SlideShare una empresa de Scribd logo
órgano inmunitario -secreta
Inmunoglobulinas: A (IgA).
TEJIDO LINFOIDE : 2 S.

ARTERIAS Y VENAS
60% H
19 años

50% --apendicitis aguda.
Apendicectomías 7%

3 años.
Hipertrofia de tejido linfoide,
Impacto de bario en Rx
 Tumores
Semillas de verduras y frutas
 parásitos intestinales.
SUPONERSE
CÓLICOS
.

Escherichia coli
Bacteroides fragilis
profilaxis antibiótica

ANTIBIÓTICOS
24 a 48 h ---no perforada.
7 a 10 días---- perforada

antibióticos IV--normal
G.B y no fiebre durante
24 h
DOLOR ABDOMINAL.

4 a 6 h : CID

ANOREXIA
SIGNOS FÍSICOS :
SIGNO DE MC BURNEY:
EN UN PUNTO LOCALIZADO
A 3 y/o 3.5 cm. DE LA EIAS

SIGNO DE BLUMBERG:
DOLOR A LA DESCOMPRESION
EN LA FID.
INDICA IRRITACION PERITONEAL
SIGNO DE ROVSING: AL PRESIONAR
EN LA FII HAY DOLOR EN EL
LADO CONTRALATERAL.
INDICA IRRITACIÓN PERITONEAL

SIGNO DEL OBTURADOR: AL REALIZAR
ROTACION INTERNA DEL MUSLO FLEXIONADO
HAY DOLOR.
IRRITACION CERCANA AL MS. OBTURADOR INTERNO.

PUNTO DE LANZ: PUNTO SITUADO ENTRE TERCIO
EXTERNO DERECHO Y TERCIO MEDIO DE LA LINEA
BIESPINOSA. ( APENDICE PELVICO)
10 000 a 18 000 células/mm3 y polimorfonucleares
Neutrofilia: (95%), desviación a la izquierda 5% ABS.

> 18.000 celulas/mm3.

Análisis de orina
RX SIMPLE de abdomen: si existe fecalito
---Técnicas Radiológicas Adicionales
- Enema de bario: Si se llena el apéndice, se excluye la apendicitis
- gammagramas: con leucocitos marcados con radiactividad..
10 x 5 mm

La presencia de
fecalito da el
diagnóstico. El
engrosamiento de la
pared del apéndice y
líquido
periapendicular son
muy sugestivos.

se observa el apéndice, líquido o masa pericecales.
APÉNDICE INFLAMADO APARECE DILATADO (MÁS
DE 5 CM) Y LA PARED ENGROSADA

signo de punta de
flecha. :
Se precisar la posibilidad de una apendicitis mediante:
9 a 10--- apendicitis;
 7 u 8 ---alta de apendicitis,
5 o 6 --son consistentes con apendicitis,
0 a 4 --- difícil (pero no imposible) que sufran apendicitis.
ROTURA APENDICULAR
fiebre > 39°C y leuco. > a 18 000 células/mm3.

Sintomas: 5 a 7 d.

flemones y abscesos ---antibióticos I.V.
Abs. localizados---drenaje percutáneo
Abs. complejos---drenaje quirúrgico.
Depende :
localización anatómica del apéndice inflamado,
Etapa del proceso
Edad y sexo
ADENITIS MESENTÉRICA AGUDA

•Niños
• Infección de las VR superiores
• Dolor difuso y la hipersensibilidad no es
precisa
•Linfadenopatía
• linfocitosis
•Resuelve de forma espontánea.
•Yersinia enterocolitica
bilateral, > Eustaquio derecha.
náusea y vómito 50%
 El dolor y la hipersensibilidad localización más baja
diplococos --secreción vaginal purulenta.

:
La ovulación: derrame de sangre y líquido
El dolor y la hipersensibilidad son difusos.
 leucocitosis y fiebre: mínimas o nulas.
 ciclo menstrual
Quistes derechos se rompen o sufren
torsión : dolor, hipersensibilidad y rebote en
CID
 fiebre y leucocitosis.
 diagnostico: tumoración

ECO transvaginal y CT son diagnósticas.
TQx de emergencia.
T. Falopio y en el ovario.
irregularidades menstruales
Sintomas: dolor en CID o pélvico.
Tumoración pélvica y niveles > de HCG
leucocitos :14 000 células/mm3)
 Hto. Bajo
La exploración vaginal y tratamiento quirúrgico urgente.
Diarrea profusa, náusea y vómito.
Los cólicos con aumento de peristalsis

diverticulitis, o un carcinoma
pacientes de edad avanzada.
CT
Otras enfermedades
Perforaciones intestinales
infarto mesentérico, pleuritis inferior
derecha, colecistitis aguda, pancreatitis
 hematoma de la pared abdominal,
torsión testicular,
IVU, cálculo ureteral, peritonitis primaria
anaerobios con
clindamicina o
metronidazol

Inf. leve a
moderada:

carbapenémicos o combinado
con cefalosporina de 3era.
generación, monobactamicos o
un aminoglucósido

fármaco: cefoxitina,
ticarcilina y ácido
clavulánico.

Inf. graves:
.

Apendicitis aguda sin
perforación:

• Apendicectomía

A. Perforada y con
peritonitis :

• Cirugía. Preparación con líquido I.V
• Corregir el deseq. Hidroelectrolítico
• antibióticos sist..

A. Perforada y con
peritonitis difusa:

• cirugía
• Preparación más prolongada (rara vez
más de 3 horas).

•
A. Perforada con absceso •
periapendicular:
•
•

Preparar
signos vitales
Leucocitosis
tamaño de la masa.
Cirujanos incisión de McBurney (oblicua) o Rocky-Davis (transversal) CID.
DISMINUCIÓN DE DOLOR POSOPERATORIO.
1.
2.

3.
4.

BIBLIOGRAFIA:
F. Charles Brunicarli y colaboradores; SCHWARTZ PRINCIPIOS DE
CIRUGIA, ISSN, 9na edición, Cap.: 30, Pags: 1074-1087
Echavarría HR. Apendicitis aguda. En: Urgencia Quirúrgica. Editores: HR
Echavarría Abad, R Ferrada Dávila, A Kestenberg Himelfarb.
ASPROMEDICA y Universidad del Valle. Cali
Experiencia en hospital público chileno. Artículo de investigación.
Revista Médica de Chile. Volumen 134. Número 2. Chile. 2006
Doherty et al. Washington Manual de Cirugía. Segunda Edición. Editorial
Marban. España. 2004

4. En línea :
•http://www.farmacologiavirtual.org/Descargas/DOCENTES/4.4.%20MCarbapen%C
3%A9micos.pdf
•http://cefalosporinas.wordpress.com/2010/09/06/dosis-de-cefalosporinas-detercera-generacion-mas-utilizadas-en-guatemala/
APENDICITIS AGUDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN
APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN
APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN
MariaAlejandra628137
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinalMA CS
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudachentu
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
Ivan Vojvodic Hernández
 
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliaresClase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliaresAnchi Hsu XD
 
Punto cístico o de Murphy.docx
Punto cístico o de Murphy.docxPunto cístico o de Murphy.docx
Punto cístico o de Murphy.docx
GianellaMezonesZeval1
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
Jorge Juica Navea
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
Jose Martinez
 
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Jaeson Andre Arosquipa Copa
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxNeto Lainez
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en RadiologiaApendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en Radiologia
Cristian Goyeneche
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoxlucyx Apellidos
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
Manuel Meléndez
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
LAB IDEA
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Catalina Guajardo
 
Clasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástricoClasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástricoRoberto Uribe Henao
 

La actualidad más candente (20)

APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN
APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN
APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Abdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascularAbdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascular
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
 
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliaresClase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
 
Punto cístico o de Murphy.docx
Punto cístico o de Murphy.docxPunto cístico o de Murphy.docx
Punto cístico o de Murphy.docx
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
 
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
 
colangitis
colangitiscolangitis
colangitis
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en RadiologiaApendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en Radiologia
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Fistulas ano rectales schwartz
Fistulas ano rectales schwartzFistulas ano rectales schwartz
Fistulas ano rectales schwartz
 
Clasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástricoClasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástrico
 

Destacado

La iglesia y el turismo
La iglesia y el turismo La iglesia y el turismo
La iglesia y el turismo
Juan Vox
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosprofesamir
 
Presentació tic connectionsix
Presentació tic   connectionsixPresentació tic   connectionsix
Presentació tic connectionsixmianmaru
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Giuliana Cecilia
 
Sign Up mejorar experiencia y conversión
Sign Up mejorar experiencia y conversiónSign Up mejorar experiencia y conversión
Sign Up mejorar experiencia y conversión
Pablo Vivanco
 
Postals
PostalsPostals
Actividad 7. aa educación en valores
Actividad 7. aa educación en valoresActividad 7. aa educación en valores
Actividad 7. aa educación en valoressergio_am2
 
Cases d'en Puig. Jornada Esplai i municipi
Cases d'en Puig. Jornada Esplai i municipiCases d'en Puig. Jornada Esplai i municipi
Cases d'en Puig. Jornada Esplai i municipiSuportAssociatiu
 
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira DiazProyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira Diazamiradiaz
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
aprendeenlanube
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Beerrnaaaard
 
Informe consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_cartaInforme consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_carta
Miguel Angel Flores
 
Felices fiestas 2012
Felices fiestas 2012Felices fiestas 2012
Felices fiestas 2012
Victor Martin Fernandez Piña
 

Destacado (20)

La iglesia y el turismo
La iglesia y el turismo La iglesia y el turismo
La iglesia y el turismo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Presentació tic connectionsix
Presentació tic   connectionsixPresentació tic   connectionsix
Presentació tic connectionsix
 
Conferencia en stanford
Conferencia en stanfordConferencia en stanford
Conferencia en stanford
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Enoc arroyo
Enoc arroyoEnoc arroyo
Enoc arroyo
 
Sign Up mejorar experiencia y conversión
Sign Up mejorar experiencia y conversiónSign Up mejorar experiencia y conversión
Sign Up mejorar experiencia y conversión
 
Daniel londoño bedolla
Daniel londoño bedollaDaniel londoño bedolla
Daniel londoño bedolla
 
Proyecto cristina padilla
Proyecto cristina padillaProyecto cristina padilla
Proyecto cristina padilla
 
Postals
PostalsPostals
Postals
 
Actividad 7. aa educación en valores
Actividad 7. aa educación en valoresActividad 7. aa educación en valores
Actividad 7. aa educación en valores
 
Cases d'en Puig. Jornada Esplai i municipi
Cases d'en Puig. Jornada Esplai i municipiCases d'en Puig. Jornada Esplai i municipi
Cases d'en Puig. Jornada Esplai i municipi
 
Jose turizo
Jose turizoJose turizo
Jose turizo
 
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira DiazProyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
 
Guía de ajedrez
Guía de ajedrezGuía de ajedrez
Guía de ajedrez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informe consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_cartaInforme consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_carta
 
Felices fiestas 2012
Felices fiestas 2012Felices fiestas 2012
Felices fiestas 2012
 

Similar a APENDICITIS AGUDA

Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudaCFUK 22
 
APENDICITIS AGUDA JMB FONDO OSCURO jose .pptx
APENDICITIS AGUDA JMB FONDO OSCURO jose .pptxAPENDICITIS AGUDA JMB FONDO OSCURO jose .pptx
APENDICITIS AGUDA JMB FONDO OSCURO jose .pptx
jorgesaenzt
 
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIASINFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
Yan Giraldo G
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3Richard Alvarez P
 
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3Diana C. Pineda Labanda
 
2 infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2  infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 2  infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2 infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
luisgabriel11
 
Apendicitis Modificada.pptx
Apendicitis Modificada.pptxApendicitis Modificada.pptx
Apendicitis Modificada.pptx
JuanCisneros58
 
Infeccion via urinaria
Infeccion via urinariaInfeccion via urinaria
Infeccion via urinariaJoel Diaz
 
Infeccion de vias urinarias jpa
Infeccion de vias urinarias  jpaInfeccion de vias urinarias  jpa
Infeccion de vias urinarias jpaArgemiro Hernandez
 
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptxHIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
GEORGEMIRANDAMACAVIL
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
Wbiliado Olàn Reyes
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
Alejandra Angel
 
A Pendicitis
A PendicitisA Pendicitis
A Pendicitis
fidel_reyes
 
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda
Luis Membreno
 
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda
Luis Membreno
 

Similar a APENDICITIS AGUDA (20)

Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
APENDICITIS AGUDA JMB FONDO OSCURO jose .pptx
APENDICITIS AGUDA JMB FONDO OSCURO jose .pptxAPENDICITIS AGUDA JMB FONDO OSCURO jose .pptx
APENDICITIS AGUDA JMB FONDO OSCURO jose .pptx
 
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIASINFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
 
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
2 infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2  infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 2  infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2 infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 
Apendicitis Modificada.pptx
Apendicitis Modificada.pptxApendicitis Modificada.pptx
Apendicitis Modificada.pptx
 
Infeccion via urinaria
Infeccion via urinariaInfeccion via urinaria
Infeccion via urinaria
 
Infeccion de vias urinarias jpa
Infeccion de vias urinarias  jpaInfeccion de vias urinarias  jpa
Infeccion de vias urinarias jpa
 
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptxHIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
 
A Pendicitis
A PendicitisA Pendicitis
A Pendicitis
 
sepsis neonatal cns.
sepsis neonatal  cns.sepsis neonatal  cns.
sepsis neonatal cns.
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda
 

APENDICITIS AGUDA

  • 1.
  • 2.
  • 4. TEJIDO LINFOIDE : 2 S. ARTERIAS Y VENAS
  • 5. 60% H 19 años 50% --apendicitis aguda. Apendicectomías 7% 3 años.
  • 6. Hipertrofia de tejido linfoide, Impacto de bario en Rx  Tumores Semillas de verduras y frutas  parásitos intestinales.
  • 8. . Escherichia coli Bacteroides fragilis profilaxis antibiótica ANTIBIÓTICOS 24 a 48 h ---no perforada. 7 a 10 días---- perforada antibióticos IV--normal G.B y no fiebre durante 24 h
  • 9. DOLOR ABDOMINAL. 4 a 6 h : CID ANOREXIA
  • 11. SIGNO DE MC BURNEY: EN UN PUNTO LOCALIZADO A 3 y/o 3.5 cm. DE LA EIAS SIGNO DE BLUMBERG: DOLOR A LA DESCOMPRESION EN LA FID. INDICA IRRITACION PERITONEAL
  • 12. SIGNO DE ROVSING: AL PRESIONAR EN LA FII HAY DOLOR EN EL LADO CONTRALATERAL. INDICA IRRITACIÓN PERITONEAL SIGNO DEL OBTURADOR: AL REALIZAR ROTACION INTERNA DEL MUSLO FLEXIONADO HAY DOLOR. IRRITACION CERCANA AL MS. OBTURADOR INTERNO. PUNTO DE LANZ: PUNTO SITUADO ENTRE TERCIO EXTERNO DERECHO Y TERCIO MEDIO DE LA LINEA BIESPINOSA. ( APENDICE PELVICO)
  • 13. 10 000 a 18 000 células/mm3 y polimorfonucleares Neutrofilia: (95%), desviación a la izquierda 5% ABS. > 18.000 celulas/mm3. Análisis de orina
  • 14. RX SIMPLE de abdomen: si existe fecalito ---Técnicas Radiológicas Adicionales - Enema de bario: Si se llena el apéndice, se excluye la apendicitis - gammagramas: con leucocitos marcados con radiactividad..
  • 15. 10 x 5 mm La presencia de fecalito da el diagnóstico. El engrosamiento de la pared del apéndice y líquido periapendicular son muy sugestivos. se observa el apéndice, líquido o masa pericecales.
  • 16. APÉNDICE INFLAMADO APARECE DILATADO (MÁS DE 5 CM) Y LA PARED ENGROSADA signo de punta de flecha. :
  • 17. Se precisar la posibilidad de una apendicitis mediante: 9 a 10--- apendicitis;  7 u 8 ---alta de apendicitis, 5 o 6 --son consistentes con apendicitis, 0 a 4 --- difícil (pero no imposible) que sufran apendicitis.
  • 18. ROTURA APENDICULAR fiebre > 39°C y leuco. > a 18 000 células/mm3. Sintomas: 5 a 7 d. flemones y abscesos ---antibióticos I.V. Abs. localizados---drenaje percutáneo Abs. complejos---drenaje quirúrgico.
  • 19. Depende : localización anatómica del apéndice inflamado, Etapa del proceso Edad y sexo
  • 20. ADENITIS MESENTÉRICA AGUDA •Niños • Infección de las VR superiores • Dolor difuso y la hipersensibilidad no es precisa •Linfadenopatía • linfocitosis •Resuelve de forma espontánea. •Yersinia enterocolitica
  • 21. bilateral, > Eustaquio derecha. náusea y vómito 50%  El dolor y la hipersensibilidad localización más baja diplococos --secreción vaginal purulenta. : La ovulación: derrame de sangre y líquido El dolor y la hipersensibilidad son difusos.  leucocitosis y fiebre: mínimas o nulas.  ciclo menstrual
  • 22. Quistes derechos se rompen o sufren torsión : dolor, hipersensibilidad y rebote en CID  fiebre y leucocitosis.  diagnostico: tumoración ECO transvaginal y CT son diagnósticas. TQx de emergencia.
  • 23. T. Falopio y en el ovario. irregularidades menstruales Sintomas: dolor en CID o pélvico. Tumoración pélvica y niveles > de HCG leucocitos :14 000 células/mm3)  Hto. Bajo La exploración vaginal y tratamiento quirúrgico urgente.
  • 24. Diarrea profusa, náusea y vómito. Los cólicos con aumento de peristalsis diverticulitis, o un carcinoma pacientes de edad avanzada. CT
  • 25. Otras enfermedades Perforaciones intestinales infarto mesentérico, pleuritis inferior derecha, colecistitis aguda, pancreatitis  hematoma de la pared abdominal, torsión testicular, IVU, cálculo ureteral, peritonitis primaria
  • 26. anaerobios con clindamicina o metronidazol Inf. leve a moderada: carbapenémicos o combinado con cefalosporina de 3era. generación, monobactamicos o un aminoglucósido fármaco: cefoxitina, ticarcilina y ácido clavulánico. Inf. graves:
  • 27. . Apendicitis aguda sin perforación: • Apendicectomía A. Perforada y con peritonitis : • Cirugía. Preparación con líquido I.V • Corregir el deseq. Hidroelectrolítico • antibióticos sist.. A. Perforada y con peritonitis difusa: • cirugía • Preparación más prolongada (rara vez más de 3 horas). • A. Perforada con absceso • periapendicular: • • Preparar signos vitales Leucocitosis tamaño de la masa.
  • 28. Cirujanos incisión de McBurney (oblicua) o Rocky-Davis (transversal) CID.
  • 29.
  • 30. DISMINUCIÓN DE DOLOR POSOPERATORIO.
  • 31.
  • 32. 1. 2. 3. 4. BIBLIOGRAFIA: F. Charles Brunicarli y colaboradores; SCHWARTZ PRINCIPIOS DE CIRUGIA, ISSN, 9na edición, Cap.: 30, Pags: 1074-1087 Echavarría HR. Apendicitis aguda. En: Urgencia Quirúrgica. Editores: HR Echavarría Abad, R Ferrada Dávila, A Kestenberg Himelfarb. ASPROMEDICA y Universidad del Valle. Cali Experiencia en hospital público chileno. Artículo de investigación. Revista Médica de Chile. Volumen 134. Número 2. Chile. 2006 Doherty et al. Washington Manual de Cirugía. Segunda Edición. Editorial Marban. España. 2004 4. En línea : •http://www.farmacologiavirtual.org/Descargas/DOCENTES/4.4.%20MCarbapen%C 3%A9micos.pdf •http://cefalosporinas.wordpress.com/2010/09/06/dosis-de-cefalosporinas-detercera-generacion-mas-utilizadas-en-guatemala/