SlideShare una empresa de Scribd logo
Antidepresivos
Depresion
• La depresión es una enfermedad clínica severa.
• Principalmente afecta los sentimientos, pensamientos y
comportamiento.
• Las razones de una depresión puede variar.
• Puede afectar a cualquier persona sin excepción.
• Tristesa, ansiedad, sentirse vacío, desesperanzado, debilidad, perdida
o aumento del apetito, perdida del interés en activades,pensamientos
suicidas.
• Los síntomas pueden variar según el paciente.
• Tristeza continua por dos semanas sospecho depresión.
https://medlineplus.gov/spanish/depression.
html
http://www.mentalhealthamerica.net/condit
ions/%C2%BFqu%C3%A9-es-la-
depresi%C3%B3n
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
conditions/depression/symptoms-
causes/syc-20356007
Harvey 8ª ed
Receptores
5-HT1 5-HT2 5-HT3 5-HT4
Localizacion: SNC
y Plaquetas
Funcion: Baja
liberación de
cacolaminas,
agregación
plaquetaria
Localizacion:
Musculo liso,paredes
del estomago
Funcion:Contraccion del
musculo liso ,estimula
agregación plaquetaria
Localizacion:
SNP,SNC,Region
límbica
Funcion:
Regula la liberación de
neurotransmisores
,modulación de dolor,
actividad emetica
Localizacion:
Neuronas del hipocampo,fibras
vegetativas del tubo digestivo.
Funcion:
Aumenta la secreción de mucosa
gástrica, estimulación de los
movimientos peristalticos
Inhibidores Selectivos de la recapturacion de
la Serotonina (ISRS)
Fluxetina
• Grupo al que pertenece: Inhibidores de la recapturacion de la
serotonina.
• M.A: Actua inhibiendo la recapturacion de la serotonina.
• I.T: Tratamiento de elección para la depresión, trastorno de
alimentación( bulimia nerviosa) trastorno de pánico, trastorno
disforico premenstrual.
• E.A: Eyaculacion precoz, efectos suicidios, disminuicion de la función
sexual, insomnio.
Paroxetina
• Grupo al que pertence: Antidepresivo,Inhibidor de la serotonina
• M.A: Actua inhibiendo la recapturacion de la serotonina.
• I.T: Depresión acompañada de ansiedad y para el tratamiento de los
ataques de pánico con o sin agorafobia, trastornos obsesivo
compulsivos.
• C.I: Administracion a niños menores de 14 años, interaccion con
medicamentos inhibidores de la MAO.
• E.A: Somnolencia
Fluvoxamina
Inhibidores Selectivos de la Recaptación de la
Serotonina
Mecanismo de
Acción
Indicaciones Efectos Adversos
Bloquean la
recaptacón de
serotonina
Depresión
Trastornos obsesivo-
compulsivo (niños)
De pánico
Ansiedad
generalizada
Estrés
postraumatico
Ansiedad social
Disforico
premenstrual
Sedante
Disfunción sexual
X: Px tx hepáticos
Sobredosis: Sx
Seretoninérgico
Sx de
discontinuación
2-8hrs
Plasma: 16-36 hrs
Metb: CY450
Sertralina
Inhibidores Selectivos de la Recaptación de la
Serotonina
Mecanismo de
Acción
Indicaciones Efectos Adversos
Bloquean la
recaptacón de
serotonina
Depresión
Trastornos obsesivo-
compulsivo (niños)
De pánico
Ansiedad
generalizada
Estrés
postraumatico
Ansiedad social
Disforico
premenstrual
Activa
Disfunción sexual
X: Px tx hepáticos
Sobredosis: Sx
Seretoninérgico
Sx de
discontinuación
2-8hrs y aumenta
con alimentos
Plasma: 16-36 hrs
Metb: CY450
Citalopram
Inhibidores Selectivos de la Recaptación de la
Serotonina
Mecanismo de
Acción
Indicaciones Efectos Adversos
Bloquean la
recaptación de
serotonina
Depresión
Trastornos obsesivo-
compulsivo
De pánico
Ansiedad
generalizada
Estrés
postraumatico
Ansiedad social
Disforico
premenstrual
Disfunción sexual
X: Px tx hepáticos
Sobredosis: Sx
Seretoninérgico
Sx de
discontinuación
2-8hrs
Plasma: 16-36 hrs
Metb: CY450
Bloqueadores de aminas
Tricíclicos
Bloquean la recaptaciónn de los
neurotransmisores por las
terminaciones mediante
competición por el sitio de unión en
la proteína transportadora.
Imipramina
Amitriptilina
Administración a
personas
aparentemente
sanas: Causa
sedación y
confusión.
Bloqueo de receptores muscarínicos
Visión borrosa
Xerostomía
Retención urinaria
Taquicardia sinusal
Estreñimiento
Bloqueo de receptores alfa adrenérgicos
Hipotensión
ortostática
Mareos
Taquicardia refleja
Receptores H1
Sedación
Amitriptilina Inhibe el mecanismo responsable de la recaptación de
la noradrenalina y la serotonina en las neuronas
adrenérgicas y serotoninérgicas, aumentando su
concentración sináptica. Al bloquear su recaptación por
la membrana neuronal presináptica.
Indicaciones
Uno de los antidepresivos con mayor efecto sedante.
Metabolismo: Hígado.
Eliminación: Renal.
Actualidad: se prescriben en la depresión que no
responde a antidepresivos de uso más frecuente.
Vía oral:
•Dosis inicial: 75 mg/día en dosis divididas.
•Dosis de mantenimiento: 50-100 mg/día, pudiendo administrarse en dosis única,
preferentemente por la noche o al acostarse. Cuando se haya alcanzado mejoría,
reducir la dosis al mínimo posible.
•Dolor crónico neuropático: inicialmente, 25-50 mg en una sola toma al acostarse.
•Enuresis: Niños menores de 6 años, 10 mg/día al acostarse. Niños de 6-10 años,
10-20 mg/día. Niños de 11-16 años: 25-50 mg/día.
Imipramina:
MUY ANTICOLINÉRGICO
Depresión
mayor
Enf. Maniaco-
depresiva
Ansiedad
Depresión
reactiva
Dolor
crónico
severo
Hipotensión Arritmias Coma
Convulsiones Hipertermia
Por aumento de la actividad
muscular y el tono
anticolinérgico.
Prolongación intervalo QRS.
41 °C
Bajo umbral de
toxicidad:
15 a 20 mg/kg
Duloxetina
 Depresión y el trastorno de ansiedad generalizado
 Dolor y el hormigueo provocados por la neuropatía
diabética
 Fibromialgia
 Osteoartritis
Es de clase inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y
norepinefrina
Su mecanismo de acion: actúa aumentando las cantidades de serotonina y norepinefrina, sustancias
naturales del cerebro que ayudan a mantener el equilibrio mental e impiden el desplazamiento de las
señales de dolor en el cerebro.
Efectos adversos pueden ser Se metaboliza en Hígado con vida media de 12 hrs
 dolor o espasmos musculares
 acidez gástrica Dosis es de 60mg/120mg Max x 24 hrs
 somnolencia
 Mareos
 dolor de cabeza
 cansancio
 disminución del apetito
Selegina
 Controlar síntomas del Parkinson
 Depresión
 Demencia senil
Pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de
monoamino oxidasa tipo B (MAO-B).
Su mecanismo de acción: bloquea la degradación de la dopamina, aumentando esta su actividad En dosis
más altas, pierde su selectividad para la MAO-B e inhibe la MAO-A también.
Efectos adversos pueden ser Se metaboliza en Pared gastrointestinal e Hígado
 Nauseas con una vida media de 15 hrs
 Alucinaciones
 Confusión Dosis 5mg/12 hrs
 Perdida del equilibrio
 Insomnio
 Sincope

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos antidepresivoss
Farmacos antidepresivossFarmacos antidepresivoss
Farmacos antidepresivosselybethM
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Juan Elias Mendoza
 
Antidepresivos expo
Antidepresivos expoAntidepresivos expo
Antidepresivos expo
Ana Moreno
 
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
Luis Miguel Chamorro Rivera
 
Actualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivosActualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivos
Rosendo Fernandez Rodriguez
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Ediovely Rojas
 
Antidepresivos listo
Antidepresivos listoAntidepresivos listo
Antidepresivos listoUNAH
 
Venlafaxina
VenlafaxinaVenlafaxina
Venlafaxina
Josan Montes
 
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimoAntidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Alejandra Jiménez
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaketrijes
 
Medicamentos Antidepresivos
Medicamentos AntidepresivosMedicamentos Antidepresivos
Medicamentos Antidepresivos
Joashley Guerrero
 
Exposición de paroxetina
Exposición de paroxetinaExposición de paroxetina
Exposición de paroxetina
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16
gemma mas sese
 

La actualidad más candente (19)

Farmacos antidepresivoss
Farmacos antidepresivossFarmacos antidepresivoss
Farmacos antidepresivoss
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Isrs
IsrsIsrs
Isrs
 
antidepresivos
antidepresivosantidepresivos
antidepresivos
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
Antidepresivos expo
Antidepresivos expoAntidepresivos expo
Antidepresivos expo
 
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
 
Actualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivosActualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Antidepresivos listo
Antidepresivos listoAntidepresivos listo
Antidepresivos listo
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Venlafaxina
VenlafaxinaVenlafaxina
Venlafaxina
 
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimoAntidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
 
Fluoxetina
FluoxetinaFluoxetina
Fluoxetina
 
Medicamentos Antidepresivos
Medicamentos AntidepresivosMedicamentos Antidepresivos
Medicamentos Antidepresivos
 
Exposición de paroxetina
Exposición de paroxetinaExposición de paroxetina
Exposición de paroxetina
 
Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 

Similar a Farmacos antidepresivos

03. Antidepresivos y Ansiolíticos.pptx
03. Antidepresivos y Ansiolíticos.pptx03. Antidepresivos y Ansiolíticos.pptx
03. Antidepresivos y Ansiolíticos.pptx
amybermudez4
 
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivosFarmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivos
Sergio Chacons
 
Depresión
Depresión Depresión
Depresión
krocillo
 
Clase nº10 Antidepresivos.pdf
Clase nº10 Antidepresivos.pdfClase nº10 Antidepresivos.pdf
Clase nº10 Antidepresivos.pdf
CarlaBonacci3
 
Caso trastorno de ansiedad generalizada
Caso trastorno de ansiedad generalizadaCaso trastorno de ansiedad generalizada
Caso trastorno de ansiedad generalizada
caro yerovi
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
Nashaly Gonzalez
 
Farmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicosFarmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.
Alejandra Centeno
 
ANTIDEPRESIVOS.pdf
ANTIDEPRESIVOS.pdfANTIDEPRESIVOS.pdf
ANTIDEPRESIVOS.pdf
JulianPuentes16
 
Precentacion antipsicoticos oficial
Precentacion antipsicoticos oficialPrecentacion antipsicoticos oficial
Precentacion antipsicoticos oficial
MichelleMoreno51
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Vanessa Jimenez Arrieta
 
Farmacos antiserotonina
Farmacos antiserotoninaFarmacos antiserotonina
Farmacos antiserotonina
Brenda Carvajal Juarez
 
Abordaje del paciente dependiente de drogas
Abordaje del paciente dependiente de drogasAbordaje del paciente dependiente de drogas
Abordaje del paciente dependiente de drogasCarlos Lantigua Cruz
 
Trastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptx
Trastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptxTrastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptx
Trastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptx
IlseJurado1
 
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistasSerotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Cindy Peña
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
eddynoy velasquez
 
Farmacología: Antidepresivos
Farmacología: AntidepresivosFarmacología: Antidepresivos
Farmacología: Antidepresivos
MZ_ ANV11L
 
DROGAS PRESENTACIÓN.pptx
DROGAS PRESENTACIÓN.pptxDROGAS PRESENTACIÓN.pptx
DROGAS PRESENTACIÓN.pptx
RafaelCunhaLopes
 
Intoxiocacion por alcoholes
Intoxiocacion por alcoholesIntoxiocacion por alcoholes
Intoxiocacion por alcoholes
Juan Nuñez Sanchez
 

Similar a Farmacos antidepresivos (20)

03. Antidepresivos y Ansiolíticos.pptx
03. Antidepresivos y Ansiolíticos.pptx03. Antidepresivos y Ansiolíticos.pptx
03. Antidepresivos y Ansiolíticos.pptx
 
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
 
Farmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivosFarmacologia antidepresivos
Farmacologia antidepresivos
 
Depresión
Depresión Depresión
Depresión
 
Clase nº10 Antidepresivos.pdf
Clase nº10 Antidepresivos.pdfClase nº10 Antidepresivos.pdf
Clase nº10 Antidepresivos.pdf
 
Caso trastorno de ansiedad generalizada
Caso trastorno de ansiedad generalizadaCaso trastorno de ansiedad generalizada
Caso trastorno de ansiedad generalizada
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Farmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicosFarmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicos
 
Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.
 
ANTIDEPRESIVOS.pdf
ANTIDEPRESIVOS.pdfANTIDEPRESIVOS.pdf
ANTIDEPRESIVOS.pdf
 
Precentacion antipsicoticos oficial
Precentacion antipsicoticos oficialPrecentacion antipsicoticos oficial
Precentacion antipsicoticos oficial
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Farmacos antiserotonina
Farmacos antiserotoninaFarmacos antiserotonina
Farmacos antiserotonina
 
Abordaje del paciente dependiente de drogas
Abordaje del paciente dependiente de drogasAbordaje del paciente dependiente de drogas
Abordaje del paciente dependiente de drogas
 
Trastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptx
Trastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptxTrastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptx
Trastornos del estado del ánimo psiquiatria.pptx
 
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistasSerotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Farmacología: Antidepresivos
Farmacología: AntidepresivosFarmacología: Antidepresivos
Farmacología: Antidepresivos
 
DROGAS PRESENTACIÓN.pptx
DROGAS PRESENTACIÓN.pptxDROGAS PRESENTACIÓN.pptx
DROGAS PRESENTACIÓN.pptx
 
Intoxiocacion por alcoholes
Intoxiocacion por alcoholesIntoxiocacion por alcoholes
Intoxiocacion por alcoholes
 

Más de Brenda Carvajal Juarez

Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismoFarmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismo
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antimibianos
Farmacos antimibianosFarmacos antimibianos
Farmacos antimibianos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianosFarmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticosFarmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialFarmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemiaFarmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantesFarmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantes
Brenda Carvajal Juarez
 

Más de Brenda Carvajal Juarez (20)

Farma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos pFarma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos p
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
Farma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidasFarma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidas
 
Farma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidosFarma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidos
 
Farma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidosFarma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidos
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
 
Farmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismoFarmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismo
 
Farmacos antimibianos
Farmacos antimibianosFarmacos antimibianos
Farmacos antimibianos
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
 
Farmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianosFarmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianos
 
Farmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticosFarmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticos
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
 
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialFarmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
 
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemiaFarmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
 
Farmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantesFarmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantes
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Farmacos antidepresivos

  • 2. Depresion • La depresión es una enfermedad clínica severa. • Principalmente afecta los sentimientos, pensamientos y comportamiento. • Las razones de una depresión puede variar. • Puede afectar a cualquier persona sin excepción. • Tristesa, ansiedad, sentirse vacío, desesperanzado, debilidad, perdida o aumento del apetito, perdida del interés en activades,pensamientos suicidas. • Los síntomas pueden variar según el paciente. • Tristeza continua por dos semanas sospecho depresión. https://medlineplus.gov/spanish/depression. html http://www.mentalhealthamerica.net/condit ions/%C2%BFqu%C3%A9-es-la- depresi%C3%B3n https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases- conditions/depression/symptoms- causes/syc-20356007 Harvey 8ª ed
  • 3. Receptores 5-HT1 5-HT2 5-HT3 5-HT4 Localizacion: SNC y Plaquetas Funcion: Baja liberación de cacolaminas, agregación plaquetaria Localizacion: Musculo liso,paredes del estomago Funcion:Contraccion del musculo liso ,estimula agregación plaquetaria Localizacion: SNP,SNC,Region límbica Funcion: Regula la liberación de neurotransmisores ,modulación de dolor, actividad emetica Localizacion: Neuronas del hipocampo,fibras vegetativas del tubo digestivo. Funcion: Aumenta la secreción de mucosa gástrica, estimulación de los movimientos peristalticos
  • 4. Inhibidores Selectivos de la recapturacion de la Serotonina (ISRS)
  • 5. Fluxetina • Grupo al que pertenece: Inhibidores de la recapturacion de la serotonina. • M.A: Actua inhibiendo la recapturacion de la serotonina. • I.T: Tratamiento de elección para la depresión, trastorno de alimentación( bulimia nerviosa) trastorno de pánico, trastorno disforico premenstrual. • E.A: Eyaculacion precoz, efectos suicidios, disminuicion de la función sexual, insomnio.
  • 6. Paroxetina • Grupo al que pertence: Antidepresivo,Inhibidor de la serotonina • M.A: Actua inhibiendo la recapturacion de la serotonina. • I.T: Depresión acompañada de ansiedad y para el tratamiento de los ataques de pánico con o sin agorafobia, trastornos obsesivo compulsivos. • C.I: Administracion a niños menores de 14 años, interaccion con medicamentos inhibidores de la MAO. • E.A: Somnolencia
  • 7. Fluvoxamina Inhibidores Selectivos de la Recaptación de la Serotonina
  • 8. Mecanismo de Acción Indicaciones Efectos Adversos Bloquean la recaptacón de serotonina Depresión Trastornos obsesivo- compulsivo (niños) De pánico Ansiedad generalizada Estrés postraumatico Ansiedad social Disforico premenstrual Sedante Disfunción sexual X: Px tx hepáticos Sobredosis: Sx Seretoninérgico Sx de discontinuación 2-8hrs Plasma: 16-36 hrs Metb: CY450
  • 9. Sertralina Inhibidores Selectivos de la Recaptación de la Serotonina
  • 10. Mecanismo de Acción Indicaciones Efectos Adversos Bloquean la recaptacón de serotonina Depresión Trastornos obsesivo- compulsivo (niños) De pánico Ansiedad generalizada Estrés postraumatico Ansiedad social Disforico premenstrual Activa Disfunción sexual X: Px tx hepáticos Sobredosis: Sx Seretoninérgico Sx de discontinuación 2-8hrs y aumenta con alimentos Plasma: 16-36 hrs Metb: CY450
  • 11. Citalopram Inhibidores Selectivos de la Recaptación de la Serotonina
  • 12. Mecanismo de Acción Indicaciones Efectos Adversos Bloquean la recaptación de serotonina Depresión Trastornos obsesivo- compulsivo De pánico Ansiedad generalizada Estrés postraumatico Ansiedad social Disforico premenstrual Disfunción sexual X: Px tx hepáticos Sobredosis: Sx Seretoninérgico Sx de discontinuación 2-8hrs Plasma: 16-36 hrs Metb: CY450
  • 14. Bloquean la recaptaciónn de los neurotransmisores por las terminaciones mediante competición por el sitio de unión en la proteína transportadora. Imipramina Amitriptilina Administración a personas aparentemente sanas: Causa sedación y confusión.
  • 15. Bloqueo de receptores muscarínicos Visión borrosa Xerostomía Retención urinaria Taquicardia sinusal Estreñimiento Bloqueo de receptores alfa adrenérgicos Hipotensión ortostática Mareos Taquicardia refleja Receptores H1 Sedación
  • 16. Amitriptilina Inhibe el mecanismo responsable de la recaptación de la noradrenalina y la serotonina en las neuronas adrenérgicas y serotoninérgicas, aumentando su concentración sináptica. Al bloquear su recaptación por la membrana neuronal presináptica. Indicaciones
  • 17. Uno de los antidepresivos con mayor efecto sedante. Metabolismo: Hígado. Eliminación: Renal. Actualidad: se prescriben en la depresión que no responde a antidepresivos de uso más frecuente.
  • 18. Vía oral: •Dosis inicial: 75 mg/día en dosis divididas. •Dosis de mantenimiento: 50-100 mg/día, pudiendo administrarse en dosis única, preferentemente por la noche o al acostarse. Cuando se haya alcanzado mejoría, reducir la dosis al mínimo posible. •Dolor crónico neuropático: inicialmente, 25-50 mg en una sola toma al acostarse. •Enuresis: Niños menores de 6 años, 10 mg/día al acostarse. Niños de 6-10 años, 10-20 mg/día. Niños de 11-16 años: 25-50 mg/día.
  • 20. Hipotensión Arritmias Coma Convulsiones Hipertermia Por aumento de la actividad muscular y el tono anticolinérgico. Prolongación intervalo QRS. 41 °C Bajo umbral de toxicidad: 15 a 20 mg/kg
  • 21. Duloxetina  Depresión y el trastorno de ansiedad generalizado  Dolor y el hormigueo provocados por la neuropatía diabética  Fibromialgia  Osteoartritis Es de clase inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina
  • 22. Su mecanismo de acion: actúa aumentando las cantidades de serotonina y norepinefrina, sustancias naturales del cerebro que ayudan a mantener el equilibrio mental e impiden el desplazamiento de las señales de dolor en el cerebro. Efectos adversos pueden ser Se metaboliza en Hígado con vida media de 12 hrs  dolor o espasmos musculares  acidez gástrica Dosis es de 60mg/120mg Max x 24 hrs  somnolencia  Mareos  dolor de cabeza  cansancio  disminución del apetito
  • 23. Selegina  Controlar síntomas del Parkinson  Depresión  Demencia senil Pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de monoamino oxidasa tipo B (MAO-B).
  • 24. Su mecanismo de acción: bloquea la degradación de la dopamina, aumentando esta su actividad En dosis más altas, pierde su selectividad para la MAO-B e inhibe la MAO-A también. Efectos adversos pueden ser Se metaboliza en Pared gastrointestinal e Hígado  Nauseas con una vida media de 15 hrs  Alucinaciones  Confusión Dosis 5mg/12 hrs  Perdida del equilibrio  Insomnio  Sincope