SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Maria Fernanda Cervantes Ibarra
Profesora: M.en COO. Brenda Valdez Vargas
SISTEMAS DE FUERZAS EN APARATOS ORTODÓNTICOS Y
ORTOPÉDICOS FUNCIONALES MAXILARES
Naturales
•Energia generada por
contracciones de los musculos
•Un activador o Bionator podría
ser utilizado para impedir la
erupción de los incisivos
inferiores y guiar la erupción de
los caninos y premolares,
mientras simultáneamente
reubica la mandibula.
Biomecánicas
•Fuerzas artificiales inducidas
clinicamente
•Su energía deriva
primariamente de dispositivos
mecánicos inventados
•Aditamentos
• Clasificación de las fuerzas
empleadas terapeuticamente
ESTRATEGIAS PARA CONTROLAR LAS FUERZAS EN LA PRÁCTICA
CLÍNICA
Introducción de
fuerzas artificiales
(aparatos de precisión
con brackets, arcos
linguales o tornillos
insertados en
“aparatos
funcionales”).
Estimulación o
fortalecimiento de
fuerzas naturales
(bumbers labiales,
pantallas vestibulares
,etc)
Redistribución de
fuerzas naurales y
biomecánicas
Eliminación de
fuerzas indeseables
(aparato de control de
hábito).
CONCEPTOS DE ANCLAJE
• Anclaje es la palabra utilizada en ortodoncia para significar resistencia al
desplazamiento.
• Cada aparato ortodóntico está formado por dos elementos: Un elemento activo y un
elemento de resistencia.
• Las partes activas del aparato ortodóntico tienen que ver con movimientos
dentarios.
• Los elementos de resistencia brindan la resistencia (anclaje) que hace posible los
movimientos dentarios.
• Tercera Ley de Newton = Reacción igual y opuesta a cada acción.
Todo anclaje es relativo y toda resistencia es comparativa
CLASIFICACIONES DE ANCLAJE
INTRABUCAL
EXTRABUCAL
INTRAMAXILAR
INTERMAXILAR
CERVICAL
OCCIPITAL
CRANEAL
FACIAL
SIMPLE
ESTACIONARIO
RECIPROCO
AISLADO
COMPUESTO
REFORZADO
DE ACUERDO A LA MANERA DE APLICACIÓN DE LA
FUERZA
Anclaje Simple
• Resistencia a la
inclinación
Anclaje Estacionario
• Resistencia al
movimiento
corporal.
• Al diente solo se le
permite
trasladarse
Reciproco
• Dos o más dientes
moviéndose en
direcciónes
opuestas y
llevados uno
contra otro por el
aparato
• Resistencia entre
ellos es igual y
opuesta
DE ACUERDO A LOS MAXILARES
INVOLUCRADOS
a) Intramaxilar
b) Intermaxilar
DE ACUERDO AL SITIO DE ANCLAJE
Intrabucal Extrabucal
Cervical Occipital Craneano Facial
Muscular
DE ACUERDO AL NÚMERO DE UNIDADES DE
ANCLAJE
•Involucra sólo un dienteAnclaje Simple
o primario
•Anclaje que involucra dos o
más dientes
Anclaje
compuesto
•El agregado de sitios de
anclajes no dentarios
Anclaje
Reforzado
DE ACUERDO A LA INTENSIDAD
Anclaje mínimo.
• El anclaje mínimo
se puede colocar
tanto en molares
como en dientes
anteriores.
• Hay varios tipos,
entre los cuales
destacamos los
stops, las
retroligaduras y los
elásticos
intermaxilares.
• Migran en dirección
mesial hasta un
70% del espacio y
nos brindan un 30%
de anclaje
Anclaje moderado.
• Para realizar un
cierre de espacios
casi simétrico, ya
que los dientes
posteriores y los
anteriores se
desplazan de igual
manera.
• Proporciona un 50%
de migración mesial
de los molares y un
50% de anclaje.
Anclaje máximo o
severo.
• Para casos en los
que hay un
apiñamiento severo
o cuando se
necesita un cambio
facial importante.
Los molares pueden
migrar hacia mesial
hasta un 30% y
proporcionan un
70% de anclaje. .
Anclaje absoluto.
• El anclaje absoluto
tiene como objetivo
que los molares no
migren hacia
mesial para
conservar el 100%
del espacio después
de realizar la
extracción.
CONTROL DEL ANCLAJE
Asegurar anclaje tan lejos como sea posible, de los dientes
mismos (mucosa, músculos, cráneo, etc).
Elegir números mayores de dientes en las partes de
resistencia del aparato.
Variar cantidad, dirección y manera de aplicación de la
fuerza entre elementos activos y de resistencia del
aparato.
ZONA DE ANCLAJE
• Ningún método servirá en forma satisfactoria para todos los casos.
• La dirección será influida por las demandas del anclaje determinadas por el análisis
del caso.
• Por ej: El anclaje extraoral.
METODOS PARA LOGRAR ANCLAJE
INTRAORAL
Natural
•Cualquier
resistencia
ofrecida dentro
del arco de
acuerdo con la
aplicación de las
fuerzas entre
cualquier diente
o grupos de
dientes.
Reforzado
•Requiere la
aplicación de
arcos linguales
adicionales o
elementos que se
apoyen en los
tejidos blandos.
Preparado
•Preacondiciona
al diente en una
condición disto-
axial
•Esto aumenta
muchísimo su
resistencia al
desplazamiento
Empuje radicular
activo
•Resistencia al
movimiento en
masa en la zona
de anclaje
mediante la
adopción de
extensiones
fijadas a las
bandas de los
molares.
SELECCIÓN DEL ANCLAJE
De todos los tipos de
anclaje de que se dispone,
los aparatos extraorales
son los más efectivos.
El mejor anclaje puede
hallarse casi siempre en
los soportes cervicales ,
occipitales o craneales.
Dependen de la
cooperación del paciente
ZONA DE TRABAJO
• Generalmente los objetivos del tratamiento en la zona de trabajo comprenden
movimientos distales de los caninos y dientes anteriores en los casos de extracción, y
corrección de discrepancias intermaxilares o de una relación clase II .
• Algunas veces, el anclaje en la zona molar, distal a un sitio de extracción, es tan
grande que el tratamiento se cumple en la zona de trabajo, pero queda todavía
espacio remanente en la zona de anclaje.
REQUISITOS DE LA ZONA DE TRABAJO
PARA EL ANCLAJE
• Al desarrollar un sistema para aplicar fuerzas con máxima eficiencia en la zona de
trabajo, es preciso clasificar la resistencia demandada en las zonas de anclaje de
cada arco.
• Cada arco puede tener sus requisitos de anclaje clasificados como mínimos,
moderados o máximos.
• Las fuerzas derivadas de las unidades de anclaje deben aplicarse en la mejor forma
posible a los dientes en las partes de trabajo o movimiento de los arcos.
CARGA DE TRABAJO
La carga total de trabajo e todos
los casos comprenderá una
consideración de cuanto deben
moverse los dientes y si este
movimiento sólo comprende
inclinación o traslación.
Puede incluir la corrección de
una discrepancia intermaxilar y
un torque radicular hacia
lingual, sobre todo cuando se
requiere la traslación de los
incisivos.
BIBLIOGRAFÍA
Ortodoncia, Conceptos y Técnicas. T.M. Graber – Brainerd F. Swain ; Primera edición.
Manual de ortodoncia . Robert E. Moyers ; 4ta Edición
Contención y estabilidad en Ortodoncia. Ravindra Nanda – Charles J. Burstone; 3ra Edición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elásticos para ortodoncia
Elásticos para ortodonciaElásticos para ortodoncia
Elásticos para ortodoncia
yolandayunga
 
principìos de alexander .pptx
principìos de alexander .pptxprincipìos de alexander .pptx
principìos de alexander .pptx
alejandro bautista
 
Biomecanica Ansas
Biomecanica AnsasBiomecanica Ansas
Biomecanica Ansas
Mariche Balarezo
 
Arco facial extra oral
Arco facial extra oralArco facial extra oral
Arco facial extra oral
Oto Galindo
 
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptxAPARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
CATALINAPORRASMENDEZ
 
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Jessica Arévalo
 
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad. Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Isaac9411
 
Arco extraoral
Arco extraoralArco extraoral
Arco extraoral
Ortokarlos
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
OMAR LOPEZ
 
Ditalizacion con microimplantes
Ditalizacion con microimplantesDitalizacion con microimplantes
Ditalizacion con microimplantes
Magaly Jimenez
 
Frankel
FrankelFrankel
Frankel
flavis
 
Overlay expansion-sandro
Overlay expansion-sandroOverlay expansion-sandro
Overlay expansion-sandro
Sandro Mayaute
 
Protocolo para-clase-III
Protocolo para-clase-IIIProtocolo para-clase-III
Protocolo para-clase-III
Sofi Orellana
 
Filosofìa MBT ortodoncia
Filosofìa MBT ortodonciaFilosofìa MBT ortodoncia
Filosofìa MBT ortodoncia
Mario Valdez
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Prescripciones de Brackets
Prescripciones de BracketsPrescripciones de Brackets
Prescripciones de Brackets
Altheamcr
 
Atp
AtpAtp
La fuerza de fricción en ortodoncia
La fuerza de fricción en ortodonciaLa fuerza de fricción en ortodoncia
La fuerza de fricción en ortodoncia
Alejandra Pacheco
 
Torque variable. Selectivo.
Torque variable. Selectivo.Torque variable. Selectivo.
Torque variable. Selectivo.
Mauricio Haenggi
 
Mecanica de tratamiento filosofia roth
Mecanica de tratamiento filosofia rothMecanica de tratamiento filosofia roth
Mecanica de tratamiento filosofia roth
Andrey Jeanpierre
 

La actualidad más candente (20)

Elásticos para ortodoncia
Elásticos para ortodonciaElásticos para ortodoncia
Elásticos para ortodoncia
 
principìos de alexander .pptx
principìos de alexander .pptxprincipìos de alexander .pptx
principìos de alexander .pptx
 
Biomecanica Ansas
Biomecanica AnsasBiomecanica Ansas
Biomecanica Ansas
 
Arco facial extra oral
Arco facial extra oralArco facial extra oral
Arco facial extra oral
 
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptxAPARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
 
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
 
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad. Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
 
Arco extraoral
Arco extraoralArco extraoral
Arco extraoral
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ditalizacion con microimplantes
Ditalizacion con microimplantesDitalizacion con microimplantes
Ditalizacion con microimplantes
 
Frankel
FrankelFrankel
Frankel
 
Overlay expansion-sandro
Overlay expansion-sandroOverlay expansion-sandro
Overlay expansion-sandro
 
Protocolo para-clase-III
Protocolo para-clase-IIIProtocolo para-clase-III
Protocolo para-clase-III
 
Filosofìa MBT ortodoncia
Filosofìa MBT ortodonciaFilosofìa MBT ortodoncia
Filosofìa MBT ortodoncia
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Anclaje
 
Prescripciones de Brackets
Prescripciones de BracketsPrescripciones de Brackets
Prescripciones de Brackets
 
Atp
AtpAtp
Atp
 
La fuerza de fricción en ortodoncia
La fuerza de fricción en ortodonciaLa fuerza de fricción en ortodoncia
La fuerza de fricción en ortodoncia
 
Torque variable. Selectivo.
Torque variable. Selectivo.Torque variable. Selectivo.
Torque variable. Selectivo.
 
Mecanica de tratamiento filosofia roth
Mecanica de tratamiento filosofia rothMecanica de tratamiento filosofia roth
Mecanica de tratamiento filosofia roth
 

Destacado

BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
Sofía Sari
 
Anclaje y tracción
Anclaje y tracciónAnclaje y tracción
Anclaje y tracción
Jmanuel Rendon Estrada
 
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibularFuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Monse Marin
 
El anclaje
El anclajeEl anclaje
El anclaje
sandovalortodoncia
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Elasticos En Alexander
Elasticos En AlexanderElasticos En Alexander
Elasticos En Alexander
claudia cano
 
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIAMETALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
elipamruiz
 
Concretopretensado 140822152545-phpapp02
Concretopretensado 140822152545-phpapp02Concretopretensado 140822152545-phpapp02
Concretopretensado 140822152545-phpapp02
vanarken
 
cementación Indirecta de bracket
cementación Indirecta de bracketcementación Indirecta de bracket
cementación Indirecta de bracket
Alexander Ferrabone
 
VII Foro Audiovisual
VII Foro AudiovisualVII Foro Audiovisual
VII Foro Audiovisual
Gonzalo Martín
 
Publicidade na Web? Saiba como comprar.
Publicidade na Web? Saiba como comprar.Publicidade na Web? Saiba como comprar.
Publicidade na Web? Saiba como comprar.
Tayro Mendonça
 
Presentacion módulo inserción laboral instalador energia r enovable
Presentacion módulo inserción laboral  instalador energia r enovablePresentacion módulo inserción laboral  instalador energia r enovable
Presentacion módulo inserción laboral instalador energia r enovable
Marta Fernandez-Portillo
 
Pitch outline
Pitch outlinePitch outline
Pitch outline
stephengugu
 
Summary worksheet phonics and phonological awareness
Summary worksheet phonics and phonological awarenessSummary worksheet phonics and phonological awareness
Summary worksheet phonics and phonological awareness
adriana palomo
 
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, mayo2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo,  mayo2015Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo,  mayo2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, mayo2015
Libre Pensador
 
Nyílt levél az országgyűlési képviselőknek
Nyílt levél az országgyűlési képviselőknekNyílt levél az országgyűlési képviselőknek
Nyílt levél az országgyűlési képviselőknek
muveszpeticio
 
Escuela inglesa de ballet
Escuela inglesa de balletEscuela inglesa de ballet
Escuela inglesa de ballet
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Project architect job description
Project architect job descriptionProject architect job description
Project architect job description
projectmanagement789
 
Push Notification in IBM MobileFirst Xamarin SDK
Push Notification in IBM MobileFirst Xamarin SDKPush Notification in IBM MobileFirst Xamarin SDK
Push Notification in IBM MobileFirst Xamarin SDK
Ajay Chebbi
 
08 rugosidad
08 rugosidad08 rugosidad
08 rugosidad
Robin Taleno
 

Destacado (20)

BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
 
Anclaje y tracción
Anclaje y tracciónAnclaje y tracción
Anclaje y tracción
 
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibularFuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
 
El anclaje
El anclajeEl anclaje
El anclaje
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Anclaje
 
Elasticos En Alexander
Elasticos En AlexanderElasticos En Alexander
Elasticos En Alexander
 
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIAMETALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
 
Concretopretensado 140822152545-phpapp02
Concretopretensado 140822152545-phpapp02Concretopretensado 140822152545-phpapp02
Concretopretensado 140822152545-phpapp02
 
cementación Indirecta de bracket
cementación Indirecta de bracketcementación Indirecta de bracket
cementación Indirecta de bracket
 
VII Foro Audiovisual
VII Foro AudiovisualVII Foro Audiovisual
VII Foro Audiovisual
 
Publicidade na Web? Saiba como comprar.
Publicidade na Web? Saiba como comprar.Publicidade na Web? Saiba como comprar.
Publicidade na Web? Saiba como comprar.
 
Presentacion módulo inserción laboral instalador energia r enovable
Presentacion módulo inserción laboral  instalador energia r enovablePresentacion módulo inserción laboral  instalador energia r enovable
Presentacion módulo inserción laboral instalador energia r enovable
 
Pitch outline
Pitch outlinePitch outline
Pitch outline
 
Summary worksheet phonics and phonological awareness
Summary worksheet phonics and phonological awarenessSummary worksheet phonics and phonological awareness
Summary worksheet phonics and phonological awareness
 
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, mayo2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo,  mayo2015Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo,  mayo2015
Boletín Informativo PSOE de Villarrobledo, mayo2015
 
Nyílt levél az országgyűlési képviselőknek
Nyílt levél az országgyűlési képviselőknekNyílt levél az országgyűlési képviselőknek
Nyílt levél az országgyűlési képviselőknek
 
Escuela inglesa de ballet
Escuela inglesa de balletEscuela inglesa de ballet
Escuela inglesa de ballet
 
Project architect job description
Project architect job descriptionProject architect job description
Project architect job description
 
Push Notification in IBM MobileFirst Xamarin SDK
Push Notification in IBM MobileFirst Xamarin SDKPush Notification in IBM MobileFirst Xamarin SDK
Push Notification in IBM MobileFirst Xamarin SDK
 
08 rugosidad
08 rugosidad08 rugosidad
08 rugosidad
 

Similar a Anclaje

Prescripciones de los sistemas de ortodoncia fija
Prescripciones de los sistemas de ortodoncia fijaPrescripciones de los sistemas de ortodoncia fija
Prescripciones de los sistemas de ortodoncia fija
JohannaAldaz
 
tratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdf
tratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdftratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdf
tratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdf
DanielaMadrigal14
 
Seminario 5 analisis de la oclusión
Seminario 5 analisis de la oclusiónSeminario 5 analisis de la oclusión
Seminario 5 analisis de la oclusión
Camilo Alexander Meza Cisternas
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
Guillermo Rios
 
Tecnica de-encerado-funcional-enodontologia
Tecnica de-encerado-funcional-enodontologiaTecnica de-encerado-funcional-enodontologia
Tecnica de-encerado-funcional-enodontologia
Joselin Alvaro
 
Expo exodoncia
Expo exodonciaExpo exodoncia
Expo exodoncia
Umbrella Corporation
 
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARESORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
Raiza Machicado
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
Guillermo Rios
 
Seminario integral 14
Seminario integral 14Seminario integral 14
Seminario integral 14
osoriosanchez
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
Guillermo Rios
 
Guias quirurgicas[1]
Guias quirurgicas[1]Guias quirurgicas[1]
Guias quirurgicas[1]
Veronica Fernandez
 
Arcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdfArcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdf
alejandro bautista
 
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
alejandro bautista
 
ANCLAJE CORTICAL.pptx
ANCLAJE CORTICAL.pptxANCLAJE CORTICAL.pptx
ANCLAJE CORTICAL.pptx
RafaelCaballeroGarca1
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removible
Majo Nuñez
 
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docxARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
AndreaRamirez566146
 
Ataches slides
Ataches slidesAtaches slides
Ataches slides
Rafael Gomez Miranda
 
Protocolos Damon trabajo
Protocolos Damon trabajoProtocolos Damon trabajo
Protocolos Damon trabajo
Universidad de Cuenca
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5
cfigueroarojas
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
lourneira
 

Similar a Anclaje (20)

Prescripciones de los sistemas de ortodoncia fija
Prescripciones de los sistemas de ortodoncia fijaPrescripciones de los sistemas de ortodoncia fija
Prescripciones de los sistemas de ortodoncia fija
 
tratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdf
tratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdftratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdf
tratamientoconfrulasoclusales-coapazaorbezo-120626232201-phpapp01 (1).pdf
 
Seminario 5 analisis de la oclusión
Seminario 5 analisis de la oclusiónSeminario 5 analisis de la oclusión
Seminario 5 analisis de la oclusión
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
 
Tecnica de-encerado-funcional-enodontologia
Tecnica de-encerado-funcional-enodontologiaTecnica de-encerado-funcional-enodontologia
Tecnica de-encerado-funcional-enodontologia
 
Expo exodoncia
Expo exodonciaExpo exodoncia
Expo exodoncia
 
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARESORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
 
Seminario integral 14
Seminario integral 14Seminario integral 14
Seminario integral 14
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
 
Guias quirurgicas[1]
Guias quirurgicas[1]Guias quirurgicas[1]
Guias quirurgicas[1]
 
Arcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdfArcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdf
 
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_arco-de-canto-edgewise-clase-2013-primera-parte-pdf-free.pdf
 
ANCLAJE CORTICAL.pptx
ANCLAJE CORTICAL.pptxANCLAJE CORTICAL.pptx
ANCLAJE CORTICAL.pptx
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removible
 
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docxARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
 
Ataches slides
Ataches slidesAtaches slides
Ataches slides
 
Protocolos Damon trabajo
Protocolos Damon trabajoProtocolos Damon trabajo
Protocolos Damon trabajo
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

Anclaje

  • 1. Alumna: Maria Fernanda Cervantes Ibarra Profesora: M.en COO. Brenda Valdez Vargas
  • 2. SISTEMAS DE FUERZAS EN APARATOS ORTODÓNTICOS Y ORTOPÉDICOS FUNCIONALES MAXILARES Naturales •Energia generada por contracciones de los musculos •Un activador o Bionator podría ser utilizado para impedir la erupción de los incisivos inferiores y guiar la erupción de los caninos y premolares, mientras simultáneamente reubica la mandibula. Biomecánicas •Fuerzas artificiales inducidas clinicamente •Su energía deriva primariamente de dispositivos mecánicos inventados •Aditamentos • Clasificación de las fuerzas empleadas terapeuticamente
  • 3. ESTRATEGIAS PARA CONTROLAR LAS FUERZAS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA Introducción de fuerzas artificiales (aparatos de precisión con brackets, arcos linguales o tornillos insertados en “aparatos funcionales”). Estimulación o fortalecimiento de fuerzas naturales (bumbers labiales, pantallas vestibulares ,etc) Redistribución de fuerzas naurales y biomecánicas Eliminación de fuerzas indeseables (aparato de control de hábito).
  • 4. CONCEPTOS DE ANCLAJE • Anclaje es la palabra utilizada en ortodoncia para significar resistencia al desplazamiento. • Cada aparato ortodóntico está formado por dos elementos: Un elemento activo y un elemento de resistencia. • Las partes activas del aparato ortodóntico tienen que ver con movimientos dentarios. • Los elementos de resistencia brindan la resistencia (anclaje) que hace posible los movimientos dentarios. • Tercera Ley de Newton = Reacción igual y opuesta a cada acción. Todo anclaje es relativo y toda resistencia es comparativa
  • 6. DE ACUERDO A LA MANERA DE APLICACIÓN DE LA FUERZA Anclaje Simple • Resistencia a la inclinación Anclaje Estacionario • Resistencia al movimiento corporal. • Al diente solo se le permite trasladarse Reciproco • Dos o más dientes moviéndose en direcciónes opuestas y llevados uno contra otro por el aparato • Resistencia entre ellos es igual y opuesta
  • 7. DE ACUERDO A LOS MAXILARES INVOLUCRADOS a) Intramaxilar b) Intermaxilar
  • 8. DE ACUERDO AL SITIO DE ANCLAJE Intrabucal Extrabucal Cervical Occipital Craneano Facial Muscular
  • 9. DE ACUERDO AL NÚMERO DE UNIDADES DE ANCLAJE •Involucra sólo un dienteAnclaje Simple o primario •Anclaje que involucra dos o más dientes Anclaje compuesto •El agregado de sitios de anclajes no dentarios Anclaje Reforzado
  • 10. DE ACUERDO A LA INTENSIDAD Anclaje mínimo. • El anclaje mínimo se puede colocar tanto en molares como en dientes anteriores. • Hay varios tipos, entre los cuales destacamos los stops, las retroligaduras y los elásticos intermaxilares. • Migran en dirección mesial hasta un 70% del espacio y nos brindan un 30% de anclaje Anclaje moderado. • Para realizar un cierre de espacios casi simétrico, ya que los dientes posteriores y los anteriores se desplazan de igual manera. • Proporciona un 50% de migración mesial de los molares y un 50% de anclaje. Anclaje máximo o severo. • Para casos en los que hay un apiñamiento severo o cuando se necesita un cambio facial importante. Los molares pueden migrar hacia mesial hasta un 30% y proporcionan un 70% de anclaje. . Anclaje absoluto. • El anclaje absoluto tiene como objetivo que los molares no migren hacia mesial para conservar el 100% del espacio después de realizar la extracción.
  • 11. CONTROL DEL ANCLAJE Asegurar anclaje tan lejos como sea posible, de los dientes mismos (mucosa, músculos, cráneo, etc). Elegir números mayores de dientes en las partes de resistencia del aparato. Variar cantidad, dirección y manera de aplicación de la fuerza entre elementos activos y de resistencia del aparato.
  • 12. ZONA DE ANCLAJE • Ningún método servirá en forma satisfactoria para todos los casos. • La dirección será influida por las demandas del anclaje determinadas por el análisis del caso. • Por ej: El anclaje extraoral.
  • 13. METODOS PARA LOGRAR ANCLAJE INTRAORAL Natural •Cualquier resistencia ofrecida dentro del arco de acuerdo con la aplicación de las fuerzas entre cualquier diente o grupos de dientes. Reforzado •Requiere la aplicación de arcos linguales adicionales o elementos que se apoyen en los tejidos blandos. Preparado •Preacondiciona al diente en una condición disto- axial •Esto aumenta muchísimo su resistencia al desplazamiento Empuje radicular activo •Resistencia al movimiento en masa en la zona de anclaje mediante la adopción de extensiones fijadas a las bandas de los molares.
  • 14.
  • 15. SELECCIÓN DEL ANCLAJE De todos los tipos de anclaje de que se dispone, los aparatos extraorales son los más efectivos. El mejor anclaje puede hallarse casi siempre en los soportes cervicales , occipitales o craneales. Dependen de la cooperación del paciente
  • 16. ZONA DE TRABAJO • Generalmente los objetivos del tratamiento en la zona de trabajo comprenden movimientos distales de los caninos y dientes anteriores en los casos de extracción, y corrección de discrepancias intermaxilares o de una relación clase II . • Algunas veces, el anclaje en la zona molar, distal a un sitio de extracción, es tan grande que el tratamiento se cumple en la zona de trabajo, pero queda todavía espacio remanente en la zona de anclaje.
  • 17. REQUISITOS DE LA ZONA DE TRABAJO PARA EL ANCLAJE • Al desarrollar un sistema para aplicar fuerzas con máxima eficiencia en la zona de trabajo, es preciso clasificar la resistencia demandada en las zonas de anclaje de cada arco. • Cada arco puede tener sus requisitos de anclaje clasificados como mínimos, moderados o máximos. • Las fuerzas derivadas de las unidades de anclaje deben aplicarse en la mejor forma posible a los dientes en las partes de trabajo o movimiento de los arcos.
  • 18. CARGA DE TRABAJO La carga total de trabajo e todos los casos comprenderá una consideración de cuanto deben moverse los dientes y si este movimiento sólo comprende inclinación o traslación. Puede incluir la corrección de una discrepancia intermaxilar y un torque radicular hacia lingual, sobre todo cuando se requiere la traslación de los incisivos.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA Ortodoncia, Conceptos y Técnicas. T.M. Graber – Brainerd F. Swain ; Primera edición. Manual de ortodoncia . Robert E. Moyers ; 4ta Edición Contención y estabilidad en Ortodoncia. Ravindra Nanda – Charles J. Burstone; 3ra Edición