SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALGESIA EPIDURAL
Dra. Karla Carolina González Villanueva
Ventajas
 Analgesia de calidad
 Uso de Anestesicos locales y opioides
 Reduce la incidencia de complicaciones
tromboembólicas
 No interfiere con la deambulacion
Analgesia epidural continua
 Provee analgesia superior a la que dan los
opioides sistemicos
 Los anestesicos locales solos no proveen adecuada
analgesia pero si lo hacen si se combinan con
opioides
Opioides neuroaxiales
 Los opioides hidrofilicos como la morfina tienden a
permanecer mas tiempo en los receptores de
opioides y producir analgesia mas prolongada
 Tiene alta incidencia de efectos secundarios por
distribución cefálica
Propiedades de los opiodes
neuroaxiales
Dosis de opiodes neuroaxiales
AL + opiodes epidurales
 Bupivacaína a concentraciones menores al 0.125%
o ropivacaina a concentraciones menores al 0.2%
solo actúan si se asocian con
 Opioides lipofilicos: fentanilo 2-5mcg/ml o
sufentanilo 0.5-1 mcg/ml
Adyuvantes
 Clonidina 5-20mcg/hr; 150-300 mcg/día
 Ideal en dolor neuropático.
 Efectos secundarios: hipotensión, bradicardia y
sedación
Sitio de insercion del cateter
Efectos secundarios de la analgesia
epidural
 Hipotensión 0.7-3%.- disminuir la concentración del
AL o retirarlo
 Bloqueo motor 2-3%.- bajas concentraciones y
cateteres torácicos; debe cesar 2 hrs posretiro
Efectos secundarios de la analgesia
epidural
 Náusea y vómito:
1. Con opiodes en una sola dosis es de un 20-50%
2. Opioides en infusion 45-80%
Opioides
dosis recomendadas por vía peridural
Fármaco Dosis de carga Perfusión/hora Bolo
Morfina 1 a 2 mg 0.2 a 0.4 mg 0.1 a 0.2 mg/hora
Fentanilo 100 μg 50 a7 5 μg 25 a 50 μg /hora
Tramadol 20 mg 8 mg 4 a5 mg/hora
Dosis de opioides-anestésicos locales
peridurales para analgesia postoperatoria
Mezcla Dosis de carga Perfusión /Hora Bolo
Fentanil-bupivacaína
0.0625%
75 μg+3.75 mg (6
mL)
50 μg+2.5 mg (4
mL/hora)
12.5 μg+0.0625
mg/30 min
Fentanil-bupivacaína
0.0625%
75 μg+3.75 mg (6
mL)
50 μg+4 mg (4 mL) 12.5 μg+1 mg/30
mn
Morfina-bupivacaína
0.0625%
1 mg + 5 mg 0.15 mg + 1.8 mg (3
mL)
0.15 mg + 1.8
mg/30 min
Morfina-ropivacaína
(0.1%)
1 mg + 8 mg 0.15 mg + 3 mg 0.15 mg + 3 mg/30
mn
Tramadol-
bupivacaína 0.125%
16 mg + 5 mg (4 mL) 8 mg + 2.5 mg (2
mL)
4 mg +1.2 mg (1
mL)/ 30 mn
Tramadol-
ropivacaína 0.2%
16 mg +8 mg (4 ml) 8 mg +2.5 mg (2 ml) 4 mg +2mg/30 min
(1 ml)
Federación Mexicana de Anestesiología, A.C.
Ketamina epidural
 Bloquea los receptores de NMDA
 En combinacion con AL la dosis es de 0.25 mg/kg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson con Apomorfina Subcutánea
Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson con Apomorfina SubcutáneaTratamiento de la Enfermedad de Parkinson con Apomorfina Subcutánea
Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson con Apomorfina Subcutánea
Internet Medical Society
 
Analgesia
AnalgesiaAnalgesia
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaketrijes
 
Guias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropatico
Guias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropaticoGuias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropatico
Guias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropatico
gemma mas sese
 
Management for Parkinson disease
Management for Parkinson diseaseManagement for Parkinson disease
Management for Parkinson disease
Tamara Chávez
 
Mirtazapina
MirtazapinaMirtazapina
Mirtazapina
boterosonia
 
Farmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivosFarmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivos
Brenda Carvajal Juarez
 
Antimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologiaAntimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologia
ERIKA Tito
 
Clonazepam v eera isabel - www.instituto-taladriz.com.ar
Clonazepam   v eera isabel - www.instituto-taladriz.com.arClonazepam   v eera isabel - www.instituto-taladriz.com.ar
Clonazepam v eera isabel - www.instituto-taladriz.com.arwww.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Opioides en Dolor Crónico No Oncológico
Opioides en Dolor Crónico No OncológicoOpioides en Dolor Crónico No Oncológico
Opioides en Dolor Crónico No Oncológico
Nora Izko
 
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Psicofarmacos de Parkinson
Psicofarmacos de Parkinson Psicofarmacos de Parkinson
Psicofarmacos de Parkinson
nana9417
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
Mayra Fuertes Flores
 
Guía clinica uso de opioides
Guía clinica uso de opioidesGuía clinica uso de opioides
Guía clinica uso de opioides
Centro de Salud El Greco
 
Azapironas.pptx exposicion
Azapironas.pptx exposicionAzapironas.pptx exposicion
Azapironas.pptx exposicion
Andrea Jacobo
 

La actualidad más candente (20)

Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson con Apomorfina Subcutánea
Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson con Apomorfina SubcutáneaTratamiento de la Enfermedad de Parkinson con Apomorfina Subcutánea
Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson con Apomorfina Subcutánea
 
Analgesia
AnalgesiaAnalgesia
Analgesia
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
 
Spi 2012
Spi 2012Spi 2012
Spi 2012
 
Guias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropatico
Guias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropaticoGuias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropatico
Guias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropatico
 
Management for Parkinson disease
Management for Parkinson diseaseManagement for Parkinson disease
Management for Parkinson disease
 
Mirtazapina
MirtazapinaMirtazapina
Mirtazapina
 
Farmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivosFarmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivos
 
Antimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologiaAntimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologia
 
Clonazepam v eera isabel - www.instituto-taladriz.com.ar
Clonazepam   v eera isabel - www.instituto-taladriz.com.arClonazepam   v eera isabel - www.instituto-taladriz.com.ar
Clonazepam v eera isabel - www.instituto-taladriz.com.ar
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
Opioides en Dolor Crónico No Oncológico
Opioides en Dolor Crónico No OncológicoOpioides en Dolor Crónico No Oncológico
Opioides en Dolor Crónico No Oncológico
 
Fentanylo
FentanyloFentanylo
Fentanylo
 
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
Laboratorio: Anticonvulsivantes (Modelo de PTZ-Pentilentetrazol)
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Psicofarmacos de Parkinson
Psicofarmacos de Parkinson Psicofarmacos de Parkinson
Psicofarmacos de Parkinson
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Guía clinica uso de opioides
Guía clinica uso de opioidesGuía clinica uso de opioides
Guía clinica uso de opioides
 
Azapironas.pptx exposicion
Azapironas.pptx exposicionAzapironas.pptx exposicion
Azapironas.pptx exposicion
 

Destacado

Anestesia epidural
Anestesia epidural Anestesia epidural
Anestesia epidural James
 
Anestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralAnestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralfonsi20alfa
 
Go Clase 07 Analgesia Del Parto Dr Fuster
Go Clase 07 Analgesia Del Parto Dr FusterGo Clase 07 Analgesia Del Parto Dr Fuster
Go Clase 07 Analgesia Del Parto Dr FusterDanteVallesH
 
Anestesiaepidural 100420215110-phpapp02
Anestesiaepidural 100420215110-phpapp02Anestesiaepidural 100420215110-phpapp02
Anestesiaepidural 100420215110-phpapp02
wilfredo alacute hinostroza
 
Analgesia controlada por el paciente-PCA
Analgesia controlada por el paciente-PCAAnalgesia controlada por el paciente-PCA
Analgesia controlada por el paciente-PCAEliana Castañeda marin
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
WilingtonInga
 
Anestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologiaAnestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologia
Camilo Losada
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
12040027
 
Anatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebralAnatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebralLuis mendez
 

Destacado (20)

Anestesia peridural
Anestesia periduralAnestesia peridural
Anestesia peridural
 
Anestesia epidural
Anestesia epidural Anestesia epidural
Anestesia epidural
 
Anestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralAnestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y peridural
 
Analgesia epidural en adultos
Analgesia epidural en adultosAnalgesia epidural en adultos
Analgesia epidural en adultos
 
Analgesia Epidural
Analgesia EpiduralAnalgesia Epidural
Analgesia Epidural
 
Go Clase 07 Analgesia Del Parto Dr Fuster
Go Clase 07 Analgesia Del Parto Dr FusterGo Clase 07 Analgesia Del Parto Dr Fuster
Go Clase 07 Analgesia Del Parto Dr Fuster
 
Anestesiaepidural 100420215110-phpapp02
Anestesiaepidural 100420215110-phpapp02Anestesiaepidural 100420215110-phpapp02
Anestesiaepidural 100420215110-phpapp02
 
Analgesia parto
Analgesia partoAnalgesia parto
Analgesia parto
 
Anestesia peridural
Anestesia periduralAnestesia peridural
Anestesia peridural
 
Analgesia controlada por el paciente-PCA
Analgesia controlada por el paciente-PCAAnalgesia controlada por el paciente-PCA
Analgesia controlada por el paciente-PCA
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
 
Anestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologiaAnestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologia
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Bloqueo epidural
Bloqueo epiduralBloqueo epidural
Bloqueo epidural
 
Anatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebralAnatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebral
 
Bloqueo peridural.
Bloqueo peridural.Bloqueo peridural.
Bloqueo peridural.
 
Dolor agudo postoperatorio
Dolor agudo postoperatorioDolor agudo postoperatorio
Dolor agudo postoperatorio
 
Anestesia raquídea
Anestesia raquídeaAnestesia raquídea
Anestesia raquídea
 
Bloqueo subaracnoideo
Bloqueo subaracnoideoBloqueo subaracnoideo
Bloqueo subaracnoideo
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
 

Similar a Analgesia epidural3

Manejo del dolor en pediatría
Manejo del dolor en pediatríaManejo del dolor en pediatría
Manejo del dolor en pediatríaCuerpomedicoinsn
 
OPIODES farmacologia 2 udabol cochabamba
OPIODES farmacologia 2 udabol cochabambaOPIODES farmacologia 2 udabol cochabamba
OPIODES farmacologia 2 udabol cochabamba
SheylaTrujilloVargas
 
MANEJO DEL DOLOR POST OPERATORIO AGUDO (1).pptx
MANEJO DEL DOLOR POST OPERATORIO AGUDO (1).pptxMANEJO DEL DOLOR POST OPERATORIO AGUDO (1).pptx
MANEJO DEL DOLOR POST OPERATORIO AGUDO (1).pptx
JRSotoMerino
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Danna Abril
 
Ministración de farmacoterapia en la uci
Ministración de farmacoterapia en la uciMinistración de farmacoterapia en la uci
Ministración de farmacoterapia en la uci
Alexis Villegas
 
Dolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminalDolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminal
mirvido .
 
OPIODES INTRATECALES.pptx
OPIODES INTRATECALES.pptxOPIODES INTRATECALES.pptx
OPIODES INTRATECALES.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
MORFINA 1.pptx
MORFINA 1.pptxMORFINA 1.pptx
MORFINA 1.pptx
lauradominguezvazque
 
FENTANILO.pptx
FENTANILO.pptxFENTANILO.pptx
FENTANILO.pptx
AdgamSelaznogZeuqsav
 
Sedoanalgesia final zara
Sedoanalgesia final zaraSedoanalgesia final zara
Sedoanalgesia final zara
unam
 
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
OPIOIDES.docx
OPIOIDES.docxOPIOIDES.docx
OPIOIDES.docx
FercusvGamer1
 
analgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptxanalgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptx
BenitoRuizQuispe
 
analgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptxanalgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptx
BenitoRuizQuispe
 
HCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACIONHCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACION
Carmelo Gallardo
 
TRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICO
TRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICOTRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICO
TRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICO
Paloma Valdeiglesias Abarca
 
Eventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfinaEventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfina
Comunidad Cetram
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Benzodiazepinas 160617200845 (1)
Benzodiazepinas 160617200845 (1)Benzodiazepinas 160617200845 (1)
Benzodiazepinas 160617200845 (1)
Aikman Charris Escorcia
 

Similar a Analgesia epidural3 (20)

Manejo del dolor en pediatría
Manejo del dolor en pediatríaManejo del dolor en pediatría
Manejo del dolor en pediatría
 
OPIODES farmacologia 2 udabol cochabamba
OPIODES farmacologia 2 udabol cochabambaOPIODES farmacologia 2 udabol cochabamba
OPIODES farmacologia 2 udabol cochabamba
 
MANEJO DEL DOLOR POST OPERATORIO AGUDO (1).pptx
MANEJO DEL DOLOR POST OPERATORIO AGUDO (1).pptxMANEJO DEL DOLOR POST OPERATORIO AGUDO (1).pptx
MANEJO DEL DOLOR POST OPERATORIO AGUDO (1).pptx
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
 
Ministración de farmacoterapia en la uci
Ministración de farmacoterapia en la uciMinistración de farmacoterapia en la uci
Ministración de farmacoterapia en la uci
 
Dolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminalDolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminal
 
OPIODES INTRATECALES.pptx
OPIODES INTRATECALES.pptxOPIODES INTRATECALES.pptx
OPIODES INTRATECALES.pptx
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
MORFINA 1.pptx
MORFINA 1.pptxMORFINA 1.pptx
MORFINA 1.pptx
 
FENTANILO.pptx
FENTANILO.pptxFENTANILO.pptx
FENTANILO.pptx
 
Sedoanalgesia final zara
Sedoanalgesia final zaraSedoanalgesia final zara
Sedoanalgesia final zara
 
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
Narcolepsia
 
OPIOIDES.docx
OPIOIDES.docxOPIOIDES.docx
OPIOIDES.docx
 
analgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptxanalgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptx
 
analgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptxanalgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptx
 
HCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACIONHCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACION
 
TRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICO
TRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICOTRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICO
TRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICO
 
Eventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfinaEventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfina
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
 
Benzodiazepinas 160617200845 (1)
Benzodiazepinas 160617200845 (1)Benzodiazepinas 160617200845 (1)
Benzodiazepinas 160617200845 (1)
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Analgesia epidural3

  • 1. ANALGESIA EPIDURAL Dra. Karla Carolina González Villanueva
  • 2. Ventajas  Analgesia de calidad  Uso de Anestesicos locales y opioides  Reduce la incidencia de complicaciones tromboembólicas  No interfiere con la deambulacion
  • 3. Analgesia epidural continua  Provee analgesia superior a la que dan los opioides sistemicos  Los anestesicos locales solos no proveen adecuada analgesia pero si lo hacen si se combinan con opioides
  • 4. Opioides neuroaxiales  Los opioides hidrofilicos como la morfina tienden a permanecer mas tiempo en los receptores de opioides y producir analgesia mas prolongada  Tiene alta incidencia de efectos secundarios por distribución cefálica
  • 5. Propiedades de los opiodes neuroaxiales
  • 6. Dosis de opiodes neuroaxiales
  • 7. AL + opiodes epidurales  Bupivacaína a concentraciones menores al 0.125% o ropivacaina a concentraciones menores al 0.2% solo actúan si se asocian con  Opioides lipofilicos: fentanilo 2-5mcg/ml o sufentanilo 0.5-1 mcg/ml
  • 8. Adyuvantes  Clonidina 5-20mcg/hr; 150-300 mcg/día  Ideal en dolor neuropático.  Efectos secundarios: hipotensión, bradicardia y sedación
  • 9. Sitio de insercion del cateter
  • 10. Efectos secundarios de la analgesia epidural  Hipotensión 0.7-3%.- disminuir la concentración del AL o retirarlo  Bloqueo motor 2-3%.- bajas concentraciones y cateteres torácicos; debe cesar 2 hrs posretiro
  • 11. Efectos secundarios de la analgesia epidural  Náusea y vómito: 1. Con opiodes en una sola dosis es de un 20-50% 2. Opioides en infusion 45-80%
  • 12. Opioides dosis recomendadas por vía peridural Fármaco Dosis de carga Perfusión/hora Bolo Morfina 1 a 2 mg 0.2 a 0.4 mg 0.1 a 0.2 mg/hora Fentanilo 100 μg 50 a7 5 μg 25 a 50 μg /hora Tramadol 20 mg 8 mg 4 a5 mg/hora
  • 13. Dosis de opioides-anestésicos locales peridurales para analgesia postoperatoria Mezcla Dosis de carga Perfusión /Hora Bolo Fentanil-bupivacaína 0.0625% 75 μg+3.75 mg (6 mL) 50 μg+2.5 mg (4 mL/hora) 12.5 μg+0.0625 mg/30 min Fentanil-bupivacaína 0.0625% 75 μg+3.75 mg (6 mL) 50 μg+4 mg (4 mL) 12.5 μg+1 mg/30 mn Morfina-bupivacaína 0.0625% 1 mg + 5 mg 0.15 mg + 1.8 mg (3 mL) 0.15 mg + 1.8 mg/30 min Morfina-ropivacaína (0.1%) 1 mg + 8 mg 0.15 mg + 3 mg 0.15 mg + 3 mg/30 mn Tramadol- bupivacaína 0.125% 16 mg + 5 mg (4 mL) 8 mg + 2.5 mg (2 mL) 4 mg +1.2 mg (1 mL)/ 30 mn Tramadol- ropivacaína 0.2% 16 mg +8 mg (4 ml) 8 mg +2.5 mg (2 ml) 4 mg +2mg/30 min (1 ml) Federación Mexicana de Anestesiología, A.C.
  • 14. Ketamina epidural  Bloquea los receptores de NMDA  En combinacion con AL la dosis es de 0.25 mg/kg