SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: LA PREVISÓN
ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
LIBEREMOS BOLIVIA
LA PREVISIÓN
“La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho,
habla poco. (Platón)”
1. CONCEPTO
Elemento de la administración que estudia1 “qué puede hacerse”; consiste en la
investigación y análisis de hechos, factores, situaciones, estadísticas e
información general, inherentes a una actividad determinada, con el fin de
pronosticar acontecimientos y situaciones futuras en el ejercicio de una empresa
pública o privada, planear su implementación y dar mayor certidumbre a sus
operaciones, fines y resultados esperados.
2. DESARROLLO
2.1. PRINCIPIOS DE LA PREVISIÓN
 Principio de consistencia de dirección: Debemos ser estables2 y coherentes
cuando tomemos una decisión, y mantenernos firmes hasta finalizar lo que
nos hemos propuesto. Si surgen inconvenientes, debe buscarse alternativas
de solución, resolver los problemas e ir siempre en el camino que se ha
trazado.
 Principio de la primacía: Por ser la primera etapa del proceso administrativo
la previsión tiene incidencia directa e indirecta en el resto de etapas
(planificación, organización, integración, dirección y control).
 Principio de la transitividad: Tiene relación con el principio anterior, ya que
la previsión está inmersa en las demás etapas del proceso administrativo, y
transita por todas.
 Principio de ejecutividad: todo lo que nos hayamos propuesto realizar
debemos llevarlo a cabo en los tiempos programados, tratando de evitar
demoras y situaciones que causen retraso a las operaciones de la empresa.
MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: LA PREVISÓN
ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
LIBEREMOS BOLIVIA
2.2. PROCESO DE LA PREVISIÓN
2.3. ETAPAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN
SISTEMA DE PREVISIONES
 Definición de objetivos: EL objetivo general3 de implantar un sistema de
previsión es integrar el esfuerzo provisional en la organización.
 Adaptación de la Organización: Para instaurar un sistema de previsión es
imprescindible generar un clima favorable que conduzca a su buena acogida.
Para ello es necesario comunicar a todo el personal:
1) Lo que vamos a hacer.
2) Por qué lo vamos a hacer.
3) Como lo pensamos hacer.
 Designación de Responsables: Se deben asignar responsables de
departamentos, y uno o más responsables para que las previsiones fluyan de
departamento a departamento. Estos responsables deberán integrar
horizontalmente a todos los departamentos.
 Con el objetivo de obtener una buena comunicación horizontal entre
departamentos, deberemos determinar cuales son los canales de flujo de
información necesarios para mantener a todos los responsables informados.
 Disposiciónde Recursos: En función de los recursos disponibles diseñaremos
e implantaremos un sistema de previsión más o menos complejo.
 Elaboracióndeprevisiones:Instaurado elsistemade previsiones, pasaremos
al cálculo y la obtención de las mismas según el método o métodos
escogidos.
MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: LA PREVISÓN
ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
LIBEREMOS BOLIVIA
 Comunicación de resultados: Obtenidas las previsiones es imprescindible
comunicarlas a todos los responsables que puedan verse afectados.
 Aprobación de las previsiones: Una vez realizadas las previsiones, estas
deben ser aprobadas mediante el consenso general de la empresa.
 ControlySeguimiento:Las previsiones nunca son definitivas y siempre debe
existir un control y seguimiento. El control de previsiones permite obtener
las desviaciones entre la previsión y la realidad, y tomar conciencia de que
algo marcha de forma diferente a lo previsto.
2.4. REGLAS BÁSICAS
a) Fijar objetivos.-Los fines4 a los que quieres llegar
b) Realizar investigaciones.-Descubrir y analizar con qué medios cuentas
c) Crear cursos alternativos.-Adaptar los medios encontrados a los fines
propuestos, para ver cuantas alternativas existen.
2.5. CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS
 Objetivos Individuales5 y Organizacionales
 Objetivos a Corto y Largo Plazo
 Objetivos Generales y Particulares
 Jerarquía de Objetivos
2.6. GRÁFICA DE LA PREVISIÓN
 Principales Instrumentos6 (Circulo Exterior)
 Principios (Circulo Central)
 Reglas (Circulo Intermedio)
MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
TEMA: LA PREVISÓN
ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
LIBEREMOS BOLIVIA
3. CONCLUSIÓN
Podemos concluir entonces7 que laprevisión es el elemento de laadministración
que estudia “que puede hacerse”; recopilando y analizando hechos, factores,
situaciones con el fin de pronosticar situaciones futuras para beneficio de la
empresa.
Es una etapa del proceso8 administrativo donde se diagnostica a través de datos
relevantes del pasado y del presente, de tal forma que se puedan construir
contextos sociales, políticos, económicos, tecnológicos, etc., en los que se
desenvolverá la empresa en el mediano como en el largo plazo.
BIBLIOGRAFÍA
1
https://www.aulafacil.com/cursos/administracion/de-empresas/la-prevision-l19665
2 https://tomi.digital/es/22912/prevision-como-roceso-administrativo
3
https://www.todoempresa.com/cursos/previsiones%20demo/1def.htm
4
https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-autonoma-de-
zacatecas/administracion/resumenes/prevision-resumen-administracion-de-
empresas/3187804/view
5
https://www.monografias.com/docs/La-Previsi%C3%B3n-Administraci%C3%B3n-
Moderna-Agust%C3%ADn-Reyes-Ponce-FKBM8ECBZ
6
https://www.docsity.com/es/administracion-de-empresas-teoria-y-practica-ensayo-
la-prevision-el-concepto-de-la-prevision/5625017/
7
https://es.slideshare.net/prado9993/la-planeacion-17149297
8
http://estudiantesb18.blogspot.com/2013/07/principios-generales-de-la-
prevision.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual sobre papeles de trabajo
Mapa conceptual sobre papeles de trabajoMapa conceptual sobre papeles de trabajo
Mapa conceptual sobre papeles de trabajo
maurizubillaga
 
El proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccionEl proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccion
Roshita Núñez
 
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestosElaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Fernando Rangel
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Rolan Flores
 
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de ganttTecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
REDUCATIVA BASADRE
 
Instrumentos de organización
Instrumentos de organizaciónInstrumentos de organización
Instrumentos de organización
Luis Villagrana Romero
 
Proceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la OrganizacionProceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la Organizacion
arianavulpiani11
 
Caso practico ii
Caso practico iiCaso practico ii
Caso practico ii
Clever Khevin
 
Tecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestariaTecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestaria
JUAN GRANADO
 
Estructuras de la empresa
Estructuras de la empresaEstructuras de la empresa
Estructuras de la empresa
Daniel Garcia
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
Carolina Viasús
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
nayberis mora
 
Plan de prestacion de servicios sociales 2
Plan de prestacion de servicios sociales 2Plan de prestacion de servicios sociales 2
Plan de prestacion de servicios sociales 2
BRITANIC SANTILLAN INTRIAGO
 
Objetivos, Introducción a la administración.
Objetivos, Introducción a la administración.Objetivos, Introducción a la administración.
Objetivos, Introducción a la administración.
Germaris
 
Gestión de la retribución
Gestión de la retribuciónGestión de la retribución
Gestión de la retribución
Elena Lopez
 
Elementos fundamentales de la gerencia estrategica
Elementos fundamentales de la gerencia estrategicaElementos fundamentales de la gerencia estrategica
Elementos fundamentales de la gerencia estrategica
william joseph rodriguez zambrano
 
Metodología para el estudio organizacional por Vanessa Ante
Metodología para el estudio organizacional por Vanessa AnteMetodología para el estudio organizacional por Vanessa Ante
Metodología para el estudio organizacional por Vanessa Ante
VanessaAnte3
 
Rol del administrador financiero
Rol del administrador financieroRol del administrador financiero
Rol del administrador financiero
Marycarmen Tello Valencia
 
Presupuesto por Programas
Presupuesto por ProgramasPresupuesto por Programas
Presupuesto por Programas
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar
Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar
Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar
lilibethtovar56
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual sobre papeles de trabajo
Mapa conceptual sobre papeles de trabajoMapa conceptual sobre papeles de trabajo
Mapa conceptual sobre papeles de trabajo
 
El proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccionEl proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccion
 
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestosElaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de ganttTecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
 
Instrumentos de organización
Instrumentos de organizaciónInstrumentos de organización
Instrumentos de organización
 
Proceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la OrganizacionProceso de estructuración de la Organizacion
Proceso de estructuración de la Organizacion
 
Caso practico ii
Caso practico iiCaso practico ii
Caso practico ii
 
Tecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestariaTecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestaria
 
Estructuras de la empresa
Estructuras de la empresaEstructuras de la empresa
Estructuras de la empresa
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Plan de prestacion de servicios sociales 2
Plan de prestacion de servicios sociales 2Plan de prestacion de servicios sociales 2
Plan de prestacion de servicios sociales 2
 
Objetivos, Introducción a la administración.
Objetivos, Introducción a la administración.Objetivos, Introducción a la administración.
Objetivos, Introducción a la administración.
 
Gestión de la retribución
Gestión de la retribuciónGestión de la retribución
Gestión de la retribución
 
Elementos fundamentales de la gerencia estrategica
Elementos fundamentales de la gerencia estrategicaElementos fundamentales de la gerencia estrategica
Elementos fundamentales de la gerencia estrategica
 
Metodología para el estudio organizacional por Vanessa Ante
Metodología para el estudio organizacional por Vanessa AnteMetodología para el estudio organizacional por Vanessa Ante
Metodología para el estudio organizacional por Vanessa Ante
 
Rol del administrador financiero
Rol del administrador financieroRol del administrador financiero
Rol del administrador financiero
 
Presupuesto por Programas
Presupuesto por ProgramasPresupuesto por Programas
Presupuesto por Programas
 
Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar
Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar
Gerenciar en tiempos de crisis MIrian Alvarado y Lilibeth Tovar
 

Similar a La prevision

La previsión Carla Hinojosa Producción
La previsión Carla Hinojosa  ProducciónLa previsión Carla Hinojosa  Producción
La previsión Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
La previsión
La previsiónLa previsión
La previsión
kimsora7524
 
La Previsión
La PrevisiónLa Previsión
La Previsión
DenisGutierrezClaros
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
LILYARROYOMONTECINOS
 
12. la prevision
12. la prevision12. la prevision
12. la prevision
RembertoChambi
 
La previsión
La previsiónLa previsión
La previsión
anasoniaapaza
 
Sesión II.3. Direción.pdf
Sesión II.3. Direción.pdfSesión II.3. Direción.pdf
Sesión II.3. Direción.pdf
MABELZORRILLAANTEZAN
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
JenniferCanoGonzales
 
Prevsion
PrevsionPrevsion
La prevision
La prevision La prevision
La prevision
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
La Previsión
La PrevisiónLa Previsión
La Previsión
NataliaSiles
 
Estudio de las etapas de la administracion 1
Estudio de las etapas de la administracion 1Estudio de las etapas de la administracion 1
Estudio de las etapas de la administracion 1
Miguel Angel Rojas
 
tipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plantipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plan
mjuliantovar
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
JeraldSchneiderCarba
 
1.- La Previsión
1.- La Previsión1.- La Previsión
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
EmelinMamaniCabrera
 
Presentacion planificacion estrategica
Presentacion planificacion estrategicaPresentacion planificacion estrategica
Presentacion planificacion estrategica
PIEDAD SANDOVAL
 
Pasos de planeacion
Pasos de planeacionPasos de planeacion
Pasos de planeacion
Andy Recinos
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
suarezrojasnoemi
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision

Similar a La prevision (20)

La previsión Carla Hinojosa Producción
La previsión Carla Hinojosa  ProducciónLa previsión Carla Hinojosa  Producción
La previsión Carla Hinojosa Producción
 
La previsión
La previsiónLa previsión
La previsión
 
La Previsión
La PrevisiónLa Previsión
La Previsión
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
12. la prevision
12. la prevision12. la prevision
12. la prevision
 
La previsión
La previsiónLa previsión
La previsión
 
Sesión II.3. Direción.pdf
Sesión II.3. Direción.pdfSesión II.3. Direción.pdf
Sesión II.3. Direción.pdf
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Prevsion
PrevsionPrevsion
Prevsion
 
La prevision
La prevision La prevision
La prevision
 
La Previsión
La PrevisiónLa Previsión
La Previsión
 
Estudio de las etapas de la administracion 1
Estudio de las etapas de la administracion 1Estudio de las etapas de la administracion 1
Estudio de las etapas de la administracion 1
 
tipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plantipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plan
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
1.- La Previsión
1.- La Previsión1.- La Previsión
1.- La Previsión
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Presentacion planificacion estrategica
Presentacion planificacion estrategicaPresentacion planificacion estrategica
Presentacion planificacion estrategica
 
Pasos de planeacion
Pasos de planeacionPasos de planeacion
Pasos de planeacion
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
La Prevision
 

Más de CusiCanaviri

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
CusiCanaviri
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
CusiCanaviri
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
CusiCanaviri
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
CusiCanaviri
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
CusiCanaviri
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
CusiCanaviri
 
Informe de marketing 01 al 04
Informe de marketing 01 al 04Informe de marketing 01 al 04
Informe de marketing 01 al 04
CusiCanaviri
 
Paul ekman
Paul ekmanPaul ekman
Paul ekman
CusiCanaviri
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
CusiCanaviri
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
CusiCanaviri
 
Impuestos en america latina
Impuestos en america latinaImpuestos en america latina
Impuestos en america latina
CusiCanaviri
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
CusiCanaviri
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
CusiCanaviri
 
Efectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en BoliviaEfectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en Bolivia
CusiCanaviri
 

Más de CusiCanaviri (14)

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
Informe de marketing 01 al 04
Informe de marketing 01 al 04Informe de marketing 01 al 04
Informe de marketing 01 al 04
 
Paul ekman
Paul ekmanPaul ekman
Paul ekman
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Impuestos en america latina
Impuestos en america latinaImpuestos en america latina
Impuestos en america latina
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Efectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en BoliviaEfectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en Bolivia
 

Último

Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

La prevision

  • 1. MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: LA PREVISÓN ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS LIBEREMOS BOLIVIA LA PREVISIÓN “La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco. (Platón)” 1. CONCEPTO Elemento de la administración que estudia1 “qué puede hacerse”; consiste en la investigación y análisis de hechos, factores, situaciones, estadísticas e información general, inherentes a una actividad determinada, con el fin de pronosticar acontecimientos y situaciones futuras en el ejercicio de una empresa pública o privada, planear su implementación y dar mayor certidumbre a sus operaciones, fines y resultados esperados. 2. DESARROLLO 2.1. PRINCIPIOS DE LA PREVISIÓN  Principio de consistencia de dirección: Debemos ser estables2 y coherentes cuando tomemos una decisión, y mantenernos firmes hasta finalizar lo que nos hemos propuesto. Si surgen inconvenientes, debe buscarse alternativas de solución, resolver los problemas e ir siempre en el camino que se ha trazado.  Principio de la primacía: Por ser la primera etapa del proceso administrativo la previsión tiene incidencia directa e indirecta en el resto de etapas (planificación, organización, integración, dirección y control).  Principio de la transitividad: Tiene relación con el principio anterior, ya que la previsión está inmersa en las demás etapas del proceso administrativo, y transita por todas.  Principio de ejecutividad: todo lo que nos hayamos propuesto realizar debemos llevarlo a cabo en los tiempos programados, tratando de evitar demoras y situaciones que causen retraso a las operaciones de la empresa.
  • 2. MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: LA PREVISÓN ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS LIBEREMOS BOLIVIA 2.2. PROCESO DE LA PREVISIÓN 2.3. ETAPAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PREVISIONES  Definición de objetivos: EL objetivo general3 de implantar un sistema de previsión es integrar el esfuerzo provisional en la organización.  Adaptación de la Organización: Para instaurar un sistema de previsión es imprescindible generar un clima favorable que conduzca a su buena acogida. Para ello es necesario comunicar a todo el personal: 1) Lo que vamos a hacer. 2) Por qué lo vamos a hacer. 3) Como lo pensamos hacer.  Designación de Responsables: Se deben asignar responsables de departamentos, y uno o más responsables para que las previsiones fluyan de departamento a departamento. Estos responsables deberán integrar horizontalmente a todos los departamentos.  Con el objetivo de obtener una buena comunicación horizontal entre departamentos, deberemos determinar cuales son los canales de flujo de información necesarios para mantener a todos los responsables informados.  Disposiciónde Recursos: En función de los recursos disponibles diseñaremos e implantaremos un sistema de previsión más o menos complejo.  Elaboracióndeprevisiones:Instaurado elsistemade previsiones, pasaremos al cálculo y la obtención de las mismas según el método o métodos escogidos.
  • 3. MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: LA PREVISÓN ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS LIBEREMOS BOLIVIA  Comunicación de resultados: Obtenidas las previsiones es imprescindible comunicarlas a todos los responsables que puedan verse afectados.  Aprobación de las previsiones: Una vez realizadas las previsiones, estas deben ser aprobadas mediante el consenso general de la empresa.  ControlySeguimiento:Las previsiones nunca son definitivas y siempre debe existir un control y seguimiento. El control de previsiones permite obtener las desviaciones entre la previsión y la realidad, y tomar conciencia de que algo marcha de forma diferente a lo previsto. 2.4. REGLAS BÁSICAS a) Fijar objetivos.-Los fines4 a los que quieres llegar b) Realizar investigaciones.-Descubrir y analizar con qué medios cuentas c) Crear cursos alternativos.-Adaptar los medios encontrados a los fines propuestos, para ver cuantas alternativas existen. 2.5. CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS  Objetivos Individuales5 y Organizacionales  Objetivos a Corto y Largo Plazo  Objetivos Generales y Particulares  Jerarquía de Objetivos 2.6. GRÁFICA DE LA PREVISIÓN  Principales Instrumentos6 (Circulo Exterior)  Principios (Circulo Central)  Reglas (Circulo Intermedio)
  • 4. MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII TEMA: LA PREVISÓN ALUMNO:JERSON CUSI CANAVIRI DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS LIBEREMOS BOLIVIA 3. CONCLUSIÓN Podemos concluir entonces7 que laprevisión es el elemento de laadministración que estudia “que puede hacerse”; recopilando y analizando hechos, factores, situaciones con el fin de pronosticar situaciones futuras para beneficio de la empresa. Es una etapa del proceso8 administrativo donde se diagnostica a través de datos relevantes del pasado y del presente, de tal forma que se puedan construir contextos sociales, políticos, económicos, tecnológicos, etc., en los que se desenvolverá la empresa en el mediano como en el largo plazo. BIBLIOGRAFÍA 1 https://www.aulafacil.com/cursos/administracion/de-empresas/la-prevision-l19665 2 https://tomi.digital/es/22912/prevision-como-roceso-administrativo 3 https://www.todoempresa.com/cursos/previsiones%20demo/1def.htm 4 https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-autonoma-de- zacatecas/administracion/resumenes/prevision-resumen-administracion-de- empresas/3187804/view 5 https://www.monografias.com/docs/La-Previsi%C3%B3n-Administraci%C3%B3n- Moderna-Agust%C3%ADn-Reyes-Ponce-FKBM8ECBZ 6 https://www.docsity.com/es/administracion-de-empresas-teoria-y-practica-ensayo- la-prevision-el-concepto-de-la-prevision/5625017/ 7 https://es.slideshare.net/prado9993/la-planeacion-17149297 8 http://estudiantesb18.blogspot.com/2013/07/principios-generales-de-la- prevision.html