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vater
 
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinariaDiagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
 
Patología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonidoPatología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonido
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
 
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIAAMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
 
Radiologia pediàtria actualització en ecografia
Radiologia pediàtria actualització en ecografiaRadiologia pediàtria actualització en ecografia
Radiologia pediàtria actualització en ecografia
 
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliaresTumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
 
Doppler carotideo
 Doppler carotideo Doppler carotideo
Doppler carotideo
 

Similar a Ampuloma y su manejo [Autoguardado].pptx

Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
Dra. Angeles Reyes Arguello
 
Adenocarcinoma pancreas-area-periampular
Adenocarcinoma pancreas-area-periampularAdenocarcinoma pancreas-area-periampular
Adenocarcinoma pancreas-area-periampular
Jose Eduardo Rodriguez Fernandez
 
Cancer de colon final
Cancer de colon finalCancer de colon final
Cancer de colon final
Silvia Magaly Mendez Rivera
 
Enfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectalesEnfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectales
Gabriel Bocanegra
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Polipos intestinales
Polipos intestinalesPolipos intestinales
Polipos intestinales
alondra Maldonado
 
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETTCANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
Pharmed Solutions Institute
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
guest6b7539
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Cancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd okCancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd ok
eddynoy velasquez
 
Cancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd okCancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd ok
eddynoy velasquez
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
Luis Fernando
 
Carcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vaterCarcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vater
Mi rincón de Medicina
 
Polipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectalPolipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectal
Furia Argentina
 
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Esofago neoplasias
Esofago neoplasiasEsofago neoplasias
Esofago neoplasias
escuela superior de medicina
 
Cancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colon
Cancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colonCancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colon
Cancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colon
Furia Argentina
 
Tumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmcTumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmc
Jose Gabriel Cruz Centeno
 
DESORDENES DE LA MAMA
DESORDENES DE LA MAMADESORDENES DE LA MAMA
DESORDENES DE LA MAMA
Alumnos Ricardo Palma
 

Similar a Ampuloma y su manejo [Autoguardado].pptx (20)

Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Adenocarcinoma pancreas-area-periampular
Adenocarcinoma pancreas-area-periampularAdenocarcinoma pancreas-area-periampular
Adenocarcinoma pancreas-area-periampular
 
Cancer de colon final
Cancer de colon finalCancer de colon final
Cancer de colon final
 
Enfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectalesEnfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectales
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Polipos intestinales
Polipos intestinalesPolipos intestinales
Polipos intestinales
 
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETTCANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Cancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd okCancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd ok
 
Cancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd okCancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd ok
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Carcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vaterCarcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vater
 
Polipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectalPolipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectal
 
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
 
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
 
Esofago neoplasias
Esofago neoplasiasEsofago neoplasias
Esofago neoplasias
 
Cancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colon
Cancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colonCancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colon
Cancer de colon, recto y ano. lesiones preneoplasicas del colon
 
Tumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmcTumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmc
 
DESORDENES DE LA MAMA
DESORDENES DE LA MAMADESORDENES DE LA MAMA
DESORDENES DE LA MAMA
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Ampuloma y su manejo [Autoguardado].pptx

  • 1. MARIA DE JESUS DIAZ ESPINOSA R2CG
  • 2. Los tumores de la ampolla de Vater se denominan ampulomas. Es una lesión glandular proliferativa que emerge de la papila duodenal.
  • 3. • Las neoplasias de ampollas de Vater son pocos frecuentes y representan 10% de los tumores pancreáticos y periampulares. • El Ampuloma ocupa el 2° lugar dentro de los tumores periampulares 2% DE TODOS LOS TUMORES DEL TRACTO DIGESTIVO
  • 4. • Se presentan en la sexta década de la vida. • FACTORES DE RIESGO: TABAQUISMO - riesgo de ampuloma maligno. • Aparecen de forma esporádica o en el contexto de un síndrome de poliposis familiar. - Riesgo de 124 veces mayor-
  • 5. Derivados del páncreas, ampolla duodenal, colédoco distal y del duodeno yuxtapapilar
  • 6. • BENIGNOS Adenoma (tubular, tubulovelloso y velloso) Fibroma Linfangioma Leiomioma Hemartoma • MALIGNOS Adenocarcinoma Linfoma Tumor neuroendocrino o carcinoide INTESTINALES // PANCREATOBILIARES. El más frecuente es el adenoma 99% de los malignos son carcinomas
  • 7. • SÍNDROME COLEDOCIANO Cuadro ictérico (50%) Asociado a acolia, coluria, prurito que va en aumento. Diarreas líquidas que se autolimitan • SÍNDROME CONSTITUCIONAL Pérdida de peso, astenia y anorexia.
  • 8. LABORATORIO Hiperbilirrubinemia a expensas de la bilirrubina directa. Ligera elevación del Aspartato aminotransferesa y alanino aminotransferasa. Marcado aumento de fosfatasa alcalina y gamma globulina transferasa
  • 9. Deficit de vitamina K Prolongación de tiempo de protrombina Si se asocia a colangitis se acompañara de leucocitosis y neutrofilia.
  • 10. ECOGRAFÍA ABDOMINAL - Primer estudio que se debe realizar. - Evidencia una dilatación extrahepatica de la vía biliar. - Así como dilatación del wirsung con o sin litiasis y localiza el lugar de la obstrucción.
  • 11.
  • 12. TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA ABDOMINAL HELICOIDAL CON CONTRASTE ORAL E INTRAVENOSO Detecta tumores con tamaño superior a 2 centimetros.
  • 13.
  • 14. COLAGIOGRÁFÍA POR RESONANCIA MAGNÉTICA. En los pacientes en quienes se sospecha de obstrucción biliar en la papila antes de requerir una prueba invasiva. Ya que no contribuye ni en el diagnóstico ni a la estadificación
  • 15. EAMS
  • 16. COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA Y LA DUODENOSCOPIA CON UN ENDOSCOPIO DE VISIÓN LATERAL. - De elección para detectar ampulomas de pequeño tamaño - Obtener muestras para el estudio histológico. - Solventar la obstrucción biliar o pancreática. - Evaluar el grado de extensión intraductal y decidir si el tumor es tributario de resección endoscópica.
  • 17. SENSIBILIDAD 69% QUE SE INCREMENTA A 77% SI LAS BIOPSIAS ENDOSCÓPICAS SE REALIZAR TRAS LA ESFINTEROTOMÍA.
  • 18. EAMS ULTRASONOGRAFÍA ENDOSCÓPICA Identificación de focos de invasión ocultos en las neoplasias de aspecto benigno. Sensible como la CPE en el diagnóstico de los tumores de papila de Vater. Determina el estadio T del tumor. (sensibilidad 70-90%) Determina la extensión intraductal del tumor.
  • 19.
  • 20. La realización de biopsias y citología por cepillado ayudan en la precisión diagnóstica. - Realizar mínimo 6 biopsias - Realizar una biopsia intraductal - Estudio histoquímico (p53 y K-ras) TRES TIPOS : POLIPOIDEO (CRECIMIENTO EXTRADUCTAL O INTRADUCTAL), ULCERADO O MIXTO.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. El pronóstico de los ampulomas malignos es superior al de los adenocarcinomas pancreáticos. Supervivencia a los 5 años de 35%- 67% en comparación con una tasa menor del 20%. DUODENOPANCREATECTOMÍA CEFÁLICA Y LA AMPULECTOMÍA TRANSDUODENAL
  • 25.
  • 26. ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN LAS NEOPLASIAS INVASIVAS DE LA PAPILA DE VATER Y EN LOS TUMORES CON CRECIMIENTO INTRADUCTAL AMPLIO. NO INDICADA EN TUMORES BENIGNOS. VENTAJA: MENOR TASA DE RECURRENCIAS, SIN VIGILANCIA ENDOSCÓPICA DESVENTAJA: MORBILIDAD (25-65%) Y MORTALIDAD (12.9%)
  • 27.
  • 28. Fue descrita por primera vez por Halsted en 1899. Está indicada en donde la biopsia endoscópica no detecte displasia o atipias. ESTA TÉCNICA SE LIMITA A LA MUCOSA (T0 o T in situ). NO INDICADA EN pacientes con crecimiento intraductal amplio. Riesgo de una resección incompleta, con el riesgo de recurrencia que conlleva (5-30%) así como la necesidad de vigilancia endoscópica.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Solo es posible cuando el tumor se limita a la mucosa y/o la submucosa (T0 o T in situ, y T1 sin invasión linfática) • Tumores que presentan únicamente un crecimiento extraductal y donde la resección endoscópica se ha confirmado histológicamente como completa, se debe considerar como curativa. Morbilidad del 12% Mortalidad del 0.04% Recurrencia: 0-26%.
  • 32. INDICACIONES PARA TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO. - Tumor <4 centímetros - Sin evidencia macróscopica de malignidad (márgenes definidos, ausencia de ulceración, consistencia blanda) - Histología benigna de al menos 6 muestras histológicas. - Ausencia de crecimiento intraductal CONTRAINDICACIÓN Crecimiento intraductal amplio (>1 centímetro)
  • 33. Predictores de supervivencia - Marcadores de mala evolución – Ictericia en la presentación. Subtipo pancreatobiliar Invasión ganglionar Invasión perineural
  • 34. Prognostic factors in adenocarcinoma of the ampulla of Vater. Rev Esp Patol. 2018 Oct - Dec;51(4):210-215. doi: 10.1016/j.patol.2018.03.001. Epub 2018 Apr 13. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30269771 [Ampuloma of the Vater's papilla associated with pancreatic calculi; studies on surgical diagnosis of tumor of the Vater's papilla]. Sb Pathofysiol Traveni Vyz Gastroenterol Bohema. 1953 Nov;7(5-6):315-21. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/13135398

Notas del editor

  1. La ampolla de Vater está constituida anatómicamente por el conducto biliar intraduodenal, el conducto pancreático terminal y la mucosa duodenal. Toda esta confluencia de diferentes epitelios está rodeada por un esfínter de músculo liso denominado esfínter de Oddi y desemboca en el duodeno mediante una prominencia denominada papila de Vater.
  2. Su diagnóstico aumento gracias a la endoscopia de vías digestivas altas indicada por dispepsia y otros síntomas inespecíficos.
  3. Se debe realizar un diagnostico precoz, una estadificación apropiada y un tratamiento correcto. Ya que presentan un mejor pronostico y una mayor tasa de resecabilidad en comparación con otros tumores peripapilares. Los canceres ampulares se presentan más temprano y tienden a ser más diferenciados desde el punto de vista histológico, por lo tanto el pronostico de mortalidad es intermedio entre los duodenales por un lado y el pancreático por el otro.
  4. Síndrome coledociano. Esto debido a una compresión intrínseca o extrínseca. La mayor se presenta por coledocolitiasis.
  5. Aumento de las transfaminasas al momento de la obstrucción aguda de la vía biliar. Con descenso rápido a próximos de la normalidad.
  6. La obstrucción prolongada de la vía biliar ocasiona malabsorción de las vitaminas liposolubles.
  7. Bajo costo y gran disponibilidad. En el algoritmo diagnóstico deben ser diferenciados con los tumores de cabeza de páncreas. Ya que tienen tasa de sobrevida a 5 años y de resecabilidad mayores.
  8. Bajo costo y gran disponibilidad.
  9. la tac helicoidal es la técnica mas apropiada para evaluar el área peripapilar.
  10. Ampulomas de pequeño tamaño, obtener muestras para el estudio histológico, solventar la obstrucción biliar o pancreática. Cuantificar el grado de extensión intraductal decidir si el tumor es tributrio de resección endoscópica.
  11. Sin embargo se reduce a la hora de establecer el grado de afectación ganglionar. Siendo que la presencia de invasión linfática (adenopatías) es más frecuente en los casos de invasión intraductal (24%) y en los tumores ulcerados (69%). Se debería realizar una USE para determinar si hay una contraindicación para un tratamiento endoscópico con intención curativa (tumores que invaden la pared duodenal o el tejido pancreático y presencia de un crecimiento intraductal amplio)
  12. La punción biopsia percutánea en lesiones periampulares evidenciadas por ECO o TC presenta un 90% de sensibilidad y un 100% de especificidad. Sin embargo, una biopsia negativa no descarta al carcinoma y no esta exenta de riesgos. Por lo tanto, la mayoría de los cirujanos confirman el diagnostico en la laparotomía exploradora
  13. El estadio tumoral y la presencia de invasión linfática son las principales factores pronóstico del tratamiento quirúrgico.
  14. La resección completa y la invasión linfática son los dos factores pronósticos decisivos en los tumores T1.