SlideShare una empresa de Scribd logo
•Anatomía del Abdomen•
Descripción
El Abdomen es una cavidad mas o menos cilíndrica que se
extiende desde la cara inferior del tórax a la cara superior de
la pelvis y extremidades inferiores
Distribución del contenido del Abdomen
Funciones
Alberga y protege
vísceras importantes
Participa en la Respiración
Componentes
Pared Abdominal
La pared del Abdomen esta delimitada
I. Superiormente :
Apófisis Xifoides
Bordes costales
II. Posteriormente
Región Lumbar
III. Inferiormente
Parte superior de los Huesos Iliacos
1. Piel
2. Fascia Superficial
3. Músculos
4. Fascias Profundas :
Fascia Extraperitoneal
Peritoneo Parietal
Capas de la Pared Abdominal
Fascia Membranosa
Capa Fina Membranosa , también llamada Capa
de Scarpa. Insertada en la línea media en la línea
Alba y la sínfisis del pubis
Músculos
En el grupo Muscular Anterolateral de la
pared del abdomen se encuentran cinco
músculos :
•Tres Músculos Planos
•Dos Músculos Verticales
Músculos Planos
 Oblicuo Externo
 Oblicuo Interno
 Transverso
del Abdomen
Músculos Verticales
• Músculo Piramidal
•Musculo Recto del Abdomen
Músculos en pared Posterior
• Psoas Mayor
• Psoas Menor
• Cuadrado de los Lomos
• Iliaco
Fascia Extraperitoneal
Cavidad Peritoneal
En la Cavidad Abdominal se
encuentra un tubo intestinal
central suspendido de la pared
abdominal posterior y la pared
anterior por hojas delgadas de
tejido mesenterio.
Órganos
Esofago Abdominal
Estomago
El estómago es la primera porción
del aparato digestivo en el abdomen,
excluyendo la pequeña porción
de esófago abdominal.
Funcionalmente podría describirse
como un reservorio temporal del bolo
alimenticio deglutido hasta que se
procede a su tránsito intestinal, una
vez bien mezclado en el estómago. Es
un ensanchamiento del tubo digestivo
situado a continuación del esófago.
Intestino Delgado
Intestino Grueso
El intestino grueso es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por
el ciego, el colon, el recto y el canal anal. El intestino delgado se une al
intestino grueso en el abdomen inferior derecho a través de la válvula
ileocecal. El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente
un metro y medio de largo. La primera parte del intestino grueso se llama
ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua y nutrientes
minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento de
las heces.
Hígado
• El hígado es un órgano o víscera presente y es la glándula más voluminosa
de la anatomía y una de las más importantes en cuanto a la actividad
metabólica del organismo. Desempeña funciones únicas y vitales como la
síntesis de proteínas plasmáticas, función desintoxícante,
almacena vitaminas, glucógeno, entre otros para el buen funcionamiento
del sistema inmunológico, etc.
Vesícula Biliar
• La vesícula biliar es una víscera hueca pequeña, con forma de ovoide o
pera, que tiene un tamaño aproximado de entre 5 a 7 cm de diámetro
mayor. Se conecta con el intestino delgado (duodeno) por la vía biliar
(el conducto cístico y luego por el colédoco). Su función es la acumulación
de bilis, que libera al duodeno a través de los conductos arriba reseñados,
entrando en el mismo a través de la papila y ampolla de Vater.
Bazo
• El bazo es un órgano de tipo parenquimatoso, aplanado y
oblongo, situado en la zona superior izquierda de la cavidad
abdominal, en contacto con el páncreas, el diafragma y el
riñón izquierdo. Su función principal es la destrucción de
células sanguíneas rojas viejas, producir algunas nuevas y
mantener una reserva de sangre.
Páncreas
• El páncreas es un órgano que segrega enzimas digestivas que
pasan al intestino delgado. Estas enzimas ayudan en la
ruptura de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos
nucléicos en el quimo. Tiene forma cónica con un proceso
unciforme medial e inferior. En la especie humana, su longitud
oscila entre 13 y 18 cm, tiene un ancho de unos 4 cm y un
grosor de 5 centímetros; con un peso de 30g.
Inervación
La piel y los músculos de la pared del abdomen estan inervados
por los nervios raquídeos T7 a T12. Los ramos anteriores de
estos nervios rodean el cuerpo de posterior a anterior en
dirección inferointerna.
Anatomía del Abdomen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptx
ANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptxANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptx
ANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptx
JorgeAlbertoJimenezF2
 
ANATOMIA EL PIE
ANATOMIA EL PIEANATOMIA EL PIE
ANATOMIA EL PIE
DrMandingo WEB
 
"Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas""Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas"
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Fractura de monteggia
Fractura de monteggiaFractura de monteggia
Fractura de monteggia
Raul Nvr
 
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptxHERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
NADYA SAAVEDRA PEREZ
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
isax92
 
Anatomia y fisiologia de la region inguinal
Anatomia y fisiologia de la region inguinalAnatomia y fisiologia de la region inguinal
Anatomia y fisiologia de la region inguinal
Rafael Bárcena
 
Taller bandas de tensión para fx olecranon y patela
Taller bandas de tensión para fx olecranon y patelaTaller bandas de tensión para fx olecranon y patela
Taller bandas de tensión para fx olecranon y patela
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Lesiones schatzker vi
Lesiones schatzker vi Lesiones schatzker vi
Lesiones schatzker vi
neurogarcia
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
elmer narvaez
 
HERNIAS DE PARED ABDOMINAL LMEMBRENO
HERNIAS DE PARED ABDOMINAL LMEMBRENOHERNIAS DE PARED ABDOMINAL LMEMBRENO
HERNIAS DE PARED ABDOMINAL LMEMBRENO
Luis Membreno
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Oscar Amaral Junior
 
ENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEON
ENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEONENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEON
ENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEON
Ricardo Benza
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
1 patologã a ano.rectal-2015
1 patologã a ano.rectal-20151 patologã a ano.rectal-2015
1 patologã a ano.rectal-2015
Macrofago Nk
 

La actualidad más candente (20)

ANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptx
ANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptxANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptx
ANATOMIA DE PARED ABDOMINAL ANTERIOR.pptx
 
ANATOMIA EL PIE
ANATOMIA EL PIEANATOMIA EL PIE
ANATOMIA EL PIE
 
"Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas""Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas"
 
Fractura de monteggia
Fractura de monteggiaFractura de monteggia
Fractura de monteggia
 
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptxHERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
 
Trayecto inguinal (2)
Trayecto inguinal (2)Trayecto inguinal (2)
Trayecto inguinal (2)
 
Región Inguinal
Región InguinalRegión Inguinal
Región Inguinal
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
 
Anatomia y fisiologia de la region inguinal
Anatomia y fisiologia de la region inguinalAnatomia y fisiologia de la region inguinal
Anatomia y fisiologia de la region inguinal
 
Taller bandas de tensión para fx olecranon y patela
Taller bandas de tensión para fx olecranon y patelaTaller bandas de tensión para fx olecranon y patela
Taller bandas de tensión para fx olecranon y patela
 
Fractura Bennett&Rolando
Fractura Bennett&RolandoFractura Bennett&Rolando
Fractura Bennett&Rolando
 
Lesiones schatzker vi
Lesiones schatzker vi Lesiones schatzker vi
Lesiones schatzker vi
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
 
Anatomia de mano
Anatomia de manoAnatomia de mano
Anatomia de mano
 
HERNIAS DE PARED ABDOMINAL LMEMBRENO
HERNIAS DE PARED ABDOMINAL LMEMBRENOHERNIAS DE PARED ABDOMINAL LMEMBRENO
HERNIAS DE PARED ABDOMINAL LMEMBRENO
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
ENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEON
ENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEONENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEON
ENFERMEDAD QUIRURGICA DE YEYUNO-ILEON
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
1 patologã a ano.rectal-2015
1 patologã a ano.rectal-20151 patologã a ano.rectal-2015
1 patologã a ano.rectal-2015
 

Similar a Anatomía del Abdomen

Aparato digestivo humano equipo 3
Aparato digestivo humano equipo 3Aparato digestivo humano equipo 3
Aparato digestivo humano equipo 3
Marisol P-q
 
Fisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivoFisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivo
FREDDYALEXANDERFERNA
 
Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivoFisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo
Phalolitha Almazan Samaniego
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Robert Ordoñez Ortega
 
Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
AG Clínica
 
Aparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humanoAparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humano
Ximena Sánchez Santamaría
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Veronica Crespo
 
Composición del Sistema Digestivo
Composición del Sistema DigestivoComposición del Sistema Digestivo
Composición del Sistema Digestivo
smb2024
 
Sistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.pptSistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.ppt
TalenoRey
 
Anatomia del sistema digestivo
Anatomia del sistema digestivoAnatomia del sistema digestivo
Anatomia del sistema digestivo
eduardo2659398
 
Sistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roaSistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roa
Yanimar Roa Arellano
 
Clase 8 anatomía
Clase 8 anatomíaClase 8 anatomía
Clase 8 anatomía
Christian Quishpe
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Ymcamacaro
 
Anatomía terminos aparato digestivo
Anatomía terminos aparato digestivoAnatomía terminos aparato digestivo
Anatomía terminos aparato digestivo
Maikol Huertas
 
Anatomía del Abdomen
Anatomía del AbdomenAnatomía del Abdomen
Anatomía del Abdomen
José Aguirre Abad
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Juan Manuel Juarez Zepeda
 
Mariagabriela 13114969 sistema digestivo
Mariagabriela 13114969 sistema digestivoMariagabriela 13114969 sistema digestivo
Mariagabriela 13114969 sistema digestivo
gabyfatla
 
El Aparato digestivo del ser humano.
El Aparato digestivo del ser humano.El Aparato digestivo del ser humano.
El Aparato digestivo del ser humano.
Pedro Bosquez
 

Similar a Anatomía del Abdomen (20)

Aparato digestivo humano equipo 3
Aparato digestivo humano equipo 3Aparato digestivo humano equipo 3
Aparato digestivo humano equipo 3
 
Fisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivoFisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivo
 
Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivoFisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Presentación aparato digestivo
Presentación aparato digestivoPresentación aparato digestivo
Presentación aparato digestivo
 
Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
 
Aparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humanoAparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humano
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Composición del Sistema Digestivo
Composición del Sistema DigestivoComposición del Sistema Digestivo
Composición del Sistema Digestivo
 
Sistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.pptSistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.ppt
 
Anatomia del sistema digestivo
Anatomia del sistema digestivoAnatomia del sistema digestivo
Anatomia del sistema digestivo
 
Sistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roaSistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roa
 
Clase 8 anatomía
Clase 8 anatomíaClase 8 anatomía
Clase 8 anatomía
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Anatomía terminos aparato digestivo
Anatomía terminos aparato digestivoAnatomía terminos aparato digestivo
Anatomía terminos aparato digestivo
 
Anatomía del Abdomen
Anatomía del AbdomenAnatomía del Abdomen
Anatomía del Abdomen
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Mariagabriela 13114969 sistema digestivo
Mariagabriela 13114969 sistema digestivoMariagabriela 13114969 sistema digestivo
Mariagabriela 13114969 sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
El Aparato digestivo del ser humano.
El Aparato digestivo del ser humano.El Aparato digestivo del ser humano.
El Aparato digestivo del ser humano.
 

Más de MedicoBlasto

Metabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úricoMetabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úrico
MedicoBlasto
 
Italy - English Presentation
Italy - English PresentationItaly - English Presentation
Italy - English Presentation
MedicoBlasto
 
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgicoTécnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
MedicoBlasto
 
Exploración física de la extremidad superior
Exploración física de la extremidad superiorExploración física de la extremidad superior
Exploración física de la extremidad superior
MedicoBlasto
 
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioInfarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del Miocardio
MedicoBlasto
 
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregradoHabilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
MedicoBlasto
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
MedicoBlasto
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
MedicoBlasto
 
Plan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don davidPlan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don david
MedicoBlasto
 
Sistema de coagulación
Sistema de coagulaciónSistema de coagulación
Sistema de coagulación
MedicoBlasto
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
MedicoBlasto
 
Las Súper 5 s
Las Súper 5 sLas Súper 5 s
Las Súper 5 s
MedicoBlasto
 
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópciaVentajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
MedicoBlasto
 
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrinoInterrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
MedicoBlasto
 
Cirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominalesCirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominales
MedicoBlasto
 
Notas clínicas
Notas clínicasNotas clínicas
Notas clínicas
MedicoBlasto
 
Semiología de la Hematuria y de la metrorragia
Semiología de la Hematuria y de la metrorragiaSemiología de la Hematuria y de la metrorragia
Semiología de la Hematuria y de la metrorragia
MedicoBlasto
 
Semiología de la Hematuria
Semiología de la HematuriaSemiología de la Hematuria
Semiología de la Hematuria
MedicoBlasto
 
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgenciasEnfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
MedicoBlasto
 
Etica, moral y valores
Etica, moral y valoresEtica, moral y valores
Etica, moral y valores
MedicoBlasto
 

Más de MedicoBlasto (20)

Metabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úricoMetabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úrico
 
Italy - English Presentation
Italy - English PresentationItaly - English Presentation
Italy - English Presentation
 
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgicoTécnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
 
Exploración física de la extremidad superior
Exploración física de la extremidad superiorExploración física de la extremidad superior
Exploración física de la extremidad superior
 
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioInfarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del Miocardio
 
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregradoHabilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
 
Plan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don davidPlan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don david
 
Sistema de coagulación
Sistema de coagulaciónSistema de coagulación
Sistema de coagulación
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
 
Las Súper 5 s
Las Súper 5 sLas Súper 5 s
Las Súper 5 s
 
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópciaVentajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
 
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrinoInterrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
 
Cirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominalesCirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominales
 
Notas clínicas
Notas clínicasNotas clínicas
Notas clínicas
 
Semiología de la Hematuria y de la metrorragia
Semiología de la Hematuria y de la metrorragiaSemiología de la Hematuria y de la metrorragia
Semiología de la Hematuria y de la metrorragia
 
Semiología de la Hematuria
Semiología de la HematuriaSemiología de la Hematuria
Semiología de la Hematuria
 
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgenciasEnfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
 
Etica, moral y valores
Etica, moral y valoresEtica, moral y valores
Etica, moral y valores
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Anatomía del Abdomen

  • 2. Descripción El Abdomen es una cavidad mas o menos cilíndrica que se extiende desde la cara inferior del tórax a la cara superior de la pelvis y extremidades inferiores
  • 4.
  • 6.
  • 7. Participa en la Respiración
  • 8. Componentes Pared Abdominal La pared del Abdomen esta delimitada I. Superiormente : Apófisis Xifoides Bordes costales II. Posteriormente Región Lumbar III. Inferiormente Parte superior de los Huesos Iliacos
  • 9. 1. Piel 2. Fascia Superficial 3. Músculos 4. Fascias Profundas : Fascia Extraperitoneal Peritoneo Parietal Capas de la Pared Abdominal
  • 10. Fascia Membranosa Capa Fina Membranosa , también llamada Capa de Scarpa. Insertada en la línea media en la línea Alba y la sínfisis del pubis
  • 11. Músculos En el grupo Muscular Anterolateral de la pared del abdomen se encuentran cinco músculos : •Tres Músculos Planos •Dos Músculos Verticales
  • 12. Músculos Planos  Oblicuo Externo  Oblicuo Interno  Transverso del Abdomen
  • 13. Músculos Verticales • Músculo Piramidal •Musculo Recto del Abdomen
  • 14. Músculos en pared Posterior • Psoas Mayor • Psoas Menor • Cuadrado de los Lomos • Iliaco
  • 16. Cavidad Peritoneal En la Cavidad Abdominal se encuentra un tubo intestinal central suspendido de la pared abdominal posterior y la pared anterior por hojas delgadas de tejido mesenterio.
  • 18.
  • 19. Estomago El estómago es la primera porción del aparato digestivo en el abdomen, excluyendo la pequeña porción de esófago abdominal. Funcionalmente podría describirse como un reservorio temporal del bolo alimenticio deglutido hasta que se procede a su tránsito intestinal, una vez bien mezclado en el estómago. Es un ensanchamiento del tubo digestivo situado a continuación del esófago.
  • 21.
  • 22. Intestino Grueso El intestino grueso es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal. El intestino delgado se une al intestino grueso en el abdomen inferior derecho a través de la válvula ileocecal. El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio de largo. La primera parte del intestino grueso se llama ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento de las heces.
  • 23.
  • 24. Hígado • El hígado es un órgano o víscera presente y es la glándula más voluminosa de la anatomía y una de las más importantes en cuanto a la actividad metabólica del organismo. Desempeña funciones únicas y vitales como la síntesis de proteínas plasmáticas, función desintoxícante, almacena vitaminas, glucógeno, entre otros para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, etc.
  • 25.
  • 26. Vesícula Biliar • La vesícula biliar es una víscera hueca pequeña, con forma de ovoide o pera, que tiene un tamaño aproximado de entre 5 a 7 cm de diámetro mayor. Se conecta con el intestino delgado (duodeno) por la vía biliar (el conducto cístico y luego por el colédoco). Su función es la acumulación de bilis, que libera al duodeno a través de los conductos arriba reseñados, entrando en el mismo a través de la papila y ampolla de Vater.
  • 27.
  • 28. Bazo • El bazo es un órgano de tipo parenquimatoso, aplanado y oblongo, situado en la zona superior izquierda de la cavidad abdominal, en contacto con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Su función principal es la destrucción de células sanguíneas rojas viejas, producir algunas nuevas y mantener una reserva de sangre.
  • 29.
  • 30. Páncreas • El páncreas es un órgano que segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado. Estas enzimas ayudan en la ruptura de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucléicos en el quimo. Tiene forma cónica con un proceso unciforme medial e inferior. En la especie humana, su longitud oscila entre 13 y 18 cm, tiene un ancho de unos 4 cm y un grosor de 5 centímetros; con un peso de 30g.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Inervación La piel y los músculos de la pared del abdomen estan inervados por los nervios raquídeos T7 a T12. Los ramos anteriores de estos nervios rodean el cuerpo de posterior a anterior en dirección inferointerna.