SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson con Apomorfina Subcutánea Hospital Álvarez-Buylla, Mieres, Asturias Manuel Menéndez González manuelmenendez.com
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aspectos generales
Apomorfina: características generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vías de Administración  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características básicas de la Apomorfina  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Apomorfina se conoce desde antiguo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planteamiento terapéutico
¿Qué efecto tiene la apomorfina? Diapositiva cortesía  del Professor Andrew Lees, National Hospital of Neurology & Neurosurgery, Queen Square,  Londres
Utilidad clínica de la apomorfina ,[object Object],Symptomatic threshold Abnormal rate of dopaminergic neuron  deterioration begins  Onset of  symptoms Diagnosis Maintenance  Complex  Palliative Presymptomatic phase of disease  c 4 - 10 years Disease can  be managed  without  dopaminergic  therapy for  c 1 year Symptoms/motor  complications can  be managed with  dopaminergic  therapy for c 5 - 10  years Dopaminergic neuron number and function  Severity of the disease Motor  complications  develop c 5 - 10 years Cognitive  decline Death ¿Apomorfina?
Oferta terapéutica  en EP  moderadamente avanzada
 
Test de Apomorfina
Utilidad del Test de APM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Test de apomorfina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Test de apomorfina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Test de apomorfina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apomorfina subcutánea intermitente
Apomorfina subcutánea intermitente :  Indicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apomorfina subcutánea intermitente : Consideraciones paciente candidato ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios de inclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios exclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apomorfina Práctica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Información y Consejos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apomorfina en infusión continua
Generalidades ,[object Object],[object Object]
Generalidades. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Generalidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Indicaciones de la apomorfina en ic ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apomorfina. Dosis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios de inclusión y exclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apomorfina ic. Procedimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apomorfina: Titulación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Titulación rápida: Ingreso del paciente ,[object Object],[object Object],[object Object],Existen diversas maneras de instaurar un tratamiento con apomorfina en IC (de forma ambulatoria vs. ingreso, titulación y ajuste de la medicación preexistente rápido vs. lento, etc.) Día Flujo apomorfina (ml/h) Ajuste de medicación previa 1 0,2  (1,0 mg/hora) No 2 0,4 (2,0 mg/hora) Supresión iCOMT, amantadina, entacapone / Bajada de agonistas 3 0,8 (4,0 mg/hora) Bajada/ supresión de agonistas 4 1,0 (5,0 mg/hora) Supresión de agonistas / Ajuste de L-Dopa Ambulat 0,9 - 1,2 (4,5 – 6,0 mg/hora) Ajuste de L-Dopa
Titulación lenta: Escenario ambulatorio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Existen diversas maneras de instaurar un tratamiento con apomorfina en IC (de forma ambulatoria vs. ingreso, titulación y ajuste de la medicación preexistente rápido vs. lento, etc.) Día (s) Flujo apomorfina (ml/h) Ajuste de medicación previa 1 0,2  (1,0 mg/hora) No 3 0,4 (2,0 mg/hora) Supresión iCOMT, amantadina, entacapone / Bajada de agonistas 8 0,6 (3,0 mg/hora) Bajada / supresión de agonistas 15 0,8 (4,0 mg/hora) Supresión de agonistas / Ajuste de L-Dopa 22-29 0,9 - 1,2 (4,5 – 6,0 mg/hora) Ajuste de L-Dopa
Perfusor colocado en paciente
Efectos adversos: nódulos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos adversos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de beers,stop,start
Criterios de beers,stop,startCriterios de beers,stop,start
Criterios de beers,stop,start
angel antonio pineda madrid
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
Elvin Medina
 
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Miguel Rodrifuez
 
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1evidenciaterapeutica.com
 
Paralisis Facial
Paralisis FacialParalisis Facial
Paralisis Facial
Pablo Vollmar
 
Opiaceos mayores hidromorfona
Opiaceos mayores hidromorfonaOpiaceos mayores hidromorfona
Opiaceos mayores hidromorfonaAzusalud Azuqueca
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
Joaquin Tatis
 
Equilibrio estatico
Equilibrio estaticoEquilibrio estatico
Equilibrio estaticobynaxiitho
 
Fenitoína
FenitoínaFenitoína
Presetación parálisis facial
Presetación parálisis facialPresetación parálisis facial
Presetación parálisis facial
Juliana Caicedo
 
Agonistas y antagonistas muscarínicos
Agonistas y antagonistas muscarínicosAgonistas y antagonistas muscarínicos
Agonistas y antagonistas muscarínicos
Jooyce Paulla
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Carlos Pech Lugo
 
Traumatismo medular en niño
Traumatismo medular en niñoTraumatismo medular en niño
Traumatismo medular en niño
Yuriy Kurnat
 
Meperidina
MeperidinaMeperidina
Meperidina
Yesenia Mora
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
Katherine Gonzalez
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Badillin
 

La actualidad más candente (20)

Criterios de beers,stop,start
Criterios de beers,stop,startCriterios de beers,stop,start
Criterios de beers,stop,start
 
Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinalAtrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinal
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
 
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
 
Opiáceos
OpiáceosOpiáceos
Opiáceos
 
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
 
Paralisis Facial
Paralisis FacialParalisis Facial
Paralisis Facial
 
Silabus curso EKG upeu 2015
Silabus curso EKG upeu 2015Silabus curso EKG upeu 2015
Silabus curso EKG upeu 2015
 
Opiaceos mayores hidromorfona
Opiaceos mayores hidromorfonaOpiaceos mayores hidromorfona
Opiaceos mayores hidromorfona
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 
Equilibrio estatico
Equilibrio estaticoEquilibrio estatico
Equilibrio estatico
 
Fenitoína
FenitoínaFenitoína
Fenitoína
 
Presetación parálisis facial
Presetación parálisis facialPresetación parálisis facial
Presetación parálisis facial
 
Agonistas y antagonistas muscarínicos
Agonistas y antagonistas muscarínicosAgonistas y antagonistas muscarínicos
Agonistas y antagonistas muscarínicos
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
 
Traumatismo medular en niño
Traumatismo medular en niñoTraumatismo medular en niño
Traumatismo medular en niño
 
Meperidina
MeperidinaMeperidina
Meperidina
 
E. parkinson
E. parkinsonE. parkinson
E. parkinson
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 

Destacado

Tratamiento de la enfermedad de Parkinson
Tratamiento de la enfermedad de ParkinsonTratamiento de la enfermedad de Parkinson
Tratamiento de la enfermedad de Parkinson
Internet Medical Society
 
Taller cuidados medicos enfermos de Parkinson (parte 2)
Taller cuidados medicos enfermos de Parkinson (parte 2)Taller cuidados medicos enfermos de Parkinson (parte 2)
Taller cuidados medicos enfermos de Parkinson (parte 2)
ParkinsonBurgos
 
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de ParkinsonConclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
ParkinsonBurgos
 
Enfermedad De Parkinson
Enfermedad De ParkinsonEnfermedad De Parkinson
Enfermedad De Parkinson
Grupo ConoSer
 
Psicofarmacos para no psiquiatras visto por un no psiquiatra
Psicofarmacos para no psiquiatras visto por un no psiquiatraPsicofarmacos para no psiquiatras visto por un no psiquiatra
Psicofarmacos para no psiquiatras visto por un no psiquiatra
Angel Fernández Díaz
 
Parkinson de la academia americana de neurología 68a reunión anual
Parkinson de la academia americana de neurología 68a reunión anualParkinson de la academia americana de neurología 68a reunión anual
Parkinson de la academia americana de neurología 68a reunión anual
Roberto Coste
 
Recomendaciones Para Quien Padece De Alzheimer
Recomendaciones Para Quien Padece De AlzheimerRecomendaciones Para Quien Padece De Alzheimer
Recomendaciones Para Quien Padece De Alzheimer
Sergio Gomez
 
Dificultades con el_habla_y_la_deglucion
Dificultades con el_habla_y_la_deglucionDificultades con el_habla_y_la_deglucion
Dificultades con el_habla_y_la_deglucionnguaramato
 
Con vivir con parkinson
Con vivir con parkinsonCon vivir con parkinson
Con vivir con parkinsonJosé María
 
Convenio Secretaría de Salud de México
Convenio Secretaría de Salud de MéxicoConvenio Secretaría de Salud de México
Convenio Secretaría de Salud de México
GNEAUPP.
 
Aaff guia parkinson
Aaff guia parkinsonAaff guia parkinson
Aaff guia parkinsonnguaramato
 
Tratamiento enfermedad de parkinson
Tratamiento enfermedad de parkinsonTratamiento enfermedad de parkinson
Tratamiento enfermedad de parkinsonEduardo Mario
 
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntariosEnfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntariosJuan Carlos Molina Munguia
 
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSONSINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSONFlora Escorcia
 
Anticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismoAnticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismo
Alexandra Melendez Mejia
 
Bases cerebrales del refuerzo
Bases cerebrales del refuerzoBases cerebrales del refuerzo
Bases cerebrales del refuerzo
jruizmed
 

Destacado (20)

Tratamiento de la enfermedad de Parkinson
Tratamiento de la enfermedad de ParkinsonTratamiento de la enfermedad de Parkinson
Tratamiento de la enfermedad de Parkinson
 
Taller cuidados medicos enfermos de Parkinson (parte 2)
Taller cuidados medicos enfermos de Parkinson (parte 2)Taller cuidados medicos enfermos de Parkinson (parte 2)
Taller cuidados medicos enfermos de Parkinson (parte 2)
 
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de ParkinsonConclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
 
Enfermedad De Parkinson
Enfermedad De ParkinsonEnfermedad De Parkinson
Enfermedad De Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Psicofarmacos para no psiquiatras visto por un no psiquiatra
Psicofarmacos para no psiquiatras visto por un no psiquiatraPsicofarmacos para no psiquiatras visto por un no psiquiatra
Psicofarmacos para no psiquiatras visto por un no psiquiatra
 
Parkinson de la academia americana de neurología 68a reunión anual
Parkinson de la academia americana de neurología 68a reunión anualParkinson de la academia americana de neurología 68a reunión anual
Parkinson de la academia americana de neurología 68a reunión anual
 
Recomendaciones Para Quien Padece De Alzheimer
Recomendaciones Para Quien Padece De AlzheimerRecomendaciones Para Quien Padece De Alzheimer
Recomendaciones Para Quien Padece De Alzheimer
 
Dificultades con el_habla_y_la_deglucion
Dificultades con el_habla_y_la_deglucionDificultades con el_habla_y_la_deglucion
Dificultades con el_habla_y_la_deglucion
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
 
Con vivir con parkinson
Con vivir con parkinsonCon vivir con parkinson
Con vivir con parkinson
 
Convenio Secretaría de Salud de México
Convenio Secretaría de Salud de MéxicoConvenio Secretaría de Salud de México
Convenio Secretaría de Salud de México
 
Enfermedad de parkinson en aps
Enfermedad de parkinson en apsEnfermedad de parkinson en aps
Enfermedad de parkinson en aps
 
Aaff guia parkinson
Aaff guia parkinsonAaff guia parkinson
Aaff guia parkinson
 
Tratamiento enfermedad de parkinson
Tratamiento enfermedad de parkinsonTratamiento enfermedad de parkinson
Tratamiento enfermedad de parkinson
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntariosEnfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
 
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSONSINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
 
Anticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismoAnticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismo
 
Bases cerebrales del refuerzo
Bases cerebrales del refuerzoBases cerebrales del refuerzo
Bases cerebrales del refuerzo
 

Similar a Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson con Apomorfina Subcutánea

Guía clinica uso de opioides
Guía clinica uso de opioidesGuía clinica uso de opioides
Guía clinica uso de opioides
Centro de Salud El Greco
 
Opioides Mayores en DCNO
Opioides Mayores en DCNOOpioides Mayores en DCNO
Opioides Mayores en DCNO
FarmaMadridAP Apellidos
 
Opiaceos residencia enfermeria
Opiaceos   residencia enfermeriaOpiaceos   residencia enfermeria
Opiaceos residencia enfermeriamysz2000
 
Dolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminalDolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminal
mirvido .
 
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorioConsenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
leotab7
 
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorioConsenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorioleotab7
 
Barbitúricos anticonvulsivos
Barbitúricos anticonvulsivosBarbitúricos anticonvulsivos
Barbitúricos anticonvulsivos
YisetOzoria
 
ANALGESICOS OPIODES UTE
ANALGESICOS OPIODES UTE ANALGESICOS OPIODES UTE
ANALGESICOS OPIODES UTE
Vlady Lara
 
REVISION DE TERAPIA ANTIEMETICA.pptx
REVISION DE TERAPIA ANTIEMETICA.pptxREVISION DE TERAPIA ANTIEMETICA.pptx
REVISION DE TERAPIA ANTIEMETICA.pptx
EdwinRivera106990
 
OPIODES farmacologia 2 udabol cochabamba
OPIODES farmacologia 2 udabol cochabambaOPIODES farmacologia 2 udabol cochabamba
OPIODES farmacologia 2 udabol cochabamba
SheylaTrujilloVargas
 
Rotacion de opioides octubre 2014
Rotacion de opioides  octubre 2014Rotacion de opioides  octubre 2014
Rotacion de opioides octubre 2014
docenciaaltopalancia
 
Benzodiacepinas 2
Benzodiacepinas 2Benzodiacepinas 2
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisisSeminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
Pablo Lara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lis Sanchez
 
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento  Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Vincenzo Vera
 
Farmaco para carla
Farmaco para carlaFarmaco para carla
Farmaco para carla
Noita Cojinto
 
Antiepilepticos en pediatria
Antiepilepticos en pediatriaAntiepilepticos en pediatria
Antiepilepticos en pediatria
pacofierro
 
Paliativos disnea
Paliativos disneaPaliativos disnea
Paliativos disneamarasempere
 
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.pptENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
AndreaStephanyTtitoF
 
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.pptENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
AndreaStephanyTtitoF
 

Similar a Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson con Apomorfina Subcutánea (20)

Guía clinica uso de opioides
Guía clinica uso de opioidesGuía clinica uso de opioides
Guía clinica uso de opioides
 
Opioides Mayores en DCNO
Opioides Mayores en DCNOOpioides Mayores en DCNO
Opioides Mayores en DCNO
 
Opiaceos residencia enfermeria
Opiaceos   residencia enfermeriaOpiaceos   residencia enfermeria
Opiaceos residencia enfermeria
 
Dolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminalDolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminal
 
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorioConsenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
 
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorioConsenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
 
Barbitúricos anticonvulsivos
Barbitúricos anticonvulsivosBarbitúricos anticonvulsivos
Barbitúricos anticonvulsivos
 
ANALGESICOS OPIODES UTE
ANALGESICOS OPIODES UTE ANALGESICOS OPIODES UTE
ANALGESICOS OPIODES UTE
 
REVISION DE TERAPIA ANTIEMETICA.pptx
REVISION DE TERAPIA ANTIEMETICA.pptxREVISION DE TERAPIA ANTIEMETICA.pptx
REVISION DE TERAPIA ANTIEMETICA.pptx
 
OPIODES farmacologia 2 udabol cochabamba
OPIODES farmacologia 2 udabol cochabambaOPIODES farmacologia 2 udabol cochabamba
OPIODES farmacologia 2 udabol cochabamba
 
Rotacion de opioides octubre 2014
Rotacion de opioides  octubre 2014Rotacion de opioides  octubre 2014
Rotacion de opioides octubre 2014
 
Benzodiacepinas 2
Benzodiacepinas 2Benzodiacepinas 2
Benzodiacepinas 2
 
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisisSeminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento  Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
 
Farmaco para carla
Farmaco para carlaFarmaco para carla
Farmaco para carla
 
Antiepilepticos en pediatria
Antiepilepticos en pediatriaAntiepilepticos en pediatria
Antiepilepticos en pediatria
 
Paliativos disnea
Paliativos disneaPaliativos disnea
Paliativos disnea
 
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.pptENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
 
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.pptENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
 

Más de Internet Medical Society

Masas tímicas
Masas tímicasMasas tímicas
Masas tímicas
Internet Medical Society
 
MTL index. Descripción de un método para la medición de atrofia del lóbulo te...
MTL index. Descripción de un método para la medición de atrofia del lóbulo te...MTL index. Descripción de un método para la medición de atrofia del lóbulo te...
MTL index. Descripción de un método para la medición de atrofia del lóbulo te...
Internet Medical Society
 
Biomarcadores para la Enfermedad de Alzheimer
Biomarcadores para la Enfermedad de AlzheimerBiomarcadores para la Enfermedad de Alzheimer
Biomarcadores para la Enfermedad de Alzheimer
Internet Medical Society
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
Internet Medical Society
 
Actualización en fibrilación auricular
Actualización en fibrilación auricularActualización en fibrilación auricular
Actualización en fibrilación auricular
Internet Medical Society
 
Hypothermia: stop cold insufflating
Hypothermia:  stop cold insufflatingHypothermia:  stop cold insufflating
Hypothermia: stop cold insufflating
Internet Medical Society
 
Introducción a las demencias para atención primaria
Introducción a las demencias para atención primariaIntroducción a las demencias para atención primaria
Introducción a las demencias para atención primaria
Internet Medical Society
 
Fundamentos redacción científica
Fundamentos redacción científicaFundamentos redacción científica
Fundamentos redacción científica
Internet Medical Society
 
Demencia vascular
Demencia vascularDemencia vascular
Demencia vascular
Internet Medical Society
 
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadoresEnfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
Internet Medical Society
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Internet Medical Society
 
Taller de exploracion neuropsicologica para medicos generales
Taller de exploracion neuropsicologica para medicos generalesTaller de exploracion neuropsicologica para medicos generales
Taller de exploracion neuropsicologica para medicos generales
Internet Medical Society
 
Writing and publishing a research article
Writing and publishing a research articleWriting and publishing a research article
Writing and publishing a research article
Internet Medical Society
 
A step by step guide to writing a scientific manuscript
A step by step guide to writing a scientific manuscriptA step by step guide to writing a scientific manuscript
A step by step guide to writing a scientific manuscript
Internet Medical Society
 
Thompson reuters metrics and selecting journals
Thompson reuters metrics and selecting journalsThompson reuters metrics and selecting journals
Thompson reuters metrics and selecting journals
Internet Medical Society
 
Yeast “contraceptives” also novel drugs
Yeast “contraceptives” also novel drugsYeast “contraceptives” also novel drugs
Yeast “contraceptives” also novel drugs
Internet Medical Society
 
A new Nanotechnology for Translational Medicine
A new Nanotechnology for Translational MedicineA new Nanotechnology for Translational Medicine
A new Nanotechnology for Translational Medicine
Internet Medical Society
 

Más de Internet Medical Society (20)

Masas tímicas
Masas tímicasMasas tímicas
Masas tímicas
 
Introducing open journal of medicine
Introducing open journal of medicineIntroducing open journal of medicine
Introducing open journal of medicine
 
MTL index. Descripción de un método para la medición de atrofia del lóbulo te...
MTL index. Descripción de un método para la medición de atrofia del lóbulo te...MTL index. Descripción de un método para la medición de atrofia del lóbulo te...
MTL index. Descripción de un método para la medición de atrofia del lóbulo te...
 
Biomarcadores para la Enfermedad de Alzheimer
Biomarcadores para la Enfermedad de AlzheimerBiomarcadores para la Enfermedad de Alzheimer
Biomarcadores para la Enfermedad de Alzheimer
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 
Actualización en fibrilación auricular
Actualización en fibrilación auricularActualización en fibrilación auricular
Actualización en fibrilación auricular
 
Hypothermia: stop cold insufflating
Hypothermia:  stop cold insufflatingHypothermia:  stop cold insufflating
Hypothermia: stop cold insufflating
 
Introducción a las demencias para atención primaria
Introducción a las demencias para atención primariaIntroducción a las demencias para atención primaria
Introducción a las demencias para atención primaria
 
Fundamentos redacción científica
Fundamentos redacción científicaFundamentos redacción científica
Fundamentos redacción científica
 
Demencia vascular
Demencia vascularDemencia vascular
Demencia vascular
 
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadoresEnfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Síndromes clínicos amnésicos
Síndromes clínicos amnésicosSíndromes clínicos amnésicos
Síndromes clínicos amnésicos
 
Taller de exploracion neuropsicologica para medicos generales
Taller de exploracion neuropsicologica para medicos generalesTaller de exploracion neuropsicologica para medicos generales
Taller de exploracion neuropsicologica para medicos generales
 
Writing and publishing a research article
Writing and publishing a research articleWriting and publishing a research article
Writing and publishing a research article
 
A step by step guide to writing a scientific manuscript
A step by step guide to writing a scientific manuscriptA step by step guide to writing a scientific manuscript
A step by step guide to writing a scientific manuscript
 
About iMedPub
About iMedPubAbout iMedPub
About iMedPub
 
Thompson reuters metrics and selecting journals
Thompson reuters metrics and selecting journalsThompson reuters metrics and selecting journals
Thompson reuters metrics and selecting journals
 
Yeast “contraceptives” also novel drugs
Yeast “contraceptives” also novel drugsYeast “contraceptives” also novel drugs
Yeast “contraceptives” also novel drugs
 
A new Nanotechnology for Translational Medicine
A new Nanotechnology for Translational MedicineA new Nanotechnology for Translational Medicine
A new Nanotechnology for Translational Medicine
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson con Apomorfina Subcutánea

Notas del editor

  1. Normalmente son indoloros, pero si se generalizan pueden desembocar en una paniculitis, dificultando la administración de la apomorfina